5to Año Castellano
5to Año Castellano
5to Año Castellano
CALIFICACION PROBABLE
CALIFICACION PROBABLE
TOTAL DE INASISTENCIAS
PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA QUINTA
SUMA PONDERADA
DURANTE EL PERIODO
ITEMS
Asignatura: 1F 2F % 1F 2F % 1F 2F % 1F 2F % 1F %
Nº INASISTENCIAS
Nº INASISTENCIAS
Nº INASISTENCIAS
Nº INASISTENCIAS
Nº INASISTENCIAS
Castellano y Literatura FECHA 5-Feb 19-Feb 7-Mar 19-Mar
21.1 14.1
1.2 16.1
Docente: INDIC. 16.2
14.1 6.1 16.2 16.1
14.2 16.2
INST. Ensayo Taller Taller Trabajo
WILLIAN CHACÓN
POND. 25% 25% 25% 25% 25%
Nº APELLIDOS Y NOMBRES Nº
1 Rosales Prato Isis Nethza 10 00 18 4.50 20 5.00 20 5.00 20 5.00 0.00 19.5 20 1
2 Belisario Lopez Gabriel Adonai 18 00 15 3.75 14 3.50 14 3.50 16 4.00 0.00 14.8 15 2
3 Perez Orozco Erick Alejandro 18 00 11 2.75 12 3.00 12 3.00 13 3.25 0.00 12.0 12 3
4 Morales Borrero Rosa Aura 15 00 18 4.50 18 4.50 20 5.00 19 4.75 0.00 18.8 19 4
5 Martinez Guerrero Briyiliky Marilyn 20 00 20 5.00 19 4.75 20 5.00 20 5.00 0.00 19.8 20 5
6 Zabala Vega Sardis Veruzca 20 00 14 3.50 16 4.00 13 3.25 14 3.50 0.00 14.3 14 6
7 Apolinar Pernia Daibely 19 00 16 4.00 14 3.50 15 3.75 15 3.75 0.00 15.0 15 7
8
9
10
11
12
OBSERVACIONES:
3.1.PROPUESTA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS. 3.2.PARTICIPACION EN LA TOMA DE 15.COMPARACION 15.1.ESTABLECE SEMEJANZAS. 15.2.ESTABLECE DIFERENCIAS.
3.INICIATIVA Y
CREATIVIDAD
DECISIONES. 3.3.ORIGINALIDAD EN LOS TRABAJOS. 3.4.COMPROMISO EN EL APRENDIZAJE. 16.1.DESCOMPONE UN TODO EN SUS PARTES. 16.2.ESTABLECE LAS RELACIONES ENTRE LAS PARTES DE UN
3.5.INGENIO E IMAGINACION. 16.ANALISIS
TODO.
4.IDENTIDAD: 4.1.RECONOCIMIENTO DE SI MISMO COMO MIEMBRO DE UNA CULTURA. 4.2.RESPETO A LA 17.SINTESIS 17.1.EXPRESA UN CONTENIDO GENERAL DE LAS IDEAS DE UN TEXTO EN TERMINOS CONCRETOS Y SENCILLOS.
MIEMBRO DE UN
COLECTIVO. ESTADO
HISTORIA LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL. 4.3.VALORIZACION DE ACERVO CULTURAL E
HISTORICO. 4.4. DIGNIFICACION A LOS PROCESOS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES. 18.1.OPINA SOBRE HECHOS CON BASE EN EL MANEJO DE CONCEPTOS. 18.2.DEMUESTRA HABILIDAD PARA
O NACION 18.EVALUACIÓN
FUNDAMENTAR SU POSICION FRENTE A UNA SITUACION.
5.1.PERSEVERANCIA PARA LOGRAR OBJETIVOS. 5.2.OPTIMISMO DEMOSTRADO. 5.3.FIRMEZA EN 19.1.DEMUESTRA HABILIDAD EN LA RESOLUCION DE EJERCICIOS. 19.2.DESARROLLA RESPUESTAS A DIVERSAS
5.CONSTANCIA 19.CONTENIDOS
LAS TAREAS EMPRENDIDAS. PREGUNTAS. 19.3.UTILIZA CONOCIMIENTO ADQUIRIDO EN SITUACIONES DE LA VIDA DIARIA. 19.4.CONOCE
PROGRAMADOS
6.PRESENTACION HECHOS Y TERMINOLOGIA PREVISTA EN LA PLANIFICACION.
6.1.ASEO PERSONAL. 6.2.USO DE UNIFORME. 6.3.TRATO A SUS COMPAÑEROS. 6.4.USO DE
PERSONAL Y
VOCABULARIO CORRECTO. 6.5.DEMOSTRACION DE BUENOS MODALES. 20.APLICACION
7.RELACIONES 21.RESOLUCION 21.1.OPINA ACERTIVAMENTE SOBRE ALGUN TEMA. 21.2.PLANTEA SOLUCIONES EN DIVERSAS SITUACIONES.
INTERPERSONALES
DIFERENCIAS INDIVIDUALES. 7.4.COLABORACION EN ACTIVIDADES ESCOLARES. DE PROBLEMAS 21.3.INVENTA SOLUCIONES A NUEVOS PROBLEMAS. 21.4.INDUCE A CONCEPTOS NUEVOS.
7.5.COOPERACION EN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. 7.6.ACEPTACION DE CRITICAS.
22.EJECUCION DE
TRABAJOS, 22.1.RESPETA NORMAS DE SEGURIDAD. 22.2.USA ADECUADAMENTE LAS HERRAMIENTAS, INSTRUMENTOS DE
8.RELACIONES CON 8.1.RESPETO AL MEDIO AMBIENTE ESCOLAR. 8.2.USO RACIONAL DE LOS RECURSOS EJERCICIOS Y TRABAJO O LABORATORIO. 22.3.REALIZA TRABAJOS ASIGNADOS EN EL TIEMPO ESTIPULADO.
VIDA
EL AMBIENTE NATURALES TAREAS
9.COMPROMISO CON 9.1.CUIDADO DEL AMBIENTE ESCOLAR. 9.2.INTERES POR MANTENER LA INSTALACION 23.1.SIGUE INSTRUCCIONES. 23.2.OBSERVA DEMOSTRACIONES DEL DOCENTE. 23.3.SIGUE SECUENCIA A TRAVES
LA INSTITUCION ESCOLAR. 9.3.CONTRIBUCION AL MANTENIMINETO PULCRO DEL AMBIENTE ESCOLAR. 23.PROCEDIMIENT DE REFLEXION Y ENSAYOS. 23.4.SELECCIONA PASOS EFECTIVOS DURANTE LAS ACTIVIDADES. 23.5.REPRODUCE
O ANTE UNA SERIE DE PALABRAS Y EJEMPLOS UN PROCEDIMIENTO. 23.6.EJECUTA SERIE O SECUENCIA DE ACTOS
10.1.COLABORACION CON EL TRABAJO DE LOS COMPAÑEROS. 10.2.COOPERACION CON DE UNA TAREA MODELO.
10.SOLIDARIDAD COMPAÑEROS EN SITUACIONES DIFICILES. 10.3.ACEPTACION POR LAS DIFICULTADES DE
COMPAÑEROS.
24.APORTES 24.1.EJECUTA PROCEDIMIENTOS VALEDEROS DIFERENTES A LOS EXPLICADOS. 24.2. APORTA NUEVAS IDEAS EN
11.RELACIONES INNOVADORES DIFERENTES CONTEXTOS.
11.1. RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL.
INTERPERSONALES