Hipopresivos. Un Cambio de Paradigma
Hipopresivos. Un Cambio de Paradigma
Hipopresivos. Un Cambio de Paradigma
Palabras Clave:
Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH), Presión Intraabdominal (PI), Suelo Pélvico
(SP), Incontinencia Urinaria (IU)
Key Words:
Gymnastic Hipopressive, Intraabdominal Pressure, Pelvic Floor, Urinary Incontinence
Afiliación:
1 Profesor de la Organización Internacional de Neuromyostatica
2 Grupo de Investigación HI20. Universidad de Vigo
3 Universitat Gimbernat de Barcelona
4 Universitat Illes Balears
5 Diana Athletic Club – Laboratorio de Ecofisiología de Mallorca
6 Hospital Son Dureta
Título: HIPOPRESIVOS, UN CAMBIO DE PARADIGMA
Introducción
Dentro de esta corriente surgen las Técnicas Hipopresivas (TH) creadas por el
Dr. Marcel Caufriez en el ámbito de la recuperación post-parto. Los innegables
beneficios de estos ejercicios físicos puestos de manifiesto durante el puerperio
(Esparza, 2007) apuntan a que pueden ser considerados como un referente para adaptar
estas TH al ámbito de la actividad física saludable como método preventivo, de logros
estéticos y de entrenamiento
Si bien es cierto que existen investigaciones que muestran el interés que tienen
los ejercicios abdominales para la estabilización lumbo-pélvica y para el
acondicionamiento de dicha musculatura, Pintar et al. (2009) investigan sobre la
eficacia de los ejercicios abdominales que se llevó a cabo en un grupo de 71 sujetos
durante 11 semanas, divididos en dos grupos, en el que uno realizaba ejercicios
abdominales 3 días a la semana y el otro 6, no se encontraron mejoras significativas en
ninguno de los aspectos ya mencionados. Los ejercicios estaban basados en las
recomendaciones de la NSCA y consistían en 3 series de 20 repeticiones de 6 ejercicios
abdominales.
Esto ya se había ratificado sobre mujeres que no habían dado a luz en un estudio
previo en el que se demuestra que la práctica de este tipo de ejercicios abdominales
realizados sobre nulíparas (es decir sin la presencia de ese posible factor de relajación
que podría ser el parto) produce una disminución media del 20% del tono de base del
suelo pélvico. (Caufriez, 1998)
Caufriez, (1993) confirma el papel amortiguador que ejerce el suelo pélvico ante
los aumentos de presión abdominal. Según sea el tono de la faja abdominal se ofrecerá
mayor resistencia al estiramiento. Difiere Caufriez (2010) en este punto con Grosse y
Sengler (2001) puesto que cuando hay un aumento de presión en la cavidad
manométrica abdominal no existe una dirección de presión sino que algunas paredes, las
más débiles, pueden ceder por este aumento. Es lo que él denomina disminución de las
fuerzas de cohesión y la responsable de las hernias vaginales, abdominales,… Grosse y
Sengler mencionan que la fuerza se desplaza a la zona anterior que es donde se
encuentran vagina y uretra aumentando el riesgo de prolapsos e incontinencia. Sumado
a este factor se une el estado del diafragma torácico (Fig. 6), puesto que su
hipertonicidad aumenta la mencionada hiperpresión abdominal. Anteriormente a
Caufriez, autores como Nichols y Milley (1978) mencionaban que la ausencia de un
trabajo específico para los músculos del pavimento pélvico, la carga repetida sobre la
musculatura perineal, asociada a aumentos frecuentes de presión intra-abdominal tiende
a reducir la eficacia mecánica del ligamento cardinal.
A los efectos mencionados, hay que sumar que los aumentos de presión
abdominal incrementan la presión en los discos intervertebrales según Gracowetsky
(1977). Esto hace suponer que estos aumentos de presión pueden ser uno de los orígenes
de las protusiones y de las hernias discales.
(Fig. 6) Hiperpresión del diafragma torácico (Meldaña 2004)
El tono muscular puede ser definido de forma general por la resistencia pasiva que
oponen al estiramiento los tejidos que constituyen el músculo. En el plano estrictamente
muscular, el tono muscular tiene dos componentes neuro-mecánicos unidos a la
histoquímica muscular:
Entrenar una faja abdominal, un grupo muscular parietal tónico que suele
presentar una hipotonía postural, es decir, un déficit de la actividad postural en reposo,
mediante ejercicios fásicos, voluntarios y contra ciertas resistencias lleva
inevitablemente a una disminución aún más importante del tono postural (inhibición
βd) con riesgo de lesión del sarcolema muscular si se realiza mediante ejercicios
excéntricos con cargas. Se puede observar en ecografías el estiramiento del recto
abdominal durante la elevación de tronco cuando éstos son hipotónicos (Caufriez,
2010).
Técnicas Hipopresivas
En un estudio realizado por Esparza (2007) sobre una muestra de 100 mujeres,
con de una media de edad de 36 años, cuya sintomatología era hipotonía de suelo
pélvico e incontinencia urinaria de esfuerzo se constató mediante tonimetría que la
práctica de ejercicios de GAH, 20 minutos durante 6 meses producía un aumento del
tono muscular del suelo pélvico con un incremento del tono de base (I.I.I.) de un 58% y
del tono de carga (capacidad de amortiguación) de un 48%; además de proporcionar un
aumento de la fuerza contráctil de un 20% y una disminución del perímetro de la cintura
del 6% (p= 000,3). Por lo tanto se evidencia el aumento del tono de base a través de la
GAH e incluso la reducción de cintura atendiendo a objetivos tanto patológicos o
preventivos como a factores estéticos.
Por lo tanto podemos resumir los principales efectos de la GAH (Esparza, 2007):
- Tonificación de los músculos de la faja abdominal y del suelo pélvico.
- Disminución de la congestión de la pelvis menor.
- Normalización estática y biomecánica visceral pelviana.
- Activación ortosimpática.
- Normalización postural global.
Esta nueva línea de investigación, que ya ha demostrado sus beneficios para el
puerperio, apunta un posible cambio de paradigma en el entrenamiento de la
musculatura abdominal. Las Técnicas Hipopresivas aportan un nuevo enfoque que
estimamos pueda ser tenido en consideración para adaptarlo al ámbito del ejercicio
físico para mejoras estéticas, de salud y de rendimiento deportivo.
Referencias
Apelle R., Bourcier A., Latorre F. (1998). Pelvic floor dysfunction. Roma: Scientific
Internacionale.
Amostegui, J. (1999). Incontinencia Urinaria en la mujer deportista: fisioterapia.
Archivos de Medicina del Deporte. 16, (74): 639-645.
Bø, K. (1995). Pelvic floor muscle exercise for the treatment of stress urinary
incontinence: an exercise physiology perspective. The International Urogynecology
Journal, 6, 282-291.
Bø, K., Hagen, R., Kvarstein, B., Larsen, S. (1989a). Female stress urinary incontinence
and participation in different sports and social activities. Scand J Sports Sci, 11, 117-
121.
Bø, K., Maehlum, S., Oseid, S.,Larsen, S. (1989b). Prevalence of stress urinary
incontinence among physically active and sedentary female students. Scand J Sports
Sci, 11, 113-116.
Caufriez M. (1993). Thérapies Manuelles et instrumentales en Uro-gynécologie. Tome
1. Bruxelles: MC Editions.
Caufriez M.(1998) Measurements of pelvic floor function in perineal reeducation.
Publications of international conference on the pelvis floor. Montreal.
Caufriez, M. , Pinsach, P., Fernández, J.C. (2010). Abdominaux et Perinée, Mithes et
Realitées,MC Editions, Mallorca.
Caufriez, M., Fernandez, D., Esparza., S; Schulmann,. D. (2007) Estudio del tono de
base del tejido músculo-conjuntivo del suelo pélvico en el postparto tras reeducación
abdominal clásica. Fisioterapia. 29 (3):133-8.
Caufriez M., Fernández J., Deman C., Wary-Thys C., (2007). Contribución al estudio
sobre el tono del Suelo Pélvico. Prog Obstet Ginecol.50, (5):282-91.
Caufriez M., Fernández-Domínguez J.., Fanzel R., Snoeck T., (2006) .Efectos de un
programa de entrenamiento estructurado de Gimnasia Abdominal Hipopresiva sobre la
estática vertebral cervical y dorsolumbar. Fisioterapia, 28,(4): 205-16.
Chiarelli, P. (2003). Postpartum stress incontinence: Prevention and rehabilitation,
Internacional Sportmed Journal. 20, (6): 2-3.
Cohen M. (1979).Neurogenesis of respiratory rhythm in the mammal. Physiol Rev.;
59:1105-1173.
Eguare, E., Neary, P., Crosbie, J., Johnston, S., Beddy, P, McGovern, B. et al.
(2004).Dinamic MR Imaging of the pelvis floor in pacients with idiopatic combined
fecal aund urinary incontinente. J gastr. Surg, 8, 73-82.
Elleuch M, Ghattassi J, Guermazi M. (1998). Stress Incontinence in nulliparous
sportwomen. An epidemiological inquiry concerning 105 cases. Anales de readaption et
de medicine physique. 41,(8):479-84.
Esparza, S (2007). Gimnasia Abdominal Hipopresiva. Congreso franco español del
suelo pelvico y pelviperineología ,San Sebastian.
Esparza, S. (2002). Efecto de la gimnasia abdominal hipopresiva en el tratamiento y
prevención de la incontinencia urinaria de esfuerzo. En: Espuña M (coord.) I congreso
nacional sobre disfunción del suelo pelviano. Barcelona: Ediciones Mayo; 89-91.
Espuña, M; Rebollo, P; Puig, M.( 2004) validación de la versión española del
International Consultation on Incontinence Questionnaire-Short form. Un cuestionario
para evaluar la incontinencia urinaria” Med Clin , Barcelona ,122 ( 8 ): 288-92.
Fernández, C. (2007). Gimnasia Abdominal Hipopresiva en la 3º edad. Congreso franco
español del suelo pelvico y pelviperineología. San Sebastian.
Galindo, T., Espinoza, A. (2009). Programa de ejercicio en lumbalgia mecanopostural.
Revista mexicana de medicina física y rehabilitación. 21: 11-19.
Gavaldá, M.; Del Valle, M. (2001) Prevalence Urinary Incontinence in Sportswomen vs
sedentary women. II Congress of the European Federation of Sports Medicine. Archivos
de Medicina del Deporte. 18 (85):471.
Grosse, D. (2001). Reeducación de la incontinencia urinaria en la mujer deportista. XI
Jornadas de fisioterapia. Escuela universitaria de fisioterapia de la Once. Madrid.
Grosse, D; Sengler, J. (2001). Reeducación del Periné: fisioterapia en las
incontinencias urinarias. Barcelona. Masson.
Hodges MR, Forster H, Papanek P, Dwinell M, Hogen G. (2002) .Characterization of
ventilatory phenotypes in response to hypoxia, hipercapnia and exercise among tour
strains of adult rats. J Appl Physiol.; May: 1-26.
Hodges P, Heijnen I, Gandevia S. (2001).Postural activity of the diaphragm is reduced
in humans when respiratory demand increases, J Physiol. Dec; 537 : 999-1008.
Jolleys, V. (1988). Reported prevalence of urinary incontinence in women in a general
practice. (Clin Res Ed), Br Med J. 296, 1300-2.
Ladavid, A., Caufriez, M. (1993), Analyse des contraintes et resultantes directionnelles
barométriques abdominales AIRUG ed. Bruxelles.
Lienemann, A., Fischer, T. (2003).Functional Imaging of the pelvis floor. Eur. J.
Radiol. 47:117 -22.
Man-Lung Fung, St John WM. (1994) Neuronal activities underlying inspiratory
termination by pneumotaxic mechanisms. Respiration physiology 98(3):267-81
Martinez, B., Ferri, A., Patiño, S., Martínez, A.( 2004). Entrevista Clínica y valoración
funcional del suelo pélvico. Fisioterapia. 26 (5):266-80.
Meldaña, S. (2004). Fisioterapia en mujeres candidatas a cirugía por incontinencia
urinaria de esfuerzo: análisis y propuesta. Fisioterapia. 26(5):303-9.
Nichols, D. Milley, P. (1978). Functional pelvic anatomy. The soft tissue supports and
spaces of the female pelvic organs. Reprod Med, 2, 21-37.
Nygaard, D., DeLancey, J. O., Arnsdorf, L., & Murphy, E. (1990). Exercise and
incontinence. Obstet Gynecol, 75, 848-51.
Prather, H. (2000). Pelvis and sacral dysfunction in sports and exercise. Phys Med
Rehabil Clin .11,(4):805-36.
Pinsach, P. (2010). Técnicas Hipopresivas, origen, evolución y aplicación práctica.
Abstracts. III Congreso Internacional de Ciencias del Deporte y Educación Física.
Pontevedra
Pintar, J. A; Learman, K. E.; Rogers, R.(2009). Traditional exercises do not have a
significant impact on abdominal peak force in healthy young adults. Journal of Strength
and Conditioning Research. 23, (7): 2083–2089
Sapsford R, Hodges P. (2001). Contraction of the pelvis floor muscles during abdominal
manueuvres. Arch Phys Med. Rehabil. 82, 1081-8.
Rial, T. (2010). Incontinencia urinaria de esfuerzo en la práctica físico-deportiva.III
Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Pontevedra.
Rial, T. y Pinsach, P. (2010), Entrenamiento abdominal e incontinencia urinaria. VI
Congreso Internacional de la Asociación de Ciencias del Deporte, Elche:Alicante.
Ribot-Ciscar E, Bergenheim M, Roll, J.( 2002) The prefered sensory direction of
muscle spindle primary endings influences the velocity coding of two dimensional limb
movements in humans. Exp Brain Res.; 145(4):429-36.
Roll, J.( 2003) Physiologie de la Kinesthèse. Intellectiva ; 36( 37) :49-66.
Snoeck T, Philipot A, Caufriez M, Balestra C. (2009) .Incidence de l´Aspiration
diaphragmatique associée à une apnée expiratoire sur la circulation de retour veineuse
fémorale: étude par écho-doppler. Kinésithérapie scientifique, 502 : 27-30.
Valancogne, G., Caufriez, M., de Gasquet, B., Gullarme, L., Dumont, P. (2001).
Reéducation perineologique et pressions dans lénceinte manométrique abdomino-
perinéales. Congrés de la SIFUD. Lyon.