ARBOLES
ARBOLES
ARBOLES
Caracteristicas: HOJA: Las hojas son compuestas, alternas, de 30 a 70 cm de largo, con 5 a 11 pares
de foliolos (generalmente 6 7 pares). Los foliolos son generalmente lanceolados u oblongos, de 8
a 17 cm de largo por 2,5 a 5,5 cm de ancho, acuminados, obtusos y a veces mucronados en el
pice, agudos hasta redondeados y muy asimtricos en la base, enteros en los mrgenes, verde-
oscuro en la cara superior y verde salido y amarillentos en la casa inferior, glabros. Al estrujarlos
desprenden un fuerte olor aliceo. Los peciolos son de 1 a 1,5 cm de largo.
TALLO: Tiene un fuste importante que puede alcanzar los 40 m de altura. El tronco es recto,
naciendo sus ramas ms arriba de la mitad de su altura y con dimetros en los rboles adultos de 1
a 2 m. A veces, en su parte baja presenta contrafuertes o aletones que ayudan a afianzar el rbol,
ya que tiene un sistema radical bastante superficial.
La corteza, que puede llegar a espesores de 2 cm, es de color gris-claro en los rboles jvenes y
apenas dividida en placas por leves hendiduras, mientras que los rboles adultos tienen la corteza
profundamente fisurada. La corteza interna es rosada, fibrosa y de sabor amargo.
La madera es olorosa, bastante liviana, con peso especfico variable de entre 0,42 a 0,63,
generalmente blanda o medianamente dura. El color de la albura es blanco-amarillento o gris bien
diferenciado del duramen, cuyo color va desde rojo hasta marrn claro. La textura vara desde fina
hasta spera.
SEMILLA: Las semillas son albecs, de 2 a 2,5 cm de largo, de color marrn. Cada cpsula puede
contener de 20 a 40 semillas, dispuestas en 2 hileras. Un slo cedro puede producir anualmente
cerca de 10 millones de semillas las cuales son transportadas por el viento.
FRUTO: Los frutos son capsulares, elpticos-oblongos, de 2,5 a 5 cm de largo, que cuelgan en
grupos en el extremo de las ramas; se abren por 5 valvas; presentan un eje central con 5 ngulos.
En la madurez tiene aspecto leoso, de color marrn chocolate, con abundantes lenticelas
amarillas. Permanecen durante mucho tiempo en el rbol.
DIAMETRO: 85 cm
ANCHO DE LA COPA: 8m
METODO DE DISPERSION: las semillas son dispersadas por el viento. Las semillas germinan
fcilmente en la tierra hmeda. Las plntulas se desarrollan muy rpido.
USOS: Los primeros colonizadores y Mayas la utilizaron por sus caractersticas principalmente para
canoas y construccin de casas, pues es una madera que no es atacada por la polilla, tambin se
uso desde los tiempos de la colonia intensamente para otros usos como muebles, gabinetes, etc.,
tenindola como una madera muy fina y preciosa. La corteza puede servir como febrfugo (contra
la fiebre) y en cocimiento de hojas y corteza para dolores y contra el paludismo.
es un arbol dicotiledon
es un arbol gimnospermo
APAMATE:
CARACTERISTICAS
TALLO: Es un rbol de 15 a 20 y hasta 30 m de altura, con tronco corto, corteza griscea, algo
fisurada. su tronco llega a tener 70 cm de dimetro y a veces suele estar ligeramente acanalado,
con pocas ramas gruesas horizontales y ramificacin simpdica con la copa estratificada. Presenta
en su corteza escamas entre pardo grisceos a amarillentas.
SEMILLA: est formada por dos pequeos discos lenticulares soldados entre s, tambin
asimtricos para favorecer la dispersin con el viento, en ocasiones favorables pueden desplazarse
hasta casi un km.
DIAMETRO:
ALTURA PECHO:
ESTADO FITOSANITARIO:
AGUACHINAMIENTO:
CAUDOSIFOLIO
METODO DE DISPERSION: Las semillas se dispersan con el viento ya que son muy ligeras, aladas,
con las alas asimtricas e irregulares, con el fin de poder dispersarse a cierta distancia del rbol
original.
USO: La madera es utilizada en decoracin de interiores de muebles finos, pisos, gabinetes, chapas
decorativas, construccin de botes, ebanistera, ruedas para carretas,artesanas, cajas y embalajes.
Es utilizada como ornamental, en parques, jardines y linderos de propiedades. Asimismo es
utilizada como planta de sombra de cultivos en las zonas bajas de la regin tropical.
GUAMA
CARACTERISTICAS
HOJAS; Hojas compuestas pinnadas, raquis alado con cuatro a seis pares de fololos subssiles,
elpticos u ovalados, los inferiores siempre ms pequeos, base obtusa o redondeada, nervaduras
laterales paralelas y presencia de glndulas interpeciolares. inflorescencias terminales o
subterminales agrupadas en la axilas de las hojas.
TALLO:
SEMILLA:
RAIZ:
DIAMETRO: 60cm
ANCHO DE LA COPA: 3m
USOS: La fruta de las plantas del gnero Inga se utilizan como alimento, consumindose al natural
la pulpa que rodea a la semilla. Esta pulpa es carnosa y de sabor dulce agradable. La madera de
ciertas especies se utiliza de manera limitada en la construccin de viviendas rurales. El rbol de
algunas especies de Inga se emplea como sombra para el caf y el cacao, con la ventaja de
mantener la humedad en la capa superficial del suelo.
SINONIMIA: