Estructura Del Puente Bolognesi
Estructura Del Puente Bolognesi
Estructura Del Puente Bolognesi
La caída del primer puente Bolognesi fue durante el fenómeno de 1998, donde el puente no
pudo soportar los empujes y/o socavaciones originadas por los caudales extraordinarios
producidos durante el fenómeno, originando el colapso del puente el día 16 de marzo del
mismo año.
Con todo lo antes expuesto, se puede decir que el fenómeno de “el niño” condiciona la vida y
el desarrollo de la región norte del Perú, específicamente del departamento de Piura. Sus
sociedades viven entre el temor a las precipitaciones extraordinarias causas por este
fenómeno y a los años de extrema sequía, todo es producido por la gran variabilidad climática.
Bajo el punto de vista del hidráulico, el área de estudio se encuentra dentro del curso medio
del rio Piura, a la altura del puente Bolognesi, una zona de bajo pendiente. El rio de Piura es
muy irregular y caprichoso, debido a que a lo largo de su vida ha cambiado de curso algunas
veces, por lo que ha recibido el nombre de “rio loco”.