Pro Nombre
Pro Nombre
Pro Nombre
Clases de pronombres
Por su significado pueden ser clasificados en
personales
o reflexivos
o recprocos
o tnicos
o tonos
o demostrativos
posesivos
relativos
interrogativos o exclamativos
indefinidos
numerales
Son las palabras con las que nombramos a cualquiera de las tres
personas gramaticales sin emplear un sustantivo. Se llaman pronombres
porque sustituyen o equivalen a un nombre o sintagma nominal.
Por ejemplo: "l canta", donde l hace referencia a una persona
(Pedro, Juan, etc.)
Pronombres recprocos
Pronombres reflexivos
Pronombres demostrativos
Son los que sirven para sealar o mostrar la persona, animal o cosa
designados por el elemento nominal al que acompaa o al que sustituye.
Pueden llevar acento diacrtico, que los diferencia de los determinantes
y de los adjetivos demostrativos.
Son fuertemente decticos y sitan su significado en el espacio y en el
tiempo: ste como ms prximo en el espacio y el tiempo al que
habla; se como ms lejano en el espacio y el tiempo al que escucha,
y aqul como ms lejano en el espacio y el tiempo a ambos.
Las formas de estos pronombres son:
Pronombres demostrativos
Por ejemplo: "stesabe mucho", donde stehace referencia a alguien (o su
representacin) que est prximo a quien habla.
Pronombres posesivos
Son pronombres que indican propiedad. Tienen la misma forma que los
adjetivos posesivos, de hecho, el pronombre posesivo se forma con un
artculo ms un adjetivo posesivo.
Las formas de estos pronombres son:
Pronombres posesivos
SINGULAR PLURAL
UN masculino femenino neutro masculino femenino
POSEEDOR
1ra persona el mo la ma lo mo los mos las mas
2da persona el tuyo la tuya lo tuyo los tuyos las tuyas
3ra persona el suyo la suya lo suyo los suyos las suyas
VARIOS POSEEDORES
la lo los las
1ra persona el nuestro
nuestra nuestro nuestros nuestras
lo los las
2da persona el vuestro la vuestra
vuestro vuestros vuestras
3da persona el suyo la suya lo suyo los suyos las suyas
Por ejemplo: "El nuestro es mejor que el tuyo", donde nuestro y
tuyo hacen referencia a objetos que pertenecen a nosotros y a vos,
respectivamente.
Pronombres relativos
Pronombres numerales
Al igual que los cardinales, tienen la misma forma que los determinantes
numerales ordinales, y se utilizan para sealar el lugar que un objeto
ocupa en una serie ordenada de objetos, animales o personas, pero sin
nombrar en la oracin a los objetos, animales o personas.
Por ejemplo:
"Suban al quinto piso" --> "Suban al quinto"
"Llegu en sptimo lugar" --> "Llegu sptimo"
Pronombres interrogativos
Son las palabras usadas para preguntar, de manera directa (con signos
de interrogacin), o indirecta. Ortogrficamente se distinguen de los
determinantes relativos en que llevan tilde.
Los pronombres interrogativos son:
Qu: se usa para preguntar algo sobre las cosas. Cuando hay preposicin, sta
precede al pronombre interrogativo
Por ejemplo:
Qu es eso?
Para qu quieres el vaso?
No me dijo qu quiere.
Quin/es: se usan para hacer una pregunta sobre personas. Cuando se usa
preposicin, sta precede al pronombre interrogativo.
Por ejemplo:
"Quines llamaron?"
"Con quin vas a ir?"
"Me cont con quin va a ir"
Cul/es: siempre piden una seleccin de una lista real o imaginaria
Por ejemplo:
"Cul es tu nmero de telfono?"
"Cules son sus comidas favoritas?"
"Quiero saber cul es su nombre"
Cunto/s, Cunta/s: se usan para preguntar sobre una cantidad.
Por ejemplo:
"Cunto tiempo necesitas?"
"Cuntos libros hay en la estantera?"
Pronombres indefinidos
Son aquellos que no tienen trmino definido, son los que expresan
nociones de cantidad, identidad o de otro tipo de manera vaga o
indeterminada. Sustituyen a una persona o cosa no concreta o cuya
determinacin no interesa a los interlocutores. Dado que sustituyen al
sustantivo, funcionan como tal.
Las formas que pueden tomar los pronombres indefinidos son varias y
muy variadas, algunas de ellas son:
Pronombres indefinidos
SINGULAR PLURAL
masculino femenino neutro masculino femenino
uno una uno unos unas
alguno alguna algo algunos algunas
ninguno ninguna nada ningunos ningunas
poco poca poco pocos pocas
escaso escasa escaso escasos escasas
mucho mucha mucho muchos muchas
demasiado demasiada demasiado demasiados demasiadas
todo toda todo todos todas
varios varias
otro otra otro otros otras
mismo misma mismo mismos mismas
tan, tanto tanta tanto tantos tantas
alguien
nadie
cualquiera cualesquiera
quienquiera quienesquiera
dems dems
Por ejemplo:
"Otro no lo hubiese hecho"
"Cualquiera puede hacerlo"
"No queda ninguno"
Pronombres expletivos
Son aquellos que se utilizan sin ser necesario su uso, y sirven para
enfatizar la accin.
Por ejemplo: "l solito se comi un pollo entero". Podra decirse "l solito
comi un pollo entero", pero la frase pierde fuerza y expresividad; por
tanto se trata de un uso meramente enftico y en realidad no se trata de
una clase de pronombres definida.
SINGULAR PLURAL
masculino femenino neutro masculino femenino
Cercana ste sta esto stos stas
Distancia
se sa eso sos sas
media
Lejana aqul aqulla aquello aqullos aqullas