Tarea Cap 33
Tarea Cap 33
Tarea Cap 33
1. Un rayo de luz va por el aire y llega a la cubierta de vidrio de una mesa de caf,
formando un ngulo de incidencia de 45o. El vidrio tiene un ndice de refraccin
de 1.5.
7. Un haz de luz no polarizado incide sobre una masa de agua ndice de refraccin
1.33 y la masa agua se encuentra sobre vidrio de ndice de refraccin 1.52
10. Para un prisma se define como ngulo de dispersin a la diferencia angular del
rayo incidente con el refractado final en un elemento ptico. En la figura se
muestra un prisma triangular con pice e ndice de refraccin donde se
incide un haz monocromtico de tal manera que el rayo de luz a travs del
prisma viaja paralelo a su base.
d) Si el haz que cruza el prisma tiene una longitud de onda de 430 nm en el vaco, y
el ndice de refraccin del prisma es 1,34 para dicha longitud de onda Es
posible observar el haz de luz en el interior del prisma? Explique su
razonamiento.
11. Se encuentra de pie junto al lago ESPOL y observa con un polarizador que la
luz, procedente del sol, que refleja el lago est totalmente polarizada.
a) Describa que debe realizar para verificar que la luz solar reflejada se encuentra
totalmente polarizada.
b) A qu ngulo por sobre el horizonte deber estar el sol para que la luz que
refleja el lago este totalmente polarizada?
c) A la luz directa que emite el sol se colocan dos polarizadores consecutivos, con
un ngulo de 45,0 entre s. Determine la ganancia de intensidad del sistema.
d) Si para el anterior literal, el EXA pronostica que cuando el sol produce reflexin
totalmente polarizada, la intensidad solar ser 950 W/m2. Determine el valor de
la intensidad en cada punto antes y despus de los polarizadores.
12. Un rayo de luz incide sobre el punto A en una de las caras de un cubo de vidrio
de arista L e ndice de refraccin n = 1.33 sumergido en aire. El rayo refractado
sufre una reflexin total interna en el interior del cubo para emerger por la cara
opuesta a la de entrada.
a) Cul es el valor mximo que puede tener el ngulo de incidencia sobre la primera
cara del cubo?
b) Calcular la desviacin del rayo emergente respecto del incidente.
c) Cul es el valor lmite del ndice de refraccin para el cual puede darse esta
situacin?
d) Cul es el valor mximo del ngulo de incidencia si el cubo est sumergido en
un medio de ndice n = 1,77?
e) Y si est sumergido en agua? n = 4/3.
A L
13. Colocamos una semiesfera de vidrio de ndice n sobre una lmina plano-paralela
de ndice N, como se ve en la figura. Un rayo incide normalmente sobre la
superficie esfrica, refractndose en la superficie de separacin entre la semiesfera
y la lmina, para luego sufrir una reflexin total en la segunda cara de la lmina.
16. Dos polarizadores son colocados con sus ejes de transmisin, TA, de manera
perpendicular. Un tercer polarizador es colocado entre ellos con su eje de
transmisin a 45 respecto a los ejes de transmisin de los otros dos.
17. Luz verticalmente polarizada con intensidad I0 incide sobre una serie de tres polarizadores
como se muestra en la figura. El polarizador del centro se puede hacer rotar cualquier
valor de ngulo, .
a) Para qu valor de se transmitir la mayor cantidad de luz?
b) Cul es la intensidad de la luz transmitida si = 10?
c) Cul es la intensidad de la luz transmitida si el polarizador del centro es
removido?