Septimo Prueba Unidad 5 Integracion (Autoguardado)
Septimo Prueba Unidad 5 Integracion (Autoguardado)
Septimo Prueba Unidad 5 Integracion (Autoguardado)
Lee atentamente cada una de las siguientes preguntas luego responde. No se permiten borrones.
Tiempo disponible 60 minutos. Recuerda prohibido copiar. Puntaje tota 50.
Lee las siguientes oraciones y responde con una v (verdadera) o un F (Falsa) segn
corresponda. Justifica las falsas (2 puntos c/u)
_____ El hablante lrico es una voz hecha de lenguaje que est presente en un texto lrico.
_________________________________________________________________________
_____ El poeta y el hablante lrico son una misma persona en un texto potico.
_________________________________________________________________________
_____ Las figuras literarias es el lenguaje que utiliza el poeta para escribir poemas.
_________________________________________________________________________
_____ La expresin de los sentimientos o emociones corresponde al gnero lirico.
_________________________________________________________________________
_____ El objeto lirico, corresponde al porque el poeta escribe el poema
_________________________________________________________________________
_____ El motivo lirico, corresponde al ser, objeto o circunstancia que inspira al poeta
_________________________________________________________________________
_____ la hiprbole consiste en exagerar una idea
_________________________________________________________________________
_____ las palabras homfonas son las que tienen el mismo sonido y se escriben igual
_________________________________________________________________________
Hiprbole
Comparacin
Personificacin
Lee los siguientes poemas e identifica el hablante lrico presente en cada uno de ellos. (3 ptos)
Hablante lirico; voz del personaje que relata el poeama
Lee los siguientes versos e identifica el motivo lrico del hablante. (3 puntos)
Motivo lirco: motivo por el cual el poeta escribe el poema
Sin miedo a los vientos que sonarn en las velas, En las noches bonitas,
azotarn el gran palo mayor; cuando se caiga la luna a las aguas del mar,
ser el capitn de los marineros, entre los dos cantaremos:
y gritar mis rdenes:
Timonel: Obedece, a babor, a estribor!
Navegar, navegar.
Y cuando naveguemos viendo mar y cielo,
me acordar de la escuela y de tantas otras cosas;
entonces, pondr los ojos muy tristes, muy tristes,
y morder de pena mi gran pipa humosa.
Pero saltar de gozo, cuando llegue a las Indias
o al Congo Negro, o al pas del Nilo;
comprar entonces, dtiles, alfanjes, perlas,
un mono juguetn y un cocodrilo.
respuestas