Postes de Alta y Baja Tensión, Aisladores y Conductores
Postes de Alta y Baja Tensión, Aisladores y Conductores
Postes de Alta y Baja Tensión, Aisladores y Conductores
Como todos/as sabemos uno de los métodos para transportar y/o distribuir la electricidad es mediante
cables aéreos desnudos que son soportados por torres/postes, esta entrada tratará sobre los tipos de
torres o postes más utilizados en líneas de baja y alta tensión.
- Postes de madera.
- Postes de hormigón.
- Postes metálicos.
Postes de madera
El campo de aplicación de este tipo de apoyos es casi exclusivamente en baja tensión y están en claro
desuso, aunque es posible encontrar algún tipo de poste de madera en alguna línea de media tensión.
Como ventajas podemos decir que son fáciles de transportar gracias a su ligereza y bajo precio en
comparación con los postes de hormigón y los metálicos.
Como desventajas se puede apuntar su vida media relativamente corta, suele ser de unos 10 años, la
putrefacción es la mayor causa de deterioro, sobre todo en la parte inferior del poste, no se permiten
grandes vanos y los esfuerzos en la cabeza y altura son limitados.
Postes metálicos: el metal más utilizado en este tipo de postes es el acero de perfiles laminados en L, U, T,
I, etc. Para unir los diferentes perfiles se utilizan remaches, tornillos, pernos e incluso en según que casos
la soldadura.
Se clasifican en:
Una letra y dos números designarán los postes según la tabla siguiente:
El primer número hace referencia al esfuerzo nominal admisible en DaN con un coeficiente de seguridad
de 1,5 y el segundo número indica la altura del poste.
Diferentes tipos de postes de madera. Utilizados en baja tensión y poco a poco sustituidos por líneas
subterráneas o por apoyos de hormigón.
Diferentes tipos de apoyos de hormigón utilizados tanto en alumbrado exterior, baja tensión y media
tensión.
Aisladores
AISLADORES POLIMÉRICOS NORMALIZADOS
La longitud total del aislador L debe ser especificada por el fabricante en su oferta técnica. Eventualmente,
la distribuidora podrá especificar la longitud del aislador polimérico, en caso que se requieran para reemplazo
en lineas existentes.
El diámetro máximo de las campanas del aislador D se especificará según la norma IEC 61466-2. Ambas
dimensiones se definen en la Figura 7.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
NORMA DE
IEC 61109
ENSAYOS
TIPO Suspensión/Retención
MATERIAL Polimérico
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
TENSIÓN
MÁXIMA DE 72,5 72,5 72,5 145 145 145 145 245 245 245
OPERACIÓN (kV)
TENSIÓN DE
IMPULSO
325 325 325 550 650 650 550 950 1050 950
SOPORTABLE
TIPO RAYO (kV)2
TENSIÓN
SOPORTADA
FRECUENCIA
140 140 140 230 275 275 230 395 460 395
INDUSTRIAL
BAJO LLUVIA
(kV)
TENSIÓN
CRÍTICA TIPO 340 340 340 580 680 680 580 990 1100 990
IMPULSO (kV)
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
CARGA
MECÁNICA 120 120 120 120 120 120 210 120 120 210
NOMINAL (kN)
CARACTERÍSTICAS DIMENSIONALES
DISTANCIA DE
1450 1815 2300 2900 3625 2900 2900 4900 4900 4900
FUGA (mm)
DISTANCIA DE
570 570 570 1005 1195 1195 1005 1775 1775 1775
ARCO (mm)
LONGITUD Inf. Inf. Inf. Inf. Inf. Inf. Inf. Inf. Inf. Inf.
MÁXIMA (mm) Fabricante Fabricante Fabricante Fabricante Fabricante Fabricante Fabricante Fabricante Fabricante Fabricante
DIÁMETRO
MÁXIMO
CAMPANAS 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200
AISLADOR D
(mm)
TAMAÑO
ACOPLAMIENTO 16 16 16 16 16 16 20 16 16 20
(mm)
La longitud total del aislador L, así como el resto de las dimensiones indicadas en la
Figura 8 y en la Figura 9, deben ser especificadas por el fabricante en su oferta técnica.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
NORMA DE ENSAYOS IEC 60383-1 IEC 60383-1
CLASE (Según IEC 60305) U 120 B U 120 BP
TIPO Suspensión / Suspensión
Retención /Retención
MATERIAL Porcelana o Porcelana o
Vidrio Vidrio
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
TENSIÓN DE IMPULSO SOPORTABLE 100 100
TIPO RAYO EN SECO (kV)
TENSIÓN SOPORTADA FREC. 45 45
INDUSTRIAL BAJO LLUVIA (kV)
TENSIÓN SOPORTADA FRE. INDUSTRIAL 70 70
EN SECO (kV)
TENSIÓN DE CONTORNEO FREC. 50 50
INDUSTRIAL BAJO LLUVIA (kV)
TENSIÓN DE CONTORNEO 80 80
FREC.INDUSTRIAL EN SECO (kV)
TENSIÓN DE PERFORACIÓN A 130 130
FREC.INDUSTRIAL (kV)
TENSIÓN CRÍTICA TIPO IMPULSO 125 125
POSITIVA (kV)
TENSIÓN CRÍTICA TIPO IMPULSO 130 130
NEGATIVA (kV)
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
RESISTENCIA ELECTROMECÁNICA (kN) 120 120
CARACTERÍSTICAS DIMENSIONALES
DISTANCIA DE FUGA (mm) 295 440
DIÁMETRO MÁXIMO CAMPANAS D (mm) 255 280
PASO NOMINAL P (mm) 146 146
TAMAÑO ACOPLAMIENTO d1 (mm) 16 16
Tabla 6: Características aisladores de porcelana o vidrio tipo suspensión (Ball and
Socket).
Figura 11: Aislador de porcelana o vidrio tipo Line Post. Terminación Clamp-top.
DENOMINACIÓN DE LOS AISLADORES
El fabricante marcará en un lugar apropiado, en forma legible e indeleble, la
siguiente información mínima en la totalidad de los aisladores:
Nombre del Fabricante o Logotipo.
Año de Fabricación.
Resistencia Mecánica.
Conductores
Las partes de un conductor, son las siguientes: