Promoción de La Salud, Prevención de La Enfermedad Reflexiones
Promoción de La Salud, Prevención de La Enfermedad Reflexiones
Promoción de La Salud, Prevención de La Enfermedad Reflexiones
• Protección especifica
DE LA SALUD? • Fomento de la salud
Prevención Secundaria, consiste en:
Paulina Bernal Ramírez* • Diagnóstico acertado y precoz
Víctor Iván Romero Nieto** • Tratamiento apropiado y oportuno
• Prevención Terciaria
Existe mucha confusión sobre el concepto de
promoción de la salud y siempre se ha relacionado Prevención Terciaria, consiste en:
con el concepto de prevención de la enfermedad • Rehabilitación
como si fueran uno solo, sin embargo son • Posible resolución (muerte, invalidez,
conceptos diferentes en sus objetivos, medios secuelas)
herramientas, y enfoques, aunque
complementarios entre sí. En este modelo no se habla de promoción de la
salud específicamente, tiene gran relevancia la
Este documento pretende diferenciar la promoción prevención de la enfermedad, la cual esta ligada
de la salud de la prevención de la enfermedad directamente con la clínica, por eso cuando se
basado en el estudio de sus antecedentes realizan evaluaciones de los logros en salud, se
históricos, sus componentes, enfoques y objetivos, hace a través de indicadores como el aumento de
a su vez presentar algunos de los principales consultas, exámenes, controles y recursos.
limitantes para la promoción de la salud y sus
factores críticos. Por último, se hace una Es el enfoque que más ha influenciado los
aproximación a la forma en que se maneja la sistemas de salud y los modelos de atención del
promoción de la salud en el país. mundo occidental.
Salud ambiental.
Salud y desarrollo CONDICIONES PARA LA PROMOCIÓN
Ingeniería sanitaria
Salud Ocupacional
Salud y ecología
Higiene y salud industrial
Educación
DE LA SALUD
En la línea de investigación en Promoción de la
salud y Prevención de la enfermedad de la
El ultimo enfoque esta conformado por las Facultad Nacional de Salud Pública,Universidad
diferentes declaraciones de organismos de Antioquia, se hizo la construcción del esquema
internacionales. (Alma Ata, Otawa, Yakarta, etc) anterior, donde se definen las condiciones
necesarias para que se dé la promoción de la
La salud, es considerada como una inversión que salud, las cuales son: SABER, QUERER Y
contribuye al desarrollo, por lo que es, en gran PODER y es indispensable que todas estén
parte, responsabilidad del Estado y las presentes. Dichas condiciones están determinadas
organizaciones sociales, pero igualmente, es
tanto por factores externos (información,
importante la participación comunitaria motivación y recursos) como internos
(conocimiento, actitud y capacidad). Estas
En este enfoque la Promoción de la salud es una condiciones están enmarcados dentro del
estrategia fundamental de la Salud Publica, con la componente de la educación en salud y el
cual se pretende mejorar la calidad de vida. contexto socio-político.
El saber hace referencia a la información en salud Aunque las tres condiciones son fundamentales, el
que debe ser suministrada a la comunidad querer se convierte en el motor de la promoción de
empleando diferentes medios, para que esta se la salud, pues existiendo el querer, con la
apropie de dicha información y la interiorice, motivación y la actitud, pueden lograrse las
transformándola en conocimiento. demás, ya que el querer puede llevar a las
personas a buscar las formas de aumentar sus
El objetivo de la información es trascender la conocimientos y a buscar los recursos necesarios
generación de conocimiento y convertirse en para ponerlos en práctica (aunque es importante
motivación, pasando de esta forma del saber al tener claro que no todos los recursos están bajo el
querer, donde la motivación que surgió con la dominio de la comunidad, ya que la promoción de
adquisición de conocimientos, genera cambios la salud tiene un importante carácter político, pero
positivos en la actitud de las personas que las mediante diversas formas de participación
llevan a poner en práctica lo aprendido. comunitaria podrían alcanzarse). Igualmente, la
motivación lleva a las personas a hacer un óptimo
Por último, se encuentra El PODER como aprovechamiento de los recursos disponibles, por
condición necesaria para la promoción de la salud, ejemplo usando la ciclo vía para caminar si no se
el cual esta enmarcado dentro del componente tiene bicicleta.
sociopolítico y consiste en los recursos
económicos, físicos, de tiempo y/o espacio, entre
otros, necesarios para llevar a cabo las diferentes PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA
actividades relacionadas con la promoción de la
salud, los cuales deben ser proporcionados SALUD Y PREVENCIÓN DE LA
principalmente a partir de las instancias de poder a ENFERMEDAD EN COLOMBIA
nivel nacional. Una vez se cuente con dichos
recursos, la comunidad y las diferentes Dentro del marco político colombiano que habla de
instituciones, estarán en capacidad de hacer promoción de la salud y prevención de la
promoción de la salud enfermedad, podemos encontrar dos legislaciones
vigentes que son base fundamental que orientan y
Para una mejor comprensión del funcionamiento e reglamentan las acciones a seguir a nivel nacional
interrelación de las condiciones para la promoción en la materia.
de la salud, pondremos como ejemplo el montar
bicicleta como ejercicio:
Resolución 412 de 2000
Si a un sujeto se le ha educado y trasmitido
información sobre la importancia del ejercicio “Por la cual se establecen las actividades,
como potencializador de la salud y él asimila dicha procedimientos e intervenciones de demanda
información, entonces podemos decir que el sujeto inducida y obligatorio cumplimiento y se adoptan
ya tiene el conocimiento necesario. Igualmente, las normas técnicas y guías de atención para el
simediante la educación en salud se motiva al desarrollo de las acciones de protección específica
sujeto a hacer ejercicio por los beneficios que esto y detección temprana y la atención de
traerá en su salud, se generará en este sujetouna enfermedades de interés en salud pública”
actitud positiva frente a la práctica de la actividad
física Por ultimo, si el sujeto cuenta con los A partir de la entrada en vigencia de dicha
recursos externos necesarios (ciclo vías, ciclo resolución, las Entidades Promotoras de Salud,
rutas, calles pavimentadas, condiciones de Entidades Adaptadas y Administradoras del
seguridad) e internos(condiciones físicas Régimen Subsidiado., comenzaron a incluir en
adecuadas y una bicicleta en buen estado), el sus portafolios de servicios, actividades de
sujeto estará en capacidad de practicar este promoción de la salud y prevención de la
ejercicio y mejor de esta forma su estado de salud. enfermedad como1: