02 - Fisica Optica Uss
02 - Fisica Optica Uss
02 - Fisica Optica Uss
Refractivos
Emetropía
Emetropía- Ametropía
• Axial.
• De componentes.
– De Curvatura.
– De Indice.
• Se corrige con lentes (+).
Hipermetropía
• Dificultad en lectura.
• “Presbicia precoz”.
• Axial.
• De componentes.
– De curvatura.
– De Indice.
• Se corrige con lentes (-).
Miopía
• Bajas < 3Dp
• Medianas 3-6 Dp
• Mixto.
• Miópico.
– Simple
– Compuesto
• Hipermetrópico.
– Simple.
– Compuesto.
• REGULAR:
• TRANSPUESTO:
+3.50 esf : -4.50 cil a 10º +3.5 cil a 100º , -1.00 cil a 10º
+0.75 esf : -5.25 cil a 175º +0.75 cil a 85º , -4.50 cil a 175º
C.M.C: lugar donde la imagen que se forma por la superficie toroidal es mejor o
Por lo tanto el C.M.C. es el lugar donde obtenemos una mejor AV, para el
paciente astígmata.
EQUIVALENTE ESFERICO
K1 K2
QUERATOMETRIA
o Imágenes de Purkinje.
PODER DIOPTRICO
o r de curvatura se convierte a D.
QUERATOMETRIA
se deforma). “Observador”
Paquimetría corneal
Considerar
diámetro
pupilar!
INFERIOR
Próxima clase
TOPOGRAFIA CORNEAL.