Materiales Compuestos Tipo Sandwich
Materiales Compuestos Tipo Sandwich
Materiales Compuestos Tipo Sandwich
FACULTAD DE INGENIERIA
PROYECTO INTEGRADOR
BOGOTA
2013
MATERIALES COMPUESTOS TIPO SANDWICH
FACULTAD DE INGENIERIA
PROYECTO INTEGRADOR
BOGOTA
2013
DEDICATORIA
INTRODUCCION ....................................................................................................................... 5
ABSTRACT ................................................................................................................................. 6
1. MATERIAL COMPUESTO TIPO SANDWICH............................................................... 7
2. COMPONENTES DE UNA ESTRUCTURA SÁNDWICH ............................................ 8
3. PANEL DE UN MATERIAL TIPO SANDWICH............................................................ 12
4. NORMATIVIDAD .............................................................................................................. 15
5. METODO DE FABRICACION ........................................................................................ 17
6. EJEMPLOS ....................................................................................................................... 18
7. FORMULAS ...................................................................................................................... 19
8. EJERCICIOS..................................................................................................................... 19
9. BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................. 28
INTRODUCCION
Los paneles sándwich pueden ser construidos de una gran variedad de formas
y con una gran variedad de materiales, pero la mayoría de las estructuras
sándwich empleadas en construcciones aeronáuticas están fabricadas con
láminas de material compuesto de fibra de carbono, que forman las caras que
se unen al núcleo.
ABSTRACT
A sandwich structure consisting, in its simplest form, two relatively thin plates of
solid laminate, glued and light separated by a much thicker core than before.
Los paneles sándwich pueden ser construidos de una gran variedad de formas
y con una gran variedad de materiales, pero la mayoría de las estructuras
sándwich empleadas en construcciones aeronáuticas están fabricadas con
láminas de material compuesto de fibra de carbono, que forman las caras que
se unen al núcleo. El análisis estructural del presente documento se va a
centrar en un panel sándwich con núcleo tipo “honeycomb”, con los bordes
biselados y las caras constituidas por un material ortotrópico, como el que se
muestra en la Figura 1.
La cara bolsa sigue el contorno del núcleo, formando una pendiente hasta que
termina el núcleo y se encuentra con la cara útil. La parte del panel que está
inclinada se denomina rampa, la región donde se unen cara útil y cara bolsa se
denomina pista, y la zona donde el núcleo tiene espesor constante se llama
zona bulk.
Dónde:
Las fibras más usadas son las de carbono, vidrio, boro (en menor medida) y las
orgánicas (registradas como Kevlar). Para la matriz se suele emplear resinas
epoxi y poliéster. Este estudio se centrará en tejidos de fibras de carbono y
resina epoxi.
Las características que suelen ser de interés en los materiales compuestos
son:
NÚCLEO
ADHESIVO
Con el fin de unir la piel al núcleo se suele colocar una capa de adhesivo entre
ellos.
CARACTERISTICAS
El material del núcleo se elige para aligerar el peso de la estructura, y debe ser
compatible con el material de las láminas de los revestimientos, y con los
métodos de fabricación usados para unir las caras al núcleo. Si se eligen los
materiales del núcleo y de las caras de forma apropiada, se pueden conseguir
relaciones de rigidez y resistencia frente al peso mayores de las que se pueden
alcanzar con otros tipos de estructuras.
En las estructuras sándwich con núcleo tipo “honeycomb” (nido de abeja) las
caras no están continuamente apoyadas en el núcleo. Cada celda del
“honeycomb” deja una porción de cada una de las caras de la estructura sin
apoyar, y debe constituir un parámetro crítico en el diseño de una estructura
sándwich, dependiendo de la geometría de la celda y de las propiedades de las
caras.
COMPORTAMIENTO
En este tipo de estructuras las caras de material compuesto resisten casi todas
las cargas en el plano y los momentos de flexión fuera del plano, proporcionan
casi toda la rigidez a flexión porque tienen un módulo de elasticidad más alto
que el del núcleo, y están situadas a una mayor distancia del eje neutro de la
estructura. El núcleo proporciona distancia entre las caras y les transmite el
cortante como una flexión alrededor del eje neutro de la estructura. El núcleo
también suministra la rigidez a cortante a través del espesor y estabiliza las
cargas en las caras, así las caras se pueden cargar a niveles de tensión más
altos que los que puede soportar cualquier placa delgada sometida a cargas
de pandeo.
La idea básica que permite entender la funcionalidad, en cuanto a resistencia
mecánica en este tipo de estructuras, es que al separar los revestimientos se
consigue aumentar la rigidez a flexión. Los revestimientos actúan de forma
similar a las alas de una viga en I, soportando las cargas de flexión mediante
tracción del ala inferior y compresión del ala superior suponiendo una carga de
flexión que tracciona el ala inferior y comprime el superior. El núcleo hace una
función similar al alma de la viga, resistiendo las cargas de cortadura
transversal.
4. NORMATIVIDAD
Dónde:
σ = Esfuerzo de tensión, Mpa (psi)
P = Carga ultima, N (lb)
A = Área de sección transversal., mm2 (in2)
La elaboración de las probetas no deben estar sometidos a temperaturas fuera
del rango de 23 ± 3 º C y humedad relativa de entre 50 ± 5%. Las propiedades
físicas de los especímenes pueden ser afectados si las probetas no son
llevados hasta peso constante (± 1%) antes de la prueba.
Tipos de fallas:
5. METODO DE FABRICACION
NÚCLEO:
Metálicos:
No metálicos:
Expansión:
Se utiliza tanto para metales como para no metales. La mayoría de los nidos de
abeja se fabrican mediante este procedimiento. Sobre láminas del material
elegido se distribuye un adhesivo en líneas paralelas, apilando unas láminas
sobre otras y curando el conjunto a elevada temperatura en una prensa. Una
vez curado se procede a la expansión del bloque.
Corrugación.
Se emplea sólo en metales. Las láminas del material seleccionado pasan por
unos rodillos corrugadores que le dan a forma final. Posteriormente se aplica el
adhesivo y se construye la estructura de nido de abeja.
6. EJEMPLOS
Estructuras aeroespaciales.
Estructuras para barcos.
Estructuras para infraestructuras.
7. FORMULAS
1. [ ] [ ][ ]
Dónde:
Es deformación.
La matriz de rigidez
Es esfuerzo
̅ ( )
̅ ( ) ( )
̅ ( )
̅ ( ) ( )
̅ ( ) ( )
̅ ( ) ( )
8. EJERCICIOS
1. Determinar:
a) La matriz de rigidez del laminado.
b) El estado de carga al que está sometido el laminado.
Relaciones de poisson
Calculo de matrices:
Matriz A:
Matriz D:
En z = 0.026 (lamina 1)
De donde:
Determinar:
Relaciones de Poisson;
Lamina 1 y 3:
Lamina 2:
Dónde:
Matriz A:
Matriz b:
Matriz D:
Conocemos la tensión en la lámina superior y en la inferior. Colocando el
origen de los ejes en el punto medio del laminado.
En z = 0.026 (lamina 1)
En z = -0.026 (lamina 3)
En este caso:
Cálculo de los esfuerzos en el plano.
1. Michael Chun- Yung Niu, Composite Airframe Structures. 2 ed. Pag 111.
Bogotá D.C.
2. http://old.acmanet.org/resources/06papers/pattison186.pdf.
3. http://todoproductividad.blogspot.com/2010/08/aplicaciones-de-las-
estructuras.html