Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2
Nombre de la Tarea
TAREA 2 EJERCICOS
Unidad 2
FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION ORIENTADA
A OBJETOS
Nombre del Tutor
MELANI IRAIS SAN LUIS ESPINOZA
Fecha
19/09/17
Unidad 2. Fundamentos de la Programacin Orientada a Objetos
Programacin Orientada a Objetos, Tarea 2
Instrucciones:
Ejercicios de programacin:
Utilizando como base la clase Calculadora, agrega los siguientes mtodos a la clase:
1) Un mtodo que regrese un tipo float y reciba dos parmetros float: a, b. El resultado debe ser el valor
obtenido de dividir a/b. Ejemplo = 0.5.
2) Un mtodo que regrese un tipo int y reciba dos parmetros int: a, b. El resultado debe ser el valor obtenido
de multiplicar a x b. Ejemplo 5 x 5 = 25.
3) Un mtodo que regrese un tipo float y reciba tres parmetros int: a, b, c. El resultado debe ser la evaluacin
de la frmula a +b / c. Ejemplo 10 + 30 / 2 = 25. Investiga la precedencia de los operadores en JAVA.
4) Un mtodo que regrese un tipo float y reciba tres parmetros int: a, b, c, d. El resultado debe ser el
promedio de los tres valores. Ejemplo 10 + 20 + 10 +5 = 11.25
Para todos los casos, debes hacer que la consola imprima el mensaje con los resultados.
2
Unidad 2. Fundamentos de la Programacin Orientada a Objetos
Programacin Orientada a Objetos, Tarea 2
Ejercicios de programacin:
Utilizando como base la clase Calculadora, agrega los siguientes mtodos a la clase:
1) Un mtodo que regrese un tipo float y reciba dos parmetros float: a, b. El resultado debe ser el
valor obtenido de dividir a/b. Ejemplo = 0.5.
Cmo respuesta nos muestra en pantalla el siguiente resultado como se nos indico en la pregunta.
Cmo se puede observar cumplimos con el objetivo de manera exitosa sobre como obtener la operacin
de y el resultado se ofrece en salida flotante float es de 0.5 y recordemos que dicha sintaxis nos da un
valor nmerico que permite guardar valores decimales como 1.4, -2.22, 1234.56.56 etc.
3
Unidad 2. Fundamentos de la Programacin Orientada a Objetos
Programacin Orientada a Objetos, Tarea 2
2) Un mtodo que regrese un tipo int y reciba dos parmetros int: a, b. El resultado debe ser el valor
obtenido de multiplicar a x b. Ejemplo 5 x 5 = 25.
Como se puede observar de igual manera obtuvimos el resultado de la operacin la cual consiste en ingresar
numeros int y como respuesta obtener resultado de los dos parmetros int, recordemos que int , es un valor
numerico entero que sirve para guardar valores como 1, 458792,-50, etc.
4
Unidad 2. Fundamentos de la Programacin Orientada a Objetos
Programacin Orientada a Objetos, Tarea 2
3) Un mtodo que regrese un tipo float y reciba tres parmetros int: a, b, c. El resultado debe ser la
evaluacin de la frmula a +b / c. Ejemplo 10 + 30 / 2 = 25. Investiga la precedencia de los operadores
en JAVA.
Como se puede observar en la operacin obtuvimos en respuesta el entero de tipo float con la salida de 25.0
Nos pedia ingresar tres numeros de tipo int para posteriormente obtener el resultado en float
4) Un mtodo que regrese un tipo float y reciba tres parmetros int: a, b, c, d. El resultado debe ser el
promedio de los tres valores. Ejemplo 10 + 20 + 10 +5 = 11.25
5
Unidad 2. Fundamentos de la Programacin Orientada a Objetos
Programacin Orientada a Objetos, Tarea 2
Como se puede observar en esta pregunta nos especificaron que teniamos que obtener el promedio, se tenian
que ingresar tres numeros con metodo int para obtener un resultado de tipo entero float
El programa que realice esta diseado no solo para mostrar esos valores si no depende de los valores que el
usuario desee ingresar al compilador y como resultado obtendra la respuesta de la operacin que elija, ya
sea si desea sumar, multiplicar, restar, dividir u obtener el promedio; a continuacion muestro como tuve que
emplear el cdigo para formar el programa.
6
Unidad 2. Fundamentos de la Programacin Orientada a Objetos
Programacin Orientada a Objetos, Tarea 2
7
Unidad 2. Fundamentos de la Programacin Orientada a Objetos
Programacin Orientada a Objetos, Tarea 2
8
Unidad 2. Fundamentos de la Programacin Orientada a Objetos
Programacin Orientada a Objetos, Tarea 2
Para todos los casos, debes hacer que la consola imprima el mensaje con los resultados.