Toy World Inc
Toy World Inc
Toy World Inc
1. ¿Qué factores podría considerar el señor McClintock para decidir si adopta o no el plan de
producción uniforme?
El tener que pagar horas extras generan costos adicionales que reducen los beneficios.
La capacitación genera altos costos.
La expansión y reducción de la fuerza laboral ocasiona problemas de reclutamiento.
La maquinaria permanece inactiva por 7.5 meses, después lo utilizan en exceso.
La serie corta de producción genera que se realice cambios frecuentes en la configuración de la maquina
Confusión aparente inevitable en las partidas de producción programadas.
Ineficiencias en el montaje y embalaje ya que a los obreros se les complica aprender sus operaciones
ocasionadas por los cortos procesos de producción y por las constantes modificaciones a la
configuración de la maquinaria.
3.Estime el monto de fondos adicionales requeridos y el tiempo en que se necesitan bajo una
producción uniforme. Prepare el Estado de Resultados Proforma y el Balance General Proforma (en
lugar del Flujo de Caja) para hacer este estimado. Ignore los gastos por intereses al hacer estos
estimados.
Con una producción uniforme, el Estado de Resultados nos muestra que va a existir una falta de liquidez
que generara pérdidas durante los primeros 7 meses del año, pero al compararlo con el flujo de caja,
nos muestra que se van a necesitar fondos para mantener funcionando el sistema de producción
continuo a través de líneas de crédito con el banco desde Marzo a Septiembre de 1994 por un monto
total de 3’834,000 usd; o mensual de hasta 645,000 usd ya que los costos operativos no se cubrirán con
el margen de utilidad generado, se deberia incrementar el nivel de ventas a partir del mes de Agosto y
obtener utilidad a partir del mes de Octubre para compensar el costo operacional, pagar las
reposiciones de las líneas de crédito y obtener utilidad.
4. Compare las tendencias de pasivos bajo los planes alternativos de producción. ¿Qué implicaciones
tienen estas diferencias para el riesgo asumido por las distintas partes?
Con el método estacional, las compras de Materia Prima manejan un flujo del 30% variable sobre el
monto de cada venta, a diferencia del método continuo donde se mensualiza el monto de compras al
año por cada mes sin discriminar el monto de ventas, este generara un gasto extra por tener en uso un
inventario.
Con el sistema continuo, se debía un saldo de un préstamo anterior por 752 mil usd, sin mayor deuda
para el año 1994.
La deuda a largo plazo se reduce acorde a lo estimado sin discriminar el sistema a ser utilizado, se
reduce en 25mil usd cada junio y diciembre.