Tipos de Rima
Tipos de Rima
Tipos de Rima
Rima es la igualdad o equivalencia de sonidos entre dos palabras a partir de la vocal acentuada.
Rima consonante: cuando hay igualdad de todos los sonidos a partir de la vocal acentuada
Abrazada ABBA
Cruzada o alterna ABAB
Continua o monorrima AAAA
Pareada AABB
Eco o rima en eco: se repiten a) rima redoblada, reflejada o blandura dura; comida, o mida
sonidos de la rima en la misma refleja: la 2.ª es parte de la 1.ª
línea o en la siguiente
b) repercusión de rimas. voladoras, doras, horas
Estilística de la rima
En general, no debe ser muy esperada por apoyarse en relaciones gramaticales y semánticas muy
obvias. De ahí los siguientes consejos y consideraciones acerca de su uso:
a. ni rimas idénticas, ni homónimas (entre palabras con la misma forma y distinto significado)
b. evitar simples y compuestos en la rima
c. más apreciada si los elementos no rimantes se alejan fónicamente
d. son pobres, abundantes, débiles
- las rimas que acuden a paradigmas verbales (rima categorial)
- las rimas muy usadas ya en poesía (rima apagada)
e. son ricas la rima acategorial y la poco usada
f. no mezclar asonante y consonante
g. el asonante se tolera en series más largas que el consonante
h. puede reflejar los tópicos de una escuela
i. razones contra la rima:
- necesidad de rima fuerza el sentido
- cansa repetición constante de sonidos
- oyente solo atiende a repetición del consonante
j. razones a favor de la rima
- intensifica la emoción
- la rima engendra ideas del poema
- origen de las mayores bellezas de un poema