Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Clasificacion de Las Plantas Vasculares

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Tema 1.1.

: Clasificación de las Plantas


Vasculares
Son organismos pluricelulares generalmente terrestres, con tejidos
de conducción especializados.
Reciben también el nombre de embriófitos por desarrollar un embrión
TEMA 1: pluricelular después de la fecundación.
Indice de este tema Varios autores consideran que sólo los cormófitos constituyen el
1.1.Clasificación reino PLANTAE.
1.2.Organización
1.3. Yemas Reino PLANTAE
1.4.Sist. Ramificación División Pteridophyta
1.5. Porte
Video de Mimosa paupera División Spermatophyta
1.6.Duración
1.7. Raíz Subdivisión Gymnospermae
Tema 1: Glosario Subdivisión Angiospermae
Tema 1: Bibliografía
1. Clase Dicotyledoneae
2. Clase M onocotyledoneae

Las plantas vasculares incluyen dos divisiones :


División Pteridophyta. Comprende los licopodios y selaginelas, los equisetos (colas de
caballo) y los helechos propiamente dichos (Fig.1.1). La reproducción tiene lugar por medio de
esporas producidas en esporangios, no hay flores ni semillas, razón por la cual se las
denominaba antiguamente criptógamas vasculares (12.000 especies ).
Fig.1.1, a) Selaginella d) Cybotium, helecho
b) Equisetum sp. c) Blechnum brasiliense
willdenowii arborescente

División Spermatophyta (235.760 especies). La reproducción se produce con formación de


flores y semillas. Por la posesión de flores estas plantas se denominan fanerógamas o
antófitos.
La división Spermatophyta tiene dos subdivisiones: Gimnospermae y Angiospermae.

Subdivisión Gymnospermae (760 especies). Sus semillas se encuentran desnudas en la


axila de brácteas o directamente sobre el eje de la inflorescencia. Incluye los pinos, abetos,
cipreses, Cycas, Ginkgo (Fig.1.2), etc.

www.biologia.edu.ar
Fig.1.2, Representantes de Gymnospermae
b) Cupressus
a) Pinus sp. c) Ginkgo biloba d) Cycas revoluta
sempervirens

Subdivisión Angiospermae (235.000 especies) (Fig.1.3).


Constituyen el grupo vegetal dominante en la actualidad. Presentan sus óvulos o futuras
semillas encerrados en un recipiente que es el ovario, que se transformará en fruto.

1. Clase Dicotyledoneae (170.000 especies).


Plantas herbáceas a árboles de gran desarrollo. Ejs.: lechuga, remolacha, tomate,
lapacho, chivato, etc.
2. Clase M onocotyledoneae (65.000 especies).
Principalmente plantas herbáceas. Ejs.: cebolla, trigo, lirios, palmeras, orquídeas.

Fig.1.3, Representantes de Angiospermae


Dicotiledóneas Monocotiledóneas
c) Triticum aestivum d) Washingtonia filifera
a) Delonix regia (chivato) b) Podranea ricasoliana (trigo) (palmera)

www.biologia.edu.ar

También podría gustarte