Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ctividad 2 Indicadores de Gestion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INDICADORES DE GESTIÓN

ELABORACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

OBJETIVOS
Reconocer los conceptos y nociones necesarias para la elaboración de indicadores de
gestión.

ÍNDICE O TABLA DE CONTENIDO


 Mapa mental de los términos de eficiencia, eficacia, efectividad, productividad y
calidad.
 Concepto de eficiencia y ejemplo
 Concepto de eficacia y ejemplo
 Concepto de productividad y ejemplo
 Como se puede medir la productividad

 Empresa ejemplo
 Conclusiones y recomendaciones
 Firma

ELABORACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN

Mapa mental de términos de eficiencia, eficacia, efectividad, productividad y calidad.

La eficiencia
Se da cuando se utilizan menos recursos para lograr un mismo objetivo. O al
contrario, cuando se logran más objetivos con los mismos o menos recursos.
Por ejemplo: se es eficiente cuando en 8 horas de trabajo se hacen 80
unidades de un determinado producto. Ahora, se mejora la eficiencia si esas 80
unidades se hacen en sólo 8 horas. O se aumenta a eficiencia si en 8 horas se
hacen 100 unidades. Aquí vemos que se hace un uso eficiente de un recurso
(tiempo), y se logra un objetivo (hacer 80 o 100 productos) TODO ESTO
DEPENDE DE LA EFICIENCIA Y EFICACIA DE LA EMPRESA.

La eficacia
Hace referencia a nuestra capacidad para lograr lo que nos proponemos.
Ejemplo: se es eficaz si nos hemos propuesto construir un edificio en un mes y
lo logramos. Fuimos eficaces por cuanto alcanzamos la meta, logramos lo que
nos propusimos.

La productividad
Busca mejorar los resultados sin incrementar los recursos a utilizar, lo cual
redunda en una mayor rentabilidad para la empresa.
Es un factor necesario para permanecer en el mercado.

Como se puede medir la productividad


Se puede medir de forma global en una empresa o por departamento, de modo
que se pueda evaluar las condiciones y conveniencias de cierto departamento
o incluso de alguna actividad o proceso.

Un ejemplo cotidiano puede ser un empleado que produce 50 unidades de un


bien en su jornada laboral y otro que sólo produce 40. En principio, el costo que
la empresa incurre por cada uno de los empleados es del mismo, sin embargo
su productividad es diferente, y eso tiene un impacto financiero que se debe
evaluar y tratar de corregir.
El mejoramiento de la productividad implica el concurso de muchos factores,
desde la calidad de materias primas, insumos, herramientas, maquinaria,
recurso humano, políticas internas, hasta los procesos implicados en cada
etapa de la producción incluso factores macroeconómicos.

Empresa ejemplo

Nombre de la organización.
Efecty S.A.
¿La empresa es eficiente o eficaz?
En mi lugar las disposiciones que se manejen en el momento de ser productivo
dependen de los recursos necesarios para ser rentables.
la empresa cuenta con 2 empleados muy eficaces en el momento de resolver
inconvenientes cuando esta no cuenta como los recursos necesarios pero la
empresa como tal no es eficiente pero se podría decir que a nivel laboral según
el personal la empresa es eficiente y eficaz con el manejo de cantidades
razonables.
Determine si tiene implementado un Sistema de Gestión de Calidad.
Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001
¿A los trabajadores los hacen partícipes de la elaboración de los
objetivos empresariales?
Si, los trabajadores hacemos partes ya que somos nosotros quienes le
brindamos el paso a la empresa con sus debidos seguimientos a la
actualización de sus objetivos y a la construcción del mismo, por el contacto
directo de los trabajadores con el consumidor final del servicio prestado.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Los puntos vistos en el anterior documento a nivel empresarial general
importancia en el sector productivo y de resultados favorables; si queremos una
mayor competencia en el mercado la motivación del empleado hacer parte de
la rentabilidad. Con uno buenos recursos, excelentes capacitaciones y un buen
desarrollo de las habilidades y capacidades del empleado se logra una
excelente productividad.

HERSON ZAMBRANO CRUZ

TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA.

También podría gustarte