Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Coproduciendo La Resistencia A La Nueva Agenda Urbana (ES, Agosto 2016)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 70

Coproduciendo la Resistencia a la Nueva

Agenda Urbana
Los movimientos populares y su responsabilidad en las polticas
pblicas para el hbitat

Compiladora: Cristina Reynals1

Agradecimientos:

Fe.De.Vi. Argentina
Ministerio Pblico de la Ciudad de Buenos Aires
Organizacin Techo
Colectivo Habitar Argentina
FO. TI.V. BA
Enhaccore
Asociacin Todos Juntos
CENCA
UCISV-Pobladores

Coordinacin editorial: Mariella Tornago

Alianza Internacional de Habitantes Universidad Popular Urbana

Agosto de 2016

1 Coordinadora UPU para Amrica Latina


INDICE

1. Hbitat III y la Nueva Agenda Urbana. Paul Maquet Makedonski

2. El derecho a la ciudad como respuesta a la mercantilizacin de las


ciudades y la informalidad urbana. Agustin Territoriale

3. Intercambiando estrategias en las luchas por el hbitat con lderes


latinoamericanos: una experiencia coproductiva. Alberto Bialakowsky,
Roxana Crudi, Juan Ferenaz, Maria Rosa Ocampo

4. Experiencias de Incidencia de la OSC TECHO en Latinoamrica.


Mara Julia Gabosi y Mercedes Gregorini

5. HABITAR Argentina: un colectivo que trabaja por un hbitat digno


para todos/as. Mara Sofa Bernat

6. Los habitantes del mundo rumbo a Quito 2016. Guillermo Rodriguez


Curiel

ANEXO: Consenso nacional para un hbitat digno, Habitar Argentina


INTRODUCCIN

La Alianza Internacional de Habitantes (AIH) intenta dar respuesta al escenario


g-local promoviendo una Universidad Popular Urbana (UPU), con funciones
mltiples y complementarias: responder a las necesidades de investigacin y
anlisis sobre una estrategia global de justicia relacionada a la construccin
social del hbitat y a los temas habitacionales e incentivar, facilitar y fortalecer el
desarrollo organizacional de los diferentes miembros de la AIH.

Las consecuencias prcticas de dicha actitud tienen por lo menos dos aspectos.
Por un lado, es cuestin de trabajar en red de manera activa, junto a grupos
internacionales, acadmicos y de investigacin, quienes a su vez, se encargan
de interrelacionar las actividades de los movimientos sociales; y por el otro, los
movimientos sociales estn profundizando su propia percepcin en dos sentidos:
a) como entidades, con la habilidad de convertir su accin investigativa en una
fuente de comunicacin y de conocimiento sobre el crecimiento de su trabajo, y
b) como base para mejorar el entrenamiento interno y la capacidad constructiva.
Esta es la coproduccin de conocimientos.

Consideramos que los lderes populares de la regin, en pleno desarrollo del


siglo XXI, deben estar comprometidos en la incidencia de las polticas pblicas
de hbitat y en el desarrollo de sus localidades; capaces de generar propuestas
de accin y relacin con diversos movimientos urbano-rurales; dispuestos a
asumir responsabilidades g-locales camino hacia Hbitat III y el Foro social
Popular Resistencia Hbitat III (Quito, 2016) y ms all.

Para ello, deben: a) desarrollar la capacidad de relacionar los problemas


especficos con las causas que los originan y con las consecuencias que
producen, y, por lo tanto, plantear alternativas de solucin a la vez viables desde
un punto de vista prctico pero radical, en el sentido de ir a la raz de los
problemas y de las soluciones; b) manejar la problemtica especfica referida a
los tpicos relacionados con la ciudad, el suelo y la vivienda, participar
activamente en el debate en torno a estos temas, hacer propuestas y negociar
con las autoridades correspondientes medidas favorables a la poblacin; c)
promover el fortalecimiento y la concertacin de los diferentes actores locales
generando entre ellos sinergias favorables al mejoramiento de la calidad de vida
de la poblacin; d) estimular la autoestima, la identidad cultural y los valores
morales de la poblacin en el horizonte de un proyecto colectivo de cambio.
Es as que, entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre de 2015 se realiz, en la
Ciudad de Buenos Aires (Argentina), el Encuentro Regional Presencial de
Formacin para Lderes Populares Los movimientos populares y su
responsabilidad en las polticas pblicas para el hbitat.
Durante 4 das, participantes seleccionados por la Universidad Popular Urbana,
de organizaciones que defienden los derechos del hbitat de Mxico, Venezuela,
Colombia, Per, Paraguay, Brasil y Argentina intercambiaron ideas sobre la
Mirada Crtica al Desarrollo y al Crecimiento y su impacto en la ciudad, sus
habitantes y en el territorio, la Crisis urbana y ambiental: alojar mil millones de
personas, incidencia en polticas pblicas en tierra y vivienda; los DESC y el rol
del Ministerio Pblico de la Defensa para su exigibilidad; experiencias de
Incidencia Regional, nacional y local; los desalojos como poltica habitacional; la
articulacin entre la universidad y los pobladores; la construccin de los
pobladores camino hacia Hbitat III.

Se trataron experiencias de incidencia responsable en las polticas pblicas de


hbitat a nivel regional, nacional y local dando prioridad a la coproduccin de
conocimientos de los animadores y participantes.

Esta compilacin se fundamenta en el Encuentro Regional y tiene como objetivo


realizar un aporte en el ordenamiento, sistematizacin y potenciacin en forma
colectiva, del conocimiento emprico de la realidad, as como de las experiencias
de organizacin comunitaria e iniciativa ciudadana.

Tenemos el agrado de anunciarles que est en preparacin la versin virtual de


la Formacin para Lderes Populares Los movimientos populares y su
responsabilidad en las polticas pblicas para el hbitat para Amrica Latina y el
Caribe.

Esta experiencia de la AIH-UPU se enriquecer con la realizacin de actividades


de formacin presenciales en frica y Asia, as como de formacin online en
distintos idiomas.
1 . HBITAT III Y LA NUEVA AGENDA URBANA
APUNTES PARA UN DEBATE
Paul Maquet Makedonski2

Histricamente la ciudad ha representado el ideal de la vida social, el faro de la


cultura y de la modernidad, centro de produccin, de informacin, de decisin y
de acumulacin de capitales. El documento preparatorio de Hbitat III referido a
ciudades inclusivas, seala que la urbanizacin ofrece la posibilidad de nuevas
formas de inclusin social, incluyendo una mayor igualdad, el acceso a servicios
y nuevas oportunidades, y la participacin y la movilizacin que refleja la
diversidad de las ciudades, pases y el mundo. Sin embargo, anota que existen
diversos problemas que obstaculizan estas potencialidades, situados sobre todo
en el plano de las decisiones polticas, de la gestin y de los instrumentos
adecuados, y propone tres pilares en la nueva Agenda urbana: planificacin
urbana, legislacin urbana y financiacin municipal; sin abordar de manera
plena los cambios que se vienen desarrollado en general, en las ciudades en el
mundo, que son una consecuencia del proceso de globalizacin neoliberal que
enfrentan nuestras sociedades.

Megapolizacin de las ciudades y reconfiguracin del espacio urbano en el


marco de la globalizacin neoliberal

Una caracterstica de las ciudades metropolitanas de hoy son sus grandes


dimensiones y el crecimiento urbano incontrolado, sobre todo en los pases de
Asia y Amrica Latina.
En la actualidad ms de un habitante de cada dos vive en ciudades. En el 2050,
lo harn tres de cada cuatro. Segn proyecciones de NNUU, en el ao 2025, de
8.300 millones de habitantes a nivel mundial, 5.000 millones vivirn en ciudades,
y de ellos 4.000 millones en 27 ciudades de pases del Sur, de ms de 8
millones de personas (21 de estas ciudades se sitan en Asia). Amrica Latina
ya es predominantemente urbana con un 75% de su poblacin habitando en
ciudades.

Philippe Haeringer denomina a este fenmeno de expansin urbana


incontrolable al que asistimos, proceso de megalopolizacin3, donde el
crecimiento urbano se ha autonomizado de los condicionamientos econmicos y
sociales y constituye un fenmeno en s mismo ms all de la capacidad de las
ciudades de acoger, o no, de manera adecuada, a nuevos contingentes de
habitantes. Ms que tener un rol o una funcin reservados a reas muy

2 Director Ejecutivo CENCA Instituto de Desarrollo Urbano


3La Megapolizacin del mundo. Del concepto de Ciudades a la realidad de las megalpolis. En Geografa y
Culturas, Lharmattan No 6 junio 1993, pp. 3-14
especficas - las megalpolis (y en particular las del tercer mundo) existen hoy
da por s y para s mismas. Esta situacin genera gravsimos problemas de
sostenibilidad debido al incremento incesante de la densidad urbana, al trfico,
al ruido, a la contaminacin del aire y a la necesidad de una cantidad, cada vez
mayor, de recursos para su existencia. Lo dicho es particularmente notorio en
ciudades como Mxico, Sao Paulo, Lima o Mumbay, entre otras, donde las
condiciones adversas son hoy extremas, y en las cules la situacin de
vulnerabilidad se torna muy elevada.

Debido a la propia realidad, las ciudades metropolitanas tienden a constituir


polos a su interior, cuyas dinmicas sociales y econmicas se desarrollan con
las redes urbano-rurales de su entorno, con lo cual, por un lado, las fronteras
poltico-administrativas convencionales tienden a relativizarse, se hacen ms
flexibles y responden cada vez menos a la realidad; y por el otro, la relacin
entre campo y ciudad de modifica y se habla cada vez ms del campo al interior
de la ciudad o como espacio entre dos continuos urbanos, estrechamente
ligados. La ciudad entonces, muta, se desestructura y se reconstituye a partir de
redes territoriales que no encajan en la demarcacin poltica administrativa de
una urbe, cuyas fronteras, aparecen cada vez ms difusas4.

Y la poblacin que habita el campo, por su lado, est cada vez ms influenciada
por la dinmica de la vida urbana, puede pernoctar en los poblados cercanos, o
por el contrario, trabajar, por ejemplo, en el comercio en el centro poblado y
pernoctar fuera de l. Diversos estudios demuestran que en el caso peruano la
migracin que antao se produca del campo a la ciudad como fenmeno
definitivo, ha devenido estacional, donde el campesino tiene un pie en el campo
y otro en la ciudad.

El documento No. 10 preparatorio de Hbitat III, Vnculos urbano-rurales,


seala que: Las interdependencias entre las zonas urbanas y rurales, sus flujos
y funciones se demuestran a travs de las dinmicas econmicas locales y
nacionales, vnculos sociales culturales y sinergias ambientales que se producen
a travs de la asentamientos humanos. Estos incluyen las remesas financieras,
el acceso a la alimentacin, la migracin, la prevencin y reduccin de la prdida
de alimentos y residuos de alimentos, servicios de los ecosistemas, los bienes,
los servicios sociales, el transporte, el empleo, la energa y los mercados. Y
propone una serie de medidas como por ejemplo la planificacin territorial, la
descentralizacin, el fortalecimiento de las ciudades intermedias, desarrollo de
mecanismos pblicos orientados a la reduccin de la pobreza, atencin social
orientada a corregir las desigualdades, fortalecer la conectividad, proteger los
ecosistemas, entre otras.

Pero debemos entender que esta nueva configuracin de los territorios no se


debe slo al crecimiento urbano incontrolado, sino tambin a las necesidades

4V. Pierre Veltz, Mundializacin, Ciudades y Territorios: La Economa de Archipilago. Ediciones Economa
en Libertad, Puf, Pars febrero 1996.
propias de los procesos de produccin capitalista en la era de la globalizacin,
llamados de deslocalizacin.

En sus rasgos fundamentales esta globalizacin econmica neoliberal se ha


caracterizado en los ltimos treinta aos, entre otras cosas, por:

- La Implementacin de medidas de ajuste estructural y adopcin de


polticas fiscales orientadas a reducir la inflacin, disminuir el gasto
pblico y garantizar el equilibrio de la balanza de pagos.
- La desregulacin estatal.
- La liberalizacin de los mercados nacionales.
- La privatizacin de los servicios pblicos.
- El creciente proceso de especulacin financiera y dinamismo en la
migracin de capitales de un pas a otro dependiendo de las
circunstancias.
- La mayor concentracin de poder econmico e influencia poltica de las
empresas transnacionales.5 .
- En mayor medida a la informalidad, sobre todo las mujeres.

La consecuencia ha sido la precarizacin de la situacin de los habitantes de las


ciudades del tercer mundo. Carlos de Mattos6, seala que hoy da cada ciudad
pugna por ser parte de la nueva configuracin global y que esa pugna consolida
la divisin entre sectores modernos, capaces de insertarse y de competir en el
mundo globalizado y otros que deben replegarse a la economa de subsistencia
o a la produccin en el pequeo mercado local, desarrollndose a gran escala el
fenmeno de la informalidad.

De acuerdo a estudios recientes, reproducidos en la nota No. 14 de Hbitat III,


en Amrica, frica y Asia, el empleo informal supera el 50% de la Poblacin
Econmicamente Activa. La misma nota seala no obstante, retomando los
postulados de Hernando de Soto, que la informalidad se debera antes que a
esta reconfiguracin de las ciudades globalizadas, a los costos y regulaciones
obsoletas que hacen difcil la formalizacin.

5Bonaventura De Sousa Santos ha trabajado en extenso este fenmeno, ver: El milenio Hurfano,
Ensayos para una Nueva Cultura Poltica, Trotta/ Ilsa, Madrid 2005, y Conocer desde el Sur Para una
Cultura Poltica Emancipatoria, Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales UNMSM Programa de
Estudios sobre Democracia y Transformacin Global, Lima julio 2006.
6 La Tercera Revolucin Urbana en Amrica Latina:Hacia lo Urbano Descentralizado? X Seminario
Internacional Red Internacional de Investigadores sobre Globalizacin y Territorio, Quertaro mayo de 2008.
Pobreza urbana, segregacin socio-espacial y vulnerabilidad

Temas Hbitat III seala en el documento del 31 de mayo de 2015, que la


urbanizacin ofrece la posibilidad de nuevas formas de inclusin social,
incluyendo una mayor igualdad, el acceso a servicios y nuevas oportunidades, y
la participacin y la movilizacin que refleja la diversidad de las ciudades, pases
y el mundo.

Sin embargo, agrega que la desigualdad y la exclusin abundan en detrimento


del desarrollo sostenible que ofrece para todos. Un tercio de la poblacin urbana
del mundo en desarrollo (863 millones de personas) vive en tugurios7; y ms de
dos tercios de la poblacin mundial vive en ciudades en las que las
desigualdades de ingresos han aumentado desde 19808, a veces a niveles
preocupantes sobre la lnea3 de alerta de las Naciones Unidas. Hay variaciones
importantes en los ingresos y el consumo a nivel urbano en el mismo pas y el
valor agregado.

Con relacin al problema de la vivienda que padecen los sectores de menores


recursos, el documento preparatorio No. 20 sobre Vivienda seala que el
acceso a una vivienda adecuada es un reto global que crece rpidamente con la
urbanizacin. Alrededor de un cuarto de la poblacin urbana del mundo sigue
viviendo en asentamientos precarios e informales. Un nmero creciente de
habitantes urbanos, especialmente los ms pobres y grupos vulnerables
(mujeres, migrantes, personas con discapacidad y VIH, personas de edad
avanzada, jvenes y LGBT) estn viviendo en condiciones precarias atendiendo
sus necesidades de vivienda informal, que carecen de acceso a servicios

7Almost one billion people live in slums without basic services and social protection (UN Habitat:
2010/2011).
8La lnea de alerta es determinada por las Naciones Unidas cuando los pases/ciudades alcanzan un Gini
en percepcin arriba de 0.4. . UN-Habitat and CAF (2104) Construction of More Equitable Cities: Public
Policies for Inclusion in America Latina, Nairobi and Caracas.
bsicos y espacio para vivir, alejado de medios de subsistencia y vulnerables a
los desalojos o a la falta de vivienda. Diariamente, nacen o se mueven a centros
urbanos en busca de oportunidades, la demanda de vivienda se incrementa.
Globalmente, son necesarias mil millones de casas para el 2025 para acomodar
a 50 millones de nuevos habitantes urbanos por ao; el costo est estimado de 9
a 11 trillones de dlares para el 2025 () Una vivienda adecuada es inaccesible.
Uno de los ms desalentadores retos de urbanizacin ha sido la provisin de
viviendas adecuadas a las que la gente tiene accesibilidad. En 2011, 2.200
millones de personas todava sobreviven con menos de $2 dlares al da, un
ingreso groseramente inadecuado para permitirse vida y vivienda () Los
prstamos para la vivienda se han alejado de los ms pobres. El Banco Mundial,
el principal prestamista para la mejora de condiciones de la vivienda, ha
evolucionado para cubrir el sector privado, pero se alej de la orientacin a la
pobreza que fue por muchos aos el centro de atencin. Una proporcin mucho
menor del Banco se ha ido a la vivienda de inters social (10% del total de
prstamos de mediados de los aos 90, contra ms del 90% de mediados de los
70 a mediados de los 80) y una proporcin mucho menor se ha ido a los pases
de bajos ingresos (20% abajo del 40% de mediados de los 70 a mitad de los 80).

Para remediar esta situacin, seala el documento, es necesario recorrer dos


caminos simultneos: a) el compromiso poltico con el desarrollo urbano incluido
en mltiples niveles, en la cara de muchas fuerzas y actores que incentiven el
desarrollo desigual, y b) mecanismos e instituciones para facilitar la inclusin,
incluyendo decisiones participativas de poltica, la rendicin de cuentas, el
acceso universal a los servicios, la ordenacin del territorio y un fuerte
reconocimiento de las funciones complementarias de los gobiernos nacionales y
locales en la consecucin de un crecimiento inclusivo.

Se debe sealar no obstante, que la pobreza, la segregacin espacial y la


vulnerabilidad de las ciudades y de sus poblaciones no se deben solo a la
ausencia de decisiones polticas, o de mecanismos e instituciones deficientes.
UN-HABITAT / ROLAC ha publicado diversos estudios que analiza la situacin
actual de las ciudades latinoamericanas. En: Rostros de la Pobreza en
Ciudades de Amrica Latina y El Caribe9 se detalla cuantitativamente la realidad
que vive una gran parte de la poblacin que habita en ciudades de esta parte del
mundo, que define como urbanizacin de la pobreza, caracterizada por la
precariedad material en trminos de vivienda, de servicios, de agua, y
saneamiento, disposicin de desechos, transporte, estancamiento en el acceso
a la propiedad, la violencia. Situacin que no depende principalmente del
crecimiento o decrecimiento de los indicadores macroeconmicos de la regin
latinoamericana sino que es consecuencia de una situacin de exclusin
estructural en la cual el riesgo y la vulnerabilidad forman parte de un contexto
cotidiano para la mayora de la poblacin.

9 UN-HABITAT / ROLAC Rio de Janeiro Brasil, Agosto 2005


El Documento preparatorio No 15 hacia Hbitat III, Resiliencia Urbana, llama a
hacer frente a estos peligros la resiliencia urbana que define de la siguiente
manera:

Resiliencia en el nivel de la ciudad reconoce el rea urbana como un sistema


complejo y dinmico que debe adaptarse continuamente a diversos desafos en
una manera integrada y holstica. Sistema urbano puede ser entendido a travs
de funcional (generacin de ingresos municipales, por ejemplo), organizacional
(por ejemplo, gobernanza y liderazgo), fsica (por ejemplo, infraestructura) y
espacial (diseos y planes urbanos, por ejemplo).

() Mientras ms gente y activos se concentran en las ciudades, hay una gama


cada vez ms complejos de los choques y tensiones que pueden influir, negativa
o positivamente, sobre la resiliencia. En trminos generales, los factores que
influyen en la resistencia de la ciudad incluyen la gama y la severidad de los
riesgos; el riesgo para vidas y bienes; la vulnerabilidad y la exposicin de los
sistemas humanos, sociales y ambientales, y el grado de preparacin de
sistemas fsicos y el gobierno a cualquier choque o estrs.

Los tres pilares de la nueva Agenda urbana, planificacin urbana, legislacin


urbana y financiacin municipal, proporcionan un marco til para la comprensin
de la resistencia en un contexto urbano. Sin una buena planificacin urbana, las
inversiones pobres y contraproducentes pueden reemplazar las que son
rentables y sostenibles. Sin legislacin y buen gobierno, el panorama de
inversiones es ms incierto y los buenos planes son ms difciles de ver y hacer
cumplir. Sin finanzas, incluso los planes mejor diseados, nunca llegarn a buen
puerto y podran ignorar los impactos a largo plazo del cambio climtico en ms
decisiones de inversin inmediata, causando un crculo vicioso de la generacin
del riesgo.

Manuel Castells sostiene que asistimos a un nuevo tipo de dualismo urbano


que en el primer mundo tiene que ver con los procesos simultneos de
crecimiento y de declive de industrias y de empresas: por un lado, la economa
formal basada en la informacin, por el otro, la economa informal, basada en la
fuerza de trabajo no calificada. La amplia mayora de trabajadores no
calificados y la nueva fuerza de trabajo comparten, dice Castells, un espacio
excluido, altamente fragmentado, principalmente en trminos tnicos, edificando
comunidades defensivas que luchan entre s para ganar una mayor parte en los
servicios y para reservar la base funcional de sus redes sociales. Las reas des-
cualificadas de la ciudad sirven como refugio para el segmento ilegal de la
economa informal y como reserva para la fuerza de trabajo desplazada10.

Los efectos de esta realidad sobre la ciudad latinoamericana han sido


estudiados por diversos autores. Mencionamos de manera particular la
compilacin hecha recientemente por Rolando Cordera, Patricia Ramrez Kuri y
Alicia Zicardi: Pobreza, Desigualdad y Exclusin Social en la Ciudad del Siglo
XXI11, donde los diversos autores, a partir del anlisis de casos, sostienen que
en el marco del actual proceso de globalizacin neoliberal que se inaugur en
nuestra regin con los programas de ajuste estructural e implementacin del
llamado Consenso de Washington, asistimos a un proceso marcado de
exclusin social y espacial y de incremento de la vulnerabilidad en buena parte
de las ciudades de Amrica Latina, que ha trado consigo desempleo,
inseguridad, desplazamiento de los habitantes, crisis de vivienda y del
transporte.

Patricia Ramrez y Alicia Zicardi, afirman que: Sin duda la ciudad se ha


transformado profundamente como consecuencia de los cambios que han
provocado en su economa los procesos de globalizacin y la aplicacin de
polticas neoliberales. En lo fundamental, en las grandes ciudades la
desindustrializacin cede paso a la expansin de un sector de servicios
polarizado, en el interior del cul adquieren mayor importancia las actividades
financieras y de la informtica, demandando mano de obra de alta calificacin, a
la vez que se expanden las actividades informales y la precariedad laboral que
se expresa principalmente en el comercio que invade las calles y los espacios
pblicos y donde tambin suelen realizarse actividades delictivas,
particularmente distribucin y venta de drogas() De esta forma los ciudadanos

10
La Ciudad Informacional, Alianza Editorial, Madrid 1995, citado en: Post metrpolis, Edwuard W. Soja,
Mapas, Madrid, Noviembre 2008.

11
Siglo 21 editores Mxico DF, noviembre 2008.
de la ciudad deben aprender a vivir en un espacio en el que se concentran todo
tipo de riesgos, donde la vida comunitaria se halla en franco deterioro en donde
estn dadas todas las condiciones para un debilitamiento de la cohesin social y
para un incremento de las formas de violencia e inseguridad.12

La urbanizacin de la pobreza establece no solo un entorno material que


determina el accionar de los actores, sino tambin un entorno psicolgico y
espiritual, que ha sido trabajado desde diversos ngulos, en estudios
paradigmticos tales como Antropologa de la pobreza, de Oscar Lewis,
Cicatrices de la Pobreza, de Csar Rodrguez Rabanal, o Teologa de la
Liberacin, del padre Gustavo Gutirrez. La pobreza, y en este caso la pobreza
urbana, tiene sus propios cdigos que no necesariamente encajan con el
lenguaje convencional, y estn muy probablemente ajustados, adems, a la
nueva situacin (poblacin joven predominantemente urbana, expectativas
globalizadas, influencia del pensamiento neoliberal, pocas oportunidades,
frustracin, narcotrfico).

El Tema III de los documentos preparatorios, Ciudades ms seguras, seala


con razn que la delincuencia y la violencia en las ciudades tienen su origen en
la situacin de exclusin social y territorial que sufre gran parte de la poblacin,
afirma que estos fenmenos estn aumentando de manera vertiginosa en todo
el mundo, y llama a fortalecer la capacidad de resiliencia social, desarrollar
polticas de prevencin y afirmar los derechos de los ciudadanos. La experiencia
demuestra, sin embargo, que muchas veces la poblacin se encuentra inerme
frente al poder cada vez ms elocuente de las bandas organizadas, coludidas en
ms de un caso con la corrupcin de las autoridades que han ido dejando crecer
un fenmeno que hoy se ha escapado de las manos.

Poca sostenibilidad ecolgica

La naturaleza depredadora del entorno es otro de los problemas que enfrentan


las ciudades metropolitanas de hoy. Ecolgicamente, ellas son generadoras de
grandes volmenes de desechos y consumidoras de ingentes cantidades de
agua y de energa que las hacen cada vez menos sostenibles y ms
vulnerables.

El Informe Estado de las Ciudades En Amrica Latina y EL Caribe, 2012 de


ONU Hbitat, puntualiza que la demanda de agua en las grandes reas urbanas
de la regin se increment el 76% en 15 aos. A ello se suma la contaminacin
por vertimiento de aguas residuales y muchos de los ros urbanos se han
convertido en alcantarillado a cielo abierto. Por otro lado, muchas ciudades
sufren por la presencia excesiva en su atmsfera de minsculas partculas que
tienen impactos nocivos sobre la salud. Entre 2000 y 2004, el promedio anual
super el nivel recomendado por la OMS (20 microgramos/m3). El mayor
responsable de la contaminacin atmosfrica es el transporte terrestre, pero

12 Ibd. Una Introduccin, p. 24.


tambin la generacin de energa elctrica a base de carbn o aceite pesado y
la produccin industrial. Las ciudades en la regin tienden a su, con un
crecimiento fsico mayor del necesario. A nivel local, los patrones de ocupacin y
desarrollo urbanos estn lejos de ser sostenibles. El crecimiento fsico de la
ciudad provoca una prdida de cobertura vegetal y la fragmentacin de los
ecosistemas, lo que, sumado a la contaminacin por residuos, llega a causar
daos irreparables a su biodiversidad. El Informe seala que La Organizacin
Mundial de la Salud recomienda que las ciudades dispongan, como mnimo,
entre 9 y 11 m2 de rea verde por habitante. Agrega que los datos recabados
entre 2003 y 2008 para 16 ciudades muestran que la mitad de ellas no cumpla
con esta recomendacin. Los ecosistemas urbanos y su periferia padecen
tambin la disposicin inadecuada de desechos urbanos. La descomposicin de
los residuos slidos, contaminan las fuentes de agua y las emisiones de metano
deterioran la calidad del aire. Los vertederos no controlados son fuente de
propagacin de enfermedades y pueden causar inundaciones, ya que los
desechos bloquean las vas fluviales y los canales de desage. En las costas, el
desarrollo de grandes complejos tursticos ha llevado la destruccin de grandes
extensiones de ecosistemas, como manglares, dunas y lagunas.

Territorios en conflicto
Los autores antes mencionados sealan con propiedad que en trminos
generales, la dinmica de la globalizacin, que gira en torno a las necesidades
del mercado global, desordena la vida de los territorios, genera mayor
desigualdad y suscita una situacin de conflictividad permanente con los actores
locales por la explotacin y uso de los recursos, las caractersticas de la
produccin, etc. y no toma en cuenta ni el derecho de las personas, ni el hbitat
de la poblacin, ni la sostenibilidad ambiental de las intervenciones13.

Una de las principales consecuencias de esta situacin es que hoy asistimos a


una lucha por el territorio, que involucra a diversos actores que se produce en la
ciudad: los grandes inversionistas que pretenden aprovechar la plusvala urbana;
las clases altas que se apropian de zonas enteras de la ciudad; los negocios que
se localizan de manera inopinada ocupando los espacios pblicos; la
administracin pblica que cumple un rol facilitador de la inversin permitiendo o
ejecutando obras que no benefician al ciudadano; los urbanizadores informales
que se apropian y lucran los terrenos pblicos para satisfacer a la demanda no
solvente del mercado; y por otro lado el ciudadano comn que observa con
impotencia cmo cada da el espacio en el que habita, que lo circunda o en el
que realiza su actividades laborales o recreativas, aparece ocupado, asignado,
comprometido. Una consecuencia negativa de esto es la situacin de
inseguridad jurdica sobre la tierra, que tiene graves consecuencias sobre la
vida, la salud y el progreso de la poblacin, sobre todo aquella de menores

13Desarrollo, territorio y desigualdad en la globalizacin, sus variadas expresiones en conflicto en el


nordeste de Misiones, Argentina, Dra. Mabel Manzanal, Dra. Mariana Arzeno, Mag. Mara Andrea Nardi
CONICET Argentina Fecha de publicacin: 2011 Revista: Mundo Agrario; vol. 12, no. 23
ingresos14, as como los desalojos forzosos, que no encuentran una respuesta
adecuada por parte de Hbitat NNUU.
En este marco la participacin ciudadana resulta muchas veces ms una ficcin
que una realidad. El resumen No 5 de los documentos preparatorios hacia
Hbitat III, seala: El Programa de Hbitat (1996) aboga por un entorno
propicio caracterizado por la descentralizacin de responsabilidades y recursos;
participacin de la sociedad civil; el uso de las asociaciones; y el fomento de la
capacidad de los involucrados en la toma de decisiones y en la poltica de
desarrollo urbano. En el prrafo 45, los Estados miembros se comprometen a
alcanzar el objetivo de permitir el liderazgo local, la promocin de un rgimen
democrtico, el ejercicio de la autoridad pblica y el uso de los recursos pblicos
en todas las instituciones pblicas a todos los niveles, de manera que sea
propicio para asegurar transparente, responsable, consecuente, justo,
gobernanza eficaz y eficiente de los pueblos, ciudades y reas metropolitanas.
Han transcurrido casi 20 aos, pero todava en muchos contextos la falta de
marcos jurdicos adecuados y la capacidad institucional y financiera han
impedido la gobernanza urbana eficaz.
Entendemos que marcos jurdicos que debieran permitir transitar por este
camino existen ya en diversas partes del mundo. Incluso se da el caso de que
Hbitat NNUU ha considerado oportuno recoger la Carta del Derecho a la
Ciudad, elaborada con mucho esfuerzo por la sociedad civil despus de largos
aos de discusin y de debate. Sin embargo, la realidad contina siendo
esquiva.

Declive de la ciudadana y prevalencia de relaciones mercantiles15

La ciudad de hoy genera gran malestar, incremento de las tensiones sociales el


debilitamiento de los lazos sociales y de proximidad, el predominio de una
cultura del consumo exacerbada por los medios de comunicacin de masas.

Humana y socialmente se condicen cada vez menos con la idea de comunidad


lo que ha hecho decir a Francoise Choay que antes que de ciudades se debe
hablar hoy de fenmeno urbano16. A su interior, si bien no parece evidente que
de por s la globalizacin acarree la configuracin de espacios excluidos y/o no
funcionales, s favorece la constitucin de circuitos de articulacin al interior de
los cules determinadas zonas de la ciudad no son priorizadas. Este es el caso
de los barrios donde habitan los sectores que se encuentran en pobreza
extrema, que se sitan por ejemplo en las laderas de los cerros en situacin de
riesgo permanente, que no se benefician de las oportunidades de la ciudad, y
que no reciben ni atencin ni apoyo por parte del sector pblico.

14 Temas Hbitat III: Terreno Urbano, Hbitat NNUU.


15La Mtropole des Individus, LAube, Essai, Paris 2005. A.B es Socilogo y urbanista, profesor en la
Universidad de Pars VIII, Director del Instituto Francs de Urbanismo.
16 Pensar la no ciudad y el no campo del maana, en Francia ms all del siglo, ediciones de lAube 1994.
Al interior de ese panorama general predomina con mucha claridad el mercado
como actor principal, que le pone el sello a la ciudad, marca la pauta de la vida
de sus habitantes y moldea buena parte de sus expectativas, de sus gustos, de
sus sueos, fenmeno que se ve reforzado por las comunicaciones de la era
global. Alain Bourdin17seala que la civilizacin metropolitana actual est
ntimamente relacionada con la cultura del consumo: consumir se ha convertido
en una visin del mundo, en un valor en s mismo. Por lo tanto, los actores
principales en la gran ciudad son aquellos que poseen el poder para influir de
manera decisiva en las mentes y en los corazones de millones de personas
indicndoles qu deben consumir, y qu no, cundo y por qu; los que imaginan
los productos; inventan los comportamientos; formulan las nuevas exigencias de
consumo; aquellos que con su produccin simblica alientan el movimiento; y los
que poseen los capitales y acumulan las ganancias que este movimiento genera.
Es en este marco, debe ser analizado el drama cultural que se encierra en
nuestras ciudades. Por un lado, porque el patrimonio histrico pasa a un
segundo lugar ante la voracidad del mercado, o se transforma en un atractivo
turstico vaciado de humanidad, puesto al servicio del capital; y por el otro,
porque la caracterstica multicolor de la ciudad pluricultural pierde su riqueza y
se uniformiza al interior de la denominada industria cultural que reivindica el
documento No. 4 de Hbitat NNUU, que concibe a la cultura como una
mercanca.
Pero el mercado no slo moldea las expectativas de los habitantes sino tambin
a la ciudad misma, en respuesta a intereses econmicos concretos, del capital
inmobiliario o de aquellos que proponen privatizar los servicios, por ejemplo, lo
que hace de la ciudad un escenario permanente de conflicto en el que los que
menos tienen muchas veces sucumben en un escenario que, adems, est cada
vez ms dominado por traficantes, bandas organizadas y narcotrfico.
Esta realidad, se contrapone con lo dicho por el documento preparatorio No. 8
hacia Hbitat III, Ordenacin urbana del territorio y diseo, que seala que
Existe un creciente consenso mundial de que las estrategias y polticas de
planificacin urbana contribuyen al crecimiento econmico, el desarrollo social y
la sostenibilidad ambiental y la resistencia. El reciente debate sobre la Agenda
de Desarrollo Post-2015 hizo hincapi en el desarrollo de los asentamientos
humanos incluyentes, seguros, resistentes y sostenibles y la planificacin urbana
fue reconocida como un medio positivo para dar forma a un futuro sostenible y
equitativo. Esto marca un cambio significativo de las percepciones pasadas y
nfasis en las estrategias que limitaban el papel del actor pblico, mientras que
daban un papel preponderante a las fuerzas del mercado. El Informe Mundial
sobre los Asentamientos Humanos 2009 sobre Planificacin de Ciudades
Sostenibles proporciona una primera visin global del estado de la planificacin
urbana y se identific la necesidad de reinventar la planificacin para abordar
adecuadamente los desafos del siglo 21.

17La Mtropole des Individus, LAube, Essai, Paris 2005. A.B es Socilogo y urbanista, profesor en la
Universidad de Pars VIII, Director del Instituto Francs de Urbanismo.
Deben, en efecto, rescatarse la planificacin urbana y el ordenamiento del
territorio, procurando que el inters privado est siempre sujeto a las
necesidades del inters pblico, se afirme el rol social de la propiedad, se
salvaguarde el equilibrio de los ecosistemas y se respeten los espacios
pblicos18. El desarrollo es un proceso complejo que obliga a observar la
necesidad de un equilibrio sano en las relaciones que se establecen entre los
seres humanos, las sociedades y el ambiente.

Instrumentos ineficientes para financiar el desarrollo urbano

El resumen No. 7 de los documentos preparatorios hacia Hbitat III, Finanzas


Municipales, anota con propiedad que: A pesar de su importancia econmica,
las ciudades estn privadas de recursos para el desarrollo. En muchos pases,
los impuestos locales y otras fuentes de ingresos podran ser una fuente
importante de financiamiento para el desarrollo, pero a los gobiernos territoriales
no se les permite ampliar su base de ingresos. En los pases en desarrollo, los
impuestos locales representan el 2.3% del PBI, frente al 6.4% en pases
industrializados () Los gobiernos locales estn bajo presin para hacer ms
con menos. En muchos casos, las funciones municipales se estn volviendo
cada vez ms complejas y abarcan temas de generacin de empleo, la inclusin
social y el cambio climtico. Por lo tanto, tienen que ser creativos sobre la
bsqueda de fuentes de ingresos y juiciosos en la racionalizacin de sus gastos.
La mayora de las ciudades del mundo en desarrollo todava dependen, en gran
medida, de las transferencias y subvenciones. La estructura de los ingresos
locales muestra que la contribucin territorial es potencialmente una buena
fuente de ingresos locales, pero en la mayora de las ciudades en desarrollo, la
contribucin territorial representa menos del 4.3% de los ingresos locales, en
comparacin con 40-50% en ciudades de Australia, Canad, Francia, Reino
Unido y los EE.UU.

El tema del financiamiento, crucial para el desarrollo urbano, est estrechamente


ligado a las medidas tales como la descentralizacin de los recursos pblicos y
el establecimiento de mecanismos adecuados de recuperacin de la plusvala
urbana, pero tiene tambin que ver en el fondo con una concepcin de concebir
el desarrollo que hoy es sectorial y piramidal y que debe trocar en otra en la que
predominen la territorialidad y la horizontalidad, ms an cuando, como ha sido
visto ms arriba, la ciudad tradicional ha dado paso a la ciudad regin
configurada en red.

Paul Maquet Makedonski, Lima, 11.03.2016

18 Contrariamente al debe ser que indica El documento No 11 preparatorio de Hbitat III (l carcter de una
ciudad se define por sus calles y espacios pblicos. De plazas y bulevares a jardines de barrio y zonas de
juegos infantiles, espacio pblico enmarca la imagen de la ciudad. La matriz de conexin de las calles y
espacios pblicos constituye el esqueleto de la ciudad sobre la cual descansa todo lo dems), los espacios
pblicos de las grandes ciudades estn siendo rpidamente apropiados por la voracidad urbanizadora o por
grandes complejos comerciales alrededor del mundo que han sido llamados por Marc Aug los no lugares.
2. EL DERECHO A LA CIUDAD COMO RESPUESTA A LA
MERCANTILIZACIN DE LAS CIUDADES Y LA
INFORMALIDAD URBANA
Agustin Territoriale19

Agradecimientos introductorios

Invitado por la AIH a discutir con referentes latinoamericanos del movimiento


urbano, nos surgi el desafo de aportar algunas herramientas para pensar la
cuestin urbana desde la lgica de los derechos.
Para ello abordaremos el grave problema que presenta la informalidad urbana,
en especial en nuestra ciudad, Buenos Aires. As la idea es reflexionar sobre la
potencia contra hegemnica que puede desarrollar el enfoque de derechos
humanos como lgica y prctica contra la ciudad precarizante, excluyente y
elitista.

El gran desafo

El profesor Boaventura de Souza Santos se pregunta si los Derechos Humanos


son un lenguaje legtimo de la justicia contra la opresin20. Son parte del
problema o de la solucin? Es posible que los derechos humanos tengan un
uso contra hegemnico?
Las respuestas parecen dependerse de la posibilidad de construir una prctica
alternativa con pretensiones de generar un nuevo sentido comn del derecho,
con ello queremos decir que, los derechos humanos deben repensarse teniendo
en cuenta la actual coyuntura (especialmente la urbana), para lo cual es preciso,
entre otras cosas, abandonar los reduccionismos estado-cntricos propios de
una visin sesgada de los Derechos Humanos, por otra que permita incorporar
un actor fundamental en las configuraciones actuales de las ciudades, el
MERCADO INMOBILIARIO, as los derechos humanos deben ser prctica y
lenguaje que permitan discutir los modelos de desarrollo urbano, las cargas y
beneficios, la segregacin, la gentrificacin, la precarizacin, la desigualdad, etc.
Es decir un elemento profundamente tensionante de la ciudad mercantil desde
una perspectiva de la ciudad para vivir, de la ciudad espacio de derechos. Ello
necesariamente implica un desafo en las interacciones entre los especialistas,
las organizaciones y las comunidades que motorizan la lucha por una vida ms
digna.

19 Subsecretara de Coordinacin Tcnica Ministerio Publico de la Defensa Ciudad de Buenos Aires


20 De Souza Santos, Boaventura, Los derechos humanos y Foro Social Mundial. Ponencia presentada por
Boaventura de Souza Santos, profesor portugus de la Universidad de Coimbra (Portugal) y de
laWisconsin-Madison University (Estados Unidos), en el XXXV Congreso de la Federacin Internacional de
los Derechos Humanos, FIDH, Quito, 2 al 6 de marzo de 2004.
Las nuevas ciudades globales

Las ciudades asumen una centralidad cada vez mayor en la vida de millones de
personas.
Por primera vez en la historia, ms de la mitad de la humanidad vive en zonas
urbanas. En 2050, esta proporcin alcanzar casi el 70%, haciendo de la
urbanizacin una de las tendencias ms transformadoras del siglo 21,
intensificando los retos y oportunidades sociales, econmicos, polticos,
culturales y ambientales. 21
En Latinoamrica, el crecimiento de las ciudades se da predominantemente por
la va informal, que es en gran medida la estrategia habitar de los sectores
populares.
En efecto, el nmero de habitantes en asentamientos informales en Amrica
Latina se elev de 111 a 127 millones entre 1990 y 2001 (CEPAL, 2004).

Estimaciones de su continuo crecimiento a escala global formuladas por las


Naciones Unidas, indican que la actual cifra de 928 millones de personas (cerca
de 32% de la poblacin urbana mundial) viviendo en asentamientos precarios,
podr alcanzar en el ao 2020 un billn y medio de personas.

Para ello, Amrica Latina contribuye con un porcentual superior a su


participacin en la poblacin total. En el caso argentino, el 15 % de la poblacin
ha resuelto sus problemas de hbitat recurriendo a diversas formas de habitar en
el espacio informal, por medio de ocupaciones de tierras ociosas fiscales o
privadas, de la compraventa de lotes o viviendas informales, inquilinatos
formales e informales, generalmente de psimas condiciones sanitarias y
ambientales.

En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, es donde podemos ver con gran


claridad la influencia del mercado inmobiliario en la desigualdad urbana. La
ciudad tiene una poblacin que se ha mantenido estable los ltimos 50 aos
(censo de 1947) alrededor de los 3 millones de habitantes, en tanto se
construyeron millones de metros cuadrados22 cuyo precio aument 290 % entre
2005 y 2012. Esto motiv un proceso fuertemente especulativo por el cual hoy
tenemos alrededor de 300.000 viviendas ociosas.23El boom constructivo debe
contrastarse con la realidad de los asentamientos informales, cuya poblacin
creci 130% pasando de 107.000 a 275.000 personas entre 2001 y 2013

21 HABITAT III, ZERO DRAFT OF THE NEW URBAN AGENDA, 06 May 2016. THE NEW URBAN AGENDA.
22 Por ejemplo solo en 2011 se solicitaron permisos para construir 121mil metros cuadrados.
23Si a ello le sumamos distintas formas de precariedad habitacional, podemos hablar de un dficit
habitacional que afecta a aproximadamente 650 mil personas (casi al 30 por ciento de la Ciudad).
(representado el 10% de la Ciudad24). Es decir, igual poblacin total, millones de
metros construidos, miles de inmuebles ociosos y mayor precariedad
habitacional de los sectores populares, es la consecuencia clara del modelo de
desarrollo urbano.

Este diagnstico, debe complementarse con la incorporacin de una mayor


presencia del mercado inmobiliario, en este caso informal, como variable de
peso dentro de las formas de habitar de los sectores populares, lo cual puede
verse con claridad en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, donde los barrios
informales ocupan una extensin estable desde 2001 de aproximadamente 270
hectreas, con un incremento del 130% de la poblacin. Esto trajo aparejada la
densificacin de las villas, dando lugar, ante la imposibilidad de ocupar nueva
tierra, la aparicin de un mercado inmobiliario informal ante las necesidades de
los sectores populares de habitar la ciudad y la creciente escasez de tierras.
Pedro Abramo describe este fenmeno de la siguiente manera desde la dcada
del cincuenta, las ocupaciones de tierras urbanas han sido un elemento
estructural clave para la reproduccin de la vida urbana en las grandes ciudades
latinoamericanas. Ante la falta de tierras, el mercado popular informal ser quien
cumpla ese rol y se transforme rpidamente en el mecanismo que garantice la
paz social en las grandes metrpolis latinoamericanas25.

As, surgen nuevos pobres urbanos como son los inquilinos informales en villas y
barrios informales, que actualmente representan aproximadamente un 30% del
total de la poblacin que vive en informalidad y son personas que se encuentran
en extrema precariedad habitacional, expuestos a un sinfn de violencias
pblicas y privadas.

Primera Reflexin. Es imposible no asociar el crecimiento de la


informalidad y de un mercado informal, al modelo de ciudad, que se
fractura, elitizndose y precarizndose a la vez, que responde al modelo
donde las viviendas dejaron de ser bienes de uso (casas para vivir) para
transformarse en bienes de cambio y reserva de valor (casas para
especular). Los problemas de la informalidad son problemas de la Ciudad y
requieren un abordaje integral desde la ciudad; y sus causas y
consecuencias deben ser problemas de derechos humanos.

24 Este no es un fenmeno exclusivo de la Ciudad de Buenos Aires, se ha relevado la existencia de


alrededor de 1000 villas en provincia de Buenos Aires.En Rosario, 155.000 habitantes (el 13% de la
poblacin) ocupaban parcelas que no eran de su propiedad en 91 asentamientos informales que,
representaban el 10% del rea urbana. En Crdoba 360.205 hogares de la provincia (35% del total de
hogares) enfrentan problemas de tenencia. Un aumento de la poblacin habitante de los asentamientos
marginales en un 62% desde el 2001-2010.
25ABRAMO, Pedro en Mercado Informal y produccin del hbitat: la nueva puerta de acceso a los
asentamiento populares disponible en http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20131115034921/Habitat.pdf
La historia de los paradigmas de abordaje de la informalidad en la Ciudad
de Buenos Aires

El problema de la informalidad en Buenos Aires fue abordado histricamente


desde distintos paradigmas; podemos identificar un primer paradigma,
desarrollado desde fines de los aos 50 y con fuerza en los aos 70, cuyo eje
era la erradicacin de las villas y asentamientos populares26, sustentado en
dos ideas fuerza: a) la idea de la transitoriedad de los asentamientos informales
y b) la idea de merecer la Ciudad27.

A partir del retorno de la democracia (1983) el paradigma se desplaz hacia la


radicacin e integracin de los asentamientos informales. No obstante, dentro
del modelo de radicacin podemos ver dos sub-modelos con caractersticas
propias asociados a distintas pocas. Un modelo similar al brasileo28 que tiene
que ver con las intervenciones integrales que buscan la integracin social y
participativa de los barrios, desarrollado entre los aos 90 y principios del
200029y un modelo similar al peruano30ms economicista de regularizacin
limitada a la entrega de ttulos propiedad que viene desplegando las nuevas
gestiones de la Ciudad.
Es bastante sencillo pensar el primer abordaje como flagrantes violaciones de
los derechos humanos por una accin deliberada del Estado. Ahora bien, los
actuales abordajes pueden ser analizados desde una ptica de derechos
humanos, pensamos que s, lo cual nos conduce a una

26 Entran el Plan de Erradicacin de Villas de Emergencia (PEVE) y el plan sistemtico de erradicacin de


villas ordenado por la Dictadura militar Ordenanza Municipal 33.652 en 1977.
27Oszlak, Oscar (1991): Merecer la ciudad: los pobres y el derecho al espacio urbano, CEDES/Hvmanitas,
Buenos Aires.
28 Segn EdesioFernandez Combinan la titulacin legal con la mejora de los servicios pblicos, la creacin
de empleo y la implementacin de estructuras de soporte comunitario en Regularizacin de asentamientos
Informales en Amrica latina LILP policyfocusreport 2011, disponible en
http://www.lincolninst.edu/pubs/dl/1962_1283_Regularization%20PFR%20Span%20Rev%202012.pdf
29 Reflejo de este modelo es el Art 31 de la Constitucin de la Ciudad de Buenos Aires que sostiene la
ciudad auspicia la incorporacin de los inmuebles ociosos, promueve los planes autogestionados, la
integracin urbanstica y social de los pobladores marginados, la recuperacin de las viviendas precarias y
la regularizacin dominial y catastral, con criterios de radicacin definitiva.La Ordenanza N 44.873 es un
excelente ejemplo de este paradigma. Tuvo dos tipos de estrategias distintas, a) un Modelo integral:
representado en la ley 148 de Atencin prioritaria a la problemtica social y habitacional en las Villas y
Ncleos habitacionales transitorios en 1998. La misma estableca la creacin de una Comisin
Coordinadora Participativa, integrada por representante de los poderes Ejecutivo y Legislativo y de las
organizaciones villeras, que deba realizar un diagnstico y una propuesta para la urbanizacin. B) Un
Modelo Focalizado: ante el fracaso de la ley 148 para lograr sus objetivo de integracin urbana, las distintas
villas fueron buscando la aprobacin de leyes particulares desde la esperanza de que estas efectivamente
se cumplan, as es posible identificar las leyes N403 (villa 1-11-14), N1333 (Carrillo), N1770 (villa 20)
1868 (villa 21-24), Ley 3343 (villa 31)
30Se basa en la legalizacin estricta de la tenencia por medio de la titulacin. Este mtodo est inspirado
en la hiptesis de Hernando de Soto, el cual sostiene que la seguridad de la tenencia es un
desencadenante del desarrollo, pues estimula el acceso al financiamiento, la actividad econmica y las
mejoras residenciales. Edesio Fernandez, op. cit. N8
Segunda Reflexin: Los modelos de abordaje de la informalidad deciden el
lugar de los pobres urbanos en las ciudades y ello debe ser un problema
de derechos humanos.

Reflexionar sobre los cmo y los por qu

La comprensin de la realidad urbana as como la decisin sobre el paradigma


de planificacin y gestin urbana que se va a aplicar, implica entender la
multidimensionalidad del fenmeno y sus distintas causas31, en este sentido sin
una reflexin profunda vamos a seguir fracasando en atender al fenmeno de
manera fragmentaria e ineficiente.
Vamos a hacer nfasis en algunas dimensiones que nos permitirn un anlisis
crtico de la actual poltica ante la informalidad:

a) Los mercados de suelo


b) Los sistemas jurdicos.
c) Una inadecuada planificacin y gestin urbana.

Estas dimensiones, abordadas desde las tradicionales visiones tecnocrticas y


normativistas de la planificacin pblica32 , han estado orientadas a consolidar el
derecho de propiedad, han tenido como resultado la exclusin y el crecimiento
de la informalidad urbana. Asimismo, han desconocido la intensa relacin entre
el mercado y la informalidad, ello desconoce los vasos comunicantes que
existen entre lo formal y lo informal, como parte de un todo, el mercado de suelo
en la ciudad; y por otro lado, desconoce las nuevas formas de mercantilizacin
de las viviendas al interior de los barrios populares. Todo lo cual, ha fomentado
un proceso de injusticia espacial, caracterizado por: a) aumentos exponenciales
de los precios, b) tenencia especulativa de inmuebles ociosos, c) un perfil
constructivo ajeno a las necesidades habitacionales de la ciudad, ya que la
necesidad de recuperar ese aumento mediante un perfil constructivo de vivienda
suntuosa y d) los mercados informales, como nuevos protagonistas del hbitat
popular.

As, el ingreso de nuevas familias a la informalidad como nica alternativa


habitacional, cada vez ms densificadas, vuelve inviable, incluso, la alternativa
de tomar un lote para edificar; volvindose el suelo urbano de las villas una

31La distintas causas que contribuyen al fenmeno de la informalidad han sido abordadas por Edesio
Fernandez, en su libro Regularizacin de asentamientos Informales en Amrica latina, Pag 15 op. Cit. N8.
32Ejemplo de ello en la Ciudad son el Plan Urbano Ambiental (Art. 29 de la CCABA y Ley N 2.930), el
Cdigo de Planeamiento Urbano (Ley N 449), el Plan de Accin contra el Cambio Climtico (Marco
Institucional y de discusin creado por el Decreto 137/09), el Plan Estratgico Buenos Aires 2010, todos de
impronta fuertemente tecnocrtica, elaborados con escasa participacin popular e ignorantes de la realidad
del hbitat popular.
nueva mercanca33. Y rompiendo con la vieja relacin de un ocupante/ una
casa que caracterizaba a la informalidad.
Desde este diagnstico, que debe avanzarse en un paradigma distinto al de la
mera titulacin de la informalidad, dado que entre otros problemas conduce a
fortalecer el rgimen jurdico civilista conservador basado en fortalecer la
propiedad individual, que representa la visin jurdica hegemnica,
desconociendo el carcter colectivo de la problemtica, deja librada la
planificacin y gestin de la informalidad a las capacidades y configuraciones
que el mercado determine para estos nuevos propietarios; y relacionado con
todo ello no va a atender a la realidad de los asentamientos actuales donde
existen inquilinos informales y una cultura jurdica propia. Sin una estrategia ms
amplia, se profundizan situaciones de inhabitabilidad de las viviendas populares
combinadas con gentrificacin, producto de incorporar tierra barata al mercado.

Tercera Reflexin: la ilegalidad urbana es el resultado de la conjuncin de


factores entre los que se destacan mercados de suelo y los sistemas
polticos, de planificacin urbana y un sistema jurdico elitista y
excluyente34, discutir desde los derechos humanos debe conducirnos a
repensar y transformar estos factores

Hacia la ciudad de los derechos

Entonces, si las ciudades latinoamericanas y Buenos Aires en particular, son la


resultante de la interaccin de tres lgicas, como sostiene ABRAMO, la lgica
del Mercado, la lgica del Estado y la lgica de la Necesidad Se puede decir
que hay dos grandes lgicas de produccin de vivienda en las sociedades
modernas. La primera es la lgica del Estado, que se materializa a travs de
programas de provisin de suelo, vivienda o subsidios a algunos grupos de la
sociedad. La otra es la lgica del mercado, donde la capacidad para acceder al
suelo y la vivienda depende enteramente de la magnitud del capital monetario de
los individuos o grupos sociales. Pero hay tambin una tercera lgica, la de
aquellos que estn excluidos de la lgica del mercado y de la lgica del Estado y
que podemos definir como la lgica de la necesidad, en la que el acceso a la
tierra urbana se da por medio de la toma de tierras o por el fraccionamiento de

33 Como sostiene SMOLKA la informalidad es costosa y por lo tanto no es la mejor y ni siquiera una
alternativa ventajosa para combatir la pobreza (todo lo contrario se retroalimentan), pero es la nica salida
para las familias urbanas pobres en Instituto Lincoln de Polticas de Suelo. (2007). Informalidad,
regularizacin y derecho de propiedad. En: Perspectivas Urbanas. Temas crticos en polticas de suelos en
Amrica Latina. Martim O. Smolka y Laura Mullahyeditories
34 El abordaje de los problemas legales es fragmentario y desigual, los conflictos de propiedad se escinden
de los conflictos habitacionales y todos estos de los ambientales, hoy mientras existen numerosas
herramientas procesales para instrumentar desalojos (incluso como medidas cautelares en procesos
penales de "usurpacin") existen pocos instrumentos para proteger la posesin y asimismo el derecho a la
vivienda.
un lote, compartido con amigos o familiares35.
Nos parece necesario sumar una lgica ms la de los derechos, es decir,
redefinir la interaccin desde el paradigma del Derecho a la Ciudad, en particular
desde las implicancias jurdicas de la implementacin de este paradigma como
prisma para modificar estas lgicas en favor de una ciudad justa y sostenible.

Ello va a redefinir el abordaje de la informalidad para avanzar sobre las


categoras jurdicas de la propiedad que no logran expresar las realidades y
representaciones que los pueblos hacen de su tierra, para avanzar en una
nueva practica de los derechos humanos que resignifique el derecho
urbansticos, desde la idea del bien comn, que entienda que la propiedad
individual debe quedar subordinada por los intereses sociales y ambientales36
esenciales para lograr tener ciudades plenas, donde el derecho a habitar y
disfrutar la ciudad se constituya un derecho humano fundamental37.

Cuarta Reflexin: entender a las ciudades como un bien colectivo y


avanzar en las herramientas que permitan reorganizar ese espacio
colectivo desde la perspectiva de garantizar una vida digna a todos sus
habitantes (en especial a los pobres urbanos) relegando a un segundo
plano a la ciudad-negocio.

Ciudades para vivir

Pensar la ciudad para vivir, implica necesariamente incorporar la dimensin


ambiental a la urbana, el Draft 0 de la Conferencia Hbitat 3 sostiene La Nueva
Agenda Urbana puede ser un punto de inflexin en la sustentabilidad ecolgica y
en la resiliencia de las ciudades y asentamientos humanos. Reconocemos que
tenemos una oportunidad sin precedentes a travs del avance de los modelos
de planeacin, tecnologa y los modelos de negocios para hacer frente a las
amenazas igualmente sin precedentes, a la vida urbana por la produccin no
sostenible y el consumo de recursos, los niveles de contaminacin, los riesgos
de desastres y el cambio climtico.
Estamos ante un nuevo desafo de la integracin de las polticas ambientales y
urbanas reconociendo su mutua dependencia e interrelacin, es decir la nueva
agenda urbana no puede pensarse independiente de los desafos que el cambio
climtico y en particular el concepto de desarrollo sostenible entendido como l el
disfrute actual sin comprometer el disfrute futuro de las ciudades en este
sentido el mencionado Draft 0, marca como objetivo lograr ciudades y

35 Tal como sostiene la Relatora de Vivienda de las Naciones Unidas, la falta de regularizacin de los
asentamientos informales es un problema de derechos humanos. A /HRC/31/54 Report of the Special
Rapporteur on adequate housing as a component of the right to an adequate standard of living, and on the
right to non-discrimination in this context.
36 Edesio Fernandez . en Informalidad, regularizacin y derecho de propiedad. En: Perspectivas Urbanas.op
ci N|14.
37Es necesaria la incorporacin de los estndares y compromisos internacionales y cumplimiento de las
recomendaciones en materia de derechos humano a las legislaciones internas.
asentamientos humanos ecolgicamente sustentables, fortalecer la resiliencia en
las reas urbanas con diversidad en caractersticas y localizaciones, al mismo
tiempo que cambiar las causas estructurales de la percepcin que prevalece en
las ciudades como una fuente importante de impactos ecolgicos negativos a
una fuente de soluciones para los temas de sustentabilidad. Pensar las
ciudades para vivir implica entender cmo cuidar de este bien comn.

Y los derechos humanos? La ciudad como espacio de los derechos y el


derecho a la ciudad

El paradigma de los derechos humanos brinda un marco de anlisis que puede


fortalecer una visin popular sobre las ciudades, dado que:
a) el proceso de urbanizacin debera respetar los principios de igualdad y no
discriminacin, inclusin y participacin, la rendicin cuentas y el estado de
derecho. Al mismo tiempo, la ciudad, como resultado de este proceso, debe
cumplir con ciertos estndares de derechos humanos, por ejemplo: vivienda
adecuada, acceso al agua y saneamiento, servicios sanitarios y educativos,
trabajo, participacin en decisiones que afectan a los habitantes de la ciudad, o
cualquier otro derecho codificado en los tratados de derechos humanos
ratificados en el Estado.
b) el enfoque basado en los derechos humanos proporciona valor agregado a la
planificacin urbana al dar prioridad y legitimar los intereses de los ms
marginalizados en la sociedad y su participacin en el proceso de planificacin.
Efectivamente, la creacin e implementacin de una forma adecuada de
planificacin urbana es un pre-requisito en muchos contextos nacionales para la
realizacin de las obligaciones de derechos humanos en el contexto urbano.
c) entender lo urbano ambiental, desde la ptica de los derechos humanos no
solo fortalece discursivamente la planificacin sino que refuerza la idea de
ciudad como espacio social donde se realizan otros derechos humanos. Y por
esta razn, cada una de las decisiones de planificacin que se tomen deben ser
adoptadas luego de procesos de amplia participacin, en los que se encuentren
involucrados los habitantes y sectores interesados y/o afectados.
Ahora bien, como discutiramos durante el Encuentro de Buenos Aires38 las
grandes desigualdades urbanas, que en general son una expresin de las
desigualdades sociales, a la suma de desigualdades "urbano-habitacionales"
debe agregrsele la gran degradacin ambiental de los barrios populares. En
este sentido David Harvey, exponente del movimiento de justicia ambiental,
plantea que el sentido profundo de la injusticia ambiental reside en la forma
desigual en que el dao es distribuido socialmente: los sectores ms vulnerables
pagan la parte ms costosa de la degradacin del ambiente. Por ello, si los
derechos humanos tienen pretensiones contra hegemnicas, deben comprender
cabalmente que gran parte de los problemas urbanos no estn ocasionados por
la falta de desarrollo, sino por un determinado modelo de desarrollo que

38Encuentro Regional presencial de Formacin para lderes Populares Los movimientos populares y su
responsabilidad en las polticas pblicas para el hbitat coorganizado por la Alianza internacional de
Habitantes y el Ministerio Pblico de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires
posibilita estas ciudades segregadas, desiguales y profundamente injustas.
En este sentido, nos gustara finalizar con la posibilidad que nos brinda pensar
los derechos desde el derecho a la ciudad, una propuesta que entendemos
contra hegemnica.
La carta mundial del derecho a la ciudad sostiene que El derecho a la ciudad se
define como el usufructo equitativo de las ciudades dentro de los principios de
sustentabilidad y justicia social. Se entiende como un derecho colectivo de los
habitantes de las ciudades, en especial de los grupos empobrecidos, vulnerables
y desfavorecidos, que les confiere la legitimidad de accin y de organizacin,
basado en sus usos y costumbres, con el objetivo de alcanzar el pleno ejercicio
del derecho a un patrn de vida adecuado.
De acuerdo al documento de Hbitat III sobre Derecho a la Ciudad y Ciudades
para Todos39, el derecho a la ciudad es un nuevo paradigma que ofrece un
marco alternativo para repensar las ciudades y la urbanizacin sobre la base de
los principios de la justicia social, la equidad, el cumplimiento efectivo de todos
los derechos humanos, la responsabilidad hacia la naturaleza y las generaciones
futuras, y la democracia local. Contrariamente al modelo urbano actual, su
objetivo es construir ciudades para la gente. Ello implica, entre otras cosas:
Una ciudad libre de discriminacin basada en el sexo, edad, estado de salud,
ingresos, nacionalidad, etnia, condicin migratoria, u orientacin poltica,
religiosa o sexual. Es decir, una ciudad de ciudadana inclusiva en la que todos
los habitantes, ya sean permanentes o transitorios, son considerados
ciudadanos y se les ha concedido igualdad de derechos; una ciudad que cumpla
sus funciones sociales, es decir, que garantice el acceso equitativo de todos a la
vivienda, bienes, servicios y oportunidades urbanas, en particular para las
mujeres y otros grupos marginados; una ciudad que priorice el inters pblico
definido colectivamente, lo que garantiza un uso socialmente justo y
ambientalmente equilibrado de los espacios urbanos y rurales. Entre otras
cosas, tambin avanzar en un sistema tributario justo que contemple un reparto
justo de las cargas y beneficios de vivir en la ciudad.
Debemos resaltar que tras dcadas de movilizacin social por la
redemocratizacin, por la reforma urbana y por la revisin del instrumental
jurdico-urbanstico, se registran algunos avances en las legislaciones
especficas que van en el sentido descripto e implican un faro en miras a mejorar
las condiciones de vivir y disfrutar las ciudades. Como lo son en Colombia la Ley
388, de 1997; en Brasil, el Estatuto de la Ciudad de 2001 y en Argentina la ley
14449 de la Provincia de Buenos Aires de 2012.
Como reflexin final, los derechos humanos pueden ser de una herramienta de
enorme importancia para el futuro de nuestras ciudades, ello requiere que los
mismos sean un instrumento dirigido a contribuir con las luchas urbanas por
ciudades justas y sostenible, el paradigma del derecho a la ciudad, que nos
permite pensar la Ciudad y sus conflictos desde los derechos puede ser un buen
camino animmonos a caminar!

39 Disponible en:
http://citiscope.org/sites/default/files/h3/1_EL_DERECHO_A_LA_CIUDAD_Y_CIUDADES_PARA_TODOS.p
df
3. INTERCAMBIANDO ESTRATEGIAS EN LAS LUCHAS
POR EL HBITAT CON LDERES LATINOAMERICANOS:
UNA EXPERIENCIA COPRODUCTIVA
Alberto Bialakowsky, Roxana Crudi, Juan Ferenaz, Maria Rosa Ocampo

Autores: Alberto Bialakowsky albiala@gmail.com40, Roxana Crudi


roxanacru@gmail.com41, Juan Ferenaz juan.ferenaz@gmail.com42, Mara Rosa
Ocampo43.

La presentacin de un equipo co-productivo

Para comenzar queremos agradecer la invitacin a participar en este Encuentro


Regional Presencial de Formacin para Lderes Populares Los movimientos
populares y su responsabilidad en las polticas pblicas para el hbitat
organizado por la Alianza internacional de Habitantes, AIH, con quienes tenemos
un camino conjunto en este quehacer investigativo.
Nosotros conformamos un equipo de investigacin que dirige Alberto
Bialakowsky, en el que se inserta el dispositivo investigativo de Ncleos Urbanos
Segregados, que a lo largo de estos ltimos aos ha trabajado en el Barrio
Ejercito de los Andes, ubicado en el partido de Tres de Febrero, con diversas
instituciones y la comunidad: Asamblea Inter-institucional, conformada por
escuelas, centros de salud, equipos interdisciplinarios de salud y la casa del
Nio (1999-2008); Talleres interdisciplinarios con la EEM N7 sobre sexualidad,
violencia y proyecto de vida (2000), Talleres interdisciplinarios con las familias de
la Casa del Nio sobre sexualidad (2000), Dispositivo de intervencin
Interdisciplinaria Mujeres entre el cielo y el infierno con mujeres cuyos maridos
se encuentran en situacin de crcel, (2001), Taller de Murga con nios de la
Casa del Nio(2002 -2003), Participacin en la Asamblea por la recuperacin del
Barrio (2004-2008), Talleres con la Comunidad (2007), Dispositivo de
intervencin Interdisciplinaria historias co-narradas, (2009 hasta la actualidad).
Como as tambin se han realizado talleres de coproduccin investigativa, con la
Universidad Popular Urbana UPU, que ha realizado Tres Encuentro Regionales
en distintos pases de Amrica Latina, con pobladores de organizaciones que
luchan por el acceso a un hbitat digno y se encuentran adheridos a la Alianza
Internacional de Habitantes AIH.

40Socilogo, Director proyecto UBACYT 20020100100374. IIGG-FCS. Taller de investigacin: Exclusin


social y nuevos padecimientos Carrera de Sociologa FCS UBA
41Sociloga, integrante UBACYT 20020100100374. IIGG- FCS. Taller de investigacin: Exclusin social y
nuevos padecimientos. Carrera de Sociologa FCS UBA
42Socilogo, integrante UBACYT 20020100100374. IIGG- FCS. Taller de investigacin: Exclusin social y
nuevos padecimientos Carrera de Sociologa FCS UBA
43 Psicloga social, Coproductora Barrio Ejercito de Los Andes.
Ensayando otras herramientas metodolgicas

Aqu se presenta la evolucin del trabajo que se realiza en el marco del proyecto
de investigacin UBACyT dirigido por Alberto Bialakowsky, que desde el ao
1999 sostiene un dispositivo de intervencin transdisciplinaria en el Barrio
Ejercito de los Andes, que propone nuevas herramientas metodolgicas que
pretenden mostrar formas alternativas de construccin de conocimiento por
fuera del paradigma hegemnico de las ciencias sociales.
Introducirse en el anlisis de los procesos que atraviesan a la poblacin excluida
y potencialmente extinguible requiere a la vez reflexin acerca del carcter que
deben tomar los instrumentos metodolgicos a partir de los cuales se intenta
adentrarse en su realidad. 44
De esta forma, la consideracin sobre el contenido deber dirigirse tambin
hacia las condiciones materiales de la produccin de conocimiento. Esto es,
hacia la pregunta respecto no slo sobre quienes o para quienes se escribe o se
investiga sino fundamentalmente respecto de con quienes se genera
conocimiento. En este sentido, es retomado el pensamiento pos-abismal que
como una ecologa de saberes, presupone sobre la idea de una diversidad
epistemolgica del mundo, el reconocimiento de la existencia de una pluralidad
de conocimientos ms all del conocimiento cientfico (De Sousa Santos 2010:
33).
Frente a lo expuesto, se problematizar en torno al modo dominante de
produccin de conocimiento. Para lo que aqu interesa, entre sus elementos
principales es pertinente destacar, sobre todo, el dualismo radical entre "razn" y
"cuerpo" y entre "sujeto" y "objeto" en la produccin del conocimiento; tal
dualismo radical est asociado a la propensin reduccionista y homogenizante
de su modo de definir e identificar, sobre todo en la percepcin de la experiencia
social, sea en su versin ahistrica, que percibe aislados o separados los
fenmenos o los objetos y no requiere en consecuencia ninguna idea de
totalidad, sea en la que admite una idea de totalidad evolucionista, organicista o
sistemicista, incluida la que presupone un macro sujeto histrico. Esta
perspectiva de conocimiento est actualmente en uno de sus ms abiertos
perodos de crisis, como lo est la entera versin eurocntrica de la modernidad
(Quijano 2000:2)
Se estima por hiptesis desde este marco epistmico que las condiciones que
pueden comprender contenidos contrahegemnicos y diferenciarse en su formas
y contenidos funcionales al conocimiento enajenable, deben expresar su vnculo
social coproductivo. Este reconocimiento al interior de la coproduccin del saber
se diferencia, en su misma praxis e identidad presencial, de productos

44 Las historias co-narradas registradas se insertan tanto en una ecologa de los saberes (De Souza Santos,
2009) como en una epistemologa que tiende a generar una nueva relacin entre conocimiento cientfico y
otras formas de saberes, desafiando preconceptos y la naturalizacin de jerarquas que obstaculizan el
encuentro discursivo (Bialakowsky 2002). La ecologa de los saberes, junto con una posible sociologa de
las ausencias como forma epistemolgica de las luchas emergentes que al darle voz a la resistencia
contra el capitalismo global, tornan visibles las realidades sociales y culturales de las sociedades perifricas
del sistema mundo () donde otras formas de conocimiento no cientfico y no occidental persisten en
vastos sectores de la poblacin (De Souza Santos, 2009: 117).
enajenables por exterioridad a sus actores. Mientras que el conocimiento
producido desde el mtodo tradicional puede ser considerado fetichizado, en
tanto que oculta en su produccin un poder saber sobre el sujeto investigado, al
ocultar las relaciones sociales que le permiten materializarse como producto de
conocimiento. La experiencia de creacin de conocimiento mediante
coproduccin brinda evidencias, al propio tiempo que niega, la negacin
histrica de los sujetos negados como sujetos de saber, colocando en praxis
inmediata su derecho como coproductores del conocimiento cientfico.
El foco de este trabajo esta sobre aquellos sectores de la clase trabajadora ms
subordinada, que son objetos de modulacin gubernamental y social que oscilan
entre prcticas bio-tanatopolticas (Agamben, 2004), entre polticas de la vida y
polticas de la muerte, en un continuum de exclusin-extincin social
(Bialakowsky et al, 2004). La metodologa de coproduccin investigativa se
propone como un mtodo consecuente, recursivo, de crtica sociolgica llevada
no slo al contenido sino tambin a sus soportes metodolgicos, puesto que se
propone la no exclusin de los sujetos negativizados en la propia produccin
cientfica o intelectual, comprendiendo que son las voces y cuerpos
histricamente silenciados y despojados los que deben participar en la creacin
de un saber sobre sus propias condiciones de existencia. El saber para el otro
ha encontrado sus lmites, tanto en la insuficiencia de sus aplicaciones como por
la debilidad de la expectativa de derrames y transferencias.
Desde esta perspectiva se recupera la genealoga (Foucault, 1992), que permite
reconstruir las resistencias y las memorias locales de las clases subalternas. En
palabras de Foucault, esta se define como el acoplamiento de los
conocimientos eruditos y las memorias locales, () que permite la constitucin
de un saber histrico de las luchas y la utilizacin de ese saber en las tcticas
actuales (Foucault, 2000:22). Dejar emerger las memorias locales implica
adentrarse en la construccin social de la memoria colectiva y las vinculaciones
que se gestan entre los recuerdos y silencios sociales. Asimismo, posibilita
poner en juego los saberes locales, discontinuos, descalificados, no
legitimados, contra la instancia terica unitaria que pretende filtrarlos,
jerarquizarlos, en nombre de un conocimiento verdadero y de una ciencia que
est detentada por unos pocos (Foucault, 2000: 24).45
Pero, se trata aqu, de historias co-narradas, a partir de las cuales los sujetos
sujetivizados en la coproduccin descubren su "historia", la recuperan, la auto-
gestionan, es decir, producen un re-descubrimiento por medio del co-relato
compartido entre investigadores y coproductores, sin perder de vista el contexto
mediato y el entorno inmediato donde estas experiencias han transcurrido. Es

45 La historia nunca ha de ser construida en forma neutral, despojada de pasin encarnizada solamente
con la verdad sino que implica muchas veces deshacer la unidad del sujeto, implica un sacrificio del
sujeto de conocimiento (Foucault, 1980). Es decir: la historia efectiva, no teme ser un saber en
perspectiva... El sentido histrico, tal como Nietzsche lo entiende, sabe perspectiva, y no rechaza el sistema
de su propia injusticia. Mira desde un ngulo determinado con el propsito deliberado de apreciar, de decir
s o no, de seguir todos los trazos del veneno, de encontrar el mejor antdoto. Ms que simular un discreto
olvido a l cada uno de sus movimientos, es una mirada que sabe dnde mira e igualmente lo que mira. El
sentido histrico da al saber la posibilidad de hacer, en el mismo movimiento de su conocimiento, su
genealoga.( Foucault, 1992)
decir, develando la relacin entre decisin, distancia y acontecimiento. (Badiou,
2010)
Pero el relato establece que esta relacin no es una relacin, que esta relacin
es la negacin de la relacin. De modo tal que, finalmente lo que se nos cuenta
es una ruptura: la ruptura del vnculo natural y social establecido. Y por cierto,
para contarnos una ruptura deben contarnos primero una relacin. Pero
finalmente el relato es el relato de una ruptura (Badiou, 2010:17)
Se afirma, as, la vital importancia de los relatos para esta metodologa porque
impone el trabajo sobre la ruptura, la ruptura que la formacin discursiva
hegemnica modela arbitrariamente, aplanando el acontecimiento y silenciando
las voces disonantes. As, donde los relatos aparecen permiten reconstruir el
acontecimiento.
Recuperar la herramienta metodolgica de las historias de vida entendidas como
los procedimientos seguidos para organizar la investigacin alrededor de un yo
individual o colectivo que toma la forma narrativa incorporando sus
descripciones de experiencias y sucesos y sus interpretaciones (Sautu, 2004:
24), permite revelar las interpretaciones subjetivas de los protagonistas, tratando
de descubrir cmo construyen su propio mundo y entretejen su experiencia
individual con la de los dems. De esta forma, () se integran las dimensiones
micro-macrosociales y plantean la importancia de comprender la historia y la
biografa, especficamente centrarse en la relacin entre ambas para
comprender la sociedad. El uso de las biografas en las investigaciones
empricas en ciencias sociales tienen la ventaja de recoger la experiencia de las
personas como ellos la procesan y la interpretan, conectando la historia
personal, con las instituciones y la sociedad (Sautu, 1999).46
El discurso habitual de los acadmicos anula ese acontecimiento, ya sea
midindolo con el rasero de las tesis reconocidas sobre la historia de los
movimientos sociales o bien explicndolo como expresin de las condiciones de
vida de esas poblaciones. De este modo se introduce una diferencia de estatuto
entre dos tipos de discursos: aquellos que expresan una condicin social y los
que explican, a la vez, esa condicin y las razones por las que se expresa de
cierta manera. En otras palabras: incluso cuando se ocupa de la emancipacin
social el discurso acadmico aplica el presupuesto de la desigualdad. Suele
oponrsele a este mtodo, la pretensin de presentar la desnudez las voces de
los abajo. Pero ese sigue siendo un modo de situar en sus lugares respectivos

46 Pero en las historias de vida el sujeto entrevistado es objetivizado, negando su potencial de productor de
conocimiento, un Otro que tiene el saber metodolgico y terico, es el que interroga. En esta perspectiva el
poblador, el cursante y el investigador, son productores de conocimiento y los interrogantes los atraviesan.
De este modo, en los dispositivos de coproduccin de larga duracin se co-trabaja creando tcnicas y
herramientas, metodolgicas y tericas, para realizar estas historias co-narradas, en una interaccin
simtrica para la produccin del instrumento que posteriormente es co-trabajado en situacin de entrevista
colectiva, donde todos los involucrados en el proceso participan en un juego mltiple donde la pareja
entrevistador-entrevistado se reconfigura, en una asociacin, en un nosotros interrogativo. En el anlisis y
sistematizacin posterior se vuelve al dispositivo de coproduccin investigativa donde los involucrados
participan rompiendo con la hegemona de la dicotoma positivista sujeto -objeto de conocimiento. Son
condicin de posibilidad para estas co-narraciones, el compromiso subjetivo de los sujetos participantes,
esto supone una liberacin de los ropajes institucionales propios de los investigadores para convertirse
junto a pobladores y cursantes en coproductores de conocimiento.
al mundo popular de la voz y al universo intelectual del discurso. La nica
manera de hacer justicia a esos textos y acontecimientos que constituyen, es
fabricando un tejido de escritura que logre abolir la jerarqua de los discursos.
Primero experimente esta necesidad. Despus intente teorizarla hablando de
una potica del saber, que tiene por principio desandar la condicin privilegiada
que la retrica intelectual reclama para si mismo y as descubrir la igualdad
potica del discurso. Igualdad potica del discurso quiere decir que los efectos
de conocimiento son el producto de decisiones narrativas y expresivas que
tienen lugar en la lengua y el pensamiento comn, es decir en un mismo plano
compartido con aquellos cuyo discurso estudiamos (Ranciere, 2010: 8)

En lo que sigue se presentarn fragmentos de relatos de vida que han sido fruto
de dispositivos de coproduccin investigativa en los Encuentros Regionales de la
UPU. Se ha intentado recoger aquellas historias silenciadas y negadas. Aquellas
que presentan un difcil sino imposible acceso incluso por entrevistas para la
ciencia. Porque ponen en juego un co-relato que da lugar a genealogas co-
exploradas.
Este material es de vital importancia a la hora de producir conocimiento con
otros pobladores que se encuentran atravesados por las mismas problemticas
que en el devenir de la cotidianeidad hace imposible pensar en sus prcticas
apropindose de ese conocimiento para transformar su realidad.

Noviembre de 2005. Repblica Dominicana. Brisas del Este. COOPHABITAT

El 25 de noviembre de 2005 se escuch a eso de las 5 de la madrugada un


murmullo y voces, luego un fuerte estruendo de tiros y bombas. Estaban
desalojando a unas 16 familias del sector de Brisas del Este. En este desalojo
haba una banda de delincuentes llamados los Buitres y ms de 100 militares de
diferentes organizaciones que atacaron a bombazos y a tiros a la comunidad
sacndoles sus pertenencias a la calle, robando lo que podan y destruyendo las
casas a mandarriasos, dejando a estas personas a la intemperie sin saber para
dnde coger ni a quin reclamarle.
Una de las casas desalojada ser la del dirigente comunitario Soler Pre,
presidente de UPOBRISAS. En este hecho l sali a investigar lo que suceda
ya que a nadie le haban notificado sobre un desalojo. Este lder fue recibido a
tiros de las cuales le pegaron uno detrs del odo izquierdo (an conserva la
bala ya que no se ha podido sacar).
Este dirigente ha tenido enfrentamientos con el abogado del Estado, Nelson
Montes, por impedir que se desaloje a personas de su comunidad. Ha recibido
amenazas por parte de este abogado, el cual le dijo que le arrancara la cabeza
si no lo dejaba actuar. Es una muestra clara de que la intencin en el desalojo
era matarlo, adems cuando su hermano y su to lo fueron a socorrer le
siguieron tirando y tambin fueron heridos. Uno en un brazo y el otro en una
pierna. Cuando vecinos y amigos logran sacar a los heridos del lugar del tiroteo
(corriendo porque los seguan persiguiendo) lo llevaron al hospital e
inmediatamente Soler pudo hablar; no se atemoriz y desde el hospital dio
declaraciones a la prensa de lo acontecido.
Fueron tantos los abusos que an en la sala de internacin le tenan montada
vigilancia da y noche como si se tratara de un delincuente y no de un director
escolar y presidente de una asociacin comunitaria. Los militares provocaron el
adelanto del alta al hermano y al to de Soler Prez para llevrselos preso sin
tener ningn cargo delictivo en su contra. A Soler Prez no se lo llevaron preso
porque un grupo de pastores y comunitarios presionaron para que lo
despacharan. Adems su familia hizo responsable a Nelson Montes de cualquier
cosa que le pasara al dirigente.
Fuera del hospital, Soler Prez sigui rindiendo declaraciones en diferentes
medios denunciando lo sucedido y haciendo responsable de esto al abogado
Nelson Montes. Con ayuda de abogados se sigue investigando la situacin del
solar; con el avance de la investigacin descubri que el solar que exige la
supuesta duea, no est ubicado donde destruyeron las viviendas de las 16
familias.
Soler Prez sigue en pie de lucha, demostrando la situacin del terreno ante el
abogado del Estado, no slo en la zona en la que viva sino adems la del sector
de Brisas del Este y otras zonas que necesiten de su colaboracin. (Sara
Payano, pareja de Soler, Cooperativa COOPHABITAT, Repblica Dominicana,
Abril 2007)

Agosto de 2009. Argentina. Ushuaia. Valle de Andorra

El Valle de Andorra no solo est en Europaen el Fin del Mundo en Ushuaia


tiene su homlogo. Hace muchos aos que la gente que migr a vivir a un lugar
tan inhspito como bello, buscando trabajo y una mejor vida fue poblando el
lugar que se denomin as por su parecido a las pistas de esqu del europeo.
Trabajadoras y trabajadores de toda la Argentina consiguieron trabajo pero no
vivienda y construyeron su hbitat con lo que pudieron en un clima con
temperaturas bajo cero donde el gas es subvencionado a los grandes complejos
y hoteles pero no llega a toda la poblacin.
Ushuaia creci como lugar turstico y el Sheraton consider oportuno establecer
un hotel de su prestigiosa cadena en un lugar soado el Valle de Andorralleg
la luz, las cloacas, el agua y el gas.y la necesidad de que esas viviendas poco
agraciadas no contaminara el paisaje del bosque de lengas nativo, que cabe
aclarar fue respetado por quienes haban construido sus viviendas all.
Un vecino que representaba a la Junta Vecinal del Valle, que se estaba
organizando para reclamar que el gas, el agua y las cloacas llegaran al otro lado
de la calle frente al hotel donde ellos vivan; despert una madrugada de
invierno con 20 bajo cero de temperatura con los gritos de una patota que
comenz a desalojar el barriotiraron a su familia, su vida, sus recuerdos a la
nieve y prendieron fuego a sus pertenencias materiales.
Los vecinos acudieron en su ayuda y lograron controlar el fuego ya que los
bomberos no acuden a esas alturas de la montaa (Roxana Crudi, sociloga,
Valle de Andorra Ushuaia, Agosto 2009).
Junio de 2010. Argentina. Buenos Aires. Movimiento Territorial de
Liberacin

La habitacin el cuarto, la humedad, el colchn en el piso, la mesita para comer,


un bao comn para 20 o 30 familias, un hacinamiento total, y con familias con
muy bajos ingresos, los nios muy mal alimentados, muchos chiquititos
descalzos, una situacin la verdad que indescriptible, porque es inhumano, es
inhumano. Hay muchos medios que intentan graficar los ocupas, de una manera,
deliberadamente irresponsable, en realidad lo nico negativo de deliberar
responsabilidad la tiene el Estado que no existe.
No existe otro responsable. La gente puede, y pelea por eso entonces, esa
escena del milico patendote la puerta, este, digo milico, un federal, polica
federal, patendote la puerta, eh metindote a migracin ah para exigir el
documento, amenazndote con minoridad. Un acto de prepotencia
impresionante, digamos, ese momento, te plantea, o te replantea, o te reformula,
buscar las salidas necesarias para que eso no ocurra porque ...En el momento
que se produce, es un trauma que a ese nio de 1 ao, 2 aos, 3 aos, 5 aos,
no se lo borran nunca.
El dao que se produce a ese chico es irreparable, porque ese chico queda
enojado, un momento totalmente negativo, odio, comer tranquilo, tener
estabilidad, tener el amor necesario, tener todo lo necesario...Cambio social, y
vamos alojando momentos tristes, desamparo, rencores, odio, que a veces esos
chiquitos...Transformar en algo distinto.
Entonces, esto nos llev a nosotros, a m en particular, a una digamos, a buscar,
a buscar una lnea desde la construccin poltica, desde lo colectivo, hombres y
mujeres, que empezaban a tener una visin integral, no la cuestin habitacional,
y el techo por el techo (Marisol MTL junio,2010)

En estos relatos podemos encontrar dimensiones que nos remiten a situaciones


que se repiten en distintos lugares de latinoamericana, a la hora de la lucha por
el acceso al Hbitat, quienes se organizan deben temer por sus vidas o familias,
los desalojos son violentos, el Estado est presente con una intervencin a favor
de la propiedad privada, a veces ni siquiera con la certeza de la pertenencia de
los terrenos como en Brisas de Este, o en forma de patota en el Valle de
Andorra, o a travs del uso de fuerza armada en el caso de la polica federal en
Buenos Aires.
Estos episodios por la carga de violencia y el trauma que producen son
silenciados generando culpa y vergenza. Escuchar y reflexionar con otros
sobre experiencias similares hace posible pensarse como sujeto de derecho que
interviene su realidad.

En relacin al mtodo y su encuadre de profundizacin co-investigativa como


herramienta de co-exploracin, su eficacia en la profundizacin sobre lo
silenciado y negado, as como derecho constitutivo en doble direccin, por un
lado de creacin de conocimiento, y por el otro, al propio develamiento y auto-
conciencia.
El diseo de la historia co-narrada contiene varios significados que deseamos
subrayar. El primero es que recoge la tradicin antropolgica y sociolgica de la
investigacin cualitativa y la inmersin en el medio investigado, para recoger
desde una malla conceptual, de la manera ms equidistante y culturalmente
posible, los acontecimientos histricos y sociales observados desde la memoria
de sus protagonistas. Igualmente, en este valioso encuadre queda siempre
pendiente el tema de la distancia que el investigador puede sostener frente a la
exploracin autobiogrfica, las interrogaciones y guas no pueden alejar, an con
corroboraciones y pruebas externas, la tensin de la intromisin en el desarrollo
del relato y su registro. De hecho su escenificacin y su profundizacin en el
campo cultural es un captulo metodolgico abierto desde clsicos como Oscar
Lewis. Sin duda aqu este mtodo es intersectado por los aportes de Orlando
Fals Borda y ms recientemente por Boaventura De Sousa Santos.

Ya en sus trabajos de mediados de siglo XX, Oscar Lewis presentaba nuevas


metodologas que orillaban los desafos planteados por las historias de vida,
mostrando as una respuesta a sus necesidades tericas-empricas, [] una
visin ms profunda de la vida de una de estas familias, mediante el uso de una
nueva tcnica por la cual cada uno de los miembros de la familia cuenta la
historia de su vida en sus propias palabras. Este mtodo nos da una vista de
conjunto, multifactica y panormica, de cada uno de los miembros de la familia,
sobre la familia como un todo, as como de muchos aspectos de la vida de la
clase baja mexicana. Las versiones independientes de los mismos incidentes
ofrecidas por los diversos miembros de la familia nos proporcionan una
comprobacin interior acerca de la confiabilidad y la validez de muchos de los
datos y con ello se compensa parcialmente la subjetividad inherente a toda
autobiografa considerada de modo aislado. Al mismo tiempo revelan las
discrepancias acerca del modo en que cada uno de los miembros de la familia
recuerda los acontecimientos. Este mtodo de autobiografas mltiples tambin
tiende a reducir el elemento de prejuicio del investigador, porque las
exposiciones no pasan a travs del tamiz de un norteamericano de la clase
Media, sino que aparecen con las palabras de los personajes mismos. De esta
manera creo que he evitado los dos peligros ms comunes en el estudio de los
pobres, a saber, la sentimentalizacin excesiva y la brutalizacin. (Lewis 1961:
23) As, Lewis comparte otros sealamientos en algunos aspectos conflictivos de
la prctica cientfica, el encuentro con otros imaginarios que componen la
realidad de clase de los otros estudiados.
Tal como sostienen las corrientes historiogrficas que piensan una historia
desde abajo, nuestra observacin final habr de ser, por tanto, que por valiosa
que pueda ser la historia desde abajo para ayudar a determinar la identidad de
las clases inferiores, debera salir del gueto (o de la aldea rural, la calle de clase
trabajadora, el tugurio o el bloque de viviendas) y ser utilizado para criticar,
redefinir y robustecer la corriente principal de la historia (Sharpe, 1994:57-58)
Si bien se reconoce que la historia es una forma de conocimiento y poder que se
ha transformado histricamente en un mecanismo de dominacin,
naturalizacin, legitimacin e invisibilizacin, se plantea que la historia en
coproduccin puede ser pensada tambin como un mecanismo que, partiendo
del entre s, de la relacin dialgica y exploratoria gestada con el otro en forma
dialctica, permite a los sujetos negativizados re-apropiarse de su historia
colectiva convirtindose, por lo tanto, en una herramienta que tiende hacia la
transformacin social.
Cmo se me ocurri escribir historias de vida?
Todo comenz en el 2009 cuando charlando con el dispositivo sobre qu
haramos durante el ao? En principio expliqu que con una amiga estbamos
trabajando con historias de vida para escribir la historia de la villa 31. Porque nos
pareca que era una historia que no deba quedar en nuestra memoria, sino
acercar a las nuevas generaciones el legado de la organizacin que para
nosotros fue muy importante. Para m lo importante tambin era que poda
contar la historia de mi padre como luchador de ese lugar. Pero, no pudimos
continuar con las entrevistas porque las personas estn lejos o ya no estn entre
nosotros.
Charlando con el grupo (dispositivo) se me ocurri proponer contar la historia del
barrio Ejrcito de los Andes (Fuerte Apache), pero, no como me contaba una
amiga, que los profesores de su escuela preguntaban a los alumnos y luego que
cada uno contaba su historia, aparecan en algn documento, diario o revista,
firmado y publicado. No, eso no queramos.
As, fue como propuse escribir la historia contada por nosotros mismos, porque
qu mejor que cada uno cuente lo que vivi desde su experiencia. (Mara Rosa,
Coproductora barrio Ejrcito de los Andes, junio de 2011)
Pero, adems, las historias co-narradas constituyen, fundamentalmente, una
oportunidad para la deconstruccin, reconstruccin y posible apropiacin de una
historia que no es solo individual sino, a la vez, colectiva y que en muchos casos
permanece olvidada/silenciada en la memoria de la poblacin.
...Formular de nuevo el posible papel de los intelectuales en las luchas
contemporneas... lejos de ser antinmicos (como lo considerara el
profesionalismo acadmico), la autonoma del intelectual y el compromiso cvico,
pueden y deben estar unidos en una relacin de sinergias, de manera que los
cientficos, escritores y artistas aumenten la eficacia de sus intervenciones
polticas en y a travs de la defensa enrgica de su independencia frente a los
poderes econmicos y polticos. Estos productores culturales deben ir ms
all del intelectual global representado por Jean Paul Sartre y del intelectual
especifico favorecido por Foucault, hasta crear un intelectual colectivo
reuniendo las competencias complementarias del anlisis cientfico y la
comunicacin creativa capaces de llevar los productos ms rigurosos al debate
pblico. Este, tiene dos misiones urgentes: Producir y difundir instrumentos
de defensa frente a la dominacin simblica y, adems, contribuir al trabajo de la
invencin poltica necesario para renovar el pensamiento crtico y permitirle
enlazar el realismo sociolgico con el utopismo cvico (Wacquant, 2005:34).

En esta propuesta es imprescindible rescatar que el sentido de las historias co-


narradas, no tiene la pretensin de poner en evidencia, ni discusin la
historiografa; su objetivo es desandar los cercos, simblicos y materiales
impuestos por las regulaciones gubernamentales, como as tambin la
construccin de este intelectual colectivo (Bourdieu, 2001) (Wacquant, 2005).
Se pretende interpelar la memoria social y subjetiva produciendo una fractura
(Foucault, 1992) por cuyos intersticios se filtraran resistencias posibles para
enfrentar los procesos de guetificacin. En este sentido son pertinentes las
palabras de Foucault (1992:89):
Ser el discurso de los que no poseen la gloria o, habindola perdido, se
encuentran ahora en la oscuridad y en el silencio todo esto har que, a
diferencia del canto ininterrumpido a travs del cual el poder ser perpetuaba y
reforzaba, mostrando su antigedad y su genealoga, el nuevo discurso sea una
irrupcin de la palabra, un llamado, un desafo: "no tenemos detrs continuidad
alguna y no poseemos la grande y gloriosa genealoga, con la cual la ley y el
poder se muestran en su fuerza y su esplendor. Nosotros salimos de la sombra,
no tenamos derechos y no tenamos gloria, y justamente por eso, tomamos la
palabra y comenzamos a relatar nuestra historia.
Aqu, el discurso, la palabra, el relato, son portadores y visibilizadores de la
resistencia. Las voces que pretenden ser negadas y silenciadas se alzan en pos
de co- narrar y contar su propia historia.

Bibliografa:

Agamben Giorgio (2004) Estado de Excepcin. Homo Sacer, II, I, Adriana


Hidalgo, Buenos Aires.

Agamben, Giorgio (2003) Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida I, Pre-
Textos, Valencia, Espaa.

Agamben, Giorgio (2002) Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el Testigo.


Homo sacer III, Pre-Textos, Valencia, Espaa.

Bauman, Zygmunt (2005) Vidas desperdiciadas, la modernidad y sus parias,


Paidos, Buenos Aires.

Bauman, Zygmunt (1998) Modernidad y Holocausto, Sequitur, Toledo.

Bialakowsky, A. L; Crudi, R.; Ferenaz, J.; Ocampo, M.; Solis, M. (2013) Nucleos
Urbanos Segregados: Travesa a una historia conarrada, Bialakowsky, A
(director), COPRODUCION E INTELECTO COLECTIVO. Investigando para el
cambio con la fbrica, el barrio y la universidad. Editorial TESEO.

Bialakowsky, A.; Crudi, R., Ferenaz, J.; Romero, G.; Fiuza, P.; Ocampo,
M.;Suarez,A.(2011) Imgenes en la irrupcin de la memoria coproducida.
Historias de vida de ncleos urbanos segregados y secuestraciones. Presentado
en las IX Jornadas de Sociologa. Pre ALAS Recife 2011.Capitalismo del siglo
XXI, crisis y reconfiguraciones Luces y sombras en Amrica Latina., 8 al 12 de
Agosto de 2011, Buenos Aires.

Bialakowsky,A,Reynals,C,Zagami,M,Crudi,R,Costa,M.I.,Haimovici,N(2010).Copr
oducir conocimiento: Practicas institucionales en el continuum de exclusin-
extincion social en Battistini,O., Bialakwosky,A., Busso, M., Costa, M.I.
(compiladores) Los trabajadores en la nueva poca capitalista. Entre el ser y el
saber. TESEO, Buenos Aires.

Bialakowsky A,Reynals C, Crudi R, Zagami M, Costa M.I. , Lpez A.L., Ocampo


M.R., y Ojeda M. (2009) LA ASAMBLEA CUSTODIADA. Recuperando el barrio,
en Jose Vicente Tavares dos Santos (organizador)Democracia, Violencias e
Lutas sociais na Amrica Latina, UFRGS Editora, Porto Alegre, Brasil.

Bialakowsky, A.; Costa, M. I.; Patrouilleau, M.; Martnez Schneider, R. y Lpez, A.


(2006) Capitalismo y Mtodo. Alternativas de la coproduccin investigativa, en
Laboratorio, Ao 7, N 19, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad
de Ciencias Sociales, UBA, Otoo-Invierno, Buenos Aires.

Bialakowsky, A. L; Crudi, R.; Zagami, M.; Reynals, C.; Lusnich, C. Lpez, A.L.
(2006), Familias, Estallidos y Modulaciones: Gubernamentalidad en los
procesos de exclusin-extincin social, en Familia(s), estallido, puente y
diversidad: una mirada transdisciplinaria de derechos humanos., Eroles , C
(coordinador),Espacio Editorial, Buenos Aires.

Bialakowsky, A.L.; Reynals, C.; Zagami, M.; Crudi, R.; Costa, M.I. (2005) Ncleos
Urbanos Segregados. Procesos de Exclusin-Extincin Social y prcticas
institucionales. En: Hacia la Gestin de un hbitat sostenible, Compiladores:
Borthagaray, J. Igarzbal, A. Weistein, O. Nobuko, Buenos Aires.

Bialakowsky, A.L.; Reynals, C.; Zagami, M.; Crudi, R.; Costa, M.I. y Haimovici, N.
(2004), Procesos sociales de exclusin-extincin. Comprender y coproducir en
las prcticas institucionales en ncleos urbanos segregados, en Desigualdad,
pobreza, exclusin y vulnerabilidad en Amrica Latina. Nuevas perspectivas
analticas, L. Mota Daz y A. D. Cattani (coord.), UAEM-CEMAPEM-UFRGS-
ALAS, Toluca, Mxico.

Bialakowsky, Alberto L., Zagam, Mnica, Ghigliazza, Susana, Schwartz, Sandra,


Zaldivar, Gustavo, Lusnich, Cecilia, Rosendo, Ernestina, Costa, Mara Ignacia,
Crudi, Roxana, Rodrguez, Claudia (2001), Fuerte Apache, de la salud de la
violencia o de la violencia de la salud" en Revista Salud, Problema y Debate, ao
XI, No 23, Buenos Aires.

Bialakowsky, Alberto L. (1987), La historia de vida laboral. Una metodologa


participante, en Condiciones y medio ambiente de trabajo en la Argentina, Tomo
I, Aspectos Tericos y Metodolgicos, CEIL-CONICET Editorial Humanitas,
Buenos Aires.

De Sousa Santos, Boaventura (2010) Para descolonizar Occidente, Ms all del


pensamiento abismal. FLACSO, Prometeo Libros, Buenos Aires

Esposito, R. (2006) Biopoltica y filosofa, Grama Ediciones, Buenos Aires

Fals Borda, Orlando (1987), Ciencia propia y colonialismo intelectual. Los


nuevos rumbos, Carlos Valencia Editores, Bogot.

Feierstein, Daniel (2007) El genocidio como prctica social: entre el nazismo y la


experiencia argentina, FCE, Buenos Aires.

Foucault, M. (2000) - Defender la sociedad, FCE, Buenos Aires.

Foucault, M. (1996) Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber, Siglo XXI


editores. Mxico.

Foucault, M. (1992) La genealoga del racismo, Ed Altamira.

Foucault, M. (1979) La Microfisica del Poder, La piqueta, Madrid.

Grner, Eduardo (2011)"Los avatares del pensamiento crtico. Hoy por hoy", en
Nuestra Amrica y el pensar crtico, Eduardo Grner(coordinador),CLACSO,
Buenos Aires.

Morin, E. (1997), Introduccin al pensamiento complejo, Ed. Gedisa, Barcelona,


Espaa.
Murillo, S. (1996) El discurso de Foucault: Estado, locura y anormalidad en la
construccin del individuo moderno, UBA CBC, Buenos. Aires.

Lewis, Oscar (1968) Antropologa de la pobreza, FCE, Bs. As.

Lewis, Oscar (1961) Los Hijos de Sanchez, Siglo XXI Editores.

Quijano Obregn, Anbal (2009), Discurso de orden como Doctor Honoris


Causa: La crisis del horizonte de sentido / moderno / eurocentrado, en
Sociedad, cultura y cambio en Amrica Latina, Julio Meja Navarrete (editor),
Universidad Ricardo Palma, Lima.

Quijano, Anbal (2000), Colonialidad del poder, globalizacin y democracia,


Ediciones Lima.

Ranciere, Jacques (2010), La noche de los proletarios. Archivos del sueo


obrero, Tinta y Limn, Buenos Aires.

Sautu, Ruth (comp.) (2004) El mtodo biogrfico. La reconstruccin de la


sociedad a partir de los testimonios de los actores. Buenos Aires, Editorial
Lumire.

Sautu Ruth (comp.) (2004) Catlogo de Prcticas Corruptas: Corrupcin,


Confianza y Democracia, Buenos Aires, Editorial Lumire.

Sharpe,J. (1994) Historia desde abajo, en Burke P. (de) Formas de hacer


Historia, Alianza Universidad, Madrid.

Waqcuant, L (2007) Los condenados de la ciudad. Gueto, periferias y Estado


Ed Siglo XXI Argentina.

Waqcuant, L (coord) (2005) El misterio del ministerio. Pierre Bourdieu y la


poltica democrtica Biblioteca Econmica Gedisa. Barcelona, Espaa.

Waqcuant, L: Las dos caras de un gueto. La construccin de un concepto


sociolgico. En Renglones 56, enero-abril, 2004.
4. EXPERIENCIAS DE INCIDENCIA DE LA OSC TECHO
EN LATINOAMRICA
Mara Julia Gabosi47 y Mercedes Gregorini48

TECHO es una organizacin presente en Latinoamrica y el Caribe, que busca


superar la situacin de pobreza que viven miles de personas en los
asentamientos informales, a travs de la accin conjunta de sus vecinos y
vecinas y jvenes voluntarios.
Con la implementacin de un modelo de trabajo enfocado en el desarrollo
comunitario, TECHO busca, a travs de la ejecucin de diferentes programas,
construir una sociedad justa y sin pobreza, donde todas las personas tengan la
oportunidad de desarrollar sus capacidades, ejercer y gozar plenamente de sus
derechos.
TECHO busca fomentar el desarrollo comunitario a travs de la construccin de
viviendas de emergencia; la conformacin de mesas participativas de las cuales
se desprenden programas como capacitaciones en oficios, desarrollo de
emprendedores (Microcrditos productivos), espacios de educacin (Apoyo
Escolar y Juegotecas para nios, Talleres para adolescentes) y proyectos de
soluciones definitivas referidas al hbitat adecuado (regularizacin dominial,
servicios bsicos, infraestructura de ciudad y vivienda completa).
TECHO est presente en Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia,
Per, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panam, Costa Rica, El Salvador,
Honduras, Guatemala, Nicaragua, Repblica Dominicana y Hait.
Objetivos estratgicos

TECHO persigue tres objetivos estratgicos:

1. El fomento del desarrollo comunitario en asentamientos informales, a travs


de un proceso de fortalecimiento de la comunidad, que desarrolle liderazgos
validados y representativos, y que impulse la organizacin y participacin de
miles de habitantes de asentamientos para la generacin de soluciones a sus
problemticas. El desarrollo comunitario es considerado como eje transversal de
la intervencin de TECHO en asentamientos informales.

2. La promocin de la conciencia y accin social, esto es, lo que entendemos por


participacin ciudadana, con especial nfasis en la masificacin del voluntariado
crtico y propositivo trabajando en terreno con los habitantes de los
asentamientos e involucrando a distintos actores de la sociedad en el desarrollo
47 Directora Social de TECHO Argentina

48
Directora de Habilitacin Social. Techo Argentina
de soluciones concretas para superar la pobreza.

3. La incidencia en poltica, que promuevan los cambios estructurales necesarios


para que la pobreza no se siga reproduciendo y disminuya. Esto, a travs de la
denuncia de la exclusin y vulneracin de derechos que se viven en los
asentamientos, a travs de la generacin y difusin de informacin relevante
sobre stos, de manera que sus problemas sean reconocidos por la sociedad y
prioritarios en la agenda pblica.

Modelo de trabajo

La intervencin comunitaria de TECHO se focaliza en los asentamientos


precarios ms excluidos, siendo su motor esencial la accin conjunta de sus
vecinos y voluntarios, quienes trabajan para generar soluciones concretas a la
problemtica de la pobreza. TECHO impulsa un proceso continuo de
fortalecimiento de la comunidad, considerando el desarrollo comunitario como
eje transversal de la intervencin.

TECHO en palabras

La superacin de la pobreza es responsabilidad de todos. Desde TECHO


creemos que debemos profundizar nuestro trabajo en los asentamientos de
Latinoamrica. La preocupacin de que casi la mitad de la poblacin mundial no
cuente con las condiciones para poder vivir de manera adecuada nos debe
movilizar a todos. Desde TECHO hemos logrado un trabajo inclusivo, donde las
mismas familias en situacin de pobreza son gestoras de sus soluciones junto a
los voluntarios, que construyen ciudadana en conjunto y conforman redes que
son importantes y hoy enriquecen el trabajo de quienes formulan las polticas
pblicas, Agustn Wolff, ex Director Social de TECHO para Latinoamrica y el
Caribe.

Qu es incidencia para TECHO?

TECHO entiende la incidencia poltica como una herramienta para la


participacin real de la ciudadana en la toma de decisiones del gobierno y/o en
otras instancias de poder.

Es uno de los mecanismos a travs de los cuales TECHO junto a diferentes


sectores de la sociedad civil puede posicionar temas en la agenda pblica y
tener impacto en las polticas pblicas, participando de forma democrtica y
ordenada en la toma de decisiones para lograr que la pobreza no se siga
reproduciendo y disminuya rpidamente.
Casos de incidencia en TECHO

Desde diferentes acciones TECHO aporta a la incidencia poltica:

1- Formacin y fortalecimiento de Lderes Comunitarios:

El trabajo directo en el territorio y el trabajo conjunto con vecinos y vecinas de


los asentamientos es un aspecto fundamental del trabajo de TECHO. Por eso
entendemos que el trabajo junto a las comunidades es una variable clave a tener
en cuenta si pensamos en la incidencia poltica.

En octubre de 2011 y mayo de 2015 se llev a cabo el Encuentro


Latinoamericano de Lderes Comunitarios. El mismo es una instancia de
encuentro y capacitacin dirigido a ms de 80 lderes comunitarios de diferentes
asentamientos de Latinoamrica donde TECHO acompaa el trabajo
comunitario y las luchas reivindicativas de sus referentes.

A su vez, el ao pasado en Argentina se organiz el 4to Encuentro Nacional de


Referentes Comunitarios con presencia de ms de 80 vecinos y vecinas de 50
asentamientos del pas. En el mismo se trabajaron temas vinculados a
participacin ciudadana y Derechos a la tierra y vivienda. A partir de los talleres y
temas levantados por los y las referentes, se construy de manera colectiva una
carta al futuro presidente del pas exigiendo el cumplimiento de los derechos que
hace tiempo se vienen luchando y reconociendo las capacidades de los barrios
para organizarse y ser partcipes activos de la transformacin de sus barrios.

2- Participacin ciudadana, el voluntariado como militancia social:

En el marco del objetivo estratgico de promover la conciencia y accin social,


entendemos al voluntariado como una militancia social, como un hacer
transformador de las personas que forman parte de l. El trabajo continuo con
quienes viven en asentamientos y luchan por transformar sus barrios en un
hbitat adecuado, ha sido una escuela para millones de voluntarios que han
pasado en la organizacin.

Son 500.000 voluntarios y voluntarias los que se han movilizado a lo largo del
continente en alguna actividad vinculada al trabajo en asentamientos, siendo
900 los voluntarios y voluntarias que han sido facilitadores comunitarios
acompaando de manera continua a las organizaciones comunitarias de los
asentamientos

3- Articulacin con Gobiernos:

Desde TECHO creemos que las organizaciones sociales tienen un rol primordial
en influir en la agenda de los Gobiernos, entendiendo que las organizaciones
sociales son complemento de la poltica del Estado y nunca reemplazo de ellas.
De all que en diferentes ocasiones, y para proyectos puntuales es que hemos
buscado la articulacin con distintos entes gubernamentales.

Algunas experiencias en Argentina:

En 2014 se trabaj con la Municipalidad de Salta en la elaboracin de un


diagnstico urbano, legal y social de 12 asentamientos de la ciudad, y en el 2015
continuamos ese trabajo con la Provincia para el armado en conjunto con los
vecinos y vecinas de 6 de esos asentamientos, en proyectos de soluciones
definitivas referidas al hbitat adecuado (regularizacin dominial, servicios
bsicos, infraestructura de ciudad y vivienda completa).

Durante el 2015 se trabaj en conjunto con la Municipalidad de Tartagal y la


Provincia de Misiones en la construccin de viviendas de emergencias en sus
territorios.

4- Relevamiento de asentamientos informales:

En varios pases donde TECHO trabaja se lleva a cabo el Relevamiento de


Asentamientos Informales (RAI) que es un estudio que busca construir con sus
habitantes las principales caractersticas de los asentamientos informales y
georreferenciarlos. Esta informacin es de acceso pblico y se ha puesto a
disposicin de los gobiernos locales para dimensionar, ubicar y conocer los
asentamientos de su territorio.

En Argentina se present en el 2013 en el Senado de la Nacin el informe,


convocando a diferentes autoridades del estado nacional, y este ao, 2015
estamos actualizndolo para publicarlo en el transcurso del segundo semestre
del 2016.

5- Presencia en discusiones internacionales:

A nivel internacional, y como organizacin social latinoamericana que TECHO


es, hemos participado durante el 2014 del Foro Urbano Mundial de la ONU-
Hbitat que se llev a cabo en Medelln (Colombia); como tambin, en 2015 del
evento preparatorio Pre-Hbitat III que se desarroll en Nairobi, (Kenia).
5. HABITAR ARGENTINA: UN COLECTIVO QUE
TRABAJA POR UN HBITAT DIGNO PARA TODOS/AS
Mara Sofa Bernat49

HABITAR Argentina es un colectivo conformado por organizaciones,


instituciones acadmicas, movimientos sociales urbanos y campesinos y
legisladores/as, que trabajan con el objeto de generar un marco normativo para
garantizar el derecho a la vivienda, a la tierra y al hbitat digno para todos/as.
Entre los ms de setenta colectivos que integran HABITAR Argentina podemos
mencionar a FOTIVBA, CELS, Red Encuentro de Organizaciones No
Gubernamentales, la Alianza Internacional de Habitantes, TECHO, ACIJ, Frente
Nacional de Inquilinos, ACINA, INCUPO, la Universidad Nacional de General
Sarmiento y la Universidad de Buenos Aires.

Nuestros objetivos son:

Generar un marco normativo para garantizar el derecho a la vivienda, a la


tierra y al hbitat digno para todos/as.
Incidir en la formulacin de polticas pblicas vinculadas al hbitat.
Motivar la participacin y compromiso de diferentes actores para trabajar
colectivamente con el fin de garantizar el cumplimiento de derechos en
este aspecto.

HABITAR Argentina nace a partir de la confluencia de iniciativas de distintos


actores que trabajan cuestiones vinculadas al hbitat y que, a partir del ao
2009, comienzan a realizar encuentros y reuniones tanto en la Cmara de
Senadores y Diputados de la Nacin, como en otros lugares del pas. El objetivo
ha sido analizar las problemticas alrededor de la temtica del suelo, el hbitat,
la vivienda, el ordenamiento territorial y urbano para generar acuerdos y
presentar propuestas superadoras.
Con el compromiso de legisladores/as, acadmicos/as, representantes de
organizaciones sociales, jueces y juezas, integrantes del mbito judicial y
funcionarios/as pblicos, se organiz en 2010 la jornada de propuesta y debate
"Acceso al suelo urbano. Bases para una nueva normativa en favor del derecho
a la vivienda y la ciudad". En aquel encuentro se consolid un grupo de

49
(UNLP-CONICET) Colaboradora Habitar Argentina
personas comprometidas con el trabajo de formular, de manera consensuada,
participativa y horizontal, proyectos de ley y propuestas que dieran respuesta a
los vacos, conflictos e irregularidades sobre estas cuestiones en nuestro pas.
Ese mismo ao se efectu la presentacin pblica de HABITAR Argentina y se
comparti el primer documento de trabajo en la Cmara de Diputados de la
Nacin.
Desde entonces, seguimos trabajando en la elaboracin de proyectos de ley
para transformar entre todos/as la realidad del pas.

Comisiones

HABITAR Argentina se rene en plenario el primer jueves de cada mes. Pero


adems nuestro trabajo se divide en las siguientes comisiones:
Comisin de Monitoreo de Presupuesto: se busca hacer seguimiento del
Presupuesto asignado a Vivienda y Hbitat en general.
Comisin de Comunicacin: se encarga de dar visibilidad a HABITAR Argentina
y al Consenso Nacional para un Hbitat Digno y de construir piezas de
comunicaciones sobre distintos temas y problemticas de hbitat.
Comisin Experiencias Augestionadas y Cooperativas: se intenta acompaar y
dar apoyo en aquellos temas que lo soliciten a los grupos constituidos como
cooperativos o colectivos autogestionados en su proceso de alcanzar un hbitat
digno. Adems, se encarga de revisar, proponer modificaciones o agregados
complementarios a la legislacin existente que sea pertinente y deseable para
facilitar la accin de los grupos mencionados.
Comisin de Desalojos: funcion desde 2010 hasta 2013 presentando un
proyecto de reforma del Cdigo de Procedimiento Civil en lo que respecta al
procedimiento de desalojo, que perdi estado parlamentario. Ante la escalada de
nuevos casos de desalojos masivos con graves situaciones de violencia
institucional, se vuelve a conformar esta comisin con el objetivo de documentar
los casos de violaciones a los derechos humanos en contextos de desalojos y
proponer cambios legislativos para prevenir la violencia institucional y garantizar
el derecho a la vivienda digna y adecuada.
Comisin del proyecto de ley de acompaamiento tcnico, profesional y pblico:
se redact un proyecto de ley sobre esta temtica y tiene por objetivo actual
difundirlo y presentarlo en el Congreso.
Plenario

Proyectos de ley

Hemos presentado los proyectos de ley de:

-Ordenamiento territorial
-Alquileres
-Vivienda y Produccin Social del Hbitat
-Programa Nacional de Regularizacin Dominial
-Regulacin del Procedimiento de Desalojos

El proyecto de ley de Ordenamiento Territorial Nacional (OT) se plantea como el


marco normativo que gua las polticas de ordenamiento territorial del pas. En
primer lugar define al OT como una funcin pblica y luego de ello fija los
principios sobre los que se apoya el OT y define los objetivos y directrices que
guan la poltica territorial. En la segunda parte precisa los derechos y deberes
de los habitantes del pas en relacin al ordenamiento territorial. En la tercera
parte, define la institucionalidad del OT (autoridad de aplicacin de la ley, planes
y legislacin que comprende el sistema y obligaciones del Gobierno Nacional en
la materia). Finalmente, en la ltima parte, establece los instrumentos de la
poltica territorial, los que debern ser reglamentados en cada una de las
jurisdicciones. El proyecto fue presentado en 2011 y nuevamente en 2013 luego
de que perdiera estado parlamentario.
El Proyecto Vivienda y Produccin Social del Hbitat establece la creacin de un
Sistema Integral de Polticas para la Vivienda y el Hbitat (SIPVH) que articule,
coordine, complemente polticas, programas y los diferentes recursos pblicos
que se destinan para atender el desarrollo habitacional, en el ejercicio de las
responsabilidades del Estado, a travs de sus diferentes organismos, poderes y
jurisdicciones. Fue presentado en 2011 y nuevamente en 2013 luego de que
perdiera estado parlamentario.
El Programa Nacional de Regularizacin Dominial declara la emergencia
habitacional de los asentamientos de poblacin pendientes de regularizacin en
todo el territorio nacional por el trmino de cuatro aos contados a partir de su
promulgacin y propone la creacin de un Programa de Regularizacin
Dominial.
El proyecto fue presentado en 2011 y en 2013 luego de que perdiera estado
parlamentario.
El proyecto de Regulacin del Procedimiento de Desalojos parte de considerar
que es imprescindible que se realicen las reformas legales y se implementen
polticas pblicas para dar cumplimiento a las obligaciones consagradas en los
tratados de derechos humanos, especialmente los establecidos en la
Observacin General n 4 y n 7 del Comit de Derechos Econmicos Sociales y
Culturales en relacin al procedimiento de Desalojos. El proyecto fue presentado
en 2011 y en 2013 luego de que perdiera estado parlamentario.
Por otra parte, como se coment con anterioridad, el proyecto de ley de
acompaamiento tcnico, profesional y pblico todava se encuentra en
discusin.

Consenso Nacional para un Hbitat Digno

Desde 2015 promovemos el Consenso Nacional Para un Hbitat Digno, una


plataforma programtica integrada por nueve ejes de poltica pblica que
consideramos esenciales para garantizar un hbitat digno para todos los
habitantes del pas.
Las dificultades de acceso a un hbitat digno afectan gravemente a vastos
sectores de la poblacin, en especial a los de medios y bajos ingresos, y tienen
adems impactos diferenciales en mujeres, nios, nias y personas con
discapacidad. El hbitat digno implica el acceso universal a la tierra, la vivienda y
a las infraestructuras bsicas y los equipamientos sociales, los servicios y los
espacios de trabajo y produccin en un marco de respeto de los rasgos
culturales y simblicos de la comunidad y de la preservacin del ambiente,
segn las particularidades del medio urbano y del rural.
Sin embargo, histricamente el desarrollo urbano estuvo regido por las pautas
del mercado inmobiliario que promueve un continuo proceso de segregacin al
mismo tiempo que alimenta las expectativas de renta especulativa y, con ello,
eleva sistemtica y artificialmente los precios del suelo. En este contexto, se
incrementan las tomas de tierra, la informalidad y la desigualdad. Al mismo
tiempo, desde sus orgenes, las polticas habitacionales en la Argentina se han
enfocado en la provisin de unidades de viviendas, ubicadas en su mayora en
zonas aisladas de los equipamientos existentes y de baja calidad urbana y
ambiental.
En el mbito rural, la falta de una reforma agraria, intentada sin xito desde los
aos 40 del siglo pasado, la expansin del modelo de explotacin agroindustrial
y los abusos de los grandes latifundistas acrecientan la marginacin de los
modos tradicionales de vida y de produccin del campesinado y de las
comunidades indgenas, en beneficio del monocultivo extensivo y otras formas
de extractivismo y producen el desplazamiento forzado de las familias rurales a
las periferias urbanas.
Durante los ltimos aos, se increment la inversin pblica en infraestructura y
la construccin de soluciones habitacionales y, a partir de 2012, se puso en
marcha el programa Pro.Cre.Ar que implic la ampliacin de alternativas
habitacionales para distintos sectores sociales. Asimismo, la creacin de la
Secretara de Acceso al Hbitat a nivel federal abre perspectivas positivas para
la implementacin de polticas de inclusin, que deben acompaarse con el
debate parlamentario y la sancin de propuestas legislativas de gestin territorial
(como las presentadas por el colectivo Habitar Argentina y la de ordenamiento
territorial elaborada por el Consejo Federal de Planificacin - COFEPLAN). Estos
avances normativos, dirigidos a remover de manera estructural las restricciones
a un hbitat justo y sostenible, fueron introducidos en el mbito de la Provincia
de Buenos Aires con la sancin de la Ley 14.449. Por ltimo, distintos municipios
de todo el pas estn implementando experiencias innovadoras de gestin del
suelo y, algunas de ellas, articulan los esfuerzos de diferentes niveles del Estado
y de organizaciones sociales y de esta manera permiten nuevos espacios para la
negociacin y concertacin.
En este contexto, y frente al escenario poltico que se abre en el pas, es
imperiosa la necesidad de promover nuevas y profundas transformaciones en el
conjunto de factores que determinan las desigualdades. Por este motivo, el
Consenso Nacional para un Hbitat Digno propone un debate amplio y crtico y
la puesta en marcha de nuevas polticas y estrategias dirigidas a garantizar el
derecho a un hbitat urbano y rural adecuado en la Argentina.

Presentacin Consenso nacional Por un Hbitat Digno


Los nueve puntos del Consenso Nacional para un Hbitat Digno (Ver anexo)
son:

1. Principios rectores para el diseo e implementacin de polticas


territoriales integrales.
2. Polticas pblicas de regulacin y redistribucin de rentas en los
mercados de suelo.
3. Regulacin del mercado de alquileres.
4. Produccin social del hbitat.
5. Seguridad en la tenencia y regularizacin de tierra urbana y rural
6. Procedimientos democrticos en casos de desalojos.
7. Seguridad democrtica para un hbitat digno.
8. Participacin y acceso a la informacin.
9. Acceso universal a los equipamientos sociales y servicios bsicos.
6. Los habitantes del mundo rumbo Quito 2016
Guillermo Rodrguez Curiel50

Desde Hbitat I en adelante: la relegacin progresiva de los derechos


humanos y ambientales
En 1945, despus de la segunda guerra mundial se constituye formalmente la
Organizacin de las Naciones Unidas, ONU (por iniciativa de los Estados Unidos
de Norteamrica), con el propsito de preservar la paz. Posteriormente deciden
conformar distintos organismos y comisiones, entre otros para atender la cultura,
la niez, las mujeres, el desarrollo y el hbitat.
Para conocer la situacin de los asentamientos humanos la ONU convoc en
1976, en Vancouver, Canad, al primer encuentro mundial denominado Hbitat I.
La problemtica de los asentamientos es bastante diversa en las diferentes
naciones y depende, naturalmente de sus modos de produccin, de su lugar en
los sistemas econmico-polticos mundiales, de su poltica interna, en fin, de
las peculiaridades de sus procesos histricos. Esto es por lo dems, obvio, de tal
modo que se hace casi innecesario decir que el problema urbano de los pases
capitalistas desarrollados o centrales, y ni hablar de las distancias que se
tienen en este problema con los pases socialistas. Bstenos mencionar por el
momento que la hiperurbanizacin, la macrocefalia urbana, la metropolizacin
acompaada de los desalojos, la marginalidad acelerada y de una gran
disparidad entre los diversos estratos urbanos, la proliferacin de las villas
miseria, favelas, ciudades perdidas, entre otros, son caractersticas
estructurales, inherentes a la situacin de dependencia econmica y poltica
entre los pases capitalistas, en particular de Latinoamrica frente el imperio
USA. Hay distintas matices entre pases subdesarrollados, empobrecidos,
ricos. La superexplotacin de los trabajadores, el aumento del desempleo y el
subempleo, los profundos desequilibrios regionales y la disparidad campo-
ciudad; fenmenos correlacionados y que habra sin lugar a dudas que
jerarquizar, pero que as en su conjunto ilustran la realidad de la casi totalidad de
los pases del mundo. Especialmente, toda Amrica Latina viva el crecimiento
exponencial de las ciudades, el xodo del campo a la ciudad.
La conferencia reconoca la difcil situacin de los asentamientos humanos en
Amrica, frica y Asia. Asimismo reconoca el derecho a los recursos naturales y
al medio ambiente. Define como instrumento para ordenar la irregularidad de los
asentamientos que cada pas, miembro de la ONU, promulgue la Ley de
asentamientos humanos. Concretamente se reconoca el derecho universal al
hbitat.
En 1996 la ONU-Hbitat convoca a los estados nacionales, integrantes de la
ONU, a la segunda conferencia mundial denominada Hbitat II, que se realizara

50
Pobladores Mexico Alianza Internacional de Habitantes
en la ciudad de Estambul, Turqua. Cabe destacar que los movimientos
populares y las organizaciones no gubernamentales nos rebelamos y realizamos
nuestro propio evento, pues la rigidez del evento oficial no permita la voz de los
movimientos populares del mundo.
En el evento oficial se debata el derecho a la vivienda y los pases que se
negaban a aceptarlo estaban representados por los gobiernos de USA,
Argentina, Israel y el Vaticano. USA concretamente propona suprimir la palabra
EL y sustituirla por la palabra UN, pues argumentaban que reconocer el derecho
a la vivienda les implicaba colocar recursos pblicos para su concrecin, en
cambio si se acepta que la vivienda es un derecho, un derecho ms no los
obliga a disponer de recursos. Observen la importancia de un vocablo que
empantano el debate.
Los movimientos populares decidimos marchar con nuestras mantas y
consignas sobre el Puente Glata para llevar nuestra propuesta al evento oficial,
la polica y el ejrcito nos cerraron el paso. Finalmente logramos que en la
Agenda Hbitat se reconociera el derecho a la vivienda, sin obligatoriedad para
las naciones. Otros acuerdos son:
* Formas diversas de tenencia y seguridad de la tenencia
* Proteccin contra los desalojos y desplazamiento forzosos
* Atencin a la personas sin hogar
* Funcin social de la tierra y la propiedad
* Recuperacin de plusvalas
* Nexo urbano rural

La nueva Agenda Urbana de Hbitat III: la pesadilla de una misa neoliberal


para el desarrollo ilimitado
La conferencia Hbitat III est convocada para realizarse en Quito, Ecuador, en
octubre de 2016, con el tema de una nueva Agenda Urbana, fundamentada en
los principios neoliberales de las ciudades motores del desarrollo sin lmites a la
espalda del campo, la naturaleza y los bienes comunes
Este evento luce lento, dbil y con graves retrocesos a los derechos humanos y
la naturaleza. La ONU admite sin duda que el mejor lugar para vivir son las
ciudades y que para el 2050 el 80% de la poblacin mundial vivir en ellas.
Cabe destacar que la ONU-Hbitat convoca a los gobiernos a formar Comits
nacionales para Hbitat III. Cuestin que no ocurre en los pases miembros.
Adems, la ONU sigue su recorrido neoliberal y excluyente en la construccin de
la nueva Agenda Urbana sin brindar verdaderos espacios para que las
organizaciones populares y la sociedad civil tengan incidencia en este proceso.
Asimismo, la gran parte de los gobiernos nacionales, a pesar de estar obligados,
no presentan un informe nacional que d cuenta de la concrecin del derecho a
la vivienda adecuada. Donde, como en Mxico, existe la comisin para elaborar
el informe oficial, est integrada por organismos oficiales sin la presencia de la
sociedad civil.
La movilizacin local / global de los habitantes rumbo Quito
Sin embargo los movimientos populares no estamos esperando la convocatoria
de los gobiernos y nos estamos movilizando a diferentes niveles y en todos los
continentes mediante la organizacin de eventos independientes o en paralelo a
las reuniones preparatorias oficiales de Hbitat III. Especialmente, estamos
comprometidos en todas las reuniones continentales organizadas por la
Plataforma Mundial por el Derecho a la Ciudad, en la que participamos junto con
ms de 100 organizaciones de acuerdo para lograr el reconocimiento de este
derecho.
* frica: Sesin habitantes en Africities (Johannesburgo (29/11-2/12/15);
Encuentro de los Movimientos sociales del frica del Este (Nairobi, 14-15
de abril 2016).
* Amrica Latina y Caribe estamos comprometidos en algunos pases
(Per, Argentina, Mxico, RD, Brasil) en la movilizacin de los Comits
Populares hacia Quito
* Amrica del Norte: Evento habitantes en el marco del Foro Social Mundial
(Montreal, (9-14 de agosto de 2016)
* Europa: junto con otras redes implicadas en la Plataforma Global para el
Derecho a la Ciudad (Barcelona. Espaa, 1-5 de abril de 2016),
Campamento Internacional Cero Desalojos (Viareggio, Italia, Julio 2016)
* Asia: Tribunal Internacional de Desalojos de Asia del Este (Taipei, julio de
2016);
Especialmente, nos estamos movilizando junto con otras redes Comits
Populares rumbo a Quito por el derecho a la ciudad y el territorio
(Argentina, Brasil, Per, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Mxico, entre
otros) con los siguientes propsitos:
- Visibilizar las iniciativas comunitarias y populares que estamos recreando
en las ciudades, barrios y comunidades, porque prefiguran la calidez de
los asentamientos que construimos da a da, pues las ciudades son el
lugar de los negocios del capitalismo financiero, especulativo, de la
industria de la construccin y del automvil, de los agro negocios, del
lavado de dinero, del emporio de la violencia y narcotrfico, etc. Mientras
que las organizaciones populares, sindicales, campesinas, juveniles,
artsticas y las mujeres estn comprometidas en la disputa de la ciudad y
del territorio para armonizar la naturaleza con la sociedad. Nuestra utopa,
consiste en construir ciudades, comunidades y pueblos justos,
democrticos, sustentables, responsables, pacficos y amorosos, para
concretar la vida digna para esta y las generaciones futuras.
- Asumir una visin crtica del sistema capitalista en su actual fase
neoliberal y sus efectos devastadores sobre la poblacin, los territorios y
la naturaleza;
- Tomar como punto de partida las luchas que se desarrollan en los
distintos pases en defensa de los derechos humanos y del territorio, as
como una serie de esfuerzos de articulacin, denuncia, incidencia y
propuesta (Asamblea Mundial de Habitantes, Tribunal Internacional contra
los Desalojos, Plataforma Global para el Derecho a la Ciudad, defensa
territorial contra los megaproyectos de muerte que impulsa el
extractivismo, control social de los mercados inmobiliarios y financieros,
entre otros);
- Considerar que la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre
Vivienda y Desarrollo Urbano Sustentable, conocida como HBITAT III,
significa la posibilidad de elaborar una Nueva Agenda Hbitat y no slo
una Agenda Urbana que se enfoque en el pleno ejercicio y goce del
derecho a la vivienda y hbitat adecuados adems de avanzar en el
reconocimiento de normas y obligaciones internacionales que reconozcan
y garanticen por polticas y recursos adecuados el derecho a la ciudad, el
derecho a la tierra y territorio de todos, as como al transporte de calidad
para una movilidad urbana segura a inclusiva, a la energa en armona
con la naturaleza, y a la memoria urbana colectiva.
Estos propsitos para fomentar la convergencia de las luchas y la construccin
de polticas alternativas con todos los sujetos sociales, polticos y las entidades
institucionales que estarn de acuerdo, en el Foro, Hbitat III y ms all.
En este sentido, destacamos haber introducido el tema de Quito en el Encuentro
Mundial de los Movimientos Populares (Bolivia, julio de 2015) con el papa
Francisco. Adems, hacemos hincapi en la adhesin de la Internacional de
Servicios Pblicos (IPS), federacin sindical mundial de los trabajadores del
sector pblico en 150 pases y de la Internacional de Trabajadores de la
Construccin y la Madera (ICM) que cuenta con 317 organizaciones nacionales
en todos los continentes.
La Alianza internacional de Habitantes para la Va Urbana Comunitaria
Cabe destacar que la Alianza internacional de Habitantes inicia su gestacin en
el contexto de la Asamblea Mundial de los Habitantes realizada en Mxico en el
2000 y en 2003 nos constituimos formalmente en Madrid, Espaa, para dar voz
a los ciudadanos del planeta que son los constructores de la habitabilidad desde
las organizaciones populares y sociales. Asimismo surge como una instancia de
articulacin de los movimientos populares desde los barrios, villas, favelas,
comunidades, vecindades, cooperativas, pueblos originarios y resistencias
socio-ambientales.
La AIH promueve, coordina y articula campaas mundiales para evitar los
desalojos, la Va Urbana Comunitaria, la incidencia en polticas pblicas, la
defensa del territorio, las resistencias socio-ambientales y la formacin de los
dirigentes populares. En suma, acreditamos que la nica va para la
trasformacin social son los movimientos populares que encarnan la posibilidad
real de concretar la armona naturaleza-sociedad.
La AIH, mantienen un tono propositivo, alternativo y democrtico para coadyuvar
a las articulaciones locales y globales, para incidir en la construccin de pueblos,
comunidades villas y ciudades justas, sustentables y democrticas. Hemos
participado en todos los eventos del Foro Social Mundial, impulsado por los
movimientos populares del mundo. Adems, hemos movilizado espacios
independientes con ocasin el Foro Urbano Mundial, impulsado por la ONU-
Hbitat, desde el Foro de Barcelona (2004) hasta 2014, cuando logramos incidir
en la realizacin del Foro Social Urbano Alternativo y Popular, FSUAyP realizado
en la ciudad de Medelln, Colombia.
Para el 2016, en tanto que somos testigos de que la ONU-Hbitat se entrega a
los intereses especulativos del gran capital inmobiliario-bancario, nos hemos
propuesto construir una instancia poltica de coordinacin con todos los
movimientos populares del mundo que apostamos por la construccin de la vida
digna para toda la biodiversidad para las presentes y futuras generaciones.
En este contexto, consideramos vital impulsar el Foro Social frente a Hbitat III
en Quito, Ecuador, octubre 2016.
La AIH considera que
Nosotros y nosotras, integrantes de comunidades originarias, pueblos, villas,
barrios y ciudades, participantes de movimientos populares, asociaciones civiles,
instituciones acadmicas y redes internacionales somos conscientes del grito de
nuestra Madre Tierra y hemos acordado defenderla ante la agresin y la
explotacin. Las corporaciones multinacionales pretenden mercantilizar a la
naturaleza promoviendo megaproyectos de muerte como la minera a cielo
abierto, las hidroelctricas, la produccin industrial de alimentos, los
transgnicos y agrotxicos, la sobre explotacin del mar y de la tierra, la
especulacin en relacin al suelo, la vivienda y los espacios pblicos, la
privatizacin del agua y del viento en beneficio del inters econmico de unos
pocos y en detrimento de muchos.
Desde 1976 y cada 20 aos, la ONU convoca a la Conferencia Hbitat a fin de
discutir y planificar la agenda para los asentamientos humanos en las prximas
dcadas. En octubre de 2016 se realizar en Quito, Ecuador, la Conferencia de
las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible: Hbitat III.
Nosotr@s, que desde hace aos, en cada uno de nuestros pases, damos lucha
por el derecho a la vivienda, a la ciudad, a los territorios, para la produccin
social del hbitat, consideramos que dicha conferencia y su posterior agenda se
han transformado en la consolidacin cada vez ms fuerte de la visin de las
ciudades y los territorios desde la perspectiva del gran capital.
En esta coyuntura, si no actuamos, nuestros planteamientos no sern
contemplados. Es ms, el concepto y las propuestas en torno a las demandas
de nuestras luchas, especialmente los desalojos y el control de los mercados
inmobiliarios y financieros, han sido borrados de los documentos y los mbitos
previos de discusin, dejando de lado las necesidades, los intereses y los
sueos de las grandes mayoras, quienes continan sin garantas para el
ejercicio de su derecho a una vivienda y hbitat adecuados, residiendo en
ciudades segregadas, marginadas y excluidas.
Sin embargo, somos las comunidades, los movimientos sociales y las
organizaciones de la sociedad civil quienes construimos responsablemente en
todo el mundo, a pesar de estas dificultades, ciudades y hbitats ms
incluyentes, democrticos y sustentables.
Es por eso que acordamos movilizarnos y convocamos ampliamente a la
conformacin de Comits Populares rumbo a Hbitat lll a nivel local e
internacional, para denunciar e incidir en las posturas de nuestros gobiernos en
esa Conferencia.
Construyendo el Foro Resistencia Popular a Habitat3.
En noviembre de 2015 acudimos a Ecuador una comisin multiactoral, integrada
por Alianza Internacional de Habitantes, Coalicin Internacional del Hbitat y
Foro Nacional de Reforma Urbana, Brasil, para encontrarnos con las
organizaciones populares, sindicales, indgenas, artistas, bicicleteros, plataforma
de mujeres, estudiantiles, magisteriales, derechos humanos, ambientalistas,
comits barriales y cvicos, Ecuador decide, Foro Permanente Quito, red de
ecologistas populares, Yasunidos, la federacin de mdicos, entre otros
colectivos, para prevenirlos de la realizacin de la conferencia mundial Hbitat III
y principalmente para coordinar construccin de un espacio amplio, plural,
democrtico y popular, con el noble propsito de convocar al Foro popular y
alternativo de los habitantes del mundo.
Todas estas organizaciones populares de Ecuador decidieron abrir su casa para
recibir a los movimientos populares de resistencia que construyen otra ciudad
posible, vivible y disfrutable. De esta manera han formalizado el colectivo
nacional: Resistenciapopularhabitat3
El colectivo resistenciapopularhabitat3, asumi la tarea histrica de cimentar el
espacio global para el foro popular y alternativo que debatir y definir las lneas
estratgicas para la construccin de una nueva sociedad que viva en plena
armona con la naturaleza. Para concretarlo han elaborado el siguiente
llamamiento:
Llamada al Foro o Social Popular Resistencia Hbitat III
Desde Quito, D.M., 9 de abril de 2016
La capital de la Repblica del Ecuador, Quito, ubicada en el centro norte de la
regin interandina, a una altura media de 2.850 metros sobre el nivel del mar
(9.350 pies) ser sede de la reunin de la ONU-Hbitat III, que se realizar del
17 al 20 de octubre de 2016.
En Ecuador, ubicado al noroccidente de Amrica del Sur, se constituy el Comit
Popular por Nuestros Territorios frente a Hbitat III, cuya trayectoria comenz en
noviembre de 2015 para cuestionar el modelo urbano impuesto por el
contubernio gobierno-capital en las ciudades del mundo, que tiene como
precedentes Hbitat I y Hbitat II, reuniones que no acogieron los
pronunciamientos ciudadanos ni las demandas de los sectores populares.
Como en diferentes pases del mundo, los 15 millones de ecuatorianos y los casi
2.4 millones de habitantes de Quito, en particular, estn sometidos a polticas
gubernamentales que mercantilizan los vitales espacios pblicos y profundas
limitaciones de acceso a la salud, educacin, vivienda, agua saludable,
alimentos, al trabajo, asistencia social, a la cultura, a la comunicacin, a la
libertad de opinin y expresin, a una justicia oportuna e imparcial, servicios
bsicos de convivencia social, que son derechos consagrados en la Declaracin
Universal de los Derechos Humanos, por lo que al negar las posibilidades de
una vida digna en el campo, promueven migracin poblacional del campo a la
ciudad. A la poblacin se la enajena de su ntima relacin con el suelo,
generando y sustentando la cultura de la polucin indiscriminada que se emana
desde las imponentes estructuras verticales levantadas sobre la demolicin de
vastas reas verdes, sin que de stas quede espacio mnimo para la recreacin
y reoxigenacin vital de las urbes.
Por ello, el Comit llama a la sociedad a construir el Foro Social frente a Hbitat
III con la participacin de todas las organizaciones interesadas en sumarse a
esta invitacin, recogiendo la herencia de otros Foros Sociales realizados ante
los mega eventos oficiales de ONU-Hbitat, como el Foro Social Urbano
Alternativo y Popular de Medelln de abril 2014 o el Forum Sociale Urbano de
Npoles de septiembre de 2012 y las Asambleas Mundiales de Habitantes de
2013 y 2015 en Tnez.
El Foro Social se realizar en Quito en los mismos das del ONU-Hbitat III, y se
plantea como espacio de movilizacin y construccin de propuestas desde los
sectores populares y desposedos del mundo, para cuestionar el modelo urbano
global basado en la alianza gubernamental con el capital que no busca el
bienestar humano, sino el crecimiento de los grupos de poder.
El Comit Popular promueve, activamente, en Quito la obtencin de espacios de
alojamiento para las organizaciones concurrentes al Foro Social, as como de la
manutencin y relaciones sociales desde el arte comunitario; por ello, este
llamado es para las organizaciones sociales y colectivas comprometidas con el
bienestar del mundo, decididas a fortalecer este espacio por el hbitat
autnticamente humano que se realizar en la ciudad ecuatoriana, en octubre de
2016.
Esta llamada solicita a las organizaciones sociales del mundo su adhesin a
travs del envo de un email a frenteahabitat3quito@gmail.com, para articular la
participacin colectiva mundial que generar la red del Foro Social Hbitat III. La
presencia internacional o lanzamiento mundial ser el 4 de mayo de 2016, para
lo cual las diferentes organizaciones deben tener participacin activa en las
marchas del primero de mayo, Da Universal del Trabajo, en las diversas
ciudades del mundo, anunciando que estarn presentes en Quito para contestar
a las polticas capitalistas del Hbitat III y proponer alternativas de convivencia
urbana.
Entidades promotores de la Llamada al Foro Social frente a Hbitat III
Tambin hay 105 entidades participantes (a fecha 19 de Septiembre de 2016).
Entidades del Ecuador

Accin Ecolgica.

Carishina en Bici.

Centro de Derechos Econmicos y Sociales, CDES.

Centro de Investigaciones Ciudad.

Centro Nacional de Estrategia para el Derecho al Territorio, CENEDET.

Centro de Documentacin en Derechos Humanos Segundo Montes


Mozo S.J., CSMM.

Clnica Ambiental.

Colectivo de Geografa Crtica del Ecuador.

Colectivo Dilogos por la Movilidad y la Ciudad.

Colectivo Miradas Crticas del Territorio desde el Feminismo.

Comisin Ecumnica de Derechos Humanos, CEDHU.

Comit Barrial de la Floresta.

Comit Cvico de Caldern.

Comit de Afectados por #ErrorVialGuayasamn.

Confederacin de Nacionalidades Indgenas del Ecuador, CONAIE.

Confederacin Ecuatoriana de Trabajadores, CTE.

Confederacin Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitaria de


Trabajadores, CEDOCUT.
Ecuador Decide No TLC.

Foro Permanente de Quito.

Fundacin Habitar Humano.

Grupo de Investigacin-Accin Derecho a la Ciudad.

Instituto de Estudios del Tercer Mundo.

Oficina Pro Defensa de la Naturaleza y sus Derechos.

PALOSANTO. Colectivo por el derecho a la vivienda y la ciudad.

Proyecto Transgnero.

Pueblo Kitu Kara.

Red de ecologistas populares.

Red de organizaciones sociales y comunitarias de Monte Sina.

Yasunidos

Centro de Apoyo y Proteccin de los Derechos Humanos, SURKUNA

Frente de Defensa y Lucha del Taxismo Informal (Ibarra)

Somos Ecuador

Entidades internacionales:

Alianza Internacional de Habitantes.


Coalicin Internacional del Hbitat Habitat International Coalition.
Internacional de Servidores Pblicos, ISP.
Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y
Desarrollo, PIDHDD Regional.
Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y
Ambientales.
Red Nuestras Ciudades Urbanismo en Latinoamerica.
Techo Internacional.
Entidades por pases

Colectivo por la Igualdad, Buenos Aires, Argentina.


Red Habitat Argentina.
Habitar, Argentina.
Proyecto Habitar, Argentina.
Asociacin Civil Madre Tierra, Argentina.
Fundacin Edas Ota, Tucumn, Argentina.
Congreso de los Pueblos, Colombia.
Bloque de asentamientos y asociaciones Pro Defensa del Derecho a la
Vivienda de Popayn-Cauca, Colombia.
Comit Pro-Defensa de la Escuela Justo Pastor Meja, Colombia.
Local Democracy Watch, Canad.
nUNDO, Espaa.
Atelier Populaire dUrbanisme en la ciudad de Grenoble, Francia.
Ocupa tu Ciudad A.C., Guadalajara, Mxico.
Pobladores A.C. Veracruz, Mxico.
Centro operacional de Vivienda y Poblamiento A.C., Copevi, Mxico.
Cooperacin Comunitaria A.C., Mxico.
Observatorio de Seguridad Ciudadana y Cohesin Social, Mxico.
Movimiento Popular Urbano, Mxico.
Centro de Investigacin, Documentacin y Asesora Poblacional, CIDAP,
Lima, Per.
Centro de Estudios y Promocin del Desarrollo desco, Lima, Per.
Cenca, Lima, Per.
Central de Organizaciones Sociales Promotora de la Ejecucin de
Acciones de Renovacin Urbana, CPRU, Lima, Per.
Asociaciones de Posesionarios de Inmuebles Tugurizados del Centro
Histrico de Lima Barrios Altos, Per.
Red Metropolitana de Inquilinos, Caracas, Venezuela.
Unio Nacional Por Moradia Popular, Brasil.
Sobre el Comit Popular Resistenciapopularhabitat3

OBJETIVO GENERAL
* Promover la construccin participativa de la Agenda Autnoma Hbitat III
desde la perspectiva de las necesidades de la comunidad y el derecho a
tener ciudad. Otra ciudad es posible.
* Fomentar procesos participativos de barrios en la determinacin de sus
planes, programas y proyectos de convivencia humana armnica con la
naturaleza, la cultura, el arte y negocios sostenibles, amigables con el
ambiente, en franco rechazo a paradigmas consumistas que estimulan el
despilfarro y la megalomana y proponer acciones post Hbitat III
OBJETIVOS ESPECFICOS
* Analizar los documentos oficiales producidos sobre Hbitat III y difundir a
la opinin pblica los argumentos que permitan a la sociedad descubrir
los intereses ocultos que entraan este tipo de conferencias mundiales y
los impactos que tienen en el ambiente, en la economa, en la cultura y en
la sociedad.
* Divulgar una lista de quienes ganan con Hbitat III y quienes pierden
* Dar a conocer los temas vedados por Hbitat III: violencia en barrios,
micro-trfico, inseguridad, gentrificacin, entre otros que ocurren en las
ciudades del Ecuador
Para finalizar, la Alianza Internacional de Habitantes invita a todos los colectivos
de resistencia por el derecho a la ciudad y defensa de los territorios a participar
en el foro popular en Quito, octubre de 2016. Asimismo a suscribir nuestro
Llamado al foro popular en la siguiente direccin electrnica:
https://resistenciapopularhabitat3.org/ llamada-foro-social/
ANEXO

CONSENSO NACIONAL PARA UN HBITAT DIGNO,


Habitar Argentina

Las dificultades de acceso a un hbitat digno afectan gravemente a vastos


sectores de la poblacin, en especial a los de medios y bajos ingresos, y tienen
adems impactos diferenciales en mujeres, nios, nias y personas con
discapacidad. El hbitat digno implica el acceso universal a la tierra, la vivienda y
a las infraestructuras bsicas y los equipamientos sociales, los servicios y los
espacios de trabajo y produccin en un marco de respeto de los rasgos
culturales y simblicos de la comunidad y de la preservacin del ambiente,
segn las particularidades del medio urbano y del rural.
Sin embargo, histricamente el desarrollo urbano estuvo regido por las pautas
del mercado inmobiliario que promueve un continuo proceso de segregacin al
mismo tiempo que alimenta las expectativas de renta especulativa y, con ello,
eleva sistemtica y artificialmente los precios del suelo. En este contexto, se
incrementan las tomas de tierra, la informalidad y la desigualdad. Al mismo
tiempo, desde sus orgenes, las polticas habitacionales en la Argentina se han
enfocado en la provisin de unidades de viviendas, ubicadas en su mayora en
zonas aisladas de los equipamientos existentes y de baja calidad urbana y
ambiental.
En el mbito rural, la falta de una reforma agraria, intentada sin xito desde los
aos 40 del siglo pasado, la expansin del modelo de explotacin agroindustrial
y los abusos de los grandes latifundistas acrecientan la marginacin de los
modos tradicionales de vida y de produccin del campesinado y de las
comunidades indgenas, en beneficio del monocultivo extensivo y otras formas
de extractivismo y producen el desplazamiento forzado de las familias rurales a
las periferias urbanas.
Durante los ltimos aos, se increment la inversin pblica en infraestructura y
la construccin de soluciones habitacionales y, a partir de 2012, se puso en
marcha el programa Pro Cre Ar que implic la ampliacin de alternativas
habitacionales para distintos sectores sociales. Asimismo, la reciente creacin de
la Secretara de Acceso al Hbitat a nivel federal abre perspectivas positivas
para la implementacin de polticas de inclusin, que deben acompaarse con el
debate parlamentario y la sancin de propuestas legislativas de gestin territorial
(como las presentadas por el colectivo Habitar Argentina y la de ordenamiento
territorial elaborada por el Consejo Federal de Planificacin - COFEPLAN). Estos
avances normativos, dirigidos a remover de manera estructural las restricciones
a un hbitat justo y sostenible, fueron introducidos en el mbito de la Provincia
de Buenos Aires con la sancin de la Ley 14.449. Por ltimo, distintos municipios
de todo el pas estn implementando experiencias innovadoras de gestin del
suelo y, algunas de ellas, articulan los esfuerzos de diferentes niveles del Estado
y de organizaciones sociales y de esta manera permiten nuevos espacios para la
negociacin y concertacin.
En este contexto, y frente al escenario poltico que se abre en el pas, es
imperiosa la necesidad de promover nuevas y profundas transformaciones en el
conjunto de factores que determinan las desigualdades. Por este motivo, el
Consenso Nacional para un Hbitat Digno propone un debate amplio y crtico y
la puesta en marcha de nuevas polticas y estrategias dirigidas a garantizar el
derecho a un hbitat urbano y rural adecuado en la Argentina.
1. Principios rectores para el diseo e implementacin de polticas
territoriales integrales
Las polticas territoriales en ejecucin en gran parte de las provincias y ciudades
argentinas son fragmentarias, fuertemente tecnocrticas y estn divorciadas
tanto de la estructura social sobre la que se apoyan como de los procesos
socioespaciales reales que deben conducir. Las polticas de vivienda deben
articularse con las de gestin territorial a partir de una visin integral de las
problemticas y de las estrategias de accin. Es necesario modificar el enfoque
tradicional que disocia la accin pblica del funcionamiento de los mercados
inmobiliarios para garantizar con eficacia la defensa de los derechos y los
intereses colectivos.
Los instrumentos y polticas pblicas de ordenamiento territorial urbano y rural
deben incorporar y materializar el principio de la Funcin Social de la Propiedad
(consagrado en la Constitucin Nacional desde 1994) de modo que modifique el
marco normativo tradicional fundado en una matriz de derecho individualista que
obstaculiza el desarrollo de polticas inclusivas en materia de hbitat. As, debe
reconocerse el derecho real a la propiedad comunitaria a los sujetos y
comunidades campesinas, sobre aquel espacio fsico en el que se desarrolla su
sistema de vida, tal como se define en el proyecto de Declaracin de los
derechos de campesinas y campesinos que se discute en la ONU.
Las normas que se sancionen y los instrumentos que se diseen e implementen
deben reconocer las especificidades del territorio campesino. El mismo est
comprendido por el monte, el ro, la flora y la fauna, con los que convive y de los
cuales vive la comunidad. Este territorio y no se restringe al terreno mensurado,
sino que est definido por una compleja trama cultural que abarca la historia, la
toponimia, las tradiciones y de elementos identitarios que determinan
modalidades diversas de produccin del hbitat.
Es importante que se cumplan las obligaciones nacionales e internacionales
asumidas para la adecuada proteccin de los derechos de los pueblos
indgenas. Para esto es prioritario, primero, agilizar el relevamiento de sus
territorios tradicionales, compromiso que requiere una fuerte voluntad del Estado
nacional y las provincias. Segundo, acompaar este proceso de la efectiva
titulacin de los territorios indgenas de la forma en la que estos pueblos
consideren adecuada. Y, tercero, implementar en conjunto con las comunidades
indgenas medidas que garanticen sus derechos a la consulta y consentimiento
previo, derechos que, a su vez, constituyen herramientas de proteccin para su
forma de vida y produccin tradicional.
2. Polticas pblicas de regulacin y redistribucin de rentas en los
mercados de suelo
El mercado de suelo opera a travs de mecanismos que producen un territorio
urbano y rural econmicamente desigual, socialmente excluyente,
espacialmente segregado y ambientalmente insostenible. A pesar de ello, las
polticas territoriales estructuran sus decisiones y sus regulaciones desde una
perspectiva que naturaliza la lgica de la renta especulativa del suelo. Por
ejemplo, el ltimo censo revela que en 2010 existan en el pas
aproximadamente 750.000 unidades de vivienda desocupadas y especulativas
de las cuales casi un 40% se localizaban en la CABA, los municipios del GBA,
Rosario y Crdoba. Adicionalmente, el avance de la urbanizacin (generalmente
de baja densidad y alta valorizacin como barrios privados y cerrados) sobre
territorios destinados a las producciones regionales, contribuye a la retraccin de
la superficie productiva en los sectores peri y suburbanos y expulsa a los
obreros rurales y sus familias.
Una poltica basada en la equidad y la sostenibilidad demanda el diseo e
implementacin de normas e instrumentos orientados a reducir las expectativas
especulativas, sancionar y gravar progresivamente la retencin de inmuebles
(sin uso ni destino real de alquiler o venta) y repartir equitativamente las cargas y
los beneficios de los procesos de urbanizacin.
Se deben establecer mecanismos especficos para el acceso a tierra a familias
rurales, a travs de sistemas de bancos de tierra, compra preferencial del
Estado u otros. Estos terrenos debern contemplar la unidad econmica
productiva segn regin y, en el caso de familias periurbanas, espacios que
permitan la produccin agrcola y de granja para el autoconsumo y/o la
comercializacin local.
3. Regulacin del mercado de alquileres
El alquiler residencial es la forma de tenencia que ms creci en el pas: entre
2001 y 2010 pas del 11 al 16% de los hogares registrndose cifras del 25 al
30% en las grandes ciudades. En forma paralela, un nmero importante de
hogares no pudieron acceder al alquiler por las rgidas limitaciones que este
sistema impone, agravadas por las fuertes desigualdades y abusos en las
relaciones entre propietarios e inquilinos, tanto en el mercado formal como en el
informal. Esto explica, por un lado, el marcado engrosamiento de los casos de
hacinamiento convivencia familiar y, por el otro, el crecimiento de los hogares
de las franjas de menores ingresos, para los que solo resultan accesibles
distintas formas de tenencia informal.
Es necesario ejecutar una poltica de locacin social y aprobar un nuevo marco
normativo orientado a ampliar las opciones de acceso a una vivienda digna. El
alquiler social debe ser parte articulada de las polticas habitacionales y urbanas
del pas y debe incluir, entre otros mecanismos, medidas de facilitacin de
acceso a garantas y un sistema de subsidio social destinado a los hogares no
propietarios de escasos recursos que presenten un alto nivel de vulnerabilidad.
Un nuevo marco legal que remplace la actual Ley 23.091 debe centrarse en una
perspectiva de derechos que reduzca los incrementos de costos debidos a la
intermediacin (comisiones y honorarios), que elimine los abusos en las
exigencias que le son requeridas a los inquilinos para acceder a la vivienda
(garantas personales y reales) y en las clusulas que definen las
responsabilidades de las partes trasladando las obligaciones del locador al
inquilino. Debe asegurar la adecuada habitabilidad de las edificaciones y regular
el precio de transaccin a travs de valores testigos o de referencia. Adems es
necesaria la implementacin de una mesa de concertacin que as como la
mesa de salario mnimo y las paritarias salariales acuerden precios estndar de
los alquileres y sanciones e impuestos progresivos para quienes retengan
inmuebles sin alquilar.
4. Produccin social del hbitat
Con diversas estrategias de autogestin (individual y colectiva), emanadas de
prcticas y saberes acumulados a lo largo de dcadas, los sectores populares
enfrentaron las restricciones de acceso a un hbitat digno y las compensaron en
parte con el fin de mejorar su calidad de vida. La riqueza y vitalidad de este
acervo cultural amerita un profundo apoyo por parte del Estado para garantizar
su sostenibilidad, a travs de instrumentos que atiendan a los modos especficos
de la produccin social del hbitat y que, de esta manera, transformen acciones
reivindicatorias de derechos en polticas pblicas capaces de trascender la
lgica de la produccin mercantil.
En este marco, los asentamientos informales urbanos y periurbanos constituyen
un tipo especfico de configuracin socio-territorial que debe ser reconocida y
abordada de modo integral por el Estado, a travs del despliegue articulado de
un conjunto de polticas pblicas diversas.
Para ello se debe asegurar, a travs de un banco de tierra fiscal para el hbitat,
que los poseedores legtimos tengan los derechos posesorios para la
comercializacin y/o transferencia de lo construido, mientras el Estado conserva
el derecho real de dominio y regula los usos posibles de dichas tierras. Ser
complementario establecer un sistema nacional de financiamiento y asistencia
tcnica, interdisciplinaria y pblica para la mejora del hbitat popular destinado a
familias de bajos recursos con dficit habitacional urbano y rural y que no sean
consideradas sujetos de crdito por la banca formal. Por ltimo, debe
modificarse estructuralmente la Ley Nacional N 24.464 Sistema Federal de la
Vivienda e incluir que del total de recursos que recibe cada jurisdiccin, se
destine como mnimo un 10% a programas de viviendas rurales, especialmente
para agricultores familiares en sus lugares de residencia.
5. Seguridad en la tenencia y regularizacin de tierra urbana y rural
Segn el Censo 2010, aproximadamente un 15% de los hogares argentinos viva
en un inmueble informal y, en ese contexto, la dinmica que presenta la
densificacin de las villas y las tomas de casas y terrenos parece lejos de
disminuir. Los ms recientes datos producidos por organizaciones de la sociedad
civil dan cuenta de que existen en Argentina al menos 1.800 asentamientos
urbanos informales, donde habitan ms de 500 mil familias, con inseguridad en
la tenencia de la tierra y sin servicios bsicos regulares.
Las condiciones de informalidad e inseguridad en la tenencia, tanto en el mbito
urbano como rural, componen escenarios de vulneraciones de derechos,
frecuentemente encuadradas en violentos desalojos por parte de redes de
ilegalidad ligadas a diversas actividades econmicas (desde la narco-
criminalidad hasta el monocultivo) que disputan el territorio.
En este contexto, resulta indispensable desarrollar polticas y programas ms
amplios de regularizacin de la tierra urbana y rural al mismo tiempo que se
garantice la tenencia segura. Esto requiere, entre otras cuestiones, reducir los
plazos exigidos para adquirir el dominio mediante la figura de la prescripcin. En
los mbitos provinciales es necesario que los poderes ejecutivos faciliten y
agilicen los trmites administrativos y que los poderes judiciales acorten la
duracin de los procesos y eliminen los obstculos que sufren las comunidades
para obtener la prescripcin.
De tal forma, se debe promover la aprobacin de una Ley Nacional que declare
la emergencia habitacional, de marco para la suspensin de los desalojos tanto
de la vivienda nica y familiar como los de los territorios campesinos, refuerce
los programas nacionales de regularizacin urbana y rural y contemple el apoyo
econmico, tcnico, social y administrativo a los complejos procesos que estos
implican para la poblacin campesina y de asentamientos urbanos. La norma
deber disponer un relevamiento a nivel nacional de los conflictos de tierra rural
y garantizar una abreviada titulacin a nombre de sus poseedores tradicionales
con la participacin activa de las comunidades en respeto sus sistemas de vida.
Asimismo, se debe profundizar la aplicacin de la ley 26.160, sobre territorios
indgenas, de modo de modificar prioritariamente los mecanismos de articulacin
entre las provincias y la Nacin, garantizar la participacin y consulta previa de
las comunidades indgenas e implementar normativa complementaria que
garantice la titulacin de estos territorios a nombre de stas conforme sus
costumbres y prcticas ancestrales.
6. Procedimientos democrticos en casos de desalojos
Con frecuencia, los operativos de desalojos son situaciones que concentran
violaciones a los derechos humanos tanto por la actuacin de las fuerzas de
seguridad como por el nivel de exposicin de las personas involucradas. Frente
a esta situacin, se debe incluir en el Cdigo Procesal Civil y Comercial de la
Nacin mecanismos que hagan operativos los contenidos de la Observacin
General N 7 del Comit de Derechos Econmicos Sociales y Culturales de la
ONU. Especficamente:
- Audiencia previa en los desalojos de grupos con citacin del Gobierno local
para encontrar una solucin consensuada.
- Relevamiento social previo antes de ordenar el lanzamiento para verificar si las
personas estn en condiciones de proveerse una alternativa habitacional
(preservando el derecho de no autoincriminacin y sin discriminacin como
posibles beneficiarios aplanes sociales y de vivienda).
- Obligacin del Juez de informar a las personas afectadas por el desalojo la
fecha y hora del lanzamiento y de hacerse presente en el acto para verificar el
cumplimiento de la orden y el respeto de los derechos humanos de las personas
afectadas por la medida.
- Garantizar el derecho a una defensa efectiva.
- Cuando las personas a desalojar no estn en condiciones de proveerse una
vivienda, el Juez deber citar al Gobierno Nacional y Local para que provean
una solucin habitacional alternativa, suspendiendo el lanzamiento hasta que se
acredite en autos el cumplimiento de esta medida.
- Modificar los artculos 680 bis y 684 bis del Cdigo Procesal Civil y Comercial
de la Nacin para que garanticen el debido proceso legal.
- Reformar el artculo 181 del Cdigo Penal para evitar que sea utilizado para
criminalizar a las personas sin techo y derogar el artculo 238 bis (restitucin
anticipada del inmueble en sede penal).
- Modificar el Artculo 6 de la Ley 26.589 para establecer la mediacin obligatoria
en los juicios de desalojo.
Diferentes principios y polticas desarrolladas sobre conduccin poltica y
regulacin de la actuacin policial ante multitudes (como protestas sociales y
otras manifestaciones pblicas) deben ser aplicados, con especificidades, a las
situaciones de desalojo. Los operativos deben orientarse a garantizar la
seguridad de todas las personas y asegurar las condiciones para la gestin
poltica de los problemas de fondo presentes en el conflicto.
7. Seguridad democrtica para un hbitat digno
La reduccin de la violencia, la previsibilidad de la vida cotidiana y la libre
circulacin son condiciones bsicas para un hbitat digno. En la Argentina, las
polticas de seguridad contribuyeron a configurar un hbitat excluyente, que
focaliza la punitividad sobre los habitantes de los barrios pobres, a los que se ha
desprovisto de seguridad. Las zonas con peores condiciones habitacionales son
tambin aquellas en las que se concentran los abusos policiales y en las que
ms se sufren formas diversas de violencia. Los dispositivos de seguridad
configuran obstculos materiales y simblicos que limitan la circulacin y obturan
el acceso a bienes y servicios desigualmente distribuidos en la ciudad. Entre
otras iniciativas, se requiere:
- que las polticas de seguridad de despliegue territorial estn orientadas a
brindar seguridad a los habitantes de los barrios y se articulen con otras polticas
pblicas para fortalecer la inclusin;
- formar a los funcionarios policiales para el trabajo de proximidad en interaccin
comunitaria, que reconozcan a los vecinos como ciudadanos;
- el ejercicio del gobierno y el control poltico del trabajo policial en relacin con
comunidades sobre las que suelen focalizarse abusos;
- modificar normativas que generan oportunidades para el abuso de facultades
policiales en el espacio pblico.

8. Participacin y acceso a la informacin


La gestin democrtica del territorio es un proceso de toma de decisiones que
asegure la participacin activa y protagnica de los ciudadanos y, en especial,
de las organizaciones y asociaciones civiles que forman parte del entramado
social.
Para garantizar esto debe ser obligatorio que los organismos pblicos utilicen las
herramientas adecuadas (como instancias multi-actorales formalizadas, debates,
audiencias y consultas pblicas) y que aseguren el acceso y consulta de la
informacin necesaria para la participacin efectiva de la poblacin. Los
ciudadanos tienen el derecho a participar en los diferentes procedimientos y
tambin a exigir el cumplimiento de la legalidad, mediante el ejercicio de
acciones y derechos ante los rganos administrativos y judiciales.
9. Acceso universal a los equipamientos sociales y servicios bsicos
Los procesos de desarrollo urbano de las ciudades argentinas, se distinguen por
la incapacidad estructural que tuvieron histricamente para producir
infraestructuras y equipamientos bsicos asequibles de manera universal para
todos los sectores sociales. Esta incapacidad fue particularmente notable en los
momentos de rpido crecimiento fsico y demogrfico que ensancharon las
brechas entre oferta y demanda de servicios e incrementaron las carencias,
especialmente de la poblacin de menores recursos y de colectivos
tradicionalmente excluidos, como las personas con discapacidad. Frente a esta
situacin, durante la ltima dcada el Estado reasumi un rol activo a travs de
diversas polticas, en particular a travs de la inversin en obra pblica que tuvo
un alto impacto en la estructura territorial de las ciudades (especialmente
medianas y grandes). Por ello, se hace imprescindible continuar y fortalecer el
financiamiento para la construccin de redes de infraestructuras y servicios, con
especial atencin al transporte pblico de pasajeros, que permitan mejorar la
calidad de vida de la poblacin, generar condiciones bsicas de inclusin social,
proteger el ambiente y densificar las reas urbanas para reducir las dinmicas
de expansin predatorias.

También podría gustarte