Plan Lector, Tres Muñecas de Cristal
Plan Lector, Tres Muñecas de Cristal
Plan Lector, Tres Muñecas de Cristal
Andrs Elas Flrez Brum, naci en Sahagn (Crdoba) cerca al mar de Tol y
Coveas. Se licenci en la Universidad Libre de la Capital del pas y se especializ
en literatura hispanoamericana en el Seminario Andrs Bello del Instituto Caro y
Cuervo de Santaf de Bogot.
Sus libros, cuentos y novelas: Los Perseguidos, El Trompo de Arcelio, Este cielo en
retratos, La Obsesin de Vivir, El Visitante, La Vendedora de Claveles y Vietas de
Amor y de Vida han sido bien recibidos entre los lectores, de tal manera que se han
editado y reeditado varias veces.El Trompo de Arcelio y la Vendedora de
Claveles cuentan con una edicin en ingls.
Coautor de textos de Espaol y Literatura: Globo Mgico, Alameda, Mi Lenguaje,
Castellano (Interaccin Comunicativa), Educar Editores. Colaborador de la Revistas
literarias Puesto de Combate (Sociedad de la Imaginacin) y Vericuetos.
Ha figurado en los distintos concursos literarios del pas: Concurso Nacional de
Novela Plaza y Jans, Bogot, Concurso Nacional de Cuento Carlos Castro
Saavedra, Medelln, Novela Corta, Pasto, Concurso de Literatura Infantil Enka,
Medelln.
Recientemente, ediciones Alfaguara de Mxico, lo ha incluido en una Antologa de
cuentos breves, titulada: Relatos Vertiginosos donde figura al lado de Mario
Benedetti, Eduardo Galeano, Augusto Monterroso, Edmundo Valads, entre otros.
Le causa grato placer escribir cuentos y leerlos en colegios y universidades por
donde transita diariamente.
De su ltimo libro, Vietas de Amor y de Vida, dice el crtico colombiano, Cristo
Rafael Figueroa Snchez: Despus de transitar Vieta de Amor y de Vida se
constata la apertura de Flrez Brum haca nuevas formas de escritura; sin dejar de
habitar el espacio literario que he construido desde 1981, se abre a registros
novedosos y a elaboraciones narrativas propias de fin de siglo, y percibe con ojos
de esperanza realista los mismos referentes que solan producirle dolor o
sentimientos pesimistas, Esta reubicacin de perspectivas en su visin del mundo
lo alejan del vaco, al tiempo que lo acercan a la utopa, polaridad entre la cual segn
lo crtica se mueve la narrativa hispanoamericana y colombiana al final dei milenio.
El puente, cuento que publicamos hoy, ha sido extrado del volumen Cuentos de
Contracartel, de Contracartel Editores.
PERSONAJES
Dalia
Genny
Rita
Ruber
Tia rita
Fito
Boncho
Sandy Mariel
Abuela ana
Seor pepe
Isma y Francho
Maestra zunilda
Stefany Julieth
Seora Gilda
Tufi
Maestro Alfaro
Profesor Caicedo
Nayibe
RESUMEN Y COMENTARIO
Narra la historia de 3 nias que son enviadas por su padre a la casa de su tia y
abuela, all inicialmente conocen unas muecas similares a ellas, adems de
conocer gente nueva en su barrio y conseguir amigos. La maestra Zunilda ensea
a las nias y dems estudiantes datos de cultura general y ms que todo
temticas a cerca de del castellano y palabras del mismo.
Podemos notar que al inicio mencionan que las nias tienen actitudes diferentes y
caractersticas nicas de las mismas, estaban tambin bajo un nivel de exigencia,
pues queran que ellas fueran decentes y pulcras.
A lo largo de la historia tambin se narran hechos donde participan las nias y sus
amigos, contndonos un poco ms de acerca de cada uno de los personajes
secundarios y las vivencias de las nias; por ltimo se menciona en la historia el
amor y gusto de las nias, para al fin darse cuenta de que estn enamoradas.
Dalia, Genny y Rita: Las tres hermanas se presentan como cada una con actitudes
totalmente diferentes, donde se ven enfrentadas a una serie de cambios y
adversidades constantes viviendo con la tia Rita, la abuela Ana y la dems gente
que conocen en todos sus relatos, mientras que su padre Ruber las tuvo que llevar
desde Apartado a alli; Un dia llego una encomienda de muecas de cristal quienes
eran bastante similares a las personajes principales.
En las tres hermanas se ve reflejado el paso de la infancia a la adultez, aunque
ellas se encuentran bajo una presin y exigencia enorme, pues sobre ellas cae
mucha exigencia acerca de su comportamiento y lo dems por ser nias. Ellas se
encuentran entre un nivel de poblacin vulnerable, pues anteriormente se dijo que
su padre tuvo que alejarlas de sus tierras para poder mantenerlas a salvo.
VOCABULARIO Y ACLARACIN DE EXPRESIONES