Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Modelo de Indice para Tesis

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE ABOGADO

TÍTULO

AUTORA

ASESORA

TUMBES – PERÚ

2018
ÍNDICE

RESÚMEN

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN……………………………Página 18.

1.1. Planteamiento del Problema………………………….....Página 18.


1.2. Formulación del Problema……………………………....Página 19.
1.3. Justificación…………………………………………….....Página 19.
1.4. Limitaciones…………………………………………….....Página 20.
1.5. Antecedentes………………………………………….…..Página 21.
1.5.1. Antecedentes Nacionales………….………………….....Página 21.
1.5.2. Antecedentes Internacionales………………………..….Página 22.
1.6. Objetivos………………………………………………..….Página 22.
1.6.1. Objetivo General………………………………………..…Página 22.
1.6.2. Objetivos Específicos…………………………………..…Página 23.

CAPITULO II
MARCO TEÓRICO………………….……………………………Página 24.

2.1. Antecedentes…………………………………………………Página 24.


2.2. Base Teórico-Científicas……………………………….……Página 24.
2.3. Definición de términos básicos……………………………..Página 37.
2.3.1. Discernimiento……………………………………………...Página 37.
2.3.2. Voluntad……………………………………………………..Página 37.
2.3.3. Comprensión………………………………………………..Página 37.
2.3.4. Imputabilidad………………………………………………..Página 37.
2.3.5. Inimputabilidad………………………………………………Página 38.
2.3.6. Culpabilidad………………………………………………….Página 38.
2.3.7. Responsabilidad Penal……………………………………..Página 38.
2.3.8. Niño y Adolescente…………………………………….…...Página 38.
2.3.9. Adolescentes Infractor de la Ley Penal…………..………Página 38.

CAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO………………………………………..Página 39.

3.1. Hipótesis………………………………………………………….Página 39.


3.1.1. Hipótesis Principal…………………………………………….Página 39.
3.2. Identificación y Operacionalización de
Variables……………………………………………………………….Página 39.
3.2.1. Identificación de Variables……………………………….…...Página 39.
3.3. Metodología………………………………………………………Página 44.
3.3.1.Tipo de Estudio…………………………………………………Página 44.
3.3.2. Diseño de Estudio……………………………………………..Página 44.
3.4. Población y Muestra………………………………………...…..Página 44.
3.4.1. Población……………………………………………………….Página 44.
3.4.2. Muestra…………………………………………………………Página 45.
3.5. Método de Investigación………………………………………...Página 45
3.6. Técnicas e instrumentos de recolección de
datos…………………………………………………………………….Página 45.
3.6.1. Obtención de análisis documental……………….…………...Página 45.
3.6.2. Encuesta……………………………………………….….…….Página 45.
3.7. Método de análisis de datos…………………………….….……Página 46.
3.8. Delimitación de estudio…………………………………….…….Página 46.
3.8.1. Delimitación del Lugar…………………………………….……Página 46.
3.8.2. Delimitación del Tiempo……………………………….….……Página 46.
3.8.3. Delimitación Cuantitativa……………………………….………Página 46.

CAPITULO IV
RESULTADOS………………………………………………………..Página 47.
4.1 Discernimiento, comprensión y voluntad de actuar en diversas esferas del
derecho…………………………………………………………………Página 47.
4.1.1. Capacidad de discernimiento………………….……………..Página 47.

Tabla No 01
Discernimiento de Adolescentes comprendidos entre 16 y 18 años al momento
de pensar, decidir y actuar………………………..………………Página 47.
Tabla No 02
Discernimiento sobre la Delincuencia Juvenil……………...…..Página 50.
Tabla No 03
Discernimiento sobre la Penalidad………………………..……..Página 53.
Tabla No 04
Discernimiento sobre Actitud frente a Valores………….………Página 55.
Tabla No 05
Discernimiento sobre valoración de Punibilidad…………..……Página 57.
Tabla No 06
Discernimiento sobre Actitud de Responsabilidad………..……Página 60.
Tabla No 07
Discernimiento sobre Capacidad de Decisión…………..………Página 62.
Tabla No. 08
Discernimiento sobre Capacidad Premeditación de
Actos………………………………………………………….………Página 64.

4.1.2. Imputabilidad Penal………………………………...……….Página 67.

Tabla No. 10
Capacidad Intelectiva sobre el acto delictivo
Homicidio……………………………………………………….……Página 70.
Tabla No. 11
Capacidad Intelectiva sobre delitos contra la libertad…………..Página 72.
Tabla No. 12
Capacidad Intelectiva sobre delitos contra el patrimonio y
otros……………………………………………………………….….Página 74.
Tabla No. 13
Capacidad Volitiva frente a la toma de Decisiones
Propias………………………………………………………….……Página 76.
4.2. Discusión……………………………………………………….Página 79

CAPITULO V
CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

Conclusiones…………………………………………….………….Página 85.
Sugerencias…………………………………………………………Página 87.
Referencias Bibliográficas……………………………….………...Página 88.
Anexos……………………………………………………………….Página 91.
Anexo No. 01
Encuesta para determinar el nivel de Imputabilidad del
Adolescente………………………………………………………….Página 92.
Anexo N° 02
Encuesta para determinar la capacidad de Discernimiento del
Adolescente………………………………………………………….Página 95.

También podría gustarte