Cta1-U3-Sesión 02
Cta1-U3-Sesión 02
Cta1-U3-Sesión 02
TÍTULO DE LA SESIÓN
¿Cómo las plantas obtienen sus nutrientes?
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Explica el mundo Comprende y aplica Justifica la nutrición en las plantas por el
físico, basado en conocimientos proceso de fotosíntesis y procesos físicos.
conocimientos científicos y
científicos. argumenta
científicamente.
SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio (10 minutos)
El docente indica a los estudiantes que mantengan la organización de los equipos e indica
que cada uno de estos coloque sobre su mesa la maceta con la respectiva planta.
Luego el docente plantea la siguiente situación: cuando ustedes han tenido la
oportunidad de sembrar una planta y cuidarla en un tiempo determinado, ¿qué cambios
han observado? ¿Cómo obtiene nutrientes la planta?
El docente registra en la pizarra la lluvia de ideas de las respuestas de los estudiantes y las
organiza considerando los elementos que pueden intervenir en la nutrición de la planta
como agua, suelo, gas del aire, rayos solares, etc.
Luego el docente plantea la siguiente pregunta: ¿por qué se dice que las plantas realizan
nutrición autótrofa? El docente presenta el propósito de la sesión y coloca el título de
esta.
Desarrollo (105 minutos)
El docente presenta el siguiente video, https://www.youtube.com/watch?
v=npNCzchvXTQ (0:25 a 1:40 minutos), donde se muestran los elementos que
intervienen en la nutrición de la planta. Luego de mirar el video, el docente establece un
diálogo con los estudiantes sobre lo observado y les pregunta: ¿qué otros procesos
intervienen en la nutrición de la planta? Luego los invita a realizar la experiencia.
CIERRE. Si es el caso, haz un cierre aquí con esta actividad: el docente indica a los
estudiantes que compartan las conclusiones elaboradas por cada equipo a partir de
la experiencia realizada y la información procesada.
Al finalizar la actividad los estudiantes deben redactar un párrafo donde se expliquen las
razones por las que las plantas tiene nutrición autótrofa.
Materiales:
Vaso descartable.
Sorbetes de diferente grosor.
Planta pequeña en una maceta.
Bolsa.
Agua.
Hoja de lirio, elodea, espinaca o lechuga.
Hoja de afeitar o bisturí, lamina porta- y cubreobjetos.
Kit de microscopía.
I. SITUACIÓN
Todas las plantas se alimentan, absorben agua y nutrientes del suelo, pero ¿cómo puede
subir el agua por el tallo de la planta?
Observemos:
……………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………..
III. EXPERIMENTACIÓN
1. PROCESO DE TRANSPIRACIÓN
a) Coloca una maceta dentro de una bolsa transparente, espera unos minutos y observa
los resultados.
………………………………………………………………………………………………………………………………………
.…………………………………………………………………………………………………………………………………….
2. PROCESO DE CAPILARIDAD
a) Llena el vaso con agua coloreada de cualquier color y coloca tres sorbetes de diferente
grosor dentro del vaso con agua coloreada. Anota y observa lo sucedido.
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Cómo trabajé?
Actividades
experimentales
Anexo 2
Encuentra cinco palabras relacionadas con el tema de la nutrición de las plantas y escribe la
función o importancia de lo que designan dichas palabras en el proceso de nutrición de la
planta.
c m s s a g u a t v p q f n
l t r a n s p i r a c i o n
o q w v e r l y u i o p t a
r h f i g l u c o s a o u
o o m a h o x i g e n o s t
f j t b d z c v b n m t i o
i a q r e s t o m a u a n t
l d f u t u w a z u i l t r
a e d t r a i z r f v l e o
t g b a y h n m j u i o s f
c a p i l a r i d a d i o
r a y o s s o l a r e s s ñ