Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

ARBOLES

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CEDRO

Nombre comun; Cedro

Nombre cientifico: Cedrela odorata

Caracteristicas: HOJA: Las hojas son compuestas, alternas, de 30 a 70 cm de largo, con 5 a 11 pares
de foliolos (generalmente 6 7 pares). Los foliolos son generalmente lanceolados u oblongos, de 8
a 17 cm de largo por 2,5 a 5,5 cm de ancho, acuminados, obtusos y a veces mucronados en el
pice, agudos hasta redondeados y muy asimtricos en la base, enteros en los mrgenes, verde-
oscuro en la cara superior y verde salido y amarillentos en la casa inferior, glabros. Al estrujarlos
desprenden un fuerte olor aliceo. Los peciolos son de 1 a 1,5 cm de largo.

TALLO: Tiene un fuste importante que puede alcanzar los 40 m de altura. El tronco es recto,
naciendo sus ramas ms arriba de la mitad de su altura y con dimetros en los rboles adultos de 1
a 2 m. A veces, en su parte baja presenta contrafuertes o aletones que ayudan a afianzar el rbol,
ya que tiene un sistema radical bastante superficial.

La corteza, que puede llegar a espesores de 2 cm, es de color gris-claro en los rboles jvenes y
apenas dividida en placas por leves hendiduras, mientras que los rboles adultos tienen la corteza
profundamente fisurada. La corteza interna es rosada, fibrosa y de sabor amargo.

La madera es olorosa, bastante liviana, con peso especfico variable de entre 0,42 a 0,63,
generalmente blanda o medianamente dura. El color de la albura es blanco-amarillento o gris bien
diferenciado del duramen, cuyo color va desde rojo hasta marrn claro. La textura vara desde fina
hasta spera.

SEMILLA: Las semillas son albecs, de 2 a 2,5 cm de largo, de color marrn. Cada cpsula puede
contener de 20 a 40 semillas, dispuestas en 2 hileras. Un slo cedro puede producir anualmente
cerca de 10 millones de semillas las cuales son transportadas por el viento.

FRUTO: Los frutos son capsulares, elpticos-oblongos, de 2,5 a 5 cm de largo, que cuelgan en
grupos en el extremo de las ramas; se abren por 5 valvas; presentan un eje central con 5 ngulos.
En la madurez tiene aspecto leoso, de color marrn chocolate, con abundantes lenticelas
amarillas. Permanecen durante mucho tiempo en el rbol.

DIAMETRO: 85 cm

ALTURA PECHO: 1,40cm

ALTURA DEL PRIMER NUDO: 3,50cm

ANCHO DE LA COPA: 8m

ALTURA MAX: 25m aprox

Agujero: puede ser una madrigera, debido a animales como ardillas.


es un rbol SEMI-CAUDOSIFOLIO: porque no pierde por completo sus hojas

METODO DE DISPERSION: las semillas son dispersadas por el viento. Las semillas germinan
fcilmente en la tierra hmeda. Las plntulas se desarrollan muy rpido.

USOS: Los primeros colonizadores y Mayas la utilizaron por sus caractersticas principalmente para
canoas y construccin de casas, pues es una madera que no es atacada por la polilla, tambin se
uso desde los tiempos de la colonia intensamente para otros usos como muebles, gabinetes, etc.,
tenindola como una madera muy fina y preciosa. La corteza puede servir como febrfugo (contra
la fiebre) y en cocimiento de hojas y corteza para dolores y contra el paludismo.

ECNOBOTANICA: se le atribuyen propiedades medicinales en problemas respiratorios como


bronquitis y asma, para lo cual se bebe un cocimiento de la corteza, acompaado de otras plantas
medicinales, Para calmar el dolor de las heridas se aprovechan las ramas. Como abortivo y para el
dolor de estmago, se prepara un t con el tallo de esta planta y la corteza de macuilis, Como
relajante muscular, antihemorrgico vaginal se administra la infusin de la madera, por va oral y
en baos.

SINONIMIA: cedro amargo, cedro colorado, cedro mara, cedro real.

es un arbol dicotiledon

es un arbol gimnospermo

APAMATE:

NOMBRE VULGAR: apamate

NOMBRE CIENTIFICO: Tabebuia rosea

CARACTERISTICAS

HOJAS: Hojas palmadas, compuestas, 5-foliolos elpticos-oblongos, agudos a acuminados.

TALLO: Es un rbol de 15 a 20 y hasta 30 m de altura, con tronco corto, corteza griscea, algo
fisurada. su tronco llega a tener 70 cm de dimetro y a veces suele estar ligeramente acanalado,
con pocas ramas gruesas horizontales y ramificacin simpdica con la copa estratificada. Presenta
en su corteza escamas entre pardo grisceos a amarillentas.

RAIZ: Su sistema radical es profundo y requiere suelos hmedos.

SEMILLA: est formada por dos pequeos discos lenticulares soldados entre s, tambin
asimtricos para favorecer la dispersin con el viento, en ocasiones favorables pueden desplazarse
hasta casi un km.
DIAMETRO:

ALTURA PECHO:

ALTURA DEL PRIMER NUDO:

ESTADO FITOSANITARIO:

AGUACHINAMIENTO:

CAUDOSIFOLIO

METODO DE DISPERSION: Las semillas se dispersan con el viento ya que son muy ligeras, aladas,
con las alas asimtricas e irregulares, con el fin de poder dispersarse a cierta distancia del rbol
original.

USO: La madera es utilizada en decoracin de interiores de muebles finos, pisos, gabinetes, chapas
decorativas, construccin de botes, ebanistera, ruedas para carretas,artesanas, cajas y embalajes.
Es utilizada como ornamental, en parques, jardines y linderos de propiedades. Asimismo es
utilizada como planta de sombra de cultivos en las zonas bajas de la regin tropical.

ETNOBOTANICA: Qumicamente, es un derivado de la naftoquinona, relacionado con la vitamina K.


Una vez estudiado como un posible tratamiento para algunos tipos de cncer, el potencial de
lapachol ahora se considera bajo, debido a sus efectos txicos secundarios.2 3 4 5 Lapachol
tambin tiene efectos antimalaria y antipanasomal.

SINONIMIA: apamate, guayacn rosado, lapacho rosado, orumo.

GUAMA

NOMBRE COMUN: guama

NOMBRE CIENTIFICO: Inga edulis

CARACTERISTICAS

HOJAS; Hojas compuestas pinnadas, raquis alado con cuatro a seis pares de fololos subssiles,
elpticos u ovalados, los inferiores siempre ms pequeos, base obtusa o redondeada, nervaduras
laterales paralelas y presencia de glndulas interpeciolares. inflorescencias terminales o
subterminales agrupadas en la axilas de las hojas.

TALLO:

SEMILLA:

RAIZ:
DIAMETRO: 60cm

ALTURA PECHO: 1,50cm

ALTURA DEL PRIMER NUDO: 2.70cm

ANCHO DE LA COPA: 3m

ALTURA MAX: 11m aprox.

METODO DE DISPERSION: La propagacin es por semilla, la cual tiene ms de 90% de poder


germinativo; germina cuando la fruta ha completado su desarrollo y aun dentro de la misma vaina.
En vivero la semilla es germinada en camas de almcigo con diferentes sustratos, por ejemplo
tierra orgnica mas arena gruesa en la proporcin 2:1, a distanciamientos de 4 por 4 cm 6 por 6
cm, dependiendo del tamao de la semilla. La germinacin se inicia a los tres das (si es que an no
se ha iniciado al cosechar la fruta) y alcanza el mximo en trece das. Las plntulas alcanzan 28 cm
en 20 semanas. Las semillas pierden viabilidad muy rpidamente y no toleran el secado
comportndose como semillas del grupo recalcitrante.

USOS: La fruta de las plantas del gnero Inga se utilizan como alimento, consumindose al natural
la pulpa que rodea a la semilla. Esta pulpa es carnosa y de sabor dulce agradable. La madera de
ciertas especies se utiliza de manera limitada en la construccin de viviendas rurales. El rbol de
algunas especies de Inga se emplea como sombra para el caf y el cacao, con la ventaja de
mantener la humedad en la capa superficial del suelo.

ETNOBOTANICA: Algunas comunidades indgenas de la Amazonia, adems de consumir la fruta


como alimento, utilizan las semillas y las hojas con fines medicinales: antidiarreico y antireumtico.

SINONIMIA:

También podría gustarte