Resumen Sobre La Luz Oscura v.2
Resumen Sobre La Luz Oscura v.2
Resumen Sobre La Luz Oscura v.2
llamado Matías Gutiérrez. El registro es directo, cercano y subjetivo. Matías descubre que
su padre, fallecido hace cinco años, estuvo dos meses prisionero en el Estadio Nacional.
Poco después, se entera que fue torturado. Y lo hace a partir de tres relatos escritos por su
padre, que encuentra por casualidad en el ático, preparando una mudanza. Este
descubrimiento lo hace mirar hacia atrás, replantearse su identidad, su vida completa,
moviendo sus cimientos de manera brutal. Son sentimientos contradictorios, por una parte
está dolor por el sufrimiento silencioso de su padre, pero al mismo tiempo, esta noticia le
da la posibilidad de entenderlo, de encontrar explicación a muchas actitudes que lo
afectaron profundamente; pero esta posibilidad llega tarde, llega cuando ha muerto. Y por
eso es que Matías decide comenzar una investigación para saber lo que realmente sucedió
con su padre, porque cree que ésa será la única forma de comprenderlo.
Por otra parte, existen dos procesos paralelos y complementarios. En primer lugar,
el descubrimiento sobre su padre lo hace iluminar su pasado, lo hace reconstruir su propia
identidad personal a partir de la historia de su niñez y adolescencia; ver nuevamente en la
oscuridad, pero iluminado con esta nueva luz, una luz terrible, oscura, pero que lo ayuda
a interpretar y dar sentido a miradas, actitudes, comportamientos; en resumen, a encontrar
una explicación a la vida que llevó, y mirar a su padre de una forma distinta.
Uno de los relatos de su padre habla sobre un encuentro casual que tuvo con un
tipo que le produce una profunda perturbación, sin que quede claro de quién se trata. El
personaje se llama Patricio Reinoso y, según el análisis que hace Matías, podría tratarse
de un traidor o incluso uno de sus torturadores. Esta ambigüedad se va develando con la
investigación; pero la aparición de este personaje agrega un nuevo ingrediente,
alimentando su obsesión sobre el pasado. Además, hace que algunos pasajes de la
narración vayan asimilando ciertas características de una novela negra.
Otra de las cuestiones que se plantea la novela es cómo construir un relato sobre
un hecho histórico desde una perspectiva actual. Lo importante es la mirada que lo
observa, que lo narra. Matías investiga hacia el pasado y, a partir de sus conclusiones
incompletas, subjetivas, fragmentarias, va siendo capaz de crear un relato, el relato de su
padre, que también termina siendo el suyo.