Informe Dahiana Salineras
Informe Dahiana Salineras
Informe Dahiana Salineras
MARIANO MELGAR
REA:
CIENCIA, TECNOLOGA Y AMBIETE
TEMA:
PROCESOS Y MTODOS DE SEPARACIN DE MEZCLAS PARA LA
OBTENCIN DE SAL
ALUMNA:
DAHIANA CASTILLO LUJN
DOCENTE:
MARIBEL REYES REGALADO
GRADO:
3ero
SECCIN:
A
-2017-
PROCESOS Y MTODOS DE SEPARACIN DE MEZCLAS PARA LA
OBTENCIN DE SAL
1. EVAPORACIN
a. Calienta agua y aade sal para hacer agua salada. Es fcil ver en accin los
principios de la evaporacin al realizar este sencillo experimento. Para empezar,
necesitars un poco de sal de mesa, agua de grifo, una olla, un pedazo de cartulina
negra y una cocina. Vierte un par de tazas de agua en la olla y ponla en un
quemador caliente. Espera que el agua se caliente; no es necesario que hierva pero
mientras ms caliente est, ms rpido se disolver la sal. La razn por la cual el
agua caliente es ideal para disolver sal (y otros qumicos) tiene que ver con el
movimiento de las molculas que constituyen el agua. Cuando el agua se calienta,
estas molculas se mueven ms rpido, chocan contra ms molculas de sal y
separan los cristales de sal.
b. Aade sal hasta que ya no se disuelva. Contina aadiendo cucharadas de sal y
mueve para disolverla. Finalmente, llegars a un punto en el que la sal ya no se
disolver, sin importar qu tan caliente est el agua. A esto se le llama el punto de
saturacin del agua. Apaga la cocina y deja que el agua se enfre un poco.
Cuando el agua alcance su punto de saturacin, ya no podr disolver la sal en un
nivel molecular: se ha disuelto tanta sal que ya no existe algn potencial qumico
para que el agua divida los nuevos cristales de sal.
c. Con una cuchara, pon el agua en una cartulina oscura. Con una cuchara o
cucharn, pon un poco de agua salada sobre una cartulina oscura. Coloca este
papel encima de un plato para evitar que se moje la mesa o la superficie en la que
se encuentra. Ahora solo debes esperar que el agua se evapore. Este proceso ser
un poco ms rpido si dejas la cartulina en el algn lugar donde lleguen los rayos
solares. No desperdicies el agua salada que te sobr. Existen muchas cosas en las
que la puedes usar, por ejemplo, puedes usarla para cocer un huevo, hervir papas,
e incluso preservar espinaca.
d. Espera a que se forme la sal. A medida que el agua se evapora, debern formarse
cristales de sal en miniatura. Los vers pequeos, brillosos y con escamas claras
o blancas sobre la superficie de la cartulina. Y listo se acaba de separar la sal del
agua. Se tiene toda la libertad de raspar un poco de sal de tu cartulina para salar
los alimentos. No hay problema si la comes, pero asegrate de que no haya virutas
de cartulina en tu comida.
Evaporacin
2. DESTILACIN
a. Empieza hirviendo una olla de agua salada. El experimento simple que vimos
anteriormente mostr cmo obtener la sal del agua, pero qu pasa si quieres
conservar tambin el agua sin sal? La destilacin es la respuesta. La destilacin
es el proceso de calentar un lquido para separarlo de los qumicos que estn
disueltos en l, luego juntar la condensacin, que debe ser relativamente pura.
En este caso, empezaremos haciendo un par de tazas de agua salada, calentarla y
hacer que hierva.
b. Tapa la olla. Luego, busca una tapa para tu olla (no tiene que encajar a la
perfeccin). Equilibra la tapa sobre la olla de tal manera que esa parte cuelgue
sobre el borde. Procura colocar la tapa de tal forma que la parte colgando del borde
sea el punto ms bajo sobre la tapa. Observa cmo la condensacin se forma en el
fondo de la tapa y comienza a gotear. A medida que el agua salada hierve, el agua
(sin sal) se convertir en vapor y saldr de la olla. Cuando llegue a la tapa, se
enfriar lentamente y formar condensacin lquida (agua) en la parte inferior de
la tapa. Esta agua no contiene sal, as que solo debes juntarla para tener agua sin
sal.
c. Rene el agua en un recipiente. Como el agua va hacia abajo, la condensacin
en la parte inferior de la tapa se acumular obviamente en el punto ms bajo de la
tapa. Una vez que se haya acumulado suficiente condensacin, comenzarn a
formarse gotas que caern. Pon un recipiente debajo de este lugar para que las
gotas de agua destilada caigan ah.
d. Si es necesario, repite el proceso. A medida que hierve el agua salada en la olla,
ms cantidad de agua destilada habr en tu recipiente. Gran parte de esta agua no
tendr sal. Sin embargo, en algunas situaciones, puede quedar una pequea
cantidad de sal. En este caso, puedes realizar una destilacin doble: hirviendo el
agua destilada que reuniste de la misma forma en la que herviste el agua salada
para separar la sal. Tcnicamente, es seguro beber esta agua. Sin embargo, a
menos que ests seguro de que la tapa de la olla y el recipiente en el que reuniste
el agua (el metal delgado o la varilla de vidrio, si los usaste) estn limpios, tal vez
no debas beber el agua.
Destilacin
Osmosis
Electrodilisis
II. SEPARACIN DE LA SAL DE LA ARENA
1. DESTILACIN
a. Llena el matraz de fondo redondo hasta la mitad con una mezcla de agua y arena.
Mantnlo en su lugar usando un soporte y una pinza y coloca un manto calefactor
debajo.
b. Coloca el adaptador Y en el cuello abierto del matraz y adhiere un tubo de
condensacin al adaptador de tal forma que el tubo se incline ligeramente hacia
abajo. Usa otro soporte y pinzas para sostener el tubo. Coloca un vaso de
precipitacin al final del tubo para recoger el agua destilada.
c. Adhiere un extremo de una manguera a una fuente de agua fra y el otro extremo
a la entrada de agua en el tubo de condensacin. Adhiere otra manguera a la salida
del agua en el tubo de condensacin y el otro extremo de la manguera a un
desage. Abre el flujo de agua. El agua fra fluir a travs de la camisa de
refrigeracin externa del tubo de condensacin.
d. Enciende el manto calefactor y calienta el agua hasta que comience a hervir. Se
formar vapor y ste se mover por el adaptador e ingresar al tubo, en donde se
condensar de nuevo a lquido. El agua destilada fluir por el tubo y ser recogida
por el vaso de precipitacin. Puedes discutir con los estudiantes los cambios de
fase del agua a medida que pasa de lquido a gas y de nuevo a lquido.
e. Espera hasta que aproximadamente la mitad del agua haya hervido y apaga el
manto calefactor. Examina el agua destilada recogida para mostrar que no tiene
arena.
2. FILTRACIN
a. Coloca el embudo encima de la parte superior de un vaso de precipitacin vaco.
Puedes sostener al embudo en su lugar usando un soporte y pinzas.
b. Coloca un pedazo de papel filtro cnico en el embudo. Puedes comprar un papel
cnico o doblar un pedazo de papel circular para formar un cono.
c. Agita la mezcla de arena y agua para que la arena se disperse momentneamente en
el agua. Vierte la mezcla en el embudo sobre el papel filtro. Vierte la solucin
rpidamente antes de que la arena tenga tiempo de asentarse, pero ten cuidado de
no llenar demasiado el embudo. No permitas que el agua o la arena pasen entre el
papel filtro y el embudo. El papel filtro atrapar a la arena y slo el agua pura llegar
al vaso de precipitacin. En esta etapa, puedes explicar a los estudiantes que el filtro
pudo separar la arena ya que esta no estaba disuelta en el agua. La filtracin bsica
no puede eliminar qumicos disueltos, como la sal, del agua.
3. EVAPORACIN
a. Coloca una porcin de la mezcla de agua y arena en un vaso de precipitacin abierto.
Coloca el vaso en una placa caliente.
b. Aumenta lentamente el calor de la placa hasta que el agua est caliente pero no
hirviendo. En este punto, puede que veas una nube visible de vapor saliendo del vaso.
De nuevo, puedes discutir con los estudiantes el cambio de fases del agua de lquido
a gas y contrastar esto con la arena, la que permanece en estado slido.
c. Deja que el vaso permanezca en la placa caliente hasta que el agua se haya evaporado
completamente. Saca el vaso y apaga la placa. Cuando el vaso se haya enfriado,
examina la arena para demostrar que est seca y que toda el agua fue eliminada.