Lopez Exposs
Lopez Exposs
Lopez Exposs
(UAPA)
Asignatura
Derecho Penal II
Tema
Tarea de la unidad (III)
Facilitador(a)
Participante
Enmanuel Alexis López Muñoz
Matricula
15-3478
CARERRA
Licenciatura en Derecho
1-Detención arbitraria.
2-Error judicial.
1-La agresión terrorista, siempre que el hecho no constituya delito más grave,
perpetrada contra funcionarios o empleados de instituciones públicas o contra
propiedades de los mismos.
3-De los delitos contra las garantías constitucionales y la igualdad racial. Si el arresto
hubiere sido ejecutado con una orden falsa de la autoridad pública, o con el traje o
bajo el nombre de uno de sus agentes, o si la persona arrestada o detenida hubiere
sido amenazada de muerte.
La ley fijará los casos en que los funcionarios competentes del Ministerio de Hacienda
y de la Contraloría General de la República podrán revisar los libros de contabilidad y
sus anexos para fines tributarios y para fiscalizar la correcta utilización de los fondos
públicos.
B) Tratamiento jurídico dado a los funcionarios públicos de nuestro país
que cometan crímenes y delitos en el ejercicio de sus funciones
d) Coalición de funcionarios;
Solo los sistemas jurídicos de algunos países han avanzado al respecto y mencionan
el término “Corrupción de Funcionarios”. Sin embargo, la Ley No.672, de 1982, que
establece un Código de Conducta a los funcionarios encargados de hacer cumplir la
ley le prohíbe la comisión de cualquier acto de corrupción, le exige oponerse a todos
los actos de esa índole y le impone combatirlos (Art. 7).
Estos códigos en sus diversos capítulos dedicados a estos crímenes y delitos contra la
cosa pública o función pública, tipifican conductas y actos considerados “Corruptos”;
pero no llegan a cubrir el fenómeno en toda su amplitud y se evidencia con ello una
total incomprensión del problema por parte de los legisladores de la mayoría de los
países.
Cabe resaltar que el delito de corrupción como tal, no está tipificado en la legislación
penal dominicana, aún cuando existen una serie de disposiciones referentes a
conductas típicamente corruptas, pero en puridad de derecho podemos afirmar que en
sí mismo no es un delito.