Lobo Claudio de Quc2ae Hablamos Cuando Hablamos de Semic2a6tica en Comunicacic2a6n
Lobo Claudio de Quc2ae Hablamos Cuando Hablamos de Semic2a6tica en Comunicacic2a6n
Lobo Claudio de Quc2ae Hablamos Cuando Hablamos de Semic2a6tica en Comunicacic2a6n
1 Este documento parte de los presupuestos planteados en: Lobo, Claudio - García, Claudia e Ingignioli,
Pamela (2012) “El Giro semiótico y la expansión de las significaciones: una lectura posible”. Ponencia
presentada en las XVI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación “Transformaciones de lo
público entre la diversidad y la desigualdad”. Santiago del Estero. Link al sitio web:
http://www.redcomunicacion.org/memorias/index.php
2 Profesor Adjunto a cargo de las asignaturas Semiótica I y III de la licenciatura en Comunicación Social.
Creemos más conveniente comenzar por este último punto dado que uno de los
objetivos del presente documento es precisamente abordar el interrogante que la
semiótica supone para los Ingresantes a la carrera: ¿Qué es la Semiótica? y ¿Por qué
estudiar Semiótica en la carrera de Comunicación Social?
Debemos comenzar diciendo que el actual plan de la carrera de Licenciatura en
Comunicación Social (el plan 09/07) tiene tres semióticas: Semiótica I (materia anual y
que se cursa en primer año), Semiótica II (materia cuatrimestral que se cursa en segundo
año) y Semiótica III (también cuatrimestral y que se ubica en tercer año).
Los contenidos de las asignaturas se encuentran articulados de manera tal que los
estudiantes puedan ir realizando un proceso gradual de apropiación de los conceptos
básicos y centrales de la Semiótica al tiempo que ir entiendo su importancia en el campo
de la Comunicación.
En la fundamentación del plan de estudios de la Licenciatura en Comunicación Social
se plantea lo siguiente:
“…La comunicación se presenta como clave para la inteligibilidad de los
fenómenos sociales, en un mundo que está inclinado a dar cuenta del conjunto de
los acontecimientos desde la lógica de la producción social del sentido...”.
Asimismo en el “Perfil académico del título” se prevé entre sus objetivos el siguiente: “-
Lectura crítica de los procesos y discursos sociales”. Estos ejes nos permiten
comprender uno de los alcances del titulo de Licenciado en Comunicación Social: “que
al finalizar la carrera el egresado será capaz de: Investigar procesos, prácticas y
productos de la comunicación procurando la actualización y construcción de
conocimientos”.
La articulación entre la Comunicación y la Semiótica se ha abordado en muchas
oportunidades y en diferentes ámbitos tanto por la relevancia de este diálogo como por
la necesidad de precisar dicha relación.
A los fines de esta introducción retomamos un artículo publicado en la revista Diálogos
de Comunicación3 en que se plantea las correlaciones entre la Semiótica y la
Comunicación. Los autores Desiderio Blanco López y Raúl Bendezu Untiveros plantean
(retomando a Oscar Quezada4) que “la Semiótica se encuentra en pleno corazón de la
Comunicación Social, ya que lo que la Comunicación produce y circula es nada menos
3 Diálogos de la Comunicación es una revista académica que pertenece a la Federación Latinoamericana
de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS), integrante de la Red Iberoamericana de Revistas de
Comunicación y Cultura. Para mayor información acceder al siguiente link:
http://www.dialogosfelafacs.net/
5 Oscar Quezada Macchiavello es investigador peruano que explora las relaciones entre Semiótica y
Comunicación Social en el Perú. Publicó un artículo en la revista Diálogos de la Comunicación en que
aborda esta problemática: http://www.dialogosfelafacs.net/wp-content/uploads/2012/01/22-revista-
dialogos-semiotica-y-comunicacion-social-en-el-peru.pdf
Sin embargo, la Semiótica debe enfrentar no pocas dificultades: una de ellas que
podemos definir como un cierto prejuicio, posición que compartimos con Oscar
Quezada, que está fundado en el desconocimiento de la misma y que tiene que ver con
una aparente elitización del saber semiótico. Saber al cual sólo una “comunidad
burguesa de sabios podía acceder” (…) “adjetivos como saber esotérico, lenguaje
cabalístico, paranoia formal inundaban escrituras que veían a un grupo de sabios
arremolinados en inmensos castillos de cristal y que miraban a lo social con un aire de
indiferencia, pues en última instancia era la teoría lo que interesaba” (Blanco López y
otro, Revista Diálogos de Comunicación Nº 22).
El desafío en esta etapa introductoria a la carrera es fundamental conocer este escenario,
las discusiones acerca de la relevancia de los aportes de la Semiótica al campo de la
Comunicación y el sentido de un eje semiótico (o semiológico) en el plan de estudios de
la Licenciatura en Comunicación Social.
En esta presentación, consideramos necesario introducir, aunque sea brevemente, las
condiciones de posibilidad de la emergencia de un campo disciplinar a partir reconocer
dos grandes proyectos fundacionales en los estudios semióticos en el s. XX. Al mismo
tiempo iremos retomando y precisando el objeto de estudio de la Semiótica y su
articulación con el campo de la Comunicación. Estos contenidos serán profundizados en
las diferentes asignaturas del eje semiótico que aquí son sólo presentados.
Respecto a las tradiciones fundantes, encontramos, por un lado, a la fundación europea
en la cual se ubica al lingüista Ferdinand de Saussure (1857-1913), quien postula la
‘lengua’ como objeto de estudio de la lingüística con el fin de darle un estatuto
científico a esta disciplina y desarrolla toda una teoría de ese objeto. Su teoría resulta
toda una innovación y brinda un marco explicativo con cierta rigurosidad que aborda los
fenómenos lingüísticos a partir, y básicamente, de dos nociones fundamentales: la de
sistema y la de valor. A su vez, anuncia una ciencia que se llamará “semiología” que se
ocuparía de la vida de los signos en el seno de la vida social. Anuncio que asumió un
fuerte estatuto perfomativo dado que el proyecto semiológico de lo que Verón define
como ‘primera generación’ (década del ’60 del s. XX) sentó sus bases en los postulados
de la lingüística saussureana.
Por otro lado, nos encontramos con Charles Sanders Peirce (1839-1914) máximo
exponente de la Fundación americana. Autor éste que parte desde (y funda) un proyecto
lógico-semiótico que asume al mismo tiempo el estatuto de una epistemología. Desde
ese proyecto el autor va a sostener una concepción triádica del signo que
fundamentalmente instituirá la afirmación de que todo puede ser signo, no importa que
esté revestido de intencionalidad y una dimensión comunicativa, en la medida en que
esté en lugar de otra cosa (ausente) para un tercero. Toda su andamiaje teórico se apoya
en una concepción dinámica del signo y una concepción de semiosis infinita, es decir
que su proyecto excede las nociones de sistema y lo estrictamente lingüístico. Sus
preguntas apuntan a una epistemología más compleja en la que renueva la relación entre
el hombre y el mundo. Todo es signo para él y solo accedemos al mundo por una
mediación sígnica.
Este momento de inauguraciones para la semiótica se produce en los intersticios de los
s. XIX y XX. A decir de Fabbri (1999), constituye el inicio de la reflexión específica y
coherente sobre la significación. Sin embargo, y más allá de un acuerdo en el campo
académico en torno a considerar las dos fundaciones (la europea y la americana) como
los proyectos a partir de los cuales se sentaron las bases de la Semiótica moderna,
creemos pertinente problematizar este precepto instituido y ampliar el horizonte
fundacional de la disciplina.
En este sentido, podemos pensar, desde nuestra perspectiva una tercera fundación que
ancla su territorialidad en Rusia. El grupo de intelectuales conocido como el Círculo
bajtiniano con Mijaíl Bajtín (1895-1975) a la cabeza van a sustentar un proyecto
semiótico revolucionario. Una filosofía del lenguaje radicalmente opuesta a los planteos
sostenidos para ese mismo tiempo por Saussure, concibiendo a los estudios del lenguaje
como una Translingüística. Este enfoque instituye a la palabra como el signo por
excelencia, pero un signo estructuralmente ideológico. Insistimos, en tanto programa
superador, los planteos realizados tanto por Bajtín, como por los otros dos miembros
más conocidos del Círculo (Voloshinov y Medvedev), polemizaron con los planteos de
los estudios de la lingüística de comienzos de s. XX derivada del pensamiento sistémico
de Saussure (planteos que abordaremos más adelante).
Sin embargo, es para los años sesenta, cuando podemos comenzar a hablar de una
consolidación del proyecto semiótico propiamente dicho. Retomamos acá la lectura
acerca de este escenario que plantea Eliseo Verón (2004) a partir del cual podemos
identificar el trazado disciplinar de la semiótica de la segunda mitad del s. XX.
Siguiendo a este autor, podemos señalar la existencia de una primera semiología,
situada en los años ’60 caracterizada como inmanentista, como limitante de la
significación. Esto quiere decir, que se trataba de definir un corpus a fin de describir el
sentido sin desbordar los limites textuales; “ante los enfoques psicologizantes o
sociologizantes, era necesario valorizar el mensaje mismo” (Verón, 2004:171). Esta
primera generación de la semiología se instituirá en base a una fuerte pregnancia de la
lingüística saussereana.
Como señala María Teresa Dalmasso (2008) en relación a la primera generación, la
problemática de la producción social del sentido se ha encontrado fuertemente anclada a
la cuestión del lenguaje verbal, emergiendo éste como condición de posibilidad de toda
significación: “se ha generalizado, en un vasto sector del conocimiento, la identificación
del término discurso con la producción verbal. A lo que hay que agregar que, a nuestro
criterio, el impacto producido por la imposición del denominado giro lingüístico en el
campo de las ciencias sociales y humanas ha contribuido a restringir su alcance a los
fenómenos significantes verbales” (16).
Es así que hasta la década del ’70 el paradigma semiológico imperante fue el que sentó
sus bases en los postulados de la lingüística saussuereana. Lingüística y Semiología
aparecían fuertemente articuladas pero no confundidas, ya que a la par de las primeras
investigaciones semiológicas con pretensiones de cientificidad (de cuño saussereano)
también fue posible reconocer la prosecución de estudios lingüísticos. Estos últimos se
ocupaban de los problemas del lenguaje, mientras que los estudios semiológicos
abordaban el estudio de otros sistemas de significación (que no eran las lenguas
naturales), pero asumiendo las categorías analíticas que se utilizaban para los estudios
lingüísticos. En este sentido, Roland Barthes (1915-1980) fue uno de los que afirmaba
que todo semiólogo al momento de analizar otras materias no lingüísticas se “encontrará
antes o después al lenguaje (el ‘verdadero’) en su camino, no sólo a guisa de modelo,
sino también a título de componente, de elemento mediador o de significado” ([Barthes,
1971] en Dalmasso, 2008: 16). Esta afirmación de Barthes tuvo tal peso que se
denominó como la ‘inversión barthesiana’ contribuyendo a sellar (y subsumir) de esa
manera la historia de la semiología a la del signo lingüístico. A pesar de la preminencia
del lenguaje verbal, comienzan a estudiarse otros lenguajes desde la Semiótica,
entendiéndolos como sistemas de significación: el cine, las historietas, la fotografía, etc.
Este paradigma inmanentista (hegemónico hasta fines de la década del ’60 en Europa)
comenzó gradual pero sostenidamente a ser criticado por las limitaciones que enfrentaba
a la hora de brindar marcos explicativos de la ‘realidad social’. Es el tiempo en que en
Europa se comienza a introducir y adquirir cada vez mayor visibilidad en los escenarios
semióticos los planteos peirceanos y bajtinianos, entre otros. Más arriba habíamos
planteado nuestra consideración acerca de lo que serían las tres grandes fundaciones de
la semiótica moderna.
El abandono de este paradigma inmanentista y de esta primacía del lenguaje verbal, que
anclaba la significación a los límites del texto, va a deberse principalmente, por un lado,
a la introducción de la concepción ternaria de la significación y la idea de semiosis
como proceso de inferencias, y por el otro, a la perspectiva material del lenguaje
postulada por Bajtín. Sin embargo, es posible reconocer apropiaciones diferenciadas de
los planteos de Peirce y Bajtín, pero más allá de las divergencias que abordaremos a
continuación, es indudable, la significancia que alcanzaron estos planteos en la
expansión del campo de los estudios del lenguaje y de los signos.
En este escenario que Verón definirá como ‘la semiología de segunda generación’, se
comienza a hablar de producción del sentido ya que se trata de superar un punto de vista
estático y taxonómico. Esta semiología tendrá como características vertebradoras la
centralidad del discurso, la no inmanencia y el carácter procesual del sentido.
A la par de la ‘apertura’ de la significación a la dimensión de lo social, nos encontramos
que por el lado del estructuralismo se comienza a no tener respuestas para diversos
problemas de la significación. Fabbri considera que seguir pensando al signo como
unidad compuesta de un significante y un significado, el primero que afecta a los
sentidos y el cuerpo y el segundo a la mente, da lugar a una serie de equívocos como la
de la expulsión del referente y la separación entre la realidad y el signo, “la realidad está
fuera de los signos. Está lo real, que es como es, articulado, dispuesto, insignificante,
como queráis. Lleno de ruido y de rabia, como quien dice. Luego estaban los signos…”
(1999: 38). Esto nos lleva a pensar que la semiótica “no se ocupa de cosas reales, dado
que no es más que un trabajo sobre los signos” (ídem: 38). Así asumido no se piensa en
quien intercambia signos, ni en quien realiza la operación de referencia (cuestiones que
debería asumir una pragmática), sino que parecería que están por un lado las palabras y
por otro lado las cosas.
Como propone María Teresa Dalmasso el objeto de la Semiótica debe ser “la economía
global de los procesos significantes definitorios de una cultura” (2005: 16). Aquí
encontramos el gran desafío de la Semiótica: expandir su horizonte de análisis crítico,
asumir una vocación epistemológica y fortalecer un desarrollo metodológico.
La introducción de los postulados del proyecto lógico-semiótico de Peirce y la Filosofía
del Lenguaje de Bajtín y su Círculo, como habíamos planteado más arriba, en los
escenarios semióticos europeos significó que paulatina pero inexorablemente el
paradigma inmanentista entrara en crisis. Las limitaciones de los estudios circunscriptos
a los límites de los discursos (entendidos como textos) y la centralidad del lenguaje
verbal en Europa, dieron lugar a la emergencia de una nueva etapa en los estudios
disciplinares.
Los presupuestos epistemológicos y teóricos del Círculo bajtiniano posibilitaron una
reformulación radical de la concepción del lenguaje. Lo que claramente visualizaban los
del Círculo Bajtniano para ese tiempo (la década del veinte) constituirán algunos de los
pilares de la expansión del estudio de las significaciones en los escenarios semiológicos
europeos: articulación discurso/sociedad, una perspectiva crítica de lo ‘real’, un enfoque
interdisciplinar, el abandono de la oración como unidad de análisis, el redescubrimiento
del sujeto y el principio dialógico, entre otros. En esta dirección, Dalmasso afirma que
“actualmente la semiótica, inspirada en los aportes de Bajtín, retoma la definición de
discurso en cuanto indisociablemente ligada a las condiciones y al proceso de
producción, pero la extiende a fenómenos de sentido inscriptos en materialidades
diversas” (2005: 16).
Esta expansión permitió recuperar problemas olvidados como la materialidad del
sentido y la construcción de lo real en la red de la semiosis. Esta noción amplía la
materialidad del mismo, ya no puede ser reducida a lo lingüístico, sino que toda
materialidad significante será entendida como discurso (fotografías, imágenes, sonidos,
los cuerpos, etc.) por lo que vamos a hablar de una concepción de discurso ampliada y
que se transformará en objeto de estudio de múltiples entradas. Retomamos acá por lo
productivo, la definición que propone Eliseo Verón (1980) como toda manifestación
espacio-temporal del sentido, cualquiera sea su soporte significante. Discurso será
entendido a partir de ese tiempo histórico como la articulación del texto con el contexto.
Es así que la semiología va a definir como objeto de estudio propio a la producción
social del sentido y consecuentemente ya no será posible el sentido por fuera de lo
social. Al respecto Dalmasso sintetiza la noción de producción social del sentido, en
tanto objeto de estudio de la semiótica, y que a lo que estamos haciendo referencia es a
las maneras en que “el hombre significa el mundo, cómo lo conoce y se relaciona con
él” (2005: 14).
Precisando un poco más en estos planteos de la autora, podemos sostener que todo
sentido está anclado en coordenadas temporo-espaciales particulares, por lo que “para
comprender la producción social del sentido es necesario tener en cuenta su pertinencia
sociohistórica”. Estos aportes de Dalmasso nos permiten precisar mejor el objeto de la
Semiótica el que consistiría en “desentrañar el complejo proceso de construcción y
representación del mundo en relación con sus condiciones de posibilidad, es decir,
recuperar su dimensión ideológica (2005: 15), por lo que el análisis semiótico asumiría
un carácter de aproximación crítica.
Hoy en día y en este marco conceptual es que podemos ubicar a la Teoría de los
Discursos Sociales (TDS) que, en ese momento de expansión de significaciones, postula
el semiólogo argentino Eliseo Verón y que se constituirá (y constituye) en paradigma
hegemónico de los estudios semióticos que comenzarán a denominarse sociosemióticos.
También podemos reconocer otra perspectiva contemporánea de estudios críticos, que a
la par de los planteos veronianos, propone el analista de discurso belga Marc Angenot.
Hablamos de la Teoría Social del Discurso que también se reconoce al interior de una
matriz de presupuestos epistemológicos y teóricos que fundaron el momento de la
segunda generación de la semiología y las expansiones de las significaciones.
Para de manera sucinta este mapa de los estudios semióticos de la segunda mitad del s.
XX, debemos caracterizar lo que Eliseo Verón define como la Semiótica de Tercera
Generación o de la Interpretación que comienza a desarrollarse aproximadamente a
partir de la década del ’80. Esta semiología vendría a completar el proceso que va de la
producción al consumo del sentido. A esta última instancia, el autor va a preferir
denominarlo como instancia de reconocimiento que da cuenta de un campo de efectos
de sentido (es decir, la generación de nuevos discursos al interior de una cadena de
semiosis social como efectos de discursos anteriores), cuestión nuca será ni lineal ni
causal.
El desafío para los comunicadores sociales es doble y mayúsculo: por un lado
desprendernos, de manera inexorable, de una concepción transparente del lenguaje en
tanto reflejo de eso que definimos como ‘lo social’, de aquello que esta ‘afuera’ de las
palabras (y de los discursos). Y el otro lado: comprender que aquellos que definimos
como ‘la realidad’ no es aprehensible de manera ‘directa’ por medio de los sentidos.
Sino que entre los seres humanos y el mundo de las cosas, el mundo sensible, hay por
así decirlo, ‘otro mundo’, un mundo de signos. Y es tarea de la Semiótica dar cuenta de
ese universo de signos que funcionan como mediaciones. Como sostiene Dalmasso,
hablar del mundo, el sujeto y sus signos presupone, desde la perspectiva semiótica,
analizar la interacción humana poniendo atención en las tramas discursivas en la que se
construye el sentido.
Ese es el desafío que debemos asumir como comunicadores sociales cuando elegimos
esta carrera: apropiarnos de las herramientas teóricas y metodológicas que la Semiótica
nos brinda para poder enfrentar la pesada materialidad del sentido común, que a cada
instante y en los lugares menos sospechados, nos ‘habla’ de la neutralidad y la inocencia
de todo lenguaje (cualesquiera fuera su soporte: verbal, visual, etc.).
Bibliografía:
Angenot, M. (2010) El Discurso Social. Los límites históricos de lo pensable y lo
decible. Siglo XXI Editores. Buenos Aires.
Arán, P (2006) Nuevo diccionario de la teoría de Mijail Bajtín. Ferreyra Editor.
Córdoba
Bajtín. M. (1999) Estética de la creación verbal. Siglo XXI editores. Madrid.
Barthes, R. (1997) “Elementos de Semiología”. En La Aventura semiológica.
Barcelona: Paidós.
http://www.dialogosfelafacs.net/
Foucault, M (2007) La Arqueología del Saber. Siglo XXI Editores. Buenos Aires.
Peirce, Ch. (1988) El hombre, un signo. Crítica. Barcelona.