Gestión de La Calidad Total TQM PDF
Gestión de La Calidad Total TQM PDF
Gestión de La Calidad Total TQM PDF
"" ## $$
% %" " & &' '
'' ''
(( )) "" ""
& % , 0 + 0 + , + &
& " - && && & &
& & & &
.
/ " " , "
! " " % %
" # #
$ $
# $ "
! "
% & '
&)). &)).
(). ().
). ).
&'() &'*) &'+) &',) &'') -))) &'() &'*) &'+) &',) &'') -)))
$$%% $$
& &
0 ,
"
, $/ 0 0 $
$' ) $
-
0
, ,
'
## $$
%%
## && ''$$
(( )) $$
$$** $$ $$
, ' ## ++ $$
(( ''
& & ,, --. .
&
Cuadro comparartivo de los aspectos relevantes
de la calidad como INSPECCIN y como GESTIN TOTAL
ASPECTOS COMPLEMENTARIOS :
La implantacin de la Calidad en los procesos que se desarrollan en la empresa suponen : partir de la calidad por INSPECCIN
en el producto para INCORPORARLA a los procesos.
Herramientas :
CONTROLAR un proceso a fn de asegurar que est garantizado el NIVEL DE CALIDAD que se le haya exigido.
y ms importante an
ESTUDIAR los PROBLEMAS de calidad del proceso y sus CAUSAS a fin de introducir las MEJORAS oportunas.
Las mejoras en los procesos se conseguirn con la utilizacin secuenciada de las citadas herramientas agrupadas e dos bloques
instrumentales :
Con una actuacin interrelacionada ( determinada/s las/s causa/s se corrige y se vuelven a realizar los grficos de control para
comprobar la mejora ) :
VARIABILIDAD 2 + 3 4
+
GRFICOS DE CONTROL
PATRONES DE TEST + 5 6 +
, % ' 1 &
DIAGRAMAS DE ANLISIS
DE CAUSAS DE DEFECTOS PROBLEMAS
+ 1 2 +
2 1 2 8
+9
1 + 7 6
+ 1 +
Caract. de Calidad
Control estadstico
DEFECTOS
CAZOLETA
& 2 %& 3 & ' &&
DEFECTOS
Cabezal CH. REFLEXION
proyector IDENT DEFECTOS CAUSA ORIGEN
RECHAZ. PROBL SUMINISTROS
# : 6 + ; :!
: " # # $%
& $ # '( )*
Causas Causas
Causas
EFECTO
5 6
Causas Causas Causas
# : + + :!
:! " +,
%
# : 6 + :!
:! " #
- %
DIAGRAMA DE PARETO
Unas pocas causas (20%) ocasionan la mayor parte de los efectos observados .
450
NMERO DE DEFECTOS
TIPO CANTIDAD DE %DEL %DEL TOTAL % 400
CAUSA DEFECTOS TOTAL DEFECTUOSO ACUMULADO 350
CAUSA A 205 10.25 47.45 47.45 300
250
CAUSA B 110 5.50 25.46 72.92
200
CAUSA C 72 3.60 16.67 89.58 150 CANTIDAD
CAUSA D 27 1.35 6.25 95.83 100 DEFECTOS
. / %
# # - /0#+ 1 2%
# + 3 45 $
0 %
DIAGRAMA DE DISPERSIN
! E $$ $F G $(*
$ $ $ $ .
D 6 H 6 I 6 J 6
D $
H + $
I
J + . $
B . $
6
B
! !
! !
Histograma
MEDIA DESVIACIN TPICA
Frecuencias
3.4764 0.062474315
40 LMITES DE CLASE
CLASE N. INFERIOR SUPERIOR FRECUENCIA
35 1 3.3 3.339 3
30 2 3.339 3.378 3
3 3.378 3.417 8
25 4 3.417 3.456 13
20 5 3.456 3.495 38
6 3.495 3.534 20
15 7 3.534 3.573 10
10 8 3.573 3.612 3
9 3.612 3.651 1
5 10 3.651 3.69 1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10