Cuidados de Enfermeria en Nutricion Enteral y NP
Cuidados de Enfermeria en Nutricion Enteral y NP
Cuidados de Enfermeria en Nutricion Enteral y NP
Pregunta 1
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Dentro de los cuidados de enfermera al paciente con nutricin parenteral, seale qu aspecto es
necesario observar en la valoracin del paciente con dicho tipo de nutricin:
Seleccione una:
a. La temperatura del paciente
b. Las caractersticas de la solucin
c. Observar el punto de inserccin
d. Todas son ciertas
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Todas son ciertas
Pregunta 2
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Una de las sondas siguientes no es especfica de alimentacin enteral. Seale cul de ellas es:
Seleccione una:
a. Sonda NUTRIFLEX.
b. Sonda SALEM.
c. Sonde de SENGSTAKEN-BLAKEMORE.
d. Ninguna de las respuestas es correcta.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Sonde de SENGSTAKEN-BLAKEMORE.
Pregunta 3
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Una de las siguientes no es una forma quirrgica de acceso de nutricin enteral. Seale cul:
Seleccione una:
a. Gastrostoma.
b. Colostoma..
c. Esofagostoma.
d. Ninguna de las respuestas es correcta.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Colostoma..
Pregunta 4
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Como parte de los cuidados de enfermera, seale qu se debe transmitir a la familia de un
paciente que posee nutricin parenteral a domicilio:
Seleccione una:
a. Mantenimiento correcto de la solucin
b. Registro del peso, glucemia, temperatura....
c. Debe realizar lavado de manos y manipulacin asptica.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Todas son ciertas
Pregunta 5
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
De entre los siguientes, seale qu situaciones es indicativa de nutricin entrica: (seale la
respuesta correcta)
Seleccione una:
a. Enfermedad de Crohn.
b. Anorexia nerviosa.
c. Trasplante de rganos.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Todas son correctas.
Pregunta 6
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Las tcnicas quirrgicas de acceso gastrointestinal para nutricin: (seale la respuesta correcta)
Seleccione una:
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Son de ltima eleccin.
Pregunta 7
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Seale cul de los siguientes es el valor del pH que se determina en el aspirado gstrico:
Seleccione una:
a. Acido (?3).
b. Alrededor de 6,5.
c. Alcalino ( mayor que 7 ).
d. Aproximadamente 5,2.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Acido (?3).
Pregunta 8
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
La dieta de frmula definida recibe otro nombre. Seale cul:
Seleccione una:
a. Oligomrica.
b. Modular.
c. Elemental.
d. A y B son correctas.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Elemental.
Pregunta 9
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Seale qu objetivo no se pretende con la utilizacin de la nutricin parenteral:
Seleccione una:
a. Proporcionar todos los nutrientes cuando la va oral o enteral no son vlidas.
b. Mantener el balance nitrogenado.
c. Para acelerar su curacin
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Aumentar los niveles de colesterolemia.
Pregunta 10
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
De las siguientes, indique qu informacin no debe darse a los familiares de un paciente con
nutricin enteral a domicilio:
Seleccione una:
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Colocar al paciente en decbito prono al recibir la nutricin enteral.
Pregunta 11
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
De entre los siguientes procesos, seale en cul de ellos es necesario el uso de nutricin parenteral:
Seleccione una:
a. Reserccin intestinal masiva
b. Pacientes con trasplante de mdula sea
c. Enteritis necrotizante
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Todas son correctas.
Pregunta 12
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Si el paciente presenta distensin abdominal y/o ruidos peristlticos durante la administracin de
nutricin enteral, en principio cul debe ser la actuacin de enfermera:
Seleccione una:
a. Suspender la dieta.
b. Aumentar la velocidad programada.
c. B y C son correctas.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es:
Disminuir la infusin de la dieta a la mitad de la velocidad programada.
Pregunta 13
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Seale qu tipo de sonda es aquella que mide unos 76 cm., con una pequea punta de mercurio,
recubierta de lubricante que se activa al humedecerse:
Seleccione una:
a. Sonda de Levin.
b. Sonda de Moss.
c. Sonda de Salem.
d. Sonda Nutriflex.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Sonda Nutriflex.
Pregunta 14
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Seale qu tipo de nutrientes se incluyen en la solucin de NPT:
Seleccione una:
a. Carbohidratos.
b. Grasas y protenas.
c. Vitaminas, oligoelementos y electrolitos.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Todas son ciertas
Pregunta 15
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
En general, para iniciar la nutricin enteral se utiliza una sonda: (seale la respuesta correcta)
Seleccione una:
a. Sonda de Levin.
b. Sonda Nutriflex.
c. Sonda de Moss.
d. Sonda de Salem.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Sonda de Salem.
Pregunta 16
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Como parte de los cuidados de enfermera, seale cul de las siguientes opciones se recomienda
tener en cuenta en la nutricin parenteral antes de su administracin:
Seleccione una:
a. No usar guantes para su manipulacin.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Observar las caractersticas de la solucin : identificacin, aspecto...
Pregunta 17
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Seale cul de los siguientes mtodos se debe utilizar para la fijacin de la sonda nasogstrico-
entrica:
Seleccione una:
a. Esparadrapo hipoalergnico
b. Hilo de sutura.
c. Cinta de tela anudada (excepto en las que deben progresar).
d. A y c son ciertas
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: A y c son ciertas
Pregunta 18
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
De las siguientes posiciones que se enumeran a continuacin, seale cul es la posicin ptima del
paciente para la introduccin de una sonda nasogstrica:
Seleccione una:
a. La posicin de Fowler.
b. La posicin de decbito supino.
c. La posicin de decbito lateral derecho.
d. La posicin de Sims.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: La posicin de Fowler.
Pregunta 19
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Cul de las siguientes repercusiones metablico-nutricionales tempranas, tiene lugar en la
intolerancia a la glucosa en la administracin de nutricin parenteral:
Seleccione una:
a. Sobrecarga hdrica.
b. Hiperglucemia
c. Hipoglucemia.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Todas son ciertas
Pregunta 20
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Cmo se denominan las dietas constituidas a base de hidrolizados de protenas:
Seleccione una:
a. Dietas polimricas.
b. Dietas elementales.
c. Dietas oligomricas.
d. Dietas modulares.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Dietas oligomricas.
Pregunta 21
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Cul de los siguientes nutrientes suministra mayor cantidad de energa a idnticas cantidades:
Seleccione una:
a. Hidratos de carbono.
b. Grasas.
c. Protenas.
d. Vitaminas.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Grasas.
Pregunta 22
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
De ente las posibles complicaciones de la Nutricin parenteral, se encuentra:
Seleccione una:
a. Complicaciones mecnicas-tcnicas
b. Metablicas-nutricionales
c. Infecciosas
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Todas son ciertas
Pregunta 23
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Seale en qu zona corporal se comprueba la colocacin de una sonda nasogstrica:
Seleccione una:
a. En ambos campos pulmonares.
b. En el rea epigstrica
c. En el yeyuno.
d. En el colon.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: En el rea epigstrica
Pregunta 24
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Seale cul de las siguientes dietas enterales se utiliza en enfermos con fallo renal:
Seleccione una:
a. Dieta polimrica.
b. Dieta elemental.
c. Dieta entrica.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Dieta de frmula especial.
Pregunta 25
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Seale cul de los siguientes problemas no precisa nutricin enteral, inicialmente:
Seleccione una:
a. Las quemaduras extensas.
b. El sndrome de malabsorcin.
c. La bronquitis crnica.
d. A y B son correctas.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: La bronquitis crnica.
Pregunta 26
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Seale cul de los siguientes frmacos favorecen el paso de las sondas nasoenterales-duodenales:
Seleccione una:
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Los frmacos procinticos.
Pregunta 27
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Seale cmo se denominan las frmulas nutricionalmente completas que contienen macro y
micronutrientes, de forma que no requieren una capacidad digestiva intacta para su digestin y
absorcin:
Seleccione una:
a. Dietas polimricas.
b. Dietas oligomricas.
c. Dietas elementales.
d. Dietas modulares.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Dietas elementales.
Pregunta 28
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Cul de las siguientes complicaciones puede ocasionarse por la nutricin enteral:
Seleccione una:
a. Distensin abdominal.
b. Aumento del residuo gstrico
c. Vmito o regurgitacin de la dieta
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Todas son ciertas
Pregunta 29
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Cul de las siguientes es una complicacin de tipo mecnico en el tratamiento enteral:
Seleccione una:
a. Las nuseas.
b. La hiperglucemia.
c. La malabsorcin.
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: La obstruccin del tubo.
Pregunta 30
Correcta
Punta 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Seale cul de las siguientes maniobras se recomienda para facilitar la colocacin de las sondas
de silicona:
Seleccione una:
a. Calentarlas.
b. Sumergirlas en agua.
c. No lubricarlas nunca antes de su introduccin.
d. Puede ser necesario colocarlas en el congelador 30 minutos antes para favorecer su ubicacin
Retroalimentacin
La respuesta correcta es: Puede ser necesario colocarlas en el congelador 30 minutos antes para
favorecer su ubicacin
Finalizar revisin
Object
Object
2 3