Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

1-5 Ortega y La Revolución Conservadora

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

INTELECTUALES Y POLÍTICA

EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA
Ortega y la «Revolución conservadora»1
SABINE RIBKA

LA REVOLUCIÓN CONSERVADORA

S E suele atribuir el fracaso de la República de Weimar a los


apremiantes problemas interiores y exteriores a los que tuvo
que enfrentarse; y obviamente, el trauma de la guerra per-
dida, las duras condiciones del Tratado de Versalles, las repercu-
siones de la crisis económica, la inestabilidad parlamentaria o la
escasa cultura democrática de la sociedad no facilitaron precisa-
mente la vida de ese régimen. Tales factores, así como el hecho
de que la República de Weimar no supo crear y consolidar unas
actitudes de lealtad hacia su Constitución, no deberían inducir a
infravalorar la responsabilidad importante que tuvo una buena
parte de la intelectualidad alemana en el desenlace final de la de-
mocracia weimariana. Como decía Thomas Mann, al comentar los
lamentables resultados de los comicios del 14 de septiembre de
1930, la victoria nacionalsocialista no habría adquirido tal magni-
tud, si únicamente hubiera entrado en juego la deplorable situa-
ción económica. «Al hundimiento económico de la clase media se
le unía una sensación que le precedía, en forma de una profecía
intelectual y de una crítica al espíritu del tiempo: la sensación de
un cambio de época que presagiaba el fin de la era burguesa y el
de su mundo ideológico que se había iniciado con la Revolución
Francesa»2. El desprestigio de los principios burgueses y de la fe
en el progreso, proseguía el autor de La montaña mágica, uno de
los testimonios literarios más representativos del ánimo de los lla-
mados Vernunftrepublikaner, adquiría su manifestación filosófica
en un tipo de pensamiento que, hostil a todo rasgo «intelectua-
lista», ponía en su centro una vida orgánica nutrida exclusivamente
por fuerzas inconscientes y dinámicas. Thomas Mann no era el
único en caracterizar así el clima espiritual que envolvió la demo-
cracia weimariana, dominado por una filosofía de la vida vulgari-

1
Este trabajo fue presentado en el seminario del Instituto universitario Or-
tega y Gasset, el 8 de marzo de 2001. Agradezco a los asistentes sus comenta-
rios y críticas.
2
Thomas Mann, Politische Reden und Schñften, tomo II, Francfort, Fischer,
1968, pág. 190.
1 68 SABINE RIBKA

zada, cuyo ejemplo paradigmático constituía, sin ninguna duda, la


popular obra de Ludwig Klages El espíritu como oponente a la vida.
Ludwig Bauer, Edmund Husserl o el ya moribundo Max Scheler
compartían el parecer del autor de las Consideraciones de un apo-
lítico, que sólo tardíamente reconoció que «lo político está latente
en toda actitud espiritual»3, habiendo él mismo participado en
aquella corriente del pensamiento antidemocrático que ha entrado
en la historia intelectual con el nombre de la «Revolución Conser-
vadora».

Un conservadurismo de nuevo cuño


El término, a primera vista tan paradójico, de la «Revolución
Conservadora» hace referencia a un tipo de conservadurismo,
cuyo rasgo esencial se inscribe en su claro carácter ofensivo y en
su potencial creador. Mientras que en gran parte del mundo occi-
dental las reacciones ante la democratización de sus sociedades
se movían en la órbita de un conservadurismo sentimental, pro-
clive a ensalzar las glorias del pasado y anheloso de restauración
del viejo orden, los conservadores revolucionarios no rehusaron
ningún esfuerzo por marcar diferencias con lo que ellos califica-
ron peyorativamente como reaccionarismo. Al contrario, partían
de un profundo rechazo del mundo guillermino, en el que habían
sido formados, y numerosos motivos concurrentes en su discurso,
tales como las contraposiciones elite-masa, cultura-civilización o
vitalidad-decadencia, la crítica cultural al capitalismo y a la vida
urbana y la idealización del Volkstum en cuanto fuente de lo au-
téntico, revelan cuan grande fue la huella dejada por el pesimismo
cultural que dominaba el clima espiritual de la sociedad guiller-
mina. No viendo en el pasado algo digno de defender, invertían la
noción clásica del conservadurismo, y al vincularlo con la necesi-
dad ya proclamada por Lagarde de crear cosas «que merecen ser
conservadas» 4 , dotaron al proyecto revolucionario-conservador de
una clara proyección hacia el futuro y de una firme voluntad de
romper con el presente weimariano, sin por ello retornar a aquel
«mundo de la seguridad» (Stefan Zweig), hecho añicos por el es-
tallido de la Primera Guerra Mundial. De ahí se explica que Hans
Freyer hablara de una Revolución de la derecha, que «borrará to-

3
Thomas Mann, Schriften und Reden zur Literatur, Kunst una Philosophie,
tomo I, Francfort, Fischer, 1968, pág. 375.
4
Panajotis Kondylis, Konseruativismus. Geschichtlicher Gehalt und Unter-
gang, Stuttgart, Klett-Cotta, 1986, págs. 469-493.
ORTEGA Y LA «REVOLUCIÓN CONSERVADORA» 169

dos los vestigios del siglo xix y liberará la historia del siglo xx»5,
que Moeller van den Bruck acariciara la idea de un futuro Tercer
Reich, superador de las divisiones entre la izquierda y la derecha
y que proliferaran revistas y antologías con títulos tan significati-
vos como Die neue Front (Frente Nuevo), Die Kommenden (Los
venideros), Deutschlands Erneuerung (Renovación Alemana) o
Aufbruch (Partida).
Si las constantes miradas hacia el porvenir constituían la di-
mensión revolucionaria de ese conservadurismo de nuevo cuño,
los valores propugnados por aquella «legión de buscadores» de la
que hablaba Hugo von Hoffmannsthal en su discurso La literatura
como espacio espiritual de la nación, eran radicalmente opuestos
a las ideas de 1789. Frente a la igualdad ensalzaron la jeraquía,
abogaron por una nueva política, cuyo carácter esencialmente na-
cional tendía a privar de legitimidad a cualquier signo de oposi-
ción, y defendían una concepción de la libertad que requería la in-
tegración voluntaria en el orden colectivo y orgánico. «No es la
libertad lo que están buscando —decía el poeta y dramaturgo aus-
tríaco en la citada alocución— sino la vinculación»6. Encaminán-
dose a crear una realidad susceptible de aunar y amalgamar a
toda la comunidad nacional, los conservadores revolucionarios
vieron su misión en hacer surgir valores, símbolos y tradiciones,
elevando a figuras como Federico el Grande o Goethe a una es-
fera casi mitológica o celebrando a Hólderlin como máximo de-
fensor de la integración de un mundo completamente fragmen-
tado. Entre tales elaboraciones hay que destacar el recurso a la
noción del Reich que se convertía a la sazón en un auténtico mito
político. Thomas Mann veía en la promesa de un Tercer Reich la
razón del enorme entusiasmo despertado por el estallido de la
guerra, Friedrich Hielscher esbozó un confuso y abstruso cuadro
del Reich, espacio en el que se disiparan todas las manifestacio-
nes espirituales occidentales, que incluso encontró los elogios de
un Ernst Robert Curtius, tan alerta ante las amenazas que se cer-
nían sobre el espíritu alemán, y Martin Heidegger consideró el
Reich como el único lugar donde «el hombre históricamente acon-
tecido puede permanecer extáticamente en una apertura, en la
que depone todo lo usado y utilizable, deviniendo por ello capaz
de soberanía en un sentido esencial»7. Huelga decir que la tan po-
pular obra de Moeller van den Bruck ejercía un efecto propagan-

5
Hans Freyer, Reuolution von rechts, Jena, Eugen Diederich, 1931, pág. 5.
6
Hugo von Hoffmannsthal, Ausgewáhlte Werke in zwei Bánde, tomo II,
Francfort, Fischer, 1957, pág. 736.
7
Martin Heidegger, Concepto fundamentales, Barcelona, Altaya, 1994, pág. 31.
170 SABINER1BKA

dístico que fue aprovechado con suma facilidad por los nacional-
socialistas. Aunque fueran muy diversas las concepciones acerca
de la esencia del Reich, tal como se desprende de la antología
¿Qué es el Reich?, en la que colaboraron pensadores como el ca-
tólico Mirgeler o los poetas Rudolf Borchardt o Hans Grimm, au-
tor de la influyente obra Pueblo sin espacio, ningún otro concepto
fue tan apropiado para enlazar en sí la dimensión del pasado, el
antiguo sacrum imperium de la nación alemana derrumbado en
1806, con la del porvenir, alimentándose, en medio de los senti-
mientos de crisis, la fe en El Sacro Reich de los alemanes (Ziegler),
cuya instauración suponía la destrucción del presente, es decir, del
Reich fundado a través de una guerra en 1871 y degenerado,
como resultado de otra guerra, en república en 1918.

La crítica al régimen weimariano


a la luz de la Primera Guerra Mundial
El legado de la primera guerra mundial pesaba mucho sobre la
joven República. Conocido su rechazo del mundo guillermino, ca-
lificado como materialista, mecánico y falso, el estallido de la pri-
mera contienda mundial fue la gran oportunidad de emancipación
de ese mundo de estrecheces burguesas. Los primeros días de
agosto provocaron tanto entusiasmo que ni siquiera las mentes
más preclaras podían renunciar a participar en ella. Simmel, Na-
torp, Thomas Mann o Sombart acompañaron a Max Scheler en el
elogio del genio de la guerra, fuente de la vida de la nación y de
un Estado. La primera guerra mundial, sobre todo en sus prime-
ros meses, significó la aniquilación de la sociedad guillermina, la
recuperación de la comunidad y la suscitación de fervorosos sen-
timientos nacionales. Implicaba el despertar de un ideal o de un
destino que superaba cualquier división de clases, de raza o de in-
tereses. Permitió a la vez la escenificación del ideario nietzsche-
ano, que tanto entusiasmó a los jóvenes alemanes dispuestos a
dar a la peligrosidad de la vida, que ofreció la guerra, una calu-
rosa bienvenida. Si bien el transcurso de la guerra hubo de desi-
lusionar a muchos y suscitar más de una duda, la comunidad de
agosto podía pervivir en la comunidad de trincheras, en la que la
camaradería vivida constituyó un recuerdo duradero, sobre todo
en el momento del retorno de los veteranos que no hallaron su si-
tio en el régimen recien instaurado. La experiencia de la guerra
arroja mucha luz sobre el alcance que adquirió, en manos de los
conservadores revolucionarios, la distinción establecida por Tón-
nies entre Gemeinschaft y Gesellschaft
Contando con el apoyo de intelectuales como Werner Sombart,
Thomas Mann u Oswald Spengler, la primera guerra mundial trajo
ORTEGA Y LA «REVOLUCIÓN CONSERVADORA» 171

consigo, además, una politización de la ya arraigada contraposi-


ción entre la Kultur, genuinamente alemana, y la Zioilisation ex-
tranjera, facilitando la aversión contra lo foráneo, en especial con-
tra la tradición liberal-democrática de las potencias aliadas. No
sólo el Tratado de Versalles fue sentido como un Diktat, sino el
mismo régimen liberal-democrático no fue más que una imposi-
ción de los vencedores de la guerra, y resultaba completamente
ajena a la idiosincrasia alemana. Esta muy difundida identificación
de la República de Weimar con el Tratado de Versalles no sólo au-
mentó la virulencia de los ataques revolucionario-conservadores,
sino que impregnó sus discursos con un claro mensaje de auten-
ticidad. «Quien es individualista y quiere verdaderamente la me-
canización y la igualdad, puede ser demócrata; sin embargo, quien
desea el Estado cultural, quien exige del Estado algo espiritual, ya
no puede ser demócrata. Ya no le puede ser indiferente si la masa
alza su voz o no, no puede querer el voto igual para todos»8. Oth-
mar Spann rechazaba las ideas e instituciones liberal-democráti-
cas por su presunta incompatibilidad con la tradición alemana del
Kulturstaat; y hay que destacar que incluso en 1930 Thomas Mann
expresaba sus dudas acerca de la adecuación del parlamenta-
rismo a la moralidad política intrínseca de Alemania. No obstante,
los ataques podían revestir formas más denigrantes, como ilustran
las siguiente palabras de Boehm: «Cada día se muesta que el par-
lamentarismo partidista occidental con su omnipotencia recien
apresada en la derrota, es el enemigo más persistente de una re-
ordenación orgánica de la vida alemana. A esta hiena del campo
de batalla hay que domarla para poder lograr un saneamiento de
la vida alemana»9. El trasfondo de autenticidad que envolvía el dis-
curso revolucionario-conservador refleja en buen grado la honda
preocupación por la cuestión nacional que albergaban muchos
alemanes tras la humillante derrota sufrida. En su búsqueda de
formas de organización política y económica genuinamente ale-
manas, se revela un profundo sentido nacionalista que, herido en
su raíz, llamaba a filas para combatir aquella realidad constituida
por Weimar, Ginebra y Versalles (Schmitt).
¿Cuáles fueron los aspectos de la cara de la democracia (F. G. Jün-
ger) o del Reich como República (Winning) que repugnaban tanto
a los conservadores revolucionarios? Según ellos, el sistema de
Weimar se caracterizó por la atomización de la sociedad, mero
agregado de individuos entregados únicamente a sus intereses
materiales y faltos de un horizonte de valores que dé verdadero

8
Othmar Spann, Der wahre Staat, Leipzig, Quelle und Meyer, 1921, pág. 118.
9
M. H. Boehm, Kórperschaft und Gemeinwesen, cit. en Kurt Sontheimer, An-
tiedmokratisches Denken in der Weimarer Republik, Munich, DTV, 1994, pág. 166.
172 SABÍNE R1BKA

sentido a la vida de la comunidad o de la nación. En la democra-


cia weimariana, la política ha dejado de ser asunto de élites para
convertirse en un regateo entre partidos políticos y asociaciones
de intereses. En la política weimariana no se percibe ninguna vo-
luntad estatal propiamente dicha, es decir, unitaria, fuerte e inco-
rrupta. Al haber permitido el acceso de la sociedad a los centros
de decisión estatal, la República de Weimar no era más que un
Scheinstaat (Jung), un espectro de Estado, incapaz de alzar su voz
en el concierto mundial y de poner coto al desgarramiento inte-
rior. Es fácil imaginarse cómo se configuraría el auténtico Estado
(Spann). En vez del Estado de partidos, hay que instaurar un Es-
tado fuerte y autoritario, con un liderazgo eficaz, que encarnara
una voluntad unitaria. En lugar de los compromisos interpartidis-
tas se impone el decisionismo. Como alternativa al principio ma-
yoritario, se diseña una concepción organicista de la democracia
que abre el camino a la idea, fecundamente explotada por Cari
Schmitt, de una democracia aclamatoria. En suma, todos los con-
servadores revolucionarios se pronunciaban con desprecio res-
pecto a los partidos políticos, a la labor del Parlamento y a los pro-
c e d i m i e n t o s d e m o c r á t i c o s . Todos ellos a l b e r g a b a n una
concepción del Estado y de la sociedad en la que la comunidad,
la decisión y el liderazgo prima sobre la sociedad, la deliberación
y la masa.

El rechazo selectivo de la modernidad


Si el liberalismo político constituía el enemigo que aglutinaba a
los conservadores revolucionarios, tal unanimidad de pareceres no
se producía en otros ámbitos. En el terreno de la organización po-
lítica se manejaba una amplia gama de concepciones del Estado,
que abarca un Estado estamental (Spann), el Volksstaat (Freyer)
o el Estado total (Schmitt). En cuanto a la economía, los defenso-
res de una economía planificada se enzarzaron en disputas con los
que elogiaban la personalidad creadora del empresario, dándose
incluso el curiuso caso de Spengler que, pese a haberse erigido en
portavoz del socialismo prusiano, se revelaba como un firme par-
tidario del capitalismo industrial, que engrosaba sus ingresos con
conferencias pronunciadas ante las asociaciones de empresarios.
La combinación del rechazo del liberalismo político con la acepta-
ción de las premisas del liberalismo económico es ya de por sí sig-
nificativa, e ilustra cómo los conservadores revolucionarios con-
testaron de modo selectivo al reto planteado por la modernización.
Pero son sobre todo las actitudes adoptadas ante el fenómeno de
la tecnología las que revisten mayor interés, debido, entre otras ra-
zones, al nexo existente con el nacionalsocialismo.
ORTEGA Y LA «REVOLUCIÓN CONSERVADORA» 1 73

La crítica a los logros alcanzados por la tecnología había cons-


tituido, sin duda, un ingrediente básico del Zeitgeist alemán antes
del estallido de la primera guerra mundial. En su Filosofía del
dinero Georg Simmel se lamentaba de que el entusiasmo por la
técnica había dado lugar a una sobreestimación de los medios, al-
canzando, en su valoración, el mismo nivel absoluto que corres-
pondería a los fines a los que deberían servir. Esa consideración
de la técnica como una nueva especie de aprendiz de brujo en-
contró también su eco entre algunos conservadores revoluciona-
rios, como lo demuestran el Prometeo de Hans Freyer o el Catoli-
cismo romano de Cari Schmitt. No obstante, ambos pensadores
nunca llegaron a ese antimodernismo radical del que hicieron
alarde Stapel o Zehrer, proclives a unirse a Niekisch en su clamor
contra la técnica, devoradora de hombres; más bien, al reconocer
el carácter esencialmente político de la técnica, afirmaron que era
precisamente el ámbito de lo político el más apropiado para ha-
cer valer sus principios y poner el entremado tecnológico al servi-
cio de sus fines. Dado que la técnica, decía Cari Schmitt, ha
puesto fin al proceso de las neutralizaciones, «el sentido definitivo
sólo resulta cuando se muestre qué forma de política es bastante
fuerte para apoderarse de la nueva técnica y cuáles son las ver-
daderas agrupaciones amigas y enemigas que crecen sobre el
nuevo suelo»10. Ernst Jünger, quien vio en la técnica el marco en
que se desenvolvía la vida del trabajador, propugnaba la acelera-
ción del proceso tecnológico, ya que, según el, sólo la totalización
de la técnica permite una dominación total.
No todos los conservadores revolucionarios mostraban la
misma proclividad a abrazar tan incondicionalmente los logros de
la técnica, sino que adoptaron posturas más bien moderadas que
revelan las ansias de ver una sociedad profesional, basada en el
principio de competencia. Incluso Spengler, que tanto clamaba por
un arte de «cimiento y acero», tendía más a ver en la deserción de
la élite la causa por la que el hombre se convierte en esclavo de
la máquina. Como señala Stefan Breuer, los que con tanto orgu-
llo se consideraban jóvenes conservadores ocuparon la posición
ideológica propia de los viejos liberales. Procediendo en gran parte
de la burguesía, en especial de la variante alemana del Bildungs-
bürgertum, estimularon la formación de la personalidad, la eman-
cipación de antiguos privilegios y la propiedad libre, pero temían

10
Cari Schmitt, Das Zeitalter der Neutralisierungen und Entpoliüsierungen, en
Cari Schmitt, Der Begriff des Politischen, Berlín, Duncker y Humblot, 1996,
pág. 94. En la versión que publicó la Revista de Occidente, el concepto de «polí-
tica» es sustituido por el término de «cultura».
1 74 SABINE RIBKA

un individualismo desenfrenado, la desaparición de todas las je-


rarquías y una concurrencia exacerbada, susceptible de privarles
de su base de existencia 11 . Al fomentar, no obstante, las premisas
del capitalismo industrial, preparaban el suelo en el que germi-
naba aquella sociedad de masas cuyas consecuencias políticas
combatían. Y no fueron escasos los que, habiendo encontrado en
la técnica un poderoso instrumento de dominación política de las
masas, contribuyeron a allanar el camino para el triunfo nacional-
socialista.

La relación con el nacionalsocialismo


No resulta del todo fácil deslindar adecuadamente el campo
ideológico de la Revolución Conservadora con el nacionalsocia-
lismo hitleriano. Mientras que la enorme heterogeneidad en el
plano del pensamiento impedía que se plasmara una organización
política formal, el partido nacionalsocialista se convertía, a partir
de 1930, en una fuerza política de primer orden, susceptible de
derrumbar la tan repudiada realidad de Weimar. De este modo,
fueron numerosos los conservadores revolucionarios que intenta-
ron instrumentalizar el éxito hitleriano y que sumaron su voto a los
de los millones de alemanes que apoyaron el movimiento nazi.
«Hitler es un tonto, pero hay que apoyar al movimiento»12; esas
palabras de Spengler, quien en 1924 había advertido del peligro
nazi, ilustran el pragmatismo con que los intelectuales conserva-
dores-revolucionarios, proclives a mofarse de las proclamas na-
cionalsocialistas, reaccionaban a la envergadura política que ha-
bía adquirido el movimiento hitleriano. Como demuestra el
ejemplo de Edgar Jung, asesinado por la Gestapo, pretendían ser-
virse del partido nacionalsocialista para dar realidad a la domina-
ción política de las élites conservadoras, convencidos de la posi-
bilidad de encauzarlo y domarlo, mostrando una soprendente
ingenuidad política a la hora de enjuiciar el movimiento cuyas in-
tenciones iban más allá de la mera aniquilación de la República
de Weimar.
Si Hans Zehrer, director de la prestigiosa revista Die Tat, se unía
a Edgar Jung en su afán de colaborar transitoriamente con el nacio-
nalsocialismo para moldearlo según sus propios planteamientos,

11
Stefan Breuer, Anatomie der Konseruatiuen Reuolution, Darmstadt, Wis-
senschaftliche Buchgesellschaft, 1995, pág. 78.
12
Kornhardt Tagebuch, 21-IV-32, Bayrische Staats-und Landesbibliothek
München, Spengleriana, Ana, 533.
ORTEGA Y LA «REVOLUCIÓN CONSERVADORA» 175

otros que partían de un inicial entusiasmo por el movimiento hitle-


riano llegaron, a la altura de 1933, a rechazar cualquier intento de
aproximación. Ese es el caso, por ejemplo, de Ernst Jünger, quien
en su obra El trabajador ni siquiera menciona al nacionalsocialismo,
tratando las orientaciones nacionales y sociales como si fueran me-
ros principios del mundo burgués. Las diversas inspecciones de su
casa ilustran el recelo con que miraron los nacionalsocialistas al an-
tiguo colaborador del Stahlhelm y amigo del nacionalbolchevique
Ernst Niekisch, detenido en 1937. Tras la publicación de Años deci-
sivos, obra en que se criticaba abiertamente la toma de poder hitle-
riana, Oswald Spengler se convirtió en objeto de las más furibundas
diatribas de las nuevas luminarias del régimen como Alfred Baeum-
ler o Karl Muhs, y ante la admiración que profesó Elisabeth Fórster-
Nietzsche hacia el Führer, decidió retirarse del Mietzsche-Archiv. Si
Spengler se resistía a las invitaciones de colaborar activamente en el
régimen hitleriano, no ocurría otro tanto con Martin Heidegger o con
Cari Schmitt, ejemplos paradigmáticos del intelectual comprometido
con el nacionalsocialismo, que a lo largo de su vida nunca se refi-
rieron a sus respectivas actuaciones y que, más que distanciarse,
fueron apartados por los propios proselitistas hitlerianos, lo que re-
vela el escaso entusiasmo con que recibían los nacionalsocialistas a
la Revolución Conservadora, cuyo ideario se hallaba en buena me-
dida carente de los contenidos racistas y antisemitistas que se con-
figuraban como pilar fundamental de la ideología nazi.

ORTEGA Y SU DIÁLOGO CON LA CULTURA ALEMANA

«No se olvide, para entender lo aquí insinuado, que va dicho


por quien debe a Alemania las cuatro quintas partes de su haber
intelectual y que siente hoy con más consciencia que nunca la su-
perioridad indiscutible y gigantesca de la ciencia alemana sobre
todas las demás» 13 . Estas palabras, que aparecen en una nota de
pie de página en su alocución Misión de la Universidad, ilustran
cuan grande fue la atracción que albergaba Ortega hacia la cien-
cia y la cultura alemanas. Ya siendo joven dio prueba de su am-
bición de dotar a los ingenieros del «don de vista larga», necesa-
rio para el progreso nacional, que sólo proporcionaría «el baño
íntimo y reconformativo que yo me he dado y que me seguiré
dando en arte y filosofía»14, y la lectura juvenil de Renán, quien en

13
J o s é Ortega y Gasset, Misión de la Universidad, 1930, en OC, IV, pág. 347.
14
J o s é Ortega y Gasset, carta a sus padres (14-VIII-1902), en J o s é Ortega
y Gasset, Cartas de un joven español (ed. Soledad Ortega), Madrid, Ediciones El
Arquero, 1991, pág. 94).
176 SABJMERIBKA

su obra La reforma intelectual y moral había reconocido sin am-


bages la superioridad científica alemana, sólo pudo aumentar la
curiosidad del joven estudiante hacia Alemania; país cuya tradi-
ción idealista había sido introducida con muchas dificultades y con
muchas deficiencias por Julián Sanz del Río, atraído por la filoso-
fía oscura y un tanto vulgar de Krause, y por José Perojo, traduc-
tor de la primera parte de la Crítica de la razón pura de Kant y res-
ponsable junto con su amigo Manuel de la Revilla de la edición de
la Revista Contemporánea. La Institución Libre de Enseñanza ha-
bía heredado la admiración por la universidad y la ciencia alema-
nas, y ya antes de constituirse la Junta para la Ampliación de Es-
tudios, publicó en su Boletín las impresiones que habían recibido
algunos estudiantes, entre ellos José Castillejo, de su estancia en
las universidades germanas 15 .
Los primeros pasos dados en los recintos universitarios alemanes
no distinguieron a Ortega de los demás estudiantes y profesores
que antes o después de él ampliaron sus estudios en Alemania. Al
igual que ellos se matriculó en las prestigiosas universidades de
Leipzig y Berlín, quedó fascinado por el equipamiento de los la-
boratorios y por los extraordinarios fondos de las bibliotecas y en-
salzó las «exquisiteces pedagógicas» 16 de la educación universita-
ria. No obstante, en ningún otro intelectual español había dejado
la estancia en Alemania una huella tan indeleble como en Ortega.
Al pasear por las salas que albergaban la biblioteca paulina de
Leipzig, Ortega vislumbró por primera vez la necesidad de una his-
toria de España, «primera piedra sólida de una reconstitución»17
nacional. La abnegación con que sus profesores se dedicaron a su
labor investigadora le permitía apreciar el alcance del término de
«vocación», no siendo allí la ciencia ningún «ganapán», como lo era
en España, donde se había acabado «por hacer trapos sin sentido
común científico»18. La actividad docente observada, aquella

15
José Castillejo Duarte, Un curso de Stammler (1904), BILE 536, pági-
nas 321-329, BILE 537, págs. 372-379; Sobre la enseñanza en la Universidad de
Berlín (1904), BILE 534, págs. 267-271; Un curso de pedagogía del profesor Paul-
sen (1905), BILE 548, págs. 326-330; Notas sobre la enseñanza del derecho en la
Universidad de Berlín (1908), BILE 576, págs. 65-69; BILE 577, págs. 97-102; En-
señanza extranjeraicartas a un estudiante (1906), BILE 551, págs. 46-50; BILE
553, págs. 296-302; 1907, BILE 572, págs. 321-325; BILE 573, págs. 358-362
y 1910, BILE 599, págs. 44-47.
16
José Ortega y Gasset, La Universidad española y la Universidad alemana
(1906), en Cartas de un joven español, ob. cit., pág. 746.
17
José Ortega y Gasset, carta a Franscisco Navarro Ledesma, 8/9-VIII-1905,
en Cartas de un joven español, ob. cit., pág. 652.
18
José Ortega y Gasset, carta a Francisco Navarro Ledesma (28-V-1905),
en Cartas de un joven español, ob. cit., Pág,613
ORTEGA Y LA «REVOLUCIÓN CONSERVADORA» 177

«emulación constante, griegamente infantil»19, estimuló su predi-


lección por los jóvenes, todavía susceptibles de dejarse exaltar.
Las enseñanzas del histólogo Radl despertaron su interés por las
ciencias naturales, preparándole para su decisivo encuentro con
las meditaciones biológicas de üexküll. Finalmente, ya estando en
Marburgo, al formar parte del círculo que, liderado por Nicolai
Hartmann, comenzaba a sacudir los muros del bastión de la filo-
sofía neokantiana, definitivamente derrumbado por el golpe hei-
deggeriano, podría haberse percatado de los ingredientes básicos
que más tarde informarían su teoría de las generaciones. «Si al
contacto con Alemania yo no hubiera sentido entusiasmo sincero,
profundo, exasperado por el destino alemán —sus ansias, sus tem-
blores, sus ideas—, yo no habría podido hacer lo que luego ha re-
sultado que he hecho» 20 . Estas palabras, dirigidas por Ortega
en 1934 a sus lectores alemanes, constituyen quizá el mayor re-
conocimiento de la deuda intelectual contraída con el país que se
había convertido en su patria filosófica.
Pero no todo lo que vio y vivió en la tierra de promisión del ide-
alismo suscitó el agrado de Ortega. El imperialismo guillermino,
la falta de gusto estético o la predilección que, según él, mostraba
el alemán por sentirse pueblo, no encontrándose en ese gentío nin-
gún ademán de señorío, le causó «un gran desdén hacia el paisaje
alemán»21, que ni siquiera la apacible ciudad de Marburgo podía
eliminar. La Philipps-üniversitát, regentada a la sazón por Her-
mann Cohén y Paul Natorp, era casi el último reducto del neo-
kantismo, importante «contrapeso respecto a la influencia centrí-
fuga del nacionalismo cultural alemán»22, pero también un centro
universitario acentuadamente hermético y cerrado, que resaltaba la
condición de extranjero de sus estudiantes. Aunque en el semestre
de verano de 1907 la lista de estudiantes matriculados en filosofía
da prueba de cómo el centro neokantiano se estaba convirtiendo en
un lugar de peregrinaje de numerosos judíos procedentes de Europa
oriental, en el semestre de invierno de 1906-1907, los únicos ex-
tranjeros que acudían a las aulas de Marburgo fueron Ortega y el
rumano Fjidor Lichtenstein23, atraídos por las enseñanzas de un

19
José Ortega y Gasset, La universidad española y la universidad alemana,
ob. cit, pág. 739.
20
José Ortega y Gasset, Prólogo para alemanes (1934), en OC, VIH, pág. 24.
21
José Ortega y Gasset, carta a rosa Spottomo (28-V-1906), en Cartas de
un joven español, ob. cit., pág. 461.
22
Thomas E. Willey, Back to Kant. The Revival of Kantianism in Germán So-
cial and Historical Thought; 1860-1914, Detroit, Wayne State üniversity Press,
1978, pág. 110.
23
En el semestre de invierno de 1906-1907 se hallaban matriculados: José
178 SABINE RIBKA

Hermann Cohén, que, desde la segunda edición de su obra La crí-


tica kantiana de la experiencia, influyó decisivamente en la for-
mación de la escuela neokantiana, imponiendo la no muy variada
gama de lecturas y procurando evitar las desviaciones psicológi-
cas en que había incurrido, según él, el filósofo de Kónigsberg al
establecer el dualismo entre pensamiento e intuición. Como se de-
riva de una carta a ünamuno, Ortega compartía esa percepción
con el polaco Wladyslaw Tatarkiewicz, y las líneas amargas que
escribía para El Imparcial —«fuera de España, ser español es ser
algo ridículo»24— ilustran la conciencia de extranjero que tenía Or-
tega, convirtiéndose en el ejemplo español del outsider al que Pe-
ter Gay atribuye la clave para entender la historia intelectual de la
República de Weimar. «La cultura de Weimar fue obra de los out-
sider, a los que la historia había puesto, aunque sea por un breve,
frágil y vertiginoso momento, en el primer plano de la escena»25.
La figura del outsider se caracteriza por su especial sensibili-
dad para captar los problemas y tendencias intelectuales latentes
en un determinado clima espiritual. Ortega mismo atribuía a su
calidad de extranjero sus dotes especiales de espectador. «El he-
cho es —escribía a ünamuno— que venimos con retinas frescas,
como de bárbaros a mirar el gastado espectáculo que sólo mirado
por nuevos, es nuevo, se renueva»26. Así, el filósofo se había per-
catado de los sentimientos de crisis y de decadencia cultural que
invadían a gran parte de la comunidad académica alemana, no
encontrando ni siquiera entre sus maestros el manantial del que
brota una cultura original, creativa e innovadora. Y cuando años
más tarde hable de la americanización de Alemania, habiéndose
logrado la rápida industrialización «a costa del abandono de los
grandes ideales de la cultura germánica»27, participará plenamente
en el pesismismo cultural que albergaban los «mandarines» ale-
manes al ver amenazado su ideal de Bildung por las ciencias po-
sitivistas y materialistas y, aún más grave, su privilegiada posición
social por la modernización económica y política. El predominio

Ortega y Gasset, Erich Cassirer, Adolf Jacobus, Paul Scheffer, Maier Spielvogel,
Boris Vogt, Otto Kóhler, Fjidor Liechtenstein, Wilhhelm Seemann, Arthur Vogler y
Hermann Schnetze, Verzeichnis des Personáis und der Studierenden an der Kó-
nigl.PreuBischen üniversitát Marburg, CJniversitátsbibliothek Marburg.
24
José Ortega y Gasset, La cuestión moral (1908), en OC, X, pág. 73.
25
Peter Gay, Le suicide dfun République. Weimar 1918-1933, París, Calmann-
Lévy, 1993, pág. 11
26
José Ortega y Gasset, carta a ünamuno 827-1-1907; en Epistolario com-
pleto Ortega-Unamuno (ed. Laureano Robles), Madrid, Ediciones El Arquero,
1987, pág. 67.
27
José Ortega y Gasset, Una respuesta a una pregunta (1911), en OC, I, pá-
gina 211.
ORTEGA Y LA «REVOLUCIÓN CONSERVADORA» 179

cada vez mayor de la ciencia y de la técnica provocaba la sensa-


ción de un imperio de lo meramente utilitario, habiéndose embo-
tado todo nervio para los valores verdaderamente culturales. La
tan afamada tierra de los poetas y pensadores, con su culto a la
Innerlichkeit, se había convertido en el reino de la filosofía de
Vaihinger, en el mero «como si», escondiéndose, tras las pompo-
sas fachadas, la vida estéril, mecánica y aburrida del burgués.
Los movimientos juveniles, con sus excursiones al campo, a la
montaña y a otras tierras desconocidas, alejadas de la vida mo-
nótona de las ciudades, constituían quizá la prueba más visible del
malestar sentido hacia el mundo guillermino, que había ahogado
cualquier signo de vitalidad. Pero el ataque a los ideales burgue-
ses se producía en todos los frentes, en la literatura tanto como
en la música, en la ciencia tanto como en la filosofía. Que Ortega
participaba en el «instinto de coetaneidad» que atribuía a la ju-
ventud, lo ilustran en buen grado escritos como Musicalia o Apa-
tía artística así como la publicación en la Revista de Occidente de
las obras de Franz Kafka, Qeorg Kaiser, Franz Werfel o Thomas
Mann. Mostró la misma beligerancia hacia la «tierra de los ante-
pasados» que los jóvenes alemanes, recurriendo también a Nietzs-
che para pregonar la «caza del pequeño-burgués» 28 ; y como ellos
se sintió profundamente sacudido por el estallido de la primera
guerra mundial. Como ha señalado Robert Wohl, Ortega formaba
parte de la generación europea de 1914, de la Frontgeneration, o,
en palabras del filósofo, de una «generación en combate». Si bien
habían recibido su bautizo de fuego en la gran guerra, acentuán-
dose su «deseo de crear nuevos valores y de reemplazar a aque-
llos que estaban desvaneciéndose», su mentalidad se había for-
mado ya anteriormente en el mundo finisecular29.
Ortega no exageraba cuando decía de Alemania «que formó en
ella una etapa decisiva de su juventud y que ha mantenido sin in-
terrupción el trato más intenso con ella»30. Su estancia había for-
jado un importante vínculo generacional con aquellos pensadores
que, al igual que él, se sintieron llamados por imperativos políti-
cos y compartieron su afán de dar realidad a las «ideas de 1914».
La alusión a un libro de Heidegger que aún no había visto la luz
pública, o la existencia en su biblioteca personal de las primeras
ediciones de éxitos de ventas como La decadencia de Occidente

28
José Ortega y Gasset, Dislocación y restauración de España (1916), en OC,
XI, pág. 94.
29
Robert Wohl, The Generation of 1914, Londres, Weidenfeld and Nicolson,
1980, pág. 5.
30
José Ortega y Gasset, ün rasgo de vida alemana (1935), en OC, V, pá-
gina 185.
180 SABINE RIBKA

de Oswald Spengler, Nietzsche de Ernst Bertram o El burgués de


Werner Sombart ilustran que la escasez de cartas conservadas no
constituía ningún óbice para que el filósofo mantuviera sus con-
tactos personales con el mundo cultural y académico alemán, que
ya tempranamente le había rendido el reconocimiento intelectual
que tanto buscaba en su tierra natal. Thomas Mann se sintió sa-
cudido por la lectura de La rebelión de las masas. Cari Schmitt re-
comendó la obra a su amigo Ernst Jünger, citó a Ortega en su en-
sayo La tiranía de los valores y el verso de Theodor Daubler que
le dedicó en Ex capitivate salus es poco frecuente entre personas
que sólo se encontraron ocasionalmente. Max Scheler contribuyó
a entablar la larga amistad mantenida con el romanista Ernst Ro-
bert Curtius quien aludía a la probable presencia de Ortega en
Pontigny para convencer al fenomenólogo de asistir a las jornadas
celebradas allí31. Keyserling revelaba en una carta cómo Prinzhorn
elogiaba el parentesco que percibía entre el pensamiento orte-
guiano y el desarrollado por Ludwig Klages32. Heidegger mantenía
un simpático recuerdo del pensador al que acudió en 1933-1934
para colocar a sus asistentes judíos como, por ejemplo, a Karl Ló-
with33. La revista Europáische Review cuyo talante revolucionario-
conservador era más que notorio, abrió sus páginas también para
las meditaciones de Ortega, y ensalzó su personalidad por «haber
impedido, en más de una ocasión crítica, la Verniggerung y la de-
generación de la cultura hispana» 34 . Incluso el poco amigable
Spengler le invitó en 1922 a su residencia en Munich, lo que per-
mite suponer que Ortega se hallara en Alemania en un lugar y en
un momento especialmente conflictivos para la joven democracia
weimariana35.
La atención que recibió el filósofo madrileño por parte de los
más destacados representantes de la «Revolución Conservadora»
no fue unilateral. Su biblioteca personal alberga todavía las obras
de Cari Schmitt, Hans Freyer, Ernst Jünger, Hans Zehrer, Leopold
Ziegler, Ludwig Klages, por no nombrar las de Spengler, Heideg-
ger, üexküll o de Sombart, referentes intelectuales explícitamente
reconocidos por el pensador madrileño. Huelga decir que en la Re-

31
Carta de Ernst Robert Curtius a Max Scheler (16-V-1924), en Scheleriana,
Bayrische Staatsbibliothek München, ANA 315, E II 1.
32
Carta de Hermann Keyserling a José Ortega y Gasset (24-111-1929), Her-
mann Keyserling Archiv, Technische CJniversitát Darmstadt, 0-1-090.
33
Cartas de Martin Heidegger a José Ortega y Gasset (29-V-1933; 25-X-1943
y 19-X-1934), Instituto Universitario Ortega y Gasset, rollo 3, tomo 1, JK 13.
34
«Europáische Review», Heft 8, febrero de 1931, pág. 622.
35
Oswald Spengler, carta a José Ortega y Gasset (21-VI-1922), Instituto Uni-
versitario Ortega y Gasset, rollo 5, tomo 2, JK 48.
ORTEGA Y LA «REVOLUCIÓN CONSERVADORA» 1 8 1

vista de Occidente, fundada con el propósito de difundir los sínto-


mas que anunciaban el tema de nuestro tiempo se dieron cita los
adalides de aquella cruzada contra las instituciones liberal-demo-
cráticas, que habían dado rienda suelta a aquella «hiperdemocra-
cia», que tanto hería sus sentimientos elitistas. Pese a las diferen-
cias personales e intelectuales que necesariamente habría de
darse en una corriente de pensamiento falta de coherencia ideo-
lógica, la crítica a la modernidad que lanzaba Nietzsche aglutinaba
a los revolucionarios conservadores y hermanaba su horizonte con
el de Ortega, que ya en 1914 volvió su mirada hacia las ense-
ñanzas del indeleble denunciador del filisteísmo burgués.

LA «ZONA TÓRRIDA DE NIETZSCHE»

La fervorosa crítica que lanzó Paul von Lagarde al espíritu de


su tiempo o la denuncia de la Halbbildung que realizó Julius Lang-
behn en su popular obra Rembrandt como pedagogo constituían
los primeros síntomas que anunciaban cómo el pesimismo cultu-
ral reinante en la Alemania guillermina iba en compañía de la re-
cuperación del legado de Nietzsche. Ningún otro pensador se mos-
tró tan apropiado para alentar los movimientos vanguardistas y
libertarios que salieron a la luz a partir de 1890. Qeorg Kaiser, Ge-
org Heym o Frank Wedekind formaban el coro de una juventud
que rendía, como lo hizo Qottfried Benn en su obra Ithaka, su culto
a Dionisos. El selecto círculo de Stefan George hacía suyas las ca-
tegorías heroicas y estéticas empleadas por el filósofo. Fue la lec-
tura de las Consideraciones Intempestivas la que indujo a Thomas
Mann a hablar en 1921 de una «revolución conservadora», de un
conservadurismo que «no precisa más que de espíritu para ser
más revolucionario que cualquier ilustración positivista y liberal»36.
El culto al filósofo, fomentado por la hábil mano administradora
de su hermana, no se circunscribió, no obstante, a los jóvenes re-
beldes, ni a pensadores estrechamente vinculados al Nietzsche-Ar-
chiv, como lo era Oswald Spengler, sino que su atracción abarcó
también a algunos veteranos académicos, como Werner Sombart
y su revista Morgen, e incluso al señero Ferdinand Tónnies que,
pese a haber manifestado su preocupación por la popularidad que
adquiría Nietzsche entre los jóvenes, dotó a su Gemeinschaft or-
gánica de unos rasgos dionisiacos no muy alejados de la comuni-
dad presocrática dibujada en El origen de la tragedia.

36
Thomas Mann, Schñften und Reden zur Literatur, Kunst und Philosophie,
tomo I, Francfort, Fischer, 1968, pág. 116.
1 82 SABiNE RIBKA

Sorprendentemente, Ortega abandonó «la zona tórrida de


Nietzsche»37. El clima neokantiano respirado en Marburgo tardó en
evaporarse, como lo prueba su voluntad de participar en el ho-
menaje que rindió la Universidad de Marburgo en 1912 a Hermann
Cohén 38 . Pero fueron sobre todo la situación española, caracteri-
zada por el predominio de la «bestia romántica»39, y su ardor po-
lémico manifestado hacia su generación predecesora, inmersa en
los mares africanistas e individualistas, los que le forzaron a ac-
tuar así. España no necesita hombres, decía a Maeztu, sino ideas,
sobre todo en un momento en que las chimeneas erigidas en el
cielo vascongado y asturiano anunciaban el mejoramiento espa-
ñol. No fue causal que Ortega abogara por la rectificación de las
enseñanzas del filósofo del martillo en un momento en que la mo-
dernización económica comenzaba a dar sus primeros signos. Si
bien siempre quería ver una España apta para concurrir en cien-
cia y tecnología con los gigantes económicos del Norte, en su es-
tancia en Alemania se había percatado de las consecuencias de
la industrialización, y a fin de evitar la americanización del país,
optó por la poderosa arma de la cultura, susceptible de ampliar
los agostos y herméticos horizontes utilitarios del homo oecono-
micus y de hacer posible la constitución de una comunidad de tra-
bajo, que «ha de ser comunión de los espíritus, ha de ser un sentido
para cuantos en ella colaboran»40. Que Zaratustra era susceptible
de hacer posible la creación cultural por vía de la ciencia, lo ha-
bía descubierto el venerable profesor Alois Riehl, y Georg Simmel,
al presentar un Nietzsche afanoso por encontrar una norma de va-
lidez universal, completamente ajena al subjetivismo41, contribuyó
a que Ortega intentara por primera vez conciliar lo irreconciliable,
en ese caso, las enseñanzas de Natorp con el legado nietzsche-
ano, tan receloso hacia la filosofía de Kant.
Sin duda, existe una cierta continuidad entre la conferencia que
pronunció Ortega sobre pedagogía social en «El Sitio» bilbaíno y
la célebre alocución que acompañaba a la constitución de la Liga

37
J o s é Ortega y Gasset, El sobrehombre (1908), en OC, I, pág. 9 1 .
38
Cartas de Nicolai Hartmann a Heinz Heimsoeth (3-1-1912, 21-VII-1912) en
Nicolai Hartmann und Heinz Heimsoeth im Briefwechset, Bonn, Bouvier Verlag,
1978, págs. 81 y 121. Carta de Paul Natorp a Górland (5-II-1911), en Helmut
Holzhey, Cohén und Natorp, tomo II, Basel, Schwabe, 1986, pág. 3 9 3 .
39
J o s é Ortega y Gasset, Teoría del clasicismo (1907), en OC, I, pág. 75.
40
J o s é Ortega y Gasset, La pedagogía social como programa político (1910),
en OC, I, pág. 519.
41
Alois Riehl, Friedrich Nietzsche: Der Künstler und der Denker, Stuttgart,
Frommann, s.a.; Georg Simmel, Schopenhauer und Nietzsche, Leipzig, Duncker
y Humblot, 1907.
ORTEGA Y LA «REVOLUCIÓN CONSERVADORA» 1 83

de Educación Política; en ambas subyace la intención del magis-


ter hispanium de fomentar el patriotismo dinámico del Kinderland
nietzscheano, y de invertir el curso de la decadencia española. No
obstante, el descubrimiento en 1913 de la biología de Jakob von
Clexküll imprimió sobre la arraigada idea de las dos Españas unos
rasgos claramente vitalistas y facilitó la recuperación del ethos he-
roico de Nietzsche. Si en 1910 España no existía como nación,
en 1914 se negó la vida a una España oficial ya moribunda en
nombre de una «España germinal». La concepción hegeliana de la
historia como progresivo movimiento hacia los ideales de la hu-
manidad, daba paso a épocas de brincos y saltos impulsadas por
«multitud de pequeñas variaciones acumuladas en el incons-
ciente»42. La educación política del ciudadano para la comunidad
del trabajo cedía su lugar al fomento del pulso vital de la nación.
La España ideal, más anclada en el marco utópico, sería sustituida
por la nueva España del porvenir, que dotara a la joven intelec-
tualidad reunida en el Teatro de la Comedia de un poderoso pro-
yecto incitador, susceptible de henchir los corazones y suscitar la
voluntad necesaria para poner «a su servicio las energías más de-
cididas»43; de un mito, diría más tarde, que impulsara «las corrien-
tes inducidas de los sentimientos que nutren el pulso vital»44. La
pedagogía social y el hombre no acotado a su existencia biológica
dejaban paso, en las Meditaciones del Quijote, al héroe que, fiel a
su circunstancia, se resistía a, e incluso transformaba, su realidad,
informada a la sazón por los «ideales burgueses que se han cer-
nido sobre Europa durante medio siglo»45. Y con el héroe hacía su
entrada también la gran política que había proclamado Nietzsche,
aquella política que más allá del bien y del mal quebraba los an-
tiguos moldes establecidos por radicales y reaccionarios, se defi-
nía como una actitud histórica y declaraba sin ambages el verda-
dero sentir de una nueva generación destinada a dar su tonalidad
ascendente a la vida nacional.
El ánimo de ruptura con la España de la Restauración influyó
en la recuperación del legado nietzscheano en Vieja y nueva polí-
tica y, más visiblemente, en las Meditaciones del Quijote. La cons-
titución del Partido Reformista, la invitación a palacio de ilustres
prohombres «institucionistas» así como la existencia de un nutrido
grupo de jóvenes formados en el extranjero contribuyeron a que
el filósofo viera próxima la tan anhelada democracia competente,

José Ortega y Gasset, Vieja y nueva política (1914), en OC, I, pág. 273.
José Ortega y Gasset, Vieja y nueva política (1914), en OC, I, pág. 270.
José Ortega y Gasset, El «Quijote» en la escuela (1920), en OC, II, pág. 295.
José Ortega y Gasset, Meditaciones del Quijote (1914), en OC, I, pág. 398.
184 SABÍNE RIBKA

organizada por la minoría directora. El pronto fracaso de la polí-


tica de intelectuales promovida por Ortega le hizo más sensible a
la fervorosa crítica a la modernidad del intempestivo filósofo. Si
bien habría que esperar hasta 1923 para escuchar el tema de nues-
tro tiempo, el más nietzscheano de todos sus escritos, el intelec-
tual madrileño había vislumbrado ya en las trincheras el crepús-
culo de los ídolos.

ORTEGA ANTE LA GRAN GUERRA

El estallido de la primera guerra mundial sacudió profunda-


mente a la España intelectual, que desafiaba la posición neutral
mantenida enzarzándose en una fervorosa lucha que proyectaba
las ansias aliadófilas de democratización del régimen político de
la Restauración. Las portadas que diseñó Bagaría ilustraban el de-
cidido compromiso que sentía España hacia la causa aliada, pero
su director, el recién encumbrado adalid de la joven intelectuali-
dad, se mostró sumamente renuente a tomar partido por uno o
por otro bando. Su firma estampada en el Manifiesto de adhesión
a las naciones aliadas, hizo públicas las simpatías que por la de-
mocracia individualista inglesa albergaba, pero se negó rotunda-
mente a participar en la difundida opinión que presentaba un en-
frentamiento entre dos tipos distintos de cultura, una democrática
y otra reaccionaria; simplificación propia de los lectores de epíto-
mes, cuyo proceder ante el ejemplo del «germano Breno» le reve-
laban «la fruición del ínfimo cuando cree haber cogido en falta a
una persona de rango»46, o de los asistentes a las tertulias de café,
propensos a dejarse apasionar por sucesos como la invasión de
Bélgica. Ciertamente, ésta fue un crimen jurídico perpetrado por
los alemanes, pero sólo uno entre los múltiples que habían con-
sumado en otros momentos otros países. «Ya hay un débil atro-
pellado. Desde que tengo uso de razón no he visto que España se
apasione más que por los débiles»47; esas palabras que anotaba
Ortega pocos días después del estallido de la contienda ilustran
cuan arraigada era su idea de la inversión de los valores con la
que había caracterizado a la Restauración, teniendo el suceso es-
casa importancia ante la magnitud del auténtico sentido de la gue-
rra. «Esto que comienza como comienza es el movimiento inicial

46
José Ortega y Gasset, El germano Breno, como ejemplo, ESPAÑA, núm. 4,
19 de febrero de 1915.
47
José Ortega y Gasset, Anotaciones sobre la guerra en forma de diario
(1914), en OC, X, pág. 253.
ORTEGA Y LA «REVOLUCIÓN CONSERVADORA» 185

de un nuevo orden en todo, dentro del cual no regirán las normas


hasta ahora válidas: la historia tiembla hasta sus raíces, sus flan-
cos se desgajan convulsamente, porque va a parir una nueva rea-
lidad»48.
Ortega, por ende, vislumbraba en la gran guerra el derrumbe
de todo un mundo, por cuyas venas ya no fluía ni una gota de vi-
talidad, anunciando los horizontes incendiados una nueva Atlán-
tida que emerge de las aguas inconmovibles del filisteo. Todo lo
viejo e inerte se hunde en las trincheras, «y queda sólo en pie lo
que es puro, lo que es joven, lo que es posible»49. Como ningún
otro intelectual español, Ortega conectaba con el sentir de los jó-
venes europeos que se sentían destinados a la renovación cultu-
ral, haciendo suyo el lema nietzscheano de la «transvaloración de
los valores». El cosmopolitismo intelectual que reclamó posterior-
mente daba buena prueba de la misión generacional que le unía
con sus coetáneos europeos, bautizados en el fuego de la gran
guerra, que repercutía sobremanera en sus respectivas escalas de
valores, en las que lo instintivo y lo espontáneo, la aventura y la
heroicidad viril, la emoción y la proximidad a fuerzas cósmicas,
completamente ajenas a la frialdad del intelecto, adquirían un lu-
gar eminente. Keyserling, al presentar la personalidad de Ortega
a los seguidores de la Escuela de Sabiduría, mantenía que los
errores en que incurría a veces el filósofo se debían a que no ha-
bía sufrido en su propia persona la experiencia de la guerra 50 . Sin
embargo, el alud de la literatura de guerra no pasó desapercibido
para el intelectual madrileño quien, al hablar de la moral del re-
sentimiento, hizo alarde de sus conocimientos sobre el particular:
«Hoy se adopta sin reflexionar toda falsedad que avance con gesto
denigrante y envilecedor. Así se elige como punto de vista deci-
sivo para filiar la guerra auténtica la cabeza angosta de un labriego
que ha sido arrancado a su terruño e incrustado en el ángulo de
una trinchera»51. Y si únicamente «la emoción y el pensamiento»
son suceptibles de atisbar la esencia de la guerra, Ortega habría
podido ver en el mundo de luchas de las tempestades de acero de
Ernst Jünger, en aquella extraña mezcolanza de embriaguez y
frialdad, de exaltada bravura y sobria planificación, una visión más
apropiada de la realidad de la guerra.

48
José Ortega y Gasset, Anotaciones sobre la guerra en forma de diario
(1914), en OC, X, pág. 251.
49
José Ortega y Gasset, En la fiesta de armisticio de 1918 (1918), en OC, VI,
pág. 224.
50
Hermann Keyserling, Weg zur Vollendung, núm. 12, 1926, pág. 36.
51
José Ortega y Gasset, Introducción a «Don Juan» (1921), en OC VI, pá-
gina 134.
1 86 SABJNE RÍBKA

La atracción que ejercía el fenómeno bélico sobre Ortega no se


limitaba únicamente a su ingente potencial renovador o destruc-
tor de lo arcaico; hay que resaltar también la impresión que le ha-
bía dejado el inusitado fervor nacional que provocó el estallido de
la contienda en los países beligerantes. «El primer efecto de la gue-
rra fue aquí, como en todas partes, un despertamiento del instinto
nacional (cosa muy diferente del nacionalismo). Pudieron llamar-
nos a una obra común y entusiasta en que transitoriamente con-
vivieran fundidos todos los españoles, harto separados de ordina-
rio por eso que denominan ideas políticas. El momento ha sido y
es el más favorable: dondequiera que miremos por encima de las
fronteras topamos con ejemplos de heroísmo y de sacrificio»52. En
la primera guerra mundial Ortega había visto realizado su ideal de
nacionalización, y no es sorprendente que al dibujar su visión de
la nación en España invertebrada presentara a la guerra como una
fuerza espiritual, estructuradora y jerarquizadora, tan necesaria
para la organización de la nación como lo eran aquellas empresas
que dotarían a la convivencia social de un sentido comunitario,
por encima de particularismos y de compartimentos estancos.
La imagen de las trincheras, que comenzaba a entrelazarse en
sus meditaciones, indica la envergadura que había tenido la gran
guerra en la trayectoria ideológica de Ortega que, fiel a su opti-
mismo, tendía a adoptar un gesto de entusiasmo, sin por ello de-
jar de confesar la desconfianza que le suscitaba aquel «heroísmo
triste»53, de denunciar la crueldad de lo acaecido en los frentes o
de criticar la exaltación patriótica de un Max Scheler o de un Her-
mann Cohén. Y con ese gesto de entusiasmo saludó al obrero-gue-
rrero, nuevo protagonista social forjado en los campos de batalla,
que simbolizaba ya el principio de trabajo y el de nación, perso-
nificando el obrero el abnegado compromiso con la comunidad, y
el guerrero la ejemplaridad de los mejores que organizarían la na-
ción. Su doble faz le permitía a la vez representar el lema de de-
mocracia y competencia, que siempre había orientado la mente del
filósofo. Y si se considera, finalmente, que la primera guerra mun-
dial había anunciado un nuevo porvenir, tan distinto al siglo xix, ra-
cionalista y progresista por excelencia, no resulta sorprendente ver
a Ortega alistarse bajo la bandera revolucionario-conservadora.

José Ortega y Gasset, Política de neutralidad (1915), en OC, X, pág. 286.


José Ortega y Gasset, Horizontes incendiados (1916), en OC, II, pág. 29.
ORTEGA Y LA «REVOLUCIÓN CONSERVADORA» 187

LA NECESIDAD DE UNA POLÍTICA VIRIL

En el transcurso de la guerra, Ortega no sólo pudo contemplar


el ingente potencial nacionalizador que subyace al fenómeno bé-
lico. Como revela su crítica al «utilitarismo patriótico» de Max
Scheler, repudiaba el poder de absorción de un Estado, capaz de
convertir incluso a las mentes más excelsas en meros siervos de
la maquinaría pública, y mas de una vez expresó su confianza en
que la convulsión bélica invirtiera la tendencia democratizadora.
El panorama político y social de España, entregada al imperio de
las masas, sólo pudo aumentar el talante aristocrático de Ortega,
que se mostró propenso a disociar la dimensión democrática de
su liberalismo, garantizando así, frente al morboso plebeyismo, la
libertad, divino tesoro que, conquistada por la Revolución fran-
cesa, encarnaba el «pathos de la distancia» con el que Nietzsche
caracterizaba la moral de los señores. Pero al igual que la toma
de la Bastilla se convertía en el «hecho, acaso el más funesto e
inútil de la época moderna»54, también la libertad se tornaba pro-
blemática y equívoca, contrastando como mero abstractum con el
«sublime ademán deportivo con que el hombre arroja su propia
vida fuera de sí»55. La libertad había perdido el rango que antaño
ocupaba. Ya no henchía los corazones, ni polarizaba la sociedad
en el sentido polémico en el que fundamentaba Cari Schmitt su
concepto de lo político. En el albor de una nueva época anturevo-
lucionaria, sólo se mantenía en pie una «última barricada»: el viejo
café Pombo, «corazón mismo de lo burgués» y reunión de la «úl-
tima generación liberal» que, habiendo retomado el pulso de la
vida ascendente, allanó con sus creaciones literarias el camino
para «alzar una futura Bastilla», erigida sobre valores esencial-
mente viriles56.
«Retrato de grupo sin dama»; bajo ese ligero retoque del título
de una novela de Heinrich Bóll ha analizado Stefan Breuer la men-
talidad generacional de la «Revolución Conservadora». La «Alema-
nia secreta» de Stefan George, la proliferación de las asociaciones
varoniles o los abundantes escritos de Hans Blüher, máximo ex-
ponente del sentir erótico del poderoso movimiento juvenil Wan-
dervógel, revelan cuan arraigado estaba el anhelo de hombría y

54
José Ortega y Gasset, Ideas políticas ( 1 9 2 2 ) ; en OC, X I , p á g . 15.
55
José Ortega y Gasset, El tema de nuestro tiempo ( 1 9 2 3 ) , en OC, III, pá-
gina 2 0 3 .
56
José Ortega y Gasset, En un homenaje en su honor en «Pombo» ( 1 9 2 2 ) ,
en OC, VI, págs. 2 2 6 - 2 2 9 .
1 88 SABINE RIBKA

de gestas heroicas en la Alemania guillermina, desde la cual Or-


tega advertía a Pío Baroja de la dimensión esencialmente mascu-
lina de la política. La experiencia de la guerra acentuó la sensa-
ción de comundad varonil y se proyectó con toda su violencia
contra la República de Weimar, pacifista y sumisa a los dictados
de los aliados. La democracia se hallaba impregnada de un ins-
tinto femenino susceptible de socavar el Estado, único resorte de
autoridad viril. Cari Schmitt señalaba cómo la burguesía, prototipo
del romanticismo político, se desarrolló bajo el amparo de las mu-
jeres; Frobenius aplicaba los resultados de sus estudios sobre las
tribus africanas a las culturas europeas, armonizando el estilo de
vida alemán con la cultura «hamítica», en la que el secuestro de la
novia indicaba el predominio del hombre en la vida de la comuni-
dad, en contraste con la costumbre «occidental» arraigada en el
«matrimonio por elección»; y Ernst Jünger anunció el derrumbe de
cualquier cultura carente de «nervio viril»57. Ortega mismo com-
paró alguna vez los signos de la decadencia con «una blandura ro-
mántica tan femenina, que sólo puede darse en un pueblo arribado
al extremo otoño»58. Las reminiscencias spenglerianas no son for-
tuitas, ya que al igual que en sus coetáneos revolucionario-con-
servadores, fue el ansia de ver erigida una nación orgánica el que
motivó su actuación política, buscando como ellos la dama que
les faltaba en su retrato de grupo. Y cuando Ortega leyó en la se-
gunda parte de La decadencia de Occidente la distinción entre la
res privata femenina y la res publica masculina, entre la nación
que tiene una idea del Estado, y la originaria comunidad guerrera
que pone «en constitución» a la nación a la sazón «en forma», vio
compartida su teoría sobre el origen deportivo del Estado, fruto de
«la juventud, preocupada de femenidad y resuelta al combate»59,
que tanto contrastaba con el modelo contractual, convertido, en
sus manos, en expresión de la inseguridad burguesa.
No obstante, los ingredientes que aderezarían su concepción
varonil del Estado y de su complemento femenino, la nación, los
había descubierto el filosofo ya en 1919, al subrayar el papel que
desempeñaba la mujer en el transcurrir de la historia, traduciendo

57
Cari Schmitt, Politische Romantik, Berlín, Duncker y Humblot, 1998; Leo
Frobenius, Schicksalskun.de im Sinne des Kulturwerdens, Leipzig, Vogtlánder,
1932; Ernst Jünger, Der Kampfals inneres Erlebnis, en Sámtliche Werke, tomo 7,
Stuttgart, Klett-Cotta, 1980.
58
José Ortega y Gasset, Epílogo al libro «De Francesca a Beatrice» (1924), en
OC, III, pág. 327.
59
José Ortega y Gasset, El origen deportivo del Estado (1924), en OC, II, pá-
gina 619.
ORTEGA Y LA «REVOLUCIÓN CONSERVADORA» 189

la idea sobre el origen femenino del capitalismo, formulada por


Werner Sombart, en el alumbramiento del principio de la nación.
Al exigir la perfección del hombre, germen del elemento estatal,
la corte mujeril posibilita el progreso nacional, dando comienzo a
una «historia de los ideales masculinos inventados por la mujer»60,
ideales caballerescos y jerarquizadores que atenuaban las rudas
costumbres de la comunidad guerrera e impedían la omnipoten-
cia de lo público en cuanto nota dominante de la psicología del
hombre pero que, al igual que en el análisis sombartiano el lujo
aristocrático degenera en una mera ostentación burguesa, resul-
taban susceptibles de excederse en el formalismo de sus conver-
saciones, obstaculizando la labor que incumbe al hombre en la
plaza, en el campo de batalla o en el taller, en suma: la organiza-
ción de la nación. Si en 1925 Ortega se percataba de los signos
de mocedad viril que impregnaban el aire europeo, perdiendo el
mundo paulatinamente formalidad, dos años más tarde, al convo-
carse la Asamblea Nacional Consultiva, España se ha tornado lo
suficientemente blanda para ser moldeada por la gran política del
Estado, que establecería los cauces para que la nación pudiera
fare da se. Había llegado la hora de Mirabeau, único varón en la
asamblea francesa que, como arquetipo del gran político, era
consciente de que «política es tener una idea clara de lo que se
debe hacer desde el Estado en una nación»61.
La distinción establecida entre el intelectual y el político, entre
el hombre de contemplación y el de acción, como lo expresó Spen-
gler, dotaba a la concepción orteguiana de la política de un claro
cariz voluntarista, excluyéndose cualquier consideración, por mí-
nima que fuera, de responsabilidad y de ética. «No hay principios
honestos en política —contestó Ortega al conde de Romanones—
en política sólo son honestos los actos concretos»62. El político de
vocación no se dejaba medir con la varita de los que se entrega-
ron únicamente al «arte de conseguir y conservar el gobierno», no
requería ni de la costumbre ni de la legalidad para afirmar su auto-
ridad. Como Lerroux, «formidable arquitecto de pasiones colecti-
vas», al gran político le bastaba una oratoria feroz para organizar el
pueblo y encender, así, los corazones de la juventud, como antaño
había atraído a la joven intelectualidad madrileña educada en el
«desdén hacia el liberalismo de los ineficaces»63; como Maura, el

60
José Ortega y Gasset, Epílogo al libro «De Francesca a Beatrices (1924), en
OC, III, pág. 327.
61
José Ortega y Gasset, Mirabeau o el político (1927), en OC, III, pág. 630.
62
José Ortega y Gasset, Entreacto polémico (1925), en OC, XI, pág. 65.
63
José Ortega y Gasset, Lerroux, o la eficacia (1910), en OC, X, páginas 154-155.
190 SABIME R1BKA

estadista nato no evitaba la toma de decisiones polémicas; al con-


trario, suscitaba «deliberadamente conflictos para aprovecharlos
como saltos de agua»64; como Fichte decía, el político con mayús-
cula derivaba su éxito de una simple «mirada de zahori», mediante
la cual descubría y expresaba el auténtico sentir público, hacién-
dose cargo de la circunstancia intransferible de un pueblo y reivin-
dicando una forma política genuina, una especie de «ser-ahí» de
una nación.
Si para Max Weber el político profesional requería las cualida-
des de mesura, sentido de responsabilidad y una sana combina-
ción de pasión y objetividad, Ortega resaltaba los dotes de orga-
nización, de decisión polémica y de autenticidad en el político de
vocación; cualidades todas ellas que reunía en su propia persona
el filósofo, ya no sólo gran político al que «es preciso agregar el
genio», sino político genial provisto, como César, de «intuición his-
tórica» y de «este poder de reconocer lo muerto en lo que parece
vivir»65. Tal acontecía con las instituciones liberal-democráticas,
que todavía se mantenían en pie, pero que estaban inexorable-
mente destinadas a sucumbir bajo los signos de los nuevos tiem-
pos. En su análisis sobre el fascismo Ortega subrayaba su actuar
deliberadamente ilegítimo, que resaltaba la insuficiencia del marco
legalista en que se imbricaba la vieja política more geométrico. Las
dictaduras ya no eran, como en 1919, equiparables a un estado
anárquico e intolerable, sino una «formidable experiencia histó-
rica»66, que ponía de relieve la necesidad de «dignificar» la institu-
ción parlamentaria que había dado origen a ellas, haciéndola apta
para afrontar los retos de una nueva época en la que el trabajo ce-
dería su lugar al deporte, en la que el «mal menor» de la libertad
y de la democracia se subordinarían a la jerarquía y a la disciplina,
en la que el paupérrimo paisaje burgués se enriquercería por la lu-
minosidad del guerrero y cazador, y en la que la mujer volvería a
dejarse raptar por el bárbaro germano, «cincel que esculpió las na-
cionalidades occidentales»67.
Los comicios del 14 de abril de 1931 eran, sin duda, la oca-
sión más oportuna para la reconstitución nacional. La sociedad es-
pañola, al haberse pronunciado unánimemente en bloque por el
establecimiento legal de la República, había consumado un acto
de soberanía, manifestando su «voluntad radical y sin reservas de

64
José Ortega y Gasset, Maura o la política (1925-1926), en OC, XI, pág. 73.
65
José Ortega y Gasset, Mirabeau o el político (1927), en OC, III, págs. 625
y 634.
66
José Ortega y Gasset, Ideas políticas (1924), en OC, XI, pág. 35.
67
José Ortega y Gasset, España invertebrada (1921), en OC, III, pág. 117.
ORTEGA Y LA «REVOLUCIÓN CONSERVADORA» 191

formar una comunidad de destino histórico, la inquebrantable re-


solución de decidir juntos en última instancia todo lo que se de-
cida»68. Y esa situación-límite requería no ya al político al uso, sino
al gran estadista que, como Mirabeau, impusiera con su decidido
ademán su política integradora de todos los contrarios y encau-
zara una «revolución conservadora», susceptible de mantener la
unanimidad con que la nación había decretado la muerte de la Mo-
narquía.

ÜN DIPUTADO REVOLUCIONARIO-CONSERVADOR

Escasos y breves fueron los momentos en que Ortega se lanzó


con tanto entusiasmo y tanta ilusión a la vida pública del país como
lo hizo al inicio de la Segunda República. Por un breve y fugaz mo-
mento había observado una España que hacía caso omiso de su
natural inercia y de su indeleble afición hacia el particularismo, sa-
cudiéndose unánimemente todo el peso de su largo pasado y ha-
llándose presta para ser moldeada por las incitaciones del filósofo.
Sin embargo, el abismo que le separaba de los demás artífices de
la República resultó infranqueable. Nunca había hablado «ante un
auditorio de comportamiento más granítico que un Parlamento»69,
confesó el que deseaba encender los ánimos de sus oyentes como
antaño lo había hecho en el Teatro de la Comedia. Que su Rectifi-
cación de la República no surtía los mismo efectos que Vieja y
nueva política, resultando baldíos todos los paralelismos al res-
pecto, constituye un buen indicio del cambio de perspectiva de Or-
tega, ya no mentor intelectual de un liberalismo con claros conte-
nidos sociales, sino adalid de la única y auténtica revolución: «la de
la técnica, de la construcción económica y el orden fecundo de la
sociedad organizada en cuerpo de trabajadores»70. Esta tajante afir-
mación ilustra cómo Ortega participaba en el sentir de muchos
conservadores revolucionarios. El imperativo de una España mo-
dernizada y económicamente competente se tornó tan apremiante,
que toda la organización política del Estado había de subordinarse
a los dictados de los principios de la nación y del trabajo, mediante
los cuales Ortega pretendía domar al hombre-masa.
Ambos principios adquirían indudablemente toda su enverga-
dura a la hora de defender la idea sombartiana de la economía or-

68
José Ortega y Gasset, Discurso sobre el Estatuto de Cataluña (1932), en
OC, XI, pág. 464.
69
José Ortega y Gasset, Sensaciones parlamentarias (1932), en OC, XI, pá-
gina 498.
70
José Ortega y Gasset, Discurso en León (1931), en OC, XI, pág. 311.
192 SABINE RIBKA

ganizada en cuanto forma más probable del porvenir del capita-


lismo, los cuales dotarían al socialismo orteguiano de las notas au-
toritarias y corporativas propias del socialismo prusiano de Spen-
gler o de la estoica Gestalt del trabajador-soldado que trazó Ernst
Jünger al verter las enseñanzas un tanto rudas del profeta de la
decadencia en su lenguaje vivaz y metafórico. No obstante, el prin-
cipio de la nación y el del trabajo no se circunscribían al ámbito
meramente económico, sino que seguían la advertencia schmit-
tiana acerca de la «totalización» de la política y se reflejaron en casi
todas las manifestaciones del Ortega republicano. La política era
«un poder misterioso, instintivo», que, «en cada edad se camufla
según el matiz de su tiempo»71, pero que, fuese cual fuera el dis-
fraz elegido, decidía en última instancia el regir de la historia.
En nombre del principio del trabajo, Ortega exigía un parla-
mento «sobrio», distinto al que asistía el diputado, angustiado por
el ir y venir de unos discursos insípidos que impedían la toma de
una decisón. Ya en 1924, al iniciar la serie Ideas políticas, había
abogado por una adecuada separación entre el deliberare y el
agere, entre el ejercicio de la soberanía y el arte de gobierno, si-
guiendo a una Teología política que servía a Cari Schmitt para po-
ner en escena su afamada decisión que no precisaba de la deli-
beración, sino de una definición exacta del enemigo. Soberanía,
decía Ortega, implica deliberación, crítica y expresión de la opi-
nión pública, gobierno es decisión, construcción e imperiosidad.
«El jefe de Gobierno es el representante efectivo e inmediato de la
vida de un Estado, y el Estado no tiene por qué estar sometido a
las contingencias de la agilidad oratoria»72; esas tajantes afirma-
ciones permiten apreciar en todo su alcance la afinidad hacia las
posturas decisionistas que albergaba Ortega, a su vez prolijo a
emplear unas dicotomías que fácilmente permitían identificar al
enemigo: la nueva política contra la vieja política, el tiempo de los
jóvenes contra los viejos, la ejemplaridad de las minorías contra
la indocilidad de las masas, la comunidad masculina y belicosa
contra la sociedad afeminada y cortesana o la ética guerrera del
héroe contra el querer utilitario del pequeño burgués.
Si bajo la consigna del principio del trabajo Ortega, pues, restó
eficacia a la actuación del Parlamento, el de la nación requería aco-
tar el margen de actuación de los partidos políticos que, única-
mente preocupados por la pervivencia de su propia organización,
pretendían no ya solamente perpetuar las divisiones de la socie-

71
José Ortega y Gasset,Proyecto de Constitución (1931), en OC, XI, pá-
gina 381.
72
José Ortega y Gasset, Sensaciones parlamentarias (1932), en OC, XI, pá-
gina 497.
ORTEGA Y LA «REVOLUCIÓN CONSERVADORA» 1 93

dad, tal como ocurrió en su defensa de no ser hombre de partido,


sino que amenzaban con apropiarse del Estado, utilizándolo para
imponer sus propios intereses y corrompiéndolo con sus chantajes
particularistas. La nación española y «el derecho superior de esa
comunidad de destino»73 no precisaba de partidos políticos, que da-
rían, mediante sus antiguallas derechistas o izquierdistas, una na-
lidad falsa a la república, sino de un amplio movimiento nacional
que recuperara el unánime sentir de la sociedad española y orga-
nizara la opinión pública en una única y auténtica voluntad encar-
nada en un Estado que «sea para todos los españoles»74. Huelga
decir que sólo podía apelarse a esa voluntad organizada desde el
Estado que, mediante un plebiscito, tal y como lo había propuesto
el filósofo poco después de los comicios municipales, aprobara, si
no aclamara la decisión política adoptada. Fomentar las expresio-
nes de una democracia inorgánica, recurrir a ese «pueblo suelto»
conduciría inexorablemente al cesarismo.
CJn Parlamento técnico y eficaz, compuesto por un número re-
ducido de diputados, en el que la expresión de los intereses parti-
distas quedara reducida a un mínimo, un Gobierno libre de las ata-
duras parlamentarias que se entregara con brío a diseñar una
política magnánima y que no se dejara corromper por la política de
intereses promovida por los partidos políticos, un amplio movi-
miento nacional que aglutinara los difusos pareceres en una única
y férrea voluntad de participar en el destino común, y finalmente la
organización corporativa de la sociedad y del estado a través de los
principios de la nación y del trabajo; tales fueron las reglas del «ál-
gebra superior de la democracia»75, que enseñó el Ortega republi-
cano, dejando escasas dudas de su participación en el ideario re-
volucionario-conservador, propenso a sacrificar en aras del bien de
la comunidad nacional cualquier dimensión excesivamente liberal.

LAS ENSEÑANZAS ALEMANAS

«Por eso, a esta Alemania política y económicamente triturada,


con sus ciudades desventradas, con sus ríos despontados, volve-
mos a ir todos. ¿A qué? Pues, ¿a qué va a ser? A aprender»76. Es-
tas palabras, que dirigía Ortega en 1949 a su auditorio berlinés,

73
José Ortega y Gasset, Circular de la Agrupación al Servicio de la Repú-
blica (1932), en OC, XI, pág. 426.
74
José Ortega y Gasset, Un proyecto (1930), en OC, XI, pág. 288.
75
José Ortega y Gasset, Las provincias deben rebelarse ("1931), en OC, XI,
pág. 344.
76
José Ortega y Gasset, De Europa meditatio quaedam (1949), en OC, IX,
págs. 301-302.
194 SABINE R1BKA

no sólo ilustran el ademán consolador con que el filósofo español


se dirigía a los alemanes después de la segunda guerra mundial,
sino que dan prueba también de su proclividad a aceptar las en-
señanzas que podía ofrecerle el mundo germánico. Allí se dirigió
en su mocedad para «embalarse en un entusiasmo nuevo»77, con-
templando las maravillas de la organización de su vida colectiva,
viendo en las fuentecitas de Muremberga un ejemplo a seguir cara
a la modernización y descubriendo en el ejemplo germano el «au-
téntico y sustancial concepto de la Nación»78. Admiraba la pro-
verbial Gründlichkeit alemana, la profundidad que guiaba su ac-
tuar y que evitaba las frivolidades retóricas que tanto le habían
enojado en su patria, y sólo ponía reparos al furor teutonicus, ac-
titud desmesurada y cegadora de la pluralidad de perspectivas vi-
tales, cuyas consecuencias habría podido atisbar en su breve viaje
en 1934, si no fuera porque una ceguera espontánea le impidió
ver «lo que pasa ahora en Alemania»79. Incluso el nacionalsocia-
lismo ofrecía sus enseñanzas, tratándose nada más que de un «gi-
gantesco ensayo, hecho a fondo, para movilizar toda una nación
en un cierto sentido», una «experiencia de laboratorio»80 que había
que tenerse en cuenta. Y si nuestro pensador, pese a haberse per-
catado de algunas virtudes inherentes al fascismo italiano, no re-
nunció a hacer hincapié en los destinos diferentes de España e Ita-
lia, en su viaje a Alemania hizo caso omiso a su proclividad a dejar
impresas sus notas de andar y ver, negándose rotundamente a
contestar a sus interpelantes. Es de suponer que no fuera única-
mente la gratitud, el respeto o la lealtad los que le indujeron a pro-
ceder así; como escribía a sus lectores argentinos, para ver los in-
convenientes de la organización nacional alemana, era menester
embarcarse «a fondo en aquella experiencia vital»81, tal como lo
hizo el propio Ortega en su singladura republicana, tan radicali-
zado por la turbulenta situación política en España como lo estuvo
la burguesía alemana por la desmembración de su nación a raíz
del Tratado de Versalles. Ciertamente, Ortega no necesitaba se-
guir el ejemplo de Edgar Jung, que en marzo de 1933 pedía el

77
José Ortega y Gasset, Un rasgo de la vida alemana (1935), en OC, V, pá-
gina 190.
78
José Ortega y Gasset, De Europa medidatio quaedam (1949), en OC, IX,
pág. 302.
79
José Ortega y Gasset, Un rasgo de la vida alemana (1935), en OC, V, pá-
gina 186.
80
José Ortega y Gasset, Un rasgo de la vida alemana (1935), en OC, V, pá-
gina 204.
81
José Ortega y Gasset,Un rasgo de la vida alemana; (1935), en OC, V, pá-
gina 190.
ORTEGA Y LA «REVOLUCIÓN CONSERVADORA» 195

ejercicio del poder político en nombre del espíritu; la mente espa-


ñola nunca se dejó embriagar por el irracionalismo ni acariciaba
solución totalitaria ninguna, pero a la altura de 1931 su persistente
dilema entre su actitud liberal ante el Estado y su concepción or-
gánica y comunitaria de la nación, entre la razón del Estado y la
vida de la nación, se resolvió en favor de la última. Por grande que
fuera la aversión profesada hacia la desindividualización, hay que
destacar la ambigüedad que envuelve las palabras de Ortega res-
pecto al fascismo europeo, su silencio mantenido ante la radicali-
zación de sus discípulos, una parte de los cuales nutría las filas fa-
langistas, o su gesto de seguir publicando sus meditaciones en
revistas como la Europáische Review o Das Reich.
Cuando Ortega volvió a Alemania después de la segunda gue-
rra mundial, ya no estaba tan dispuesto a aprender de su maestra
alemana, más bien se presentó con la faceta de Casandra, cuyos
presagios siempre fueron ignorados, encontrándose apenas una
alocución suya en la que no pulularan las referencias a su obra
más célebre. Ciertamente, fueron otros los alemanes que le leían
y que le celebraban, pero el pensador, afanoso de prometer un es-
pléndido porvenir europeo a lo que consideraba pueblo joven, pa-
recía haber cambiado poco. Las dedicatorias que adornan sus li-
bros de Ernst Jünger y de Cari Schmitt ilustran que Ortega no
había perdido el contacto con sus coetáneos revolucionario-con-
servadores, y como revelaba en una carta, apreciaba, pese a ha-
ber encontrado en 1933 «el error de Spengler», todavía más las
ideas del malogrado profeta de la decadencia 82 . Al igual que Hei-
degger o el citado jurista alemán, se negó rotundamente a poner
en su boca palabra alguna susceptible de aludir directamente a la
sombría página de la historia alemana, prefiriendo, en su lugar, ha-
blar de una «crisis» o de una «catástrofe», consolando a los ale-
manes por haber sido «el país más mesuradamente nacionalista»83
y exculpándolos por haber actuado con «deliberado mimetismo»84
respecto a las otras naciones europeas. Los alemanes agradecían
con un entusiasmo inigualable las palabras de uno de los prime-
ros pensadores que apostaba seriamente por la idea de Europa y
que, si damos por cierto lo que escribían los periódicos de antaño,

82
Carta de José Ortega y Gasset a H. Kornhardt, 3-V-1949; en Bayerische
Staatsbibliothek München, Spengleriana, Ana 533, Sen. 133. «El error de Spen-
gler» porcede de una anotación de Ortega en el libro Jahre der Entscheidung, Mu-
nich, C. H. Beck, 1933.
83
José Ortega y Gasset, De Europa meditado quaedam (1949), en OC, IX,
pág. 301.
84
José Ortega y Gasset, De Europa meditado quaedam (1949), en OC, IX,
pág. 291.
1 96 SAB1NE RIBKA

sólo una vez se presentó ante su público con un gesto descon-


tento: en el coloquio de Darmstadt en 1953, cuando intelectuales
como Adorno, Jungk o Mitscherlich debatían junto con Ortega so-
bre el tema individuo y organización.

RESUMEN

El trabajo pretende establecer las relaciones que existían entre


el pensamiento filosófico y político de José Ortega y Gasset con la
Revolución Conservadora alemana. Se parte de la hipótesis de un
vínculo generacional que une a Ortega con sus coetáneos revolu-
cionario-conservadores alemanes, establecido a raíz de las impre-
siones recibidas en sus primeros viajes, y visible en la recuperación
del legado de Nietzsche y en las reacciones ante el estallido de la
primera guerra mundial. Desde 1914 Ortega elabora una filosofía
política en la que el lenguaje de la autenticidad, el intento de su-
perar las divisiones tradicionales entre la izquierda y la derecha o
el afán por declarar fenecida la época burguesa desemboca en su
radicalización política en los años de la Segunda República. El es-
tudio de su biblioteca personal así como el de las publicaciones de
la Revista de Occidente sirven de fundamento a esta investigación.

ABSTRACT

This paper tries to establish the connections between the philo-


sophical and political thought of José Ortega y Gasset and the Ger-
mán Conservative Revolution, defending the hypothesis of a genera-
tional link between Ortega and his Germán contemporaries. This link,
based on impressions received during his first travels to Germany, is
showed in his rereading of Nietzsche's legacy and in his responses in
the face of the outbreak of First World War. Since 1914 Ortega has
produced a political philosophy in which the language of authenticity,
the attempted superation of the traditional divisions between the left
and the right, or the effort to declare the death of the bourgeais age
leads to a political radicalization during the years of the Second Re-
public. Researches on Ortega's library and on publications edited by
Revista de Occidente form the basis of this paper.

Sabine Ribka es becaria predoctoral en el Dpto. de Historia Social y del


Pensamiento Político de la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología
de la ÜNED, donde realiza su tesis doctoral sobre José Ortega y Gasset.

También podría gustarte