Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

En Letra Derecho Penal 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 284

Queda hecho el depósito previsto por la ley 11.723.

Esta obra está disponible bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
SinDerivar 4.0 Internacional. Se permite la copia o redistribución total o parcial de
la presente obra por cualquier medio exclusivamente bajo el cumplimiento de la totalidad de las
siguientes condiciones: (a) atribución: debe constar claramente: (a.i) la referencia a EN LETRA:
DERECHO PENAL, con indicación del nombre de la publicación, volumen, año de publicación,
nombre del autor citado o referido, número de páginas de referencia, nombre del artículo; (a.ii)
contener un hipervínculo operativo a esta obra; y (a.iii) dejar constancia de si se han introducido
cambios respecto del texto original; (b) uso no comercial: esta obra no puede ser total ni
parcialmente reproducida con fines comerciales; y (c) forma originaria: la copia o redistribución
total o parcial de la presente obra no estará autorizada si su contenido hubiera sido modificado.
ISSN: 2469-0864
Publicación confeccionada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, por la
ASOCIACIÓN CIVIL CENTRO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE CIENCIAS JURÍDICAS Y
SOCIALES (CEICJUS).
Editor responsable / correspondencia epistolar:
Leandro Alberto DIAS
La Pampa 1175
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina
Correspondencia digital:
enletrapenal@enletra.com
Las ideas y términos expresados en esta obra pertenecen exclusivamente a sus autores. EN LETRA:
DERECHO PENAL, el CENTRO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS EN CIENCIAS JURÍDICAS Y
SOCIALES y sus miembros no necesariamente los comparten, ni se responsabilizan por ellos.
Ningún contenido de EN LETRA: DERECHO PENAL debe interpretarse como un intento de ofrecer
o proporcionar asesoramiento profesional. En caso de dudas o necesidad de asesoramiento
profesional, consulte a un profesional matriculado en la materia correspondiente.
COMITÉ EDITORIAL
DIRECTOR
Leandro A. DIAS (UBA/UTDT)
SECRETARIA DE REDACCIÓN SECRETARIO DE EDICIÓN
Carla SALVATORI (UBA/UTDT) José R. BÉGUELIN (UBA)
EDITORES
Antonella DONNES (UBA) Santiago MOLLIS (UDESA)
a
Ezequiel JIMÉNEZ (GÖTEBORGS UNIVERSITET) M . Belén RODRÍGUEZ MANCEÑIDO (UTDT)
Pablo LARSEN (UNLP) Thomas WOSTRY (UNIVERSITÄT DÜSSELDORF)

CONSEJO ACADÉMICO

Kai AMBOS (GEORG-AUGUST-UNIVERSITÄT Máximo LANGER (UCLA)


GÖTTINGEN) Marcelo D. LERMAN (UBA)
María Laura BÖHM (UBA/DAAD)
Marina LOSTAL BECERRIL (THE HAGUE UNIVERSITY)
Hernán BOUVIER (UNC/CONICET)
Ezequiel MALARINO (UDESA)
Alejandro CHEHTMAN (UTDT)
Juan Pablo MONTIEL (CRIMINT)
Luis CHIESA (SUNY BUFFALO LAW SCHOOL)
Héctor OLÁSOLO ALONSO (UROSARIO)
Fernando J. CÓRDOBA (UBA)
Daniel PASTOR (UBA)
Marcelo FERRANTE (UTDT)
Gabriel PÉREZ BARBERÁ (UNC)
George P. FLETCHER (COLUMBIA LAW SCHOOL)
Marcelo A. SANCINETTI (UBA)
Luís GRECO (UNIVERSITÄT AUGSBURG)
Eugenio SARRABAYROUSE (UCES)
Hernán GULLCO (UTDT)
Patricia ZIFFER (UBA)
Alejandro KISS (THE HAGUE UNIVERSITY)

II
“EN LETRA: DERECHO PENAL” es una publicación semestral fundada en 2015 y su premisa es
ofrecer una revista de excelencia, guiada por los estándares internacionales de referato doble
ciego.

***
Cuatro declaraciones y garantías:

1. “EN LETRA: DERECHO PENAL” está diseñada de manera hipervinculada para facilitar su
navegación interna y a destinos externos (fuentes referenciales on-line, EnLetra.com, correos
electrónicos, etc.).

2. “EN LETRA: DERECHO PENAL” garantiza la publicación de todas las réplicas a los artículos
publicados en la edición anterior, siempre que cumplan con una extensión máxima de 30 páginas
y se ajusten a los estándares y requisitos de publicación.

3. “EN LETRA: DERECHO PENAL” es un espacio abierto, por lo que los autores podrán enviar sus
contribuciones libremente, siempre y cuando se cumplan los requisitos de estilo. La evaluación de
los artículos se basará exclusivamente en su contenido.

4. Por decisión mayoritaria del Comité Editorial, “EN LETRA: DERECHO PENAL” no utiliza lenguaje
género-sensitivo en sus editoriales. No obstante, los autores que deseen incluir esa clase de
expresiones, por las razones que consideren apropiadas, están invitados a hacerlo y serán
publicadas sus opiniones de modo intacto.

III
ÍNDICE

EDITORIAL, 1

COLUMNAS DE OPINIÓN

Caso “Muiña”: un breve comentario al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Hernán Gullco, 3

Emociones y derecho penal, María Laura Manrique, 10

Carlos S. Nino y la justificación del castigo, Jaime Malamud, 17

ARTÍCULOS

De la relación entre derecho, moral y punibilidad, Andreas Hoyer, 28

De nuevo sobre la relación entre prevención general positiva y culpabilidad, Fernando J. Córdoba, 43

¿Puede servir la doctrina de la ampliación como teoría general de la provocación de eximentes?, Juan Pablo
Montiel, 65

Retribucionismo y el principio de no utilización de las personas como medios, Tomás Fernández Fiks, 89

¿El sistema de justicia juvenil de los Estados Unidos a la deriva? Un análisis de las condenas erróneas en el
sistema de justicia juvenil estadounidense con particular hincapié en la instancia de apelación directa, E.
Matías, 112

TRADUCCIONES

Accidentes de trabajo fatales y responsabilidad penal del empleador: El caso Thyssen Krupp, Kolis Summerer,
161

En el principio era Fortescue: acerca de los orígenes intelectuales de los sistemas acusatorio e inquisitivo, y
de la contraposición entre derecho anglosajón y derecho continental-europeo en el proceso penal
comparado, Máximo Langer, 190

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS

IV
“Castigar al prójimo. Por una refundación democrática del derecho penal” de Roberto Gargarella, Pablo
Larsen, 223

Réplica a Pablo Larsen, Roberto Gargarella, 241

“Ciudadanía y derecho penal. Fundamentos de la teoría de la pena y del delito en un Estado de Libertades” de
Michael Pawlik, Andrés Falcone, 245

“Testigos, sospechosos y recuerdos falsos. Estudios de psicología forense” de Margarita Diges, Laura Deanesi,
255

Réplica a Diana Veleda, Federico Morgenstern, 264

PAUTAS DE PUBLICACIÓN, 269

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN, 273

V
INDEX

EDITORIAL, 1

COLUMNS

The Muiña Case: A Brief Analysis of the Judgement of the Supreme Court of Argentina, Hernán Gullco, 3

Emotions and Criminal Law, María Laura Manrique, 10

Carlos S. Nino and the Justification of Punishment, Jaime Malamud Goti, 17

ARTICLES

On the Relationship between Law, Morals and Punishability, Andreas Hoyer 28

Once Again on the Relationship between Positive General Deterrence and Culpability, Fernando J. Córdoba,43

Can the Theory of Extension be a General Theory of Provocation?, Juan Pablo Montiel, 65

Retributivism and the Principle that it is Wrong to Treat Others Merely as Means to an End, Tomás Fernández
Fiks, 89

The American Juvenile System Adrift? An Analysis of the Phenomenon of Wrongful Conviction in the
American Juvenile System with an Emphasis on the Procedure of Direct Appeals, E. Matías Díaz, 112

TRANSLATIONS

Deadly Accidents at Work and Criminal Liability of the Employer. The Thyssen Krupp Case, Kolis Summerer, 161

In the Beginning Was Fortescue: On the Intellectual Origins of the Adversarial and Inquisitorial Systems and
Common and Civil Law in Comparative Criminal Procedure, Máximo Langer, 190

BOOK REVIEWS

“Castigar al prójimo. Por una refundación democrática del derecho penal” de Roberto Gargarella, Pablo
Larsen, 223

VI
A Reply to Pablo Larsen, Roberto Gargarella, 241

“Ciudadanía y derecho penal. Fundamentos de la teoría de la pena y del delito en un Estado de Libertades” de
Michael Pawlik, Andrés Falcone, 245

“Testigos, sospechosos y recuerdos falsos. Estudios de psicología forense” de Margarita Diges, Laura Deanesi,
255

A Reply to Diana Veleda, Federico Morgenstern, 264

GUIDELINES FOR SUBMISSION OF ARTICLES, 269

EVALUATION PROCESS, 273

VII
Editorial

Este nuevo número de En Letra: Derecho Penal es la culminación de un proceso de grandes


cambios en la revista. Tres integrantes del Comité Editorial dejaron sus puestos debido a los
distintos compromisos laborales y académicos que deben cumplir este año. Por esa razón, se
incorporan al staff de la revista tres nuevos editores con amplia trayectoria académica: Ezequiel
JIMÉNEZ (Göteborgs universitet), Pablo LARSEN (UNLP/UTDT) y Thomas WOSTRY (Universität
Düsseldorf). Los miembros fundadores de En Letra: Derecho Penal les damos la bienvenida a los
nuevos integrantes del equipo de trabajo, con la convicción de que sus contribuciones serán
beneficiosas para la revista y con la esperanza de que encuentren aquí un lugar de crecimiento.

Respecto del contenido de este número, abrimos la sección de columnas con la opinión del
Prof. Dr. Hernán GULLCO (UTDT) sobre el controvertido fallo “Muiña”, en el que la Corte
Suprema de Justicia de la Nación decidió aplicar sin restricciones el cómputo más beneficioso
derivado de la ley 24.390 en casos de crímenes de lesa humanidad. Además, la Dra. Laura
MANRIQUE (CONICET) nos brinda su perspectiva sobre el tratamiento de las emociones en
derecho penal, un tema que en los últimos años ha adquirido una enorme relevancia en la teoría
jurídica anglosajona y que poco a poco viene instalándose en la discusión de derecho continental.
Cierra la sección el Prof. Dr. Jaime MALAMUD GOTI (UP) con una crítica a la justificación del
castigo de Carlos S. Nino, publicada originalmente en el año 2005 en la revista “Programa”, pero
que mantiene una enorme actualidad en la discusión contemporánea sobre el tema.

En lo que se refiere a los artículos recibidos a partir de la convocatoria abierta y que


superaron el sistema de referato externo doble ciego (double blind peer review), tenemos el honor de
publicar un manuscrito original del Prof. Dr. Andreas HOYER (Christian-Albrechts-Universität zu
Kiel) en el que analiza la relación entre derecho, moral y punibilidad a partir de la obra del
profesor Robert ALEXY, con especial énfasis en las causas de justificación del delito de aborto. A
su vez, el Prof. Dr. Fernando CÓRDOBA (UBA/UTDT) retoma en su clara contribución la
problemática, muy discutida en las décadas pasadas, vinculada a la influencia de la prevención
general positiva en el juicio de culpabilidad de un agente. También aborda desde una perspectiva
novedosa un tema clásico del derecho penal el Dr. Juan Pablo MONTIEL (CRIMINT), quien no
sólo analiza el llamado “modelo de la ampliación” para la punición de los supuestos de actio libera
in causa, sino que además brinda una serie de fundamentos para la construcción de una teoría
general sobre la provocación de eximentes de responsabilidad. A continuación, Tomás
FERNÁNDEZ FIKS (Columbia University) ofrece una defensa del retribucionismo como justificación
del castigo estatal, a partir del principio kantiano de que es incorrecto tratar a las personas como
meros medios para un fin y de una crítica a la posición de algunos de los filósofos más importantes
de los últimos tiempos. Finalmente, el Prof. Matías DÍAZ (UBA) desarrolla el desolador panorama

1
de la justicia penal juvenil en los Estados Unidos en lo que se refiere a condenas erróneas y a las
falencias del sistema de apelación directa.

Con respecto a las traducciones, en este número presentamos dos importantes


contribuciones de reciente publicación en su idioma original. En primer lugar, un artículo de la
Prof. Dra. Kolis SUMMERER sobre accidentes de trabajo fatales y responsabilidad penal del
empleador, publicado originalmente en el año 2015 en la prestigiosa revista alemana ZStW. En
segundo lugar, un homenaje del Prof. Dr. Máximo LANGER a su maestro, Mirjan DAMAŠKA, en el
que analiza los orígenes intelectuales de los sistemas procesales acusatorios e inquisitivos.

En este cuarto número de En Letra: Derecho Penal, además, presentamos tres reseñas
bibliográficas, así como dos réplicas a reseñas publicadas en la revista. La primera reseña fue
realizada por Pablo LARSEN (UNLP/UTDT) al libro “Castigar al Prójimo” de Roberto
GARGARELLA (UTDT), quien inmediatamente después ejerce su derecho a réplica en un diálogo
académico que decidimos impulsar desde la redacción de la revista. La segunda reseña estuvo a
cargo del Dr. Andrés FALCONE (Universität Regensburg) y se centró en el reciente libro del Prof.
Dr. Michael PAWLIK, “Ciudadanía y derecho penal”, en el que este último autor ofrece los
lineamientos de su innovadora reformulación de la teoría del delito. En cuanto a la tercera reseña,
la psicóloga Laura DEANESI (UBA) se encarga de analizar el reciente trabajo de investigación de la
Dra. Margarita Diges sobre las implicancias de la memoria en las declaraciones judiciales. Cierra la
sección Federico MORGENSTERN (Universitat Pompeu Fabra) con una interesante réplica a la
reseña de su libro “Cosa juzgada fraudulenta”, que en el número tres de esta revista publicó Diana
VELEDA.

Por último, y como ya se ha hecho costumbre, deseamos agradecerles a los árbitros que han
participado en el proceso de peer review, quienes desinteresadamente han decidido colaborar con
este espacio editorial. Sus dictámenes sin duda han sido de valor para los autores. Esperamos que
este nuevo número esté a la altura de su trabajo.

2
Columnas

CASO “MUIÑA”: UN BREVE COMENTARIO AL FALLO DE LA CORTE


SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Prof. Dr. Hernán GULLCO*

Fecha de recepción: 26 de mayo de 2017


Fecha de aprobación: 29 de mayo de 2017
1. Introducción

El 3 de mayo de este año la Corte Suprema de la Nación resolvió, por mayoría, 1 que las
disposiciones de la derogada ley 24.390, que establecían el beneficio del llamado "2 x 1”, 2 debían
ser aplicadas en razón de ser la "ley posterior al hecho más benigna" en favor de Luis Muiña, quien
había sido condenado por delitos de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.

El argumento central de la mayoría, integrado por los votos de los jueces Ronsenkrantz y
Highton de Nolasco, y por el voto del juez Rosatti, se fundó en que la negativa a aplicar los
beneficios de la ley citada a un condenado por delitos de lesa humanidad sería violatorio de los
principios constitucionales de legalidad y de división de poderes.

El examen de los votos de los jueces que integraron la mayoría demuestra que aquéllos
fueron claramente conscientes de que los delitos imputados al recurrente configuraban gravísimas
violaciones de derechos humanos. Sin embargo, sostuvieron al mismo tiempo que el carácter
profundamente inmoral de dichos delitos no los eximía de aplicar a su respecto los principios
fundamentales de nuestro Estado de Derecho, como lo eran el de legalidad y el de división de
poderes. Se planteaba, así, en opinión de la mayoría, el antiguo conflicto entre las exigencias de la

* Profesor de tiempo completo (UTDT). Doctor en Derecho (UBA). Master of Laws in Comparative Law (Miami
University). Contacto: hgullco@utdt.edu.
El presente comentario es una adaptación resumida de mi artículo, publicado en Diario La Ley, del 18 de mayo de 2017,
titulado: “Caso ‘Muiña’: ¿Es verdad que la ‘ley’ obligaba a la mayoría a resolver como lo hizo?”.
1 Emitieron sendos votos en disidencia los jueces Maqueda y Lorenzetti.
2 De acuerdo con el art. 7° de esta ley, transcurrido el plazo de dos años de prisión preventiva, correspondía computar un

día de prisión preventiva como dos años de prisión o uno de reclusión.

3
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

justicia y del ordenamiento positivo, que ha dado lugar a una larga discusión en la literatura
especializada.3

Los argumentos de la mayoría expresan un principio muy loable: las garantías del Estado de
Derecho no pueden ser dejadas de lado, ni siquiera respecto de aquéllos que han realizado
conductas que constituyeron la negación de tales garantías, tales como secuestros, torturas y
homicidios.

El objetivo de la presente columna es determinar si, efectivamente, la “ley” aplicable al caso


imponía a la mayoría la obligación de resolver como lo hizo y que, en consecuencia, una decisión
contraria hubiera significado la asunción de “facultades legislativas” por parte de los jueces, en
violación del principio constitucional de división de poderes.4

Para efectuar este análisis, comenzaré a reseñar algunas de las decisiones anteriores de la
Corte Suprema en ocasión del enjuiciamiento de individuos acusados de haber cometido, como
ocurría en el caso “Muiña”, delitos de lesa humanidad.

2. La jurisprudencia tradicional de la Corte Suprema en los delitos de lesa


humanidad

El examen de la jurisprudencia de la Corte Suprema, iniciado a partir del caso “Arancibia


Clavel”5 (Fallos: 327:3294, de 2004),6 indica que dicho tribunal ha elaborado los siguientes
principios:

3 Ver, por ejemplo, la célebre polémica entre HART ("Positivism and the Separation of Law and Morals", en 71 Harvard
Law Review 593) y FULLER (“Positivism and Fidelity to Law — A Reply to Professor Hart", en 71 Harvard Law Review 630)
acerca de la legitimidad de castigar conductas violatorias de derechos humanos fundamentales cometidas durante el
régimen nazi, que se ajustaban a las normas positivas dictadas por aquél. El primero de los artículos mencionados se
encuentra publicado en castellano (“El positivismo y la independencia entre el derecho y la moral”) en la obra colectiva
compilada por DWORKIN, Filosofía del Derecho, México, Fondo de Cultura Económica, 1980, p. 35.
4
Por consiguiente, no me ocuparé en este caso de otra de las cuestiones discutidas en la sentencia: si la ley en cuestión era
o no aplicable al caso, “… toda vez que el hecho fue cometido con anterioridad a su entrada en vigencia (B. O.
22/11/1994) y la imputación, el encarcelamiento preventivo y la condena ocurrieron una vez que el art. 7 ya había sido
derogado, de conformidad con la ley 25.430 (B.O. 01/06/2001)” (voto del juez Rosatti, considerando 5°). Tampoco
trataré la cuestión de si el delito, por el cual había sido condenado el recurrente, era continuado y, en caso afirmativo, si el
principio de retroactividad más benigna resulta aplicable a esos delitos.
5 En realidad, existe un antecedente de la CSJN en el mismo sentido (cf. “Priebke”, Fallos: 318:2145, de 1995).
6 El autor de este comentario fue uno de los abogados patrocinantes del Estado y Gobierno de la República de Chile, que

actuó como uno de los querellantes en la causa.

4
GULLCO (2017) “Caso ‘Muiña’: Un breve comentario…”, pp. 3-9

- No se viola el principio constitucional de irretroactividad de la ley penal si, al momento


del hecho, el delito correspondiente es considerado imprescriptible conforme el derecho
consuetudinario (ius cogens), más allá de que, de acuerdo con las disposiciones la ley penal vigente
al momento de los hechos, la acción penal sí se encontraba extinguida en virtud de las normas
penales que regulaban la prescripción (“Arancibia Clavel”, cit.).

- Es compatible con los principios de legalidad y cosa juzgada reabrir un proceso penal, no
obstante la propia Corte Suprema había declarado la validez constitucional de una norma que
eximía a los imputados de responsabilidad penal (“Simón”, Fallos: 328:2056, de 2005).

- Tampoco se configura una violación a los citados principios al reabrirse un proceso penal a
pesar de que el imputado se encontraba beneficiado por una decisión de la misma Corte Suprema
de la Nación, pasada en autoridad de cosa juzgada, que había declarado la validez constitucional de
un indulto presidencial (“Mazzeo”, Fallos: 330:3248, de 2007).

Tales decisiones se fundaron en las disposiciones de tratados de derechos humanos,


incorporados a la Constitución, conforme la interpretación que aquéllos habían recibido por parte
de los organismos creados por dichos tratados con el objeto de supervisar su cumplimiento. En
tales casos, se consideró que las garantías de legalidad, cosa juzgada y “ne bis in idem” de los
acusados debía ceder ante el derecho de las víctimas a un “recurso efectivo”7 de forma de imponer
a las autoridades judiciales nacionales la obligación de investigar, juzgar y condenar a los autores
de delitos de lesa humanidad.8 Curiosamente, ello fue advertido por la propia mayoría en el caso
“Muiña”: así, con el objeto de demostrar que la cuestión debatida no había sido tratada hasta el
momento por la Corte Interamericana, se recordó que dicho tribunal había resuelto que “… la
tipificación sobreviniente de la conducta punible mediante la figura de la ‘desaparición forzada de
personas’ no era violatoria de la garantía de irretroactividad de la ley penal en tanto dicha nueva
tipificación, por un lado, era requerida para cumplir con la obligación de juzgar adecuadamente
dicha conducta punible (derivada del artículo 3 de la Convención Interamericana sobre

7 Reconocido, entre otros, por los arts. 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y 9 del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
8
Corresponde agregar que la Corte Interamericana ha extendido tales obligaciones a cargo de los Estados nacionales a
hechos que, si bien no podían ser clasificados como “delitos de lesa humanidad”, debían ser considerados como “graves
violaciones a los derechos humanos” (cf., entre otros, “Bulacio vs. Argentina”, sentencia del 18 de septiembre de 2003 y
“Bueno Alves vs. Argentina”, sentencia del 11 de mayo de 2007).

5
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Desaparición Forzada de Personas) y, por el otro, era consecuencia de la obligación de investigar y


sancionar hechos de tal especie así requerida por el ius cogens”.9

3. La aplicación de estos principios al caso “Muiña”

El argumento central de la mayoría en este caso fue que la expresión “siempre”, utilizada
por el artículo 2, CP, debía ser interpretada literalmente de forma tal de no excluir de sus
beneficios a los delitos de lesa humanidad. Pero ello no tiene en cuenta que la “ley” que los jueces
debían aplicar al caso no podía quedar limitada a una interpretación formalista de los artículos 2,
CP y 7 de la Ley 24.390.10 Así, es posible sostener que dicha “ley” incluía también el cuerpo
jurisprudencial, nacional y supranacional, reseñado en el punto anterior, que establecía la
obligación de los Estados nacionales de investigar, juzgar y condenar a los autores de delitos de
lesa humanidad con base en el derecho convencional de las víctimas de esos delitos de obtener una
“justa reparación”.11 Y, de la misma forma que, en su momento, la Ley de Obediencia Debida fue
considerada una “amnistía disfrazada” (cf. caso “Simón”), prohibida por las citadas cláusulas
convencionales, la aplicación al caso de la ley 24.390 por parte de la mayoría tuvo el efecto de una
suerte de “conmutación de pena”, que también se encuentra vedada, con base en las mismas
razones, por los tratados de derechos humanos con jerarquía constitucional.

Por otra parte, al sostener la mayoría que cualquier duda acerca del alcance de las normas en
juego debía resolverse en favor del imputado por aplicación del principio “pro persona”, 12 omitió
tener en cuenta un principio fundamental: en el derecho penal contemporáneo (y, especialmente,
respecto de la clase de delitos que nos ocupa), el juez debe “ponderar” 13 los derechos del acusado

9
Voto de los jueces Ronsenkrantz y Highton de Nolasco, considerando 13. En este punto, los nombrados magistrados
citaron las decisiones de la Corte Interamericana en los casos “Tiu Tojin v. Guatemala”, sentencia del 26 de noviembre de
2008 y “Gelman v. Uruguay”, sentencia del 24 de febrero de 2011.
10
En este punto son aplicables las consideraciones del profesor SCHAUER quien señala que puede llamarse “formalista” al
juez que sostiene que el texto legal lo obliga inexorablemente a adoptar una determinada solución cuando, en realidad,
existen interpretaciones alternativas de dicho texto (cf. “Formalism”, transcripto en MAY/BROWN (eds.) Philosophy of Law.
Classic and Contemporary Readings, Willey-Blackwell, 2010, p. 32.
11 Ver, en el mismo sentido, el voto en disidencia del juez Maqueda en el caso “Muiña” (considerando 12).
12
Voto de los jueces Ronsenkrantz y Highton de Nolasco, considerando 11.
13 Acerca del método de la “ponderación” a los fines de determinar cuál derecho o interés debe prevalecer en un caso, ver,

por ejemplo, la obra de STONE SWEET y MATHEWS, Proporcionalidad y constitucionalismo. Un enfoque global, Universidad
Externado de Colombia, 2013.

6
GULLCO (2017) “Caso ‘Muiña’: Un breve comentario…”, pp. 3-9

con los de la víctima. Así, el derecho represivo dejó de ser un conflicto exclusivo entre el poder
estatal y el acusado en donde, ante la duda, siempre debía resolverse a favor de ese último. 14

Es decir, si bien resulta indudable, como dijo la mayoría en “Muiña”, que el principio de
retroactividad de la ley penal más benigna también se aplica a los delitos de lesa humanidad, 15 era
posible sostener que su alcance puede ser diferente en este tipo de delitos, de la misma forma que
los principios de irretroactividad de la ley penal en perjuicio del acusado y de la cosa juzgada se
aplicaron, en los casos ya analizados, en forma muy diferente que en los delitos ordinarios.

Y, a la luz del cuerpo jurisprudencial que se ha reseñado y en el contexto en que fue


sancionada la Ley 24.390, resulta muy razonable la afirmación de la minoría en el caso “Muiña” en
el sentido que “… la adopción de la regla de cómputo del art. 7° de la ley 24.390 no fue el
resultado de un cambio en la reprobación de los delitos de lesa humanidad, por los que fue
condenado Muiña. Antes bien, fue concebida como un mecanismo dirigido a limitar
temporalmente los encierros preventivos, para contenerlos dentro de los plazos razonables tal
como lo exige el art. 7.5 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.

Resulta ilustrativo al respecto el informe de la Comisión de Legislación Penal de la Cámara


de Diputados, que acompañó el proyecto de ley finalmente aprobado, y las exposiciones de los
diputados Gauna y Pichetto, presidente y vicepresidente, respectivamente, de esa comisión, y del
senador Alasino, en las sesiones del 26 de octubre de 1994 de la Cámara Baja (cfr. Diario de
Sesiones. Cámara de Diputados de la Nación, 28.ª Reunión - continuación de la 10.ª Reunión
Ordinaria, pp. 2651 ss.) y del 2 de noviembre del mismo año del Senado (Diario de Sesiones.
Cámara de Senadores de la Nación, 42.ª Reunión, 16.ª Sesión Ordinaria, pp. 4017 ss.). El
mecanismo elegido —el cómputo de dos días de prisión en cumplimiento de pena por cada día de
prisión preventiva si es que esta ha superado el plazo de dos años—, sin embargo, no obtuvo los
recaudos buscados y fue derogado, poco más de seis años después, mediante la ley 25.430 (cfr. las

14
Ver, por ejemplo, el voto del juez Luis García, de la Sala II de la entonces Cámara Nacional de Casación Penal, en donde
sostuvo que no era violatorio del derecho de la defensa del acusado de “… interrogar a los testigos presentes en el
tribunal…” (art. 8.2. “f” de la Convención Americana) el procedimiento consistente en interrogar a la víctima, menor de
edad, de un delito de abuso sexual, a través de la “Cámara Gesell” ya que debían “… ser confrontados y puestos en balance
los intereses de la defensa cuando concurren deberes del Estado de protección especial a los niños (p. ej., arts. 3, 19.1, 34
y concordantes de la Convención sobre Derechos del Niño)…” (“B., B”, sentencia del 9 de febrero de 2010, publicada en
Thomson Reuters Online).
15 Voto de los jueces Ronsenkrantz y Highton de Nolasco, considerando 16, en donde citan el art. 24.2. del Estatuto de

Roma que crea la Corte Penal Internacional.

7
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

exposiciones de los legisladores en las sesiones del 14 de marzo de 2001 de la Cámara de


Diputados [Diario de Sesiones. Cámara de Diputados de la Nación, 3.ª Reunión - continuación de
la 1.ª Sesión Ordinaria] y del 3 de mayo del mismo año del Senado [Diario de Sesiones. Cámara de
Senadores de la Nación, 24.ª Reunión, 6.ª Sesión Ordinaria])”.16

4. Conclusión

Una conocida jurisprudencia de la Corte Suprema tiene establecido que, ante varias
interpretaciones posibles de una norma, corresponde elegir siempre aquella que coincida con los
derechos y principios reconocidos constitucionalmente.17

También ha dicho el tribunal que “…en la interpretación de la ley no debe prescindirse de


las consecuencias que se derivan de cada criterio, pues ellas constituyen uno de los índices más
seguros para verificar su razonabilidad y su coherencia con el sistema en que está engarzada la
norma (causa B.389.XXXV ‘Bustos, Vicente Amadeo c/ Banco Central de la República Argentina
s/ cobro de pesos’, del 9 de agosto de 2001, Fallos: 324:2107). Asimismo, afirmó que la
hermenéutica de las normas constitucionales y legales no puede ser realizada por el intérprete en
un estado de indiferencia respecto del resultado, y sin tener en cuenta el contexto social en que tal
resultado fue previsto originariamente y habrá de ser aplicado al tiempo de la emisión del fallo
judicial (causa S.351.XXXV ‘Sosa, Marcelo Claudio s/ recurso extraordinario’, del 9 de agosto de
2001, Fallos: 324:2153)”.18

Es claro entonces, por las razones que ya se han señalado, que el texto de la ley 24.390 no
“obligaba” a la mayoría de la Corte en el caso “Muiña” a resolver como lo hizo. Por el contrario,
una interpretación de dicha norma que fuera compatible con los principios constitucionales del
caso (la obligación del Estado Argentino de sancionar en forma integral las violaciones de derechos
humanos ocurridas durante la última dictadura militar con el objeto de reparar la violación de los
derechos humanos fundamentales de las víctimas) y la necesidad de no actuar en “un estado de
indiferencia respecto del resultado” (la eventual responsabilidad internacional que podría surgir de
su fallo) llevan a concluir que la mayoría debió haber llegado a una solución opuesta a la adoptada.

16 Voto del juez Lorenzetti, considerando 13.


17 Ver, entre muchos, “ALITT”, Fallos: 329:5266, considerando 13 y su cita.
18 “OSPLAD c. Provincia de Catamarca”, Fallos: 331:1262, del 2008, considerando 14.

8
GULLCO (2017) “Caso ‘Muiña’: Un breve comentario…”, pp. 3-9

Tal decisión no hubiera importado, contrariamente a lo afirmado por la mayoría, una


“violación del principio de división de poderes” por parte de la Corte, sino la aplicación de una
constante jurisprudencia del tribunal, que inició en el año 2004 con el caso “Arancibia Clavel”.

En definitiva, nos encontramos ante un grave retroceso en la evolución jurisprudencial de la


Corte y esperamos que ello sea revertido en las futuras decisiones del tribunal.19

19
Poco antes de la publicación de este comentario, el Congreso de la Nación sancionó la ley n° 27.362 (B.O.
12/5/2017). En su parte relevante dicha ley establece lo siguiente:
“Artículo 1º — De conformidad con lo previsto en la ley 27.156, el artículo 7º de la ley 24.390 —derogada por ley
25.430— no es aplicable a conductas delictivas que encuadren en la categoría de delitos de lesa humanidad, genocidio o
crímenes de guerra, según el derecho interno o internacional.
“Art. 2° — El cómputo de las penas establecido en su oportunidad por el artículo 7° de la ley 24.390 —derogada por ley
25.430— será aplicable solamente a aquellos casos en los que el condenado hubiere estado privado de su libertad en forma
preventiva durante el período comprendido entre la entrada en vigencia y la derogación de aquella ley.
Art. 3° — Lo dispuesto por los artículos anteriores es la interpretación auténtica del artículo 7° de la ley 24.390 —
derogada por ley 25.430— y será aplicable aun a las causas en trámite”.

9
EMOCIONES Y DERECHO PENAL

Dra. María Laura MANRIQUE*

Fecha de recepción: 20 de mayo de 2017


Fecha de aprobación: 27 de mayo de 2017
I. Introducción

Las emociones juegan un papel fundamental en nuestra vida cotidiana. La compasión, el


miedo, los celos, la ira, etc., impactan no sólo en la manera que tenemos de ver el mundo sino
también en el modo en que nos relacionamos con otras personas. Por ejemplo, en Otelo, la
conocida obra de Shakespeare, Yago es movido por su resentimiento y elabora una compleja trama
en la que Otelo mata a Desdémona por celos y, luego, se suicida por culpa.

Las emociones han sido objeto de estudio por un amplio abanico de disciplinas, e. g.,
filosofía en general (filosofía de la mente, filosofía moral, filosofía de la acción, meta ética, etc.),
la psicología, la biología, medicina, etc. A su vez, las emociones son relevantes en el ámbito
jurídico de diferente manera. En primer lugar, las reacciones que posee la comunidad frente a
algunos delitos impulsan la creación o derogación de ciertas normas. Así, por ejemplo, se reactiva
el debate para bajar la edad de imputabilidad cuando un menor comete algún delito que impacta
de manera desagradable en la comunidad. O, actualmente, se impulsa la aprobación de la ley que
prohíbe la aplicación del llamado ‘2x1’ a genocidas por la respuesta uniforme de desagrado ante
un fallo de la Corte Suprema. En segundo lugar, las emociones juegan un papel central en los
códigos penales cuando ellas determinan la comisión de un delito. 1 Por ejemplo, en la Argentina
se disminuye la pena del homicidio cuando es cometido en estado de emoción violenta (art. 81, CP).
En España, se exime la responsabilidad cuando la acción es cometida por miedo insuperable (art.
20.6, CP español) o se disminuye la condena cuando la conducta es realizada por arrebato u
obcecación (art. 21.3, CP español). A su vez, ciertas conductas son agravadas cuando son cometidas
por odio, placer, etc. (art. 80, CP argentino).

*
Investigadora del CONICET (Argentina). Doctora en Derecho (Universitat Pompeu Fabra). Contacto:
laura.manrique@conicet.gov.ar.
1 Para la distinción entre acciones y reacciones emocionales, véase, por ejemplo: TADROS, “Attribution, Ethics and

Emotions in Criminal Responsibility. Review Article” en Modern Law Review, vol. 67, 2004, p. 332.

10
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Aunque las emociones son centrales para la atribución de responsabilidad su estudio ha sido
descuidado por los juristas continentales. En estas páginas pretendo reconstruir brevemente las
dos familias de teorías que se han desarrollado en torno a las emociones y luego intentaré mostrar
que esta no es una discusión vacía sino que tiene impacto en el modo en que resolvemos ciertos
casos. El objetivo central de este trabajo es llamar la atención sobre la necesidad de que la
dogmática penal se dedique de manera sistemática al estudio de las emociones. 2

II. Teorías de las emociones

a. La concepción mecanicista

El origen de las teorías mecanicistas puede encontrarse en PLATÓN. Para este autor las
emociones son fuerzas externan que influyen en las conductas de los individuos. Las emociones
son impulsos que van en dirección opuesta a la razón (o conducta racional). Ellas son cosas que
nos invaden y no podemos controlar, son algo externo a la persona. Un rasgo común de las teorías
mecanicistas es que identifican las emociones con fácticos, aunque dependiendo de la teoría
pueden ser de diferente clase (psicológico, fisiológico, neuronales, etc.). Otro rasgo común de
estas teorías es que las emociones poseen grados variables de intensidad y pueden llegar a ser
fuerzas imposibles de repeler.3 De ellas no se puede predicar bondad, maldad, incorrección o
corrección; sólo se puede observar si son más o menos intensas.

b. La concepción cognitivo-evaluativa

Para esta familia de teorías (cuyo origen puede ubicarse en el pensamiento de Aristóteles)
las emociones se vinculan a nuestras valoraciones; reaccionamos emocionalmente sólo frente a
objetos que consideramos valiosos. Las emociones se distinguen a partir de determinadas creencias
o la valoración que un agente realiza de determinados objetos. A diferencia de las teorías
mecanicistas, esta teoría admite la racionalidad de las emociones. Las emociones ocupan un lugar
fundamental en el razonamiento práctico de un agente y pueden llegar a determinar
intencionalmente su comportamiento. Esta familia de teorías puede considerarse dominante en la
2 Con ello no quiero decir que la dogmática no ha desarrollado teorías acerca de por qué se agrava el homicidio cuando es
cometido por odio, o por qué se disminuye el reproche en casos de miedo, provocación o emoción violenta, sino que estas
emociones no han sido estudiadas de manera conjunta como algo que necesita ser explicado. Una excepción a este
descuido en el ámbito continental es el trabajo de GONZÁLEZ LAGIER, Emociones, responsabilidad y derecho, Madrid-
Barcelona-Buenos Aires, Marcial Pons, 2009.
3 Para un resumen de las características más elaborado véase, por ejemplo: KAHAN/NUSSBAUM, “Two Conceptions of

Emotions in Criminal Law”, en Columbia Law Review, vol. 96, 1996, pp. 270-296.

11
MANRIQUE (2017) “Emociones y derecho penal”, pp. 10-16

actualidad y posee un atractivo especial para el derecho penal ya que introduce la posibilidad de
evaluar como razonable o irrazonable una emoción o su reacción. Así, estas teorías permiten
predicar la bondad, incorrección o razonabilidad de una emoción.4

III. Las emociones en el derecho penal

En lo que queda de este comentario mostraré de qué manera se conectan estas teorías de las
emociones con la responsabilidad. También llamaré la atención sobre el hecho de que la aplicación
aleatoria de algunos criterios en ocasiones conectados con las teorías mecanicistas y en otras con
las teorías cognitivo-evaluativas produce incoherencias aparentes en el derecho penal. 5 Como
señalé anteriormente, en el derecho penal las emociones en ocasiones excusan o disminuyen la
conducta de los agentes, como sucede en el caso de la emoción violenta, y en otras se utilizan para
agravar las conductas. Por ejemplo, cuando un homicidio se comete por odio hacia alguna raza.

En general cuando se atribuye la agravante por odio las razones que se esgrimen están
vinculadas con una teoría cognitivo-evaluativa. El odio es identificado como una emoción
incorrecta (en las teorías mecanicistas lo que importa es la intensidad y no se puede evaluar la
emoción); también es entendido como algo sobre lo que el agente posee algún control sobre la
emoción y sobre la conducta que determina esa emoción. Así por ejemplo el Tribunal Supremo
español afirma en cuanto a la justificación de la agravante por motivos racistas, antisemitas u otra
clase de discriminación referente a la ideología, religión o creencias de la víctima (art. 22.4, CP
español) en un caso en que un grupo de personas que profesaban la ideología neonazi deciden
atacar con palos, bengalas y otros elementos a varias personas que asistían a un festival antifascista:

“Se trata de una circunstancia que se fundamenta en la mayor culpabilidad del


autor por la mayor reprochabilidad del móvil que impulsa a cometer el delito,
siendo por ello requisito que aquella motivación sea la determinante para cometer
el delito”. (STS 2446/2015)

Es decir, para este tribunal actuar movido por sentimientos ideológicos o racistas, etc.,
representa un modo peor de actuar. Estos son motivos que, en primer lugar, se evalúan como

4 Tanto las teorías mecanicistas como las cognitivas evaluativas han sido objeto de numerosas críticas. Para una
reconstrucción de ellas, véase, por ejemplo, GONZÁLEZ LAGIER, supra nota 2.
5 En otro lugar he sostenido que ambas teorías son necesarias para resolver los casos de manera adecuada. Estas trabajan en

diferentes niveles y por eso no son teorías rivales (“Impulsos y razones en derecho penal”, en Doxa, 39, 2016, pp. 289-
304). Sin embargo, en el derecho penal no se ha intentado fundamentar mínimamente la elección de una u otra tesis.

12
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

inadecuados y, en segundo lugar, si determinan la conducta el agente es alguien que merece más
reproche que otra persona que mata sin esa razón. Estas son razones vinculadas de manera directa
a las teorías cognitivo-evaluativas.

Por otro lado, el mismo tribunal aplica la eximente de miedo insuperable (art. 20.6, CP
español) al dueño de un estanco que se despierta por el ruido que ocasiona la rotura del portón de
su local donde dos individuos lo habían arrancado utilizando un vehículo. El hombre, Norberto
León, que dormía con su esposa, su bebé y su madre en el piso de arriba, se despierta y busca una
escopeta que tenía y efectúa dos disparos. Como resultado, ocasiona la muerte de una de ellas y
hiere a otra. Afirma:

“… los dos médicos forenses afirman que el informado actuó en estado de


ansiedad extrema (como alteración psíquica; trastorno mental transitorio),
manifestado como miedo insuperable, con grave alteración total de las bases
psicobiológicas de la imputabilidad (funciones cognitiva y volitiva) en relación
directa de tal estado con la naturaleza del delito”.

Vale la pena resaltar que en este caso, a diferencia de lo que ocurrió con el homicidio por
motivos ideológicos, se evalúa el estado de la emoción por parte de peritos.

La sentencia continúa afirmando que la aplicación de la eximente depende de varios


requisitos. Estos son:

a) la presencia de un mal que coloque al sujeto en una situación de temor invencible


determinante de la anulación de la voluntad del sujeto; b) que dicho miedo esté
inspirado en un hecho efectivo, real y acreditado; incluso inminente; c) que el
miedo sea insuperable, esto es, invencible, en el sentido de que no sea controlable o
dominable por el común de las personas con pautas generales de los hombres,
huyendo de las situaciones extremas relativas a los casos de sujetos valerosos o
temerarios y de personas miedosas o pusilánimes; y d) que el miedo ha de ser el
único móvil de la acción (cfr. STS n.º 86/2015 de 25 de febrero; n.º 35/2015 de
29 de enero; 1046/2011 de 6 de octubre).

Para el tribunal lo que determina la aplicación de la eximente es que no se le puede exigir al


agente más de lo que hizo. A pesar de que el código penal sólo afirma que la eximente se aplicará

13
MANRIQUE (2017) “Emociones y derecho penal”, pp. 10-16

“al que obre impulsado por miedo insuperable”, y en este sentido parece comprometerse con la
idea de que quien actúa en ese estado no posee control por la intensidad de la emoción (teorías
mecanicistas), la jurisprudencia ha añadido otros requisitos que se refieren más a la razonabilidad
que manifiesta la expresión de la emoción que al grado de intensidad. Es decir, la jurisprudencia
añade requisitos que tienen que ver con las teorías cognitivo-evaluativas para evitar que se exculpe
el comportamiento de personas que actúan de manera cobarde. 6

Algo similar sucede en el código penal argentino con los casos de emoción violenta. El art.
81 establece: “1º) Se impondrá reclusión de tres a seis años…: a) al que matare a otro,
encontrándose en un estado de emoción violenta y que las circunstancias hicieren excusable”.

Conforme a la redacción del artículo vemos que hay dos condiciones centrales: i) que la
emoción sea violenta y ii) que las circunstancias la hagan excusable. El primer requisito refleja la
idea de que cualquier emoción puede contar como excusable (ira, odio, temor, etc.); sin
embargo, ella debe poseer determinado grado de intensidad. Este rasgo de ‘fuerza’ o ‘violencia’ es
típico de las concepciones mecanicistas: si no existe un cierto control mínimo, la conducta del
agente no puede ser reprochada de manera completa. Así, en general se asume que:

“La capacidad de reflexión del agente debe haber quedado tan menguada, que no
le permita la elección de una conducta distinta con la misma facilidad que en
supuestos normales, en virtud de la disminución de los frenos inhibitorios”. 7

De manera similar el Tribunal Supremo de Córdoba (Argentina) en el caso afirma que la


razón de la atenuante es la menor culpabilidad del agente ya que “se ha visto arrastrado al delito
por una lesión que ha sufrido en sus sentimientos” (“Salvetti”, sentencia del 5 de mayo de 2015,
n.° 145).

El segundo requisito, por otro lado, exige ciertas condiciones necesarias para poder
catalogar como “excusable” la conducta emocional. La situación tiene que ser de tal magnitud que,
en general, provocaría el mismo resultado en cualquier persona en su misma situación. Algunas de
las condiciones para advertir si la situación es excusable requiere: que haya una causa provocadora

6 No discutiré aquí sobre la autoridad que posee el tribunal para añadir exigencias que no se encuentran en el código penal.
7 D’ALESSIO (dir.), Código Penal comentado, Buenos Aires, La Ley, 2004, p. 25.

14
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

(ya sea real o imaginaria); que el agente no haya provocado su estado; que la respuesta sea
inmediata (actualidad de la emoción).8

En el mismo sentido, el Tribunal Supremo de Córdoba, siguiendo lo establecido por


Ricardo NÚÑEZ, afirma:

“Además, se ha advertido que para que se configure la excusabilidad del estado


emocional con arreglo a las circunstancias en las cuales se ha producido, resulta
menester que éstas justifiquen el motivo y la causa por los que el autor se ha
emocionado en el grado en que lo estuvo, lo que no constituye un juicio de hecho
sino un juicio de derecho…”

En síntesis, si reacciono de modo violento ante una provocación trivial mi conducta no


estará excusada aunque yo sea una persona muy iracunda y mi emoción haya sido violenta. En
estos casos necesitamos recurrir a las teorías evaluativas de la emoción para poder juzgar si la
evaluación que el agente hizo era razonable o irrazonable.

IV. Balance

A lo largo de este comentario mostré de qué manera las teorías tradicionales sobre las
emociones se vinculan con el derecho penal. El objetivo central fue resaltar la falta de atención
que, en general, ha recibido el tema de las emociones en la dogmática penal continental.

Para concluir resaltaré dos consecuencias de la manera en que las emociones intervienen en
la atribución de responsabilidad penal. En primer lugar, como se dijo anteriormente, las teorías de
las emociones han sido consideradas como teorías rivales. Si esto fuera así, no podrían utilizarse
ambas dado que aceptar una es incompatible con adoptar la otra. Si asumimos una teoría
mecanicista, lo importante es la intensidad de la emoción y la pérdida de control que supone para
el individuo que actúa bajo su influencia. El problema de ello es que no se puede distinguir entre
tipos de emociones y tampoco se puede diferenciar la conducta que escapa completamente del
control de una persona (inimputable) de la que actúa bajo una emoción (excusa). Por otra parte, si
asumimos una teoría cognitivo-evaluativa donde es posible distinguir emociones razonables de
irrazonables nos comprometemos con cierto perfeccionismo moral (dado que alguien decide
cuáles son las emociones que los agentes deben tener) y perdemos la conexión con las emociones

8 D’ALESSIO, supra nota 7, pp. 26-27.

15
MANRIQUE (2017) “Emociones y derecho penal”, pp. 10-16

como determinantes de ciertas conductas. Más allá de si contamos con una respuesta a estos
problemas es importante destacar que el problema en sí mismo sólo ha sido esporádicamente
analizado por los juristas continentales.

En segundo lugar, las emociones configuran nuestra manera de ser (e. g., celosos,
rencorosos, altruistas, etc.) e intervienen en la determinación de nuestra conducta. Por ello, las
emociones son inseparables del carácter de los individuos. ¿De qué modo esta conexión afecta a
nuestra concepción de la responsabilidad penal? En ocasiones, evaluamos la conducta bajo
estándares de carácter de los individuos. Por ejemplo, decidimos aplicar la excusa de miedo
insuperable si el sujeto no fue cobarde; no aplicamos la atenuante de emoción violenta si el agente
es un iracundo que reacciona frente a ‘provocaciones’ triviales; aplicamos la agravante del
homicidio cuando el sujeto manifestó su crueldad, odio, etc. Es decir, no alcanza con que un
sujeto realice una conducta sino que también es importante la razón por la cual actúa del modo en
que lo hizo.9 Por consiguiente, es importante no cerrar los ojos frente a este fenómeno y tratar de
establecer sobre qué rasgos del carácter y sobre qué clase de característica personal se nos puede
reprochar penalmente nuestro comportamiento.

9GARDNER, Ofensas y defensas – Ensayos selectos sobre filosofía del derecho penal, Barcelona-Buenos Aires, Marcial Pons, 2012,
pp. 143 ss.

16
CARLOS S. NINO Y LA JUSTIFICACIÓN DEL CASTIGO

Prof. Dr. Jaime MALAMUD GOTI*

Fecha de recepción: 25 de mayo de 2017


Fecha de aprobación: 31 de mayo de 2017
I.

El castigo ocupó un lugar muy importante entre los temas filosóficos que entusiasmaron a
Carlos NINO.1 A través de sus artículos, sus libros y sus enconados debates, NINO fue un gran
estímulo para filósofos y penalistas teóricos. Aquí me interesa la tesis que despliega NINO para
justificar moralmente el castigo. En su esquema, esta justificación requiere de dos pasos. El
primero busca dar satisfacción al propósito utilitarista estándar de disuadir a potenciales
transgresores. El segundo persigue la finalidad de satisfacer el ideal kantiano de la justicia y ésta
yace en que el condenado padezca una pena porque y cuando lo merece y no para el beneficio de
otros. NINO exige que la imposición de una pena concreta recaiga sobre aquel que asume (léase,
consiente o asiente) este castigo.2 De esta manera, Carlos NINO intenta desbaratar tanto las
críticas anti-utilitaristas como las anti-kantianas. Respecto de las primeras, se objeta al
consecuencialismo adoptar soluciones agregativas que violan las intuiciones más elementales de
justicia. Dicho sin mayor rigor, en su afán por lograr el mejor estado de cosas para los más, los
utilitaristas están dispuestos a sacrificar a los menos. Están dispuestos, como sabemos, a llegar a
castigar a un inocente si esto desanima a un número suficientemente amplio de potenciales
transgresores. No basta esta ventaja social —dicen los opositores al utilitarismo— si es a costa de
violar principios básicos de justicia distributiva. Los antikantianos alegan, por el contrario, que el
hecho de que el castigo sirva al alto principio de darle su merecido a los que transgreden nuestras
normas porque es un imperativo incondicional de justicia —sin más—, es insuficiente para
justificar una institución social en general y, con mayor razón, una institución social diseñada para
imponer sufrimientos. El valor intrínseco de la justicia responde a ciertas concepciones metafísicas

* Doctor en Derecho (UBA). Miembro del Consejo Académico de la Universidad de San Andrés. Contacto:
jemalamud@gmail.com.
1
Ver Los límites de la responsabilidad penal: Una teoría liberal del delito, 1980, Buenos Aires, Astrea, pp. 197-269; Ética y
derechos humanos: Un ensayo de fundamentación, 2.ª ed., 1989, Buenos Aires, Astrea, pp. 273 ss.; y Radical Evil On Trial,
1996, Yale, pp. 135-48.
2 Los límites de la responsabilidad penal: Una teoría liberal del delito, supra nota 1.

17
MALAMUD GOTI (2017) “Carlos S. Nino y la justificación del castigo”, pp. 17-27

que no pueden legitimar que armemos cepos, cadalsos y construyamos cárceles. No basta,
entonces, la justicia por la justicia en sí —agregan los anti-kantianos—, sino que es preciso
demostrar también la ventaja social de sustentarla. Yo intento demostrar que, en su afán por
superar ambas críticas, la tesis de Carlos NINO pone en peligro el respeto kantiano por el
individuo, la fe utilitarista en la conveniencia de la práctica de castigar, o ambas cosas a la vez.

Si bien es cierto que la tesis de NINO ha despertado sólo un limitado entusiasmo en la


Argentina, esto se debe, según creo, a las malas razones que fincan en el sectarismo de los
penalistas latinoamericanos en general —y argentinos en especial—, acostumbrados a las
oscuridades de la tradición dogmática. No es llamativo así que, en el exterior, algunos filósofos
analistas liberales como es el caso de SCANLON3 hayan aplaudido la propuesta de NINO.

Para que su tesis cumpla con el ideal utilitarista, Carlos NINO piensa que el efecto disuasivo
de las condenas justifica la práctica general de castigar. Sin embargo, para la puesta en
funcionamiento de la institución a través de la condena de alguien de carne y hueso, NINO exige
que este haya asumido este castigo. Con independencia de la cohesión de la teoría de NINO, si
verdadera, la idea es muy buena desde cierto punto de vista e insuficiente desde otro. La tesis no
podría ser mejor si se parte de la premisa de que, asumido por el reo, el castigo no presenta
ninguno de los problemas ya tradicionales de la legitimidad de castigar. Esto es así ya que no
consideraríamos ilegítima ninguna consecuencia legal a la que hayamos consentido como agentes
capaces e informados. Esto, naturalmente, con excepción de aquellas circunstancias en las que
justificamos el paternalismo porque la libertad individual aparece negándose a sí misma cuando,
por ejemplo, nos vendemos como esclavos.

Pero la idea central no parece convincente desde otra perspectiva si se advierte que el gran
esfuerzo de NINO se orienta a reemplazar la noción de culpabilidad —entendida como inculpación
o reproche del autor o su acto— por la del consentimiento a ser castigado. La idea de NINO priva
a las instituciones penales del ingrediente que las hace atractivas. En efecto, Carlos NINO complica
considerablemente el panorama por renegar de la noción de inculpación sobre la base de que
presupone valorar nuestro carácter y que implica institucionalizar el perfeccionismo ético. 4 El

3Ver SCANLON, “Punishment and the Rule of Law”, en The Difficulty of Tolerance, Cambridge, 2003, pp. 219-233.
4La inculpación, afirma NINO, está basada excesivamente en la subjetividad del autor, esto es, la actitud reactiva del que
culpa a otro. Ver NINO, Radical Evil On Trial, supra nota 1, pp. 131-137. Basado en la inculpación (blame), el

18
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

esfuerzo de NINO dista de ser feliz porque, como veremos, inculpar y reprochar son más que
caros a nuestras prácticas sociales, son esenciales a estas. Intento ocuparme de esto sólo
brevemente al final de este también sucinto artículo.

Aquí, mis críticas están centradas en el doble orden de justificaciones que Carlos NINO
defiende y en su noción de la asunción de la pena como condición necesaria para justificar su
adjudicación. En lo esencial, dejo de lado otros límites que NINO impone al castigo legítimo y que
se refieren a la clase de hechos que el Estado puede moralmente castigar y a las penas permisibles.
En punto a esta última cuestión, NINO (con buen sentido) niega la legitimidad del castigo con fines
perfeccionistas (esto se refiere al castigo de quienes se apartan de cierto ideal de excelencia moral)
y rechaza la pena de muerte.

II.

De la misma manera en que lo hicieran RAWLS en su etapa utilitarista5 y HART,6 Carlos


NINO basa su tesis, como he dicho, en un doble orden de consideraciones. Una cosa es justificar
una práctica social y otra muy diferente es establecer quién debe ser su destinatario. Así como
aprobamos la práctica del saludo matinal por razones de cortesía, objetamos, también por
cuestiones de cortesía, que éste tenga lugar más de diez veces en el mismo día y a la misma
persona. La práctica, de esta manera, debe ser ejecutada respecto de la persona y en la medida
correcta. La diferencia con RAWLS —aunque no respecto de HART— yace en una cuestión
importante. Mientras RAWLS apunta a justificar con una tesis consecuencialista tanto la práctica
general del castigo como el criterio de adjudicación, 7 NINO apela, como lo he adelantado, a
razones de diferente raigambre filosófica en uno y otro nivel. Esto complica las cosas.

Para Carlos NINO, la justificación del castigo yace en que, en un primer nivel, N1, la
práctica general debe resultar un medio eficaz para disuadir a potenciales agentes de realizar
aquella conducta que motiva la condena. En cuanto al criterio de adjudicación, es necesario, en un
segundo nivel N2, que el agente haya transgredido una norma penal de modo tal que, conforme a
algún criterio corriente, es correcto afirmar que ha asumido (o consentido) el castigo que le

retribucionismo no puede evitar dirigirse al carácter del agente y, por lo tanto, cae en el perfeccionismo moral que todo
liberal debe rechazar (ÍDEM, pp. 140-141).
5 Ver RAWLS, Two Concepts of Rules, Collected Papers, Harvard, 1999.
6 HART, Punishment and Responsibility, Oxford, 1969, pp. 1-27.
7 Me refiero a un RAWLS bastante temprano. Ver RAWLS, supra nota 5, pp. 20 ss.

19
MALAMUD GOTI (2017) “Carlos S. Nino y la justificación del castigo”, pp. 17-27

imponemos.8 La justificación, en N1, se origina en la noción de que no basta con autorizar el


castigo de Gómez por matar a otro sino que, primero, debemos dar cuenta de por qué es
moralmente aprobable que exista esta curiosa institución dedicada a imponer un sufrimiento a
cierta clase de personas y a la que Gómez pertenece. Debemos, con otras palabras, empezar por
justificar el castigo en general para hacerlo luego, en concreto, respecto de alguien. Con relación
a la primera cuestión, general, NINO se apoya, en el nivel N1, en las consecuencias disuasorias del
castigo. En el segundo nivel, N2, el criterio filosófico es diferente.9 La justificación del castigo de
alguien en particular se basa en un principio que distingue al agente de otros individuos y este es,
según la tesis de NINO, que este agente haya aceptado ser castigado, que haya asumido este
castigo. Porque ha asumido su castigo, el sufrimiento que le hacemos padecer al delincuente no
rebaja su estatura a la de un mero medio para satisfacer los intereses de otros; no viola su
dignidad. La justificación de la institución en N1 se basa en una idea consecuencialista y por
consiguiente agregativa (le hacemos mal a alguien por el bien de otros) mientras que el criterio de
adjudicación en N2 es deontológico y esto nos autoriza, en teoría al menos, a ignorar las
consecuencias de la condena.

Esta construcción trae consigo problemas insuperables. No veo la manera en que pueda
resultar plausible justificar el castigo de alguien concreto en N2 sin justificar este mismo castigo
también en N1. No veo cómo puede ser correcto autorizar el castigo de alguien concreto sin
autorizar antes la práctica general. Si esto es así, está claro, entonces, que no se debe castigar a
Gómez sin establecer primero que su castigo contribuye a evitar que otros repitan lo que él hizo.
Es evidente que no hay criterio distributivo en N2 que no afecte el funcionamiento del castigo
como método disuasivo en N1.10 Por ejemplo, cuanto más restrictiva resulte la interpretación de
la responsabilidad en N2 —cuanto menos reos terminen en la cárcel por hacer H— más débiles
serán las razones para justificar la institución del castigo respecto de H en N1. Los tribunales
decidirán, en N2, absolver a ciertos agentes sobre la base de que éstos no han asumido su propio
castigo por sus limitaciones psicológicas, culturales o económicas. Los tribunales pueden sostener
en un momento, por ejemplo, que los agentes A y A’ no han aceptado su castigo porque sus bajos
ingresos (menos de $ 200 mensuales) les impiden a ambos asumir ser condenados por el hurto de
alimentos: porque, por ejemplo, la satisfacción de sus propias necesidades los han compelido a
delinquir. Aplicado en N2, este criterio excusante puede llegar a tornar ineficaz el castigo en N1:

8 Ver Ética y derechos humanos, supra nota 1, pp. 291 ss. y, más recientemente, “Radical Evil On Trial”, supra nota 1.
9 Ver Los límites de la responsabilidad penal, supra nota 1.
10 RAWLS, supra nota 5.

20
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

una cantidad insuficiente de condenas por hurto de alimentos hará perder eficacia intimidatoria a
la práctica general ya que la población supondrá, y con razón, que es altamente improbable
terminar castigado por hurtar latas en supermercados. Supongamos ahora que, en N2, nuevas
consideraciones relativas a la asunción del castigo vuelven aun más restrictivo el criterio punitivo
de los tribunales. Que ahora, para imponerle un castigo a Gómez, es necesario que éste obtenga
un ingreso superior a $ 1.000, que también haya cumplido cierto ciclo educativo que le permita
discernir entre el bien y el mal, lo leal y lo ilegal, etc. Esto podrá parecernos muy justo en N2
pero, al debilitar aun más la utilidad de la práctica general del castigo, resultará injusto en N1 por
desbaratar la eficacia requerida para justificar el castigo en este primer nivel. El contrasentido de
este doble proceso evaluativo es que, cuanto menor sea el número de agentes condenados, menor
será el efecto intimidatorio del castigo hasta el punto en el cual el castigo de alguien podrá reunir
todos los requisitos correspondientes a N2 (realización de H y aceptación del castigo por parte del
agente) pero desautorizar la práctica en N1 porque el castigo de Gómez ha pasado a ser solamente
un caso aislado y, como tal, insuficiente para disuadir a nadie. La situación inversa también es
relevante. Supongamos que los tribunales adoptan criterios muy amplios relativos a lo que es
asumir el castigo y que esto conduce a un aumento en las condenas. Ahora, no importa cuán bajos
sean los ingresos del agente para establecer que asumiera ser castigado por hacerse de tres latas de
sardinas. La combinación del monto del castigo y la frecuencia de su imposición en N2 puede
exceder la exigencia de la práctica en N1, esto es, su carácter disuasorio. Quiero decir que, por
más que asuman su castigo los reos no hace falta, por razones disuasivas, condenar a cuarenta
candidatos a cadena perpetua, sino que bastaría con castigar a veinte y por cinco años.

No queda claro cuál sería la receta para que los jueces eviten desacreditar completamente la
práctica general en N1 o la adjudicación en N2. Los jueces pueden decidir ignorar la cuestión de la
justificación general correspondiente a N1 y, de esta manera, actuar de una forma que conspira
contra la justificación de la práctica general. O, a la inversa, pueden condenar severamente a
numerosos agentes en N2 de modo tal que muchas de las condenas resulten sobreabundantes
respecto de la justificación en N1.

El dilema radica en que las razones en N1 y N2 no sólo no son complementarias sino que se
contradicen entre sí. Una cosa es que, al condenar, el tribunal considere la asunción del castigo
por parte del agente y otra diferente es que tenga en cuenta cuestiones vinculadas a la eficacia de
este castigo. La consideración de ambas cuestiones a la vez resulta imposible sin violar cierta base
deontológica que NINO considera fundamental. Por esto me refiero a la injusticia evidente de

21
MALAMUD GOTI (2017) “Carlos S. Nino y la justificación del castigo”, pp. 17-27

regular el criterio acerca de la asunción del castigo en N2 sobre la base de lo que está ocurriendo
con la práctica general en N1.

Si lo que dije hasta aquí es acertado, el doble orden de la justificación del castigo resultará
por lo menos superfluo. En el primer caso —aquel en que los jueces ignoran lo que sucede en
N1— los tribunales aplicarán criterios deontológicos con total prescindencia de la cuestión central
de si el castigo está justificado en general en N1. En el segundo caso, los jueces castigarán
conforme a la utilidad general del castigo en N1 para lo cual dejarán de lado toda restricción
deontológica originada en N2. De esta manera, NINO no logra que el castigo satisfaga las
exigencias disuasivas que demandan los utilitaristas ni el respeto por la dignidad del individuo que
exigen los kantianos. El cálculo utilitarista estará siempre presente en detrimento de la dignidad
del individuo o, al revés, la dignidad del individuo impedirá que las condenas sean justificables por
su utilidad.

III.

Me ocupo aquí de la teoría de NINO con relación a ciertos crímenes, los llamados crímenes
de Estado. Carlos NINO quiso que su tesis valiera para todos los delitos, lo que incluye a los
crímenes desde (y por) el Estado y que, a mi modo de ver, resultan de especial interés. 11 Lo que
hace que las violaciones sistemáticas de derechos humanos por parte de agentes del Estado sean
especialmente interesantes es que ponen en crisis las teorías estándares del castigo, tanto kantianas
como consecuencialistas.12 Esto es así, en primer lugar, porque el gran número de perpetradores
involucrados y de sus víctimas ponen en tela de juicio cuestiones que acostumbrábamos a dar por
sentado cuando hablábamos de castigar.13 Por esto me refiero a la legitimidad de la ley penal y a la
credibilidad de las instituciones y, con estas, a los presupuestos básicos del retribucionismo y el
utilitarismo. El retribucionismo tiene sentido si —y sólo si— primero, existe un castigo justo
para cada quien y, segundo, si este castigo se origina en una ley del estado cuya legitimidad
aceptamos, al menos prima facie.

Con respecto al utilitarismo cabe decir, en cambio, que, como los crímenes de Estado
suelen estar vinculados a ideales políticos, religiosos y étnicos por parte de perpetradores

11 Ver Radical Evil, supra nota 1, capítulo 4.


12 Ver Radical Evil, supra nota 1, capítulo 4.
13 Ver MALAMUD GOTI, Game Without End: State Terror and the Politics of Justice, Oklahoma, 1996, pp. 8-27.

22
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

organizados —y, con frecuencia, de sus víctimas también— no se puede evitar preguntar si la
función disuasiva del castigo no es sólo, en el mejor de los casos, una expresión de deseos y, en el
peor, una muestra de hipocresía. Como es dable notar, sólo podemos contar con los efectos
disuasivos del castigo si los incentivos en contra de transgredir una norma penal pesan más que
aquellos que invitan a violarla. En este caso, la inmediata aprobación de matar, torturar y
secuestrar por parte de camaradas y superiores resultará casi siempre más poderosa que la futura y
eventual reprobación y condena por parte de un segmento abstracto de la población (y que, dicho
sea de paso, está infestado de aquellos a quienes el reo considera sus enemigos).14

A pesar de lo que acabo de apuntar, Carlos NINO no da el brazo a torcer. De acuerdo con su
concepción, también estos criminales asumen el castigo que cae sobre sus cabezas. 15 Aquí es más
claro que nunca que asumir el castigo quiere decir algo diferente de desear ser castigado. Es más
que obvio que —en el sentido habitual— el delincuente no desea ser castigado sino, más vale, lo
contrario: la inmensa mayoría de quienes delinquen anhelan no ser nunca aprehendidos ni
castigados y esto es aun más patente cuando los transgresores ven apoyada su acción por una
ideología, por un segmento sustancial de la población o, como es habitual, por ambos a la vez.
Para evitar equívocos, Carlos NINO aclara entonces que el consentimiento al que se refiere no
expresa una volición del agente sino que tiene un carácter normativo: al actuar, el agente asume o
acepta haber atraído para sí las consecuencias legales de su acción. 16 Esta es, si se quiere, una
aceptación filosófica —en lugar de psicológica aunque ignoro el significado de esta última
acepción—. Aunque sea sólo de manera tácita, dice NINO, el trasgresor acepta las consecuencias
normativas de una ley justa cuya existencia conoce. 17 De esta manera, el delincuente es como el
jugador18 que consiente perder el dinero de su apuesta.

Es claro que lo último presenta más de un problema porque las razones por las cuales la
responsabilidad del jugador no despierta objeciones es la amplitud de la serie de elecciones que
culminan con la pérdida de la apuesta. El jugador no sólo escoge el número con cada apuesta sino
que elige también jugar. Nuestro acuerdo sobre su consentimiento se volvería más dudoso si el
jugador hubiera elegido un número para su apuesta pero sólo después de haberse visto

14 Desarrollé este punto más en detalle en La justicia después del terror, De La Flor, 2000, pp. 213 ss., y supra nota 13,
Introducción.
15
Radical Evil on Trial, supra nota 1.
16 NINO, Ética y derechos humanos, supra nota 1, pp. 454 ss., y Radical Evil On Trial, supra nota 1.
17 Radical Evil On Trial, supra nota 1, p. 143.
18 La alusión expresa aparece en Los límites de la responsabilidad penal. Una teoría liberal del delito, supra nota 1, p. 231.

23
MALAMUD GOTI (2017) “Carlos S. Nino y la justificación del castigo”, pp. 17-27

coercionado —más allá de sus compulsiones psicológicas— a jugar en un casino. Con este
antecedente, la decisión de apostarle a tal o cual número que decidió la pérdida de la apuesta pudo
ser irrelevante. Este caso es más parecido al de los residentes de un país con relación a la
legislación penal. Muchos de los habitantes de cualquier país disienten respecto de determinadas
reglas penales aun cuando sus legisladores hubieran sido escrupulosamente respetuosos de las
preferencias, deseos e intereses de cada etnia, grupo y habitante. Esto, como bien sabemos, tiene
un límite impuesto por la convivencia y que exige imponer coercitivamente actividades tan
críticas como lo es cierta instrucción escolar, la contribución al gasto público a través de
impuestos y la prestación de ciertos servicios como el militar. Además de cuestiones prudenciales,
las objeciones se originan en criterios religiosos, morales y políticos. No hay un estado en el cual
los ciudadanos no objeten la criminalización de ciertas conductas por la más amplia variedad de
razones. Más aun, hay siempre situaciones en las cuales ciertos agentes creen que tienen el
derecho (y hasta un deber auto-impuesto) de transgredir la ley penal. Esto transforma la situación
normativa de cada objetor en algo más cercano a la responsabilidad que surge de evadirse de la
defensa común en una guerra, que aquella que padece el jugador que ha perdido en la ruleta.

De acuerdo con ciertos sistemas políticos, terminan por servir en las filas del ejército
quienes son seleccionados por sorteo. En situaciones como ésta, resulta indiferente que cada
candidato escoja él o ella su propio número para el sorteo o que lo haga algún agente del propio
gobierno. Si consideramos justificable el procedimiento, es porque la imposición de ingresar en el
ejército se origina, en general, en razones aceptables de necesidad política y, en particular, en la
imparcialidad del procedimiento de adjudicación. Una vez justificada la obligación política de
defender al país, lo único que podremos objetar es que el criterio de adjudicación resulte
arbitrario, discriminatorio o ambas cosas a la vez. Objetaríamos, por ejemplo, la inclusión de
candidatos mayores de 80 y menores de 12. En especial, impugnaríamos el sistema si descansa en
el criterio personal de un general. No discreparíamos, en cambio, de un sistema que consistiese en
sortear entre quienes nos parecen candidatos razonables. Esto último, con independencia, como
he dicho, de que el conscripto haya elegido o no el número de sorteo que lo identifica.

De esta manera, hay diferencias fundamentales entre ser sorteado para pelear por mi país y
perder dinero en la ruleta. Para justificar lo último, basta con no ser perfeccionista ni abrazar
cierto paternalismo extremo. Para justificar lo primero es preciso apelar a criterios de legitimidad
política relativos al derecho del Estado de defenderse y a los medios que éste escoge para hacerlo.
Nadie puede decir que es legítimo coercionar a ciertos ciudadanos a pelear por su país porque, al

24
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

elegir el número que signaría su suerte, éstos asumieron ir a la guerra. Nadie diría tampoco que el
miserable prisionero de los piratas que elige caminar hasta el final de la planchada para caer al agua
infestada de tiburones ha asumido la consecuencia de su conducta. Afirmar lo contrario implica,
como creo que lo hace NINO a lo largo de su tesis, confundir elegir y asumir.

Pensamos con frecuencia que el ideal de la libertad sólo se ve plenamente satisfecho cuando,
además de adoptar una de las opciones que nos ofrece algún menú, estamos también en
condiciones de elegir, entre varios, el menú mismo.19 Aunque trivial, es también cierto que
resulta imposible satisfacer la última exigencia plenamente. Entre aquellas situaciones en las que
elegimos algún curso de acción, algunas reconocen causas precedentes y que han quedado fuera de
nuestro alcance, lo que colocaría a la elección más allá del terreno de lo que nos es atribuible. Esto
último es así porque, entre otras cosas, hay causas que preceden a nuestra propia existencia. 20
Pero esto no quiere decir que resulten irrelevantes las elecciones anteriores a las del acto que nos
hace responsables. Son relevantes al menos, algunas elecciones anteriores, y esto oscurece más
aun la noción de asumir el hecho criminal como criterio de adjudicación de responsabilidad.

Todas estas consideraciones hacen visible que, por rehuirle a la noción de condenar o
reprochar a alguien por un hecho criminal, Carlos NINO se ha metido en un berenjenal al adoptar
la noción sustituta de asumir un castigo. Concluyo por afirmar que esta noción de asumir es, en
líneas generales, trivial o falsa. Es trivial si asumir quiere decir lo mismo que la mera voluntad de
actuar. Esto sería lo mismo que decir que asumimos caminar por la planchada para morir
fagocitados por los tiburones en lugar de ser fusilados en el acto. La noción de asumir es en
cambio falsa si intentamos añadirle algún contenido específico como lo es un deseo, disposición o
actitud mental.

Esto se vuelve muy visible respecto de los crímenes de Estado porque nadie podría sostener
que, en la Alemania nazi, la Argentina de los años setenta o en Chile de Pinochet los
perpetradores hubiesen aprobado de algún modo el sistema legal e institucional que habría de
condenarlos. De esta manera, si la asunción o aceptación carecen de contenido, el sistema de
NINO sólo podría aspirar a sostenerse a partir de cierta noción de obligación política que
equiparase la asunción del castigo a la aceptación —por alguien que no es un voluntario— de

19 MEIR DAN-COHEN, Harmful Thoughts: Essays on Law, Self, and Morality, Princeton, 2002.
20 Ver el cuidadoso examen de S.L. HURLEY, Justice, Luck and Knowledge, Harvard, 2003, pp. 15-80.

25
MALAMUD GOTI (2017) “Carlos S. Nino y la justificación del castigo”, pp. 17-27

prestar servicio militar en épocas de guerra. Si no imposible, esta empresa cuyo propósito inicial
fue evitar las nociones de inculpación y de reproche, me parece a lo sumo improbable.

IV.

En forma muy breve explico ahora la razón por la cual me parece una mala idea deshacerse
de las nociones de inculpación y reproche. Culpar a alguien —o reprocharle algo que éste ha
hecho— es sancionar una explicación mono-causal sobre la historia porque la inculpación es, en
esencia, simplificadora. El consenso acerca de que “tú tienes la culpa de lo que me está
sucediendo” o “yo soy culpable de que estés como estás” sugiere que resulta innecesario una mayor
explicación. Como lo he defendido con cierto detalle en otro lugar:21 inculpar nos dice no sólo
quién produjo el estado de cosas en cuestión sino que excluye también la relevancia de otras
posibles causas contribuyentes. Aceptada la inculpación, la causa eficiente ha quedado al
descubierto, la acción del agente culpable es —de acuerdo con el mecanismo inculpador— la
causa de lo que te sucede, de tu situación y de las emociones que abrigas. Tú eres la víctima y yo
el victimario. Te has visto envuelto en esta situación que generaron la acción culpable y sus
consecuencias. Este es el resultado de mi acción culpable: el hecho de que hoy sufras las
consecuencias de un acto injusto que te ha colocado en situación de desventaja. 22

De una manera general, cuando la asignación de culpa es compartida por cierto número de
personas, ésta sanciona la versión oficial de aquellos hechos que consideramos criminales. Lo que
la tesis de Carlos NINO niega es que la inculpación institucionalizada a través del castigo criminal
le adscriba un particular significado a los sucesos pasados y reúna un amplio consenso acerca de su
relevancia moral. Supongo que esto también comporta un paso crucial para lograr un objetivo más
amplio. Este es el de promover una comunidad más cohesionada y también la conciencia general

21 MALAMUD GOTI, “Rethinking Punishment and Luck”, en Symposium: Twenty Five Years of George P. Fletcher’s Rethinking
Criminal Law, Tulsa Law Review, vol. 39, 2004, pp. 861-873.
22
No puedo examinar aquí como querría qué es esta situación que llamo “desventaja” y que juega un rol central en la
justificación del castigo. Intento hacerlo en “Emma Zunz”. Ver MALAMUD GOTI, “Emma Zunz, sentimientos y castigo”, en
NDP, 2002/A, pp. 107-121; también en “Equality, Punishment and Self-Respect”, en Buffalo Criminal Law Review, vol. 5,
2002, pp. 497-508.

26
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

de los derechos y responsabilidades ciudadanos. Es un paso, en última instancia, en el desarrollo


de una comunidad integrada y pluralista.23

Una palabra final: las objeciones que he articulado respecto de la justificación moral del
castigo que patrocina Carlos NINO no le restan a su tesis el mérito más alto al que puede aspirar.
Este mérito es haber provocado un debate que mejora no sólo la comprensión del tema sino
también el más genuino deseo de pensar.

23Desarrollo la tesis correspondiente en un reciente artículo publicado en Nueva Doctrina Penal: “Sobre lo bueno y lo malo
de inculpar y de vernos como víctimas”, NDP, 2005-B.

27
Artículos

DE LA RELACIÓN ENTRE DERECHO, MORAL Y PUNIBILIDAD

Prof. Dr. Andreas HOYER*

Fecha de recepción: 18 de noviembre de 2016


Fecha de aprobación: 22 de febrero de 2017

Resumen
Conforme a la fórmula de Radbruch, en caso de haber un conflicto entre la seguridad jurídica y la
justicia, la seguridad jurídica merece, en general, la prioridad, salvo que la contradicción del
derecho positivo con la justicia alcance una magnitud tan insoportable que la ley tenga que
retroceder ante la justicia, como derecho incorrecto. Pero, especialmente para las leyes penales
rige el principio “nulla poena sine lege”, según el cual la punibilidad de un hecho tiene que estar
establecida legalmente antes de que el hecho sea cometido. Como consecuencia de este principio,
al derecho penal positivo le corresponde una prioridad frente a la justicia, aun más estricta que la
que rige para el resto del derecho positivo. Por ello, no solamente elementos del tipo penal
extremadamente injustos, sino también causas de justificación extremadamente injustas siguen
rigiendo, en principio, en respeto a la seguridad jurídica producida por ellos. En contra del punto
de vista de Robert ALEXY, incluso una ley penal positiva extremadamente injusta sólo puede ser
tratada como inválida, si por medio de ello no amenaza producirse una pérdida esencial en
seguridad jurídica, porque la ley penal afectada, en virtud de que exista un acatamiento y
aplicación deficitarias, de todos modos casi no sea observada socialmente y, por ello, no produzca
ningún aporte fiable en seguridad para la orientación dentro de la comunidad estatal.

Palabras clave: Fórmula de Radbruch – Derecho – Moral – Punibilidad – Nulla poena sine lege – Causas de
justificación – Derecho injusto – Seguridad jurídica

* Profesor Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y Derecho Penal Económico de la Universidad de Kiel (Institut für
Kriminalwissenschaften, Christian-Albrechts-Universität zu Kiel). Título del manuscrito original: Zum Verhältnis von Recht, Moral
und Strafbarkeit; traducción de Marcelo A. Sancinetti; revisión de Leandro A. Dias. El artículo en su lengua original
aparecerá publicado en el Libro de Homenaje a Robert Alexy. Contacto: ahoyer@law.uni-kiel.de.

28
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Title: On the Relationship between Law, Morals and Punishability

Abstract
According to Radbruch’s formula, the conflict between justice and the legal certainty should be
solved in favour of the positive law, except for cases where the discrepancy between the positive
law and justice reaches a level so unbearable that the law has to make way for justice because it has
to be considered erroneous law. However, the ‘nulla poena sine lege’ principle applies in
particular to criminal laws. According to this principle, the punishability of and act should be
legally established before the act in question. As a consequence, the positive criminal law solves
the conflict between justice and legal certainty in favour of the positive law in a more strict
manner. Thus, not only extremely unjust elements of the offense, but also extremely unjust
defenses are still applicable because of the legal certainty that they produce. Against this opinion
of Robert Alexy, even an extremely unjust positive criminal law can only be considered invalid if
that result does not appear to generate an essential loss of legal certainty because the criminal law
in question it is nonetheless almost not enforced in a society, as a result of a deficient observance
and application, and, thus, does not produce any reliable contribution to the legal certainty in the
community.

Keywords: Radbruch’s formula – Law – Morals – Punishability – Nulla poena sine lege – Defenses – Unjust
law – Legal certainty

Sumario
I. El punto de vista de Alexy de la relación entre derecho penal positivo y moral; II.
Diferenciacion entre elementos del tipo y causas de justificación; III. Diferenciación entre
presupuestos positivos y negativos de la punibilidad; IV. Las normas de un, en principio,
Estado de Derecho y aquellas de un Estado de No-Derecho (injusto); V. Diferenciación según
el grado de injusticia de una norma penal; VI. Diferenciación según el grado de eficacia
social de una norma penal; VII. Resumen; VIII. Bibliografía.

I. El punto de vista de ALEXY de la relación entre derecho penal positivo y moral.

ALEXY se ha ocupado de la relación entre derecho, moral y punibilidad, en dos artículos,


con motivo de la reelaboración jurídica de los homicidios cometidos por los llamados “Centinelas
del Muro” de la frontera interna alemana, contra los así llamados “Fugitivos de la República”, de la

29
HOYER (2017) “De la relación entre derecho, moral y punibilidad”, pp. 28-42

República Democrática Alemana. Al respecto, ALEXY, en su contribución del año 19931 —la
anterior de esas dos—, analiza la “Sentencia de los centinelas del muro”, del BGH [Tribunal
Supremo Federal], del 3 de noviembre de 1992, y, además, en su contribución aparecida cuatro
años más tarde, es decir, en 1997,2 la sentencia del BGH dictada contra los miembros del Consejo
de Defensa Nacional de la RDA, del 26 de julio de 1994, así como la decisión del BVerfG
[Tribunal Constitucional Federal], del 24 de octubre de 1996.

Si bien, entretanto, la resolución jurídica de los llamados casos de los centinelas del muro ha
concluido hace mucho tiempo, ello se dio sin que a la vez hayan sido tratadas debidamente las
explicaciones generales de ALEXY “sobre la relación entre derecho, moral y punibilidad” (así reza
el subtítulo de la contribución mencionada en supra, nota 1) de ambos artículos; al menos no
desde el punto de vista de la teoría del derecho y posiblemente a largo plazo tampoco desde la
perspectiva de la práctica jurídica. Por ello, tampoco la siguiente investigación tratará nuevamente
la cuestión de cómo deberían haber sido juzgados de modo jurídicamente correcto los homicidios
cometidos en la frontera interna alemana, sino solamente la cuestión de cómo se relaciona una
“punibilidad” fundamentada o excluida por el “derecho” positivo con una “moral” cuyas normas se
hallan en contradicción sustancial con aquellas del derecho positivo.

Al respecto, considerando el art. 103, II, GG (Ley Fundamental), la relación entre derecho
penal positivo y moral no puede ser sopesada simplemente (al menos no a ciegas) según los
mismos principios con los que podría parecer adecuado evaluar la relación entre el restante
derecho positivo y la moral. Pues, según el texto del art. 103, II, GG, un hecho sólo puede ser
penado si la punibilidad estaba determinada “legalmente”, es decir, mediante un derecho positivo
escrito, antes de que fuera cometido. Aun cuando el art. 103, II, GG, en contra de su tenor
literal, fuera entendido como mero principio en el sentido de ALEXY,3 es decir, como derecho
“flexible”, abierto a ponderaciones, de ese principio se seguiría, de todos modos, que al derecho
penal positivo, en razón de que se trata de normas que fundamentan y que excluyen la

1
ALEXY, Mauerschützen – Zum Verhältnis von Recht, Moral und Strafbarkeit, Göttingen, Vandenhoeck & Ruprecht, 1993.
2
ALEXY, Der Beschluß des Bundesverfassungsgerichts zu den Tötungen an der innerdeutschen Grenze vom 24. Oktober 1996,
Hamburg, Joachim Jungius-Gesselchaft der Wissenschaften/Vandenhoeck & Ruprecht, 1997. [Nota del editor: existe
traducción castellana publicada como “Derecho injusto, retroactividad y principio de legalidad penal. La doctrina del
Tribunal Constitucional Federal alemán sobre los homicidios cometidos por los centinelas del muro de Berlín” en Doxa,
n.º 23, 2000, pp.197-230].
3 ALEXY, Theorie der Grundrechte, 5.ª ed., Berlín, Suhrkamp Verlag KG, 2006, p. 75 ss. [Nota del editor: existe traducción

castellana de la 1ª ed. publicada como Teoría de los Derechos Fundamentales, Madrid, Centro de Estudios
Constitucionales, 1993].

30
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

punibilidad, le correspondería una mayor importancia, con relación a la moral, que la que vale
para el derecho positivo referido a las demás consecuencias jurídicas. Pues una norma
constitucional que, según su tenor literal, rece tan inequívocamente y sin restricciones, no hay
respecto de disposiciones sobre otras consecuencias jurídicas que no sean de la “punibilidad” de un
hecho, de modo que aquí también habría más espacio para normas morales junto al derecho
positivo o en lugar de él.

Incluso si el art. 103, II, GG, siguiendo a ALEXY, fuera interpretado como regla con una
“cláusula de excepción” no escrita, clara y concluyentemente delineada,4 en la definición de esta
cláusula de excepción debería ser tomado en cuenta que su alcance tiene que seguir siendo más
estrecho que aquel de las restricciones a los derechos fundamentales que ya están dispuestas en el
texto de la Constitución por reservas correspondientes. Pues ALEXY considera admisible también
una excepción a la protección de la confianza concedida por el art. 103, II, GG, sólo “en
circunstancias extremas”, cuando, si no, estaría lesionado en su ámbito central “el principio
vinculado al Estado de Derecho de la justicia material”. 5

En concreto, en confrontación con el Tribunal Constitucional Federal, ALEXY propone


excluir del art. 103, II, GG, una protección estricta de la confianza, sólo bajo la condición de que
“primero, no sean respetados ni la democracia ni la división de poderes ni los derechos
fundamentales, y, segundo, bajo estas circunstancias sean creadas causas de justificación que
amparen la injusticia extrema”6 [„extremes Unrecht“].* Sólo para la constelación de casos de
excepción “de la especial causa de justificación de un Estado injusto [“Estado de No-Derecho”],
que ampare la injusticia extrema”,7 sufre una restricción el ámbito de protección del art. 103, II,
GG, restricción que permite tratar como inválida desde el inicio a esta causa de justificación, en
correspondencia con la fórmula de RADBRUCH. “En todo caso sería vulnerado el art. 103, II, GG”,
en cambio, conforme a ALEXY, si, invocandose el “principio de la justicia material”, fuera “creado

4
ALEXY, supra nota 2, p. 23.
5
ALEXY, supra nota 2, p. 25.
6
ALEXY, supra nota 2, p. 20.
* Nota del traductor: La llamada “fórmula de RADBRUCH”, que ALEXY abrevia como „extremes Unrecht ist kein Recht“ ha sido
traducida como “extrema injusticia no es derecho” (cfr. http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/2109/AD-5-
4.pdf?sequence=1 [enlace verificado el día 24 de mayo de 2017]). En alemán “salta a la vista” el juego de palabras que, en
español, no llega a aflorar. „Unrecht“ podría ser traducido también como “ilícito”; pero aun así no operaría como antónimo
de “derecho”. La fórmula más literal rezaría: “el extremo no-derecho no es derecho”. Justicia e injusticia, en sentido
estricto, se dice en alemán „Gerechtigkeit/Ungerechtigkeit“. Pero en este texto el propio autor utiliza la expresión „Unrecht“
como correspondiente a “injusticia”.
7 ALEXY, supra nota 2, p. 23.

31
HOYER (2017) “De la relación entre derecho, moral y punibilidad”, pp. 28-42

un nuevo tipo penal”8 —y su inexistencia hasta el presente en el derecho penal positivo pareciera
aun así extremadamente injusta también desde el punto de vista moral—.

Por contraposición, en lo que atañe a la (no) consideración de las causas de justificación


extremadamente injustas, se debería diferenciar evidentemente según que se trate, en esa medida,
de un derecho positivo dentro de un Estado injusto [Estado de No-Derecho] o de un Estado en el
cual rijan la democracia y el principio de división de poderes, así como los derechos
fundamentales. Pues, bajo estas condiciones, se debería poder confiar, en principio, en que
también el derecho penal positivo satisfaría las exigencias de la justicia material,9 por lo cual el art.
103, II, GG, protegería una confianza fundamentada de ese modo, aun cuando, en casos
excepcionales, se llegara alguna vez a un derecho positivo extremadamente injusto, dentro de un
sistema estatal constituido, básicamente, como Estado de derecho.

Los requisitos cualificados, bajo los cuales un derecho penal positivo extremadamente
injusto, en correspondencia con la fórmula de RADBRUCH, pueda ser tratado desde el inicio como
inválido, deberían consistir, según ello, en que, primero, en ese caso “sólo” se trate de una causa
de justificación y, segundo, que sea una tal de un Estado de No-Derecho. En tanto se trate de
otras consecuencias jurídicas que la de la punibilidad de un hecho y, por ello, el art. 103, II, GG,
con todo, no sea determinante, la fórmula de RADBRUCH, en cambio, no puede llegar a ser
aplicable, aun independientemente de estos dos requisitos cualificados y el ilícito extremo de
carácter legal pueda ser clasificado, en correspondencia con ella, como No-Derecho. En lo que
sigue serán analizados los dos requisitos cualificados ya mencionados, para una evaluación de leyes
penales según los parámetros de la fórmula de RADBRUCH en vista de su justificación sustancial.

II. Diferenciación entre elementos del tipo y causas de justificación

En forma explícita, ALEXY no ha querido adentrarse, en su contribución sobre la punibilidad


de los “centinelas del muro”, “en el profundo y discutido problema dogmático-jurídico de la
relación entre tipo y causa de justificación”,10 pero sí llegó a constatar, de todos modos, que la
“diferencia entre tipo y causa de justificación no es de naturaleza meramente técnica”, sino que,
mediante normas que fundamentan la punibilidad y que la excluyen se “expresaría con frecuencia

8 ALEXY, supra nota 2, p. 30.


9 ALEXY, supra nota 2, p. 24.
10 ALEXY, supra nota 1, p. 31.

32
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

dos principios opuestos”.11 La tesis de que la distinción entre elementos negativos del tipo y causas
de justificación “no es de naturaleza meramente técnica” tiene su representante más prominente,
por lo demás, en el BVerfG: ciertamente no en su decisión del 24 de octubre de 1996, sino ya en
su segunda sentencia sobre interrupción del embarazo,12 del 28 de mayo de 1993.

En esa decisión, el BVerfG, como se sabe, objetó que el legislador, en el año 1992,
mediante la Ley de Ayuda a las Embarazadas y a las Familias, hubiera clasificado como “no
antijurídica”, es decir, como justificada, en el § 218a, I, StGB, anterior redacción, la interrupción
de embarazo ejecutada después de un asesoramiento dado a la embarazada, a su petición, por un
médico, dentro de las primeras doce semanas desde la concepción, en lugar de conformarse con
que “las interrupciones de embarazos llevadas a cabo conforme al sistema del asesoramiento fueran
exceptuadas de la conminación penal por medio de una exclusión del tipo”. 13 “Debido a la
contundencia que le corresponde a una causa de justificación jurídico-penal para todo el
ordenamiento jurídico”,14 sería imposible “limitarla, en sus efectos, al derecho penal”. 15 “Si, en
cambio, las interrupciones de embarazos, bajo determinados presupuestos, son excluidas del tipo
penal, entonces eso significa, tan sólo, que ellas no están conminadas con pena […] En otros
ámbitos del ordenamiento jurídico, entonces, podrán ser dictadas regulaciones autónomas que
partan de la base, en ese campo, de la antijuridicidad de la interrupción del embarazo”.16

Siguiendo estas explicaciones del Tribunal Constitucional Federal, la diferencia entre un


elemento negativo del tipo —al como entretanto lo fijó el legislador en el § 218a, I, StGB, de la
nueva redacción— y una causa de justificación —como la que estaba prevista en el § 218a, I,
StGB, de la anterior redacción— reside, por tanto, en el diferente alcance de las consecuencias
jurídicas derivadas de ello en cada caso: mientras que un elemento negativo del tipo sólo se refiere
a la punibilidad eventualmente excluida por él de un tipo determinado, una causa de justificación
extiende su efecto legitimante de la conducta respectiva, en principio, hacia todo el ordenamiento
jurídico.

Si sobre esta base, a partir de aquí es aplicada la fórmula de RADBRUCH, por un lado, a una
causa de justificación (como la del § 218a, I, StGB, ant. red.), y, por otro lado, a una “mera”

11 ALEXY, supra nota 1, p. 32.


12 BVerfGE, t. 88, p. 203 ss.
13
BVerfGE, supra nota 12, p. 300.
14 BVerfGE, supra nota 12, p. 299.
15 BVerfGE, supra nota 12, p. 273.
16 BVerfGE, supra nota 12, p. 274.

33
HOYER (2017) “De la relación entre derecho, moral y punibilidad”, pp. 28-42

exclusión del tipo penal (como la del § 218a, I, StGB, en su actual red.), entonces, la causa de
justificación, debido a su abarcadora “contundencia” 17, referida a todo el ordenamiento jurídico,
ya en caso de una injusticia menos marcada por lo extremo tendría que ser víctima de la fórmula
de RADBRUCH antes que una mera exclusión del tipo penal, que tiene por consecuencia sólo una
renuncia a reacciones jurídico-penales (como las más intensas de las que se dispone en el
ordenamiento jurídico en su totalidad), pero que no puede producir una equiparación jurídica
general de la conducta respectiva con una acorde al derecho, y que, por ello, deja espacio para una
reprobación jurídica de esa conducta “en otros ámbitos del ordenamiento jurídico”.18 Por tanto,
asumiendo que una regulación como la del § 218a, I, StGB, ant. red., fuera considerada como una
injusticia extrema, en el sentido de la fórmula de RADBRUCH, entonces una mera exclusión del
tipo con contenido de regulación por lo demás idéntico, como se regula en el § 218a, I, StGB,
nueva red., no necesariamente aún, por ello, tendría que ser valorada del mismo modo. Antes
bien, desde el punto de vista de la lógica jurídica se podría defender absolutamente que un modelo
del asesoramiento que opera con una exclusión de la tipicidad recién sería extremadamente
injusto, si la atipicidad de la interrupción del embarazo ejecutada después de un asesoramiento se
extendiera hasta el comienzo de los dolores del parto, mientras que, respecto de una causa de
justificación, originaría el mismo veredicto ya un plazo de 12 semanas desde la concepción.

Pero, entretanto, contradiría la finalidad de la fórmula de RADBRUCH que una exclusión de


la punibilidad producida en el plano del tipo a pesar de la extrema injusticia de los presupuestos a
los que estuviera ligada, siempre deba mantenerse, porque, debido al art. 103, II, GG, de ningún
modo puede ser creado un nuevo tipo penal,19 mientras que una exclusión de la punibilidad
producida en el plano de la justificación, aunque ligada a requisitos que, frente a aquello, fueran
menos extremadamente injustos (en el sentido de la fórmula de RADBRUCH, pero siempre aún
suficientemente injustos), puede ser tratada desde el inicio como ineficaz y, conforme a ello,
también ser penada la conducta adecuada al tipo penal. Precisamente causa una impresión
contraria al valor, en el sentido de la fórmula de RADBRUCH, si, por un lado, es negada la
exclusión de la punibilidad dispuesta en el plano de la justificación para una conducta
extremadamente merecedora de pena, pero, por otro lado, es respetada la exclusión de la
punibilidad dispuesta en el plano del tipo para una conducta aún extremadamente merecedora de
pena.

17 BVerfGE, supra nota 12, p. 299.


18 BVerfGE, supra nota 12, p. 274.
19 Así, ALEXY, supra nota 2, p. 30.

34
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

III. Diferenciación entre presupuestos positivos y negativos de la punibilidad

Sin embargo, posiblemente sucedería esa injusticia a causa de que ya en el plano del tipo se
distinga entre presupuestos positivos y negativos de la punibilidad y, p. ej., aquel “tipo restante”
que consiste exclusivamente en elementos positivos del tipo —el cual subsiste tras la eliminación
de un elemento negativo del tipo por medio de la fórmula de RADBRUCH— sea reconocido como
eficaz y potencialmente fundante de la punibilidad. Si se considerase, dicho a modo de ejemplo,
extremadamente injusto el elemento negativo del tipo derivado del § 218a, I, StGB, frente la
punibilidad por interrupción del embarazo, en razón de que todo aborto fuera equiparable a un
asesinato, entonces de la realización de los elementos positivos expresados en el § 218, I, StGB,
siempre podría inferirse la punibilidad de una interrupción de embarazo. Para arribar a tal
resultado uno tendría que defender el punto de vista de que el tipo restante que queda, de
elementos positivos del tipo, después de rechazar un elemento negativo del tipo, no sería para
nada uno “nuevo”, en contra del art. 103, II, GG, sin determinación legal correspondiente del
tipo penal creado, sino que todos los elementos de este tipo restante estarían expresados en
definitiva por escrito en el texto legal respectivo al momento del hecho (junto a aquellos
elementos del tipo de los que, por su extrema injusticia, fue reducido el tipo total a releer en la
ley).

Pero la diferenciación entre elementos positivos y negativos del tipo es de “naturaleza


demasiado técnica”,20 como para poder adosarle consecuencias jurídicas diferentes, sub especie art.
103, II, GG: Negativo, en el sentido de que restringe la punibilidad, es en el fondo todo elemento
del tipo, dado que, sin el elemento respectivo, quedarían abarcados en el tipo restante más
decursos del acontecer que si se le añade otro elemento.21 Por lo demás, es una mera cuestión de
formulación, la de si el legislador o bien abarca, primero, en el tipo, por medio del § 218, I,
StGB, todas las interrupciones de embarazo y luego, en el § 218a, I, StGB, agrega un elemento
restrictivo, según el cual eso no regiría para las interrupciones de embarazo efectuadas por un
médico dentro de un plazo de doce semanas desde la concepción, después de un asesoramiento a
petición de la embarazada, o bien describe de antemano de manera tan estrecha la materia
abarcada típicamente mediante elementos positivos, que ya no hace falta su restricción por
elementos negativos del tipo. Un tipo total configurado mediante la inversión de los elementos

20 Así, BGHSt, t. 39, pp. 1, 28.


21 KAUFMANN, “Tatbestandseinschränkung und Rechtfertigung”, en JZ, 1955, pp. 37-38 ss.

35
HOYER (2017) “De la relación entre derecho, moral y punibilidad”, pp. 28-42

negativos del tipo, expresados en el § 218a, I, StGB, en elementos positivos, podría rezar, p. ej.,
de la siguiente manera:

“Quien hace interrumpir un embarazo:

”1) después del transcurso de un plazo de doce semanas desde la concepción,

”2) contra la voluntad de la embarazada o sin una voluntad de ella configurada


sobre la base de un asesoramiento,

”3) por medio de un amateur de la medicina, [...]”.

Expulsar al elemento negativo del tipo descripto en el § 218a, I, StGB, invocando una
extrema injusticia sería equiparable al caso en que las tres alternativas del tipo surgidas de la
reformulación en elementos positivos (n.° s. 1 a 3) fueran tratadas acumulativamente como
inválidas desde el vamos; o bien fueran complementadas por una cuarta alternativa (equivalente en
las consecuencias) que abarcase el caso en que el autor “4) hiciera interrumpir un embarazo de
otra forma”. En cualquier caso, a partir de un n.° 4 así delineado se derivaría claramente que, en
esa medida, se trataría de un nuevo tipo adicional, junto al creado por el legislador, lo cual —así,
ALEXY22— en todo caso vulneraría el art. 103, II, GG.

Pero, si existe una vulneración tal, en tanto sea desechada una restricción del tipo formulada
de manera exclusivamente positiva, tendrá que valer lo mismo también para desechar un
elemento negativo del tipo y con mayor razón una causa de justificación (lo último, debido a la
más amplia contrariedad a la ley que conlleva la anulación de una causa de justificación).

IV. Las normas de un, en principio, Estado de Derecho y aquellas de un Estado de


No-Derecho (injusto)

Por consiguiente, el art. 103, II, GG, vale en igual medida respecto de todos los
presupuestos de la “punibilidad” de un hecho, sea que éstos estén formulados positiva o
negativamente, que se refieran al plano del tipo, de la justificación o incluso de la culpabilidad.
Pero el hecho de que el art. 103, II, GG, rija en esa medida por igual, no significa aún —para
elementos de cualquiera de los tres planos— una validez absoluta. Antes bien, el art. 103, II, GG,

22 ALEXY, supra nota 2, p. 30.

36
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

se podría entender, con ALEXY, en gran medida, como una regla que vale sólo bajo determinadas
condiciones;23 ciertamente, no ya en caso de injusticia extrema de determinados presupuestos de
la punibilidad que le privan parte de su validez, dado que, en caso contrario, al autor se lo privaría
del principio adicional de confianza, que le concede el art. 103, II, GG, precisamente frente a una
punibilidad no esperable desde el punto de vista del derecho positivo —a diferencia de lo que
sucedería frente a otras consecuencias jurídicas—. Por tanto, la interpretación aconsejable del art.
103, II, GG, tiene que reconocerle al autor, por un lado, un “plus” de protección de la confianza,
frente a la punibilidad no esperable con relación al principio de confianza frente a las demás
consecuencias jurídicas. Pero, por otro lado, este principio de confianza no necesariamente tiene
que ser ilimitado, sino que, dicho a modo de ejemplo, puede valer también bajo la condición de
que el confiar valga para el derecho positivo de un Estado que garantice el principio democrático y
la división de poderes, así como los derechos fundamentales. 24 En tanto se trate de normas
particulares de derecho penal extremadamente injustas, dentro de un tal, en principio, Estado de
Derecho, no se podría dispensar a sus normas de derecho penal de la confianza, a pesar de ello, en
contra de la fórmula de RADBRUCH, en consideración al art. 103, II, GG; en cambio, en tanto la
injusticia extrema caracterice las normas de derecho penal de un Estado de No-Derecho (injusto)
o bien normas extrapenales, el ámbito de protección del art. 103, II, GG, ya no estaría afectado,
y, por consiguiente, la fórmula de RADBRUCH podría ser aplicada decididamente al derecho
positivo extremadamente injusto.

Por tanto, si bien el art. 103, II, GG, garantiza una protección de la confianza cualificada
precisamente respecto del derecho positivo de punibilidad contradictoria, justamente sólo la
garantizaría frente a la punibilidad dentro de un, en principio, Estado de Derecho. La existencia
de un tal, en principio, Estado de Derecho configura, siguiendo al BVerfG, la necesaria “base de
confianza especial” para que todo destinatario de la norma pueda asumir lícitamente, sin más
análisis, que todas las normas de derecho penal positivo del Estado respectivo satisfacen, en
medida suficiente, las exigencias de la justicia material. 25 En cambio, en un Estado que no
estuviera regido por la democracia, la división de poderes y la vigencia de los derechos
fundamentales, de antemano habría que contar con un derecho positivo extremadamente injusto,
de modo que faltaría el necesario soporte aparente del derecho para que rija una confianza
irrestricta en la validez de su derecho penal positivo y, por ello, un eventual conflicto entre

23 ALEXY, supra nota 2, p. 24.


24 Así, BVerfGE, t. 95, pp. 96-132.
25 BVerfGE, supra nota 24, p. 133.

37
HOYER (2017) “De la relación entre derecho, moral y punibilidad”, pp. 28-42

justicia material y derecho positivo podría ser resuelto haciendo caso omiso del art. 103, II, GG,
por medio de la fórmula de RADBRUCH.

ALEXY caracteriza como “razonable [...] que, en el no-reconocimiento de especiales causas


de justificación de un régimen injusto, que ampara la injusticia extrema, no se aprecie una
vulneración del art. 103, II, GG”.26 En efecto, toda confianza merece protección tan sólo en la
medida en que se base en una apariencia objetiva (en un soporte de la confianza), que justifica la
formación de una confianza bajo circunstancias de esa índole. Antes de que sea tratada la cuestión
de si determinadas circunstancias dan derecho a confiar y sirven así como soporte de confianza,
habría que aclarar qué clase de confianza está protegida, en definitiva, por el art. 103, II, GG, en
aquellos casos en los que hay derecho a confiar.

En contra del criterio del BVerfG, no se trata, en mi opinión, de la confianza en que el


derecho sancionado conforme al ordenamiento y socialmente eficaz, formulado por el Estado
respectivo, se corresponda con las exigencias de la justicia material o que al menos no las
contradiga de manera extrema: incluso un autor cuyo sentimiento de justicia le indique a él
inequívocamente que una determinada norma penal que integre el derecho positivo de su Estado
sea extremadamente injusta, siguiendo al BVerfG, en el caso de una constitución del Estado que se
adecue, en principio, a una justicia material, está protegido por el art. 103, II, GG, ante una
aplicación de la fórmula de RADBRUCH, y, por ello, puede comportarse en correspondencia con
esta norma, sin tener que temer por una pena. Contradiría diametralmente una diferenciación
según la confianza respectivamente puesta en la justicia material (o bien, al menos, en una
injusticia leve) del derecho positivo, si el art. 103, II, GG, protegiera, en un Estado de Derecho,
incluso a aquel autor que ha comprendido acertadamente la injusticia extrema de una norma penal
que se refiere a él, y que, en cambio, en un Estado de No-Derecho (injusto) no protegiera incluso
a aquel autor al que le resulta completamente oculta la injusticia extrema de una norma penal de
idéntico contenido.

Por tanto, el art. 103, II, GG, no diferencia según la confianza respectiva en que el derecho
penal positivo también sea materialmente justo o, en todo caso, no sea extremadamente injusto.
Pero si el art. 103, II, GG, así y todo, no presupone confianza en la justicia material (o en todo
caso una injusticia leve) de las normas penales de derecho positivo, también sigue siendo
irrelevante la cuestión de si existe –y, en su caso, en qué medida– una razón para que el autor

26 ALEXY, supra nota 2, p. 20 ss.

38
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

tenga una confianza de esa índole. Allí donde no interesa, para la protección de una persona, su
“buena fe” (su confianza de hecho), tampoco hará falta buscar un “sustento aparente de la
confianza”, en la forma de una constitución del Estado en principio digna de confianza, como
fundamento de esa buena fe, y diferenciar según eso.

V. Diferenciación según el grado de injusticia de una norma penal

En lugar de la confianza en que el derecho positivo también sea materialmente justo o al


menos no sea extremadamente injusto, el art. 103, II, GG, más bien estabiliza la confianza en
poder fiarse, en todo caso, de la validez del derecho positivo, con prescindencia de su eventual
injusticia material, dado el caso incluso extrema. Por tanto, se trata de una confianza que se
refiere a la autoridad del legislador de poder sancionar el derecho válido, en lugar de la confianza
en la justicia material o en la moralidad del derecho sancionado por él. A partir del art. 103, II,
GG, se deriva que, con relación al derecho positivo, a esta confianza en la autoridad del legislador
le corresponde al menos una prioridad relativa aun más clara (si no quizá incluso una prioridad
absoluta), frente a la moralidad del contenido de la ley, que con relación al restante derecho
positivo.

Concederle a la “auctoritas”, con HOBBES, un rango prioritario absoluto frente a la “veritas” del
derecho penal,27 significaría interpretar al art. 103, II, GG, como regla, en el sentido de ALEXY.28
Si, en cambio, el art. 103, II, GG, debiera ser concebido como mero principio, sólo se podrían
realizar injerencias en este principio si se cumplen requisitos más calificados que los que, de todos
modos, deben ser formulados en protección de la seguridad jurídica (art. 20, III, GG), para
injerencias en la forma del derecho positivo, basadas en la justicia. Por tanto, el principio
contrario de la justica material, igualmente anclado en el principio del Estado de Derecho, tiene
que prevalecer aun más claramente, respecto de la seguridad jurídica, que lo que es necesario en
el ámbito extrapenal, para poder pasar por alto el ordenamiento y el rendimiento del derecho
positivo en crear seguridad en la orientación. Así, p. ej., si, en el sentido del Tribunal
Constitucional Federal, alcanza, para una eximición de la legislación de los funcionarios del Estado
nacional-socialista dentro del gran número de derecho positivo válido, cuando ella pareciera
extremadamente injusta en correspondencia con la fórmula de RADBRUCH,29 entonces una

27
HOBBES, Leviathan, Neuwied,Luchterhand, 1966, cap. n.º 26, p. 210 ss. [Nota del editor: existe traducción castellana
publicada como Leviatán, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 1980].
28 ALEXY, supra nota 3, p. 76.
29 En las consecuencias, se lo niega en BVerfGE, t. 6, pp. 132-198 ss.

39
HOYER (2017) “De la relación entre derecho, moral y punibilidad”, pp. 28-42

injusticia extremadamente marcada de las exclusiones de la punibilidad en todo caso aún no serían
suficientes para su eximición a la luz del principio constitucional establecido en el art. 103, II,
GG.

Ahora bien, teóricamente siempre se podrá pensar y formular, con relación a cualquier
norma ya extremadamente injusta una norma aun más extremadamente injusta, de modo que
tampoco conduciría a un resultado declarar como de rango inferior al art. 103, II, GG, frente al
principio de la justicia material, sólo en caso de normas penales injustas del mayor extremo
posible. Pues no hay un final en las posibilidades de incremento de injusticia material, así como no
hay un final de la secuencia de números, es decir, que la restricción del art. 103, II, GG, mediante
una excepción de esa índole, va a dar necesariamente, de hecho, en el vacío.

VI. Diferenciación según el grado de eficacia social de una norma penal

Por ello, en mi opinión, para restringir constructivamente la garantía constitucional en favor


del derecho penal positivo expresada en el art. 103, II, GG, en interés de la justicia material,
queda sólo un camino: en lugar de requerir, del lado de la justicia material, tan “sólo” una
injusticia extrema de la norma penal en el sentido de la fórmula de RADBRUCH, tendrá que estar
en juego, de la otra parte, justamente un “minus” de seguridad jurídica, para poder clasificar su
afectación por la exclusión de una restricción de la punibilidad extremadamente injusta como de
menor peso en relación con la justicia material resguardada por medio de ello. Según ALEXY,
incluso una norma individual sancionada formalmente conforme al ordenamiento sólo forma parte
de la gran cantidad de derecho positivo vigente en un ordenamiento, en tanto y en cuanto exhiba,
como éste, “un mínimum de eficacia social o de chance de eficacia”. 30 Por tanto, respecto de la
efectividad social de una norma de derecho positivo existen posibilidades de incrementación
dentro de un continuo, que va desde aquel mínimo hasta un acatamiento de la norma casi absoluto
o la imposición de una sanción en caso de su no acatamiento. Una norma socialmente eficaz sólo
en grado mínimo contribuye tan sólo un poco a mantener el orden social que ella integra y a servir
como modelo de orientación de decisiones de conducta propias y ajenas dentro de este
ordenamiento, mientras que, en cambio, una norma reconocida en general lo hace en medida
considerablemente mayor.

30 ALEXY, Begriff und Geltung des Rechts, 4.ª ed., Friburgo-Múnich, Karl Alber, 2005, p. 147. [Nota del editor: existe
traducción castellana publicada como El concepto y la validez del derecho, Barcelona, Gedisa, 2004].

40
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Una norma que socialmente queda en gran medida sin acatamiento y que en el caso de su no
acatamiento no origina regularmente ninguna sanción tampoco justifica una confianza
particularmente firme en su fuerza de vigencia como derecho positivo y, en correspondencia con
ello, genera poca seguridad jurídica. Por tanto, con relación a la medida menor de seguridad
jurídica que es creada por una norma tal, su eventual injusticia extrema prepondera de modo
especial; o bien, expresado a la inversa, se produciría sólo una pérdida mínima en seguridad
jurídica con relación a injustica extrema de la norma evitada por medio de que esta norma sea
excluida del sistema jurídico positivo restante, mediante la fórmula de RADBRUCH. Es decir,
cuanto mayor sea, por un lado, el grado de efectividad social que le corresponda a una norma
penal, tanto más extremadamente tendrá que estar marcada, por otro lado, su injusticia material,
para compensar la pérdida en orden social co-constituido por esa norma y la seguridad de la
orientación personal, ligadas al quebrantamiento del art. 103, II, GG. 31

De este modo, dos normas penales de igual contenido y que aparecen, en cada caso, como
inequívocamente injustas en lo material pueden ser evaluadas, sin embargo, de modo diferente, si
una norma integra los pilares de un ordenamiento social que a grandes rasgos funciona y para cuya
existencia en general es considerada imprescindible, mientras que la otra, así y todo, más bien es
valorada como sólo “escrita en papel” o bien como funcionalmente fácil de renunciar para el bien
común estatal respectivo.

VII. Resumen

Hoy en día —más de un cuarto de siglo después de la caída de la ex R.D.A. — realmente ya


no es de interés práctico la cuestión de a qué consecuencias conduciría una ponderación de
principios realizada según criterios de esta índole, especialmente en los “casos de los centinelas del
muro” analizados por ALEXY. Pero en todo caso parece de interés teórico, y en otros supuestos
futuros quizá también de interés práctico, que la solución del “conflicto entre justicia y seguridad
jurídica” que RADBRUCH intentó desarrollar con su fórmula devenida en famosa, en contra de esta
fórmula, dependa no solamente de cuán insoportable resulte “la contraposición del derecho
positivo a la justicia”,32 sino también, por otro lado, de cuán insoportable sería para la continuidad

31 Habla en favor de una tal diferenciación, además, el argumento de la efectividad dado por ALEXY (supra nota 30, pp. 87
ss.), un concepto de derecho no-positivo podría fortalecer la disposición a resistir por parte de la práctica jurídica, al
menos frente a “un régimen injusto débil, especialmente en su fase inicial”: “Si un Estado de No-Derecho (injusto) acaba de
ser establecido exitosamente, los conceptos jurídicos ya no podrían producir efectos”.
32 RADBRUCH, “Gesetzliches Unrecht und übergesetzliches Recht”, en Gesamtausgabe, t. 3, Heidelberg, C.F. Müller, 1990,

pp. 83-89. [Nota del traductor: el trabajo de RADBRUCH citado aquí por el autor fue traducido al español, hace mucho

41
HOYER (2017) “De la relación entre derecho, moral y punibilidad”, pp. 28-42

de un orden social que funciona en lo esencial, y para su seguridad jurídica, que la ley cuya validez
se investiga en concreto tuviese “como derecho incorrecto, que retroceder frente a la justicia”.

VIII. Bibliografía

ALEXY, Robert, Mauerschützen – Zum Verhältnis von Recht, Moral und Strafbarkeit, Göttingen,
Vandenhoeck & Ruprecht, 1993.

—, Der Beschluß des Bundesverfassungsgerichts zu den Tötungen an der innerdeutschen Grenze vom 24.
Oktober 1996, Hamburg, Joachim Jungius-Gesselchaft der Wissenschaften/Vandenhoeck &
Ruprecht, 1997. [Nota del editor: existe traducción castellana publicada como “Derecho injusto,
retroactividad y principio de legalidad penal. La doctrina del Tribunal Constitucional Federal
alemán sobre los homicidios cometidos por los centinelas del muro de Berlín”, trad. Daniel Oliver
LALANA, en Doxa, n.º 23, 2000, pp.197-230].

—, Begriff und Geltung des Rechts, 4.ª ed., Friburgo-Múnich, Karl Alber, 2005 [Nota del editor:
existe traducción castellana publicada como El concepto y la validez del derecho, trad. Jorge M. SEÑA,
Barcelona, Gedisa, 2004].

—, Theorie der Grundrechte, 5.ª ed., Berlín, Suhrkamp Verlag KG, 2006 [Nota del editor: existe
traducción castellana de la 1.ª ed. publicada como Teoría de los Derechos Fundamentales, trad.
Ernesto GARZÓN VALDÉS, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1993].

HOBBES, Thomas, Leviathan, Neuwied, Luchterhand, 1966 [Nota del editor: existe traducción
castellana publicada como Leviatán, trad. Manuel SÁNCHEZ SARTO, Ciudad de México, Fondo de
Cultura Económica, 1980].

KAUFMANN, Armin, “Tatbestandseinschränkung und Rechtfertigung”, en JZ, 1955, pp. 37-41.

RADBRUCH, Gustav, “Gesetzliches Unrecht und übergesetzliches Recht”, en Gesamtausgabe, t. 3,


Heidelberg, C. F. Müller, 1990 [Nota del traductor: el trabajo de Radbruch citado aquí por el
autor fue traducido al español, hace mucho tiempo, por María Isabel AZARETO DE VÁSQUEZ,
publicado como pequeño opúsculo: Arbitrariedad legal y derecho supralegal, Abeledo-Perrot, 1962
(“Colección Nueva Teoría”)].

tiempo, por María Isabel AZARETO DE VÁSQUEZ, publicado como pequeño opúsculo: Arbitrariedad legal y derecho supralegal,
Abeledo-Perrot, 1962 (“Colección Nueva Teoría”)].

42
DE NUEVO SOBRE LA RELACIÓN ENTRE PREVENCIÓN GENERAL
POSITIVA Y CULPABILIDAD

Prof. Dr. Fernando J. CÓRDOBA*

Fecha de recepción: 26 de marzo de 2017


Fecha de aprobación: 27 de mayo de 2017

Resumen
En el presente trabajo se analiza la vinculación entre una justificación preventivo-general positiva
del castigo y dos temas esenciales para el principio de culpabilidad: los criterios para decidir si
corresponde formular un reproche de culpabilidad y aquellos para resolver sobre la magnitud y la
gravedad de ese reproche de culpabilidad (y, consiguientemente, de la pena). En particular, se
intenta demostrar que el principio de que la culpabilidad debe determinarse con arreglo a las
capacidades individuales del autor sólo rige de manera irrestricta en relación con las capacidades
físicas e intelectuales del autor. En cambio, no se extiende sobre la capacidad de motivación que
queda regida por criterios de prevención. Concretamente, se afirma que la constitución
motivatoria individual del autor sólo se toma en consideración si ello no afecta la vigencia de las
normas, y esto vale tanto para la pregunta por el “si” como para la pregunta por la “medida” de la
culpabilidad.

Palabras clave: Culpabilidad – Prevención general positiva – Motivación – Autodeterminación –


Imputabilidad – Exculpación

Title: Once again on the relationship between positive general deterrence and
culpability

* Profesor Derecho Penal y Procesal Penal (UBA/UTDT). Doctor en Derecho (UBA). El trabajo reproduce con algunas
modificaciones y correcciones la ponencia presentada en el seminario “Prevención e Imputación”, organizado por el Centro
de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano (CEDPAL), los días 3 y 4 de marzo de 2016, en la Georg-
August-Universität Göttingen, República Federal de Alemania. Contacto: fcordoba@mpf.gov.ar.

43
CÓRDOBA (2017) “De nuevo sobre la relación entre prevención…”, pp. 43-64

Abstract
In this paper, I analyze the relationship between positive general deterrence, as justification of
punishment, and two main elements of the principle of culpability: the criteria for determining
whether to place blame on a person and for deciding the scale and severity of that blame (and,
consequently, the scale and severity of punishment). I will specifically attempt to prove that the
principle that culpability should be determined in accordance with the individual capacities of the
agent only applies unrestrictedly in relation to the physical and intellectual abilities of the agent.
However, this principle does not extend over the motive of the agent, which is governed by
criteria of positive general deterrence. We purport in particular that the individual motivation of
the agent should only be taken into account if this does not affect the validity of the rules and this
understanding applies both to the determination of whether to place blame on the agent and to
the question of the scale and severity of that blame.

Keywords: Culpability – Positive general deterrence – Motive – Autonomy – Responsibility – Excuses

Sumario
I.; II.; III.; IV.; V.; VI.; VII. Bibliografía

I.

Hace ya más de veinte años que la discusión sobre el concepto de culpabilidad perdió la
centralidad que supo tener en otros tiempos en el debate jurídico-penal. Algunas cuestiones, sin
embargo, mantienen actualidad. La que será objeto de este trabajo es una de ellas. En efecto, la
relación entre culpabilidad y prevención general positiva ha sido expuesta y precisada por JAKOBS,
en diversos trabajos, en el marco de su sistema funcionalista de derecho penal. 1 Pero el rechazo a
la posición funcionalista ha sido una constante en la doctrina penal que ha contribuido así a la
vigencia de esa discusión en particular. Ello, y el tema del seminario para el que hemos sido

1 Entre estos trabajos, que son ya conocidos por todos, vale la pena mencionar, entre los más antiguos, Schuld und
Prävention, Tübingen, Mohr, 1976, Das Schuldprinzip, Opladen, Westdeutscher Verlag, 1993, y, por supuesto, su manual
Strafrecht, Allgemeiner Teil, Die Grundlagen und die Zurechnungslehre, 2.ª ed., Berlín (entre otras), Walter de Gruyter, 1991
[1983]. Debería quedar claro, por ello, que la teoría de la prevención general positiva de la que parto en este trabajo es la
de este autor; para más referencias, cf., recientemente, por ej., “Strafrechtsschuld und ‘Willensfreiheit’”, en AA.VV.,
Interdisziplinäres Plenum Bewusstsein und Willensfreiheit, Paderborn et al., Ferdinand Schöningh, 2013, pp. 29 ss.; “Drei
Bemerkungen zum gesellschaftsfunktionalen Schuldbegriff” en Kühl-FS, Múnich, 2014, pp. 281 ss.

44
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

convocados, me ha parecido una buena razón para volver la mirada, una vez más, sobre los
aspectos centrales de la concepción funcionalista de la culpabilidad.

En las páginas que siguen voy a referirme entonces a la relación entre la teoría de la
prevención general positiva de la pena y las dos preguntas que interesan al concepto de
culpabilidad; la preguntas por el “si” y por la “medida” de la culpabilidad, es decir, por los criterios
para decidir si corresponde formular un reproche de culpabilidad y para resolver sobre la
magnitud, la gravedad de ese reproche de culpabilidad y, consiguientemente, de la pena.

En ese marco, primero reseñaré en forma sucinta el modo en que la doctrina responde
habitualmente ambas preguntas, especialmente la referida a la medida de la culpabilidad (II).
Luego me centraré en este último aspecto e intentaré demostrar que el criterio que postula la
doctrina para graduar la culpabilidad no refleja el parámetro de valoración real con arreglo al cual
la sociedad resuelve sobre la magnitud de la culpabilidad. Concretamente, expondré que la
consideración de las dificultades experimentadas por el autor para motivarse a actuar conforme a
la norma (el menor margen de autodeterminación) se halla condicionada a que no implique una
desautorización de la norma, es decir, a razones de prevención general positiva (III). A
continuación, volveré sobre la pregunta relativa al «si» de la culpabilidad para mostrar que
también la capacidad de motivación es atribuida socialmente con arreglo a criterios de prevención
general (IV) y, finalmente, señalaré el fundamento de las afirmaciones anteriores, la razón por la
cual la constitución motivatoria individual del autor sólo es tomada en consideración si ello no
afecta la vigencia de las normas (V). Para el final queda un último apartado a modo de resumen y
conclusión (VI).

II.

En cuanto a la primera pregunta, relativa al «si» de la culpabilidad, el punto de partida de la


concepción dominante sigue siendo aún hoy que la posibilidad de formular un reproche de
culpabilidad presupone que el autor, en el momento del hecho, haya podido motivarse, es decir,
haya podido formar su voluntad con arreglo a la norma, en vez de en forma contraria a ella. Pero
también hay acuerdo en que esa capacidad de formar la voluntad no hace falta demostrarla en el
caso particular, porque con ella no se alude a una realidad natural sino a una construcción social, a
un poder que se considera presente en todas las personas que cuadran dentro de un parámetro de
normalidad, y del que sólo estarían excluidos quienes son definidos por el orden jurídico como

45
CÓRDOBA (2017) “De nuevo sobre la relación entre prevención…”, pp. 43-64

inimputables (por su condición de niños o padecer un trastorno mental). En definitiva, se parte de


la base de que toda persona adulta imputable posee esa capacidad, de modo que una vez
descartada en el caso concreto la concurrencia de alguna causa de inimputabilidad se afirma
automáticamente la existencia del presupuesto que habilitaría el reproche de culpabilidad.2

Claro que si la pregunta por el “si” de la culpabilidad queda saldada, en principio, de este
modo, esto significa que el centro de gravedad se desplaza a la cuestión de la medida de la
culpabilidad, máxime que, como se verá, los criterios desarrollados en este ámbito pueden
conducir también finalmente a la exclusión total de la culpabilidad.

¿Y cómo determina la doctrina la medida de la culpabilidad? Como se ha dicho, la regla que


oficia como punto de partida en la materia es la que afirma que la culpabilidad requiere que el autor
haya podido motivarse con arreglo a la norma. Y bien, esta regla es complementada con otra, referida
a la medida de la culpabilidad, que sostiene que la culpabilidad será menor cuanto mayor haya sido la
dificultad experimentada por el autor para motivarse con arreglo a la norma y, en cambio, será mayor
cuanto más fácil le haya sido al autor rendir esa motivación.3

A primera vista la lógica de esta argumentación suena convincente y parece corresponderse


con nuestras intuiciones. Es también la idea a la que se sigue apelando como fundamento central
de las causas de inexigibilidad:4 en casos de dificultades motivatorias extremas, como las que
experimenta el náufrago de Carnéades, la culpabilidad resulta tan disminuida que no alcanza ya el

2 Cf., por todos, EISELE, “Vorbemerkungen zu den §§ 13 ff.”, en SCHÖNKE/SCHROEDER, Strafgesetzbuch, Kommentar, 29.a
ed., Múnich, C. H. Beck, 2014, previo a los §§ 13, n.º m. 110 y 118; y ROXIN, Strafrecht, Allgemeiner Teil, Grundlagen, Der
Aufbau der Verbrechenslehre, t. I, 4.ª ed., München, C. H. Beck, 2006, § 19, n.º m. 37 ss., con más referencias. Asimismo,
SANCINETTI, Casos de Derecho penal, Parte general, t. 1, 3.ª. ed., Buenos Aires, Hammurabi, 2005, p. 78; RIGHI, Derecho
Penal, Parte General, Buenos Aires, Lexis Nexis, 2007, pp. 18 y 315; DONNA, “Culpabilidad y prevención”, en Cuadernos de
Doctrina y Jurisprudencia Penal, año III, n.º m. 4-5, Buenos Aires, Ad-Hoc, 1997, pp. 218 ss.; ZAFFARONI/ALAGIA/SLOKAR,
Derecho Penal, Parte General, 2.a ed., Buenos Aires, Ediar, 2002, pp. 67 ss. En particular, sobre la discusión acerca de la
libertad de la voluntad, las teorías agnósticas, su asunción normativa, y la cuestión de su indemostrabilidad en el caso
particular, cf. también CÓRDOBA, La evitabilidad del error de prohibición, Madrid et al, Marcial Pons, 2012, cap. I, pp. 33 ss.
3 Cf., por ej., KAUFMANN, Lebendiges und Totes in Bindings Normentheorie, Göttingen, Otto Schwartz & Co., 1954, pp. 216

ss.; ÍDEM, “Schuldfähigkeit und Verbotsirrtum”, en BOCKELMANN et al. (comp.), FS-Schmidt, Göttingen, Vandenhoeck &
Ruprecht, 1961, p. 33; RIGHI, supra nota 2, pp. 344, 522 y 528, asimismo, los mencionados infra en nota 5.
4
Los argumentos complementarios que la doctrina propone como co-fundamento (disminución del ilícito, falta de
necesidad preventivo especial de pena, etc.) no modifican la centralidad del argumento de la disminución, por la presión
motivatoria, de la culpabilidad, sino que apuntan antes bien a remediar las carencias de este punto de vista, de las que se
dará cuenta enseguida.

46
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

límite inferior de merecimiento de pena o, al menos, habilita una exculpación parcial.5 Sin
embargo, aquí intentaré demostrar que esta regla no refleja el verdadero criterio con el que se
mide la magnitud de la culpabilidad del autor en un caso concreto.

En la bibliografía argentina, ZAFFARONI constituye un buen ejemplo de cómo la doctrina


razona conforme a la regla mencionada. La exposición de su punto de vista, a la vez que resultará
ilustrativa, ofrecerá también una buena base para demostrar la objeción que acabo de efectuar.

También ZAFFARONI adscribe a la posición que sostiene que la libertad de la voluntad que
interesa al derecho es la que se verifica en la experiencia social. Dice así que:

“La autodeterminación de la persona no sólo es un dato jurídico y una vivencia,


sino que es la base misma de la existencia social: el derecho no puede hacer otra
cosa que reconocer empíricamente cómo se desarrollan las relaciones sociales y
cómo se formulan reproches y cargas entre los seres humanos […]. En ningún
momento se trata de apelar a un libre albedrío romántico que tampoco tiene nada
que ver con la realidad social y humana, sino a la autodeterminación que se
reconoce en toda relación social, sea de cooperación o de conflicto. El propio
lenguaje está permanentemente condicionado por la presuposición de la
autodeterminación”.6

Según ZAFFARONI, la visión antropológica de la que parte el orden jurídico es entonces la de


un ser humano con capacidad de autodeterminarse dentro de ciertos márgenes; y la existencia de
esta capacidad no requiere de prueba precisamente por tratarse de una “presuposición jurídica”
basada en la observación de la realidad social. Inmediatamente a continuación del párrafo que
acaba de ser transcripto, dice así como conclusión de lo allí expresado que:

“Por ello, el derecho no puede menos que reconocer que la autodeterminación es


de la esencia de la personalidad y, por ende, no requiere prueba, en tanto que
debe ser siempre materia a probar la dimensión de su ámbito en cada

5 Cf. SANCINETTI, supra nota 2, p. 288 (y nota 76); RIGHI, supra nota 2, pp. 344, 522 y 528; ZAFFARONI/ALAGIA/SLOKAR,
supra nota 2, § 49, pp. 672 ss. Asimismo, por ej., JESCHECK/WEIGEND, Lehrbuch des Strafrechts, 5.ª ed., Berlín, Duncker &
Humblot, 1996, § 39, IV, 2, y § 43, II, 2, y III, 2, b; STRATENWERTH/KUHLEN, Strafrecht, Allgemeiner Teil I, Die Straftat, 6.ª
ed., Múnich, Vahlen, 2011, § 10, III, 1, n.º m. 96 ss.
6 Cf. ZAFFARONI/ALAGIA/SLOKAR, supra nota 2, pp. 673 ss.

47
CÓRDOBA (2017) “De nuevo sobre la relación entre prevención…”, pp. 43-64

circunstancia. Esto es consecuencia ineludible del concepto antropológico que


presupone el derecho, es decir, de la antropología jurídica o concepto jurídico de
lo humano: la ley internacional, la Constitución y la ley nacional presuponen
autonomía personal de decisión siempre en un ámbito, tanto en el ejercicio de los
derechos políticos como en las decisiones más existenciales…”.7

En cambio, como lo adelanta ya la cita precedente, explica que aquello que sí debe ser
siempre materia de prueba es la mayor o menor amplitud de los márgenes de autodeterminación
en cada circunstancia, es decir, si el autor tuvo mayores o menores dificultades para motivarse
según la norma en el caso concreto.8 Esto, para ZAFFARONI, es perfectamente verificable.

“…nadie puede negar que existe una comprobación empírica de la reducción de la


autodeterminación de una persona cuando estaba a punto de ahogarse en el mar en
medio de la noche. No hay duda y puede verificarse que la libertad de decisión
estaba seriamente comprometida y que se hallaba por debajo del umbral que
requiere la culpabilidad”.9

Según él, para determinar la magnitud del margen de autodeterminación se deberá apelar a
“comparaciones y experiencias con otros seres humanos y con el mismo sujeto valorante, pues
esto es lo corriente en las ciencias de la conducta”, y se deberá computar, indudablemente, entre
las circunstancias que condicionan el ámbito de autodeterminación, las características personales
del autor, esto es, “el carácter y la personalidad, la vida y las experiencias anteriores de la
persona”. “[T]eniendo en cuenta estas características personales –dice–, resulta perfectamente
verificable la existencia de sujetos a los que en una situación dada les es mucho más ardua que a
otros la realización de la conducta debida”.10

Establecida la verificabilidad de las circunstancias que facilitan o dificultan la motivación, esta


afirmación se complementa con la siguiente, a la que subyace la regla para la medida de la
culpabilidad aquí comentada:

7 Cf. ZAFFARONI/ALAGIA/SLOKAR, supra nota 2, p. 674.


8 Cf. ZAFFARONI/ALAGIA/SLOKAR, supra nota 2, pp. 672 ss.: “No hay inversión alguna del principio de inocencia cuando
se parte del presupuesto de que toda persona tiene un ámbito de autodeterminación en cada circunstancia, porque eso no
es más que una condición indispensable del ser persona: corresponderá a la acusación probar que fue más amplio y a la
defensa que fue más estrecho, pero el ámbito en sí mismo nadie tiene que probarlo, pues sin éste no podría haber sujetos procesales”.
9 Cf. ZAFFARONI/ALAGIA/SLOKAR, supra nota 2, p. 672.
10 Cf. ZAFFARONI/ALAGIA/SLOKAR, supra nota 2, p. 675.

48
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

“Los ámbitos de autodeterminación pueden ser sumamente amplios, en cuyo caso


corresponde una reprochabilidad mayor, y pueden llegar hasta grados o umbrales
mínimos en que, aún cuando no estuvieran ni se pudiera asegurar que fuesen
cancelados, la reprochabilidad desaparece porque todo indica que el agente debía
haber realizado un esfuerzo que no le era jurídicamente exigible”.11

Por último, ZAFFARONI afirma que el legislador no deja librada esa apreciación al libre criterio
judicial, sino que:

“...el mismo orden jurídico emite pautas para establecer los umbrales mínimos,
por debajo de los cuales la autodeterminación remanente no es relevante. Cada
vez que, conforme a estos criterios de valoración, se concluya que el ámbito de
autodeterminación no alcanza el umbral mínimo, esto significará que, en el caso,
jurídicamente no se le pudo exigir al agente una conducta diferente de la
efectivamente realizada…”.12

III.

Un repaso de las soluciones legales revela, sin embargo, que no es cierto que la ley acople el
criterio para valorar la medida de la culpabilidad (y de la exigibilidad) al mayor o menor margen
de autodeterminación del autor. Por el contrario, hay reprochabilidad plena aunque el autor
hubiese experimentado grandes dificultades para motivarse según la norma, así como también hay
exculpación en circunstancias de gran facilidad para motivarse con arreglo a ella.

Así, por ej., desde un puro punto de vista de la plausibilidad psicológica, no cabe duda de que
la codicia y el odio racial son circunstancias que dificultan la motivación conforme a la norma y,
sin embargo, agravan la culpabilidad y la pena a su límite máximo (art. 80, inc. 4, CP arg.13, §
211, StGB). Y lo mismo cabe decir de la reincidencia.14

11 ZAFFARONI/ALAGIA/SLOKAR, supra nota 2, p. 674.


12 ZAFFARONI/ALAGIA/SLOKAR, supra nota 2, p. 674.
13
El artículo 80 contiene los homicidios agravados (asesinatos) y, entre otros supuestos, en su inciso 4.°, establece que:
“Se impondrá reclusión perpetua o prisión perpetua, al que matare por placer, codicia, odio racial, religioso, de género o a
la orientación sexual, identidad de género o su expresión”. A su vez, en el último párrafo, se dispone que: “[c]uando en el
caso del inciso 1° de este artículo [que contempla el parricidio], mediaren circunstancias extraordinarias de atenuación, el

49
CÓRDOBA (2017) “De nuevo sobre la relación entre prevención…”, pp. 43-64

También la regulación del estado de necesidad exculpante exhibe el mismo desacople: el


miedo a morir del náufrago dificulta en extremo el seguimiento de la norma y exculpa, pero el
miedo a morir del soldado no exculpa a pesar de que, desde el punto de vista psicológico, es
idéntico; y es más, ni siquiera el miedo del náufrago exculpa si él mismo causó el peligro (§ 35
StGB, art. 34, inc. 2, CP arg.15). A la inversa, conforme al mismo § 35 StGB, la exculpación
opera si concurren los requisitos de la norma, aunque el autor no haya experimentado ninguna
dificultad motivatoria.16

Otro tanto sucede con la regulación del homicidio en estado de emoción violenta (art. 81,
párr. 1, inc. “a”, CP arg.17, § 213 StGB): el menor margen de autodeterminación que tiene el
autor que se halla en un estado de emoción violenta 18 no conduce necesariamente a una
disminución de la culpabilidad, sino sólo cuando las circunstancias hacen excusable el hecho.

Podría seguir mencionando ejemplos, pues, como se verá, se repiten en todos los tópicos de
la culpabilidad, pero creo que éstos bastan para introducir el punto que quería consignar. Me
refiero a lo siguiente:

La medida de la culpabilidad no se determina en función de la mayor o menor dificultad


experimentada por el autor para hacer uso de su capacidad de autodeterminación. El autor puede
alegar grandes dificultades para rendir una motivación conforme a la norma, y ser verosímil, pero
la decisión última acerca de si pueden ser tomadas en cuenta esas dificultades para excusarlo
parcial o totalmente se rige por consideraciones de prevención general positiva.

juez podrá aplicar prisión o reclusión de ocho (8) a veinticinco (25) años. Esto no será aplicable a quien anteriormente
hubiera realizado actos de violencia contra la mujer víctima”.
14 Como señala JAKOBS “… pues es más difícil abandonar un hábito que ni siquiera llegar a adquirirlo” (Strafrecht,

Allgemeiner Teil, supra nota 1, 17/26).


15
Art. 34. “No son punibles: […] 2º. El que obrare violentado por […] amenazas de sufrir un mal grave e inminente”.
Como se puede apreciar, la disposición es bien escueta y deja librada al intérprete la tarea de precisar las condiciones y
excepciones que tan detalladamente contiene el § 35, StGB. Esto, ciertamente, deja abierta la discusión de hasta qué punto
se está obligado a interpretar que la ley argentina establece los mismos requisitos. En todo caso, lo que es indiscutible es
que también establece algunos, y relevantes para el punto tratado en el texto, porque es seguro que nadie postula su
aplicación al soldado que deserta por miedo a morir, ni al imputado inocente en prisión preventiva que para recuperar su
libertad comete el delito de evasión.
16 Cf. JAKOBS, “Über die Behandlung von Wollensfehler und von Wissensfehler”, en ZStW 101, 1989, pp. 520 ss.; ÍDEM,

Strafrecht, Allgemeiner Teil, supra nota 1, 17/71 ss.


17 Art. 81. 1º: Se impondrá reclusión de tres a seis años, o prisión de uno a tres años: a) Al que matare a otro,

encontrándose en un estado de emoción violenta y que las circunstancias hicieren excusable.


18 Con esta expresión se hace alusión a los estados pasionales esténicos.

50
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

El denominador común de los criterios particulares que rigen los casos mencionados puede
ser enunciado del siguiente modo: el plano motivatorio sólo puede ser tenido en cuenta, para
excusar total o parcialmente al autor, cuando el déficit motivatorio puede ser explicado sin que se
afecte la vigencia del orden jurídico. Y esto sólo es posible cuando el responsable de que se haya
llegado a la dificultad para motivarse a seguir la norma no fue el autor, sino la víctima, o un
tercero, o bien la dificultad es imputable al infortunio. Y no es posible cuando el autor es el
responsable o cuando una institución sólo puede ser garantizada no tomando en cuenta esas
dificultades (deberes especiales de tolerar el peligro).

Esto último es lo que sucede con el miedo del soldado, mientras que el caso base de estado de
necesidad exculpante es el ejemplo prototípico de posibilidad de explicar el déficit motivatorio no
como cuestionamiento a la norma, sino como producto de una fatalidad excepcional; algo que
ciertamente ya no es posible cuando el autor no ha sido ajeno al conflicto, sino el responsable de la
situación de necesidad (como el náufrago que hundió el barco).

A su vez, en la regulación del homicidio en estado de emoción violenta se puede ver con
claridad hasta qué punto la exculpación parcial del autor que perdió el control por un estado
pasional esténico depende de la posibilidad de responsabilizar a la víctima por la provocación de la
situación. Ésta es también la lógica que gobierna la otra causa de inexigibilidad que contempla el
StGB: el exceso en la legítima defensa. Así, el legislador alemán exculpa en el § 33 al autor que
sobrepasa los límites de la legítima defensa por confusión, miedo o temor, es decir, por estados
pasionales asténicos ocasionados por la agresión; pero, por eso mismo no hay exculpación —al
menos, por esta disposición— cuando la legítima defensa es putativa, pues entonces no hay
agresor a quien responsabilizar por la situación.

En cuanto al error de prohibición, un buen ejemplo lo ofrece la regulación del exceso en la


legítima defensa del art. 35 del Cód. Penal arg. 19 La norma tiene en mira principalmente 20 al

19
Art. 35: El que hubiere excedido los límites impuestos por la ley, por la autoridad o por la necesidad, será castigado con
la pena fijada para el delito por culpa o imprudencia.
20 Esta afirmación se basa en lo que surge de los antecedentes de la norma que se transcriben en el texto a continuación. La

doctrina argentina, probablemente mayoritaria, se inclina, sin embargo, por su aplicación también a los casos de exceso
por estados emocionales (cf., por ej., SANCINETTI, Sistema de la teoría del error en el Código penal argentino, Buenos Aires,
Hammurabi, 1990, pp. 253 ss.; RIGHI, supra nota 2, pp. 339 ss.; DOMÍNGUEZ HENAÍN, “Art. 35”, en BAIGÚN/ZAFFARONI
(dirs.), Código Penal y normas complementarias, 2.a ed., Buenos Aires, Hammurabi, 2007, p. 35, entre otros. A favor de su
restricción a casos de exceso por error de prohibición, en cambio, BACIGALUPO, Tipo y error, Buenos Aires, Cooperadora
de Derecho y Ciencias Sociales, 1973, pp. 83 ss., y 90.

51
CÓRDOBA (2017) “De nuevo sobre la relación entre prevención…”, pp. 43-64

exceso producto de un error evitable sobre presupuestos objetivos de justificación,


concretamente, sobre la magnitud de la agresión, y dispone que el autor sea castigado sólo con la
pena del delito imprudente, es decir, siempre con una importante reducción de la culpabilidad y
la pena. Lo interesante aquí empero son los fundamentos de la solución escogida por el legislador.
En palabras de HERRERA que, según informa MORENO (h), fueron antecedentes decisivos de este
art. 35:

“Como lo reconocen los códigos que antes hemos citado y el proyecto de Stoos y
la generalidad, por no decir la universalidad de los autores, el hombre que se
defiende no se encuentra en la situación del juez en su gabinete, de poder apreciar
con exactitud el peligro del ataque y la naturaleza de los medios que se le deben
oponer. Su ánimo se encuentra forzosamente turbado por el temor, por la
exaltación propia de quien lucha y, por lo tanto, se hace muy difícil no exagerar el
peligro y los medios empleados. Como lo ha dicho Firetti, castigar el exceso de
defensa es una ventaja que se le da al bribón que asalta, contra el hombre honrado
que, víctima de una agresión injusta y con su espíritu profundamente perturbado,
tendrá que exponerse a ser considerado como un homicida común, como un
verdadero criminal.

Sin embargo, no pensamos que se deba suprimir toda pena en caso de exceso,
como hace el proyecto ruso, pero creemos que se debe dejar al juez latitud
bastante para eximir de pena al agente o aplicarle una pena análoga al del delito
culposo, con el cual tiene semejanza.

…Como dice Carrara, hay un error de cálculo en la apreciación del peligro y en


los de los medios necesarios para rechazarlo, producido por la emoción de la
lucha, y que se hubiera tal vez evitado con mayor atención. El exceso, pues, tiene
analogía con la culpa, sin poderse confundir con ella, porque en ésta no se quiere
el hecho producido y la imprudencia no ha sido provocada por el hecho ilícito de
otro, como sucede en el exceso de defensa”.21

Como se puede apreciar, en estos antecedentes queda de manifiesto hasta qué punto la
posibilidad de trasladar a la víctima la responsabilidad por el estado asténico que determina el

21 Cf. MORENO (h), El Código Penal y sus antecedentes, t. II, Buenos Aires, Tommasi Editor, 1922, § 284, pp. 483 ss.

52
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

error es lo que permite aplicar un parámetro más indulgente con el autor.22 Y también está claro
que esa indulgencia puede conducir, o bien a una exculpación parcial (art. 35, CP arg.), o bien, en
situaciones extremas, directamente a una exculpación total por la vía de considerar inevitable al
error (art. 34, inc. 1, CP arg.). 23 Sólo debe quedar claro que de lo que se trata aquí no es ya de la
dificultad para motivarse a actuar conforme a la norma, sino de los factores que dificultan al autor
motivarse a examinar detenidamente si están presentes los presupuestos de la justificación, es decir,
a tomar conocimiento de la situación: es el momento volitivo de la “capacidad de conocer”.24

Hay dos tópicos más que habría que mencionar. Por un lado, no cabe duda de que el conflicto
entre las propias convicciones y las normas jurídicas es otro factor que hace que para el autor sea
más difícil motivarse a actuar conforme a derecho. Pero en el tratamiento del autor por
convicción puede verse nuevamente que la posibilidad de una exculpación (parcial) no depende de
la intensidad de la dificultad, sino de razones de prevención general positiva: una ideología
compatible en términos generales con el orden jurídico podría atenuar la culpabilidad (por ej.,
testigos de Jehová, activistas ecológicos, etc.), pero la férrea convicción a favor de una ideología
hostil al sistema la agrava (por ej., terroristas por convicción, delitos por motivaciones racistas,
etc.).25 La excepción la constituye, una vez más, la posibilidad de responsabilizar a un tercero por
el déficit de socialización, como sucedió en el conocido caso Stachynskij (BGHSt 18, 87) .26

Finalmente, un supuesto peculiar —y éste es el segundo tópico— lo ofrece ahora también la


reciente introducción del delito de “femicidio” como nueva hipótesis de homicidio agravado, en el

22 Cf., así, también, SOLER, Derecho Penal Argentino, t. I, 11.a reimpresión total, Buenos Aires, TEA, 1999, p. 478: “El
principio en que se funda la disminución de pena para el caso del exceso, reduciéndose la escala penal a la que corresponde
al hecho cometido por culpa o imprudencia suele encontrarse, en especial para las situaciones de legítima defensa y de
estado de necesidad, en el temor que suscita en el necesitado la situación misma de peligro, en la cual no es justo ni
humano exigir un discernimiento preciso de los medios de salvación. El temor, la sorpresa, la agitación del ánimo pueden
determinar un error de cálculo…”.
23
Art. 34. “No son punibles: 1º. El que no haya podido en el momento del hecho, ya sea por […] o por […] error o
ignorancia de hecho no imputable, comprender la criminalidad del acto”.
24 Cf., en detalle, e in extenso, CÓRDOBA, supra nota 2, caps. II, IV y VII.8, pp. 49 ss., 89 ss., y 192 ss.
25 Cf. JAKOBS, “Über die Behandlung von Wollensfehler und von Wissensfehler”, en ZStW 101, 1989, p. 522.
26 Se trata de un conocido caso de un agente soviético, que asesinó por orden de su gobierno a dos exiliados políticos que

vivían en Múnich, pero que, por aplicación de la teoría subjetiva de la autoría, fue condenado como cómplice en los hechos
cometidos por quienes impartieron la orden. Como fundamento del menor reproche que significó esa caracterización, el
BGH tomó en cuenta el adoctrinamiento político a que había sido sometido Stachynskij desde joven y la subordinación a sus
mandos derivada de ello. Cf., al respecto, JAKOBS, Das Schuldprinzip, supra nota 1, p. 32.

53
CÓRDOBA (2017) “De nuevo sobre la relación entre prevención…”, pp. 43-64

art. 80, inc. 11, CP arg., por la ley 26.791.27 En los antecedentes parlamentarios se puede
advertir con claridad que la premisa que subyace a las consideraciones y a la decisión del legislador
es la convicción de que el femicidio es un delito culturalmente condicionado: sería la subsistencia
de fuertes patrones socio-culturales ancestrales, machistas y patriarcales en amplios sectores de la
sociedad lo que explicaría la violencia contra las mujeres, así como su consecuencia y forma de
manifestación más extrema: el femicidio.28 En una de las intervenciones se puede incluso leer que
“…en el reverso de este fenómeno de homicidio encontramos operando al patriarcado en su
forma más retrógrada, porque estos varones han sido testigos de la violencia de género a lo largo
de las décadas en las que la identidad argentina se fue conformando”.29

Ahora puede quedar de lado la cuestión de si se está de acuerdo o no con esta visión, pues de
nuevo, como en los ejemplos anteriores, lo que aquí me interesa señalar es la relación entre las
premisas y la solución adoptada por el legislador. Nadie discutiría que un condicionamiento
cultural ancestral favorece la comisión del hecho y dificulta el seguimiento de la norma. Sin
embargo, pese a la responsabilidad que le cabría por este alegado condicionamiento también a la
sociedad, esta circunstancia no sólo no es tenida en cuenta para atenuar la culpabilidad, sino todo
lo contrario pues ahora incluso la agrava hasta llevarla a su límite máximo (prisión o reclusión
perpetuas). Más aun, los antecedentes de la reforma revelan también la pretensión del legislador
de que situaciones que en el marco del paradigma anterior eran consideradas como de reacción
por “justo dolor” y merecedoras de la atenuación por emoción violenta,30 pasen a ser valoradas
ahora con arreglo al nuevo parámetro como circunstancias que “no hacen excusable el hecho”, en
los términos del art. 81, párr. 1, inc. «a», Cód. Penal arg. 31 La razón no explicitada para la no

27 Art. 80: Se impondrá reclusión perpetua o prisión perpetua […] al que matare: […] 11. A una mujer cuando el hecho
sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género.
28 Véase los antecedentes legislativos de la ley 26.791, por ej., Dictamen de las Comisiones de Legislación Penal y de

Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados, Orden del Día n.° 202, 3/4/12, fundamentos de la
disidencia parcial de los diputados Gambaro y Ferrari, pp. 3 ss. También, Acta de la 4.ª Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados, del 18/4/12, intervenciones de los diputados Albrieu, Risko, Ferrari, y esp. Milman, Regazzoli, Segarra,
Mirkin. Asimismo, por ej., Dictamen de la Comisión de Justicia, Asuntos Penales y de la Banca de la Mujer de la Cámara
de Senadores, Orden del Día n° 983, 13/09/12, Antecedentes, fundamentos de los proyectos de los senadores Fellner
(S.-382/11) di Perna (S.-162/12), Filmus (S.-535/12), y esp. Corregido (S-1872/12), Osuna (S.-383/11) y Riofrío (S.-
110/12). También, Acta de la 11.ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores, del 3/10/12, intervenciones de las
senadoras Higonet (p. 105) y esp. Escudero (pp. 100 y s., p. 115) y Riofrío (pp. 113 ss.).
29 Acta de la 4.ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, del 18/4/12, intervención de la diputada Regazzoli.
30
En especial, el caso de sorpresa en adulterio y análogos.
31 Véanse los antecedentes legislativos de la ley 26.791, por ej., Acta de la 4.ª Sesión Ordinaria de la Cámara de

Diputados, del 18/4/12, esp. intervenciones de las diputadas Comelli, Rodríguez y Bullrich. Asimismo, Dictamen de la
Comisión de Justicia, Asuntos Penales y de la Banca de la Mujer de la Cámara de Senadores, Orden del Día n.° 983,

54
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

consideración de la realidad interna del autor (aunque no necesariamente para la severidad de la


sanción) es otra vez de prevención general: lo contrario sería disfuncional al cambio de la
identidad cultural y normativa que, según surge de esos mismos antecedentes parlamentarios, se
quiere lograr (no sólo pero también) con ayuda del derecho penal.

IV.

Todo lo que hasta aquí se ha venido diciendo no vale sólo empero para la «medida» de la
culpabilidad. Es también el criterio que rige para la atribución de la capacidad de formar la
voluntad, es decir, de motivarse a actuar conforme a la norma, que es el parámetro inicial para el
«si» de la culpabilidad.

Al comienzo de esta exposición se mencionó que la interpretación en la doctrina actualmente


vigente es que con el requisito de que el autor haya dispuesto de esa capacidad no se alude en
verdad a una realidad natural, sino a una construcción social, a un “poder” que nos atribuimos
recíprocamente en la sociedad con el único límite de que la persona cuadre en un patrón de
normalidad mental. Pues bien, también la conformación de ese patrón es funcional a la vigencia
del orden jurídico. Para ilustrarlo con un ejemplo: en una sociedad de niños náufragos atrapados
en una isla, como sucede en la novela El señor de las moscas, la minoría de edad no podría ser una
causa de inimputabilidad, pues entonces todos serían inculpables frente a las normas y sería
imposible contar con un orden jurídico vigente. Un ejemplo más de la vida real: en los años
posteriores a la segunda guerra mundial los tribunales alemanes debieron aplicar un parámetro
más estricto para una declaración de inimputabilidad pues, dados los horrores vividos durante la
guerra, prácticamente no había quien no sufriese alguna perturbación mental.32 En definitiva, en

13/09/12, Antecedentes, fundamentos de los proyectos de los senadores Corradi de Beltrán (S.-267/11), Osuna (S.-
383/11), Sanz (S.-18/12), Riofrío (S.-110/12) y Filmus (S.-535/12). También, Acta de la 11.ª Sesión Ordinaria de la
Cámara de Senadores, del 3/10/12, intervenciones de los senadores Guastavino (p. 97), Escudero (p. 101) y Riofrío (pp.
115 ss.).
32
Referido oralmente por JAKOBS, que también lo mencionó, aunque de modo más genérico, en una de sus publicaciones
más recientes: “Las deformaciones generales de la subjetividad, por ejemplo: las vivencias de los horrores de la Primera y
de la Segunda Guerra Mundial compartidas por millones de personas no impiden la imputación, porque la estructura
normativa de la sociedad no podría, en caso contrario, administrarse en modo alguno”, cf. JAKOBS, System der
strafrechtlichen Zurechnung, Frankfurt am Main, Klostermann, p. 63. Esto fue advertido y señalado también por NINO, con
apelación también a un ejemplo similar al mencionado en primer término: “...supongamos una sociedad en que todos sean
niños, o todos sean insanos o todos estén sometidos a la presión de la necesidad o a una amenaza externa. Sería absurdo y
autofrustrante que en esa sociedad todos los delitos se excusaran y todos los contratos se anularan por vicios de la
voluntad. Esto sugiere que estas excusas sólo juegan un papel cuando se refieren a situaciones que afectan desigualmente a

55
CÓRDOBA (2017) “De nuevo sobre la relación entre prevención…”, pp. 43-64

contra de lo que sugiere la palabra utilizada (“capacidad”) la realidad motivatoria interna del autor
no es tenida en cuenta para fundar el reproche de culpabilidad, y en su lugar se opera con un
“poder” que es atribuido desde afuera por la sociedad con arreglo a criterios de prevención general
(positiva).

V.

La pregunta que a esta altura puede formularse es por qué para juzgar sobre la capacidad de
motivación del autor no se toma en cuenta su individualidad, como sí se lo hace con sus
capacidades físicas e intelectuales. La respuesta es que la constitución motivatoria individual del
autor queda fuera de consideración porque ello es una condición necesaria para que pueda tener
vigencia un ordenamiento jurídico. Es que una individualización total, que se extendiera también
al plano de la motivación, desembocaría en la comprobación de que el autor, al cometer el hecho,
se hallaba motivado de manera dominante a cometer el hecho y que, por ello, no podía evitarlo;
cualquier otra consideración sería ajena a la realidad interna del autor. Por eso, si se permitiese
que el individuo invocara su realidad motivatoria individual para eximirse de responsabilidad, la
vigencia de la norma quedaría condicionada a que el autor, subjetivamente, encontrase sentido y
valor, esto es, buenas razones, para actuar conforme a sus exigencias; y ello, por cierto, en una
medida tal que terminara dominando en él el motivo para actuar según la norma, algo que
evidentemente no ocurrió en la psiquis del infractor de la norma. Entonces, una vez cometido el
hecho, sólo quedaría constatar que la observancia de la norma no fue la alternativa con más
sentido para el autor, y cualquier consideración acerca de que habría podido serlo significaría
abandonar su realidad individual, los motivos realmente existentes en él y la intensidad de cada
uno de ellos, y remitiría a la hipótesis de un sujeto modificado, al menos, en alguna de sus
circunstancias (sus impulsos, intereses, valoraciones, etc.). Ante esta situación, sólo queda un
camino para garantizar la vigencia de un orden jurídico: se le impone a las personas la tarea de
procurarse por sí mismas razones para que les sea preferible conocer y seguir las normas,33 en
otras palabras, se les impone el deber de procurarse motivación para seguir el derecho y tomar

sólo un grupo social...”, cf. “La derivación de los principios de responsabilidad penal de los fundamentos de los derechos
humanos”, en ZIFFER/ROMERO VILLANUEVA, Summa Penal (dir.), t. I, Abeledo Perrot, Buenos Aires, 2013, p. 876.
33 Cf. JAKOBS, Strafrecht, Allgemeiner Teil, supra nota 1, § 1, n.º m. 7a; § 6 n.º m. 22; § 9, n.º m. 13; ÍDEM, “Über die

Aufgabe der subjektiven Deliktsseite im Strafrecht”, en WITTER (comp.), Der psychiatrische Sachverständige im Strafrecht,
Berlín-Heidelberg, Springer, 1987, pp. 278 ss., y, más recientemente, “Individuum und Person, Strafrechtliche
Zurechnung und die Ergebnisse moderner Hirnforschung”, en ZStW 117 2005, p. 260; y System der Strafrechtlichen
Zurechnung, supra nota 32, pp. 59 ss. Cf., asimismo, TIMPE, “Normatives und Psychisches im Begriff der Vermeidbarkeit
eines Verbotsirrtums”, en GA 1984, pp. 65 ss.

56
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

conocimiento de las normas que lo componen, y la cuestión relativa a si el autor podía rendir esa
motivación, en principio, queda fuera de consideración, porque ello es una condición necesaria
para que pueda tener vigencia un ordenamiento jurídico.

Es cierto que en contra de lo expresado en los párrafos anteriores se podría objetar que la
capacidad de motivarse (de formar la voluntad), entendida ahora como realidad natural, también
podría ser computada como uno de los componentes de la constitución motivatoria individual del
autor; precisamente como aquel que posibilitaría la alternativa de comportamiento en que
consiste la libertad. Pero el problema de esta argumentación es que hoy ya no se discute que la
libertad de la voluntad (aun si existiera como capacidad del ser humano en general) es
indemostrable en el caso particular,34 de modo que no podría ofrecer ningún parámetro seguro
para la imputación de culpabilidad. Y, si a falta de una demostración positiva categórica, se
replicara que la realidad interna del autor debería al menos ser tomada en cuenta para decidir en
función de un cálculo de probabilidad psicológica, es decir, en función de cuán cerca habría estado
el autor de poder rendir otra motivación, ello desembocaría en los mismos problemas ya
señalados al tratar la medida de la culpabilidad. No es cierto que a mayor dificultad para motivarse
a actuar conforme a la norma (menor probabilidad) se excluya, o siquiera se disminuya,
necesariamente la culpabilidad, sino todo lo contrario.

Como ya se ha visto, también en este punto deciden razones de prevención general positiva:
las dificultades motivatorias experimentadas por el autor sólo pueden ser tenidas en cuenta cuando
una exculpación total o parcial, fundada en ellas, puede ser interpretada de un modo que no
implique una desautorización de la norma. Y ello sólo es posible cuando la dificultad puede ser
atribuida a la fatalidad o a la responsabilidad de un tercero o incluso de la propia víctima, y no lo
es cuando el responsable ha sido el autor (como el náufrago que hundió el barco) o cuando una
institución sólo puede ser garantizada no tomando en cuenta esas dificultades (deberes especiales
de tolerar el peligro).

Sólo tres observaciones más para finalizar. Primero: el desarrollo argumental efectuado
permite revelar en qué medida la culpabilidad es un concepto que toma en cuenta las capacidades
individuales del autor, y a partir de dónde es un concepto determinado por razones de
prevención. Ciertamente, también en el concepto de culpabilidad halla expresión el principio ultra

34 Al respecto, con más referencias, cf. CÓRDOBA, supra nota 2, esp. pp. 36 ss. (y notas 10 y 11).

57
CÓRDOBA (2017) “De nuevo sobre la relación entre prevención…”, pp. 43-64

posse nemo obligatur (a nadie se le puede exigir más allá de sus capacidades).35 Es el fundamento por
el que se reclama, como presupuesto para la imputación jurídico-penal, que el autor, en virtud de
sus capacidades individuales, haya tenido la posibilidad de conocer la norma y de actuar conforme a
ella. Pero este principio que reclama individualización sólo rige de manera irrestricta, como se ha
visto, para las capacidades físicas e intelectuales del autor; en cambio no se extiende sobre la
capacidad de motivación, que queda regida por criterios de prevención. Permítaseme repetirlo
una vez más: la constitución motivatoria individual del autor sólo se toma en consideración si ello
no afecta la vigencia de las normas, y esto vale tanto para la pregunta por el «si» como para la
pregunta por la «medida» de la culpabilidad.

Segundo: sería esperable en el marco de esta exposición que no quedara ninguna duda acerca
de que el planteamiento que acabo de reseñar no supone ninguna amenaza para el derecho penal
liberal, sino que consiste tan sólo en una reformulación, con otro ropaje conceptual, de criterios
de atribución de responsabilidad compartidos desde antaño (quizás con más sustento en
intuiciones de justicia que en una sistematización teórico-conceptual) por la doctrina penal. La cita
de HERRERA y MORENO, de comienzos del siglo veinte, es reveladora en este sentido, pero
también lo es, por ej., el tratamiento que hace SOLER del homicidio pasional en su manual.36

La ventaja del enfoque aquí propuesto es que sincera la discusión al exponer las verdaderas
razones que guían la decisión por la cual se toman (o no) en cuenta las dificultades para motivarse
experimentadas por el autor (el menor margen de autodeterminación). Como bien ha señalado
ROXIN, el problema de seguir hablando de la “capacidad de motivarse” es que: “[e]l parámetro
valorativo con arreglo al cual se establecen estas exigencias queda [...] en la oscuridad y sólo es
enmascarado con el criterio aparentemente descriptivo del poder actuar de otra manera”.37

35
O bien: “nadie está obligado a más de lo que puede”. Este principio es formulado en ocasiones también con el aforismo:
impossibilium nulla est obligatio.
36
Por ej., puede leerse, entre otros párrafos, en Derecho Penal Argentino, t. III, 11.a reimpresión total, Buenos Aires, TEA,
1999, p. 60: “…la emoción es considerada en sí misma por el derecho como un estado psíquico en el cual el sujeto actúa
con disminución del poder de los frenos inhibitorios, de manera que cuando esa situación sea excusable por otros motivos
que la emoción misma, la ley, en realidad, atenuará la pena en razón de cierta atenuación de la culpa, porque cabe muy
distinto reproche para aquel que mata sin culpa alguna de la víctima y para aquel que fue llevado a ese hecho irritado por
gravísimas ofensas”.
37
Así se expresaba ROXIN, en “‘Schuld’ und ‘Verantwortlichkeit’ als strafrechtliche Systemkategorien”, en ROXIN et al.
(comp.), FS-Henkel, Berlin (entre otras), Walter de Gruyter, p. 175, en el año 1974. Luego iría variando su concepción
inicial hasta llegar a la propuesta actual de su manual (supra nota 2 § 19, n.º m. 36 ss.), donde el acento recae en el
concepto, supuestamente empírico, de la motivabilidad a través de normas. En sentido similar, ACHENBACH, “Individuelle

58
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

De nuevo un buen ejemplo lo ofrece la ya mencionada introducción del delito de femicidio en


el Código Penal argentino. Desde el punto de vista de la consideración o no de las dificultades
motivatorias, se podría reflexionar si es razonable la drástica pena perpetua, prevista para ese
delito por el legislador, sin la posibilidad siquiera en la práctica de la atenuación extraordinaria del
art. 80, in fine,38 frente a los argumentos expuestos en los antecedentes parlamentarios como
fundamento de esa decisión.39

Tercero: la subordinación de la capacidad individual de motivación a la vigencia del orden


jurídico no significa que la libertad carezca de importancia para la fundamentación de la
culpabilidad. Por el contrario, es correcto partir del principio de que la responsabilidad presupone
la libertad. Lo que sucede es que no se trata de la capacidad humana de formar la voluntad, sino
de la libertad que es también constitutiva de la persona en un orden jurídico de libertades: la
libertad jurídica de auto-administrarse, es decir, de administrar sin injerencias el propio ámbito
interno, del que forma parte también la motivación.40 En palabras de JAKOBS:

“...también en la concepción que aquí se propugna hay una relación entre


responsabilidad y libertad, pues aquello por lo que el autor ha de responder no
precisa, en la medida en que se ha de responder, de control alguno por parte de
otras personas. Quien tiene que hacerse cargo de su motivación defectuosa puede
rechazar la intromisión de otras personas en su motivación aduciendo su
responsabilidad. El ámbito en el que se puede ser culpable es, por lo tanto, al
mismo tiempo, un espacio libre para la autodeterminación, ésta, sin embargo, no

Zurechnung, Individuelle Zurechnung, Verantwortlichkeit, Schuld”, en SCHÜNEMANN (comp.) Grundfragen des modernen
Strafrechtssystems, Berlín-New York, Walter de Gruyter, 1984, p. 150: “Pero entonces debería abandonarse también la
forma de hablar, como mínimo equívoca, en términos de poder actuar de otra manera o poder en lugar de ello, y
reconocerse que se trata de una imputación social de poder...” (destacado en el original).
38
Recuérdese (supra nota 13) que para el caso del homicidio en la persona del “ascendiente, descendiente, cónyuge, ex
cónyuge, o a la persona con quien mantiene o ha mantenido una relación de pareja, mediare o no convivencia” (inciso 1.°),
se prevé, en la última parte del art. 80, la posibilidad de atenuar la pena, aplicando la escala del homicidio simple, cuando
mediaren circunstancias extraordinarias. La ley 26.791 que introdujo el femicidio, sin embargo, agregó una última oración
en la que se aclara que esa atenuación “no será aplicable a quien anteriormente hubiera realizado actos de violencia contra
la mujer víctima”.
39 Cf., supra, en el punto II, in fine.
40 Cf. JAKOBS, Das Schuldprinzip, supra nota 1, p. 34.

59
CÓRDOBA (2017) “De nuevo sobre la relación entre prevención…”, pp. 43-64

en el sentido de una libertad de la voluntad, sino en el sentido de una falta de


impedimentos jurídicamente relevantes para los propios actos de organización”.41

Responsabilidad y autodeterminación son conceptos inseparables;42 es cierto. Pero las partes


del sinalagma son la libertad jurídica de autodeterminación y la responsabilidad por la propia
motivación.43

VI.

1) La opinión general condiciona la imputación de culpabilidad a que el autor haya sido capaz
de formar su voluntad, de motivarse, a actuar conforme a la norma, pero a la vez postula que esa
capacidad se halla presente en todas las personas que cuadran dentro de un parámetro de
normalidad.

2) La conformación de ese patrón es funcional a la vigencia del orden jurídico. De modo claro
y sencillo: en una sociedad de niños la minoría de edad no podría ser una causa de
inimputabilidad, pues entonces todos serían inculpables frente a las normas y sería imposible
contar con un orden jurídico vigente.

3) Las dificultades motivatorias experimentadas por el autor sólo pueden ser tomadas en
consideración para disminuir o excluir la culpabilidad cuando una exculpación, total o parcial,
fundada en ellas, puede ser interpretada de un modo que no implique una desautorización de la
norma. Y ello sólo es posible cuando la dificultad puede ser atribuida a la fatalidad o a la
responsabilidad de un tercero (como en el caso Carnéades) o incluso de la propia víctima (como en
el homicidio en emoción violenta), y no lo es cuando el responsable ha sido el autor (como el
náufrago que hunde el barco) o cuando una institución sólo puede ser garantizada no tomando en
cuenta esas dificultades (deberes especiales de tolerar el peligro).

41
Cf. JAKOBS, Strafrecht, Allgemeiner Teil, supra nota 1, § 17, n.º m. 24; también, “Strafrechtsschuld und ‘Willensfreiheit’”,
supra nota 1, pp. 37 ss.
42 Cf. ya ZAFFARONI/ALAGIA/SLOKAR., supra nota 2, pp. 641 ss.
43 Cf., así también, JAKOBS, ZStW 117, supra nota 33, p. 266; y System der Strafrechtlichen Zurechnung, supra nota 32, p. 66.

60
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

4) En definitiva, la constitución motivatoria individual del autor sólo se toma en


consideración si ello no afecta la vigencia de las normas, y esto vale tanto para la pregunta por el
“si” como para la pregunta por la “medida” de la culpabilidad.

5) El principio de que la culpabilidad debe determinarse con arreglo a las capacidades


individuales del autor (ultra posse nemo obligatur) sólo rige de manera irrestricta en relación con las
capacidades físicas e intelectuales del autor. En cambio, no se extiende sobre la capacidad de
motivación, que queda regida por criterios de prevención.

VII. Bibliografía

ACHENBACH, Hans, “Individuelle Zurechnung, Individuelle Zurechnung, Verantwortlichkeit,


Schuld”, en Bernd SCHÜNEMANN (comp.) Grundfragen des modernen Strafrechtssystems, Berlín-Nueva
York, Walter de Gruyter, 1984, pp. 135 ss.

BACIGALUPO, Enrique, Tipo y error, Buenos Aires, Cooperadora de Derecho y Ciencias Sociales,
1973.

CÓRDOBA, Fernando, La evitabilidad del error de prohibición, Madrid et al, Marcial Pons, 2012.

DOMÍNGUEZ HENAÍN, Daniel, “Art. 35”, en BAIGÚN, David/ZAFFARONI, Eugenio (dirs.), Código
Penal y normas complementarias, 2.a ed., Buenos Aires, Hammurabi, 2007.

DONNA, Edgardo, “Culpabilidad y prevención”, en Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal, año


III, n.º 4-5, Buenos Aires, Ad-Hoc, 1997, pp. 204 ss.

EISELE, Jörg, “Vorbemerkungen zu den §§ 13 ff.”, en SCHÖNKE/SCHROEDER, Strafgesetzbuch,


Kommentar, 29.a ed., Múnich, C. H. Beck, 2014.

JAKOBS, Günther, Strafrecht, Allgemeiner Teil, Die Grundlagen und die Zurechnungslehre, 2.ª ed., Berlín
et al., Walter de Gruyter, 1991 [1983].

61
CÓRDOBA (2017) “De nuevo sobre la relación entre prevención…”, pp. 43-64

—, Das Schuldprinzip, Opladen, Westdeutscher Verlag, 1993.

—, “Drei Bemerkungen zum gesellschaftsfunktionalen Schudbegriff” en Kühl-FS, Múnich, 2014,


pp. 281 ss.

—, “Individuum und Person, Strafrechtliche Zurechnung und die Ergebnisse moderner


Hirnforschung”, en ZStW 117 (2005), pp. 247 ss.

—, Schuld und Prävention, Tübingen, Mohr, 1976.

—, “Strafrechtliche Schuld ohne Willensfreiheit?”, en Dieter HENRICH [comp.], Aspekte der


Freiheit, (Schriftenreihe der Universität Regensburg), Regensburg, Mittelbayerische Druckerei-
und Verlagsgesellschaft, 1982, pp. 73 ss.

—, “Strafrechtsschud und ‘Willensfreiheit’”, en AA.VV., Interdisziplinäres Plenum Bewusstsein und


Willensfreiheit, Paderborn et al., Ferdinand Schöningh, 2013, pp. 29 ss.

—, System der strafrechtlichen Zurechnung, Frankfurt am Main, Klostermann, 2012.

—, “Über die Aufgabe der subjektiven Deliktsseite im Strafrecht”, en Hermann WITTER (comp.),
Der psychiatrische Sachverständige im Strafrecht, Berlín-Heidelberg, Springer, 1987, pp. 271 ss.

—, “Über die Behandlung von Wollensfehler und von Wissensfehler”, en ZStW 101, 1989, pp.
516 ss.

JESCHECK, Hans-H./WEIGEND, Thomas, Lehrbuch des Strafrechts, 5.ª ed., Berlín, Duncker &
Humblot, 1996.

KAUFMANN, Armin, Lebendiges und Totes in Bindings Normentheorie, Göttingen, Otto Schwartz &
Co., 1954.

62
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

—, “Schuldfähigkeit und Verbotsirrtum”, en BOCKELMANN, Paul et al. (comp.), Festschrift für Eb.
Schmidt zum 70. Geburtstag (citado como FS-Schmidt), Göttingen, Vandenhoeck & Ruprecht,
1961, pp. 319 ss.

MORENO (h), Rodolfo, El Código Penal y sus antecedentes, t. II, Buenos Aires, Tommasi Editor,
1922.

NINO, Carlos, “La derivación de los principios de responsabilidad penal de los fundamentos de los
derechos humanos”, en Patricia ZIFFER/Horacio ROMERO VILLANUEVA, Summa Penal (dir.), t. I,
Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2013, pp. 876 ss.

RIGHI, Esteban, Derecho Penal, Parte General, Buenos Aires, Lexis Nexis, 2007.

ROXIN, Claus, Strafrecht, Allgemeiner Teil, Grundlagen, Der Aufbau der Verbrechenslehre, t. I, 4.ª ed.,
Múnich, C. H. Beck, 2006.

—, “‘Schuld’ und ‘Verantwortlichkeit’ als strafrechtliche Systemkategorien”, en ROXIN, Claus et


al. (comp.), Festschrift für Heinrich Henkel zum 70. Geburtstag am 12. Sept. 1973 (citado como FS-
Henkel), Berlín et al., Walter de Gruyter, 1974, pp. 171 ss.

SANCINETTI, Marcelo, Casos de Derecho penal, Parte general, t. 1, 3.ª ed., Buenos Aires, Hammurabi,
2005.

—, Sistema de la teoría del error en el Código penal argentino, Buenos Aires, Hammurabi, 1990.

STRATENWERTH, Gunter/KUHLEN, Lothar, Strafrecht, Allgemeiner Teil I, Die Straftat, 6.ª ed.,
Múnich, Vahlen, 2011.

SOLER, Sebastián, Derecho Penal Argentino, t. I y III, 11a reimpresión total, Buenos Aires, TEA,
1999.

TIMPE, Gerhard, “Normatives und Psychisches im Begriff der Vermeidbarkeit eines


Verbotsirrtums”, en GA, 1984, pp. 51 ss.

63
CÓRDOBA (2017) “De nuevo sobre la relación entre prevención…”, pp. 43-64

ZAFFARONI, Eugenio/SLOKAR, Alejandro/ALAGIA, Alejandro, Derecho Penal, Parte General, 2.a ed.,
Buenos Aires, Ediar, 2002.

64
¿PUEDE SERVIR LA DOCTRINA DE LA AMPLIACIÓN COMO TEORÍA
GENERAL DE LA PROVOCACIÓN DE EXIMENTES?

Dr. Juan Pablo MONTIEL*

Fecha de recepción: 19 de marzo de 2017


Fecha de aprobación: 23 de mayo de 2017

Resumen
En los últimos años se ha reflotado con cierta intensidad la discusión en torno a los fundamentos
del castigo de la actio libera in causa. Esta discusión se enmarca dentro de los modelos de la
tipicidad y de la excepción, perdiendo de vista los aportes formulados por un sector de la opinión
-encabezado por Franz Streng- bajo el rótulo del modelo de la ampliación. El artículo caracteriza a
esta doctrina, especialmente a la luz de los últimos impulsos recibidos para presentarse como
modelo general para castigar casos de provocación de defectos de responsabilidad penal. El trabajo
mostrará algunas limitaciones del modelo de la ampliación y sugiere al mismo tiempo los
lineamientos generales de un modelo explicativo de la actio libera in causa.

Palabras clave: Actio libera in causa – Teoría de la ampliación – Provocación de eximentes – Teoría de las
normas

Title: Can the theory of extension be a general theory of provocation?

Abstract
In recent years the debate over the foundations of punishment in the so called actio libera in causa
cases has been renewed. This debate has been restricted to the dispute between the theory of
wrongfulness and the theory of the exception and this dispute did not take into account the

*
Doctor en Derecho (Universitat Pompeu Fabra). Coordinador General de CRIMINT. Director de la Escuela de
Capacitación del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy (Argentina). Contacto: jpmontiel@crimint.com.ar. Quiero
expresar mi agradecimiento a Nicolás Ayestarán (Universidad Nacional de San Juan, Argentina) por su detallada y
minuciosa colaboración en la edición del presente texto.

65
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

contributions of authors like Franz Streng to the alternative theory of extension. In this article I
will define the latter theory with a particular emphasis on the recent attempts to present this
theory as a general model to justify punishment in cases of provocation of excuses. I will also
show some limitations of the theory of extension and present the general foundations of an
explanatory model of the actio libera in causa.

Keywords: Actio libera in causa – Theory of extension – Provocation of excuses – General theory of norms

Sumario
I. Introducción; II. Modelo de la ampliación y principio de identidad en la imputación; a)
¿Un modelo general para toda la constelación del Vorverschulden?; b) ¿Cuál es el alcance del
principio de coincidencia?; c) ¿Modelo de la ampliación sin principio de referencia?; III.
Vorverschulden como lesión de deberes subsidiarios: bosquejo de una teoría general; a) ¿Por
qué no una lesión de incumbencias?; b) Los deberes subsidiarios como reglas de conducta,
independientes de los deberes primarios; IV. Palabras finales; V. Bibliografía.

I. Introducción

Es posible observar en diferentes trabajos monográficos y artículos aparecidos en los últimos


quince años en nuestra lengua, en inglés y en alemán, un creciente interés en la casuística de la
provocación de defectos de responsabilidad.1 En mi opinión, la característica más marcada de esta
tendencia es el claro acercamiento al modelo de la excepción, ya sea abrazando abiertamente la

1 Cfr. entre muchos otros, SÁNCHEZ-OSTIZ, Imputación y teoría del delito, Buenos Aires, BdeF, 2008, p. 532 ss.; ÍDEM, La
libertad en Derecho penal, Barcelona, Atelier, 2014, p. 73 ss, 119 ss, y 139 ss.; MAÑALICH, Nötigung und Verantwortung,
Baden-Baden, Nomos, 2009, pp. 67 ss.; ÍDEM, Norma, causalidad y acción, Madrid, Marcial Pons, 2014, pp. 140 ss;
CÓRDOBA, La evitabilidad del error de prohibición, Madrid, Marcial Pons, 2012, pp. 149 ss.; FINKELSTEIN, “Involuntary
Crimes, Voluntarily Committed” en SHUTE/SIMESTER (eds.), Criminal Law Theory: doctrines of the General Part, Oxford,
Oxford University Press, 2002, pp. 143 ss.; FINKELSTEIN/KATZ, “Contrived Defenses and Deterrent Threats: Two Facets
of One Problem” en Ohio State Journal of Criminal Law, n.º 5, 2008, pp. 479 ss.; CHRISTOPHER, “The Contrived Defense
and Deterrent Threat Doctrines: A Reply to Professors Finkelstein & Katz” en Criminal Law and Philosophy, n.º 7, 2013, pp.
629 ss.; DIMOCK, “Actio Libera in Causa” en Criminal Law and Philosophy, vol. 7, n.º 3, 2013, pp. 549 ss; RUDOLPH, Das
Korrespondenzprinzip im Strafrecht, Berlín, Duncker & Humblot, 2006, pp. 78 ss.; HAAS, “Die Zurechnung zur Schuld bei
Affekttaten”, en AMELUNG/GÜNTHER/KÜHNE (eds.), FS-Krey, pp. 117 ss.; KINDHÄUSER, “Zur Funktion von
Sorgfaltsnormen”, en HEFENDEHL/HÖRNLE/GRECO (eds.), FS-Schünemann, pp. 143 ss.; STRENG, “Wie weit reicht das
Koinzidenkprinzip? Aspekte des Zusammenhangs von Tatbestanmäßigkeit, Rechtswidrigkeit und Schuld”, en
FAHL/MÜLLER/SATZGER/SWOBODA (eds.), FS-Beulke, 2015, pp. 313 ss.

66
MONTIEL (2017) “¿Puede servir la doctrina de la ampliación…”, pp. 65-88

noción de la imputación extraordinaria2 o bien acudiendo principalmente a la noción de la


“infracción de incumbencias” como expresión de deslealtad hacia el derecho.3 Sin que con ello el
modelo de la excepción haya desplazado al de la tipicidad como doctrina dominante,4 cabe
destacar que esta nueva tendencia ha contribuido a popularizar las ideas defendidas
originariamente por HRUSCHKA.5 Con ello, en la actual teoría del delito son conocidos los
principales lineamientos de dos de los principales modelos de atribución de responsabilidad en
casos de actio libera in causa (alic) —el modelo de la excepción y el de la tipicidad—, mientras que
todavía aparece escasamente profundizado un tercer modelo, el de la ampliación, presentado por
STRENG, pero seguido también por otros distinguidos científicos.6

Que el modelo de la ampliación haya gozado de un espacio exiguo en la literatura especializada,


justifica per se que estas páginas estén destinadas a analizarlo críticamente. Pero, además, el interés
adicional que presenta tomar este objeto de estudio radica en los alcances que su principal
defensor pretende darle actualmente al modelo de la ampliación, erigiéndolo como una teoría
general, válida para justificar la pena en todos los casos en que el autor es responsable del defecto
que impide el castigo de su delito. Ello explica que incluso en la literatura vernácula algunas
comprensiones de la actio illicita in causa, por ejemplo, se sustenten implícitamente en las premisas
del modelo de la ampliación.7

2 Entre otros, MAÑALICH, supra nota 1, 2009, pp. 67 ss.; SÁNCHEZ-OSTIZ, supra nota 1, 2008, pp. 532 ss.; RUDOLPH,
supra nota 1, pp. 78 ss.
3 PAWLIK, Das Unrecht des Bürgers, Tübingen, Mohr Siebeck, 2012, pp. 302 ss., 34 ss.; ÍDEM, Person, Subjekt, Bürger,

Berlín, Duncker & Humblot, 2004, pp. 82 ss.


4
Para una caracterización sintética del modelo de la tipicidad, cfr. STRENG, “El principio de legalidad en el ámbito de la
decisión sobre la capacidad de culpabilidad” en MONTIEL (ed.), La crisis del principio de legalidad en el nuevo Derecho penal:
¿decadencia o evolución?, Madrid, Marcial Pons, 2012, pp. 269 ss.
5
Vale agregar que incluso en la literatura angloparlante se observa un creciente interés en el modelo de la excepción,
aunque describiéndolo de manera inexacta, cfr. FINKELSTEIN/KATZ, supra nota 1.
6
SPENDEL, “Actio libera in causa und kein Ende” en FS-Hirsch, Berlín/New York, Walter de Gruyter, p. 380; ÍDEM, “Actio
libera in causa und Verkehrsstraftaten” en JR, vol. 4, 1997, p. 134; HERZBERG, “Gedanken zur actio libera in causa:
Straffrei Deliktsvorbereitung als 'Begehung der Tat' (§§ 16, 20, 34 StGB)?” en FS-Spendel, Berlín/New York, Walter de
Gruyter, 1992, p. 206, nota 10.
7
Cfr. PERALTA, “Acerca de la función de las escalas penales, las consecuencias de una contradicción normativa y la
responsabilidad en virtud de la actio illicita in causa” en Discusiones, n.º IX, 2010, pp. 148 ss., especialmente p. 152. De
todos modos, en este trabajo se combinan algunos razonamientos propios de la doctrina de la tipicidad que dificultan la
comprensión acabada de su explicación.

67
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Las siguientes páginas tomarán como punto de partida el modelo de la ampliación y a partir de allí
intentaré demostrar de qué manera cobra relevancia distinguir entre la infracción de deberes y de
incumbencias, incluso cuando se trata de una distinción extraña a este modelo. En la parte
introductoria del trabajo (II) expondré los argumentos centrales de STRENG y destacaré algunos de
los problemas que, a mi modo de ver, afloran cuando se pretende flexibilizar el principio de
coincidencia y se desconoce el de referencia. Que el presente estudio tome como punto de partida
el modelo de la ampliación, obedece principalmente a que en sus últimas presentaciones este
modelo pretende cubrir el vacío conceptual que existe a la hora de fundamentar con criterios
comunes el castigo de todos los casos en los que el autor de una acción típica ha provocado la
concurrencia de la eximente que impide la pena. Este análisis me permitirá mostrar en la segunda
parte del trabajo (III) la conveniencia de apoyar una teoría general del Vorverschulden en la
infracción de un deber (subsidiario), en contraposición con la idea de una infracción de
incumbencias.

II. Modelo de la ampliación y principio de identidad en la imputación

a) ¿Un modelo general para toda la constelación del Vorverschulden?

La formulación del modelo de la ampliación ha sido realizada por STRENG en diferentes trabajos,
primordialmente dentro de las coordenadas de la actio libera in causa.8 En sus primeros esbozos se
evidencia con claridad, según mi opinión, la fuerte influencia que ejercieron en el pensamiento de
STRENG las teorías de la culpabilidad que dominaron la discusión en la década de los ochenta en
Alemania.9 Así, según el modelo de la ampliación, los motivos del castigo de la actio libera in causa
deberían ligarse necesariamente con la culpabilidad del autor, entendida ella como el grado de
sublevación al derecho que expresa el autor con su acción antijurídica.10 Ahora bien, dado que la
culpabilidad representaría una imputación motivada en la necesidad de estabilizar expectativas de
los conciudadanos, muchas veces sería necesario enfocarse no sólo en el momento de la
realización de la acción típica, sino también en el acontecimiento globalmente considerado,

8 STRENG, “‘actio libera in causa’ und Vollrauschstrafbarkeit - rechtspolitische Perspektiven” en JZ, 2000, pp. 20 ss.; ÍDEM,
“Schuld ohne Freiheit? Der funktionale Schuldbegriff auf dem Prüfstand” en ZStW, 1989, vol. 101, pp. 310 ss.; ÍDEM, Das
Gesetzlichkeitsprinzip im Bereich der Schuldfähigkeitsentscheidung” en KUDLICH, Hans/MONTIEL, Juan Pablo/SCHUHR,
Jan (eds.), Gesetzlichkeit und Strafrecht, Berlín, Duncker & Humblot, 2012, pp. 179 ss.; ÍDEM, “§ 20” en MK-StGB, 2017,
Múnich, C.H. Beck, n.º m. 1 ss.
9 Especialmente en STRENG, supra nota 8, 1989, p. 273.
10 STRENG, supra nota 8, 1989, pp. 310 ss.

68
MONTIEL (2017) “¿Puede servir la doctrina de la ampliación…”, pp. 65-88

cuando por ejemplo la provocación de un defecto ya evidencia una insurrección frente al


ordenamiento jurídico de un modo relevante para el derecho penal.11 Aquí, la imputación a la
culpabilidad debería atender a lo realizado en una fase inmediatamente previa al comienzo de la
ejecución de la acción descripta por el tipo penal y a partir de allí formular el juicio global de
enemistad hacia el derecho.

Observa STRENG que este modo de entender el juicio de culpabilidad es reflejado expresamente por
el legislador en los §§ 17 párr. 2 y 35 párr. 1 enunciado 2 StGB, aunque también debería hallarse
implícitamente en el § 20 StGB, cuando se emplea la expresión “al cometerse el hecho” (bei
Begehung der Tat).12 Esto resulta crucial para entender la habilitación del castigo de la actio libera in
causa. Según el parecer de este autor, la expresión “al cometerse el hecho” permite ampliar el
ámbito de aplicación del § 20 StGB hasta alcanzar tanto el momento en que se comienza con la
ejecución de la acción típica propiamente dicha, como también los actos preparatorios; ambas
situaciones configurarían una unidad de valoración para la culpabilidad.13 Dicho esto, la realización
sin culpabilidad de una acción típica no alteraría en absoluto el juicio de reproche cuando ya en la
fase preparatoria se haya evidenciado un grado relevante de sublevación frente al derecho.

Según lo expuesto, el modelo de la ampliación se presenta como una teoría que permite
primeramente imponer una pena a quien ha provocado la incapacidad de culpabilidad que lo afecta
al momento de realizar la acción típica. Bajo esta lógica también quedaría amparada la
responsabilidad en casos de error de prohibición evitable y de estado de necesidad exculpante
provocado. Desde esta primera aproximación, la preocupación de STRENG pasó principalmente en
buena parte de sus trabajos por articular argumentos que permitan mantener el castigo, pese a la
ausencia de un determinado elemento del delito: la culpabilidad.

Sin embargo, en su reciente contribución al libro homenaje a BEULKE aflora una vocación
generalizadora de su modelo, que en sus anteriores trabajos solamente podía ser intuida.14 Allí,
tomando como eje de la discusión la vigencia del principio de coincidencia, presenta STRENG
argumentos en favor de extender el razonamiento subyacente a su modelo al terreno de la

11
STRENG, supra nota 8, 1989, pp. 310 ss.
12 STRENG, supra nota 8, 2012, p. 184.
13 STRENG, supra nota 8, 1989, p. 311; ÍDEM, supra nota 8, 2012, p. 185.
14 STRENG, supra nota 1, 2015, pp. 313 ss.

69
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

justificación, por lo que también la formulación de un juicio de adecuación al derecho debería


partir de un examen global que abarque tanto los actos ejecutivos como los preparatorios.15 Con
ello, el modelo de la ampliación se presenta como una teoría con pretensiones mucho más
ambiciosas que las de ofrecer simplemente una respuesta a la provocación de los defectos de
culpabilidad. Esta “ampliación” del modelo se hace posible gracias a considerar relevante para
verificar la concurrencia de alguna eximente —al menos, explícitamente, una causa de
justificación, de exculpación y de exclusión de la culpabilidad— la acción ejecutiva y los actos
preparatorios.16 Siendo ello así, el modelo de la ampliación deja de ser un modelo explicativo
exclusivamente ligado a la actio libera in causa y pasa a erigirse en una teoría general de todo el
Vorverschulden.

b) ¿Cuál es el alcance del principio de coincidencia?17

Justamente con esta pregunta abre STRENG su mencionada contribución al homenaje al Prof.
BEULKE, cuya respuesta le permite armonizar su modelo con la exigencia lógica de simultaneidad,
pero a la vez le trae, en mi opinión, importantes problemas de justificación. Como primera
medida, STRENG transparenta su argumentación al mostrar que su posición no se concilia
armónicamente con el principio de coincidencia: en lugar de esforzarse por “maquillar” la
situación y mostrar una aparente armonía con esta exigencia lógica,18 opta por mostrar que su
modelo no sigue un concepto rígido de coincidencia. Su tesis reza: el principio de coincidencia
debe regir de modo flexible.19

Interpreta STRENG que si bien existe un claro consenso respecto a la simultaneidad entre dolo y
acción típica, la coincidencia temporal también de la antijuridicidad y de la culpabilidad no
resultaría tan clara, por lo que se pone en duda si también aquí rige el principio de coincidencia.20
Agrega que en el ámbito de la antijuridicidad se toman como punto de referencia para decidir su

15
STRENG, supra nota 1, 2015, pp. 314 ss.
16
STRENG, supra nota 1, 2015, pp. 314 ss.
17
Sobre el alcance del principio de simultaneidad o coincidencia, cfr. KINDHÄUSER, Strafrecht. Allgemeiner Teil, 7.a ed.,
Baden-Baden, Nomos, 2015, § 6, n.º m. 3; HRUSCHKA, Strafrecht nach logisch-analytischer Methode, Berlín, Walter de
Gruyter, 1988, pp. 4 ss., 6 ss., y 60.
18 Algo que, en mi opinión, sí hacen los defensores del modelo de la excepción, pese a sus esfuerzos por demostrar lo

contrario. Respecto a estos esfuerzos, cfr. HRUSCHKA, supra nota 17, pp. 341 ss.; KINDHÄUSER, Gefährdung als Straftat,
Frankfurt am Main, Vittorio Klostermann, 1989, pp. 129 s.
19 STRENG, supra nota 1, 2015, pp. 319 ss.
20 STRENG, supra nota 1, 2015, pp. 319 ss.

70
MONTIEL (2017) “¿Puede servir la doctrina de la ampliación…”, pp. 65-88

existencia conductas precedentes, especialmente en los casos en los que se ha provocado una
agresión o bien la situación de necesidad o el consentimiento del paciente.21 Aquí la acción
precedente se torna relevante para definir la antijuridicidad, es decir, esta acción determina la
valoración de la acción ulterior. Junto a ello, observa una lógica similar que conlleva una
relativización del principio de coincidencia cuando en el terreno de la exclusión de la culpabilidad
es necesario remitirse a una actio praecedens para justificar el castigo de quien provoca las
circunstancias de los §§ 35, 17, 20 y 33 StGB.22

Si bien STRENG entiende que es indiscutida la vigencia del principio de coincidencia en el nivel de
la tipicidad, por cuanto debe haber una congruencia temporal entre el dolo y la acción descripta
en el tipo penal,23 no sucede lo mismo respecto a los restantes niveles.24 Según su parecer, en la
antijuridicidad y en la culpabilidad el principio de coincidencia rige de un modo restringido, dado
que para valorar su concurrencia o su ausencia también resulta necesario en ciertos casos
adelantarse a la acción principal e indagar por la acción precedente. En la antijuridicidad es
necesario incluir en la valoración lo acontecido en las instancias previas, especialmente cuando se
es responsable de dar lugar a la situación justificante, mientras que en el nivel de la culpabilidad
resulta legítimo e ineludible considerar circunstancias previas a la acción principal cuando se
quiere castigar al autor con motivo de la provocación de su inculpabilidad.25 En definitiva, para el
modelo de la ampliación à la STRENG el principio de coincidencia solamente tendrá importancia
en el nivel de la culpabilidad y la antijuridicidad para exigir que únicamente puedan ser
consideradas para la atribución de responsabilidad aquellas actiones preacedens que están
relacionadas directamente con el hecho antijurídico (i.e. actio praesens).26

En este punto del relato resulta forzoso preguntarse si es posible flexibilizar o prescindir
parcialmente del principio de coincidencia, entendiendo que se trata de un mero elemento
“decorativo” en la teoría de la imputación. ¿Tiene algún “costo dogmático” proceder de este modo?
21
STRENG, supra nota 1, 2015 pp. 314 ss.
22
STRENG, supra nota 1, 2015, pp. 316 ss.
23 Cabe remarcar respecto a este punto que esta opinión no resulta pacífica en este esquema conceptual, especialmente si

tomamos en consideración la estructura de los delitos imprudentes, la cual nos obliga a remitirnos a momentos previos a la
actio praesens para confirmar la configuración del injusto. Siguiendo por este camino, pareciera forzoso concluir que para
STRENG el principio de coincidencia no debería regir ni siquiera en el nivel de la tipicidad.
24 STRENG, supra nota 1, 2015, p. 320.
25 STRENG, supra nota 1, 2015, p. 321.
26 STRENG, supra nota 1, 2015, p. 325.

71
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Seguramente en una reacción rápida se responda negativamente a la pregunta: no estamos ante


una exigencia político-criminal o constitucional cuya inobservancia conlleve la tacha de
inconstitucional o de inconveniente para la prevención de delitos. El mismo HRUSCHKA, uno de
los máximos abogados de este principio en la dogmática jurídico-penal, advierte de su naturaleza
puramente lógica.27 Sin embargo, que una construcción imputacional no pueda ser “tumbada”
eventualmente por un tribunal por inconstitucional, no hace que el no seguimiento del principio
de coincidencia esté exento de problemas conceptuales.

Tomemos aquí el clásico ejemplo de la actio libera in causa, en el que A encuentra en un bar a su
enemigo y se embriaga para juntar valor y agredirlo con una botella. Según la opinión del propio
autor, el momento de la creación del estado defectuoso constituye un acto preparatorio28 que,
como tal, no pertenece al grupo de casos genéricos descriptos por el tipo de lesiones. De allí que
el momento de referencia del análisis de tipicidad objetiva y subjetiva es localizable cuando se
produce la agresión con la botella. Ahora bien, si se flexibilizara el principio de coincidencia en el
análisis de antijuridicidad y culpabilidad como plantea STRENG, entonces aparecerían problemas
lógicos a la hora de realizar la afirmación “La agresión con la botella constituye un delito de
lesiones”. En el caso que planteamos, la afirmación es falsa dado que en el momento de la agresión
A padece de un defecto de culpabilidad. Si STRENG quisiera mantener una fundamentación que no
resulte ilógica con nuestras reglas del habla se vería obligado a hacer dos “jugadas” que, sin
embargo, amenazan la coherencia de su modelo o lo obligan a una reformulación.

Una “primera jugada” consistiría en interpretar que la prohibición de lesionar se inicia en el


momento de la acción de intoxicarse; de este modo ya desde el momento en que se interpreta el
concepto de acción y su tipicidad se parte de un concepto global del suceso que puede juzgarse
como culpable. Sin embargo, esta primera consecuencia es abiertamente rechazada por STRENG a
la hora de resaltar los aspectos negativos del modelo de la tipicidad.29 Por su parte, en una
“segunda jugada” podría mantenerse la distinción clásica entre actos preparatorios y actos
ejecutivos, pero trasladar el momento gravitante para el análisis del hecho punible hacia adelante,
hacia aquella actio praecedens, directamente ligada a la actio praesens. Sin embargo, esta jugada lo
obligaría, en mi opinión, a reformular el edificio teórico de su modelo y a incorporar una entidad

27 HRUSCHKA, supra nota 17.


28 STRENG, supra nota 8, 2012, p. 185.
29 STRENG, supra nota 8, 2012, p. 182.

72
MONTIEL (2017) “¿Puede servir la doctrina de la ampliación…”, pp. 65-88

deóntica distinta a la que subyace al tipo de lesiones, pero que tiene por contenido una acción
precedente. Como se observa, el común denominador de estas “jugadas” es la anticipación del
análisis de la contrariedad a la norma para garantizar la razonabilidad de la afirmación de
responsabilidad patrocinada por el modelo de la ampliación, con la consiguiente aceptación de que
en esa fase previa se infringe una entidad normativa distinta de la contenida en el tipo penal
respectivo. Aquí aparece un interrogante en principio impensado para este modelo: ¿necesitamos
acudir en ayuda de las Obliegenheiten o (según mi interpretación) de un deber subsidiario?30

c) ¿Modelo de la ampliación sin principio de referencia?

En su intento (en mi opinión, sin éxito) por mantener armoniosamente una vigencia recortada del
principio de coincidencia, STRENG deja fuera de su análisis un principio también derivado de la
exigencia lógica de identidad: el principio de referencia. Ello significa, en palabras de HRUSCHKA,
“que los momentos constitutivos de un hecho punible no sólo deben coincidir temporalmente,
sino que también deben estar vinculados entre sí, dado que de otra manera no se habría dado un
hecho punible... Debe existir también una relación integrada entre la realización de un elemento y la
realización de todos los restantes elementos”.31 Cuando la teoría del delito convencional estipula que el
delito consiste en un hecho típico, antijurídico y culpable, la “tipicidad”, la “antijuridicidad” y la
“culpabilidad” son propiedades que se predican de una misma y concreta acción. Estas cualidades
están referidas a esa acción puntual y específica. Así, del mismo modo que no tiene sentido —
desde el punto de vista semántico— afirmar “Joaquim Löw es rubio” a partir de transferir una
propiedad de su antiguo compañero de banquillo, Jürgen Klinsmann*, tampoco lo tiene en el caso
del bar decir que A lesionó culpablemente, a partir de transferencia la propiedad “culpabilidad”
desde una acción (la actio praecedens), que es distinta de la que sirve de referencia para fijar la
tipicidad y la antijuridicidad. Aquí no se estaría tomando como referencia el mismo objeto en la
elaboración del juicio de atribución de responsabilidad.

Es posible ensayar dos salidas a esta problemática, aunque en el fondo traen problemas poco
disimulables para una teoría general del Vorverschulden y en especial para el modelo de la

30
MONTIEL, “Obliegenheiten im Strafrecht?” en ZStW, vol. 126, n.º 3, 2014, pp. 611 ss.
31Cfr. HRUSCHKA, supra nota 17, pp. 21 ss.
* Joachim Löw es el actual entrenador de la selección alemana de fútbol, quien sin embargo hasta 2006 fue asistente del
hasta entonces seleccionador Jürgen Klinsmann.

73
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

ampliación. La primera consiste en mantener como referencia la actio praesens (la acción
defectuosa), aunque aquí se frustra toda posibilidad de evitar la impunidad del autor, dado que en
esa conducta no se verifica la culpabilidad. La segunda salida consiste en cambiar abiertamente el
objeto de referencia del juicio de atribución de responsabilidad penal, trasladando el foco de
análisis de la actio praesens a la actio praecedens. Esta alternativa que, en mi opinión, resulta la mejor
manera de entender el objeto de referencia en una teoría del Vorverschulden, resulta sin embargo
notablemente problemática para buena parte de las doctrinas de la actio libera in causa, dado que se
requiere de una teoría de las normas distinta de la que utilizamos de manera dominante en nuestra
discusión dogmática actual.

Aquí se vuelve obligadamente al mismo punto con el que se cerraba el apartado anterior. Si la
única manera plausible de atribuir responsabilidad penal en casos de Vorverschulden (y
concretamente de actio libera in causa) consiste en replegarse en acciones distintas de las descriptas
por el tipo penal, entonces resulta imperioso tomar como referencia de la imputación el
quebrantamiento de una entidad deóntica distinta de la contenida en el tipo penal en cuestión.
Una entidad normativa que esté calificando deónticamente una actio praecedens mediatamente
resultativa. En nuestra dogmática jurídico-penal la calificación deóntica de acciones precedentes
aparece asociada con el concepto de incumbencia (Obliegenheit). Sin embargo, los muchos puntos
oscuros que aparecen asociados a la teorización de esta entidad deóntica llevan a cuestionar si
acaso no cabría interpretar el Vorverschulden como una lesión de deberes, en lugar de una lesión de
incumbencias.

III. Vorverschulden como lesión de deberes subsidiarios: bosquejo de una teoría


general

a) ¿Por qué no una lesión de incumbencias?

Pese a lo poco convincentes que resultan las conclusiones a las que se llega en torno a la naturaleza
de las incumbencias, es abrumadora la evidencia que indica un encolumnamiento detrás de la
teoría del presupuesto. Tanto en aquellos posicionamientos que siguen férreamente la
caracterización civilista,32 como así también en aquellos que avalan una adaptación basada en un

32 STÜHLER, Die actio libera in causa de lege lata und de lege ferenda, Ergon, 1999, p. 173; CÓRDOBA, supra nota 1, p. 153.

74
MONTIEL (2017) “¿Puede servir la doctrina de la ampliación…”, pp. 65-88

“parentesco de familia”,33 el alineamiento con la teoría del presupuesto es, en mi opinión,


difícilmente negable. Así, por ejemplo, quienes favorecen la imputación extraordinaria ven en el
cumplimiento de la incumbencia el presupuesto para que quien afectó un bien jurídico pueda
descargarse de la imputación, alegando una causal de falta de acción, un error, un estado de
necesidad, etc. La lesión de una incumbencia no representaría el quebrantamiento de un mandato
o de una prohibición reforzada penalmente, sino más bien la “caducidad de una posibilidad de
defensa”.34 35

Pese a ello, se observan enormes dificultades entre los defensores de los modelos de las
incumbencias para aplicar correctamente la teoría del presupuesto a los casos englobados dentro
del Vorverschulden. El problema no está aquí en discutir si es correcta o no la lectura que hace la
teoría del presupuesto, sino que lo problemático radica en que, una vez aceptada, se la aplica a
casos que de ninguna manera reúnen las notas esenciales de esta propuesta teórica. Como ya
expuse en otro lugar,36 las incumbencias de debido cuidado, de proveerse información fáctica y
jurídica o de no provocar la propia inimputabilidad o inmotivabilidad ni poseen la estructura de
“obligaciones frente a uno mismo” (Verschulden gegen sich selbst) ni constituyen imperativos
hipotéticos, así como tampoco su infracción acarrea simplemente la pérdida de una posición
jurídica ventajosa. Desde esta perspectiva, cuesta comprender las razones por las que la doctrina
fuerza una interpretación de los casos individuales a la teoría del presupuesto, cuando la
dogmática iusprivatista ofrece una salida más sencilla (y, en mi opinión, más correcta) de la mano
de la categoría de los deberes secundarios.37 Así, entiendo que se evitaría buena parte de las

33 En general, estos autores conservan en la caracterización de las incumbencias jurídico-penales la estructura de


obligaciones frente a uno mismo, la de constituir un imperativo hipotético y la pérdida de una posición de ventaja como
consecuencia jurídica de la infracción de incumbencias. MAÑALICH, supra nota 1, 2009, p. 70, nota 206; SÁNCHEZ-OSTIZ,
“Teoría del delito, imputación extraordianra e incumbencias” en LUZÓN-PEÑA (ed.), Derecho Penal del Estado Social y
Democrático de Derecho. Libro homenaje a Santiago Mir Puig, Madrid, La Ley, 2010, pp. 551 ss.
34
NEUMANN, Zurechnung und “Vorverschulden”, Berlín, Duncker & Humblot, 1985, p. 268; STÜHLER, supra nota 32, p. 159.
35
Pero también este seguimiento de la teoría del presupuesto puede apreciarse ostensiblemente en las restantes
manifestaciones de las incumbencias, cfr. JAKOBS, Rechtszwang und Personalität, Paderborn, Schöningh, 2008, pp. 43 ss;
ÍDEM, System der strafrechtlichen Zurechnung, Frankfurt am Main, Klostermann, 2012, p. 79; BIEWALD, Regelmäßiges Verhalten
und Verantwortlichkeit, Berlín, Duncker & Humblot, 2003, p. 106, nota 7. Sobre las restantes manifestaciones de las
incumbencias, MONTIEL, supra nota 30, pp. 594 ss.
36 MONTIEL, supra nota 30, pp. 604 ss.
37
Sobre esta categoría en el Derecho privado, cfr. HEINRICHS, “§ 241” en PALANDT (fundador), Bürgerliches Gesetzbuch, 76.a
ed., Múnich, C. H.Beck. 2017, Múnich, n.º m. 5; MUSIELAK, Hans-Joachim/HAU, Wolfgang, Grundkurs BGB, 14.a ed.,
Múnich, C.H. Beck, 2015, n.º m. 186 ss.; BERGER, Allgemeines Schuldrecht, Berna, Stämpfli Verlag, 2008, n.º m. 224 ss. y
227 ss.; LEIPOLD, BGB I: Einführung und Allgemeiner Teil, 8.a ed., Tubinga, Mohr Siebeck, 2015, § 6, n.º m. 42. Sobre el

75
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

confusiones y de las tergiversaciones que condicionan la correcta comprensión de las Vorverschulden


como quebrantamiento de estos deberes.

La primera ruptura con el modelo de la lesión de incumbencias se produce cuando la


responsabilidad ante eximentes provocadas aparece sustentada en el principio neminem laedere, en
lugar de la idea de la “obligación frente a uno mismo”. Una entidad normativa que prescribe la no
realización de cualquier acción que dé lugar, por ejemplo, a una situación de necesidad o a una
intoxicación, solamente resulta relevante para la atribución de responsabilidad penal cuando ella
resulta idónea ex ante para dañar un concreto bien jurídico mediante la actuación defectuosa.38
Desde este punto de vista, el deber subsidiario asume la forma de un deber negativo que interpela a
la ciudadanía a no organizar su esfera de libertad de tal modo que no se produzcan outputs lesivos
en los intereses de terceros. Por tanto, el responsable de no poder hacer un uso inocuo del arma
al no revisar si estaba cargada o de no poder inhibirse cuando se está frente al enemigo en el bar
por haberse alcoholizado, está lesionando la “obligación originaria” de contenido normativo que
establece “no poner en peligro y lesionar bienes jurídicos ajenos”.39

A diferencia de los deberes primarios contenidos en los tradicionales tipos puros de resultado,
aquí la conducta que pretende evitar el deber subsidiario solamente conduce al resultado de modo
indirecto, puesto que se trata de una acción precedente.40 Mientras que en la responsabilidad
primaria respecto a los delitos puros de resultado el deber (principal)41 describe acciones
“resultativas”42 que aparecen directamente vinculadas con la lesión del bien jurídico43 —esto es,
acciones que no necesitan de otro “eslabón causal” para producir el menoscabo—, en los

traslado de esta categoría a la dogmática penal, cfr. MONTIEL, “Sobre la relevancia de la distinción entre incumbencias y
deberes en la dogmática jurídico-penal. A su vez, reflexiones a propósito del Vorverschulden” en CARNEVALI (coord.),
Derecho, sanción y justicia penal, Buenos Aires, BdeF, 2017, pp. 8 ss.
38
En este sentido, en el ámbito de la provocación del estado de necesidad, MOMSEN, Die Zumutbarkeit als Begrenzung
strafrechtlicher Pflichten, Berlín, Nomos, 2006, pp. 259, 265 ss.; ídem, “§ 35” en BK-StGB, 2012, n.º m. 33; ROGALL, “§ 35”
en SK-StGB, 8.a ed., Colonia, Carl Heymanns, 2013, n.º m. 33.
39
JAKOBS, “Libertad de comportamiento y responsabilidad por las consecuencias” en ÍDEM, Dogmática de Derecho penal y la
configuración normativa de la sociedad, Madrd, Civitas, 2004, pp. 116 ss.; ÍDEM, “La omisión: estado de la cuestión” en
ROXIN ET. AL., Sobre el estado de la teoría del delito, Madrid, Civitas, 2000, p. 132.
40 Sobre la base de considerar que estas acciones están al servicio de las de carácter principal (Haupthandlungen), parte de

la doctrina opta por la denominación de “acciones coadyuvantes” (Hilfshandlung), cfr. KINDHÄUSER, supra nota 18, pp. 64
ss.; ÍDEM, supra nota 1, p. 151; VOGEL, Norm und Pflicht bei den unechten Unterlassungsdelikten, Berlín, Duncker & Humblot,
1993, p. 74.
41 SÁNCHEZ-OSTIZ, supra nota 33, p. 554; VOGEL, supra nota 40, p. 74
42 Respecto a las acciones “resultativas”, cfr. MAÑALICH, supra nota 1, 2014, pp. 32 ss.
43 RENZIKOWSKI, Restriktiver Täterbegriff und fahrlässige Beteiligung, Heidelberg, Mohr Siebeck, 1997, p. 227.

76
MONTIEL (2017) “¿Puede servir la doctrina de la ampliación…”, pp. 65-88

supuestos de Vorverschulden la apoyatura de la imputación se desplaza a una instancia previa, por lo


que las acciones principales pierden gran parte de su gravitación para justificar una pena. En este
sentido, la atribución de responsabilidad en casos de provocación de eximentes no se enfoca, por
ejemplo, en la acción de desposeer a otro pasajero de su salvavidas para sobrevivir o en la
manipulación ignorante de un reactor nuclear (i.e. acciones que producen inmediatamente la
lesión), sino en una actio praecedens,44 independiente del comienzo de la tentativa de la acción
principal. Por añadidura, el objeto de la imputación en la responsabilidad subsidiaria también se
desplaza hacia adelante y deja de importar entonces la infracción de un deber principal.45

Este desplazamiento en la imputación se da en favor de un deber subsidiario, esto es, de un deber


que solamente se convierte en objeto de imputación en defecto de la contrariedad a un deber
primario de lesión.46 Si bien estos deberes subsidiarios no aspiran a evitar la lesión directa de un
bien jurídico, sí ofrecen a sus destinatarios razones para omitir conductas riesgosas en sí mismas,47
que bajo ciertas condiciones pueden producir una lesión.48 Por esta razón, que el foco de estos
deberes esté puesto en acciones que per se no son (directamente) “lesivas” no obsta a que sean

44 JESCHECK/WEIGEND, Thomas, Lehrbuch des Strafrechts, 5.ª ed., Berlín, Duncker & Humblot, 1996, pp. 446 s. Por el
contrario, HRUSCHKA prefiere distinguir entre actio (omissio) praecedens y actio (omissio) concomitans, siendo sólo relevante
esta última categoría de cara a la imputación extraordinaria (i.e. responsabilidad subsidiaria), cfr. HRUSCHKA, “Ordentliche
and außerordentliche Zurechnung bei Pufendorf - Zur Geschichte and zur Bedeutung der Differenz von actio libera in
causa in se and actio libera in sua causa”, en ZStW, vol. 96, 1984, p. 689.
45 De otra opinión, al menos con respecto al ámbito de la “imprudencia”, ENGISCH, Untersuchungen über Vorsatz und

Fahrlässigkeit im Strafrecht, Berlín, Liebmann,1930, p. 337.


46 En sentido similar, SÁNCHEZ-OSTIZ, “¿Incumbencias en Derecho Penal? Depende” en Indret, 1/2015, p. 7, nota 25,

aunque poniendo de relieve acertadamente que no resulta conveniente mezclar entre los deberes complementarios a estas
entidades deónticas que funcionan de modo subsidiario.
47
Así, respecto al castigo de la imprudencia FEUERBACH, “Betrachtungen über dolus und culpa überhaupt und den dolus
indirectus insbesondere” en v. ALMENDIGEN et. al. (eds.), Bibliothek des peinlichen Rechts, der peinlichen Gesetzgebung und
Gesetzkunde, 2.a parte, 1804, p. 212.
48
Que la acción precedente en estos casos sea per se —i.e. con prescindencia de la actuación en estado de defectuosidad—
peligrosa, explica que ciertos sectores doctrinales hayan propuesto castigar autónomamente la provocación de la legítima
defensa y del estado de necesidad justificante como delitos de peligro. Al respecto, cfr. HRUSCHKA, supra nota 17, pp. 361
ss.; el mismo., JR 1979, 125 (127 f.); NEUMANN, supra nota 34, p. 152; RENZIKOWSKI, Notstand und Notwehr, Berlín,
Duncker & Humblot, 1994, p. 60; KIEFNER, Die Provokation bei Notwehr (§ 32 StGB) und Notstand (§ 34 StGB), Gießen,
manuscrito original de tesis doctoral, 1991, pp. 55 s. Sobre la discusión en torno a la posibilidad de interpretar estos casos
como delitos de peligro, cfr. críticamente MONTIEL, “Responsabilidad penal y provocación de eximentes: ¿Una nueva
constelación de delitos de peligro?” en FALCONE et al. (dir.), Autores detrás del autor. Homenaje a Friedrich-Christian Schroeder
en sus 80 años, 2017 [en prensa].

77
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

catalogados como deberes de lesión,49 50 puesto que el calificador deóntico de la norma va a estar
vinculado con la descripción de una acción “resultativa” de carácter mediato.

b) Los deberes subsidiarios como reglas de conducta, independientes de los


deberes primarios

Una de las características más marcadas de la imputación extraordinaria es que la entidad deóntica
cuya infracción justifica la reactivación de la imputación es parasitaria de los deberes primarios. Si
bien se entiende que las Obliegenheiten estarían dotadas de cierta autonomía,51 no dejan por ello de
“vivir de prestado” de las exigencias de comportamiento que aparecen descriptas en los tipos
“dolosos” de la parte especial. Desde esta perspectiva, la existencia de las incumbencias solamente
estaría justificada por su función de aseguramiento de las normas primarias, en tanto y en cuanto
buscan garantizar la capacidad de seguimiento de esas normas.52 Así, en tanto reglas secundarias que
son, solamente existirían como una suerte de derivado de la norma de conducta o de sanción
prevista en los tipos penales. Ahora bien, habiendo ya rechazado que la entidad deóntica en
cuestión es —en cuanto a su naturaleza jurídica— una Obliegenheit, queda todavía pendiente
explicar qué vínculo une los deberes subsidiarios con los primarios. Para ello, será necesario
volver a lo que dicen los defensores de las incumbencias, respecto a su relación con los deberes
que aseguran.

Una de las tesis que más se conoce en el ámbito de esta discusión ha sido defendida por
HRUSCHKA, para quien las incumbencias constituyen un derivado del sistema de reglas de
conducta, mediante el cual se busca que el ámbito regulatorio de la norma tenga la máxima
efectividad posible.53 Esta derivación, sin embargo, no tiene en su sistema un carácter lógico —en

49
En esta dirección apunta FRISCH, “Grundprobleme der Bestrafung ‘verschuldeter’ Affekttaten” en ZStW, vol. 101, 1989,
p. 585.
50
En este punto, he modificado mi posición inicial en la que, como consecuencia de no considerar todo el espectro causal
de los casos de Vorverschulden, me concentré en el primer evento producido mediante la acción precedente, esto es, un
estado de peligro (Gefährdung). De allí que haya defendido que el deber subsidiario, en cuanto a su naturaleza, es un deber
de peligro (Gefährdungspflicht). Respecto a la anterior posición, cfr. MONTIEL, supra nota 30, pp. 608 ss.
51 Entre otros, KINDHÄUSER, “Erlaubtes Risiko und Sorgfaltswidrigkeit. Zur Struktur strafrechtlicher
Fahrlässigkeitshaftung”, en GA, 1994, p. 210.
52
HRUSCHKA, “Über Tun und Unterlassen und über Fahrlässigkeit” en KAUFMANN, Arthur et al. (eds.), FS-Bockelmann,
Múnich, C.H. Beck, 1978, pp. 426 ss.; ÍDEM, supra nota 17, p. 287; SÁNCHEZ-OSTIZ, “Las incumbencias como normas de
conducta” en ŠILAR/SCHWEMBER AUGIER (eds.), Racionalidad práctica, 2009, p. 160.
53 HRUSCHKA, supra nota 52, pp. 426 ss.

78
MONTIEL (2017) “¿Puede servir la doctrina de la ampliación…”, pp. 65-88

tanto componente de las reglas de conducta primaria—,54 sino que se destaca más bien por su
carácter sintético,55 esto es, por proceder del telos o de la razón subyacente al deber primario.56
Con todo, se ha hecho notar acertadamente que el aseguramiento de la máxima efectividad
posible de la exigencia primaria de comportamiento no puede constituir el fin perseguido por la
misma norma de conducta, sino más bien por la de sanción.57 Con otras palabras: la finalidad de
una norma no puede ser garantizar su propia validez, sino que para ello se hace imperioso recurrir
a otra norma.

La advertencia de esta cuestión explica que la doctrina haya virado por dos caminos distintos hacia
el ámbito de la norma de sanción. Así, en el modelo dialogal de NEUMANN, las incumbencias no
pretenden guiar el comportamiento de la ciudadanía, sino más bien identificar qué tipos de
argumentos pueden presentarse en un proceso penal.58 Sin embargo, la posibilidad de entender a
las incumbencias como exigencias de comportamiento no es algo que necesariamente quede
excluido cuando se toma como origen a la norma de sanción. Precisamente, como advierte
KINDHÄUSER, las normas de sanción no sólo deberían entenderse como normas de conducta
respecto al aplicador del Derecho, sino también respecto a los ciudadanos. A su entender, este
criterio procedente de la norma de sanción orientaría también comportamientos “en cuanto puede
tomar de ellas la medida de la capacidad de acción y de motivación que puede argüir en su propio interés (…)
para excluir la posibilidad de imputar una conducta como hecho punible”.59 En este sentido, las
incumbencias serían una suerte de “enclave” de las normas de conducta en el “territorio” de las
normas de sanción.60

54 HRUSCHKA, supra nota 17, p. 398.


55
HRUSCHKA, supra nota 17, pp. 398 ss., 294, 287 ss, y 307.
56
Respecto a los seguidores de HRUSCHKA en este punto, cfr. JOERDEN, Strukturen des strafrechtlichen
Verantwortlichkeitsbegriffs: Relationen und ihre Verkettungen, Berlín, Duncker & Humblot, 1988, p. 46, nota 104; STÜHLER,
supra nota 32, p. 174; BIEWALD, supra nota 35, p. 108; SÁNCHEZ-OSTIZ, supra nota 33, pp. 555 ss.; CÓRDOBA, supra nota
1, pp. 162 ss. Entiendo que en el ámbito de la omissio libera in causa también se defiende una interpretación similar, cfr.
DEHNE-NIEMANN, “Omissio libera in causa bei ‘echten’ Unterlassungsdelikten”, en GA, 2009, pp. 152 s.
57 KINDHÄUSER, supra nota 18, pp. 80 y 132; ÍDEM, “§ 32” en KINDHÄUSER, Urs/NEUMANN, Ulfrid/PAEFFGEN, Hans-

Ulrich, NK-StGB, 4.a ed., Baden-Baden, Nomos, 2013, n.º m. 16.


58 NEUMANN, supra nota 34, p. 268.
59
KINDHÄUSER, supra nota 18, p. 132.
60 Recientemente agrega este autor (KINDHÄUSER, supra nota 1, p. 152) que las reglas o deberes de cuidado son, al igual
que los deberes principales, enunciados de deber (Sollenssätze), pese a lo cual desempeñan una función distinta en la
constitución dogmática del hecho punible.

79
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Con todo, tampoco esta última dirección se encuentra libre de interrogantes. Principalmente,
resulta extraño afirmar que el sistema de reglas de imputación —ubicado en la norma de
sanción— tiene también la pretensión de orientar el comportamiento de potenciales destinatarios.
Semejante comprensión resulta difícilmente conciliable con una idea básica y largamente asentada
en la teoría jurídica (general)61 y jurídico-penal62 de las normas, según la cual las normas que
establecen mandatos o prohibiciones y las que establecen la obligatoriedad o permisión de
sancionar el incumplimiento de esos mandatos o prohibiciones están orientados, respectivamente,
“al ciudadano” y “al aplicador del derecho”.

De este modo, las dificultades para justificar el carácter parasitario de las Obliegenheiten quedan al
desnudo. Más bien, los aquí denominados deberes subsidiarios son entidades normativas
independientes y originarias. Son auténticas reglas de comportamiento destinadas a los ciudadanos63
que, como tales, ordenan o prohíben la realización de determinadas acciones.64 Históricamente
esta posición fue favorecida por FEUERBACH, quien apuntaló los deberes de cuidado como
enunciados normativos que, pese a una vinculación de sentido con los deberes primarios, gozan de
autonomía.65 De entrada, los delitos dolosos y culposos representarían dos infracciones de
naturaleza distinta.66 Para FEUERBACH el castigo de una infracción culposa solamente puede
fundamentarse si se acepta que, independientemente de la prohibición “de hacer y querer lo contrario a
la ley”, existe una obligatio ad dilligentiam, puesto que “toda infracción [punible] presupone la lesión de
una vinculatoriedad (Verbindlichkeit)”.67 En este sentido, la “obligación” o el deber de diligencia

61 Paradigmáticamente aquí KELSEN, Hans, Teoría pura del derecho (trad. Moisés NILVE), 2.a ed., Buenos Aires, Eudeba,
2009 [1960], pp. 60 ss.
62 Cfr., entre otros, MIR PUIG, Derecho penal, 8.a ed., Buenos Aires, BdeF, 2008, ap. 2, nm. 6 ss.; SILVA SÁNCHEZ,

Aproximación al Derecho penal contemporáneo, 2.a ed., Buenos Aires, BdeF, 2010, pp. 580 ss.; VOGEL, supra nota 40, pp. 27
ss.
63
HRUSCHKA, supra nota 17, pp. 294, 287 ss, 307 y 416; KINDHÄUSER, supra nota 18, p. 65; SÁNCHEZ-OSTIZ, supra nota
33, p. 554; BIEWALD, supra nota 35, p. 108.
64
De otra opinión, GÜNTHER, Schuld und kommunikative Freiheit, Frankfurt am Main, Klostermann, 2005, p. 109, quien
entiende que aquí se pretende de la persona que conserve un determinado estado. De todos modos, resulta poco clara y
relevante la distinción, puesto que también cuando un “deber” prescribe el mantenimiento de un determinado estado
también está conminando la realización u omisión de una determinada acción, cfr. COX LEIXELARD, Delitos de posesión,
Buenos Aires, BdeF, 2012, pp. 160 ss., 170 ss. y especialmente 180 ss.
65 FEUERBACH, supra nota 47, pp. 193 ss.
66
Una crítica cáustica de esta posición en BINDING, Karl, Die Normen und ihre Übertretung, Leipzig, Engelmann, t. II-1,
1914, pp. 235 ss.; t. IV, 1919, pp. 499 ss.
67 FEUERBACH, supra nota 47, p. 209; ÍDEM, Revision der Grundsätze und Grundbegriffe des positiven peinlichen Rechts, t. II,

Erfurt, Henning, 2.a parte, 1800, p. 55.

80
MONTIEL (2017) “¿Puede servir la doctrina de la ampliación…”, pp. 65-88

representa una vinculatoriedad autónoma,68 cuya infracción fundamenta la atribución de


responsabilidad imprudente.69

La primera consecuencia del “independentismo” es que el deber subsidiario no puede proceder de la


norma de sanción, la cual tiene como exclusivo destinatario al órgano de aplicación del derecho.
Ahora bien, ello tampoco quiere significar que proceda de las normas primarias de conducta. Es
indudable que entre ambos tipos de deberes existe una relación de sentido: en definitiva, la
existencia de los de naturaleza subsidiaria es lo que hace precisamente que un ordenamiento
jurídico deje de ser uno “de papel” y se convierta en otro de efectividad real. Sin embargo, ello no
obliga a afirmar que los deberes subsidiarios sean meramente una parte integrante de los
primarios,70 ni que se deriven lógicamente de ellos. Más bien, debe considerarse que los deberes
subsidiarios complementan el sistema de reglas de conducta71 y además cuentan con sus propias
reglas de imputación, asimilables a las correspondientes a la responsabilidad primaria. Ello
explica, por ejemplo, que para imponer una pena frente a la realización culposa de un delito sea
necesario contar con una disposición legal específica y distinta de la modalidad dolosa.72

Por su parte, el carácter subsidiario no convierte a estos deberes en una entidad parasitaria de los
deberes primarios. Por ello, los deberes subsidiarios no están pensados en función de garantizar la
validez de las directrices de conducta primaria, sino de su propia autonomía en la protección de
bienes jurídicos. Esto es: el fundamento de los deberes subsidiarios no descansa en garantizar la
validez de otras normas, sino en la protección de bienes jurídicos frente a conductas mediatamente
lesivas. De ahí que la responsabilidad subsidiaria se fundamente en una lesividad propia73 y no en
una de carácter derivado. A su vez, el reconocimiento de un nuevo tipo de deber obliga a un
desdoblamiento de la teoría del delito y a aplicar sus criterios clásicos de imputación al
quebrantamiento de deberes subsidiarios. Como resultado de ello se encontrará una distinción
entre la responsabilidad primaria y la responsabilidad “subsidiaria”, según cuál sea la clase de deber

68
Respecto de la discusión de aquel entonces sobre el contenido de esta obligatio, cfr. PÉREZ DEL VALLE, La imprudencia en
el derecho penal, Madrid, Atelier, 2012, pp. 47 ss.
69 Este modo de entender el vínculo entre el deber primario y el subsidiario encuentra una destacada recepción en la obra

de ENGISCH, supra nota 45, pp. 336 ss., especialmente p. 346.


70
Respecto a este punto de vista, cfr. BINDING, supra nota 66, p. 241.
71 De otra opinión, RENZIKOWSKI, supra nota 43, pp. 230 ss.
72 ENGISCH, supra nota 45, p. 338.
73 SCHMIDHÄUSER, Strafrecht. Allgemeiner Teil. Lehrbuch, Heidelberg, Mohr Siebeck, 1985, p. 358.

81
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

infringido. A partir de allí, para que pueda ser hecho responsable penalmente quien ha afectado
los bienes jurídicos de terceros mediante un estado defectuoso, será necesario verificar si la
conducta que constituye una instancia de aplicación de la descripción del deber subsidiario puede
ser vista como algo que el agente ha hecho y de modo culpable, es decir, como algo imputable a la
acción y a la culpabilidad. Sólo así será más clara la solución de los problemas de imputación en los
supuestos de Vorverschulden y además se verá garantizado realmente el principio de coincidencia.

IV. Palabras finales

Una mirada de conjunto de todo lo expuesto precedentemente permite advertir la relevancia de la


doctrina de la ampliación para identificar el momento crucial de la imputación cuando el autor de
acción típica es responsable de la aplicación de la eximente que impide castigarlo. Tomando como
punto de partida la interpretación de las eximentes, el principal exponente del modelo de la
ampliación advierte la necesidad de atender a las características de la actio praecedens —en tanto
acción autónoma, pero vinculada a la actio praesens— para fundamentar la aplicación de la pena. En
mi opinión, solamente estaremos en condiciones de reflexionar más claramente la responsabilidad
en estos casos cuando la imputación tome debidamente en cuenta a esta acción. De ahí que la
exposición crítica y la consideración de los deberes subsidiarios solamente tienen la pretensión de
enriquecer los valiosos lineamientos trazados por los defensores del modelo de la ampliación. De
darse lugar a la consideración de deberes subsidiarios la remisión a la acción precedente para
valorar la inimputabilidad o la justificación de un comportamiento tendría menos costos
dogmáticos, al no ser necesario renunciar al principio de coincidencia.

A partir de aquí entiendo que la teoría de las normas debe experimentar una transformación.
Tanto la irrupción de los deberes subsidiarios —en tanto entidades normativas autónomas—,
como también el reconocimiento de incumbencias de la víctima,74 son claros indicadores de la
necesidad de complejizar el análisis de las normas de comportamiento en un marco teórico
general. Así, el destinatario tradicional de las normas de conductas se vería compelido a seguir no
sólo los deberes primarios, sino también los de carácter subsidiario. Pero, además, estas normas
que rigen en el sistema del ciudadano (en contraposición con el sistema del aplicador del derecho)
deberían estar orientadas no sólo al potencial delincuente, sino también a la potencial víctima,

74 MONTIEL, supra nota 30, pp. 611 ss.

82
MONTIEL (2017) “¿Puede servir la doctrina de la ampliación…”, pp. 65-88

imponiéndoles cargas para el mantenimiento de su pretensión punitiva.75 Que pueda llegarse a


esta conclusión tan relevante para la teoría de las normas debe agradecerse a los esclarecedores
aportes que realizan en la actualidad los estudiosos sobre la responsabilidad penal ante la
provocación de eximentes.

V. Bibliografía

BERGER, Bernhard, Allgemeines Schuldrecht, Berna, Stämpfli Verlag, 2008.

BIEWALD, Gunther, Regelmäßiges Verhalten und Verantwortlichkeit, Berlín, Duncker & Humblot,
2003.

BINDING, Karl, Die Normen und ihre Übertretung, Leipzig, Engelmann, t. II-1, 1914; t. IV, 1919.

CHRISTOPHER, Russell, “The Contrived Defense and Deterrent Threat Doctrines: A Reply to
Professors Finkelstein & Katz” en Criminal Law and Philosophy, n.º 7, 2013, pp. 629-636.

CÓRDOBA, Fernando Jorge, La evitabilidad del error de prohibición, Madrid, Marcial Pons, 2012.

COX LEIXELARD, Juan Pablo, Delitos de posesión, Buenos Aires, BdeF, 2012.

DEHNE-NIEMANN, Jan, “Omissio libera in causa bei ‘echten’ Unterlassungsdelikten”, en GA, 2009,
pp. 150-171.

DIMOCK, Susan, “Actio Libera in Causa” en Criminal Law and Philosophy, vol. 7, n.º 3, 2013, pp.
549-569.

ENGISCH, Karl, Untersuchungen über Vorsatz und Fahrlässigkeit im Strafrecht, Berlín, Liebmann,1930.

FEUERBACH, Paul Johann Anselm von, “Betrachtungen über dolus und culpa überhaupt und den
dolus indirectus insbesondere” en v. ALMENDIGEN, Ludwig et. al. (eds.), Bibliothek des peinlichen
Rechts, der peinlichen Gesetzgebung und Gesetzkunde, 2.a parte, 1804, pp. 193-244.

75 Ver MONTIEL, supra nota 30, p. 613, con ulteriores referencias.

83
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

—, Revision der Grundsätze und Grundbegriffe des positiven peinlichen Rechts, t. II, Erfurt, Henning, 2.a
parte, 1800.

FINKELSTEIN, Claire, “Involuntary Crimes, Voluntarily Committed” en SHUTE,


Stephen/SIMESTER, Andrews (eds.), Criminal Law Theory: doctrines of the General Part, Oxford,
Oxford University Press, 2002.

FINKELSTEIN, Claire/KATZ, Leo, “Contrived Defenses and Deterrent Threats: Two Facets of One
Problem” en Ohio State Journal of Criminal Law, n.º 5, 2008, pp. 479-504.

FRISCH, Wolfgang, “Grundprobleme der Bestrafung ‘verschuldeter’ Affekttaten” en ZStW, vol.


101, 1989, pp. 538-610.

GÜNTHER, Klaus, Schuld und kommunikative Freiheit, Frankfurt am Main, Klostermann, 2005.

HAAS, Volker, “Die Zurechnung zur Schuld bei Affekttaten” en AMELUNG, Knut/GÜNTHER,
Klaus/KÜHNE, Hans-Heiner (eds.), Festschrift für Volker Krey: Zum 70. Geburtstag am 9. Juli 2010
(citado como FS-Krey), pp. 117-146.

HEINRICHS, Helmut, “§ 241” en PALANDT, Otto (fundador), Bürgerliches Gesetzbuch, 76.a ed.,
Múnich, C. H.Beck. 2017, Múnich.

HERZBERG, Rolf, “Gedanken zur actio libera in causa: Straffrei Deliktsvorbereitung als 'Begehung
der Tat' (§§ 16, 20, 34 StGB)?” en SEEBODE, Manfred (ed.), Festschrift für Günter Spendel zum 70.
Geburtstag am 11. Juli 1992 (citado como FS-Spendel), Berlín/New York, Walter de Gruyter,
1992, pp. 203-236.

HRUSCHKA, Joachim, Strafrecht nach logisch-analytischer Methode, Berlín,Walter de Gruyter, 1988.

—, “Ordentliche and außerordentliche Zurechnung bei Pufendorf - Zur Geschichte and zur
Bedeutung der Differenz von actio libera in causa in se and actio libera in sua causa”, en ZStW, vol.
96, 1984, pp. 661-689.

84
MONTIEL (2017) “¿Puede servir la doctrina de la ampliación…”, pp. 65-88

“Über Tun und Unterlassen und über Fahrlässigkeit” en KAUFMANN, Arthur et al. (eds.), Festschrift
für Paul Bockelmann zum 70. Geburtstag am 7. Dezember 1978 (citado como FS-Bockelmann),
Múnich, C.H. Beck, 1978, pp. 421-436.

JAKOBS, Gunther, “La omisión: estado de la cuestión” en ROXIN, Claus (et. al.), Sobre el estado de la
teoría del delito, Madrid, Civitas, 2000, pp. 129-151.

—, “Libertad de comportamiento y responsabilidad por las consecuencias” en Ídem, Dogmática de


Derecho penal y la configuración normativa de la sociedad, Madrid, Civitas, 2004, pp. 116-148.

—, Rechtszwang und Personalität, Paderborn, Schöningh, 2008.

—, System der strafrechtlichen Zurechnung, Frankfurt am Main, Klostermann, 2012.

JESCHECK, Hans-H./WEIGEND, Thomas, Lehrbuch des Strafrechts, 5.ª ed., Berlín, Duncker &
Humblot, 1996.

JOERDEN, Jan, Strukturen des strafrechtlichen Verantwortlichkeitsbegriffs: Relationen und ihre


Verkettungen, Berlín, Duncker & Humblot, 1988.

KELSEN, Hans, Teoría pura del derecho (trad. Moisés NILVE), 2.a ed., Buenos Aires, Eudeba, 2009
[1960].

KIEFNER, Martina, Die Provokation bei Notwehr (§ 32 StGB) und Notstand (§ 34 StGB), Gießen,
manuscrito original de tesis doctoral, 1991.

KINDHÄUSER, Urs, “§ 32” en KINDHÄUSER, Urs/NEUMANN, Ulfrid/PAEFFGEN, Hans-Ulrich,


Strafgesetzbuch (citado como NK-StGB), 4.a ed., Baden-Baden, Nomos, 2013.

—, “Erlaubtes Risiko und Sorgfaltswidrigkeit. Zur Struktur strafrechtlicher


Fahrlässigkeitshaftung”, en GA, 1994, pp. 197-223.

—, Gefährdung als Straftat, Frankfurt am Main, Vittorio Klostermann, 1989.

—, Strafrecht. Allgemeiner Teil, 7.a ed., Baden-Baden, Nomos, 2015.

85
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

—, “Zur Funktion von Sorgfaltsnormen” en HEFENDEHL, Roland/HÖRNLE, Tatjana/GRECO, Luís


(eds.), Festschrift für Bernd Schünemann zum 70. Geburtstag am 1. November 2014 (citado como FS-
Schünemann), pp. 143-156.

LEIPOLD, Dieter, BGB I: Einführung und Allgemeiner Teil, 8.a ed., Tubinga, Mohr Siebeck, 2015.

MAÑALICH, Juan Pablo, Nötigung und Verantwortung, Baden-Baden, Nomos, 2009.

—, Norma, causalidad y acción, Madrid, Marcial Pons, 2014.

MIR PUIG, Santiago, Derecho penal, 8.a ed., Buenos Aires, BdeF, 2008.

MOMSEN, Carsten, Die Zumutbarkeit als Begrenzung strafrechtlicher Pflichten, Berlín, Nomos, 2006.

—, “§ 35” en Beck´scher Online - Kommentar Strafrecht (citado como BK-StGB), 2012.

MONTIEL, Juan Pablo, “Sobre la relevancia de la distinción entre incumbencias y deberes en la


dogmática jurídico-penal. A su vez, reflexiones a propósito del Vorverschulden” en CARNEVALI,
Raúl (coord.), Derecho, sanción y justicia penal, Buenos Aires, BdeF, 2017.

—, “Obliegenheiten im Strafrecht?” en ZStW, vol. 126, n.º 3, 2014, pp. 592-614.

—, “Responsabilidad penal y provocación de eximentes: ¿Una nueva constelación de delitos de


peligro?” en FALCONE, Andrés et al. (dir.), Autores detrás del autor. Homenaje a Friedrich-Christian
Schroeder en sus 80 años, 2017 [en prensa].

MUSIELAK, Hans-Joachim/HAU, Wolfgang, Grundkurs BGB, 14.a ed., Múnich, C.H. Beck, 2015.

PAWLIK, Michael, Person, Subjekt, Bürger, Berlín, Duncker & Humblot, 2004.

— Das Unrecht des Bürgers, Tübingen, Mohr Siebeck, 2012.

PERALTA, José Milton, “Acerca de la función de las escalas penales, las consecuencias de una
contradicción normativa y la responsabilidad en virtud de la actio illicita in causa” en Discusiones,
n.º IX, 2010, pp. 131-160.

86
MONTIEL (2017) “¿Puede servir la doctrina de la ampliación…”, pp. 65-88

PÉREZ DEL VALLE, Carlos, La imprudencia en el derecho penal, Madrid, Atelier, 2012.

RENZIKOWSKI, Joachim, Notstand und Notwehr, Berlín, Duncker & Humblot, 1994.

— Restriktiver Täterbegriff und fahrlässige Beteiligung, Heidelberg, Mohr Siebeck, 1997.

ROGALL, Klaus, “§ 35” en WOLTER, Jürgen (ed.), Systematischer Kommentar zum Strafgesetzbuch
(citado como SK-StGB), 8.a ed., Colonia, Carl Heymanns, 2013.

RUDOLPH, Tobias, Das Korrespondenzprinzip im Strafrecht, Berlín, Duncker & Humblot, 2006.

SÁNCHEZ-OSTIZ, Pablo, “¿Incumbencias en Derecho Penal? Depende” en Indret, 1/2015.

—, Imputación y teoría del delito, Buenos Aires, BdeF, 2008.

—, “Las incumbencias como normas de conducta” en ŠILAR/SCHWEMBER AUGIER (eds.),


Racionalidad práctica, 2009, pp. 157-161.

—, La libertad en Derecho penal, Barecelona, Atelier, 2014.

—, “Teoría del delito, imputación extraordianra e incumbencias” en LUZÓN-PEÑA, Diego Manuel


(ed.), Derecho Penal del Estado Social y Democrático de Derecho. Libro homenaje a Santiago Mir Puig,
Madrid, La Ley, 2010, pp. 535-562.

SCHMIDHÄUSER, Eberhard, Strafrecht. Allgemeiner Teil. Lehrbuch, Heidelberg, Mohr Siebeck, 1985.

SILVA SÁNCHEZ, Jesús María, Aproximación al Derecho penal contemporáneo, 2.a ed., Buenos Aires,
BdeF, 2010.

SPENDEL, Günter, “Actio libera in causa und kein Ende” en WEIGEND, Thomas/KÜPPER, Georg
(eds.), Festschrift für Hans Joachim Hirsch zum 70.Geburtstag am 11.April 1999 (citado como FS-
Hirsch), Berlín/New York, Walter de Gruyter, 1999, pp. 379-390.

—, “Actio libera in causa und Verkehrsstraftaten” en JR, vol. 4, 1997, pp. 133-137.

87
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

STRENG, Franz, “§ 20” en JOECKS, Wolfgang et al., Münchener Kommentar zum Strafgesetzbuch (citado
como MK-StGB), Múnich, C.H. Beck, 2017.

—, “‘actio libera in causa’ und Vollrauschstrafbarkeit - rechtspolitische Perspektiven” en JZ,


2000, pp. 20-27.

—, “Das Gesetzlichkeitsprinzip im Bereich der Schuldfähigkeitsentscheidung” en KUDLICH,


Hans/MONTIEL, Juan Pablo/SCHUHR, Jan (eds.), Gesetzlichkeit und Strafrecht, Berlín, Duncker &
Humblot, 2012, pp. 179-194.

—, “El principio de legalidad en el ámbito de la de- cisión sobre la capacidad de


culpabilidad” en MONTIEL, Juan Pablo (ed.), La crisis del principio de legalidad en el nuevo Derecho
penal: ¿decadencia o evolución?, Madrid, Marcial Pons, 2012, pp. 267-284.

—, “Schuld ohne Freiheit? Der funktionale Schuldbegriff auf dem Prüfstand” en ZStW, 1989, vol.
101, pp. 271-334.

—, “Wie weit reicht das Koinzidenkprinzip? Aspekte des Zusammenhangs von


Tatbestanmäßigkeit, Rechtswidrigkeit und Schuld” en FAHL, Christian/MÜLLER,
Eckhart/SATZGER, Helmut/SWOBODA, Sabine (eds.), Ein menschengerechtes Strafrecht als
Lebensaufgabe: Festschrift für Werner Beulke zum 70. Geburstag (citado como FS-Beulke), Heidelberg,
C.F. Müller, 2015, pp. 313 ss.

STÜHLER, Hubert, Die actio libera in causa de lege lata und de lege ferenda, Ergon, 1999.

VOGEL, Joachim, Norm und Pflicht bei den unechten Unterlassungsdelikten, Berlín, Duncker &
Humblot, 1993.

88
RETRIBUCIONISMO Y EL PRINCIPIO DE NO UTILIZACIÓN DE LAS
PERSONAS COMO MEDIOS

Tomás FERNÁNDEZ FIKS LL.M.*

Fecha de recepción: 4 de febrero de 2017


Fecha de aprobación: 17 de mayo de 2017

Resumen
En este trabajo abordaré el argumento retribucionista que sostiene que las teorías justificatorias
del castigo basadas en la prevención no logran respetar el principio kantiano que prohíbe el
tratamiento de las personas como medios para un fin. Centraré mi análisis en dos teorías
recientes, defendidas por TADROS y KELLY respectivamente, que pretenden compatibilizar un
enfoque preventivo general con las exigencias del principio de no utilización de las personas.
Argumentaré que ninguno de los dos intentos es exitoso. Finalmente, analizaré la propuesta
elaborada por SCANLON consistente en justificar parcialmente el castigo apelando al merecimiento
y evitando defender al retribucionismo.

Palabras clave: Justificación del castigo – Retribucionismo – Personas como medios

Title: Retributivism and the Principle that it is Wrong to Treat Others Merely as
Means to an End

Abstract
In this paper I will tackle the retributivist argument which holds that deterrence-based theories of
punishment fail to respect the Kantian principle that people should be treated as ends in
themselves and not merely as means to an end. I will focus my analysis on two recent theories,
defended by TADROS and KELLY respectively, that purport to reconcile a general deterrence aim
with the requirements of the Kantian principle, and I will hold that both attempts are

* Abogado (Universidad Nacional de Mar del Plata). LL.M. (Columbia University). Quisiera agradecer a Leandro A. Dias
por sus valiosos comentarios a una de las versiones preliminares de este presente trabajo. Contacto:
tomasfiks@gmail.com.

89
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

unsuccessful. Finally, I will consider SCANLON’S attempt to vindicate a desert-basis justification of


punishment without endorsing retributivism.

Keywords: Justification of punishment – Retributivism – “Means principle”

Sumario
I. Introducción; II. El principio que prohíbe tratar a las personas como medios y la
retribución; III. La teoría del deber; IV. Prevención equitativa; V. Merecimiento, culpa y
castigo; VI. Conclusión; VII. Bibliografía.

I. Introducción

El porqué del castigo es una de las grandes preguntas filosóficas con la que en algún momento
de nuestras vidas inevitablemente tropezamos. Tanto en discusiones teóricas propias del sector
académico como en debates de mayor alcance sobre cuestiones de interés público, resurge una y
otra vez, con nuevas vueltas de tuerca, pero inalterada en su esencia. Los intentos de modificar el
derecho penal existente —por ejemplo, mediante la reducción de la edad mínima de
imputabilidad, como ha sido discutido recientemente en la Argentina— o la discusión pública
acerca de si determinadas condenas son justas —por ejemplo, aquellas impuestas a personas de
avanzada edad que han sido encontradas responsables de crímenes de lesa humanidad— son dos
casos presentes en nuestra vida cotidiana que nos invitan a cuestionarnos, nuevamente, sobre qué
es lo que se persigue cuando se castiga a un sujeto a través del sistema penal.1

1 Este interrogante puede complejizarse mediante la distinción de diferentes supuestos en donde un sujeto recibe una
sanción penal. Dichas distinciones, a su vez, influyen en cómo se aborda la pregunta sobre la justificación del castigo. Por
ejemplo, uno podría distinguir entre el caso de x, quien ha sido condenado por cometer una conducta prohibida por ley y
que además resulta claramente inmoral (i.e., matar a otra persona), y el caso de y, quien ha sido condenado por cometer
una conducta prohibida por ley, pero que no resulta inmoral en un sentido claro (por ejemplo, por no afectar
directamente derechos de terceros). Ello a la vez requeriría abordar la pregunta conexa que indaga sobre cuáles son las
conductas cuya comisión un Estado puede legítimamente sancionar mediante el derecho penal. Otra distinción relevante
para la discusión sobre la justificación del castigo es la que existe entre los casos de a, quien ha sido condenado por haber
sido encontrado culpable de un delito que efectivamente cometió, y b, quien ha sido condenado erróneamente por un
delito que no cometió. Sin perjuicio de que las precisiones anteriores, y otras aquí omitidas, puedan elaborarse con mucho
mayor profundidad, a los fines de este trabajo tomaré como objeto de estudio —es decir, como instancias paradigmáticas
de castigo penal que requieren de una justificación— el funcionamiento normal de un sistema penal liberal. Ello implica:
a) que existen ciertas restricciones para la imposición de una sanción penal a un individuo (tales como las que surgen del
principio de legalidad, el principio de lesividad, etc.), y b) que el castigo de un inocente es un mal cuya ocurrencia se trata

90
FERNÁNDEZ FIKS (2017) “Retribucionismo y el principio de no utilización…”, pp. 89-111

Sospecho que la persistencia de esta pregunta puede ser explicada por la naturaleza misma del
acto de castigar:2 funciona como una especie de campo de batalla moral en donde medimos
nuestras intuiciones acerca de cuestiones como la responsabilidad moral, nuestra capacidad de
decisión como seres autónomos y las condiciones bajo las cuales la imposición de dolor está
justificada. Sin perjuicio de los intentos de diluir el núcleo de la discusión y presentarla como un
desacuerdo aparente o no genuino,3 las dos principales posiciones rivales que históricamente se

de evitar (por ejemplo, a través de ciertas garantías procesales) y que en los casos marginales en que ocurre, quien ha sido
castigado erróneamente cuenta con canales independientes de reclamo (tales como el resarcimiento económico).
2 Me refiero aquí a los casos en que una sanción penal (castigo) le es impuesta a un sujeto a través del aparato penal estatal

como consecuencia de haber sido encontrado responsable de la comisión de un delito. La imposición de dicha sanción
penal, a su vez, constituye alguna forma de sufrimiento (hard treatment) infligido al infractor (i.e., la privación de su
libertad). Naturalmente —sin perjuicio de que puedan existir elementos comunes entre los distintos casos— no me
interesa analizar aquí otras instancias designadas por el término castigar (como cuando un padre pone en penitencia a su hijo
por haberse comportado indebidamente, o como cuando en un ámbito religioso se hace referencia al castigo divino que
recibe quien ha cometido un pecado).
3 Se ha sugerido que la justificación del castigo varía de acuerdo con sus etapas: bajo esta mirada, deberíamos apelar a algún

tipo de argumento utilitario a la hora de justificar por qué diseñamos instituciones a través de las cuales se castiga en
primer lugar, y luego adoptar principios retribucionistas de proporcionalidad cuando se trata de justificar la aplicación del
castigo en un caso particular. Véase RAWLS, “Two Concepts of Rules”, en The Philosophical Review, vol. 64, N. 1, 1955, pp.
3-32, y ROSS, On Guilt, Responsibility and Punishment, Berkeley and Los Angeles, University of California Press, 1975, pp.
33-65. En el esquema lógico de estas teorías mixtas, el merecimiento del criminal configura una condición necesaria para
la aplicación del castigo, pero no suficiente. La otra condición necesaria es que a través del castigo se consiga un bien
social. Cuando ambas condiciones se cumplen, el castigo se encuentra justificado. Si una de ellas no se cumple, el castigo
no está justificado. Dicho esquema es defectuoso, como ha señalado MOORE, porque es posible pensar en casos en los que
basta que la condición de merecimiento sea satisfecha para que el castigo se encuentre justificado. Para ilustrar este punto,
MOORE plantea el caso hipotético de un terrible crimen donde tenemos la certeza de que el infractor no reincidirá o,
incluso, podemos crear una especie de farsa de castigo (haciendo creer erróneamente al total de la sociedad que el infractor
ha sido castigado). Aun en estos casos, donde no existe ninguna ventaja desde el punto de vista consecuencialista en aplicar el
castigo, MOORE sugiere que, de acuerdo con nuestras intuiciones morales ordinarias, no estaríamos dispuestos a renunciar a
castigar al infractor. Ello implica que el merecimiento del infractor no constituye meramente una condición necesaria para
la imposición del castigo, como sugieren las teorías mixtas, sino una condición suficiente. Ver MOORE, Placing Blame, A
General Theory of the Criminal Law, Oxford University Press, 1997, pp. 97-103.
Más recientemente, BERMAN ha desarrollado otro tipo de teoría mixta del castigo, a la cual denomina justificación dualista
integrada, bajo el entendimiento de que los casos centrales de castigo (en los cuales la persona castigada es responsable del
delito del que se la acusa y recibe un castigo proporcional a su reprochabilidad) pueden ser justificados mediante el
retribucionismo, pero no así los casos marginales (aquellos en los que la imposición del castigo se funda en un error sobre
la responsabilidad del acusado por el delito del que se lo acusa), los que deben ser justificados apelando a consideraciones
consecuencialistas necesariamente. Ver, BERMAN, “Castigo y Justificación”, en Revista Argentina de Teoría Jurídica,
Universidad Torcuato Di Tella, (trad. Julia DE LA PARRA y Marcelo FERRANTE), vol. 9, junio de 2008. Disponible en:
http://www.utdt.edu/ver_contenido.php?id_contenido=2935&id_item_menu=5858.
Desarrollar en profundidad el siguiente argumento me llevaría más espacio del que puedo dedicarle aquí, pero, aunque sea
brevemente, quisiera señalar que no encuentro a la teoría de BERMAN convincente porque no me parece que un intento de
justificación del castigo deba asumir la justificación de —utilizando la terminología del autor— los casos periféricos de

91
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

han enfrentado se mantienen vigentes: están quienes justifican el castigo sólo en la medida en que
a través de él se logre alguna consecuencia positiva (consecuencialistas), y aquellos que sostienen
que el castigo tiene valor intrínseco ya que los culpables merecen ser castigados en virtud de lo
que demanda el valor justicia (retribucionistas).

Ambos lados tienen su propio conjunto de argumentos para sostener por qué el otro está
equivocado. Los no retribucionistas acusan a los retribucionistas de ser barbáricos (ya que
consideran que un tipo de sufrimiento humano es algo bueno) y de defender la falsa conclusión de
que dos males —el daño materializado en el crimen del delincuente y el daño infligido al
delincuente al castigarlo— hacen un bien. Los retribucionistas, por otro lado, argumentan que sus
adversarios no pueden dar sentido a nuestros juicios morales individuales —ya que, incluso
excluyendo la posibilidad de rehabilitar al delincuente o de prevenir futuros males, tendemos a
considerar como algo malo que el culpable quede impune— y que su justificación lleva a
situaciones moralmente intolerables, tales como el castigo de un inocente, o el castigo
desproporcionado de un culpable, como vehículos permisibles para obtener una serie de
consecuencias consideradas deseables.4

Hay un argumento retribucionista, sin embargo, que es especialmente fuerte y cuya objeción
todo autor no retribucionista debe enfrentar. Este argumento está anclado en el principio
kantiano,5 aceptado generalmente en su formulación genérica, que afirma que es moralmente
repudiable tratar a las personas como un medio para un fin (también conocido como principio de no
instrumentalización).

La idea es que el retribucionismo es compatible con el principio que prohíbe tratar a las
personas como un medio para un fin, mientras que otros intentos de justificar el castigo sobre una
base no retribucionista no lo son. Intuitivamente, hay un alineamiento más fuerte entre el
retribucionismo y dicho principio que entre éste y cualquier otra justificación del castigo. Es
precisamente por ello que algunos autores que se presentan a sí mismos como no retribucionistas
tratan de lograr, de alguna forma, que sus teorías sean compatibles con este principio. Exploraré
algunos de estos intentos en lo que resta del artículo. Esta exploración, debo aclarar, no pretende

imposición del castigo. Más aun: incluso si el intento de justificación quisiera dar cuenta de estos casos periféricos, no veo
que ello implique una puerta de entrada a consideraciones consecuencialistas.
4 MOORE, supra nota 3.
5 KANT, Practical Philosophy (trad. Mary GREGORE), Cambridge University Press, 1997 [1797].

92
FERNÁNDEZ FIKS (2017) “Retribucionismo y el principio de no utilización…”, pp. 89-111

ser exhaustiva de todo el campo del derecho penal que lidia con la cuestión analizada, sino
iluminar los principales argumentos que algunos de los autores más reconocidos en la materia han
brindado para conciliar el principio de no utilización de la persona como medio con sus
respectivas teorías del castigo no retribucionistas.

II. El principio que prohíbe tratar a las personas como medios y la retribución

El contenido básico del principio es que tratar a las personas solamente como un medio para
lograr un fin es moralmente inadmisible. Esta idea es central para una concepción ética kantiana,
no consecuencialista. Independientemente de si suscribamos conscientemente a esta teoría ética,
sería bastante difícil, si no imposible, negar la ubicuidad del principio que prohíbe tratar a las
personas como medios en nuestro razonamiento práctico. No debería sorprender, entonces, que
los filósofos hayan tratado de integrar este principio dentro de sus teorías éticas en lugar de
rechazarlo. Sin perjuicio de las áreas grises que puedan aparecer cuando se piensa en las
implicancias que el principio referido tiene para cada caso en particular, su premisa básica es
bastante clara y está basada en el concepto de dignidad.6 Como seres humanos, todos poseemos
idéntico status moral: todos somos criaturas dignas. El reconocimiento de este status moral exige
que no impongamos nuestros proyectos de vida sobre otras personas, ya que ello violaría su
autonomía e independencia. Sería lo mismo que si las tratáramos como meros objetos o vehículos
que usamos para conseguir algún objetivo que nos proponemos para nosotros mismos, en plena
violación de su capacidad de decidir por ellas mismas qué es lo mejor para ellas. La palabra clave
en lo que constituye una violación del principio es entonces usar. Alguien es tratado como un
medio para un fin —y por ende el principio es violado— cuando es usado por otro para lograr un
objetivo que el segundo busca.

Sin embargo, constantemente usamos a (en un sentido amplio, equivalente a “nos valemos de”)
otras personas para lograr nuestros propios cometidos, y sería contra-intuitivo pensar que en cada
una de esas interacciones estamos violando la dignidad de dichas personas. Es por ello que lo que
configura una violación al principio de no instrumentalización es la utilización de la otra persona
solamente como un medio para lograr un fin: es decir, cuando la autonomía de la persona que es
usada no es en absoluto tenida en cuenta y por ende ella se convierte en un mero medio utilizado
por otra persona para determinado propósito. Una serie de ejemplos elaborados por TIMMONS
6 SANDEL, Justice: What’s the right thing to do?, New York, Farrar, Straus and Giroux, 2010, pp. 103-140.

93
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

pueden servir para clarificar esta distinción: si A le pide a su amigo B que lo lleve al aeropuerto y B
cordialmente acepta, entonces A está utilizando a B como medio para lograr uno de sus fines. Sin
embargo, no hay nada moralmente reprochable en que A utilice a B de esta forma. Distinto es el
caso del ladrón que le exige a su víctima que le entregue la billetera bajo amenaza de dispararle
(coerción), o el inescrupuloso científico que miente a sus potenciales voluntarios acerca de los
riesgos de las pruebas a las que los pretende someter a efectos de captar su voluntad
(consentimiento viciado). En los últimos dos ejemplos, un sujeto utiliza a otro solamente como un
medio para un fin, sin respetar su autonomía.7

Al aplicar el principio que prohíbe tratar a las personas como medios a los intentos de
justificar por qué castigamos, el atractivo del retribucionismo se incrementa de manera
inversamente proporcional al de las posiciones consecuencialistas. El retribucionista sostendrá que
su teoría del castigo es perfectamente compatible con la exigencia de tratar a las personas como
fines en sí mismas: es el delincuente mismo quien, al cometer un crimen, ha traído sobre sí el
castigo que ahora debe enfrentar. Ningún otro objetivo es buscado que no sea dar al delincuente
lo que merece por lo que ha hecho, en reconocimiento de su autonomía. Es precisamente porque
el delincuente es tratado como una persona digna, capaz de tomar sus propias decisiones de vida,
que debe asumir las consecuencias —esto es, el castigo— de sus actos. De aquí la expresión de
HEGEL: “El castigo es el derecho del delincuente”.8

En marcada oposición, las teorías del castigo consecuencialistas parecen chocar con el
principio que prohíbe la utilización del hombre, en la medida en que implican utilizar al
delincuente como un mero instrumento para conseguir un bien social —i.e., prevención,
reducción de la criminalidad, etc.—. Un sujeto condenado bien podría entonces quejarse
argumentando que tiene derecho a no ser castigado bajo la esperanza de que su ejemplo sirva para
promover el bienestar de otras personas. Si lo que se busca es, supongamos, prevención general,
el sujeto que recibe el castigo podría preguntar de manera legítima: “¿Por qué estoy siendo
seleccionado como un medio para prevenir que otras personas delincan?”. Por ende, la objeción va
más allá de aquella dirigida contra la injusticia que implicaría castigar a un inocente para lograr
algún bien social, ya que incluso el castigo de alguien culpable violaría los derechos del receptor
del castigo, si este le es impuesto bajo la justificación de que alguna serie de buenas consecuencias

7TIMMONS, Moral Theory: An Introduction, Lanham, Rowman & Littlefield Publishers, 2013, p. 224.
8HEGEL, “Wrong [Das Unrecht]”, en TONRY (ed.), Why Punish? How Much? A Reader on Punishment, Oxford University
Press, 2011, p. 45.

94
FERNÁNDEZ FIKS (2017) “Retribucionismo y el principio de no utilización…”, pp. 89-111

se obtendrán como resultado. Como ha señalado MURPHY, “Parecería entonces que aquellos
influidos por la teoría kantiana —es decir, aquellos a los que les preocupa que las personas sean
tratadas como meros medios— deberían objetar las consideraciones utilitaristas sobre el castigo
del culpable de un modo tan contundente como objetan las vinculadas con el castigo del
inocente”.9

Con lo que se ha dicho hasta aquí, debería resultar claro por qué el retribucionismo está en
una mejor posición que sus rivales teorías del castigo consecuencialistas cuando se trata de tomar
en serio el principio que prohíbe la utilización de las personas. Sin perjuicio de ello, algunos de los
más interesantes autores que actualmente escriben sobre el castigo rehúsan adoptar una postura
retribucionista, apelando en su lugar a otro tipo de justificaciones. Toda vez que estos autores
tampoco están dispuestos a defender una teoría puramente consecuencialista, la cual sería
incompatible con el principio de no utilizar al hombre como medio para un fin, han diseñado, no
sin esfuerzo, teorías que se supone cuentan con lo mejor de los dos mundos: proclaman no tener
el aspecto celebratorio del sufrimiento humano hallado en el retribucionismo y a la vez respetar el
principio de no instrumentalización. En las siguientes secciones trataré de demostrar por qué estos
intentos difícilmente puedan ser satisfactorios, a partir del análisis de dos de sus representantes
más reconocidos.

III. La teoría del deber

La teoría del castigo desarrollada por TADROS es un interesante híbrido.10 Este autor rechaza
el retribucionismo al negar que el castigo del culpable tenga valor intrínseco, y propone en

9
MURPHY, “Marxismo y Retribución”, en Revista Argentina de Teoría Jurídica, Universidad Torcuato Di Tella, Escuela de
Derecho, (trad. Tomás FERNÁNDEZ FIKS, revisada por Lucía BRUNZINI y Juan Bautista BAISTROCCHI), vol. 17, julio de
2016, disponible en http://www.utdt.edu/ver_contenido.php?id_contenido=12835&id_item_menu=5858. El texto de
Murphy aborda dos cuestiones: a) ¿Cuál es la justificación del castigo adecuada? b) ¿Tienen los Estados modernos un
derecho a castigar? Su análisis combina la aplicación de la ética kantiana (para responder la primera pregunta) y un estudio
sociológico marxista (para responder la segunda). Concluye que a) el retribucionismo es la única justificación defendible
del castigo, y b) las sociedades modernas carecen de autoridad moral para castigar. Aunque coincido con la conclusión de
Murphy en a), creo que está equivocado en b), ya que el problema de la legitimidad moral de una sociedad para castigar es
una cuestión de grado que debería ser analizada caso por caso. Incluso si en algunas instancias uno podría llegar a la
conclusión de que las obligaciones incumplidas por parte del Estado frente a quienes pretende castigar adquieren suficiente
peso como para tornar cualquier intento de castigar ilegítimo, extender ese panorama a las sociedades modernas en general
parece un salto contra-intuitivo e injustificado.
10 TADROS, The Ends of Harm: The Moral Foundations of Criminal Law, Oxford University Press, 2011.

95
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

cambio una justificación basada en los efectos de prevención general del castigo. Su teoría es por
tanto instrumental, en la medida en que el castigo sólo es justificado si produce ciertos hechos
considerados positivos, a saber, reducir la inclinación de la gente a delinquir. Pero su justificación
también está anclada en una concepción ética no consecuencialista: esto es, a diferencia del
consecuencialista puro, TADROS sostiene que existen límites morales que restringen la
consecución del bien.11 Estos límites morales no son otros que los que derivan del principio que
prohíbe la utilización de personas como medios. ¿Cómo se puede defender el castigo apelando a
sus efectos de prevención general y a la misma vez resistir la objeción del principio kantiano? O,
en otras palabras, ¿cómo puede la justificación basada en la prevención general evadir la objeción
que señala que quien sufre el castigo está siendo dañado como un medio para lograr una serie de
consecuencias deseables?

La respuesta de TADROS es que el principio kantiano no es violado porque la sociedad está


autorizada a infligir un mal al delincuente manipulativamente (o, lo que es igual, a tratarlo como
un medio para lograr un fin), ya que, al cometer el delito, el delincuente asume un deber que sólo
puede ser cumplido soportando el costo que el castigo representa.12 El razonamiento es el
siguiente. Si A pone en marcha un evento que pone a B en peligro, asume un deber especial de
prevenir que B sea lesionado como consecuencia de sus actos. Si en el caso de que el daño se
materialice la reparación difícilmente sea efectiva o siquiera posible, el deber se convierte en
exigible, lo que implica que si A no está dispuesto a tomar las medidas necesarias para evitar
lesionar a B, B puede forzar a A para que así lo haga. Más aun, si B sufre el daño después de todo, A
todavía tiene un deber incumplido respecto de B. Incluso si la reparación es imposible, el deber
persiste porque A ha hecho a B más vulnerable de lo que era antes. Por tanto, A debe soportar un
costo para proteger a B de futuras lesiones, no necesariamente provenientes del propio A, sino
también de C. Asumamos que B murió como consecuencia de las acciones de A y no está presente
para ejercer ningún reclamo: el deber de A hacia B sigue incumplido, pero ya que no puede
mejorar la situación de B, debe soportar un costo para proteger a aquellos por los que B se
preocupaba. Llevado este esquema al plano de una sociedad, estos deberes se vuelven
intercambiables:13 supongamos que X dañó a Y y, por tanto, asume un deber respecto de Y, pero X
está en una mejor posición para prevenir que B sea nuevamente dañado y A está en una mejor
posición para evitar que Y sea nuevamente dañado. Para cumplir con sus respectivos deberes, A

11 TADROS, supra nota 10, pp. 2-3.


12 TADROS, supra nota 10, p. 129.
13 TADROS, supra nota 10, pp. 276-278.

96
FERNÁNDEZ FIKS (2017) “Retribucionismo y el principio de no utilización…”, pp. 89-111

debe soportar un costo para proteger a Y y X debe soportar un costo para proteger a B, aunque en
rigor haya sido A quien dañó a B y haya sido X quien dañó a Y.

Ahora veamos cómo juega este argumento en la justificación del castigo en el marco de una
sociedad, trascendiendo la mecánica propia de las relaciones inter-personales.14 Cuando una
persona es castigada por haber cometido un delito, el cumplimiento de la pena equivale al
cumplimiento del deber que ha asumido como resultado de su accionar. El infractor debe el
cumplimiento de este deber no sólo a su víctima, sino a la sociedad en general. Esta justificación
sigue siendo instrumental, porque lo que se persigue no es el castigo por el castigo mismo, sino
proteger a la sociedad de la amenaza de otros potenciales delincuentes. ¿Cómo se logra este
objetivo? Al soportar el costo del castigo, quien lo sufre reafirma a los otros potenciales
delincuentes que las amenazas de penalidades frente a ciertas conductas prohibidas por la ley
deben tomarse en serio y como resultado de ello la sociedad es menos vulnerable que como sería
si el delincuente no fuera castigado. Y, además, los derechos de la persona castigada no son
vulnerados —no es tratada como un mero medio para un fin— porque al delinquir asumió un
deber cuyo cumplimiento le exige que soporte el costo del castigo.

La anterior es una propuesta compleja y rica para justificar el castigo en una manera que
permita conciliar, como se ha señalado arriba, el respeto hacia el principio kantiano con el fin de
prevención general. Creo que mucho de lo que TADROS dice es correcto y que muchas de sus
observaciones son compatibles con una posición retribucionista. Sus argumentos para rechazar al
retribucionismo, por otro lado, no son demasiado persuasivos.15 Pero no me detendré a
cuestionar ese aspecto de su teoría aquí. En lugar de ello, sostendré que el problema de la teoría
basada en el deber, por más ingeniosa que sea, es que no respeta el principio que prohíbe la
utilización de las personas como medios. Para ilustrar esto, pasaré a desarrollar dos objeciones que
considero insuperables.

En primer lugar, la defensa que TADROS hace de la prevención general asume que el castigo
efectivamente sirve para prevenir que las personas delincan. Su argumento es circular ya que
comienza dando por verdadera la conclusión cuya verdad debería demostrar. La teoría del deber
presupone una escenografía en la cual existen muchas almas corruptas que se encuentran al borde

14 TADROS, supra nota 10, pp. 283-286.


15 TADROS, supra nota 10, pp. 60-87.

97
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

de cometer algún tipo de acción inmoral, pero últimamente consideran como un factor decisivo
para no hacerlo el hecho de que otra persona fue castigada por haber obrado de manera similar. Si
aquella persona no hubiera sido castigada —si no hubiera cumplido el deber en el que incurrió
como consecuencia de sus actos— una especie de reacción en cadena tendría lugar, en la cual todo
potencial delincuente —o al menos un gran número— sería más proclive a dejarse llevar por sus
deseos criminales y un mayor número de personas serían lesionadas como resultado. ¿Pero por
qué deberíamos dar por sentado que, al soportar el costo del castigo, quien lo sufre hace que sus
conciudadanos sean menos vulnerables y estén más protegidos frente a futuros daños? Asumamos
que el delincuente no puede proteger a nadie de futuras lesiones, simplemente porque el castigo no
funciona como prevención. TADROS no brinda ningún soporte empírico a favor de los efectos
disuasivos del castigo, por lo cual estamos en perfectas condiciones de cuestionarlo. Si este fuera
el caso —si el castigo fuera ineficaz para prevenir el delito— el deber pasaría a ser un deber vacío,
basado en presuposiciones falsas. En virtud de ello, sería imposible sostener que quien ha
cometido un delito tiene un deber de soportar un costo para contribuir a que su víctima sea menos
vulnerable de lo que sería de otro modo, si no es verdad que exista una relación entre la
imposición del costo al delincuente y la reducción de la vulnerabilidad de la víctima. Una vez que
cuestionamos el efecto disuasivo del castigo —y ante la ausencia de un argumento a favor de dicho
efecto creo que deberíamos hacerlo— si aun así mantenemos la convicción de que el delincuente
debe soportar un costo (el castigo) como resultado de haber cometido una acción dañina, el
argumento se convierte en algo similar, si no idéntico, al retribucionismo. Estaríamos entonces
ante un ejemplo de lo que MOORE ha llamado “retribucionismo de placard”: la visión
verdaderamente —aunque no confesamente— sostenida por aquellos que, incluso en ausencia de
rehabilitación, prevención, comunicación, o cualquier otra posible justificación del castigo a la que
podamos llegar, seguirían sintiendo que algo está mal si el culpable no es castigado. Y si ante tal
panorama se insistiera en rechazar al retribucionismo y se optara por justificar el castigo apelando
a la prevención general, la objeción anclada en el principio kantiano resurgiría con toda su fuerza.
Ello es así porque ante la inexistencia de un deber inteligible que cumplir, quien sufre el castigo
sería después de todo tratado como un medio para que otros estén mejor.

La segunda objeción contra la teoría de TADROS es aun más fuerte. Pese a que he cuestionado
que se pueda dar por hecho el efecto preventivo del castigo sin más, como si fuera una verdad
auto-evidente, asumiré ahora, por el bien de la discusión, que la criminalización de determinadas

98
FERNÁNDEZ FIKS (2017) “Retribucionismo y el principio de no utilización…”, pp. 89-111

conductas tiene cierta eficacia para prevenir que éstas ocurran a futuro.16 Aun, entonces, si el
castigo tiene algún efecto preventivo, ¿por qué deberíamos aceptar la idea de que al cometer una
acción prohibida, el infractor renuncia a su derecho a ser tratado como un fin en sí mismo? ¿Por
qué, en otras palabras, el deber que asume quien daña a otra persona, si es que asume algún
deber, adquiere esa particular configuración?

Si es que tenemos un deber de tratar a otras personas como un fin en sí mismas —y un


correlativo derecho a ser tratados de la misma forma— basado en nuestro estatus moral común
—i.e., nuestra dignidad— y no en la circunstancia contingente de que hayamos obrado de cierta
forma (supongamos, que no hayamos cometido cierta acción prohibida x), no es posible sostener
que nuestro deber frente a quien ha realizado x se ha extinguido por el hecho de que ha realizado
x. Tal como señala TIMMONS, el imperativo kantiano de tratar a los demás como fines en sí
mismos es “categórico” (por oposición a “hipotético”) o, en otras palabras, es “incondicional” (por
oposición a “condicional”). Esto es, constituye un requerimiento de la razón práctica
independientemente de los deseos de cada individuo. Veamos la diferencia con un ejemplo: si deseo
convertirme en un jugador de fútbol profesional, debo entrenar durante la mañana en lugar de salir
a beber por la noche. En el caso de no estar dispuesto a hacerlo, deberé renunciar a mis
aspiraciones de futbolista. En cualquier caso, quien no desea convertirse en jugador de fútbol no
debe abstenerse de salir a beber por la noche para entrenar durante la mañana. El imperativo que
exige cierto curso de acción está entonces sujeto a determinada condición contingente que lo
vuelve necesario. El deber moral de tratar a las demás personas como fines en sí mismos, por el
contrario, es categórico, en el sentido de que es incondicionalmente válido para todos los agentes

16
El argumento de “sentido común” en favor del efecto preventivo del castigo me resulta difícil de aceptar. Mi sentido
común me dice que, incluso si el homicidio se despenalizara, la tasa de homicidios no incrementaría significativamente,
pues la aversión a quitarle la vida a otra persona no está principalmente determinada por el hecho de que hacerlo acarrearía
el riesgo de ser castigado por el sistema penal. Asimismo, la criminalización de ciertas conductas —por ejemplo, el
consumo de estupefacientes— tampoco parece ser un factor decisivo en el razonamiento práctico de las personas que
habitualmente consumen estupefacientes a favor de dejar de hacerlo. Siendo entonces una cuestión cuando menos
controvertida, entiendo que la carga probatoria consistente en datos empíricos debería recaer sobre quien pretende
defender afirmativamente el valor preventivo del castigo. No obstante—y de aquí surge la concesión— podríamos
reconocer que está en la naturaleza humana tratar de evitar un estado de cosas no deseado (como ser privado de la libertad)
y por ende la evaluación negativa del riesgo que implica la realización de determinada conducta puede ser considerada
prima facie una razón de peso para explicar el comportamiento.

99
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

racionales.17 Por ello, su validez no depende de que un sujeto haya actuado de determinada forma
(i.e., de que haya cometido un delito o haya dañado a otra persona).

En línea con lo establecido en el párrafo anterior, la postura de TADROS puede también ser
reconstruida como un argumento de pérdida de derechos, con la siguiente estructura: en principio
todos tenemos derecho a no ser tratados como un medio para un fin —lo que a su vez deriva en
un derecho a no ser dañado manipulativamente— pero en determinadas circunstancias —i.e., al
asumir en un deber como resultado de haber cometido un delito— puede ocurrir que perdamos
ese derecho. BERMAN ha señalado los problemas que acarrea esta concepción: es un non sequitur
sostener que del hecho de que una persona haya cometido un delito se puede inferir que haya
renunciado a un derecho, en algún sentido relevante; y también resulta problemático establecer
qué derechos y con qué extensión uno perdería como resultado de haber cometido un delito: “En
primer lugar, el mecanismo por el que se efectúa la pérdida de derechos no es claro. Ciertamente,
la violación por parte de A de derechos de B no implica lógicamente que A pierda por ello alguno
de sus derechos. Y cualquier sugerencia de que A ha elegido renunciar a alguno de sus derechos al
cometer un delito contra B, debe utilizar la noción de elección en un sentido estipulado y
tendencioso. Entonces no resulta claro cómo explicar por qué un delincuente pierde derechos,
más allá de postular que eso es así, o bien concebir los derechos como el producto de un contrato
social que incluye la pérdida entre sus cláusulas. En segundo lugar, es sorprendentemente difícil
especificar cuáles son los derechos que se pierden y por cuánto tiempo se pierden. Si bien no es
plausible suponer que los delincuentes pierden la totalidad de sus derechos para siempre, los
argumentos a favor de una pérdida de derechos más limitada en tiempo y alcance lucen a menudo
oportunistas e insatisfactoriamente fundamentados”.18

La teoría del deber debe entonces ser rechazada, toda vez que: a) asume injustificadamente
que el castigo tiene un efecto preventivo, y al ponerse en crisis esta asunción el contenido del
deber pierde sentido; y b) incluso si supusiéramos que el castigo tiene dicho efecto, no es posible
reconstruir coherentemente el derecho a no ser tratado como un medio para un fin como un
derecho renunciable en virtud de haber cometido un delito. Luego de analizar la teoría que
propone TADROS a la luz de las objeciones desarrolladas, el único “deber” inteligible que subsiste
en el cual el delincuente asumiría como resultado de su accionar es el deber retribucionista de
soportar un castigo porque lo merece.

17 TIMMONS, supra nota 7, pp. 209-210.


18 BERMAN, supra nota 3, p. 17.

100
FERNÁNDEZ FIKS (2017) “Retribucionismo y el principio de no utilización…”, pp. 89-111

En la sección siguiente analizaré otro intento de defender una justificación del castigo en
términos de prevención general contra la objeción basada en el principio kantiano.

IV. Prevención equitativa

KELLY ha defendido una justificación del castigo similar a la de TADROS en cuanto ambas se
apoyan últimamente en la prevención general pero también especifican una serie de límites
morales a la consecución de ese objetivo.19 Esto es, las dos teorías intentan conciliar el fin
preventivo de la pena con la exigencia del principio de no utilización de las personas como
medios. En la teoría de KELLY lo que tiende el puente no es la idea del delincuente que asume un
deber como resultado de haber delinquido, sino el concepto de “equidad” (fairness),20 al cual
identifica con la máxima de que debemos tratar de igual manera a los casos iguales.

La autora comienza por rechazar el retribucionismo y defiende una postura incompatibilista.


Toda vez que el determinismo es verdadero, dice el argumento (esto es, toda vez que nuestras
acciones son últimamente las consecuencias de factores que están fuera de nuestro control, tales
como nuestra carga genética o el ambiente en el que hemos sido criados), deberíamos abandonar
la presunción de capacidad moral que se encuentra en el centro de la práctica de asignar culpa que
es fundamental para el retribucionismo. Deberíamos entonces rechazar el retribucionismo.

Mucho se ha escrito en contra de esta posición y a favor de la idea de que incluso si nuestras
acciones pudieran ser causalmente explicadas apelando a la incidencia de determinados eventos
que están fuera de nuestro control, ello no impediría ni la posibilidad de decisión, ni la posibilidad
de juzgar moralmente nuestras acciones.21 Esta segunda línea argumental me resulta más

19
KELLY, “Criminal Justice Without Retribution”, en The Journal of Philosophy, vol. 106, No. 8, agosto de 2009, pp. 440-
462.
20
La autora utiliza el término “fairness”. Si bien éste podría ser traducido como “justicia”, he optado por “equidad” para
evitar la ambigüedad que surgiría en caso de utilizar la palabra “justicia” para traducir tanto “justice” como “fairness”,
palabras que en inglés tienen un significado sutilmente distinto.
21 Por ejemplo, DWORKIN distingue dos cuestiones a analizar por separado: la discusión sobre las causas y consecuencias de

las acciones y pensamientos (la discusión “científica” o “metafísica”) y la discusión sobre la posibilidad de realizar juicios de
valor en relación con la conducta humana (la discusión sobre la “responsabilidad”). Hecha esta distinción, su análisis se
vuelca a los juicios de responsabilidad que realizamos frente a nuestras propias acciones: en cada momento, por ejemplo al
cruzarnos con un mendigo, debemos decidir qué curso de acción tomar (darle una limosna o no) y el hecho de tener que
tomar esa decisión, que involucra una ponderación sobre cuál es la acción disponible moralmente correcta, es inevitable,
incluso si luego de haber decidido sostengamos que debido a que el determinismo es verdadero no podríamos haber

101
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

convincente que el escepticismo derivado del determinismo. Pero no es necesario detenerse aquí
en esta cuestión, ya que lo que me interesa evaluar es si el intento de KELLY de defender el castigo
apelando a sus efectos disuasivos es contundente a la hora de evadir la objeción del principio que
prohíbe la utilización de las personas como medios. Veamos entonces la estructura de su
argumento.

Luego de rechazar el retribucionismo, KELLY desarrolla un concepto del castigo como una
especie de mecanismo social de legítima defensa. Esto es, del mismo modo en que X está
autorizado a amenazar a Y —y eventualmente a cumplir su amenaza— para evitar ser dañado por
Y, la sociedad tiene un análogo derecho colectivo frente a los delincuentes. El fundamento es la
prevención general negativa: a través de la amenaza del derecho penal, pretendemos disuadir los
impulsos que potenciales delincuentes puedan experimentar y hacer que para ellos cumplir con la
ley sea un modo racional de actuar. Esta justificación, afirma KELLY, es compatible con el
principio kantiano, ya que no podría decirse que alguien está siendo utilizado como un medio para
un fin si tan sólo se lo está amenazando para evitar que actúe de manera dañosa. Además, el sujeto
castigado no puede quejarse de que sus derechos han sido violados, porque a través de la amenaza
de la sanción penal fue debidamente advertido de que sus acciones acarrearían ese resultado. Por
tanto, esta visión del castigo no está motivada por la necesidad de dar a los infractores lo que
merecen, sino por la intención de brindarles un incentivo racional para que no reincidan.

Ahora bien, en la lógica de la autora, este argumento también es vulnerable a la crítica


dirigida al retribucionismo. Ello es así porque, si es verdad que una persona no puede elegir
libremente cómo actuar, ¿cómo puede entonces sostenerse que tuvo la posibilidad de evitar actuar
de la manera prohibida por el derecho penal? Para contestar esto, KELLY introduce el principio de
equidad, que requiere tratar a los casos iguales de igual modo. Esto quiere decir que al imponer
sanciones no deberíamos considerar qué es razonable esperar de un infractor en particular dado su
trasfondo y su psicología, sino qué es razonable esperar de la generalidad de personas que están en
circunstancias similares. El infractor es entonces tomado como un miembro de un grupo de
infractores, los cuales, con la motivación propia de la amenaza penal, se vuelven menos proclives
a reincidir. Una consecuencia de aplicar esta paridad en la condena es que la efectividad agregada

decidido de otra forma: “En primera persona, decidir incluye asumir responsabilidad sobre nuestros juicios; la conexión es
interna e independiente de cualquier premisa acerca de las causas de la decisión. El incompatibilismo pesimista no es una
posición intelectualmente estable” (la traducción es propia). Sentado este punto, DWORKIN traslada las conclusiones acerca
de la posibilidad de ejercer juicios de responsabilidad respecto de nuestros propios actos al caso de actos llevados a cabo
por terceros. Ver DWORKIN, Justice for Hedgehogs, Harvard University Press, 2013, pp. 220-224.

102
FERNÁNDEZ FIKS (2017) “Retribucionismo y el principio de no utilización…”, pp. 89-111

de todas las amenazas dirigidas a los infractores individuales se traduce en el valor real del efecto
preventivo del castigo. Por ende, “la racionalidad es prevención especial, pero el efecto es
prevención general”.22

¿Pero qué ocurre con el infractor no reincidente? Asumamos por el bien de la discusión que
podemos estar seguros de que esta persona no reincidirá. Pareciera que el principio de equidad
requiere no obstante que sea tratado como miembro del grupo que, sin la amenaza del castigo,
sería proclive a reincidir. Pero esta alternativa parece también chocar contra nuestro sentido de
justicia.

La respuesta de KELLY es que el infractor no reincidente debería ser castigado igual que los
miembros del grupo al que pertenece, debido a que en términos de prevención general no resulta
injusto responsabilizar a cada delincuente por su parte sobre el total de los efectos de su tipo de
crimen. Esto es, al decidir criminalizar determinada conducta —supongamos, homicidios— y
castigar a aquellos que la han llevado a cabo, no debemos detenernos en las circunstancias
particulares de cada homicida y su víctima sino más bien en el total de los efectos negativos que los
homicidios tienen en la sociedad, dividido equitativamente entre todos los homicidas. En palabras
de la autora: “El infractor es tratado como un miembro del grupo de delincuentes que en conjunto
son responsables de serias lesiones, lesiones que se miden en su instancia típica y por sus efectos
agregados”.23

En resumen: la sociedad ejercita su derecho de legítima defensa cuando criminaliza ciertos


actos y castiga a quienes los cometen con el fin de brindarles un incentivo racional para no
reincidir. Al hacer esto, también reafirma el valor de las amenazas penales de influenciar la
conducta de la sociedad en general y prevenir el crimen. Por otro lado, los delincuentes no
pueden quejarse de no haber tenido una advertencia previa: a través de la amenaza penal, son
advertidos de antemano respecto de que si actúan de cierta forma serán tratados como miembros
del grupo de personas que han actuado de manera similar. Por tanto, si actúan de esa forma, han
asumido el riesgo de ser llamados a responder del mismo modo que lo han sido otros que han
actuado igual.

22 KELLY, supra nota 19, p. 16.


23 KELLY, supra nota 19, p. 19.

103
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Esta teoría tiene importantes problemas. En primer lugar, podría sostenerse que es
internamente inconsistente. Existe una contradicción al rechazar al retribucionismo con el
argumento de que éste se apoya en una falsa concepción de libre albedrío y capacidad moral, para
luego defender una postura según la cual los infractores sancionados no pueden quejarse de que
sus derechos han sido vulnerados porque fueron previamente advertidos y por tanto habrían
podido decidir no actuar de la manera en que lo hicieron. Si los argumentos deterministas que
utiliza KELLY para cuestionar al retribucionismo son tomados por ciertos, tiene poco sentido
hablar de la advertencia previa de la amenaza penal como un factor cuya presencia garantiza que el
infractor eligió actuar de la forma en que lo hizo. Por supuesto, uno podría conceder que, incluso
bajo una mirada determinista, la introducción de la amenaza penal puede cumplir un rol
importante en determinar la conducta de las personas para que no cometan la acción prohibida. Ello
sería compatible con afirmar la efectividad de las sanciones penales en la prevención del delito.
Pero bajo la misma mirada determinista, lo que no puede sostenerse —como lo hace KELLY— es
que a través de la advertencia previa de la sanción penal se pueda inferir que el infractor eligió
actuar de cierta manera y por tanto consintió las consecuencias penales de dicho obrar. En
conclusión, la crítica determinista de KELLY hacia el retribucionismo termina rebotando contra su
empleo del concepto de advertencia previa como factor que compatibiliza la imposición del
castigo con los derechos del infractor.

En segundo lugar, resulta llamativo cuán flagrantemente esta concepción del castigo viola el
principio que prohíbe la utilización de las personas como medios. Tratar a las personas como
miembros de un grupo cuyos integrantes comparten la característica común de haber realizado
determinada acción, y responsabilizarlos por su cuota correspondiente sobre el total de los efectos
de ese tipo de acción, a efectos de lograr prevenir futuros delitos y sin tener presente sus
circunstancias particulares, motivaciones, razones por las que actuaron, y su grado de culpabilidad
en general, es casi un ejemplo de libro de lo que implica tratar a las personas como medios para
un fin. Como hemos visto, el centro de la objeción kantiana a las teorías consecuencialistas del
castigo es que este es impuesto al infractor para lograr una serie de consecuencias consideradas
deseables. La instrumentalización del castigado se consuma en la medida en que no se lo trata
como un fin en sí mismo —es decir, como un ser humano digno, autónomo y capaz de ser
responsabilizado por sus actos— sino meramente como un vehículo a través del cual se pretende
obtener ciertos resultados. En la justificación propuesta por KELLY la violación del principio de no
instrumentalización es aun más flagrante, pues no sólo el fin perseguido a través del castigo es la
disuasión dirigida a otros potenciales delincuentes, sino que, sumado a ello, deliberadamente se

104
FERNÁNDEZ FIKS (2017) “Retribucionismo y el principio de no utilización…”, pp. 89-111

trata al infractor con total prescindencia de los rasgos característicos que posee en virtud de ser
una persona autónoma, capaz de auto-determinarse. Es decir, se lo trata como un instrumento —
casi fungible, en la medida en que no se admite ninguna diferenciación entre dos sujetos que
formen parte de la misma clase de infractores— para lograr el bien de la prevención general.
Podemos entonces imaginar perfectamente la queja del delincuente condenado dirigida al juez:
“¿Por qué se me castiga igual que a ellos, si mi situación es diferente en tantos aspectos?”

Además, el argumento de que el castigo es conciliado con los derechos del infractor a través
de la equidad —que requiere tratar de igual modo a los casos iguales— no es en absoluto
concluyente, porque el valor equidad, si es que puede cumplir alguna función de morigerar o
incluso eliminar la lesión a los derechos del infractor, no logra tal cometido si su aplicación
implica que se trate a los casos iguales igual de mal. Imaginemos que un grupo de bandidos saquean
un pequeño pueblo, a excepción de una sola casa. El principio de equidad formal bajo estas
circunstancias exigiría que entren a la casa restante y saqueen todo lo que hay dentro. Si los
hipotéticos bandidos fueran respetuosos del principio de equidad y decidieran a último momento
entrar a la casa restante, no diríamos que al hacerlo neutralizan la lesión a los derechos de los
habitantes de todas las otras casas que robaron con anterioridad. Antes bien, diríamos que ahora
han vulnerado los derechos de todos los habitantes de la aldea. Ello es así porque actuar de
conformidad con el principio que exige tratar igual a a, b y c (si los tres casos son “iguales” en
algún sentido relevante) no garantiza que a, b y c sean tratados dignamente. En el ejemplo del
saqueo, hay un principio antecedente de justicia en juego que condena todos los saqueos con
independencia del tratamiento equitativo (o su falta) de cada sujeto. De la misma forma, la lesión
al derecho de a a no ser tratado como un medio para un fin persiste aunque b y c sean tratados de
la misma forma.

Es por ello que la “disuasión equitativa” no debe ser considerada una propuesta exitosa para
compatibilizar la justificación de la pena en términos de prevención con el principio de no
utilización del hombre como medio.

En lo que sigue me centraré en el análisis de un texto publicado recientemente por SCANLON,


en el cual defiende el rol predominante del merecimiento cuando se trata de justificar las

105
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

reacciones que adoptamos frente a alguien a quien culpamos de haber actuado mal.24 En la visión
de SCANLON, cuando culpamos a alguien por haber actuado inmoralmente, reaccionamos de
formas que están justificadas por el solo hecho de que quien es objeto de dichas reacciones merece
ser tratado de esa forma. En este sentido, el papel que el merecimiento ocupa en su teoría ética es
similar al que juega en el retribucionismo. En ambos casos, tratar de cierta manera a una persona
porque lo merece implica tratar a dicha persona como un fin en sí misma —esto es, de manera
compatible con el principio de no instrumentalización—. Sin embargo, para SCANLON el
merecimiento justifica sólo ciertas reacciones, dentro de las cuales no está incluido el aspecto del
castigo penal que implica la imposición de sufrimiento sobre el infractor. Es aquí donde el análisis
de este autor guarda puntos de contacto con las teorías de TADROS y KELLY: todas intentan pensar
el castigo en términos no retribucionistas, pero compatibles a la vez con el principio de no
utilización de las personas como medios. SCANLON adhiere al principio de no instrumentalización,
en la medida que reivindica el rol del merecimiento en la justificación de ciertas actitudes que
adoptamos frente a los infractores. Asimismo, rechaza al retribucionismo bajo el entendimiento
de que en última instancia el castigo no puede ser justificado apelando a la noción de
merecimiento. En la siguiente sección sostendré, contra SCANLON, que el merecimiento sí puede
justificar la imposición del castigo penal en su totalidad.

V. Merecimiento, culpa y castigo

Aunque SCANLON rechaza el retribucionismo con el argumento de que el sufrimiento humano


no puede ser considerado un bien intrínseco, sostiene que el merecimiento juega un importante
rol en el aspecto condenatorio del castigo. Este aspecto, según su teoría, es uno de los dos
elementos del castigo; el otro es la imposición de algún tipo de sufrimiento.

De acuerdo con esta concepción del rol del merecimiento, el infractor no puede quejarse del
aspecto condenatorio del castigo que debe soportar (esto es, la exposición pública de su delito) ya
que se trata de una reacción apropiada frente a las faltas morales expuestas en su accionar. Para
explicar esto, SCANLON recurre a la famosa teoría de STRAWSON sobre las actitudes reactivas.25
Cuando alguien que consideramos especial nos traiciona, o nos trata de manera incompatible con
lo que creíamos que la relación exigía, reaccionamos emocionalmente de formas que nos parecen

24 SCANLON, “Giving Desert its Due”, en Philosophical explorations, vol. 16, 2013, pp. 101-116.
25 STRAWSON, “Freedom and Resentment” en Free Will, WATSON (ed.), Oxford, Oxford University Press, 2003,
disponible en: http://people.brandeis.edu/~teuber/P._F._Strawson_Freedom_&_Resentment.pdf

106
FERNÁNDEZ FIKS (2017) “Retribucionismo y el principio de no utilización…”, pp. 89-111

apropiadas, tales como perder la confianza que teníamos en dicha persona y adquirir una
predisposición a no sentirnos tristes cuando no le va bien ni a sentirnos felices cuando le va bien.
Consideramos a estas reacciones apropiadas independientemente de las razones que pudieran
explicar por qué la personalidad de quien nos defraudó se forjó de tal manera que lo inclinase a
actuar de la forma en que lo hizo. Citando a FEINBERG, SCANLON resume esta idea con la frase “El
merecimiento no debe necesariamente ser a su vez merecido”. 26

Si entonces nuestro vecino trata a su esposa de una forma repudiable, estamos habilitados a
retirar nuestra buena voluntad hacia él, porque lo merece. Y el argumento de que actuó de
determinada forma porque su carácter así lo dispuso es irrelevante ya que nuestras actitudes son
respuestas apropiadas al hecho de que él tenga ese carácter o, en otras palabras, a que sea la
persona que es. Pero en la visión de SCANLON,27 y aquí es donde su postura difiere de la de
STRAWSON, el merecimiento se limita al aspecto condenatorio del castigo y no podemos apelar a
aquél para justificar la imposición de sufrimiento. La idea es que no sentirse triste porque alguien
no está pasando un buen momento es algo distinto a pensar que es algo bueno que pase un mal
momento. El merecimiento puede ser una base apropiada para justificar la primera de estas dos
actitudes, pero no la segunda. Para SCANLON, la imposición del sufrimiento al delincuente debe
fundarse en una justificación adicional: la consecución de ciertas consecuencias beneficiosas y la
existencia de una verdadera oportunidad de haber evitado el castigo fundada en una advertencia
previa. STRAWSON, al contrario, sostiene que la pérdida de buena voluntad hacia el infractor
puede ir de la mano con una modificación en la pauta general de que en principio deberíamos
evitar el sufrimiento de los demás. Este conflicto, reconoce SCANLON, se reduce a un desacuerdo
moral de primer orden. Es decir, no se trata de un desacuerdo respecto del cual se pueda
establecer la corrección de una postura sobre la otra brindando razones que estén por fuera, o en
otro nivel, del plano en que se esgrimen los argumentos sustantivos a favor de cada postura. Si es
que hay una respuesta correcta, es posible llegar a ella mediante la tarea interpretativa que se
desarrolla en el marco de la discusión ética sustantiva y no de la meta-ética.28

En el marco de esta disputa moral de primer orden es donde tomo un rumbo opuesto al de
SCANLON y adhiero a la propuesta de STRAWSON. SCANLON sostiene que el sufrimiento humano,

26 FEINBERG, “Justice and Personal Desert” en Doing and Deserving, Princeton: Princeton University Press, 1970.
27 SCANLON, supra nota 25, p. 19.
28 Ver DWORKIN, supra nota 21, pp. 1-19.

107
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

incluso impuesto a quien ha cometido un mal, no puede ser considerado un bien intrínseco. En mi
opinión, hay circunstancias ante las cuales el sufrimiento impuesto a quien ha cometido un mal es
un bien intrínseco. Pareciera a primera vista que aquí se llega al final del camino argumentativo.
Sin embargo, creo que la postura que defiendo se alinea mejor con algunas de nuestras más
comunes y fuertes intuiciones, y ello constituye una razón de peso para determinar su corrección.
Imaginemos, como lo han propuesto diversos autores retribucionistas, un mundo en el que el
autor de un horrendo crimen es castigado y sufre como consecuencia de ello, y otro mundo
paralelo en el cual la misma persona se desplaza felizmente sin soportar ningún tipo de castigo. Mi
intuición moral es que el primer mundo es preferible al segundo. Esta cuestión ha sido ilustrada
por BERMAN en los siguientes términos:

“Los bienes intrínsecos sencillamente no sirven para una resolución completa


mediante una argumentación racional. Los retribucionistas creen que tal
sufrimiento es un bien intrínseco. Algunos de sus críticos creen lo contrario. Para
ellos, el sufrimiento es siempre un mal intrínseco, lo que convierte a la evitación
del sufrimiento en un bien intrínseco. En mi opinión, carecemos de recursos
argumentativos para resolver disputas de este tipo; esa es la razón por la cual la
lista de posibles candidatos para la bondad intrínseca es tan extensa y por la cual es
inevitable que apelemos a juicios casuísticos”.29

En mi caso, coincido con MOORE en que, de acuerdo con lo que exige la justicia, “por
supuesto que el noble de DOSTOYEVSKY debería sufrir por haber infligido gratuita e
injustificadamente un terrible daño a su mucama y a la madre de esta (…) Imponemos este castigo
incluso si ningún otro objetivo será alcanzado como resultado, porque el noble simplemente lo
merece”30 (énfasis añadido). Esto es, aun si el castigo del infractor no trae aparejada ninguna
consecuencia ulterior que consideremos beneficiosa, el merecimiento sólo justifica la imposición
del sufrimiento.

El carácter sustantivo del desacuerdo precedente me impide elaborar un argumento


concluyente que demuestre que aquellos que creen que el sufrimiento humano nunca debería ser
considerado algo bueno están equivocados. Pero sí creo que el retribucionismo permite explicar
nuestras intuiciones morales de manera más satisfactoria que las justificaciones rivales e incluso
29 BERMAN, supra nota 3, p. 13.
30 MOORE, supra nota 3, p. 188.

108
FERNÁNDEZ FIKS (2017) “Retribucionismo y el principio de no utilización…”, pp. 89-111

luego de revisar críticamente los presupuestos de esta teoría existen razones más fuertes para
aceptarla que para rechazarla. No detallaré todas esas razones aquí ya que ello equivaldría a
emprender una defensa general del retribucionismo y ese no es el objetivo de este trabajo.

Hecha esta disidencia, extendería no obstante el valioso análisis que realiza SCANLON sobre el
papel del merecimiento en la justificación del aspecto condenatorio del castigo al elemento
restante, es decir, la imposición de sufrimiento sobre el infractor.

VI. Conclusión

Comencé remarcando que el debate entre el retribucionismo y las teorías basadas en la


prevención del delito a través de la disuasión del delincuente está lejos de ser resuelto. En el
marco de esta disputa, he tratado de demostrar el fracaso de algunas teorías basadas en la
prevención general a la hora de lidiar con una objeción retribucionista en particular: aquella que
sostiene que las teorías consecuencialistas no logran tratar a quien sufre el castigo como un fin en
sí mismo.

Para ilustrar este punto, he analizado los recientes intentos de TADROS y KELLY de justificar la
pena bajo criterios de prevención general de una forma que sea compatible con el principio de no
instrumentalización. He sostenido que tanto la teoría del deber como la teoría de la prevención
equitativa no logran ese objetivo. Finalmente, he explorado algunas ideas que SCANLON ha
desarrollado sobre el rol del merecimiento en la justificación del castigo, señalando que dicho
análisis me parece en general correcto, pero diferenciando mi postura en cuanto al alcance
apropiado del rol del merecimiento. Este desacuerdo —acerca de si el merecimiento puede
justificar ambos aspectos del castigo, como sostengo yo, o si sólo puede justificar el aspecto
condenatorio del castigo, como sugiere SCANLON— se reduce a un desacuerdo moral de primer
orden respecto de si la imposición de sufrimiento a otro ser humano puede ser considerada algo
deseable o no. Por cuestiones de relevancia, es decir, por lo que me interesa discutir en este
trabajo, me he limitado a señalar que mi postura en este desacuerdo es plausible por alinearse
mejor con nuestras intuiciones morales.

No he sostenido que el retribucionismo sea la única justificación del castigo compatible con el
principio que prohíbe la utilización del ser humano como medio para un fin. Aunque mis

109
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

intuiciones me dicen que la aserción precedente es correcta, probarlo requeriría refutar cualquier
otra posible teoría del castigo —y no me he propuesto tan ambicioso objetivo aquí—. Sin
embargo, creo que abordando algunas de las más importantes teorías rivales, he dado importantes
razones por las cuales el retribucionismo debería ser considerado la mejor justificación del castigo
disponible o, por lo menos, la que tentativamente se encuentra en la mejor posición para respetar
lo que exige el principio de no utilización de las personas como medios.

VII. Bibliografía

BERMAN, Mitchell, “Castigo y Justificación”, en Revista Argentina de Teoría Jurídica, Universidad


Torcuato Di Tella, (trad. Julia DE LA PARRA y Marcelo FERRANTE), vol. 9, junio de 2008.
Disponible en:
http://www.utdt.edu/ver_contenido.php?id_contenido=2935&id_item_menu=5858 [enlace
verificado el día 18 de junio de 2017].

DWORKIN, Ronald, Justice for Hedgehogs, Harvard University Press, 2013.

FEINBERG, Joel, “Justice and Personal Desert”, en Doing and Deserving, Princeton, Princeton
University Press, 1970.

HEGEL, G.W.F., “Wrong [Das Unrecht]”, en TONRY, Michael (ed.), Why Punish? How Much? A
Reader on Punishment, Oxford University Press, 2011.

KANT, Immanuel, Practical Philosophy (trad. Mary GREGORE), Cambridge University Press, 1997
[1797].

KELLY, Erin, “Criminal Justice Without Retribution”, en The Journal of Philosophy, vol. 106, No. 8,
agosto de 2009.

MOORE, Michael, Placing Blame, A General Theory of the Criminal Law, Oxford University Press,
1997.

MURPHY, Jeffrie G., “Marxismo y Retribución”, en Revista Argentina de Teoría Jurídica, Universidad
Torcuato Di Tella, Escuela de Derecho, (trad. Tomás FERNÁNDEZ FIKS, revisada por Lucía

110
FERNÁNDEZ FIKS (2017) “Retribucionismo y el principio de no utilización…”, pp. 89-111

BRUNZINI y Juan Bautista BAISTROCCHI), vol. 17, julio de 2016, disponible en


http://www.utdt.edu/ver_contenido.php?id_contenido=12835&id_item_menu=5858 [enlace
verificado el 18 de junio de 2017].

RAWLS, John, “Two Concepts of Rules”, en The Philosophical Review, vol. 64, N. 1, 1955.

ROSS, Alf, On Guilt, Responsibility and Punishment, Berkeley/Los Angeles, University of California
Press, 1975.

SANDEL, Michael, Justice: What’s the right thing to do?, Nueva York, Farrar, Straus and Giroux,
2010.

SCANLON, Thomas M., “Giving Desert its Due”, en Philosophical explorations, vol. 16, 2013.

STRAWSON, Peter F., “Freedom and Resentment.” en Free Will, G. WATSON (ed.), Oxford,
Oxford University Press, 2003, disponible en:
http://people.brandeis.edu/~teuber/P._F._Strawson_Freedom_&_Resentment.pdf. [Enlace
verificado el día 18/6/17].

TADROS, Victor, The Ends of Harm: The Moral Foundations of Criminal Law, Oxford University Press,
2011.

TIMMONS, Mark, Moral Theory: An Introduction, Lanham, Rowman & Littlefield Publishers, Inc.,
2013.

111
¿EL SISTEMA DE JUSTICIA JUVENIL DE LOS ESTADOS UNIDOS A LA
DERIVA? UN ANÁLISIS DE LAS CONDENAS ERRÓNEAS EN EL SISTEMA DE
JUSTICIA JUVENIL ESTADOUNIDENSE CON PARTICULAR HINCAPIÉ EN LA
INSTANCIA DE APELACIÓN DIRECTA

E. Matías DÍAZ*

Fecha de recepción: 27 de diciembre de 2016


Fecha de aprobación: 21 de abril de 2017

Resumen
El presente trabajo tiene por objeto analizar los aspectos propios del fenómeno de las condenas
erróneas en el específico ámbito de la justicia juvenil de los Estados Unidos, desde la perspectiva
que brinda la instancia recursiva del procedimiento juvenil, en especial, la de la apelación directa.
Ello lleva a poner de resalto la particular influencia que el errático desarrollo de este sistema de
justicia juvenil ha tenido, no sólo en algunos de los elementos causales que explican el fenómeno
de las condenas de jóvenes inocentes, sino también en ciertos obstáculos que dificultan la
capacidad de la etapa procesal de apelación directa para detectar y corregir decisiones judiciales
erróneas.

Palabras clave: Justicia juvenil de los Estados Unidos – Condenas erróneas – Apelación directa – Derecho
penal comparado

* Abogado (UBA). Agradezco a Leandro DIAS, Santiago MOLLIS, Alexia BRAUN y Diana VELEDA por la lectura de
borradores de este trabajo y por sus más que útiles comentarios y sugerencias. Del mismo modo, doy gracias a la
profesora Dra. Mary BELOFF por sus generosas observaciones críticas, muchas de las cuales, vale aclarar, no
pudieron ser aquí abordadas por cuestiones de espacio y tiempo de edición del artículo. Por último, agradezco
los comentarios de los dos evaluadores anónimos. Obviamente, todos los errores apreciables en este trabajo son de mi
entera responsabilidad. Contacto: matiasdiaz92@hotmail.com.

112
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Title: The American Juvenile System Adrift? An Analysis of the Phenomenon of


Wrongful Conviction in the American Juvenile System with an Emphasis on the
Procedure of Direct Appeals

Abstract
In this article I will analyze the general features of the phenomenon of wrongful conviction in the
American Juvenile System from the perspective of the appeals procedure and, in particular, the
direct appeals procedure. This leads to the question of the influence of this erratic juvenile system
not only on some causal elements that explain the phenomenon of wrongful conviction of youth
offenders, but also on certain obstacles that interfere with the capacity of the procedure of direct
appeals to detect and correct wrongful judicial decisions.

Keywords: American Juvenile System – Wrongful Convictions – Direct Appeals – Comparative Criminal Law

Sumario
I. Introducción; II. El específico ámbito recursivo posterior al dictado de la decisión de
culpabilidad y/o sentencia de condena: ámbito de operatividad, estándares de revisión y
deferencia; III. Las características salientes del fenómeno de las condenas erróneas: un
sistema que falla; IV. Los aspectos relevantes del sistema judicial juvenil; A. De capacidades y
de responsabilidades; B. La construcción y reconfiguración de un sistema; C. “Duros con la
delincuencia juvenil”; D. El sistema resultante; V. Las condenas erróneas en el sistema
juvenil: Un aspecto soslayado del problema; A. El inacabado reconocimiento de derechos.
Las confesiones falsas y la renuncia al ejercicio de derechos esenciales: B. La importancia del
derecho a contar con un abogado de confianza; C. Los acuerdos de culpabilidad, un espacio
controversial que genera dudas; D. La ilegitimidad de las condenas erróneas intencionales; E.
Síntesis; VI. Las apelaciones como medios de solución del problema; A. Implicancias del
sistema recursivo como ámbito de detección y corrección de las condenas erróneas; B. El
ejercicio de los derechos recursivos en el ámbito juvenil; C. Sobre los motivos de las
apelaciones y sus implicancias; D. De la renuncia a la apelación hacia el control de la falsa
confesión; VII. Conclusión; VIII. Bibliografía.

113
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

I. Introducción

Dentro del extenso campo del represivo sistema de justicia de los Estados Unidos de
Norteamérica (EEUU),1 el ámbito de la justicia juvenil, por sus propias características, resulta un
segmento interesante para evaluar el punto de contacto de dos cuestiones altamente
problemáticas: apelación directa y casos de condenas erróneas.

Por un lado, la justicia juvenil ha sufrido a lo largo del tiempo, desde su establecimiento,
variaciones en la estructuración de su objeto y en el enfoque jurídico y político desde el cual éste
es analizado. Este proceso ha generado un sistema de justicia que cuenta con elementos
componentes de distinta raíz conceptual relacionados con diferentes directrices políticas. De esto
se ha derivado un peculiar aunque no menos complejo modo de abordar los casos que ingresan al
sistema, lo que repercute, entre otras cosas, en la calidad de los resultados.

Por otro lado, la instancia de apelación directa dentro del procedimiento que juzga las
ilicitudes cometidas por los jóvenes se revela como un ámbito propicio, por su especificidad
funcional, para indagar sobre la dimensión de los errores en la condena de —jóvenes—
inocentes.2

De este modo, distintos aspectos teóricos deben ser singularizados para su posterior
desarrollo y entrecruzamiento. Por ello, en el presente trabajo, tras unas necesarias referencias
preliminares al sistema de apelación directa (II) y al fenómeno de las condenas erróneas (III),
destacaremos las características salientes del sistema de justicia juvenil en su relación siempre
constante con la cuestión penal propiamente dicha (IV), para abordar después el problema de las
condenas erróneas en el contexto del sistema juvenil (V), y así puntualizar finalmente las
características más salientes de esa cuestión en lo que respecta a la apelación de las decisiones
judiciales en tal sistema de justicia (VI). Por último, daremos nuestras impresiones de cierre de
1
De acuerdo con el último informe elaborado por la organización no gubernamental de carácter internacional dedicada a la
protección de los derechos humanos, Human Rights Watch, referido a los EEUU, diversas leyes y prácticas estadounidenses,
sobre todo en materia de justicia penal y de menores, inmigración y seguridad nacional, violan derechos humanos
reconocidos internacionalmente. En lo que respecta a la población penitenciaria de ese país (2,37 millones de personas), se
trata de la mayor que se tenga conocimiento en el mundo. Además, alrededor de 12 millones de personas pasan por
cárceles de condado cada año. El informe agrega que “decenas de miles de jóvenes menores de 18 años permanecen
encarcelados en centros de detención y prisiones para adultos en todo el país”. Ver Human Rights Watch, Informe 2016,
Estados Unidos, disponible en: https://www.hrw.org/es/world-report/2016/country-chapters/285002 [enlace
verificado el día 17 de junio de 2017].
2 A los fines de este trabajo, utilizamos la expresión “jóvenes” como equivalente a “niños, niñas y adolescentes”, en tanto

sujetos del sistema de justicia juvenil.

114
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

este trabajo sobre cómo las disonantes características del sistema de justicia juvenil en los EEUU
—que se manifiestan también en el alcance y la operatividad de la etapa de apelación como
instancia de detección y corrección de decisiones erróneas— generan un campo fértil para la
generación de casos de condenas de inocentes (VII).

En definitiva, nuestra intención será la de resaltar un aspecto problemático de un sistema


como el juvenil, que en los EEUU, más allá de ciertas proclamas y fundamentos aparentes, ha
adquirido un propio y particular sentido punitivista en un amplio campo etario de acción.3 Ello,
entendemos, se torna necesario para pensar de mejor manera la coyuntura de nuestro país,4
donde, en general, el debate político continúa girando en torno a la baja de la edad de punibilidad
de los jóvenes infractores5 y a la diagramación de un amplio sistema punitivo como forma de tratar
el problema de la delincuencia juvenil.6

3
Sobre la ampliación del sistema de justicia juvenil en cuanto ámbito represivo, ver BERNARD, The Cycle of Juvenil Justice,
New York, Oxford University Press, 1992. También, DODGE, “‘Our Juvenile Court Has Become More like a Criminal
Court’: A Century of Reform at the Cook County (Chicago) Juvenile Court”, en Michigan Historical Review, vol. 26, n.° 2,
2000, pp. 51-89.
4 No desconocemos los distintos contextos jurídicos en ambos países. Sabemos que en nuestro país la Convención sobre los

Derechos del Niño tiene rango constitucional (art. 75, inc. 22, CN), a diferencia de lo que ocurre en los Estados Unidos
de Norteamérica donde este tratado no fue ratificado. Sin embargo, esta situación no asegura en la Argentina ni en la
región la eliminación de todo sesgo punitivista y de irracionalidad en el uso de la coerción física en un sistema juvenil. Por
caso, repárese en las conclusiones del trabajo de LANGER y LILLO sobre la operatividad de la reforma ocurrida en Chile en
esta materia con el marco dado por el derecho internacional de los derechos humanos referido a la infancia. Estas indican
que con posterioridad a la entrada en vigencia de dicha reforma ha aumentado tanto el número total de adolescentes
privados de su libertad como la tasa relativa y la proporción de adolescentes privados de su libertad en comparación con los
adultos. Ver LANGER/LILLO, “Reforma a la justicia penal juvenil y adolescentes privados de libertad en Chile: Aportes
empíricos para el debate”, en Revista Política Criminal, vol. 9, n.º 18, art. 13, 2014, pp. 713-738, disponible en:
http://www.politicacriminal.cl/Vol_09/n_18/Vol9N18A13.pdf [enlace verificado el día 17 de junio de 2017].
También, GUEMUREMAN, Aproximaciones a la realidad del encierro de adolescentes y jóvenes en la Argentina (2006-2010),
ponencia publicada en la revista electrónica del Seminario sobre estudios comparados del gobierno de la cárcel neoliberal en
Argentina y en Francia, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires - Instituto de Investigaciones Gino Germani; Grupo de
Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos, 2012, pp. 54-86, disponible en:
http://gespydhiigg.sociales.uba.ar/files/2013/11/Chantraine.pdf [enlace verificado el día 17 de junio de 2017], donde
entre otras cosas se analiza el incremento de las privaciones de la libertad de jóvenes menores de dieciocho años en la
provincia de Buenos Aires desde la implementación del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.
5
NIÑO, “Acerca de la capacidad jurídico-penal de niñas, niños y adolescentes”, en AA.VV, Avances y Desafíos de un Sistema
Penal Juvenil en construcción, Ministerio de Desarrollo Social, Defensoría General de la Nación y Unicef Argentina, Buenos Aires,
2010, pp.32-38, donde fulmina argumentalmente la idea expresada en un proyecto de reforma de la ley 22.278 elaborado
por el senador PICHETTO en el que proponía, sin ninguna otra modificación, rebajar el límite etario de punibilidad a 14
años.
6 Sobre los últimos proyectos de reforma presentados ver
http://observatoriojovenesiigg.sociales.uba.ar/files/2016/06/proyectos-de-ley-a-2016.pdf [enlace verificado el día 17
de junio de 2017]. La referida ampliación consiste en el aumento del territorio de lo prohibido penalmente (más conductas

115
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

II. El específico ámbito recursivo posterior al dictado de la decisión de


culpabilidad o sentencia de condena: ámbito de operatividad, estándares de
revisión y deferencia

El sistema recursivo del proceso juvenil en los EEUU sigue las pautas del procedimiento
penal de adultos.7 En este sentido, si bien ya tuvimos oportunidad de analizar con minuciosidad
desde un punto de vista crítico la operatividad de la apelación directa en la corrección de las
condenas erróneas en el sistema de justicia penal de los EEUU, 8 aquí cabe dejar en claro que la
apelación en general se encuentra limitada a cuestionamientos contra decisiones jurisdiccionales
caracterizadas como juzgamientos finales del procedimiento, o bien contra decisiones que pueden
ser ubicadas dentro de las excepciones a esa regla.9

En principio, diversos aspectos de una decisión, si no todos, pueden ser impugnados en


apelación directa. Sin embargo, cada uno de ellos será objeto de un tratamiento y abordaje
diferente por parte de los tribunales de apelación.

consideradas delitos) y, en segundo lugar, el aumento de la duración de las penas. Todo ello junto con la extensión del
campo etario de aplicación (baja de la edad de punibilidad). Ver BELOFF, “Argumentos para una discusión pendiente acerca
del futuro de la justicia juvenil en la Argentina”, en Revista Derecho Penal y Criminología, año III, n.° 11, Buenos Aires, La
Ley, 2013, p. 129. La autora en una interesante apreciación aclara que existe una coincidencia general sobre propuestas
concretas surgidas desde ópticas en principio diferentes, de mano dura, algunas, y garantistas o progresistas, otras (pp. 131
y 142). Sobre la convergencia de distintas expresiones político-partidarias como rasgo característico de la cultura del
control punitivo en las sociedades tardo-capitalistas, ver GARLAND, La cultura del control. Crimen y orden social en la sociedad
contemporánea, Barcelona, Gedisa, 2005, p. 50.
7 DUCE/COUSO, “El derecho a un juzgamiento especializado de los jóvenes infractores en el derecho comparado”, en

Revista Política Criminal, vol. 7, n.º 13, art. 1, 2012, pp. 1-73, p.54, disponible en:
http://www.politicacriminal.cl/Vol_07/n_13/Vol7N13A1.pdf [enlace verificado el día 17 de junio de 2017].
8
DÍAZ, Sobre las condenas erróneas y su análisis desde la instancia de apelación directa en el sistema de justicia penal de los Estados
Unidos de Norteamérica, en prensa.
9
En distintos Estados, de manera discrecional, se permite la apelación en casos donde es necesario proteger al peticionante
contra un sustancial o irreparable perjuicio. En el sistema federal dos reglas establecen las apelaciones contra resoluciones
anteriores a la decisión final en los casos penales. Una, la regla 18 USC 3731, limitada a apelaciones del fiscal. La otra, 18
USC 3154 (c), que provee a la defensa y a la acusación el derecho a apelar las órdenes de detención o liberación dictadas
durante el procedimiento. En general, como excepciones a la regla se aduce que las apelaciones proceden contra
decisiones dictadas en procesos colaterales distintos al litigio principal o básico (v.gr. decisiones dictadas en un
procedimiento de habeas corpus iniciado con motivo de una afectación de un derecho constitucional sucedida en un
procedimiento penal en trámite); en procedimientos independientes (v.gr. objeción de un medio de comunicación contra
la decisión que ordena cerrar una sala de audiencia al público y a la prensa); entre otras. LAFAVE/ISRAEL/KING/KERR,
Criminal Procedure, t. 7, 4.a ed., Saint Paul, Minnesota, Thomson Reuters, 2015, pp. 5 ss.

116
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Diferentes tipos de estándares de revisión son usados según la clase de cuestión decidida y
cuestionada.10 Los estándares de revisión determinan cuán deferente será el tribunal de apelación
con los órganos decisores del juicio ante una apelación determinada.11 Los puntos de las decisiones
tomadas por los jueces pueden ser tradicionalmente divididos en tres categorías: cuestiones de
derecho (revisables por medio de un estándar de novo), fácticas (revisables mediante un estándar
de claro error) y discrecionales (revisables a través de un estándar llamado de abuso de
discreción).12

En lo concerniente a lo que rodea a la determinación de culpabilidad, es una idea cristalizada


aquella que establece que los tribunales de apelación deben brindar una gran deferencia a los
juzgadores de la instancia del juicio.13 Para ANDERSON, por ejemplo, es extremadamente difícil
cuando no imposible que un tribunal de apelación tome en cuenta de manera seria un reclamo por
un error fáctico, como ser que un testigo mintió o se equivocó en su declaración. 14

En particular, el principio según el cual la culpabilidad de la persona acusada debe ser


determinada en juicio y más allá de la duda razonable, sin perjuicio del común acuerdo sobre su
presencia implícita en la Constitución15 y más allá de la discusión sobre su origen histórico,16
recién obtuvo un reconocimiento expreso como demanda constitucional por parte de la Corte

10 LAFAVE/ISRAEL/KING/KERR, supra nota 9, p. 120. En las apelaciones directas, generalmente los distintos estándares se
encuentran determinados por las leyes. Cuando no se encuentra establecido el estándar por medio de una ley, los
tribunales de apelación podrán elegir el estándar que aplicarán. En general, al momento de la determinación del estándar
correcto para medir la decisión apelada, los objetivos de “eficiencia” y “justeza” decidirán el estándar aplicable. Son usados
estándares deferenciales hacia la decisión apelada cuando el juez del juicio seguramente cuenta con mayor información o
pericia que los jueces revisores, o bien cuando no sea necesaria la determinación de reglas uniformes y generales como
guías para los jueces de juicio.
11 BAIRD, “Standards of appellate review in criminal cases”, en South Texas Law Review, vol. 707, 2001, p. 722.
12 LAFAVE/ISRAEL/KING/KERR, supra nota 9, pp. 120 ss.
13
SEPLER, “Appellate Standards of Review”, en Florida Bar Jornal, vol. 73, 1999, p. 48. Incluso más, se nos dice que en la
práctica los tribunales de apelación únicamente revocan las condenas no cuando la prueba es insuficiente, sino cuando
directamente no hay prueba sobre la culpabilidad. FINDLEY, “Innocence Protection in the Appellate Process”, en Marquette
Law Review, vol. 93, 2009, p. 591, pp. 601 y 602.
14
ANDERSON, “Revising harmless error: Making Innocence Relevant to Direct Appeals”, en Texas Wesleyan Law Review, vol.
17, 2011, p. 391.
15 JONAKAIT, “Finding the original meaning of American criminal procedure rights: lessons from reasonable doubt’s

development”, en University Of New Hampshire Law Review, vol. 10, 2012, p. 97, p. 161.
16 Sobre las distintas opiniones con relación al origen y hasta el sentido de la regla de la duda razonable, ver, entre otros

trabajos: MORANO, “Reexamination of the Development of the Reasonable Doubt Rule”, en Boston University Law Review,
vol. 55, 1975, p. 507; WHITMAN, The Origins of Reasonable Doubt: Theological Roots of the Criminal Trial, New Haven, Yale
University Press, 2008; SHAPIRO, “‘To a Moral Certainty’: Theories of Knowledge and Anglo-American Juries 1600-
1850”, en Hastings Law Journal, vol. 38, 1986, p. 153.

117
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

Suprema de los EEUU en el año 1970 (en adelante, Corte Suprema o Corte), en el caso
“Winship”.17

Así las cosas, en un contexto jurídico donde el derecho a la apelación de la declaración de


culpabilidad no es considerado en el nivel federal como un derecho constitucional —ni en sí
mismo ni como parte integrante de la cláusula constitucional del debido proceso—,18 el control
de la suficiencia de las pruebas que sostienen la declaración de culpabilidad es ejercido en la
instancia de apelación generalmente en la gran mayoría de los Estados de acuerdo con el criterio
dispuesto por la Corte Suprema en el caso “Jackson v. Virginia”. 19

En ese caso, la Corte afirmó que no era necesario que un tribunal revisor se pregunte “si él
mismo cree que la prueba del juicio establece la culpabilidad más allá de la duda razonable”, sino
“simplemente, si después de analizar la prueba a la luz más favorable a la acusación, algún juzgador podría
encontrar los elementos esenciales del crimen más allá de la duda razonable”.20

En síntesis, la revisión en la instancia de apelación de la aplicación del estándar probatorio de


la duda razonable se realiza en función del criterio jurídico de la insuficiencia (legal) de la
prueba;21 éste sería el límite de la obligación impuesta por la Constitución federal en la aplicación
del estándar de prueba implícito en la cláusula del debido proceso. Más allá de que el test de la
suficiencia es mencionado de diversas maneras,22 este criterio implica, de un lado, una gran
deferencia hacia la decisión del juicio de parte del tribunal de apelación y una pesada carga para el

17 CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “In re Winship”, 31 de marzo de 1970, 397 U.S. 358 (1970).
18 CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “McKane v. Durston”, 14 de mayo de 1894, 153 U.S. 684 (1894).
19
CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Jackson v. Virginia”, 28 de junio de 1979, 443 U.S. 307 (1979). Ver,
también, NEWMAN, “Beyond the reasonable doubt”, en NewYork University Law Review, vol. 68, 1993, p. 979, p. 987.
20
CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Jackson v. Virginia”, 28 de junio de 1979, 443 U.S. 307 (1979). Así,
también la Corte dejó totalmente atrás la doctrina del caso “Thompson v. Louisville”, 21 de marzo de 1960, 362 U. S. 199
(1960), de que la cláusula del debido proceso era negada sólo cuando no había ninguna prueba respecto de la existencia del
delito.
21 RYAN, “The 13th Juror: re-evaluating the need for a factual sufficiency review in criminal cases”, en Texas Tech Law

Review, vol. 37, 2005, p. 1291, p. 1293.


22 “Si basado en la evidencia, un jurado con un entendimiento razonable debe necesariamente arribar a una duda también

razonable sobre la culpabilidad del acusado”; “si algún juzgador razonable sobre los hechos puede haber encontrado los
elementos esenciales del crimen más allá de toda duda razonable”; “si la evidencia presentada en el juicio pudo ser el
soporte de alguna razonable determinación de culpa más allá de la duda razonable”. Ver CHILDRESS/DAVIS, Federal
Standards of Review, vol. 2, 4.a ed., Matthew Bender/Lexis-Nexis, 2010, § 9.1, pp. 9-6.

118
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

apelante,23 y, del otro, un análisis jurídico-legal alejado de exigencias puramente fácticas o


epistémicas.24

Queda en claro que la estructuración de la instancia de apelación se desentiende de las


discusiones directas sobre la inocencia fáctica del recurrente, pero sí privilegia —o debería
hacerlo— los reclamos sobre los errores jurídicos, en particular, los procedimentales. 25 Sin
embargo, esta clase de errores también debe superar un tamiz posterior una vez que son
detectados. Ellos deben ser analizados en función de su nocividad. 26

III. Las características salientes del fenómeno de las condenas erróneas: un sistema
que falla

Las condenas erróneas representan un serio problema en el sistema penal de los EEUU.27
Las dimensiones de este problema no pueden ser determinadas con precisión. Además su
relevancia no siempre es ponderada en forma adecuada en la sociedad. 28 GROSS afirma que a pesar
de lo que se pensaba, hay una evidencia clara: son regularmente condenadas personas inocentes

23
NEWMAN, supra nota 19, p. 996.
24
BAIRD, supra nota 11, p. 757. Cabe hacer notar que la insuficiencia de pruebas para arribar a una condena también puede
ser esgrimida como moción en el juicio para que el juez técnico que dirige el debate decida la absolución directa del
acusado; aunque en este caso el estándar de suficiencia varía levemente en la gran mayoría de las jurisdicciones pues aquí
“el juez debe determinar, dada la evidencia presentada, y respetando la exclusiva competencia del jurado para determinar
la credibilidad de las pruebas, sopesarlas y realizar justificadas inferencias fácticas a partir de ello, si una mente razonable
podría concluir en la culpabilidad más allá de la duda razonable” (SALTZBURG/CAPRA, American Criminal Procedure, 7.a ed.,
Saint Paul, Minnesota, Thompson/West, 2004, p. 1605). Por lo demás, ya sea en la instancia de apelación o como
moción, un planteo exitoso vinculado con la insuficiencia (legal) de pruebas debe llevar directamente a la absolución del
acusado, y es inconstitucional la reedición del juicio por el mismo hecho por afectar la cláusula de la quinta enmienda de
derechos conocida como double jeopardy. Así, CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Burks v. United States”, 14 de
junio de 1978, 437 U.S. 1 (1978).
25
ANDERSON, supra nota 14, p. 391.
26
Análisis que genera no pocos problemas adicionales debido a la falta de uniformidad en los criterios para tratar los
errores procedimentales y definir su grado de nocividad o inocuidad con relación a la decisión cuestionada. Ver DÍAZ, supra
nota 8, p. 11.
27
No son un mero “sueño irreal”. Ver BANDES, “Protecting the Innocent as the Primary Value of the Criminal Justice
System (Reviewing George Thomas, ‘The Supreme Court on Trial: How the American Justice System Sacrifices Innocent
Defendants’.)”, en Ohio State Journal of Criminal Law, vol. 7, 2009, p. 413. El descubrimiento de cientos de condenas
erróneas en los últimos veinte años ha dado una nueva dimensión al debate sobre el sistema de justicia de los EEUU, al
calor de los denominados Movimientos de Inocencia o Revolución de la Inocencia. Ver FINDLEY, “Defining Innocence”, en
Albany Law Review, vol. 74, 2010-2011, p. 1158.
28 GROSS, “Convicting the Innocent”, en Annual Review of Law & Social Science, vol. 4, 2008, p. 175. En el mismo sentido,

DRIZIN/LULOFF, “Are juvenile Courts a breeding ground for wrongful convictions?”, en Northern Kentucky Law Review, vol.
34, 2007, p. 257.

119
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

por serios crímenes en los EEUU.29 Esta impresionante afirmación está trastocando la perspectiva
que los propios agentes tenían en asuntos antes incuestionables. 30

La gravedad del problema se advierte cuando vemos que por definición no se puede conocer
cuándo ocurre la condena de una persona inocente en un proceso penal. 31 Existe una cifra negra
que indica una cantidad desconocida de casos en los que una persona es condenada por delitos que
no sucedieron o en los que no participó. Únicamente se pueden conocer aquellos casos que
finalmente terminaron en exoneraciones de condenas una vez transcurrida la instancia de
apelación directa,32 en instancias extraordinarias o en procesos colaterales, en casos en los que

29 Antes de la aparición estelar de la prueba de ADN, el problema de las condenas erróneas estaba fuera del interés y de la
mirada de los agentes y académicos. GROSS cita a la jueza de la Corte Suprema, SANDRA DAY O’CONNOR, quien afirmó
que “nuestra sociedad tiene un alto grado de confianza en los juicios penales pues en gran medida la Constitución ofrece
protecciones contra la condena de inocentes”. Ver voto concurrente en CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS,
“Herrera v. Collins”, 25 de enero de 1993, 506 U.S. 390 (1993). Pero ahora ha corrido mucha agua, y las condenas
erróneas o falsas “han llamado la atención del pueblo estadounidense por un buen motivo”. Ver GROSS, supra nota 28, p.
174.
30
En el caso CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Kennedy v. Louisiana”, 25 de junio de 2008, 554 U.S. 407
(2008), la Corte sostuvo que la octava enmienda prohíbe la pena de muerte por la violación de una menor cuando el
crimen no involucró la muerte de la víctima. Con cita de diversos informes basados en el Movimiento de Inocencia y en
condenas erróneas, la Corte razonó que a partir del problema de la existencia de testimonios de niños poco confiables,
inducidos o imaginarios, hay un especial riesgo de condena errónea en casos de violación de menores.
31 GROSS, supra nota 28, p. 175.
32 Sólo en casos graves donde la prueba de ADN facilita la demostración de la inocencia y abre las puertas para

procedimientos extraordinarios posteriores al proceso penal, ello es posible. Se estima que la prueba de ADN o sus
posibilidades de realización por la presencia de evidencia biológica tienen incidencia en un 20 % de los casos penales. Ver
MEDWED, Prosecution Complex. America’s race to convict and its impact on the innocence, New York, New York University Press,
2012, p. 1. Aquellos otros casos, ya sea los que no están vinculados con la prueba de ADN o tienen condenas cortas,
presentan dificultades a la hora de intentar la rectificación de los errores en forma posterior a su firmeza, pues
generalmente la prueba de la inocencia que habilita la reapertura del caso es de difícil adquisición y la corta duración de las
condenas hace que estas se cumplan en forma anterior a los intentos de reapertura. La verdad es que nadie persigue
exoneraciones de quienes han sido equivocadamente hallados culpables de hurtos, asaltos menores, posesión de drogas o
pequeños delitos, y sentenciados a penas de ejecución condicional o de multas o de unos pocos años o a meses de prisión.
Es más, muchas organizaciones de proyectos de inocencia, como política propia, sólo aceptan casos graves que envuelven
condenas de larga duración con muchos años todavía por cumplir. FINDLEY, supra nota 28. Una situación delicada la
conforman las condenas dictadas en los acuerdos llevados a cabo entre acusados y fiscales, en los que los primeros se
declaran culpables. Para muchos acusados inocentes que enfrentan acusaciones por delitos graves, este tipo de acuerdos
representan la mejor oportunidad de limitar la aflicción que sufren. Con cuánta frecuencia personas inocentes en general
acuerdan su culpabilidad y reciben condenas reducidas es una cuestión que no se conoce. Ver GROSS, supra nota 28, p.
181. Cabe recordar que en el ámbito federal el noventa por ciento de las condenas surgen de acuerdos de culpabilidad, y
en el orden estadual el índice aumenta a noventa y cuatro por ciento del total de condenas (ver ROBERTSON, “The Right to
Appeal”, en N.C. L. Rev, vol. 91, 2013, p. 1227).

120
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

suficiente prueba de peso ha sido capaz de persuadir a un gobernador o a un tribunal superior o


corte suprema de que la persona condenada era inocente o debía ser considerada como tal. 33

Gracias a los estudios realizados con motivo de esas exoneraciones se ha podido establecer
que las causas procesales por las que acaecen este tipo de falsas o erróneas condenas son: a) la
identificación errónea realizada por un testigo ocular; b) las confesiones falsas; c) la engañosa, falsa
o fraudulenta evidencia forense o de expertos; d) los falsos y mendaces testimonios de
informantes policiales o “presos soplones”; e) la mala conducta de los investigadores o de los
fiscales; y f) la defensa ineficaz.34

Las historias sobre condenas erróneas e ilegítimas incluyen reportes de interrogatorios bajo
coerción, impropios o falibles procedimientos de identificación ocular, sospechosos alternativos
que son descartados arbitrariamente por los investigadores o por los fiscales, prueba exculpatoria
que es desatendida u ocultada, perjurio por parte de testigos, informes forenses fraudulentos,
etcétera.35 Esto daría la pauta de que las condenas erróneas son producto de yerros jurídico-
procesales generados en gran parte por conductas indebidas de los operadores jurídicos (v.gr.,
fiscales36), situaciones prevenibles o cuya corrección no debiera suceder fuera del proceso regular,
es decir, antes de que la condena adquiera firmeza.

Toda esta cuestión debe ser ubicada en su lugar exacto. El mayor logro alcanzado por el
llamado Movimiento de la Inocencia ha sido fundamentalmente el derribo del mito de la virtual
infalibilidad del sistema penal37 y la comprensión de que las condenas erróneas son en realidad un
problema del sistema, no conforman una anomalía o una externalidad de mínima incidencia. 38

33 GROSS, supra nota 28, p. 175. El autor argumenta que es posible estimar una tasa de condenas erróneas sólo para casos
de violaciones o delitos con pena capital, “pero una vez que nos movemos de esos casos es muy poco lo que se puede
estimar”. Sobre ello, ver también, TURVEY/COOLEY, “Miscarriages of Justice: An Introduction”, en TURVEY/COOLEY
(dirs.), Miscarriages of Justice, Actual Innocence, Forensic Evidence, and the Law, Nueva York, Academic Press, 2014, p. 36.
34
Por todos, GARRET, Convicting the Innocent. Where Criminal Prosecutions go wrong, Cambridge, Harvard University Press,
2012. Para una explicación de las causas de este fenómeno con datos e información actualizada sobre el Proyecto de
Inocencia en los EEUU (Innocence Project), consultar https://www.innocenceproject.org/#causes [enlace verificado el día
17 de junio de 2017].
35 GARRET, supra nota 34, pp. 277-290 (apéndice).
36 Sobre las múltiples perspectivas de las inconductas de los fiscales en el proceso penal y su relación con las condenas

erróneas, ver MEDWED, supra nota 32.


37
Aun así se alzan voces en contra, las que defienden posturas a mi juicio inmorales, que ante los resultados arrojados por
el movimiento de inocencia predican la inexistencia de una real necesidad de cambios estructurales en virtud del principio
de inocencia, porque, según dicen, siempre hemos conocido que ningún sistema es infalible. Una explicación de estas ideas
en FINDLEY, supra nota 27, p. 1164. Vale realizar una aclaración sobre este punto. No desconocemos que existe en la

121
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

IV. Los aspectos relevantes del sistema judicial juvenil

A. De capacidades y de responsabilidades

Bajo la tradición del Common Law y actualmente en virtud de la legislación positiva estadual y
federal en los Estados Unidos los niños hasta cierta edad son considerados totalmente incapaces en
términos de reprochabilidad penal. Otros, a partir de cierta edad, son considerados capaces para ser
juzgados por la comisión de delitos y condenados en un tribunal penal. En algunos Estados,
además hay un grupo etario intermedio, más allá de aquella edad de incapacidad absoluta, respecto
del cual el fiscal, para lograr una condena penal, debe probar que el joven acusado tiene la
capacidad mental de “distinguir el bien del mal”.39

Junto con estas reglas concernientes a la capacidad para cometer delitos, cada Estado tiene
leyes referidas a los comportamientos ilícitos juveniles. Con el tiempo, el ámbito de competencia
de los tribunales juveniles fue demarcado por dos tipos de conductas. Por una parte, los casos de
delinquency, que corresponden a conductas que, realizadas por adultos, darían lugar a una
persecución penal por un delito. De otra parte, también entienden en los status offenses, que
comprenden prohibiciones dirigidas específicamente a niños y jóvenes pero que implican
situaciones riesgosas o de vulnerabilidad (v.gr., ausentismo escolar; abandono de hogar). 40 Estas
últimas figuras también son definidas como comportamientos que llevados a cabo por adultos son
legales y, por tanto, en las que el elemento esencial para su carácter ilícito resulta la edad del
actor.41

ingeniería de los procesos judiciales, en general, y del proceso penal, en particular, un irreductible grado de falibilidad en
sus resultados definitivos, que lleva a conceptualizar a este último tipo de procesos como un caso de justicia procesal
imperfecta, en tanto existe un criterio independiente del resultado justo del procedimiento (absolución del inocente), “pero
no podemos diseñar un procedimiento que lo asegure en todos y cada uno de los casos”. Ver RAWLS, Teoría de la Justicia,
2.a ed., México, Fondo de Cultura Económica, 1995, p. 90. Sin embargo, la cuota de inmoralidad destacada se relaciona
con la idea según la cual, cuando hay margen en el procedimiento para reducir el riesgo de condenas erróneas sin alterar
significativamente la consideración social mayoritaria del riesgo de ese tipo de condenas, y no se hace, ello puede ser
definido como un desprecio contra la dignidad del acusado y su derecho a obtener un reconocimiento debido del riesgo de
daño moral en el procedimiento penal. DWORKIN, Una cuestión de principios, Buenos Aires, Siglo XXI, 2012, pp. 125-126.
38 FINDLEY, supra nota 27, p. 1158; y GARRETT, “Judging Innocence”, en Columbia Law Review, vol. 108, 2008, p. 57.
39 LAFAVE, Principles of Criminal Law, 2.a ed., Saint Paul, Minnesota, West, 2010, p. 37.
40 DUCE/COUSO, supra nota 7, p. 15.
41
STEINHART, “Status Offenses: The Future of Child”, en The Juvenile Court, vol. 6, n.° 3, 1996, pp. 86–89; y en idéntico
sentido, ARTHUR/WAUGH, “Status Offenses and the Juvenile Justice and Delinquency Prevention Act: The Exception that
Swallowed the Rule”, en Seattle Journal for Social Justice, vol. 7, Iss. 2, 2008, p. 555. Su sanción, por cierto, ha dado lugar a
significativas arbitrariedades a lo largo de la historia. Por ello, en las últimas décadas las reformas se han dirigido

122
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Aún hoy se considera que todos estos asuntos tienen una naturaleza cercana a la de los
propios del ámbito civil. En este sentido, todavía se afirma que las consecuencias de ese sistema
implican un tratamiento o beneficio más que un castigo.42

B. La construcción y reconfiguración de un sistema

El primer tribunal juvenil fue establecido en el año 1899 en Cook County, Illinois. Su
imposición fue el producto de numerosos desarrollos intelectuales del siglo XIX, particularmente
en el ámbito de la criminología.43 Los tribunales juveniles han sido creados en los diferentes
Estados de los EEUU mediante normas positivas para abordar el problema de las ilicitudes propias
de los jóvenes pero también como una manera de prevenir la comisión de delitos.44 Lo delictual o
específicamente penal siempre sobrevoló los aspectos propios de la competencia juvenil.

A partir de la sanción de estas normas positivas se determinaron generalmente los casos


propios de un tribunal penal y aquellos de la justicia juvenil. Pero la relación entre el fuero penal y
el juvenil dista de ser sencilla en la mayoría de los Estados que integran este país. 45 En algunos
Estados los tribunales juveniles tienen jurisdicción exclusiva para entender en aquellos hechos que

tendencialmente ya sea a su minimización pero sin llegar a su eliminación total, o bien a la reducción del confinamiento
como consecuencia jurídica de su realización. Ver, entre otras opiniones, FELD, “The transformation of the juvenile
court”, en Minnesota Law Review, vol. 75, 1991, p. 697; y MELLI, “Juvenile Justice Reform in Context”, en Wisconsin Law
Review, vol. 1996, 1996, p. 388. Específicamente sobre la reducción de la sanción de confinamiento para este tipo de
figuras, ver ARTHUR/WAUGH, supra nota 41, pp. 557-559.
42 Ver LAFAVE, supra nota 39, p. 38. La creación de instituciones jurídicas específicas para juzgar a los jóvenes dentro de un

sistema también diferente es una clara señal de que algo distinto al castigo debe ser el objetivo de las decisiones de los
tribunales. Ver ZIMRING/LANGER, “One Theme or Many? The Search for a Deep Structure in Global Juvenile Justice”, en
ZIMRING/LANGER/TANENHAUS (ed.), Juvenile Justice in Global Perspective, Nueva York, NYU Press, 2015, p. 387. Por esa
especificidad de su objetivo, un especial vocabulario fue desarrollado en el sistema juvenil. Sin embargo, afirma MELLI, con
el tiempo quedó en evidencia que en los hechos no se trató más que de un conjunto de eufemismos. Por ejemplo, no se
habla de acusación sino de petición; un joven es llevado en custodia, no arrestado; en su caso se dicta una disposición, no una
sentencia; y el joven es entregado a un instituto, no enviado a una prisión. Ver MELLI supra nota 41, p. 380.
43
FELD, supra nota 41, p 692. Para una revisión de la historia de los orígenes y desarrollo de los tribunales juveniles, ver,
entre otros, PLATT, The Child Savers: The invention of delinquency, Chicago, University of Chicago Press, 1969 (existe
versión traducida como PLATT, Los salvadores del niño o La invención de la delincuencia (trad. FÉLIX BLANCO), 3.a ed., México,
Siglo XXI, 1997); y FOX, “Juvenile Justice Reform: An historical perspective”, en Stanford Law Review, vol. 22, 1970, p.
1187.
44 MELLI, supra nota 41, p. 376. Fue adjudicado al establecimiento de los tribunales juveniles y del sistema en general un

noble objetivo reformador o salvador de los niños para evitar que cuando sean adultos cometan delitos. Con esa meta, en
este ámbito la distinción entre conductas típicamente delictivas y otras que carecían de esta cualidad (status offenses) resultó
irrelevante. Ver STEINHART, supra nota 41, p. 90.
45 Algunas normas estaduales brindan a los tribunales juveniles la discreción para, en los casos en los que los hechos serían

delictuales si fueran cometidos por adultos, retener su competencia sobre los jóvenes o entregarla a los tribunales penales;
mientras otros Estados dejan la decisión en manos del fiscal. Ver LAFAVE, supra nota 39, p. 38.

123
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

serían delictuales si fueran cometidos por adultos, a pesar de que es común encontrar excepciones
cuando se trata de ciertos hechos graves. En estos supuestos excepcionales, los tribunales penales
pueden asumir su competencia pero a la vez estar autorizados a transferir los casos a un tribunal
juvenil; o bien es el tribunal juvenil el que puede tener por ley la aptitud para decidir si el joven
debe ser tratado como un criminal (por un delito) o como un infractor juvenil (por un ilícito que
no es considerado delito); o bien la legislación puede no conferir discreción alguna para lidiar con
estas situaciones.46

En sus orígenes, la racionalidad de las decisiones de este particular sistema diseñado para
lidiar con los asuntos juveniles no se asentó en un criterio de reajuste que minimizara las
consecuencias punitivas de los delitos de adultos en función de la especial edad o capacidad de
culpabilidad de las personas condenadas, sino en algo distinto: un propósito estatal
tuitivo/redentor/rehabilitador que sirvió teóricamente de medida de la justicia de las decisiones
de los casos juzgados y de determinación de las consecuencias adecuadas para los jóvenes
infractores.47 Ese sentido de las prácticas en este ámbito, como dijimos, todavía caracteriza la
retórica de algunos tribunales juveniles en la actualidad.48

De este modo, la legislación clásica en materia de delincuencia juvenil trató de manera


indiscriminada las conductas nocivas —típicamente delictivas si hubiesen sido cometidas por
adultos— y aquellas que no lo eran en su esencia (status offenses),49 e indicó más o menos de
manera específica que los procedimientos juveniles debían ser diseñados no para castigo sino para
salvación o cuando menos beneficio del niño.50 El establecimiento y la consolidación de los
tribunales juveniles contaron con la idea de rehabilitación, primero, y de prevención de hechos
más graves, después, como objetivos de los tribunales y de sus decisiones y procedimientos, los
cuales fueron consecuentemente diseñados y entendidos de manera laxa y flexible.

Una consecuencia de estas directrices, sostenida a lo largo del tiempo hasta mediados del
siglo XX, fue que los jóvenes acusados en un tribunal juvenil no contaban con los derechos y

46
Ver MELLI, supra nota 41, p. 376.
47
La idea de una forzosa pero a la vez beneficiosa intervención coactiva en la vida de los jóvenes en la forma de tratamiento
de rehabilitación, como consecuencia para los hechos ilícitos, tuvo un sentido similar a otros programas estatales
destinados a los niños, como el caso de la educación obligatoria. ZIMRING/LANGER, supra nota 42, p. 388.
48 Ver ZIMRING/LANGER, supra nota 42, p. 389.
49
STEINHART, supra nota 41, p. 90.
50 La conformación del sistema coincide con periodos de grandes olas inmigratorias, lo que intensifica el interés estatal en

la intervención en los ámbitos familiares con proclamados fines de reforma o bien protección de los niños y jóvenes. Ver
MELLI, supra nota 41, p. 378.

124
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

garantías reconocidos para los acusados penales, como ser, el derecho a confrontar a los testigos, a
contar con un abogado defensor, y el privilegio contra la auto-incriminación.51

Explica HOWELL que las raíces del tribunal juvenil surgieron de la noción de que mediante
la eliminación de la rigidez del sistema penal de adultos se crearía un ambiente informal y abierto
que facilitaría una resolución más eficiente de los casos, personalizada. Sin embargo, sobre todo
durante la década del cuarenta, ante un supuesto incremento de los hechos de delincuencia juvenil
hasta niveles alarmantes —situación potenciada por los medios sensacionalistas—,52 el sistema
alcanzó un alto grado de discrecionalidad junto con un endurecimiento de sus formas de
tratamiento coercitivo, o mejor dicho, a la originaria discrecionalidad se le agregó el mentado
endurecimiento.53

Puede decirse que hasta la década del sesenta estos fundamentos culturales y legales del
sistema juvenil, como ser, la discrecionalidad estatal, la eficacia de la meta de rehabilitación y la
coercividad del tratamiento, no fueron puestos en cuestión. Con el fallo “Gault” de la Corte
Suprema54 comenzó una nueva era en el sistema juvenil.55 La Corte criticó este sistema y a sus
tribunales por sus resultados insatisfactorios, principalmente, la incontrolada discrecionalidad que
fue con frecuencia un pobre criterio de justicia, en general, y un polémico sustituto de las reglas
procesales estrictas, en particular.56

En este sentido, la Corte sostuvo que los jóvenes sometidos a estos tribunales tienen
derecho a conocer los cargos, a un abogado, a confrontar y examinar la prueba de cargo, y a la
protección contra la autoincriminación.57 La Corte buscó, como se afirma en ese fallo, “limitar al
Estado, controlar la discrecionalidad, y proteger la libertad y los derechos de las personas”.

Los autores expresan que esta decisión de la Corte incidió en el ámbito jurídico de tal
manera que puso en crisis el modelo paternalista de los tribunales juveniles y posicionó en su lugar

51
“Dado que el Sistema fue diseñado para ayudar más que para castigar a los niños, y toda actuación estaba comprometida
con el mejor interés para ellos, los derechos constitucionales y procedimentales inherentes al sistema de adultos fueron
considerados innecesarios y hasta contrarios a las metas del sistema juvenil”. Ver MCMILLIN, “From pioneer to punisher:
America’s quest to find its juvenile justice identity”, en Houston Law Review, vol. 51, 2014, p. 1494.
52 HOWELL, Juvenile Justice & Youth Violence, California, SAGE Publications, 1997, p. 7.
53 MCMILLIN, supra nota 51, p. 1495.
54
CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “In re Gault”, 15 de mayo de 1967, 387 U.S. 1 (1967).
55 FELD, supra nota 41, pp. 695-696.
56 KRUSE, “In Re Gault and the Promise of Systemic Reform”, en Tennessee Law Review, vol. 75, pp. 288-289.
57 CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “In re Gault”, 15 de mayo de 1967, 387 U.S. 1 (1967).

125
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

un modelo adversarial en esencia igual al de los tribunales penales. 58 El caso “Gault” marcó el
principio de la tendencia según la cual debía darse una convergencia procesal y sustantiva entre los
sistemas juvenil y penal. Esta tendencia se afirmaría con los casos “Winship” 59 y “Breed v. Jones”.60

Como ya mencionamos, en el primero de ellos la Corte sostuvo, con el mismo fundamento


del caso “Gault”, que el principio de debido proceso, aplicable a los procedimientos juveniles,
exigía, también en estos procedimientos, “la prueba más allá de la duda razonable respecto de cada
uno de los elementos del hecho objeto de la acusación”. La Corte expresó que ello era así, entre
otras cosas, “para proteger a los jóvenes contra condenas injustificadas, resguardar al acusado
contra el poder del Estado, y asegurar la confianza pública en la administración de la justicia
penal”.61 Así, se interpreta que la Corte tuvo en miras una conceptualización de la intervención en
el ámbito juvenil distinta a la que hasta ese momento predominaba formalmente en la lógica del
sistema. La imposición de un estándar de prueba propio del ámbito penal resulta, para esta
opinión, de la conceptualización de la consecuencia para los ilícitos juveniles como sanción
punitiva, y no como rehabilitación o beneficio.62

En el segundo de aquellos casos, la Corte, basándose en la equivalencia funcional e intereses


idénticos de los acusados en los procedimientos juveniles y penales, nuevamente sustentó la
aplicación en el ámbito juvenil de garantías procedimentales de raigambre constitucional asociadas
tradicionalmente a las persecuciones penales. La Corte sostuvo en ese caso que la quinta enmienda
de la Constitución de ese país prohíbe al Estado perseguir penalmente a un joven como si fuera un

58 FELD, supra nota 41, p. 691 y MCMILLIN, supra nota 51, p. 1498. Sin embargo, vale destacar que esa metamorfosis del
sistema no se deriva directamente de la lectura del fallo de la Corte. Es que, más allá de los efectos y las repercusiones que
el fallo tuvo en la cultura jurídica de los EEUU, una detenida lectura del voto de la mayoría de la Corte en ese caso
permite colegir que allí, entre otras cosas, se descartó una equiparación entre el sistema juvenil y el penal propiamente
dicho. El fundamento principal de la posición mayoritaria radicó, en primer lugar, en el rechazo de la rehabilitación como
meta incondicionada del sistema juvenil y, también, en la conceptualización de los jóvenes como sujetos de derechos
amparados por las protecciones de la cláusula del debido proceso. Pero tal posición fue sostenida desde la base argumental
de la necesidad de un sistema diferente de justicia —en todo concepto— para los jóvenes. Una lectura en este sentido del
fallo “Gault”, pero crítica de sus conclusiones, en STERLING, “Fundamental Unfairness: In re Gault and the Road Not
Taken”, en Maryland Law Review, vol. 72, 2013, pp. 642-647; y en FONDACARO/KOPPEL/O'TOOLE/CRAIN, “The rebirth
of rehabilitation in juvenile and criminal justice: new wine in new bottles”, en Ohio Northern University Law Review, vol. 41,
2015, p. 702. Agradezco a la profesora Dra. BELOFF su observación en este punto y la necesidad de realizar esta aclaración.
59
CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “In re Winship”, 31 de marzo de 1970, 397 U.S. 358 (1970).
60 CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Breed v. Jones”, 27 de mayo de 1975, 421 U.S. 519 (1975).
61 CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “In re Winship”, 31 de marzo de 1970, 397 U.S. 358 (1970).
62 ZIMRING/LANGER, supra nota 42, p. 390.

126
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

adulto después de haberlo condenado por el mismo hecho en un procedimiento del fuero
juvenil.63

Sin embargo, como resultado de todo ello, se afirma que la Corte Suprema, al incorporar
reglas procesales y constitucionales estrictas para los tribunales juveniles y al adoptar como
modelo constitucional de juzgamiento uno tan adversarial como el que caracteriza a los tribunales
penales, llevó a identificar a los jóvenes infractores como un subgrupo de criminales, lo que
paradójicamente, o no tanto, terminó por voltear el modelo de justicia juvenil tempranamente
adoptado por los EEUU y que caracterizó mundialmente al país en este ámbito.64 Sin perjuicio de
lo que parecía indicar una primera época de corte progresista o liberal,65 ello abrió las puertas para
una deriva punitivista en la cuestión de los jóvenes en los EEUU durante las siguientes décadas. 66
La agenda político-legislativa durante las décadas de los ochenta y noventa tuvo decididamente esa
impronta.67

C. “Duros con la delincuencia juvenil”

Para algunos autores, a partir de la lógica jurídica de los fallos de la Corte Suprema que
rechazaron formal y expresamente una intervención coactiva estatal rehabilitadora sobre los
jóvenes con desprecio por los requisitos del debido proceso, la visión predominante del cometido

63 CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Breed v. Jones”, 27 de mayo de 1975, 421 U.S. 519 (1975).
64 La reforma del debido proceso fue construida sobre la base de un modelo punitivo, o mejor, en miras a un modelo
punitivo como el penal, lo que favoreció una mirada sobre los resultados punitivos de la intervención judicial de los
tribunales juveniles. Ello afectó o favoreció un cambio de mirada sobre los objetivos del sistema, pasando a compartir los
propios del sistema penal, como ser, el concepto de retribución a la infracción. Ver MELLI, supra nota 41, pp. 390-391. De
manera más directa se afirma que la puja por el reconocimiento de garantías procedimentales habría disparado una reacción
negativa y draconiana contra la respuesta benevolente de los tribunales juveniles a los problemas de la delincuencia de los
jóvenes. Ver DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 265.
65 Por caso, ante las evidencias puestas de resalto por la propia Corte en el caso “Gault” de que, sobre todo en el

juzgamiento de las status offenses, el resultado de los procedimientos juveniles no era la salvación o la rehabilitación de los
jóvenes sino un desproporcionado y cruel castigo, muchos Estados locales junto con el Estado Federal intentaron dar
durante el período posterior al año 1966 hasta los inicios de la década del setenta una nueva forma a la relación entre los
niños y jóvenes que cometían tales actos y las respuestas oficiales del sistema de justicia juvenil. Ver STEINHART, supra nota
41, pp. 90-91. Un resultado de ese proceso federal fue el Acta federal de Justicia Juvenil y Prevención de la Delincuencia
de 1974 (federal Juvenile Justice and Delinquency Prevention Act [JJDPA]) que sustentaba una política de fuerte rechazo al
confinamiento de los jóvenes con motivo de la comisión de hechos que constituían status offenses.
66 REDDING/GOLDSTEIN/HEILBRUN, “Juvenile Delinquency: Past and Present”, en AA.VV, Juvenile Delinquency: Prevention,

Assessment and Intervention, New York, Oxford University Press, 2005, p. 5.


67
Las palabras de ALFRED REGNERY, Director de la Oficina de Justicia Juvenil y Prevención de la Delincuencia durante la
presidencia de RONALD REAGAN, son elocuentes. Para él, “los jóvenes infractores son criminales que al propio tiempo o
por casualidad también son jóvenes, y no niños que por casualidad cometen delitos”. Ver, MCMILLIN, supra nota 51, p.
1502.

127
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

del sistema para la generalidad de los casos inició una mutación desde una rehabilitación o reforma
del infractor —irrealizada en los hechos— hacia una perspectiva de respeto por el normal
desarrollo madurativo del joven. Esta perspectiva implicaría el mantenimiento del joven infractor
dentro del ámbito de su hogar o en el seno de su comunidad como forma de evitar mayores
riesgos sociales.68 A su vez, esa caracterización explicaría la conservación de los tribunales
juveniles como tribunales especiales propios de un sistema particular y privativo de los jóvenes, y
se conjugaría, además, con el fin restaurador como parcial explicación de las reacciones oficiales
ante los ilícitos de los jóvenes.69

No obstante, como vimos, la legislación de la mayoría de los Estados y la del ámbito federal
fueron revelando una creciente intención de ser duros con la delincuencia juvenil.70 Esta ola de
leyes severas no sólo se vio reflejada en el retroceso de la competencia de los jueces juveniles a
favor de la de los jueces penales,71 sino también en el endurecimiento del sistema para aquellos
casos, sobre todo los graves, que permanecían en el ámbito de la justicia juvenil. 72

De este modo predominó en las legislaciones la idea de que los jóvenes infractores que
cometen hechos graves o manifiestan una constante y repetida conducta contraria a la ley debían

68
ZIMRING/LANGER, supra nota 42, p. 389. Para los autores, tal patrón se habría encontrado presente de manera implícita
en los tribunales juveniles en la primera parte del siglo XX ante el demostrado fracaso de las explícitas medidas
rehabilitadoras.
69 ZIMRING/LANGER, supra nota 42, pp. 393 ss. La estrategia en la teoría sería aguardar el desarrollo normal del joven

infractor con una mínima intervención necesaria en su vida y sus derechos. Los autores afirman que en realidad la idea de
la coactiva rehabilitación rechazada en “Gault” había tenido una mínima operatividad no sólo en cuanto a sus logros sino
también en la utilización de medios pues en los hechos no fue empleada una gran cantidad de dispositivos reformadores o
rehabilitadores. Los autores también reconocen una puja o tensión del sentido teórico de las decisiones del ámbito juvenil
cuando se trata de hechos graves o de verdaderos delitos juzgados como tales, pues aquí predominan las ideas de
incapacitación y de retribución. Sobre esto último, DODGE, supra nota 3, p. 88, para quien la legitimidad de los tribunales
juveniles siempre fue materia de controversia y tensión, en parte por la tendencia evidenciada en las décadas de los ochenta
y noventa de criminalizar casos propios de la justicia juvenil.
70
La historia de las reformas da cuenta de que siempre, en cada momento en que éstas eran propuestas, persistía la idea de
que los jóvenes “hoy por hoy están cometiendo con más frecuencia delitos cada vez más graves que los jóvenes ‘de los
tiempos felices’ de hace treinta años”. Ver BERNARD, supra nota 3, p. 13.
71
Al tener en cuenta que uno de los motivos por los cuales se creó el sistema de justicia juvenil fue la prevención de delitos
y la intención de excluir a los niños y jóvenes del sistema penal, no se dio un intenso debate sobre la relación entre ese
novedoso sistema juvenil y los delitos graves que los jóvenes podrían cometer. Una explicación posible para ello es que la
comisión de esa clase de delitos por parte de los niños y jóvenes era infrecuente. Esa situación no ha variado a grandes
rasgos en los últimos tiempos. La cantidad de delitos graves cometidos por niños y jóvenes sigue siendo escasa, incluso en
la época en que se dieron las grandes reformas en este asunto la cantidad combinada de homicidios y violaciones constituía
menos de la mitad del 1% de todos los arrestos de jóvenes (en el año 1992); sin embargo el contexto punitivista y de mano
dura se acrecentó en los últimos años resignificando este asunto. Ver MELLI, supra nota 41, p. 381.
72 DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 265.

128
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

ser castigados y muchas veces encerrados y confinados, y no sometidos a un tratamiento


rehabilitador, ni a suaves programas de prueba que privilegien la inserción y el desarrollo del
joven en la comunidad.73

Fue el propio sistema juvenil de justicia el que sufrió modificaciones en su sentido y


aproximación teórica y filosófica. Este sistema, sobre todo en los casos graves, dejó de concebir
completamente al niño como su único centro y, en consecuencia, como dijimos, relativizó el
énfasis en el mejor interés del niño.74 En este sentido, se afirmó en ese momento que al legislar sobre
delincuencia juvenil también había que proteger el bienestar y la seguridad de la comunidad. 75

Con este fundamento, entre 1992 y 1997 un importante número de Estados modificaron sus
leyes y sus procedimientos juveniles tornándolos más punitivos en su esencia. 76 Concretamente,
muchas leyes estaduales bajaron la edad a partir de la cual los jóvenes podían ser transferidos de un
tribunal juvenil a uno penal para ser juzgados como adultos. En igual sentido, se incrementó el
número de delitos por los que un joven podía ser juzgado como adulto. 77 Por consiguiente, entre
fines de los años ochenta y más de la mitad de la década del noventa más y más jóvenes fueron
perseguidos penalmente y juzgados como si fueran adultos.78

73 Como resultado de las políticas duras de los años noventa, se computó que en el año 2003 aproximadamente estaban
confinados 66.000 jóvenes en centros de detención públicos o privados, a lo que pueden sumarse los 2.740 que fueron
encerrados como si fueran adultos en las prisiones estatales y los alrededor de 7.000 que fueron encerrados en cárceles
locales. GROSS, supra nota 29, p. 182. Vale aclarar que la cantidad total de jóvenes encerrados en los últimos años en
centros de internamiento ha descendido a 54.148, de acuerdo con lo computado en el año 2013 (ver informe de la Office of
Juvenile Justice and Delinquency Prevention (OJJDP), Office of Justice Programs, U.S. Department of Justice, disponible en:
https://www.ojjdp.gov/ojstatbb/ezacjrp/asp/selection.asp [enlace verificado el día 17 de junio de 2017]).
74 MCMILLIN, supra nota 51, p. 1504.
75 REDDING/GOLDSTEIN/HEILBRUN, supra nota 66, pp. 5-6. Como ejemplo de esta postura puede traerse a colación el

caso CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Schall v. Martin”, 4 de junio de 1984, 467 U.S. 253, 264 (1984), en el
cual la Corte reafirmó la constitucionalidad de una ley de Nueva York que permitía la detención preventiva de los jóvenes
acusados en el ámbito juvenil cuando pudiera establecerse que, de ser liberados, podrían cometer actos considerados como
delitos si fueran perpetrados por adultos.
76
MCMILLIN, supra nota 51, p. 1503. Los esfuerzos por endurecer el sistema de justicia juvenil se evidenciaron en la mitad
de la década del setenta en respuesta a la extendida percepción de que había una nueva ola de crímenes particularmente
violentos perpetrados por jóvenes. Ver DODGE, supra nota 3, p. 51.
77 DEITCH ET.AL., From Time Out to Hard Time: Young Children in the Adult Criminal Justice System, Austin, University of Texas

at Austin, LBJ School of Public Affairs, 2009, pp. 19-22. En ese estudio referido a todos los regímenes estaduales, los
autores relatan que los niños son juzgados en tribunales para adultos en virtud de transferencias discrecionales,
transferencias automáticas y obligatorias, y mediante el mecanismo legal de bajar la edad máxima de competencia personal
de la justicia juvenil.
78 MASON, “Estados Unidos y la Cruzada Internacional por los Derechos del Niño: ¿A la Vanguardia o a la Retaguardia?”,

en Revista Derechos del Niño, n.º 3 y 4, Santiago de Chile, Universidad Diego Portales y UNICEF, 2006, pp. 199-215, p.

129
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

La judicatura acompañó esta concepción del problema de la delincuencia juvenil. Así fue
delineándose una línea jurisprudencial según la cual la mejor respuesta a las infracciones graves y a
los delitos cometidos por los jóvenes era una sanción o, en su caso, una pena, y mientras más
duras éstas, mejor.79 El punto máximo lo dio el caso “Stanford v. Kentucky” de la Corte Suprema
sobre la constitucionalidad de la aplicación de la pena de muerte a jóvenes criminales. 80

En ese caso, el juez Scalia, quien comandó la opinión de la mayoría, en su voto sostuvo que
la aplicación de la pena de muerte a un joven criminal no constituía un castigo cruel e inhumano
aun cuando el sujeto sea una persona de dieciséis años, ya que las leyes y las prácticas del país
históricamente dan cuenta de que no hubo ni hay un consenso en contra de la ejecución de jóvenes
infractores de la ley.81

Este panorama llevó a decir que los EEUU dejaron atrás su historia como pioneros en el
campo de la justicia juvenil.82 Sin embargo, la Corte revisó su criterio tiempo después. En el año
2005, en el caso “Roper v. Simmons”, al margen de los horrendos hechos involucrados, la Corte
consideró que la imposición de una pena de muerte a una persona menor de dieciocho años era

209. Sobre el aumento cuantitativo evidenciado, ver GRIFFIN/ADDIE/ ADAMS/FIRESTINE, “Trying Juveniles as Adults: An
Analysis of State Transfer Laws and Reporting”, OJJDP National Report Series, U.S. Department of Justice, 2011,
disponible en: https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/ojjdp/232434.pdf [enlace verificado el día 17 de junio de 2017].
79 MCMILLIN, supra nota 51, p. 1505. Así se concluye en que la pena en el ámbito juvenil fracasa en el cumplimiento de sus

fines por las mismas razones que en el caso de los adultos. BURT, “Desarrollo constitucional de, sobre y para menores” en
BELOFF (comp.), Derecho, infancia y familia, Barcelona, Gedisa, 2000, pp. 13-37, p. 13.
80 CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Stanford v. Kentucky”, 26 de junio de 1989, 492 U.S. 361 (1989). La

decisión de la Corte fue tomada por mayoría, la que contó con los votos de los jueces Anthony M. KENNEDY, Sandra Day
O'CONNOR, William H. REHNQUIST, Antonin SCALIA y Byron R. WHITE. Esta decisión fue dictada un año después de que
la Corte había considerado en el caso “Thompson v. Oklahoma”, 29 de junio de 1988, 487 U.S. 815 (1988), que un
acusado de quince años de edad no podía ser ejecutado por resultar ello un castigo cruel e inusual vedado por la
Constitución.
81
CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Stanford v. Kentucky”, 26 de junio de 1989, 492 U.S. 361 (1989). A decir
verdad, existe una larga tradición con relación a la pena de muerte de los jóvenes en la historia de los EEUU. Los EEUU
heredaron la práctica a través del sistema penal de Inglaterra y otros países europeos que sostuvieron la idea de que
cualquier persona por sobre la edad de siete años podía tener intenciones criminales y por lo tanto podía ser sentenciado a
muerte. Alrededor del año 1900, 95 infractores juveniles habían sido ejecutados, y las prácticas continuaron aun después
de la creación del sistema juvenil en el siglo XX. Ver MCMILLIN, supra nota 51, p. 1506.
82 VAN BUEREN, “A curious case of Isolationism: America and International Child Criminal Justice”, en Quinnipiac Law

Review, vol. 18, 1999, p. 451. En idéntico sentido, MCMILLIN, supra nota 51, p. 1508.
Cabe recordar que al tiempo en el que fue adoptado el primer tribunal juvenil, los EEUU no eran una potencia mundial, y
que el florecimiento de tribunales juveniles en el mundo durante el siglo XX tuvo como fuente de inspiración al prestigio
internacional de los tribunales estadounidenses. ZIMRING/LANGER, supra nota 42, p. 385.

130
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

irreconciliable con la octava enmienda.83 La Corte, sobre la base del test de evolución de los
estándares de dignidad ("evolving standards of decency" test), vinculó la consideración de tal castigo
con la edad de la persona al momento de la comisión del delito. 84

En su marcha por recuperar aunque más no sea niveles mínimos de razonabilidad, la Corte
abordó tiempo después la cuestión de las penas de encierro perpetuo sin posibilidad de libertad
condicional para jóvenes que cometen hechos delictivos distintos a los homicidios. En el caso
“Graham v. Florida”,85 la Corte sostuvo, con una mayoría de seis miembros contra tres, que
sentenciar a jóvenes infractores a un encierro de por vida sin posibilidad de libertad condicional
por delitos distintos al homicidio constituye una pena cruel e inusual y configura un trato cruel en
violación a la mentada octava enmienda de la Constitución. 86 Al igual que en el caso “Roper”, la
Corte tuvo en cuenta fuentes de derecho internacional como argumentos persuasivos de autoridad
para su decisión.

Finalmente, en el caso “Miller v. Alabama”,87 la Corte consideró que las sentencias de


encierro de por vida sin posibilidad de libertad condicional impuestas por las legislación de manera
imperativa para los jóvenes de diecisiete años o menos violan la octava enmienda,
independientemente del delito de que se trate en el caso concreto. El caso “Miller” contenía dos
situaciones que involucraban a dos acusados diferentes, cada uno de los cuales había cometido su
respectivo delito a la edad de catorce años. Ambos acusados habían recibido sentencias a penas de
encierro de por vida, impuestas de manera imperativa por la legislación. La decisión de la Corte se
basó en la distinta capacidad y grado de culpabilidad de los jóvenes y, por lo tanto, en el
merecimiento de castigos menos severos.

83
CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Roper v. Simmons”, 1.º de marzo de 2005, 543 U.S. 551 (2005). La Corte
retomó la senda de la doctrina ya expuesta en “Thompson v. Oklahoma”, 29 de junio de 1988, 487 U.S. 815 (1988).
84
BIRCKHEAD, “The Age of the Child: Interrogating Juveniles After Roper v. Simmons”, en Washington & Lee Law Review,
vol, 65, 2008, p. 386.
85 CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Graham v. Florida”, 17 de mayo de 2010, 560 U.S. 48 (2010).
86 Por primera vez la Corte impuso una prohibición categórica sobre una sentencia que no sea de pena de muerte para una

clase completa de personas. Ver disidencia del juez THOMAS en “Graham v. Florida”, 17 de mayo de 2010, 560 U.S. 48
(2010).
87 CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Miller v. Alabama”, 25 de junio de 2012, 567 U.S. (2012), doc. n.º 10-

9646.

131
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

Con este último fallo, en paralelo con el dictado en el caso “J.D.B. v. North Carolina”, 88
para algunos autores la Corte retomó la senda de la inteligencia de la distinción etaria basada en
argumentos biológicos, jurídicos y filosóficos, y según la cual “los niños son diferentes a los
adultos” y sus diferencias tienen una dimensión constitucional que obliga a brindarles un trato
distinto, por medio de especiales protecciones sustantivas y procedimentales. 89

Esta racionalidad “es un vino viejo en odre nuevo” pues es la que caracterizó al fundacional
tribunal juvenil de finales del siglo XIX.90 Sin embargo, en su realización práctica, tanto en aquel
momento como en la actualidad, el sentido de la diferenciación no se plasmó siempre en las
mentadas mayores protecciones ni ha tenido el carácter universal proclamado. 91

D. El sistema resultante

En definitiva, el sistema juvenil en los EEUU ha recibido una fuerte reconceptualización en


clave punitivista —sobre todo para los casos más graves—, aunque específica para los sujetos a los
que se dirige. Tal situación se aprecia en primer lugar en el objeto del sistema 92 y en la clase de
respuesta93 considerada como adecuada —su fin o sentido— para las infracciones de los jóvenes.
Más allá de ello, la aludida representación también surge de otras circunstancias, como las
características del propio juzgamiento y sus reglas, el reconocimiento formal de garantías y
derechos propios del procedimiento penal y la idea de un típico modelo adversarial/acusatorio

88 CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “J.D.B. v. North Carolina”, 16 de junio de 2011, 564 U.S. 261 (2011). En
tal caso la Corte dirigió el foco de atención sobre las diferencias entre niños y adultos, y la mayor vulnerabilidad de los
primeros a una situación de interrogatorio policial en un procedimiento juvenil en el marco del análisis de la 5.ª enmienda
de la Constitución.
89 STERLING, “‘Children are different’: Implicit bias, rehabilitation, and the ‘new’ juvenile jurisprudence”, en Loyola of Los

Angeles Law Review, vol. 46, 2013, p. 1022.


90
STERLING, supra nota 58, pp. 616-622.
91
STERLING remarca una diferente operatividad de garantías y protecciones cuando los jóvenes son juzgados en el ámbito
penal y en el juvenil. STERLING, supra nota 58, pp. 610-615. En igual sentido el autor expone una histórica desigualdad en
el tratamiento de los jóvenes afroamericanos con relación a los blancos. STERLING, supra nota 89, pp. 1044 ss.
92
Como vimos, una de las primeras preocupaciones que generó la revisión del sistema juvenil en clave de debido proceso
fue la reformulación de las conductas que constituían su objeto. Un intento por realizar un cambio significativo lo
representó el propósito de establecer dentro del sistema juvenil únicamente conductas que si fueran cometidas por adultos
serían delitos. Ver MELLI, supra nota 4, p. 388.
93 La utilización del sistema penal como modelo para diagramar el debido proceso concerniente a los tribunales juveniles

fijó la atención en una de las marcas del sistema juvenil: el concepto de tratamiento hasta lograr la rehabilitación de los
jóvenes y el eventual uso de confinamientos indeterminados o bien dispuestos hasta que la persona adquiera la edad de
dieciocho años, independientemente de la infracción cometida. La reforma hizo hincapié en la idea de proporcionalidad
como forma de brindar una respuesta justa y equitativa a los jóvenes. Ver MELLI, supra nota 41, p. 389.

132
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

como marco para ese procedimiento.94 Además, la facilidad con la que actualmente los jóvenes,
aun por debajo de la edad de dieciséis años, son juzgados como adultos cuando los hechos revisten
cierta gravedad incide en esa impronta punitivista del propio sistema juvenil.95

Sin embargo, la práctica en las instancias inferiores ha dado forma a un sistema de justicia no
tan nítido.96 Ello así puede decirse pues, en primer lugar, se han conservado algunos rasgos de
aquella visión con intenciones benevolentes pero informal, discrecional e incontrolada, y
conforme a la cual debe decidirse la acusación en función de lo que los operadores creen que es el
“mejor interés” del niño; pero, al propio tiempo, ello coadyuvó a que el marcado cariz punitivista
no siempre se vea reflejado en el respeto acabado de las correspondientes garantías del ámbito
penal.97

V. Las condenas erróneas en el sistema juvenil: Un aspecto soslayado del problema

Los casos de condenas erróneas vinculados con jóvenes salieron a la luz principalmente en el
marco de delitos graves (homicidios, violaciones, entre otros) en los cuales los acusados menores
de edad fueron juzgados como adultos.98 Es decir, se trató esencialmente de casos del sistema
penal donde se aplicaron penas graves a jóvenes inocentes. Sin embargo, esta puede ser
considerada como una mínima expresión del universo de casos de condenas erróneas que
involucran a los jóvenes menores de dieciocho años de edad, pues debería tenerse en cuenta lo

94 La modificación fue parcial ya que se hizo más hincapié en el reemplazo de los antiguos oficiales de probation o
trabajadores sociales por fiscales o acusadores, relegando la posición del otro actor del sistema adversarial, la defensa. Ver
MELLI, supra nota 41, p. 388.
95 BIRCKHEAD, supra nota 84, p. 388. Una fuente de consulta que demuestra el incremento de esta tendencia en los últimos

treinta años discriminando por Estados y criterios aplicables en cada uno de ellos (clase de crímenes o edades aplicables) en
Juveniles in Court OJJDP National Report Series Bulletin, 2003, disponible en:
https://www.ncjrs.gov/html/ojjdp/195420/page4.html [enlace verificado el día 17 de junio de 2017]. En el año 2013,
los jueces juveniles transfirieron alrededor de 4000 de estos casos al sistema penal. Ver FURDELLA/PUZZANCHERA,
Delinquency Cases in Juvenile Court, 2013, Office of Justice Programs, U.S. Department of Justice, 2015. Disponible en:
https://www.ojjdp.gov/pubs/248899.pdf [enlace verificado el día 17 de junio de 2017].
96
La legislación estadual también se muestra contraria al diagrama del sistema antes explicitado. Por ejemplo, ni la
eliminación de la sanción de confinamiento en institutos para las status offenses ni mucho menos la erradicación de este tipo
de conductas ilícitas ocurrieron finalmente, pese a la fuerte tendencia iniciada por la mentada Acta federal de Justicia
Juvenil y Prevención de la Delincuencia de 1974. Ver WAUGH, supra nota 41, pp. 559-561.
97 DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, pp. 264-265.
98
En un completo estudio publicado en el año 2012, GARRET logró establecer que de las primeras 250 exoneraciones
ocurridas gracias a los aportes de la prueba de ADN, en su gran mayoría por delitos de homicidios y violaciones, 24
correspondieron a jóvenes menores de dieciocho años condenados en sede penal por esa clase de delitos. Ver GARRET,
supra nota 34, p. 5.

133
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

que sucede en el ámbito de la justicia juvenil, donde numerosos factores indican que el problema
de las condenas erróneas merece más atención. 99 A continuación analizaremos algunos de esos
factores.

A. El inacabado reconocimiento de derechos. Las confesiones falsas y la renuncia al


ejercicio de derechos esenciales

En primer lugar, cabe dejar sentado que distintas deficiencias en el reconocimiento y la


operatividad de las garantías procesales ponen a los jóvenes en riesgo de recibir condenas
erróneas.100

Los derechos comprendidos en la doctrina “Miranda”101 son un ejemplo de ello. Resulta


llamativo que más del 90% de los jóvenes renuncia a la protección contra la autoincriminación. 102
Al notar que la edad de esos jóvenes y su inexperiencia podrían afectar, primero, el ejercicio de su
voluntad de renunciar a los derechos de la doctrina “Miranda” y, por consiguiente, la precisión y la
corrección de las determinaciones de culpabilidad, la propia Corte en el caso “Gault” afirmó que
las confesiones y admisiones de culpabilidad de los jóvenes requerían especial cuidado.103

A su vez, el mismo tribunal, en el caso “Fare v. Michael C.”, sostuvo que el test de la
totalidad de las circunstancias usado para evaluar las renuncias de los adultos a los derechos a guardar
silencio y a contar con un abogado debe ser aplicado también sin mayor particularización a los
casos que involucran a jóvenes.104

99 “Los menores, en comparación con los adultos, están en creciente situación de riesgo de ser condenados injustamente”.
Ver REDLICH, “The susceptibility of juveniles to false confessions and false guilty pleas”, en Rutgers Law Review, vol. 62,
2010, p. 944. Igual conclusión en STREIB, “Intentional wrongful conviction of children”, en Chicago-Kent Law Review, vol.
85, 2010, p. 175.
100
DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 266.
101
CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Miranda v. Arizona”, 13 de junio de 1966, 384 U.S. 436 (1966). La Corte
sostuvo que tanto las declaraciones inculpatorias como las exculpatorias realizadas por un acusado en respuesta a un
interrogatorio en custodia policial son admisibles en un juicio sólo si la fiscalía puede demostrar, primero, que el acusado
fue informado antes de ser interrogado de lo que hoy en día se conoce como advertencia Miranda: su derecho a consultar a
un abogado defensor antes y durante el interrogatorio, y el derecho a no autoincriminarse, y, después, que el acusado
renunció a ellos voluntariamente.
102DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 266.
103
CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “In re Gault”, 15 de mayo de 1967, 387 U.S. 1 (1967).
104 CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Fare v. Michael C.”, 20 de junio de 1979, 442 U.S. 707, 725 (1979). Los

especialistas afirman que la Corte decidió ese caso como cualquier otro referido a la doctrina “Miranda” más que como un
caso particular de interrogatorio a jóvenes. Ver KING, “Waiving Childhood Goodbye: How Courts Fail to Protect

134
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Así las cosas, para valorar ese tipo de renuncias en un caso concreto, los jueces deben acudir
al test mencionado en el párrafo inmediato anterior, que requiere que se tenga en cuenta para
valorar una manifestación en ese sentido, la edad, la madurez, la inteligencia, el grado de
sofisticación del asunto y el nivel de comprensión de ese joven en particular. 105 Pero en muchos
casos los jueces carecen de una guía sobre cómo ponderar esos factores o cómo establecer los
factores o niveles determinantes, lo que lleva a la apertura de un nuevo espacio de
discrecionalidad judicial.106

La importancia del derecho a mantenerse en silencio se advierte cuando se aprecia que éste
no es sólo un medio para resguardar a los jóvenes acusados de realizar autoincriminaciones
forzadas sino también una protección contra confesiones falsas. El problema es expuesto con
claridad cuando se pone el foco en que, en un contexto como el del interrogatorio de niños y
jóvenes, la susceptibilidad de ellos a la presión coercitiva de parte de los interrogadores o agentes
los lleva a renunciar a sus derechos y a admitir los hechos por los cuales son interrogados. 107

No podemos perder de vista que las confesiones falsas son una de las principales causas de las
condenas erróneas.108

Aproximadamente el 23% de las exoneraciones obtenidas en el marco de los proyectos de


inocencia involucran casos de confesiones o asunciones de culpabilidad erróneas. 109 En este
sentido, cabe hacer notar que en los últimos años fueron desarrolladas “técnicas psicológicas” de

Children from Unknowing, Unintelligent, and Involuntary Waivers of Miranda Rights”, en Cornell Journal of Law and Public
Policy, vol. 23, 2006, p. 449.
105 DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 267. Junto con ese test, algunos Estados aplican uno llamado “per se test”, según el

cual se requiere que el joven tenga una edad mínima para tener por voluntaria su confesión o bien que se encuentre
acompañado de un adulto de confianza. Ver BOYD, “‘I didn’t do it, I was forced to say that I did’: the problem of coerced
juvenile confessions, and proposed federal legislation to prevent them”, en Howard Law Journal, vol. 47, 2004, p. 399.
106
DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 267.
107
Los expertos creen que aun los adultos más fuertes y preparados pueden ser convencidos de su culpa. Los expertos
también coinciden en que las personas más susceptibles de confesar un crimen que no cometieron son aquellas que pueden
intimidarse o asombrarse ante la presencia policial, porque tienen la creencia de que la policía no miente. Existen
programas oficiales dirigidos a ello. Los padres y maestros enseñan a los jóvenes a confiar en la policía, a sentir que son sus
amigos y que pueden ayudarlos ante cualquier problema. En general, los jóvenes buscan dejar conformes o agradar a las
autoridades. BOYD, supra nota 105, p. 403.
108 STREIB, supra nota 99, pp. 172-173. No se conoce con certeza cuán a menudo ocurren las confesiones falsas, pero se

entiende que el sistema juvenil es un campo fértil para que ello suceda. Sin embargo, el real problema es que se brinda
demasiado peso a la prueba de confesión; el asunto referido a las confesiones erróneas es sumamente problemático de
abordar una vez que la confesión ha ocurrido. Ver BOYD, supra nota 105, p. 400.
109 GROSS, “Exonerations in the United States 1989 Through 2003”, en Journal of Criminal Law & Criminology, vol. 95, 2005,

p. 544. También, DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 270.

135
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

interrogación que se caracterizan por la utilización de un método orientado a la persuasión de los


sospechosos para que crean que lo mejor para su interés es confesar. 110 De hecho, el propósito de
los interrogatorios en la práctica policial e investigativa no es la búsqueda de una determinación
precisa de los hechos sino sonsacar declaraciones incriminatorias por parte del acusado. 111

Si a la ligereza con la que se controlan las repetidas renuncias de los niños y jóvenes a los
derechos de la doctrina “Miranda” sumamos los corrosivos efectos que ciertas técnicas de
interrogación tienen para la precisión de sus declaraciones, el cuadro es desastroso. 112 Aun cuando
sean inocentes, los niños y jóvenes, al ser preguntados de manera repetitiva e insistente, pueden
llegar a asumir que negar su culpabilidad implica una equivocación, y así pueden sentir una
presión para dar una respuesta “correcta”, cual es, en este contexto, aquella buscada por el adulto
interrogador.113

B. La importancia del derecho a contar con un abogado de confianza

En su oportunidad, la Corte justificó la obligación de contar con un abogado por su


conexión directa con el riesgo de las condenas erróneas. 114 Todos los estudios sobre las condenas
erróneas han documentado el rol que la pobre e ineficiente asistencia jurídica ha tenido en estas
tragedias. La ineficiente asistencia jurídica ha sido un factor relevante en el 28% de las condenas

110 Las técnicas psicológicas de interrogación son utilizadas por los agentes y aceptadas por los tribunales debido, en parte,
al mito según el cual no están dirigidas a lograr confesiones falsas. Pero el propio sistema coadyuva para que ese tipo de
confesiones tengan lugar. En primer lugar, existe un gran incentivo para obtener confesiones en el marco de la
investigación, dada la relevancia e importancia de la confesión como “la mejor” prueba en el proceso penal; en segundo
lugar, los agentes a cargo de la investigación y el interrogatorio no están dispuestos a reconocer errores porque ello
requeriría admitir que personas inocentes confiesan la comisión de hechos que no cometieron; en tercer lugar, los jueces
parecen actuar condicionados para descreer de las declaraciones de inocencia, y raramente suprimen o excluyen
confesiones como prueba aun cuando estas sean dudosas; y finalmente, los abogados defensores se muestran siempre
dispuestos a convencer a sus defendidos para que confiesen y así arriben a un buen acuerdo de culpabilidad. Ver
DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 270.
111
LEO/OFSHE, “The consequences of False Confessions: Deprivations of Liberty ad Miscarriages of Justice in the Age of
Psychological Interrogation”, en Journal of Law & Criminology, vol. 88, 1997-1998, pp. 490-496. También DRIZIN/LULOFF,
supra nota 28, p. 271.
112
Los críticos de los métodos de interrogación entienden que la policía sobre todo no cuenta con entrenamiento y
conocimientos sobre cómo evadir el surgimiento de confesiones falsas. Ver BOYD, supra nota 105, p. 401.
113 DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 275. Del estudio de 340 exoneraciones ocurridas desde 1989 pudo establecerse que

el número de jóvenes de menos de dieciocho años de edad que dieron confesiones falsas fue tres veces mayor que el de los
adultos. GROSS/JACOBY/MATHESON/MONTGOMERY, “Exonerations in the United States 1989 through 2003”, en Journal
of Criminal Law & Criminology, vol. 95, 2005, pp. 544-545.
114 CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Gideon v. Wainwright”, 18 de marzo de 1963, 372 U.S. 335 (1963) y

especialmente el voto del juez SUNDERLAND en el caso precedente CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Powell v.
Alabama”, 7 de noviembre de 1932, 287 U.S. 45 (1932).

136
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

erróneas. Sin embargo, los estándares para medir la eficacia del asesoramiento jurídico de la
defensa siguen sin ser modificados de manera sustancial. 115

Mientras el problema de defensa ineficaz en su relación con las condenas erróneas en los
casos con pena de muerte acapara la mayor atención, lo cierto es que este problema puede llegar a
ser acuciante en el sistema juvenil dada la conexión entre distintos factores.

Por las mismas razones por las que renuncian a los derechos de la doctrina “Miranda”, los
jóvenes también son proclives a renunciar con frecuencia al derecho a ser asistidos por un abogado
defensor.116 En atención a lo analizado con anterioridad, tal renuncia por sí sola es un gran
problema.

La situación es difícil de abordar y modificar, muestra de ello es que, a pesar de que en la


actualidad los estándares de la Asociación de Abogados de los EEUU (American Bar Association
[ABA]) para la justicia juvenil (IJA-ABA Juvenil Justice Standars) recomiendan prohibir que los jóvenes
desistan de su derecho a un abogado,117 los Estados todavía permiten que los jóvenes renuncien en
cualquier etapa del proceso a contar con un asistente técnico. 118

De este modo, la actitud permisiva de los jueces que habilita a que los jóvenes prescindan de
manera incontrolada, o escasamente controlada, de este derecho impide que los aspectos fácticos
y jurídicos de los casos sean tratados y estudiados a fondo por un asistente técnico que defienda los
intereses y la situación procesal del acusado.119

Pero además se afirma que aun cuando los sistemas prevean una prohibición de que el joven
acusado renuncie a ser asistido por un abogado defensor cuando menos en las instancias
preliminares, todavía quedarían factores que hacen problemática la representación de jóvenes en
juicio y, por lo tanto, que generan un riesgo de condenas erróneas: investigaciones deficitarias, la

115
DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 283.
116
FELD, “The Right to counsel in juvenile court: an empirical study of when lawyers appear and the difference the make”,
en Journal of Criminal Law & Criminology, vol. 79, 1989, p. 1224.
117 Ver http://www.americanbar.org/groups/criminal_justice/pages/JuvenileJusticeStandards.htm [enlace verificado el

día 17 de junio de 2017].


118 DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 285. “El derecho a contar con un abogado tiene un escaso significado cuando los

niños pueden fácilmente renunciar a tal derecho, lo que sucede ante los tribunales juveniles en muchos estados”.
BIRCKHEAD, “Culture clash: The challenge of lawyering across difference in juvenile court”, en Rutgers Law Review, vol. 28,
2010, p. 961.
119 DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 286.

137
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

falta de presentación de mociones o planteos defensistas, la gran cantidad de casos asignados a un


solo defensor, la excesiva confianza en la infalibilidad de los acuerdos de culpabilidad y la
consecuente utilización excesiva de éstos, una cultura jurídica basada en el deseo de “ayudar” a los
jóvenes y una falta de entrenamiento de los defensores en asuntos de la infancia y adolescencia. 120

En concreto, las defensas deficientes ocurren en este ámbito por las mismas razones que en
los casos de adultos (v.gr., defensores públicos saturados de casos), pero aquí se deben agregar los
problemas propios de los tribunales juveniles. En primer lugar, los defensores en no pocos casos
no se comprometen con los derechos de los acusados en el procedimiento, sino que sienten la
presión de actuar en función del estándar del mejor interés de los niños, lo que provoca no pocas
tensiones dilemáticas.121 Ello así puede decirse pues todos los operadores (defensores, fiscales,
jueces, oficiales controladores de libertad asistida [probation officers]) arrastran consigo un conjunto
de manifestaciones culturales y elementos conceptuales que expresan una visión de la justicia
juvenil como ámbito discrecional de actuación estatal en el cual el joven debe, en su beneficio,
recibir una lección.122

A decir verdad, desde una época reciente la defensa férrea de los intereses de los jóvenes ha
sido considerada formalmente una parte esencial de los deberes del defensor juvenil en el marco
de un proceso adversarial. De hecho, durante muchas décadas los acusados en el sistema juvenil se
presentaban ante los estrados sin un defensor técnico. 123 Recordemos que fue en el año 1967, en
el caso “Gault”, que la Corte consideró obligatorio que los jóvenes cuenten con un abogado
defensor en los procesos que determinan su culpabilidad por hechos ilícitos. 124

El consenso acerca de la precisa dirección que debe asumir tal defensa fue alcanzado recién
una vez entrada la década del ochenta, cuando se publicaron los estándares de la ABA, que
expresamente reclamaron por una dirección de la defensa orientada al cliente que abogue
celosamente por su interés en todas las fases del trámite del caso en la justicia juvenil. 125 Así, sólo

120
DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 289.
121 STREIB, supra nota 99, p. 173.
122 BIRCKHEAD, supra nota 118, pp. 970-979.
123 FELD, supra nota 116, pp. 1199-1200, quien hace notar también que muchos jóvenes no eran advertidos acerca de su

derecho a contar con un abogado o de la posibilidad de que un defensor fuera asignado de oficio. En igual sentido,
STANSBY, “In Re Gault: Children Are People”, en California Law Review, vol. 55, 1967, p. 1212.
124 CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “In re Gault”, 15 de mayo de 1967, 387 U.S. 1 (1967).
125 BIRCKHEAD, supra nota 118, p. 967.

138
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

desde hace unos años se fue consolidando un modelo oficial de práctica de la defensa orientada en
esa dirección.

Sin embargo, se advierte, es frecuente observar que en los hechos este modelo referido al
rol del defensor puede ser fácilmente dejado de lado y su importancia subestimada. 126 Los
defensores que actúan en muchos casos en el ámbito juvenil carecen de la práctica y el
entrenamiento necesarios. Es posible apreciar que algunos de ellos prestan servicios a la vez en
tribunales de familia o en tribunales de asistencia social (Department of Social Services court).127

Todo ello trasluce quizás que las normas sobre las prácticas profesionales de los defensores y
las guías éticas que las acompañan retroceden en su operatividad ante la cultura informal que
impregna la justicia juvenil. De este modo, aun cuando se trate de un abogado defensor decidido a
dar pelea en el procedimiento para defender la situación procesal del joven en función de sus
derechos y en relación con su caso, ello no resulta nada fácil cuando existe una cultura jurídica en
parte refractaria de una visión del procedimiento juvenil como un procedimiento adversarial de
intereses enfrentados ante un juez neutral. 128

C. Los acuerdos de culpabilidad, un espacio controvertido que genera dudas

Por otro lado, la dinámica en la que se desarrolla el sistema juvenil, tal como fue descripta,
da cuenta también de la posibilidad extremadamente alta de que los jóvenes arriben a acuerdos de
culpabilidad que impliquen condenas erróneas, es decir, condenas a jóvenes inocentes alcanzadas a
través de acuerdos de culpabilidad.129 Dada la creciente posibilidad de que los jóvenes lleven a
cabo falsas confesiones, uno podría ensayar de manera razonable la hipótesis de que mientras más
corta es su edad, más aumenta la chance de que jóvenes inocentes realicen acuerdos de
culpabilidad.130

126
BIRCKHEAD, supra nota 118, p. 977.
127
BIRCKHEAD, supra nota 118, p. 978.
128
DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 285. En el mismo sentido, BIRCKHEAD, supra nota 118, p. 964, para quien las
mismas tensiones que caracterizaron al juicio penal en la dicotomía acusatorio-inquisitivo son apreciables en la actualidad
en el ámbito juvenil, donde un procedimiento adversarial o de partes que expresan la representación de un interés
particular confronta con uno inquisitorial o de búsqueda del mejor interés. Ello da como resultado un choque cultural entre
los estándares de práctica de los defensores en ámbitos criminales o delincuenciales y la informalidad de los
procedimientos y de las decisiones en el ámbito juvenil.
129 REDLICH, supra nota 99, p. 945.
130 REDLICH, supra nota 99, p. 954.

139
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

A pesar de que todavía no hay suficiente información que conecte los casos de condenas
erróneas en el marco de los acuerdos de culpabilidad llevados a cabo por los jóvenes en el sistema
juvenil, puede apreciarse que existe una mayor tendencia de parte de los jóvenes menores de
dieciocho años de edad para aceptar las ofertas de acuerdos de culpabilidad realizadas por los
acusadores.131

Es sabido que, como requisito de validez, se exige que las decisiones de las partes sobre los
acuerdos de culpabilidad sean tomadas con conocimiento y voluntad. Las preguntas que se
imponen ante ello son si los acusados entienden el significado y las consecuencias de tan relevante
cuestión y, en el caso de los niños y jóvenes, hasta qué punto ellos comprenden por sí solos tales
extremos, o bien hasta qué punto puede decirse que toman sus decisiones de manera autónoma sin
otra influencia que su propia comprensión y análisis.

Más allá de ello, se sostiene que muchas características de los adolescentes como ser la
escasa preocupación por el futuro o la poca consideración de consecuencias a largo plazo, la
impulsividad y otras más, podrían jugar un importante papel al momento de decidir si aceptan o
no un acuerdo de culpabilidad a pesar de ser inocentes.132

D. La ilegitimidad de las condenas erróneas intencionales

Por cierto, la cultura jurídica de los operadores del sistema juvenil también funciona como
un obstáculo contra la posibilidad de que los jóvenes reciban una audiencia donde de manera justa
y precisa se resuelva sobre su culpabilidad.133 Como dijimos antes, a pesar de la verdadera
revolución jurídica ocurrida alrededor de la interpretación de la cláusula del debido proceso de los
años sesenta, iniciada por “Gault”, todavía existe un fuerte compromiso con el discrecional e
inexplicado ideal del mejor interés del niño en la filosofía de los tribunales juveniles.134 Por ello, los
abogados que trabajan de manera rigurosa en la defensa de sus clientes y no se conforman con una
propuesta para acordar su culpabilidad podrían encontrarse en una situación desventajosa a los ojos

131
REDLICH, supra nota 99, p. 947.
132 REDLICH, supra nota 99, p. 953.
133 DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 293.
134 Este célebre estándar (“Best interest of the Child”) que tuvo su nacimiento en 1899 se ha convertido con el tiempo en una

“bolsa” en la que ingresaron líneas filosóficas y retóricas de distinto tipo. Mientras este estándar todavía es utilizado por los
tribunales juveniles de todo el país, la falta de un basamento conceptual consistente y coherente permitió arribar en no
pocos casos a resultados perjudiciales tanto para los niños como para la comunidad. Ver SILVA, “The Best Interest Is the
Child: A Historical Philosophy for Modern Issues”, en Brigham Young University Journal of Public Law, vol. 28, 2014, p. 417.

140
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

de los jueces de estos tribunales; estos últimos podrían entender que tal actitud es contraria al
mentado mejor interés del niño.135

Es en este contexto que se sostiene que en el sistema juvenil con frecuencia es posible
encontrar casos de condenas erróneas intencionales, es decir, casos en los que los jueces cuentan
con insuficiente prueba sobre la culpabilidad de un joven con relación a un ilícito pero aun así lo
condenan dado que sienten una fuerte necesidad de intervenir en la vida del joven para modificar y
mejorar su conducta social.136 Puede verse de este modo que la máxima expresamente establecida
por la Corte Suprema en “Winship” en el año 1970 no tiene un reflejo consistente en la
práctica.137

A pesar de que tales decisiones estén basadas en una supuesta intención de beneficiar a los
jóvenes, lo cierto es que resultan condenas reconocidamente erróneas que generan sentencias
evidentemente injustificadas.138

Esta situación no puede ser desconectada en su análisis del ambiente teórico y funcional en
el que se desarrolla la labor de la justicia juvenil. En no pocos casos, el enfoque jurisdiccional en
este ambiente informal prioriza las necesidades de corrección de los jóvenes sin analizar con atención y
detenimiento si se ha cometido la falta o ilicitud que motiva su actuación. 139 Por ello no sorprende
que muchas jurisdicciones no brinden a los jóvenes el derecho a ser juzgados mediante un juicio
por jurados y, por el contrario, dispongan la realización de juicios ante jueces profesionales (bench
trials),140 cuyas decisiones definitivas son inmotivadas. 141 Con ello se mantienen los problemáticos
elementos de esta clase de intervención jurisdiccional que perpetúan las mentadas injusticias. 142

135 DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 293.


136
STREIB, supra nota 99, p. 166.
137
BIRCKHEAD, supra nota 118, p. 972.
138
STREIB, supra nota 99, pp. 166-167.
139
BIRCKHEAD, supra nota 118, p. 971.
140
BIRCKHEAD, supra nota 118, p. 972. La Corte, por mayoría, afirmó que el juicio por jurados no es un requisito
constitucional en la etapa de juzgamiento de un procedimiento juvenil estadual (CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS
UNIDOS, “McKeiver v. Pennsylvania”, 21 de junio de 1971, 403 U.S. 528 [1971]).
141 ZIMRING/LANGER, supra nota 42, p. 396. Los autores exponen esta característica como un aspecto global de la justicia

juvenil.
142
Por ejemplo, se indica que los jueces juveniles cuando actúan como juzgadores de los hechos tienden a evaluar la prueba
de una manera que favorece al caso del fiscal, lo que puede ser atribuido al deseo de no ser visto como “débil” en la lucha
contra el crimen, o de proteger a la comunidad mediante la comisión de errores del lado del acusado, o bien para asegurar
que los jóvenes problemáticos o conflictivos reciban una medida adecuada. Ver BIRCKHEAD, supra nota 118, p. 972.

141
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

E. Síntesis

En definitiva, los niños pueden verse en una situación perniciosa en un sistema donde el
tribunal no habla con ellos en un lenguaje apropiado para su edad;143 sus abogados no están
suficientemente entrenados o bien se encuentran demasiado ocupados para realizar una
investigación eficaz del caso; los fiscales y los jueces no ven con buenos ojos las aserciones
defensivas sobre la inocencia del acusado o los reclamos por sus derechos en el proceso, como por
ejemplo, el derecho a tener un juicio por jurados; y todos estos actores se mueven en un ambiente
informal donde se asume discrecionalmente cuál es el mejor interés para los niños.144

VI. Las apelaciones como medios de solución del problema

A. Implicancias del sistema recursivo como ámbito de detección y corrección de las


condenas erróneas

Entendemos que los descubrimientos alcanzados por el fenómeno del Movimiento de


Inocencia conforman un elemento imprescindible que debe tomar parte en el análisis de la eficacia
de la utilización de medios procesales defensivos en las etapas posteriores al juicio por parte de los
sujetos condenados, en atención al sentido que tienen los remedios judiciales en esta etapa del
proceso y a la trascendencia de la decisión contra la cual se interponen.

En particular, los tribunales revisores en el sistema penal deberían ser importantes para
proteger a los acusados de los errores y, además, definir sus derechos, al colaborar con la
corrección, la rendición pública y la transparencia de las decisiones que comprometen,
básicamente, la libertad de las personas. Esta idea debe ser también, o sobre todo, postulada para
el sistema juvenil.145

143
“Para la mayoría de los niños, el tribunal juvenil no significa más que una larga estancia en una fría celda de espera,
seguida de unos minutos en una sala de audiencia bulliciosa e iluminada, llena de gente desconocida que habla en un
lenguaje leguleyo que ellos no entienden (…) [Más tarde] muchos no pueden recordar el propósito de la audiencia de la
que fueron parte, ni el nombre del juez o del fiscal que tuvieron enfrente ese día, ni siquiera el nombre del abogado que
los representó”. Ver HUMES, No matter how loud I shout. A year in the life of Juvenile Court, Simon & Shuster, Nueva York,
Simon & Schuster Paper Backs, 1996, p. 191.
144 DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 293.
145
El reconocimiento público del rol de los tribunales de apelación ha aumentado debido en parte a las investigaciones
sobre las determinaciones de inocencia de personas condenadas, niños incluidos. Esta renovada atención genera una
oportunidad para poner en evidencia, y mejorar, la función de la apelación en el sistema de justicia juvenil. Ver ANNITO,
“Juvenile Justice on Appeal”, en University of Miami Law Review, vol. 66, 2012, p. 672.

142
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

En cuanto a las apelaciones directas, podemos apreciar que, a pesar de la regla según la cual
si una apelación es reconocida para el acusado en el ámbito penal debe serlo de igual manera para
el joven en el sistema juvenil, y más allá de que en el nivel legislativo este derecho se encuentra
previsto en la mayoría de los Estados,146 muy pocos casos de condenas en el sistema juvenil son
objeto de apelación si los comparamos con los casos de los adultos.147

El problema de la falta de apelaciones en el sistema juvenil es sumamente significativo y


preocupante.148 Un sistema que cuenta con un gran incremento de sus niveles de conflicto, donde
ha ganado lugar un discurso basado en una actitud de dureza e insensibilidad contra los jóvenes
que, por un lado, se tradujo en la aplicación del confinamiento de los jóvenes como sanción para
los ilícitos cometidos por ellos y en un incremento del establecimiento de graves consecuencias
secundarias o colaterales, pero que, por el otro, no pudo reducir significativamente la
discrecionalidad de los jueces y la oscuridad del ámbito en el que se toman las decisiones
relevantes,149 necesita del sistema de apelación para corregir errores y obtener así un mínimo nivel
de legitimidad.150

146 Incluso el primer tribunal juvenil establecido en el año 1899 en el Estado de Illinois previó un sistema de apelación.
ANNITO, supra nota 145, p. 681. Todos los Estados reconocen el derecho a apelar al menos en teoría. Este reconocimiento
se da en el nivel infraconstitucional o bien como derecho reconocido en la constitución estadual. Seis Estados sin leyes que
reconozcan expresamente el derecho de los jóvenes a apelar lo hacen como parte del sistema de common law.
147 HARRIS, “Due Process v. Helping Kids in Trouble: Implementing the Right to Appeal from Adjudications of

Delinquency in Pennsylvania”, en Dickinson Law Review, vol. 98, 1993-1994, pp. 220-224. Este célebre estudio realizado
sobre el sistema juvenil del estado de Pensilvania puso en evidencia que en el año 1990 existía un promedio de una
apelación cada cien casos en los que se había resuelto la detención de jóvenes. Por su parte, más acá en el tiempo, en
Washington, más del 50% de los juveniles condenados no presenta apelaciones. DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 294.
Los últimos datos indican un promedio de 5.1 apelaciones cada 1000 casos donde ocurren determinaciones de delincuencia
(condenas). ANNITO, supra nota 145, p. 716.
148 Ante la ausencia de jurados y de un gran jurado, la instancia de apelación es la única oportunidad para brindar a un caso

del sistema juvenil los beneficios de la deliberación, en este caso, de los jueces del tribunal de apelación. ANNITO, supra
nota 145, p. 688.
149
STREIB, supra nota 99, p. 164. Una referencia ejemplificadora del nivel de alarma que genera esta situación resulta el
caso ocurrido en el año 2008 conocido como Kids for cash, que involucró a dos jueces de tribunales juveniles del Estado de
Pensilvania que, de manera irregular y con la más absoluta discrecionalidad, determinaron el confinamiento de numerosos
jóvenes a cambio de dinero entregado por empresas privadas relacionadas con los centros de detención juvenil. El caso fue
objeto de un documental que relata los pormenores judiciales y cuenta las historias de las víctimas (MAY [prod./dir.],
2013, Kids for Cash, EEUU, SenArt Films). La falta de publicidad de los procesos junto con la inexistencia de controles de
cualquier tipo sobre las decisiones judiciales, aspectos que caracterizan en general al sistema juvenil, fueron factores
fundamentales para que este caso adquiera las graves dimensiones que lo caracterizaron.
150
En la mayoría de los casos es un juez profesional quien toma la decisión final de encerrar a un joven como respuesta por
un hecho ilícito, o cuando menos intervenir coactivamente en el ejercicio de sus derechos. Como vimos, en el sistema
juvenil generalmente esta decisión es discrecional y no es controlada por tribunales de apelación. Distintos estudios han
demostrado cómo los jueces sancionan con más severidad a jóvenes afroamericanos que a jóvenes blancos. La cantidad de

143
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

Con relación a esta escasez de cuestionamientos por medio de apelaciones de la decisión de


condena que es dable apreciar en la práctica, podemos ver que una posible explicación radica en
que, ante las breves sanciones de los casos juveniles, una apelación no sería un medio útil para
reparar errores dado el tiempo que demanda su resolución y la reticencia de los tribunales a
suspender la ejecución de las condenas.151

Una respuesta que se esgrime contra esta idea explica que las presentaciones de las
apelaciones deberían ser pensadas sobre la base de los errores del caso, sin tener en cuenta la
gravedad o duración de las condenas, especialmente cuando los casos implican condenas con
frágiles o débiles pruebas sobre la culpabilidad, o bien obtenidas mediante violaciones a garantías
constitucionales.152

Por lo demás, en los últimos tiempos, las leyes sobre sentencias mínimas obligatorias han
impuesto aun para el sistema juvenil consecuencias punitivas secundarias o colaterales cuyos
efectos tienen una larga duración.153 Por ejemplo, la inscripción de los jóvenes en registros para
infractores sexuales,154 la imposibilidad de recibir ayuda social y financiera de parte del Estado, la
cancelación de derechos cívicos, entre otros. 155

sentencias que castigan con confinamiento a los jóvenes afroamericanos es 27% más alta que la de los jóvenes blancos; sin
embargo, el 64% de los jóvenes del sistema son blancos y sólo el 33% son afroamericanos. Ver SICKMUND/KNOLL,
“Delinquency Cases in Juvenile Court, 2009”, U.S. Department of Justice Office of Juvenile Justice and Delinquency
Prevention (OJJDP), octubre 2012, disponible en http://www.ncjj.org/pdf/Sickmund_Knoll_DelinquencyCases09.pdf
[enlace verificado el día 17 de junio de 2017].
151 ANNITO, supra nota 145, p. 688. Las apelaciones y los remedios judiciales de la etapa posterior o colateral estadual y

federal (v.gr., writ of certiorari, habeas corpus) demoran entre seis y siete años hasta ser agotados. Las personas erróneamente
condenadas en el ámbito penal en promedio han pasado entre 14 y 15 años en prisión hasta que lograron finalmente la
exoneración. Cabe recordar que en muchos casos las personas erróneamente condenas recién fueron exoneradas cuando
presentaron mociones de inocencia basadas en la prueba de ADN, una vez transcurrido todo el periplo recursivo. GARRET,
supra nota 34, pp. 180-183.
152
DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 296.
153
Una interesante discusión radica en la idea de si los antecedentes en el ámbito juvenil pueden tener o no una válida
consideración al momento de aumentar una eventual y futura sentencia penal. Es decir, si las decisiones condenatorias del
sistema juvenil pueden ser incorporadas a las excepciones que la Corte Suprema consideró en “Apprendi” (CORTE
SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Apprendi v. New Jersey”, 26 de junio de 2000, 530 U.S. 466 [2000]) y sus
sucedáneos “Blakely” (CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Blakely v. Washington”, 24 de junio de 2004, 542 U.S.
296 [2004]) y “Booker” (CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “United States v. Booker”, 12 de enero de 2005, 543
U.S. 220 [2005]) respecto de la regla de que todas las cuestiones fácticas a utilizar en una sentencia deben ser previamente
determinadas por un jurado. La pregunta no es menor en relevancia dados los déficits de precisión propios de las
determinaciones fácticas demostrados en el ámbito juvenil, que se agravan ante la escasa revisión en apelación.
154 “Las registración de los jóvenes como delincuentes sexuales es otro ejemplo de las significativas consecuencias que se

extienden más allá de los tribunales juveniles y también de la importancia de lograr precisión y confiabilidad en los

144
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

B. El ejercicio de los derechos recursivos en el ámbito juvenil

Como esbozamos, existen grandes barreras para que los jóvenes ejerzan su derecho a la
apelación.156 Estas son de tipo material, jurídico e institucional. Como dijimos, los defensores de
los jóvenes acusados —en la gran mayoría de los casos de escasos recursos económicos—
generalmente se encuentran sobrepasados de trabajo y las apelaciones demandan grandes esfuerzos
de distinta naturaleza y, sobre todo, mucho tiempo de dedicación.

Por otra parte, se sostiene que la razón principal para la escasa cantidad de apelaciones
radica en la cultura jurídica de este sistema, según la cual existe un sentimiento de que las
apelaciones minan los esfuerzos de los tribunales para rehabilitar a los jóvenes y procurarles
aquello que resulta en definitiva algo provechoso para ellos, “una lección”. 157

Por último, en algunos Estados (v.gr., Texas), los casos del sistema juvenil son
conceptualizados como próximos al procedimiento civil, por lo que las reglas procedimentales de
las apelaciones civiles tienen aplicación en las apelaciones del sistema juvenil, desplazando a las del
procedimiento penal, más próximas a ciertos principios axiológicos como ser la evitación de
condenas erróneas.158

C. Sobre los motivos de las apelaciones y sus impli cancias

A pesar de que se conoce que la ineficaz representación de los abogados en los tribunales
resulta una de las principales causas por las que ocurren las condenas erróneas, se entiende que
existen especiales obstáculos para ganar una apelación motivada en esta cuestión en el ámbito
juvenil porque, entre otras cosas, los jóvenes tendrán que superar el test sugerido por la doctrina
de la Corte en este punto en el caso “Strickland v. Washington”. 159 En ese caso, la Corte entendió
que el acusado (en un proceso penal) debe probar: 1) que la actuación de su abogado fue tan

resultados del juicio. La respectiva normativa federal (Sex Offender Notification and Registration Act [SORNA]) fue sancionada
en el año 2006 con el fin, entre otros, de requerir a los Estados que generen un registro común y uniforme de delincuentes
sexuales y notificaciones, aplicable a los jóvenes que cuenten con una edad superior a catorce años”. ANNITO, supra nota
145, p. 706.
155 Dado que los jóvenes declarados culpables en la actualidad se enfrentan a consecuencias “colaterales” largas y severas, la

revisión de las decisiones en la instancia de apelación surge como realmente significativa para ellos. ANNITO, supra nota
145, p. 701.
156
ANNITO, supra nota 145, pp. 688-689.
157 DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 296.
158 DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 296.
159 Strickland v. Washington, 466 U.S. 668 (1984).

145
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

grosera que podría ser considerada irrazonable y 2) que esa actuación tuvo implicancia concreta en
la modificación del resultado correcto del juicio.

Con relación a ello, se afirma que los jóvenes se encuentran en una difícil posición para
acreditar el primero de los puntos pues el parámetro para medir la capacidad del abogado
defensor en el sistema juvenil será peculiar, en virtud del énfasis que existe en el ideal del mejor
interés del niño y su relación con la labor de todos los actores en el proceso.160 Sin embargo, la
cuestión resulta clave pues sólo mediante la introducción de planteos de defensa ineficaz en la
instancia de apelación se desarrollará un cuerpo de casos sobre el cual pueda construirse una
doctrina de la defensa ineficaz y sus requisitos en el ámbito juvenil. 161 De más está señalar que los
derechos de los niños pierden sentido sin una robusta práctica de apelación en el sistema juvenil.

Así, podemos ver que, aun en los escasos casos en los que los jóvenes efectivamente pueden
interponer apelaciones contra las decisiones de sus juicios, éstas se muestran como medios
procesales ineficaces para corregir los errores vinculados con las condenas de inocentes.

La mayoría de los tribunales de apelación en el sistema juvenil, para revisar cuestiones


jurídicas, utilizan el estándar de revisión llamado de novo y aplican un estándar del claro error
cuando revisan cuestiones fácticas, de manera similar a los tribunales de adultos. 162 A la vez, los
tribunales generalmente revisan las sentencias de los jueces del fuero juvenil (dispositional order)
mediante el estándar de abuso de discreción.163

A juzgar por los estándares de revisión aplicables, queda claro que las decisiones de los
jueces del juicio en el aspecto directamente vinculado con la condena de una persona inocente, al

160
DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 296. Los abogados deberían ser celosos defensores de la situación de los niños contra
la acusación, más que simples brazos del tribunal en la búsqueda por una solución que refleje el mejor interés de los niños. Ver
ÍDEM, p. 315.
161
DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 299.
162
La frase “claramente errónea” se destaca por su vaguedad, pero aun así se afirma que una determinación sobre un hecho
es claramente errónea cuando un tribunal de apelación queda con “la firme y definitiva convicción de que ha sido cometido
un error” CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “United States v. United States Gypsum Co.”, 8 de marzo de 1948,
333 U.S. 364 (1948). Como dijimos, este estándar de revisión es utilizado en el análisis de decisiones referidas a
cuestiones fácticas y también a las realizadas cuando se resuelven las mociones para suprimir evidencia. Además, éste es
usado en el estudio de las decisiones concernientes a la capacidad del acusado, el quebrantamiento de acuerdos de
culpabilidad, la capacidad y voluntariedad de las renuncias a remedios procesales como la apelación directa. Ver
LAFAVE/ISRAEL/KING/KERR, supra nota 9, p. 123.
163 ANNITO, supra nota 145, p. 689.

146
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

momento de ser objeto de revisión por parte del tribunal de apelación, se encuentran abarcadas
por un principio de deferencia que lógicamente dificulta su examen y revocación.

En lo que hace a las cuestiones jurídicas, y específicamente a las procesales, la escasa


presentación de apelaciones y la dificultad existente para realizar planteos eficaces conspiran
contra una elaboración doctrinal que proteja a los jóvenes acusados contra condenas erróneas. Por
ejemplo, muy pocos casos apelados versan sobre asuntos vinculados con la quinta enmienda y la
doctrina “Miranda”.164 Junto con ello, cabe recordar que recién en el año 2011 la Corte puso
freno a una práctica común: la entrevista de agentes policiales a jóvenes en el ámbito escolar, en la
calle o en la comisaría —con o sin los padres— sin advertirles acerca de los derechos propios de
la doctrina “Miranda” y la posterior utilización de esas declaraciones a modo de confesiones. 165
Para algunos autores, la falta de apelaciones durante mucho tiempo implicó una inexistente
discusión en los ámbitos judiciales sobre este asunto y por consiguiente la indefinición de la
operatividad de una garantía constitucional de los niños. 166

De igual modo, un porcentaje muy bajo de los casos apelados involucra discusiones sobre la
14.ª enmienda en su relación con los registros e incautaciones. Esto limita el desarrollo armónico
de soluciones para este tipo de casos.167 En el contexto del sistema juvenil es necesario contar con
consideraciones jurídicas sólidas y coherentes acerca “de los efectos de la edad, la inexperiencia de
los jóvenes en asuntos legales y la tendencia última de rendirse o someterse a los requerimientos
de la autoridad” para determinar si un joven dio su consentimiento para una búsqueda o un
registro. Sin embargo, en esta área del derecho juvenil no se ha indagado con profundidad cuáles
serían los efectos de una consideración seria de la edad de los sujetos involucrados. 168

D. De la renun cia a la apelación hacia el control de la falsa confesión

164
ANNITO, supra nota 145, p. 721. Según el universo de casos analizado en esa investigación, sólo el 9% de las apelaciones
se refiere a esta garantía.
165 CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “J.D.B. v. North Carolina”, 16 de junio de 2011, No. 09-11121 (2011).

Antes de este fallo la cuestión de si la edad era un factor relevante para medir la aplicación de la doctrina “Miranda” era una
cuestión abierta. Ver STERLING, supra nota 89, p. 1037.
166
Por todos, ANNITO, supra nota 145 p. 722.
167 ANNITO, supra nota 145, p. 723. Según la autora citada, sólo el 6% de los casos apelados incluye una cuestión referida a

esta garantía.
168 ANNITO, supra nota 145, p. 723.

147
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

Directamente ligada al problema de las escasas apelaciones como rasgo relevante del sistema
juvenil, se encuentra la renuncia del derecho a apelar implicada en los acuerdos sobre culpabilidad
o convenios de sentencias entre el acusador y el joven acusado. 169

Si bien la cuestión excede al ámbito juvenil y alcanza a todo el sistema punitivo 170 donde la
cifra sobre la resolución de los casos mediante este tipo de acuerdos es cercana al 95%, la renuncia
del acusado/condenado a su apelación contra la determinación de culpabilidad o la sentencia
resulta altamente problemática en el juzgamiento de los jóvenes teniendo en cuenta la facilidad
con la que ellos pueden asumir falsamente su culpabilidad y la frecuencia con la que renuncian al
derecho a ser asistido por un abogado defensor.171

Además, el ejercicio de esa renuncia debe ser analizado a la luz de las deficiencias técnicas
demostradas por las defensas, en tanto factor causal de las condenas erróneas, para apreciar así en
toda su dimensión su costado cuestionable.

Una robusta práctica de apelaciones en el sistema juvenil debería comenzar con un programa
de apelaciones de la defensa pública.172 Fortalecer el sistema recursivo en el ámbito juvenil resulta
primordial para asegurar a los jóvenes que sus determinaciones sean justas y precisas. 173 Además,

169 DYER/JUDGE, “Criminal Defendant’s waiver of the right to appeal- an unacceptable condition of a negotiated sentence
or plea bargain”, en Notre Dame Law Review, vol. 65, 1990, p. 652.
170 Aunque vale recordar que en el caso de los jóvenes muchas veces las propuestas de los acusadores incluye la imputación

del ilícito como una infracción propia del ámbito juvenil y no como un delito del ámbito penal, siempre y cuando, claro
está, el acusado asuma todas las condiciones dispuestas. Ver DYER/JUDGE, supra nota 169, p. 652.
171 En el razonamiento de la Corte, la garantía protegida por la 6.ª enmienda opera como una protección del acusado

(CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Johnson v. Zerbst”, 23 de mayo de 1938, 304 U.S. 458 [1938]). El fin de
esta es proteger al acusado contra una condena lograda principalmente sobre la base de su ignorancia de la ley y de sus
derechos constitucionales. De allí que, según la Corte, los acusados puedan mediante una decisión inteligente renunciar a
esa protección.
172
La Asociación de Abogados de Estados Unidos (American Bar Association [ABA]) demostró que la falta de apelaciones se
debe en gran medida a la falta de fondos y a la carga laboral de los defensores (ver
http://www.americanbar.org/content/dam/aba/directories/policy/2014_hod_midyear_meeting_103a.docx. [enlace
verificado el día 22 de junio de 2017]). Ello, aunque resulte algo compartido con el sistema de adultos, repercute
sobremanera en el ámbito juvenil. ANNITO, supra nota 145, p. 680.
173 “Privar a los acusados de sus derechos a apelar podría exponerlos a un inaceptable riesgo de condenas erróneas”. Ver

voto en disidencia del juez BRENNAN en CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Jones v. Barnes”, 5 de julio de 1983,
463 U.S. 745 (1983). Aun cuando en este ámbito todavía se hable de “tratamiento” y “rehabilitación”, estas metas no
tendrán sentido si recaen sobre un joven que ha sido erróneamente considerado culpable o delincuente. DRIZIN/LULOFF,
supra nota 28, p. 321.

148
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

este cometido es necesario para brindar una guía segura para las definiciones de los derechos de los
jóvenes174 y las de diversos asuntos como la capacidad, la renuncia de derechos, entre otros.175

En este contexto, quizás pueda jurídicamente abordarse el mayor problema que concierne a
los jóvenes en relación con el fenómeno de las condenas erróneas, ya sea por delitos graves 176 o
por ilícitos del sistema juvenil: las falsas confesiones.177

En la práctica, los jueces revisores, sobre todo al examinar los errores y los problemas
vinculados con la prueba de confesión, adoptan una postura sesgada contra el condenado y
generalmente rehúsan revocar esas decisiones con un implícito basamento en la culpabilidad del
apelante.178

En este sentido, puede recordarse que la Corte Suprema ha sostenido que la fiabilidad o
confiabilidad del medio de prueba es irrelevante para determinar si una confesión puede ser
admitida en el juicio, pues debe tenerse en cuenta únicamente la voluntariedad de la declaración
del acusado que admitió su propia culpa y para ello resulta crucial demostrar la coerción
policial.179 De este modo, la cuestión de la confesión se encuentra regulada por la Constitución de
dos modos: por medio de las advertencias de la doctrina “Miranda” y a través de los
requerimientos de voluntariedad.180

Ya vimos los inconvenientes que tiene el recurrente en el ámbito juvenil para plantear una
cuestión sobre la voluntariedad de su declaración confesional o bien una referida a las advertencias
de la doctrina “Miranda” y la forma en la que los jóvenes renuncian a los derechos involucrados en
tal doctrina. Pero aquí lo problemático es que si bien la Corte ha establecido que la fiabilidad no es
una razón para excluir la prueba, en la práctica, los jueces de apelación, adoptando la peor postura

174
ANNITO, supra nota 145, p. 675.
175
DRIZIN/LULOFF, supra nota 28, p. 321.
176
En las condenas de los primeros 250 casos de personas inocentes exoneradas, el 16% se basó en confesiones falsas. De
esos 40 casos, 13 eran jóvenes menores de dieciocho años. GARRET, supra nota 34 p. 18.
177 Los hechos que secretamente constan en las declaraciones confesionales de los jóvenes realizadas puertas adentro, pasan

a conformar el aspecto central de los casos de la fiscalía y de las posteriores condenas. GARRET, supra nota 34, p. 21.
178
Algunos jueces de revisión están tan seguros de la culpabilidad del recurrente que invocan la existencia abrumadora de
prueba contra el acusado para aducir que el error procesal ocurrido es inocuo. GARRET, supra nota 34, p. 11.
179 CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS, “Colorado v. Connelly”, 10 de diciembre de 1986, 479 U.S. 157 (1986).
180 GARRET, supra nota 34, p. 37.

149
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

posible, sí hacen foco en la aparente fiabilidad de las confesiones cuando mantienen las condenas
que se basan en ellas y a partir de esa premisa las encuentran también voluntarias.181

A decir verdad, ello se inscribe en un problema general que atañe al ámbito recursivo en su
labor de control de la mayoría de los casos de condenas erróneas (de adultos y de jóvenes). 182
Sabemos que en estos casos la prueba presentada en el juicio era endeble, ilegítima o, cuando
menos, defectuosa (v.gr., confesiones falsas, identificaciones oculares erradas o inducidas, prueba
de expertos que no eran tales o provenía de conocimientos no científicos, testimonios de soplones
o informantes cuya veracidad era a simple vista dudosa). Sin embargo, los jueces de apelación en
general han considerado los errores cometidos en los juicios como inocuos y en no pocas
oportunidades se han referido para ello a la fortaleza de los casos de la acusación y a la alta probabilidad
de que los apelantes fueran realmente culpables. En definitiva, los casos de condenas erróneas
descubiertos han demostrado que la instancia de apelación directa fue ciertamente ineficaz en su
función principal, teniendo en cuenta que en todos ellos había serios errores jurídicos y las
personas condenadas eran inocentes.183

VII. Conclusión

En el presente trabajo hemos intentado destacar cómo en los EEUU, en el tratamiento


jurídico de los hechos ilícitos cometidos por jóvenes, existe un punto problemático que despierta
alarma y preocupación más que cualquier otra sensación. Se trata de aquel conformado por la
intersección del fenómeno de las condenas erróneas y las dificultades de la instancia de apelación
como espacio de corrección de errores.

Para ello, en una referencia general al sistema de apelación directa, pusimos de relieve que,
si bien todos los aspectos de una decisión final en el procedimiento penal o juvenil pueden ser
objeto de impugnación en la instancia de apelación directa en los EEUU, en general la
estructuración de la instancia de apelación se desentiende de las discusiones directas sobre la
inocencia del recurrente.

181 A ello debe sumarse como aspecto problemático la fuerza convictiva que genera la confesión dentro del proceso y en
particular con relación al caso de la acusación. Por ejemplo, la policía deja de investigar una vez que “logra” que el acusado
confiese. GARRET, supra nota 34, pp. 35, 40 y 186.
182 DÍAZ, supra nota 8.
183 GARRET, supra nota 34, pp. 184-185.

150
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Al propio tiempo, destacamos las características generales del fenómeno de las condenas
erróneas en el sistema de justicia de los EEUU que motivó el denominado Movimiento de
Inocencia, cuya principal labor consistió en llamar la atención sobre este acuciante asunto que
arrastra consigo vidas de personas sometidas injustamente a las consecuencias del sistema
represivo.

En este sentido, analizamos cómo el caso de los jóvenes menores de dieciocho años
injustamente condenados tanto en el sistema penal como en el ámbito de la justicia juvenil
representa un alarmante problema de difícil abordaje y solución, que, para peor, cuenta en la
práctica con obstáculos adicionales de diverso orden.

Tal como vimos, muchos de esos obstáculos en el caso del sistema de justicia juvenil tienen
su anclaje en la compleja configuración teórica de ese sistema. Obviamente no pudieron ser
detalladas las particularidades “del sistema de justicia juvenil” en un país federal como los EEUU
que cuenta con cincuenta Estados autónomos en su orden interno. En este tema sólo pueden darse
trazos gruesos de ese sistema a partir de criterios y premisas generales, algunas disonantes entre sí
y por ello problemáticas, como las legislaciones de diferentes órdenes y la jurisprudencia de la
Corte Suprema, así como la práctica de los operadores y sus valores imperantes.

Pudimos ver que el tratamiento de las ilicitudes cometidas por los jóvenes en los EEUU
siempre fue un campo de disputas culturales y de sentido, semánticas y conceptuales. La justicia
juvenil fue y es objeto de una convergencia ideológica de distintas concepciones sobre los jóvenes
y las estrategias de control social. Ello ha dado lugar a un sistema híbrido o, cuando menos,
impreciso desde lo funcional, donde las intenciones por asimilar el procedimiento juvenil al penal
conviven con una cultura informal basada en la asunción discrecional del mejor interés de los niños,
donde la crítica a este concepto como medida de duración e intensidad de la intervención estatal
en la vida de los jóvenes dio paso a un endurecimiento del castigo formal y, a partir de su
operatividad, a una mayor segregación social y donde la pretensión por dotar de garantías
sustantivas a los hechos por los cuales los jóvenes pueden ser sometidos a la justicia habilitó su
sometimiento a los tribunales de adultos para ser juzgados como tales por la comisión de delitos
graves, pero no eliminó del sistema juvenil la totalidad de las infracciones basadas en figuras
legales vagas e inocuas (status offenses).184

184WAUGH, supra nota 41, p. 559. Sin perjuicio del descenso de este tipo de ilicitudes producido en los últimos años, en el
año 2013 poco más de 600 menores fueron privados de su libertad en virtud de la comisión de estas infracciones que,

151
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

Este bosquejo de la justicia juvenil en los EEUU, con un particular hincapié en la


vulnerabilidad de los jóvenes frente a la posibilidad de las condenas erróneas y en la incapacidad de
la apelación como medio de reparación de tales injusticias, debe ser inscripto dentro de un sistema
punitivo de dimensiones más que considerables, que excede cualquier análisis racional en términos
de políticas públicas democráticas y republicanas. 185

Pero entiendo que esta descripción a grandes rasgos debe servirnos a los argentinos para,
desde este margen del continente, con nuestro particular contexto político y social, pensar acerca
de lo que hablamos cuando aludimos al problema de la delincuencia juvenil y, sobre todo, reflexionar
sobre a qué aspiramos cuando diseñamos medidas concretas para abordar esta cuestión. 186 Vale
interrogarnos, pues, si tenemos en cuenta las implicancias y resonancias sociales y culturales que
tiene la proclama punitivista y de mano dura.

En algún punto debemos considerar si la decisión de ser duros y ejemplificadores con una
porción de la población (los niños) que sufre la ausencia del Estado en el ámbito de sus derechos
sociales no puede ser conceptualizada como una medida iatrogénica,187 en el sentido de que

como dijimos, se caracterizan por aludir a conductas que no equivalen a delitos del sistema de adultos (v.gr., ausentismo
escolar, mal comportamiento, fuga del hogar). Al respecto, ver WAGNER/RABUY, “Mass Incarceration: The Whole Pie
2016”, Prison Policy Initiative, 2016, disponible en: https://www.prisonpolicy.org/reports/pie2016.html [enlace
verificado el día 17 de junio de 2017]. Sobre las cifras oficiales correspondientes al año 2013 para esta categoría de ilícitos,
ver HOCKENBERRY/PUZZANCHERA, “Juvenile Court Statistics 2013”, Pittsburgh, PA, National Center for Juvenile Justice,
2015, p. 66, disponible en: https://www.ojjdp.gov/ojstatbb/njcda/pdf/jcs2013.pdf [enlace verificado el día 17 de junio
de 2017].
185 SIMON, Governing through crime. How the War on Crime transformed American democracy and created a culture of fear, Nueva

York, Oxford University Press, 2007. Sobre la forma en la que la penalización formal y la vigilancia pasaron a competir
con —cuando no reemplazar a— la enseñanza como modos dominantes de socialización de los jóvenes en las escuelas
públicas en los EEUU, ver pp. 209 ss.
186 En los EEUU, los principales cambios del sistema juvenil se dieron en un movimiento general de reforma penal a favor

de penas legalmente determinadas, que centraba su crítica contra las condenas indeterminadas y el poder discrecional de
los mecanismos de rehabilitación y tratamiento, caracterizados estos últimos como respuestas welfaristas de represión y
adoctrinamiento social, por un lado, y de dispendio de recursos e ineficacia, por el otro. Así, dentro de ese contexto se
proclamó la mentada reintroducción de consideraciones de debido proceso en los tribunales juveniles, haciendo hincapié
en el modelo del proceso penal y en el alejamiento de las ideologías welfaristas y correccionalistas. Sin embargo, como
vimos, los cambios prácticos ocurridos en las décadas de los ochenta y noventa fueron evidentemente inconsistentes con
las metas que habían sido fijadas por algunos de los impulsores iniciales de ese movimiento de reforma. La desilusión y la,
en un principio progresista y liberal, crítica al potencial reformador de los mecanismos de tratamiento y rehabilitación
social (prisión incluida) prepararon el camino hacia una visión de la pena como castigo y también como incapacitación. Ver
GARLAND, supra nota 6, p. 118. En el ámbito juvenil, ello se dio junto con el mantenimiento de grandes cuotas de un
ejercicio discrecional de poder. FELD, supra nota 41, p. 724.
187 En nuestro país, tres de cada diez niños son pobres y cerca de 1,1 millones de esos niños de entre 0 y 17 años subsiste

en la pobreza más extrema. Ver PAZ, Bienestar y pobreza en niñas, niños y adolescentes en la Argentina, Buenos Aires, UNICEF,
2016. El informe expresa que la Argentina ha avanzado de manera significativa en la ampliación de los derechos del niño.

152
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

posiblemente en la práctica un eventual amplio y duro sistema punitivo aplicado a los jóvenes
genere más violencia, segregación y desigualdad social. 188

Obviamente también debemos tener en cuenta que, en el marco de un sistema punitivista


pero a la vez discrecional, informal, sin sólidos y eficaces controles internos ni externos, los
inocentes son quienes se llevan la peor parte y sus demandas jurídicas y epistemológicas
lamentablemente no son prioritarias en el análisis de las consecuencias sistémicas.

VIII. Bibliografía

ANDERSON, Helen, “Revising harmless error: Making Innocence Relevant to Direct Appeals”, en
Texas Wesleyan Law Review, vol. 17, 2011.

ANNITO, Megan, “Juvenile Justice on Appeal”, en University of Miami Law Review, vol. 66,
2012.

ARTHUR, Patricia J./WAUGH, Regina, "Status Offenses and the Juvenile Justice and Delinquency
Prevention Act: The Exception that Swallowed the Rule", en Seattle Journal for Social Justice, vol.
7, 2008.

BAIRD, Charles F., “Standards of appellate review in criminal cases”, en South Texas Law Review,
vol. 707, 2001.

Sin embargo, los niños todavía experimentan brechas entre el derecho formal y su ejercicio efectivo según el lugar donde
nacen y las características socioeconómicas de sus hogares, disponible en:
http://www.unicef.org/argentina/spanish/monitoreo_Pobreza_Completo.pdf [enlace verificado el día 17 de junio de
2017].
188
BELOFF, supra nota 6, p. 128. Cabe decir que la mera vigencia de un instrumento internacional de derechos humanos
como la Convención sobre los Derechos del Niño no ofrece una plena garantía sobre la evitación de peligros como los aquí
sugeridos pues la interpretación y la aplicación de los instrumentos jurídicos no son neutrales sino que responden, entre
otras cosas, a concepciones políticas y filosóficas diversas. Una muestra justamente de que la Convención sobre los
Derechos del Niño, tratado de jerarquía constitucional en nuestro país (art. 75, inc. 22, CN), no asegura ni la sanción de
instrumentos legales infraconstitucionales ni la generación de prácticas respetuosas de la dignidad de los niños lo da la
convivencia durante décadas de la cuestionable ley 22.278 junto con el mentado artículo 75, inc. 22, CN. Por otra parte,
como aclara BELOFF, los movimientos reformistas en esta materia pasaron por alto que los estándares del derecho
internacional de los derechos humanos referidos a la infancia exigen la generación de condiciones que eviten que la persona
menor de edad ingrese al sistema, fundamentalmente, políticas de prevención adaptadas como garantía de los derechos
económicos, sociales y culturales de los niños. BELOFF, supra nota 6, p. 142.

153
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

BANDES, Susan A., “Protecting the Innocent as the Primary Value of the Criminal Justice System
(Reviewing George Thomas, 'The Supreme Court on Trial: How the American Justice System
Sacrifices Innocent Defendants.')”, en Ohio State Journal of Criminal Law, vol. 7, 2009.

BELOFF, Mary (comp.), Derecho, infancia y familia, Barcelona, Gedisa, 2000.

BERNARD, Thomas, The Cycle of Juvenil Justice, New York, Oxford University Press, 1992.

BIRCKHEAD, Tamar R., “Culture clash: The challenge of lawyering across difference in juvenile
court”, en Rutgers Law Review, vol. 62, 2010.

—, “The Age of the Child: Interrogating Juveniles After Roper v. Simmons”, en Washington & Lee
Law Review, vol. 65, 2008.

BOYD, Nashiba, “’I didn´t do it, I was forced to say that I did’: the problem of coerced juvenile
confessions, and proposed federal legislation to prevent them”, en Howard Law Journal, vol. 47,
2004.

BURT, Robert, “Desarrollo constitucional de, sobre y para menores” en BELOFF, Mary (comp.),
Derecho, infancia y familia, Gedisa, Barcelona, 2000, pp. 13-37.

CHILDRESS, Steven Alan/DAVIS, Martha S., Federal Standards of Review, vol. 2, 4.a ed., Matthew
Bender/Lexis-Nexis, 2010.

DEITCH, Michele (et. al.), From Time Out to Hard Time: Young Children in the Adult Criminal Justice
System, Austin, University of Texas at Austin, LBJ School of Public Affairs, 2009.

DÍAZ, E. Matías, Sobre las condenas erróneas y su análisis desde la instancia de apelación directa
en el sistema de justicia penal de los Estados Unidos de Norteamérica, en prensa.

DODGE, L. Mara “‘Our Juvenile Court Has Become More like a Criminal Court’: A Century of
Reform at the Cook County (Chicago) Juvenile Court”, en Michigan Historical Review, vol. 26, n.°
2, 2000, pp. 51-89.

DRIZIN, Steven/LULOFF, Greg, “Are juvenile Courts a breeding ground for wrongful
convictions?”, en Northern Kentucky Law Review, vol. 34, 2007.

154
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

DUCE, Mauricio/COUSO, Jaime, “El derecho a un juzgamiento especializado de los jóvenes


infractores en el derecho comparado”, en Revista Política Criminal, vol. 7, n.º 13, art. 1, 2012, pp.
1-73.

DWORKIN, Ronald, Una cuestión de principios, Buenos Aires, Siglo XXI, 2012.

DYER, Gregory M./JUDGE, Brendan , “Criminal Defendant’s waiver of the right to appeal- an
unacceptable condition of a negotiated sentence or plea bargain”, en Notre Dame Law Review, vol.
65, 1990.

FELD, Barry C., “The Right to counsel in juvenile court: an empirical study of when lawyers
appear and the difference the make”, en Journal of Criminal Law & Criminology, vol. 79, 1989.

—, “The transformation of the juvenile court”, en Minnesota Law Review, vol. 75, 1991.

FINDLEY, Keith A., “Defining Innocence”, en Albany Law Review, vol. 74, 2010-2011.

—, “Innocence Protection in the Appellate Process”, en Marquette Law Review, vol. 93, 2009.

FONDACARO, Mark R./KOPPEL, Stephen,/O'TOOLE, Megan J. /CRAIN, Joanne, “The rebirth of


rehabilitation in juvenile and criminal justice: new wine in new bottles”, en Ohio Northern
University Law Review, vol. 41, 2015.

FOX, Sanford, “Juvenile Justice Reform: An historical perspective”, en Stanford Law Review, vol.
22, 1970.

FURDELLA, Julie/PUZZANCHERA, Charles, Delinquency Cases in Juvenile Court, 2013, Office of


Justice Programs, U.S. Department of Justice, 2015. Disponible en:
https://www.ojjdp.gov/pubs/248899.pdf [enlace verificado el día 17 de junio de 2017].

GARLAND, La cultura del control. Crimen y orden social en la sociedad contemporánea, Gedisa,
Barcelona, 2005, p. 50.

GARRET, Brandon L., Convicting the Innocent. Where Criminal Prosecutions go wrong, Cambridge,
Harvard University Press, 2012.

155
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

—, “Judging Innocence”, en Columbia Law Review, vol. 108, 2008.

GRIFFIN, Patrick/ADDIE, Sean/ADAMS, Benjamin/FIRESTINE, Kathy, “Trying Juveniles as Adults:


An Analysis of State Transfer Laws and Reporting”, OJJDP National Report Series, U.S.
Department of Justice, 2011. Disponible en:
https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/ojjdp/232434.pdf [enlace verificado el día 17 de junio de
2017].

GROSS, Samuel R., “Convicting the Innocent”, en Annual Review of Law & Social Science, vol. 4,
2008.

—, “Exonerations in the United States 1989 Through 2003”, en Journal of Criminal Law &
Criminology, vol. 95, 2005.

GROSS, Samuel R./JACOBY, Kristen/MATHESON, Daniel J./MONTGOMERY, Nicholas,


“Exonerations in the United States 1989 through 2003”, en Journal of Criminal Law & Criminology,
vol. 95, 2005.

GUEMUREMAN, Silvia, Aproximaciones a la realidad del encierro de adolescentes y jóvenes en la Argentina


(2006-2010), ponencia publicada en la revista electrónica del Seminario sobre estudios
comparados del gobierno de la cárcel neoliberal en Argentina y en Francia, 1.a ed., Universidad
de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Grupo de Estudios sobre Sistema
Penal y Derechos Humanos, Buenos Aires, 2012, pp. 54-86. Disponible en:
http://gespydhiigg.sociales.uba.ar/files/2013/11/Chantraine.pdf [enlace verificado el día 17 de
junio de 2017].

HARRIS, Donald, “Due Process v. Helping Kids in Trouble: Implementing the Right to Appeal
from Adjudications of Delinquency in Pennsylvania”, en Dickinson Law Review, vol. 98, 1993-1994.

HOCKENBERRY, Sarah/PUZZANCHERA, Charles, “Juvenile Court Statistics 2013”, Pittsburgh, PA,


National Center for Juvenile Justice, 2015. Disponible en:
https://www.ojjdp.gov/ojstatbb/njcda/pdf/jcs2013.pdf [enlace verificado el día 17 de junio de
2017].

HOWELL, James, Juvenile Justice & Youth Violence, California, SAGE Publications, 1997.

156
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

HUMES, Edward, No matter how loud I shout. A year in the life of Juvenile Court, Simon & Shuster,
Nueva York, Simon & Schuster Paper Backs, 1996.

JONAKAIT, Randolph N., “Finding the original meaning of American criminal procedure rights:
lessons from reasonable doubt’s development”, en University Of New Hampshire Law Review, vol. 10,
2012.

KING, Kenneth J., “Waiving Childhood Goodbye: How Courts Fail to Protect Children from
Unknowing, Unintelligent, and Involuntary Waivers of Miranda Rights”, en Wisconsin Law Review,
2006.

KRUSE, Katherine, “In Re Gault and the Promise of Systemic Reform”, en Tennessee Law Review,
vol. 75, 2008.

LAFAVE, Wayne, Principles of Criminal Law, 2.a ed., Saint Paul, Minnesota, West, 2010.

LAFAVE ,Wayne /ISRAEL, Jerold /KING, Nancy /KERR, Orin, Criminal Procedure, t. 7, 4.a ed.,
Saint Paul, Minnesota, Thomson Reuters, 2015.

LANGER, Máximo/Lillo, Ricardo, “Reforma a la justicia penal juvenil y adolescentes privados de


libertad en Chile: Aportes empíricos para el debate”, en Revista Política Criminal, vol. 9, n.º 18,
art. 13, 2014, pp. 713-738.

LEO, Richard/OFSHE, Ridrard, “The consequences of False Confessions: Deprivations of Liberty


ad Miscarriages of Justice in the Age of Psychological Interrogation”, en Journal of Law &
Criminology, vol. 88, 1997-1998.

MASON, Mary Anne, “Estados Unidos y la Cruzada Internacional por los Derechos del Niño: ¿A la
Vanguardia o a la Retaguardia?”, en Revista Derechos del Niño, n.º 3 y 4, Santiago de Chile,
Universidad Diego Portales y UNICEF, 2006, pp. 199-215.

MAY, Robert [Prod./Dir.], 2013, Kids for Cash, EEUU, SenArt Films.

MCMILLIN, Patrick, “From pioneer to punisher: America’s quest to find its juvenile justice
identity”, en Houston Law Review, vol. 51, 2014.

157
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

MEDWED, Daniel, Prosecution Complex. America’s race to convict and its impact on the innocence, New
York, New York University Press, 2012.

MELLI, Marygold, “Juvenile Justice Reform in Context”, en Wisconsin Law Review, 1996.

MORANO, Anthony, “Reexamination of the Development of the Reasonable Doubt Rule”, en


Boston University Law Review, vol. 55, 1975.

NEWMAN, Jon O., “Beyond the reasonable doubt”, en NewYork University Law Review, vol. 68,
1993.

NIÑO, “Acerca de la capacidad jurídico-penal de niñas, niños y adolescentes”, en AA.VV, Avances y


Desafíos de un Sistema Penal Juvenil en construcción, Ministerio de Desarrollo Social, Defensoría
General de la Nación y Unicef Argentina, Buenos Aires, 2010.

PAZ, Jorge, Bienestar y pobreza en niñas, niños y adolescentes en la Argentina, Buenos Aires, UNICEF,
2016. Disponible en:
http://www.unicef.org/argentina/spanish/monitoreo_Pobreza_Completo.pdf [enlace
verificado el día 17 de junio de 2017].

PLATT, Anthony, The Child Savers: The invention of delinquency, Chicago, University of Chicago
Press, 1969 (PLATT, Los salvadores del niño o La invención de la delincuencia (trad. Félix BLANCO), 3.ª
ed., México, Siglo XXI, 1997).

RAWLS, John, Teoría de la Justicia, 2.ª ed., México, Fondo de Cultura Económica, 1995.

REDDING, Richard E. /GOLDSTEIN, Naomi/HEILBRUN, Kirk, “Juvenile Delinquency: Past and


Present”, en AA.VV, Juvenile Delinquency: Prevention, Assessment and Intervention, New York, Oxford
University Press, 2005.

REDLICH, Allison, “The susceptibility of juveniles to false confessions and false guilty pleas”, en
Rutgers Law Review, vol. 62, 2010.

ROBERTSON, Cassandra Burke, “The Right to Appeal”, en N.C. L. Rev, vol. 91, 2013.

158
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

RYAN, Elizabeth A., “The 13th Juror: re-evaluating the need for a factual sufficiency review in
criminal cases”, en Texas Tech Law Review, vol. 37, 2005.

SALTZBURG, Stephen/CAPRA, Daniel, American Criminal Procedure, 7.ª ed., Saint Paul, Minnesota,
Thompson/West, 2004.

SEPLER, Harvey, “Appellate Standards of Review”, en Florida Bar Jornal, vol. 73, 1999.

SHAPIRO, Barbara J. , “‘To a Moral Certainty’: Theories of Knowledge and Anglo-American


Juries 1600-1850”, en Hastings Law Journal, vol. 38, 1986.

SICKMUND, Melissa/KNOLL, Crystal, “Delinquency Cases in Juvenile Court, 2009”, U.S.


Department of Justice Office of Juvenile Justice and Delinquency Prevention (OJJDP), octubre
2012. Disponible en http://www.ncjj.org/pdf/Sickmund_Knoll_DelinquencyCases09.pdf
[enlace verificado el día 17 de junio de 2017].

SILVA, Lahny R., “The Best Interest Is the Child: A Historical Philosophy for Modern Issues”, en
Brigham Young University Journal of Public Law, vol. 28, 2014.

SIMON, Jonathan, Governing through crime. How the War on Crime transformed American democracy and
created a culture of fear, Nueva York, Oxford University Press, 2007.

STANSBY, Janet Friedman, “In Re Gault: Children Are People”, en California Law Review, vol. 55,
1967.

STEINHART, David J., “Status Offenses: The Future of Child”, en The Juvenile Court, vol. 6, n.° 3,
1996.

STERLING, Robin Walker , “‘Children are different’: Implicit bias, rehabilitation, and the ‘new’
juvenile jurisprudence”, en Loyola of Los Angeles Law Review, vol. 46, 2013.

—, “Fundamental Unfairness: In re Gault and the Road Not Taken”, en Maryland Law Review, vol.
72, 2013.

STREIB, Victor, “Intentional wrongful conviction of children”, en Chicago-Kent Law Review, vol. 85,
2010.

159
DÍAZ (2017) “¿El sistema de justicia juvenil de Estados Unidos…”, pp. 112-160

TURVEY, Brent E./COOLEY, Craig M., “Miscarriages of Justice: An Introduction”, en


TURVEY/COOLEY (dirs.), Miscarriages of Justice, Actual Innocence, Forensic Evidence, and the Law,
Nueva York, Academic Press, 2014.

VAN BUEREN, Geraldine, “A curious case of Isolationism: America and International Child
Criminal Justice”, en Quinnipiac Law Review, vol. 18, 1999.

WAGNER, Peter/RABUY, Bernadette, “Mass Incarceration: The Whole Pie 2016”, Prison Policy
Initiative, 2016. Disponible en: https://www.prisonpolicy.org/reports/pie2016.html [enlace
verificado el día 17 de junio de 2017].

WHITMAN, James, The Origins of Reasonable Doubt: Theological Roots of the Criminal Trial, New
Haven, Yale University Press, 2008.

ZIMRING, Franklin E. /LANGER, Maximo, “One Theme or Many? The Search for a Deep
Structure in Global Juvenile Justice”, en ZIMRING, Franklin E./LANGER, Maximo/TANENHAUS,
David S., (eds.), Juvenile Justice in Global Perspective, Nueva York, NYU Press, 2015.

160
Traducciones

ACCIDENTES DE TRABAJO FATALES Y RESPONSABILIDAD PENAL DEL


EMPLEADOR
EL CASO THYSSEN KRUPP

Prof. Dra. Kolis SUMMERER*

Fecha de recepción: 3 de octubre de 2016


Fecha de aprobación: 18 de noviembre de 2016

I. El caso

En el caso del incendio que se desató en la noche del 5 al 6 de diciembre de 2007, en la


fábrica Thyssen Krupp en Turín, y que costó la vida de siete trabajadores, la jurisprudencia italiana
reprochó por primera vez, a título de dolo eventual, al director cumbre (CEO) de la empresa.

El caso condujo a sentencias contrapuestas y a una vívida discusión sobre la esencia de la


responsabilidad jurídico-penal del empleador por infortunios fatales que se basan en la violación de
medidas de seguridad en el trabajo.1 En un ámbito dominado, predominantemente, por la

* Profesora de la Universidad Libre de Bolzano (Italia). Doctora en Derecho (Università degli Studi di Bologna). Título del
artículo original: Tödliche Arbeitsunfälle und strafrechtliche Verantwortung des Arbeitgebers – Der Fall Thyssen Krupp, publ. en:
ZStW, t. 127 (2015), pp. 1136-1165. Versión española de Marcelo Alberto Sancinetti (Universidad de Buenos Aires), con
revisión de la autora. En ocasiones el traductor ajustó alguna frase al manuscrito italiano, si bien éste era más extenso. Se ha
respetado, en la medida de lo posible, el estilo de citas original. Contacto: kolis.summerer@unibz.it.
1
Sobre el estado de la discusión, véase entre otros: Fiandaca, Sul dolo eventuale nella giurisprudenza, tra approccio
oggettivizzante-probatorio e messaggio generalpreventivo, Dir.pen.cont. – Riv. trim. 2012, pp. 152 ss.; De Francesco,
L’imputazione soggettiva nel campo della sicurezza sul lavoro: tra personalismo e rafforzamento di tutela, Leg.pen., 2012, pp. 555
ss.; Demuro, Sulla flessibilità concettuale del dolo eventuale, Dir.pen.cont. – Riv. Trim. 2012, pp. 143 ss.; Bartoli, Il dolo
eventuale sbarca nell’attività d’impresa, Dir.pen.proc. – Riv. Trim. 2012, pp. 702 ss.; Pulitanò, I confini del dolo. Una riflessione
sulla moralità del diritto penale, Riv.it.dir.proc.pen., 2013, pp. 22 ss.; Canestrari, Dolus eventualis in re licita: limiti e
prospettive, Ind.pen., 2013, pp. 24 ss.; Viganò, Il dolo eventuale nella giurisprudenza recente, Dir.pen.cont.
(www.penalecontemporaneo.it), 31/3/2014; Donini, Il dolo eventuale: fatto-illecito e colpevolezza, Dir.pen.cont.

161
SUMMERER (2017) “Accidentes de trabajo fatales…”, pp. 161-189

responsabilidad imprudente, en el cual está dada la previsibilidad de accidentes graves, pero


evitables por medio de una gestión adecuada del riesgo, la cuestión relativa a la calificación
subjetiva de la conducta revela aspectos extremadamente complejos. Tras 15 años de discusiones
sobre casos de transmisión del virus HIV2 y en el curso de la controversia sobre la creciente casuís-
tica del tránsito vial3 se plantean nuevos desafíos para la dogmática del dolo eventual.4

En primera instancia la Corte de Jurados de Turín (sent. del 15 de abril de 2011) condenó al
director ejecutivo de Thyssen Krupp por homicidio (e incendio) con dolo eventual, en lugar de
por homicidio cometido con imprudencia consciente, lo que fue imputado a los demás acusados5.
La Corte de Apelaciones de Turín (sent. del 28 de febrero de 2013) reformó ese veredicto
respecto de la calificación subjetiva de los delitos del director ejecutivo de la sociedad: el hecho
fue rebajado de “doloso” a “imprudente”, reformulando la determinación de la pena. La sentencia
de la Corte de Apelaciones fue confirmada finalmente por el pleno de las cámaras de la Corte de
Casación italiana (sent. n.° 38343, del 24 de abril de 2014) y todos los acusados fueron
condenados por omisión dolosa de medidas de seguridad en prevención de accidentes de trabajo,

21/2/2014; Eusebi, Verso la fine del dolo eventuale? (Salvaguardando, in itinere, la formula di Frank), Dir.pen.cont.,
14/4/2014.
2 Al respecto, véase el leading case Lucini del Tribunal de Cremona, 14/10/1999, Foro it., 2000, II, pp. 348 ss.; Corte de

Jurados de Brescia, 26/9/2000, Foro it., 2001, II, p. 285; Cass., 3/8/2001, n.° 30425, Cass.pen., 2003, p. 1932.
3 Cf., entre otros, Tribunal de Roma, 26/11/2008, Foro it., 2009, II, p. 414; Corte de Apelaciones de Roma,

18/6/2009, Giur.mer., 2011, p. 1885; Cass., 18/2/2010, n.° 11222, Foro it., 2010, II, p. 314; Cass., 24/7/2008, n.°
40878; Cass., 10/2/2009, n.° 13083; Corte de Jurados de Milán, 16/7/2009, Foro it., 2010, II, p. 35; Cass.,
11/7/2011, n.° 30472; Corte de Apelaciones de Roma, 18/3/2010; Cass., 1/2/2011, n.° 10411, Foro it., 2011, II, p.
533; Cass., 5/4/2013, n.° 20465.
4 Véase, empero, el conocido caso Eternit (Tribunal de Turín, 13/2/2012, y la Corte de Apelaciones de Turín,

3/6/2013), en el cual los acusados, directivos de la sociedad anónima Eternit, fueron condenados por causación dolosa de
un estrago, conforme al art. 434, párr. 2, del Cód. Pen. italiano, porque ellos habían puesto en peligro al público mediante
la propagación de amianto en las inmediaciones de la fábrica, así como también habían causado numerosos casos de muerte
entre las personas vecinas.
5
La Corte de Jurados de Turín había condenado al directivo de TK AST (la subsidiaria del consorcio empresario TK AG,
holding de las empresas de acero italianas de Terni y Turín) a 16 años y 6 meses de prisión por incendio doloso (art. 324,
C.P.it.), múltiple homicidio (art. 575, y 81, párr. 1, C.P.it.) y desatención dolosa de medidas de seguridad contra
accidentes de trabajo, agravada por el resultado de muerte (art. 437, párr. 2, C.P.it.). Además, la Corte de Apelaciones
había condenado a los restantes cinco acusados (miembros del Consejo de Vigilancia y ejecutivos) a penas levemente in-
feriores (entre 13 años y 6 meses y 10 años de prisión), por desatención dolosa de medidas de protección del trabajo,
agravada por la producción del resultado (art. 437, párr. 2, C.P.it.), incendio imprudente (art. 449, C.P.it.) y múltiple
homicidio imprudente (art. 589, párrs. 1, 2 y 4, C.P.it.), agravado por la previsión del resultado (conforme al art. 61,
párr. 3, C.P.it.).

162
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

homicidio imprudente e incendio imprudente, con la circunstancia agravante de la imprudencia


consciente6.

La sentencia de la Corte de Jurados recibió una dura crítica. Por un lado, por la diferente
calificación del elemento subjetivo de los acusados (dolo en el directivo superior de la empresa e
imprudencia en los otros ejecutivos);7 por otro lado, en razón de que el dolo fue extendido a un
ámbito en el cual, usualmente, sólo se admite imprudencia.8 En particular se ha observado que la
atribución automática del dolo en caso de múltiples inobservancias de medidas de seguridad del
trabajo se basaría en la mera consciencia del riesgo y sería inferida del rol del acusado en la
empresa y de sus cualidades personales.9 Además, la doctrina acentúa el peligro de que la
existencia de una imprudencia especialmente grave (en vista de la probabilidad y previsibilidad del
resultado) podría implicar un vaciamiento del contenido psicológico del dolo eventual y de su
exagerada normativización.10

Precisamente en ese sentido discurre la primera sentencia de la más reciente jurisprudencia


sobre el tema del tránsito vial, en la que están en juego accidentes fatales que son causados por
conductas de conducción particularmente peligrosas. En estos casos se hace referencia a contextos
de acciones permitidas, que se caracterizan comúnmente por imprudencia (piénsese —junto al
tránsito vial— también en la actividad empresaria y en la praxis médica),11 a menudo acompañada

6 Plenario de las Cámaras de Casación, 24/4/2014 (18/9/2014), n.° 38343, Riv.it. dir.proc.pen., 2014, pp. 1925 ss.,
con anotación de Fiandaca, Le Sezioni unite tentano di diradare il “mistero” del dolo eventuale, Riv.it.dir.proc.pen., 2014, pp.
1938 ss.; y Ronco, La riscoperta della volontà nel dolo, Riv.it.dir.proc.pen., 2014, pp. 1953 ss. Con mayor detalle sobre la
sentencia, con otras referencias, De Vero, Dolo eventuale e colpa cosciente: un confine tuttora incerto, Riv.it.dir. proc.pen.,
2015, pp. 77 ss.; Romano, Dolo eventuale e Corte di cassazione a sezioni unite: per una rivisitazione della c.d. accetazione del
rischio, Riv.it.dir.proc.pen., 2015, pp. 559 ss.; Eusebi, Formula di Frank e dolo eventuale in Cass., S.U., 24 aprile 2014
(Thyssenkrupp), Riv.it.dir.proc.pen., 2015, pp. 623 ss.; Summerer, La pronuncia delle Sezioni unite sul caso Thyssen Krupp.
Profili di tipicità e colpevolezza al confine tra dolo e colpa, Cass.pen., 2015, pp. 490 ss. Las sentencias de la Corte de Jurados de
Turín y de la Corte de Apelaciones de Turín fueron publicadas en Dir.pen.cont., 18/11/2011, y 3/6/2013,
respectivamente.
7
Mucciarelli, Dolo e colpa tra prevedibilità e previsione, Leg.pen., 2012, pp. 546 s.; Demuro (nota 1), p. 150; De Francesco,
L’enigma del dolo eventuale, Cass.pen., 2012, p. 1977; Bartoli, Ancora sulla problematica distinzione tra dolo eventuale e colpa
cosciente nel caso Thyssenkrupp, Dir.pen.cont., 17/6/2013, p. 5.
8 De Francesco (nota 1), pp. 555 ss.; Viganò (nota 1), pp. 7 ss.
9 Mucciarelli (nota 7), p. 542.
10 Montuschi / Sgubbi, Ai confini tra dolo e colpa. Il caso Thyssenkrupp, Ius17@unibo.it. Studi e materiali di diritto penale,

2009, pp. 383 ss.


11 En comparación con las constelaciones de casos tradicionales, en los que el dolo eventual solamente aparece en conexión

con delitos especiales contra la vida y la integridad corporal en ámbitos de acciones no permitidas (agresiones, asaltos de
robo, disparos con armas, suministro de drogas, secuestro, entre otros), la casuística de los últimos años abarca no sólo los

163
SUMMERER (2017) “Accidentes de trabajo fatales…”, pp. 161-189

de un uso simbólico de la categoría del dolus eventualis, con fines represivo-preventivos y


estigmatizantes.12

Este fenómeno despierta la impresión de que la elasticidad o manipulabilidad de los criterios


y argumentos a los que se recurre en el caso concreto servirían a diferentes fines de política
criminal (según la naturaleza del delito y de la clase de autor), con la consecuencia de que casos
sustancialmente similares dan lugar a soluciones completamente divergentes y, de este modo, a
una evidente discriminación.13 Los criterios explicados en las fundamentaciones concretas difieren
de aquellos que son considerados en los requisitos teóricos; incluso el material probatorio es
valorado en forma inconsecuente (y a veces contradictoria). Por tanto, la enunciación de
determinados criterios distintivos no se corresponde a su significado real para la decisión judicial;
y la uniformidad aparente de la remisión a doctrina y jurisprudencia oculta que sigue habiendo
contradicciones. Sin embargo, la remisión de la cuestión al pleno de las cámaras de la Corte de
Casación demuestra el reconocimiento de esta contradicción.14

Sin duda el caso Thyssen Krupp pone en evidencia la ambigüedad de ciertos clichés15 y
brinda así la ocasión para analizar su credibilidad y tener en miras, sin prejuicios, los límites entre
dolo eventual e imprudencia consciente.

La nueva tendencia jurisprudencial que extiende el dolo eventual a “tipos de autor normales,
que actúan en el marco de una actividad originariamente lícita” y a “hechos hasta ahora inmunes (y

delitos contra la vida y la integridad de la persona en ámbitos de acciones permitidas, sino también delitos contra bienes
jurídicos de diversas clases (como, por ej., delitos contra el derecho societario, delitos concursales, delitos sexuales).
12 Respecto de esta crítica, véase Pulitanò (nota 1), p. 49; Mucciarelli (nota 7), pp. 537 s.; Demuro (nota 1), p. 143;

Vallini, Dai “pirati della strada” al bombardamento di Dubrovnik: prassi nazionali e sovrazionali in tema di dolus eventualis,
Ius17@unibo.it, 2011, pp. 247 ss.; Montuschi / Sgubbi (nota 10); Fiandaca, Sfrecciare col “rosso” e provocare un incidente
stradale: omicidio con dolo eventuale?, Foro it., 2009, II, p. 414. Según Donini (nota 1), p. 68; ídem, Dolo eventuale e formula di
Frank nella ricettazione – Le Sezioni unite riscoprono l’elemento psicologico, Cass.pen., 2010, p. 2581, la expansión del dolo
eventual por medio de la jurisprudencia halla su razón de ser en la “intolerancia frente a la menor eficacia preventivo-
general de los tipos imprudentes”.
13
Acerca del mantenimiento de clichés sociales en ámbitos de acciones permitidas y no permitidas, véase Vallini (nota 12),
pp. 248 ss.; Fiandaca (nota 12), p. 418.
14 En el presente caso, la importante función político-criminal del dolo eventual está demostrada claramente, entre otras

cosas, por la reducidísima diferencia entre las penas impuestas. Esta diferencia muestra, nuevamente, el carácter
prevalentemente estigmatizante de la condena por dolo, especialmente en el ámbito de la protección del trabajo. En
relación con los fines preventivo-generales, entonces, la calificación abstracta del hecho punible cuenta claramente más que
la pena misma (dado que la discrecionalidad judicial para la determinación de la pena conduce, de hecho, a una nivelación
de las penas).
15 Mantovani, Diritto penale, Parte generale, 6.ª ed., Padua, 2011, p. 330.

164
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

en parte injustamente inmunes) a su disciplina y gobernados por una suerte de ‘privilegio de la im-
prudencia’”, expresa la necesidad, desde el punto de vista de las garantías del Estado de Derecho,
de comprobar con certeza procesal el elemento psicológico16. Al respecto, se allana el camino para
“una progresiva ‘laicización’ del reproche penal, que rechaza lecturas ‘etizantes’ del delito como
‘voluntad malvada’”.17

II. La reconstrucción del elemento psicológico

A la luz de las graves omisiones constatadas,18 los jueces del hecho, de primera instancia, le
adjudicaron a todos los acusados, sobre la base de numerosas circunstancias de hecho,19 la
representación de la posibilidad concreta de que se desatara un incendio e infortunios incluso
fatales. Respecto del directivo principal de la compañía, la Corte de Jurados pudo constatar
incluso la aprobación de la producción del resultado, porque había aceptado el riesgo de graves
accidentes de trabajo, como consecuencia de la decisión de postergar la inversión de fondos
destinados a la prevención de incendios para un momento posterior (y, por cierto, después del
traslado de la producción a Terni), aunque la fábrica, que estaba próxima a cerrar, fue cada vez
más abandonada y devino insegura. El directivo de la empresa tomó esta decisión, porque le dio
preferencia a satisfacer los intereses patrimoniales de la firma por sobre la protección de la vida y
de la integridad corporal de los trabajadores.

Haciendo referencia a la conocida sentencia n.° 10411/2011 (caso Ignatiuc),20 los jueces de
primera instancia afirmaron que el directivo de la empresa TK, en virtud de una decisión

16 Donini (nota 1), p. 16.


17 Canestrari, La distinzione tra dolo eventuale e colpa cosciente nei contesti a rischio di base “consentito”, Dir.pen.cont., 6/2/2013,
p. 2, nota 4.
18 Cada uno de los imputados fue acusado (conforme al art. 437, C.P.it.), en el ámbito de las respectivas atribuciones y

competencias, por haber omitido adoptar medidas técnicas y organizativas para prevenir incendios, en particular por no
haber instalado un sistema automático de aviso y extinción de incendios, cuya necesidad le había sido señalada
reiteradamente a los acusados por diversas directrices y, asimismo, tal instalación estaba prevista por lineamientos
internacionales sobre la prevención de incendios. Una nómina completa de las numerosas omisiones de los acusados se
halla en la sentencia de la Corte de Apelaciones.
19
Como, por ej., el conocimiento de las condiciones en que se llevaba a cabo el trabajo, así como también de los casos de
incendios precedentes ocurridos en los establecimientos de acero de Turín y Krefeld; la asignación de fondos para la
seguridad del puesto de trabajo por parte del Grupo TK; la participación en reuniones y conferencias sobre el tema de
seguridad en el puesto de trabajo y prevención de incendios; la señalización, por parte de los consultores técnicos de las
compañías aseguradoras, de la existencia de riesgos específicos de incendio; las cualidades y competencias de los acusados y
la consciencia sobre los insuficientes conocimientos técnicos y preparación de los colaboradores.
20 Cass., 1/2/2011, n.° 10411 (nota 3). El acusado había conducido una furgoneta robada e intentado escapar del control

policial, atravesando el centro de la ciudad de Roma a excesiva velocidad y violando el semáforo rojo en varios cruces.

165
SUMMERER (2017) “Accidentes de trabajo fatales…”, pp. 161-189

consciente por la cual subordinó determinado bien jurídico a otro, habría asumido el riesgo,
aprobándolo (en el caso en examen, el bien jurídico subordinado consistía en la incolumidad de los
trabajadores, mientras que el prevalente, en los objetivos económicos de la empresa). Para
fortalecer esta conclusión, los jueces adujeron además el hecho de que el acusado era una persona
“preparada, influyente, decidida, competente y escrupulosa”.

Los mismos hechos (homicidio e incendio) fueron atribuidos a los demás imputados a título
de imprudencia consciente, sobre la base de que ellos —a pesar de la previsión del incendio—
habían excluido la posibilidad del resultado y, en esa medida, no habían aprobado el riesgo. Esto
ocurrió en virtud de la convicción o bien de la seria esperanza de poder impedir de alguna forma el
incendio. Asumiendo que todos los acusados tuvieron la esperanza de que el accidente no se
verificase, la diferente condena fue justificada en el hecho de que sólo el directivo principal de la
empresa, en virtud de su posición directriz, tenía el poder de tomar la decisión de postergar la
utilización de los fondos previstos para la prevención de incendios, para un momento posterior.
Además, no había ni una circunstancia impediente ni otra persona en cuya incidencia él pudiera
haber confiado en que se evitase la producción del resultado.21 Por contraposición, los demás acu-
sados, que eran subalternos del directivo de la empresa en todo sentido –tanto en el plano
jerárquico como también desde la perspectiva de las cualidades técnicas de cada uno– pudieron
haber confiado en su experiencia y profesionalismo. En definitiva, la Corte de Jurados consideró
que el confiar en la no producción del resultado era, por un lado (con relación al directivo de la
empresa), irrazonable, y, por otro (con relación a los colaboradores), razonable.

Precisamente de esa argumentación, que subyace a la constatación del componente volitivo


del dolo, toma distancia el segundo fallo. Aunque ambas sentencias se basan en el mismo
precedente (la ya mencionada sentencia del caso Ignatiuc), llegan a conclusiones contrapuestas.

En opinión de la Corte de Apelaciones, la idea rectora de la Corte de Jurados evidencia


fuertes contradicciones. Conforme a ello, se constató que las decisiones del directivo principal de

Como consecuencia de esto, había ocasionado la muerte de una persona y la lesión de varias otras. En este conocido caso se
llegó a diferentes condenas por homicidio con dolo eventual y por homicidio con imprudencia consciente (véase Corte de
Jurados de Roma, 6/2/2009, no publicado; Corte de Apelaciones de Roma, 18/3/2010; Cass., 7/11/2012, n.° 42973).
21 Ambos argumentos en los que se basaba el acusado –la existencia de una planta anti-incendios en protección de la central

oleodinámica en el nivel subterráneo y los conocimientos técnicos de sus colaboradores en Turín– fueron considerados
insuficientes por la Corte, en razón de que precisamente los elevados conocimientos técnicos y la particular competencia y
profesionalidad del imputado llevaban a excluir la confianza razonable en una planta objetivamente inapropiada y en
colaboradores evidentemente privados de preparación, que además no disponían de autonomía para actuar.

166
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

la empresa fueron compartidas por los otros ejecutivos (o al menos ellos no se opusieron a
aquéllas), por lo que los jueces de apelación defendieron la tesis de que la diversa posición de los
imputados en la jerarquía de la firma no puede tener influencia en la razonabilidad o seriedad de la
confianza en que no se verificase el resultado. En consideración al patrimonio de conocimiento
compartido por todos los acusados, la existencia de una esperanza “legítima” o “razonable” no
puede justificarse en la comparación de la posición del directivo principal de la empresa.

De ese modo es desacreditado el criterio —al cual, la primera sentencia le había atribuido
un peso decisivo respecto de la imputación por dolo— de la confianza justificada (o injustificada) o
bien razonable (o irrazonable) en la no producción del resultado. Invocando la sentencia del caso
Ignatiuc y rechazando el pronunciamiento del plenario de las cámaras relativo a la distinción entre
la compra descuidada de cosas de origen sospechoso y el encubrimiento por receptación (caso
Nocera),22 la Corte de Apelaciones recurre a la regla según la cual el autor actúa con dolo eventual
cuando ha aprobado la producción del resultado, en tanto también habría actuado en caso de una
producción segura del resultado o bien la certeza de causar el resultado no lo habría llevado a
abandonar la acción (la llamada “fórmula de Frank”).23 Esta regla, dirigida a verificar el grado de
resistencia de la voluntad del autor ante la certeza de la producción del resultado, fue acogida en la
sentencia del caso Ignatiuc y también puede ser leída indirectamente en otras formulaciones
usuales de la jurisprudencia (como, por ej., “asumir el resultado”, “tomarlo en cuenta” o “actuar a
costa del resultado”, entre otras).24

La Corte de Apelaciones acentúa, además, el principio, destacado en la primera sentencia y


defendido por la jurisprudencia superior, según el cual la aprobación del riesgo no puede derivarse
de la pura desatención, desconsideración o indiferencia, sino que, antes bien, tiene que basarse en
una posibilidad de optar, en una decisión consciente entre actuar y no actuar.25 Precisamente esta
clase de comparación entre el objetivo perseguido por el directivo de la empresa y el resultado
dañoso previsto hace recaer en forma inequívocamente negativa la respuesta al interrogante

22
Plenario de las Cámaras de Casación, 26/11/2009, n.° 12433 (Nocera), Foro it., 2010, II, p. 319, con anotación de
Donini (nota 12), y Demuro, Il dolo eventuale: alla prova del delitto di ricettazione, Riv.it.dir.proc.pen., 2011, pp. 308 ss.
23 La fórmula elaborada por Reinhard Frank (Frank, Vorstellung und Wille in der modernen Doluslehre, ZStW, 1890, pp. 211

ss.; ídem, Das Strafgesetzbuch für das deutsche Reich, 18.ª ed., 1931, pp. 190 s.), fue empleada por primera vez por el Plenario
de las Cámaras de Casación, 26/11/2009, n.° 12433 (Nocera). Recientemente, Cass., 1/2/2011, n.° 10411; Cass.,
27/10/2011, n.° 3222; Cass., 5/4/2013, n.° 20465.
24 Así, por ej., Cass., 11/7/2011, n.° 30472; Cass., 18/2/2010, n.° 11222.
25 En esta dirección, véase también Cass., 1/2/2011, n.° 10411; Cass., 27/10/2011, n.° 3222; Cass., 26/10/2006, n.°

1367; Cass., 29/1/2008, n.° 12954; Cass., 17/9/2008, n.° 44712.

167
SUMMERER (2017) “Accidentes de trabajo fatales…”, pp. 161-189

hipotético en el caso Thyssen Krupp. A la ventaja económica perseguida se contraponen las


previsibles consecuencias dañosas de la conducta. “Aun prescindiendo de toda consideración sobre
las inhibiciones morales frente a la muerte previsible de los propios dependientes”, así opinan los
jueces, “se derivan daños económicos de entidad muy relevante (en el orden de varios millones de
Euros). Pues se trata, en efecto, de sucesos que originan la destrucción de las instalaciones, la
interrupción de la producción (...), el resarcimiento de los daños por las muertes causadas; a ello
se suma el daño para el prestigio y la imagen de la firma, tanto en el mercado económico externo,
como dentro del grupo mismo”.

A la luz de tal comparación, la Corte de Apelaciones concluye que, “aceptando la


producción del resultado, el directivo principal de la empresa no sólo no habría alcanzado el
objetivo perseguido, sino que también habría provocado un daño de tales dimensiones, que lo
habría anulado y destruido totalmente”. En este caso, por tanto, la producción eventual del
resultado lesivo previsto no representa el precio necesario a pagar para lograr el objetivo, sino la
negación misma del objetivo perseguido. Además, es “inconcebible que un empresario
experimentado, habituado a ponderar a fondo sus propias decisiones (...) haya obrado de manera
tan irrazonable”.

Aunque todos los imputados habían previsto las posibles consecuencias lesivas, habrían
“dejado –así dice la sentencia de apelaciones– que prevaleciera su evaluación personal, según la
cual el resultado no se produciría, a pesar de todas las alertas que claramente indicaban lo
contrario”. Los acusados actuaron en la convicción de que el resultado habría podido ser evitado,
dado que confiaron en que los trabajadores —tal como ya era usual en la fábrica de Turín—
intervendrían a tiempo para apagar el fuego. Esta conducta tendría que ser considerada aún como
culposa, si bien estaría caracterizada por “enorme imprudencia”.

Aunque la reunificación de la posición subjetiva de los diversos imputados parece plausible


sin más, también la reconstrucción de la Corte de Apelaciones está expuesta a algunas objeciones.
En primer lugar, se le criticó que recurriese a la controvertida fórmula de Frank, en particular,
bajo el aspecto de la incompatibilidad entre el objetivo perseguido y el resultado previsto.26 En
segundo lugar, ha suscitado perplejidad la decisión de reconocerle legitimidad a la confianza de los
acusados en la intervención de los trabajadores, dado que precisamente esta circunstancia había
conducido a los jueces de primer grado a excluir la legitimidad de la confianza en la no producción

26 Bartoli (nota 7), pp. 3 ss.; De Francesco (nota 7), p. 1984.

168
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

del resultado, en tanto ésta se basaba en la violación de las más elementales reglas de prevención
de incendios.27

La Corte de Casación confirmó, ciertamente, las conclusiones de la Corte de Apelaciones y


puso de relieve, a su vez, algunas inconsistencias y contradicciones en la fundamentación de la
Corte de Jurados.

En primer lugar, la Corte de Jurados, a pesar de revalorizar, lo que es de celebrar, el


elemento volitivo del dolo eventual, habría aplicado el criterio de la mera aceptación del riesgo,
devaluando la exigencia de la relación entre la dimensión psicológica y el resultado lesivo
concreto. Dicho en palabras de la Corte de Casación: “El ligamen previsto en el art. 43, C.P., se
refiere no a una simple condición de riesgo, sino a un resultado específico, que presenta las
cualidades características del accidente concretamente producido”. La circunstancia de que una
persona se decida a realizar determinada conducta, a pesar de prever las posibles consecuencias
lesivas, puede señalar que se ha aceptado el riesgo implícito de la producción del resultado, pero
per se no puede considerarse como el síntoma de que fue aceptado el resultado producido en
concreto. Precisamente por aplicación del principio según el cual la aceptación del riesgo tiene
que ocurrir en virtud de una opción, de una deliberación por la cual el autor, tras una ponderación
apropiada, asume el resultado lesivo como precio posible a pagar por su acción, no podría
admitirse que esté configurado el dolo eventual en el presente caso.

En segundo lugar, los jueces superiores consideran incoherente la distinción efectuada en la


primera sentencia, sobre la actitud psíquica de los diversos imputados (y, en consecuencia,
“artificiosa” la distinción entre esperanza razonable e irrazonable), dado que se constató —como
ya había puesto de relieve la Corte de Apelaciones— que todos los colaboradores habían
contribuido, conforme a su rol y competencia, al mismo proceso de decisión.

Finalmente, en lo que se refiere a la consideración de la personalidad del imputado


(principal) el pleno de las cámaras criticó la vinculación hecha en la primera sentencia entre las
competencias y cualidades profesionales del director de la empresa y la aceptación consciente del
resultado lesivo, cuando precisamente tales características personales del imputado, en ausencia de
otros indicios de signo opuesto, “constituían el obstáculo más radical para acoger la tesis
acusatoria”. Además, la Corte de Casación comparte el criterio de la Corte de Apelaciones,

27Bartoli (nota 7), p. 6; Masullo, Infortuni (mortali) sul lavoro e responsabilità penale del datore di lavoro: ripristinato il primato del
modello colposo?, Dir.pen.proc., 2013, p. 923.

169
SUMMERER (2017) “Accidentes de trabajo fatales…”, pp. 161-189

respecto de la percepción incompleta e inexacta, por parte del directivo de la empresa, de las
reales circunstancias del riesgo al que estaban expuestos los trabajadores (entre otras cosas, esta
percepción errónea se debía a la disimulación del director de la fábrica, que se ocupaba de que los
locales fueran limpiados poco antes de las habituales visitas del directivo de la empresa). Por tanto,
la Corte de Casación considera correcta la argumentación que condujo a la Corte de Apelaciones a
darle relevancia a la convicción del imputado (aunque fuera gravemente errónea) de que los
trabajadores habrían estado en condiciones de dominar eficazmente pequeños focos de incendio
ocasionales.

Aunque las diversas clasificaciones del hecho deriven sustancialmente de una diferente
valoración de los elementos probatorios recolectados (respecto de la ponderación entre objetivo
perseguido y daño previsto, y la apreciación de la seriedad de la confianza) una breve exposición
de las orientaciones de la doctrina y jurisprudencia italianas sobre el dolo eventual permitirá captar
más claramente los enfoques defendidos en las tres sentencias.

III. El marco de referencia: la delimitación entre dolo (eventual) e imprudencia


(consciente) en la doctrina y jurisprudencia italianas

Todas las sentencias de mérito se adhieren a la opinión dominante, la cual —sobre la base de
la definición legislativa del dolo como representación y voluntad del resultado (conf. art. 43,
C.P.it.) y de la existencia de la circunstancia agravante de la previsión del resultado en los delitos
imprudentes (conf. art. 61, n.° 3, C.P.it.)— ve el factor distintivo entre dolo eventual e
imprudencia consciente en el elemento volitivo, así como también rechaza una imputación por
dolo basada exclusivamente en la mera representación de la posibilidad o probabilidad de
producción del resultado.28

28
Diversamente, para las teorías cognitivas es suficiente la representación de la posibilidad o de la probabilidad de la
producción del resultado; véase Schröder, Aufbau und Grenzen des Vorsatzbegriffs, en: Sauer FS, 1949, pp. 207 ss.;
Schmidhäuser, Die Grenze zwischen vorsätzlicher und fahrlässiger Straftat (dolus eventualis und bewußte Fahrlässigkeit), JuS, 1980,
pp. 241 ss.; en Italia: véase Gallo, Il dolo. Oggetto e accertamento, en: Studi Urbinati, Milán, 1951-1952, pp. 125 ss.; las
posiciones más radicales se hallan en Herzberg, Die Abgrenzung von Vorsatz und bewußter Fahrlässigkeit – ein Problem des
objektiven Tatbestandes, JuS, 1986, pp. 249 ss.; ídem, Das Wollen beim Vorsatzdelikt und dessen Unterscheidung vom bewußt
fahrlässigen Verhalten, JZ, 1988, pp. 573 ss. (Parte 1) y pp. 635 ss. (Parte 2); Puppe, Der Vorstellungsinhalt des dolus eventua-
lis, ZStW 1991, pp. 1 ss.; ídem, en: NK, § 15, n.° m. 39 ss., 3.ª ed., 2010; recientemente, Ragués I Vallès, El dolo y su
prueba en el proceso penal, Barcelona, 1999; Pérez Barberá, El dolo eventual, Hacia el abandono de la idea del dolo como estado
mental, Buenos Aires, 2011. Sobre una distinta dimensión de la contraposición entre teorías cognitivas y volitivas en el
debate más reciente, véase, empero, Roxin, Zur Normativierung des dolus eventualis und zur Lehre von der Vorsatzgefahr, en:
Rudolphi FS, 2004, pp. 243 ss.; Puppe, Begriffskonzeptionen des dolus eventualis, GA, 2006, pp. 65 ss.

170
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

A fin de constatar el elemento volitivo, tal concepción recurre al criterio consolidado de la


aprobación del riesgo (la llamada “accettazione del rischio”): hay dolo eventual cuando el autor, a
pesar de que prevé la posibilidad de producción del resultado, actúa aceptando el riesgo
respectivo, y, en cambio, imprudencia consciente cuando el sujeto, a pesar de que prevé el
resultado, actúa en la segura convicción y seria confianza en que el resultado no se producirá.29

El elemento volitivo del dolo viene, por tanto, a quedar identificado con una actitud
interior, que en realidad representa sólo una forma menos intensa del querer (por así decirlo,
subrogante de la voluntad), que sin embargo no implica una aprobación o aceptación interna del
resultado lesivo,30 sino que se caracteriza, más bien, por el hecho de que el autor consciente del
riesgo no toma distancia de la acción programada. En cambio, la imprudencia consciente se
distingue en el caso de que el autor, al ejecutar su acción a pesar de representarse el resultado, ha
excluido la posibilidad de la producción del resultado y, por ello, no ha aprobado el riesgo, en la

En clara minoría están las opiniones que le deniegan ab origine toda legitimidad a la figura del dolo eventual; al respecto,
véase –con enfoques y soluciones muy diferentes– De Marsico, Coscienza e volontà nella nozione del dolo, Nápoles, 1930;
Ronco, Le radici metagiuridiche del dolo eventuale, en: Studi in onore di Mario Romano, Nápoles, 2011, pp. 1175 ss.; Manna,
Colpa cosciente e dolo eventuale: l’indistinto confine e la crisi del principio di stretta legalità, Ind.pen., 2010, pp. 9 ss.; Camaioni,
Evanescenza del dolo eventuale, incapienza della colpa cosciente e divergenza tra voluto e realizzato, Riv.it.dir.proc.pen., 2011, pp.
508 ss. La Corte de Casación toma distancia netamente de tales enfoques “nihilistas”.
29 Así, la doctrina dominante, cf. Antolisei, Manuale di diritto penale, Parte generale, 16.ª ed. (reelaborada por Conti), Milán,

2003, p. 499; Fiandaca / Musco, Diritto penale, Parte generale, 6.ª ed., Bologna, 2008, p. 369; Mantovani (nota 15), p. 321;
Marinucci / Dolcini, Manuale di diritto penale, Parte generale, 4.ª ed., Milán, 2012, p. 299; Pulitanò, Diritto penale, 5.ª ed.,
Turín, 2013, pp. 354 ss.; Romano, Commentario sistematico del codice penale, t. I, 3.ª ed., Milán, 2004, p. 410; De
Francesco, Dolo eventuale e colpa cosciente, Riv.it.dir.proc.pen., 1988, p. 134; cf. además Roxin, Strafrecht, AT, I, Grund-
lagen. Der Aufbau der Verbrechenslehre, 4.ª ed., 2006, pp. 446 ss. En la jurisprudencia, véase, entre otras sentencias: Cass.,
23/5/2013, n.° 36399; Cass., 14/2/2012, n.° 31449 (Spaccarotella); Cass., 30/5/2012, n.° 23588 (Beti); Cass.,
11/7/2011, n.° 30472 (Braidic); Cass., 1/2/2011, n.° 10411 (Ignatiuc); Cass., 18/2/2010, n.° 11222 (Lucidi); Cass.,
10/2/2009, n.° 13083 (Bodac); Cass., 19/7/2004, n.° 31523 (Ferraro); entre las menos recientes, Cass., plenario,
14/2/1996, n.° 3571; Cass., 27/1/1996, n.° 832 (Piccolo).
30
Las clásicas teorías voluntaristas, que sustituyen la voluntad por los conceptos de consentimiento, aprobación,
indiferencia, no pueden captar el aspecto caracterizante del dolus eventualis, dado que los sentimientos y afectos no están en
condiciones de influir de ningún modo en la valoración de la culpabilidad ni pueden justificar el diverso grado de disvalor
del dolo y de la imprudencia. Cf. la teoría del sentimiento de Engisch, Untersuchungen über Vorsatz und Fahrlässigkeit im
Strafrecht, 1930 (reimpresión: Aalen, 1964), pp. 233 ss.; sobre la teoría del consentimiento en la doctrina italiana, véase
Pecoraro-Albani, Il dolo, Nápoles, 1955, pp. 306 ss.; cf. además la posición de Morselli, Coscienza e volontà nella teoria del
reato, Arch.pen., 1966, pp. 432 ss.; ídem, L’elemento soggettivo del reato nella prospettiva criminologica, Riv.it.dir.proc.pen.,
1991, pp. 96 ss. Críticamente, en contra de admitir el dolo eventual sobre la base de diversas entidades psíquicas,
Canestrari, Dolo eventuale e colpa cosciente, Ai confini tra dolo e colpa nella struttura delle tipologie delittuose, Milán, 1999, p. 45;
Pagliaro, Principi di diritto penale, Parte generale, 8.ª ed., Milán, 2003, p. 274; Eusebi, Il dolo come volontà, Brescia, 1993, S.
182; ídem, Appunti sul confine tra dolo e colpa nella teoria del reato, Riv.it.dir.proc.pen., 2000, p. 1088; también Roxin (nota
29), p. 361; Hassemer, Kennzeichen des Vorsatzes, en: Armin Kaufmann GS, 1989, pp. 289 ss.

171
SUMMERER (2017) “Accidentes de trabajo fatales…”, pp. 161-189

convicción o al menos en la esperanza razonable de poder evitar el resultado por su habilidad


personal o por la incidencia de otros factores impedientes.31

Desde hace mucho tiempo la doctrina ha puesto en claro que la constatación objetiva de que
el autor ha aceptado un riesgo no puede indicar su real disposición frente al resultado. La “duda”
no necesariamente significa, de hecho, “dolo”.32 La aceptación del riesgo es en realidad una actitud
característica de la imprudencia,33 y, por mucho, no agota el contenido del dolo eventual, que
exige un quid pluris respecto de la imprudencia consciente.34

Ninguno de los criterios, utilizados con frecuencia, de la esperanza o de la confianza (sea que
fuesen caracterizados también como “serias”, “fundamentadas”, “justificadas” o “razonables”) 35
parecen decisivos para excluir el dolo, puesto que un tomar distancia puramente psicológico de las
consecuencias de la acción propia ciertamente no puede considerarse suficiente para “neutralizar”
la consciencia de la posible o probable lesión del bien jurídico, ni tampoco son capaces de justificar
la agravación de la pena prevista en el art. 61, n.° 3, C.P.it. 36 Además, no está para nada claro
cómo ni sobre la base de qué parámetros se debería comprobar la seriedad y razonabilidad de la
confianza.

31 En favor de esta formulación, véase la sentencia del caso Ignatiuc (Cass., 1/2/2011, n.° 10411), que también fue citada
en la sentencia de primer grado del caso Thyssen Krupp.
32 Así, Pecoraro-Albani (nota. 30), pp. 351 ss.; Prosdocimi, Dolus eventualis, Il dolo eventuale nella struttura della fattispecie,

Milán, 1993, p. 29; Eusebi (nota 30 [1993]), pp. 82 ss.; Donini (nota 1), pp. 31 ss.; de otro modo, Gallo (nota 28), pp.
220 ss.; Delitala, Dolo eventuale e colpa cosciente, en: ídem, Diritto penale, Raccolta degli scritti, t. I, Milán, 1976, pp. 433 ss.;
Antolisei (nota 29), pp. 352 ss. Para la jurisprudencia mayoritaria, la duda equivale casi siempre a la aceptación del riesgo;
véase, por ej., Cass., 18/2/2010, n.° 11222 (Lucidi); Cass., 14/2/2012, n.° 31449 (Spaccarotella); Cass., 11/7/2011;
n.° 30472 (Braidic); Cass., 10/2/2009, n.° 13083 (Bodac); Cass., 26/2/1998, n.° 5969. Sin embargo, la tesis de la
compatibilidad de la duda con la imprudencia consciente fue defendida por el plenario de las cámaras en el caso Nocera
(Cass., 26/11/2009, n.° 12433) y es reafirmada en el caso en estudio (Cass., 24/4/2014, n.° 38343); así, también Cass.,
23/5/2013, n.° 36399; Cass., 1/2/2011, n.° 10411.
33
Acertadamente, De Marsico (nota 28), p. 152; Prosdocimi, Reato doloso, en: Dig.disc.pen., t. XI, Turín, 1996, p. 244;
Pagliaro (nota 30), p. 274; Pulitanò (nota 1), p. 29.
34
Expresamente, Canestrari (nota 30), pp. 16 ss.; ídem, Die Struktur des dolus eventualis, GA 2004, pp. 210 ss.; Eusebi
[1993] (nota 30), pp. 97 ss.; Demuro, Il dolo. II. L’accertamento, Milán, 2010, pp. 254 ss.; Mantovani (nota 15), p. 343.
35
En la jurisprudencia se ha adoptado el criterio de la esperanza en: Cass., 30/5/2012, n.° 23588; Cass., 16/6/2009, n.°
24901; Cass., 24/7/2008, n.° 40878; ya Cass., 12/5/1992, en Cass.pen., 1993, p. 1121; Cass., 24.05.1984, en
Cass.pen., 1986, p. 467; Cass. 20/11/ 1970, en Giust.pen., 1972, II, p. 271. En favor del criterio de la confianza
razonable, v. Cass., 24/6/2009, n.° 2823 (Montalbano); Cass., 10/2/2009, n.° 13083 (Bodac); Cass., 10/10/1996, n.°
11024 (Boni).
36 Críticamente en este sentido, Prosdocimi (nota 33), p. 244; Eusebi (nota 30 [2000]), p. 1088; Pagliaro (nota 30), p.

274; De Vero, Dolo eventuale, colpa cosciente e costruzione “separata” dei tipi criminosi, en: Studi in onore di Mario Romano,
Nápoles, 2011, pp. 885 ss.; De Francesco (nota 7), p. 1984; Roxin (nota 29), pp. 446 ss.

172
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Un repaso de la jurisprudencia de los últimos años confirma la conclusión de que la fórmula


de la aceptación, debido a su indeterminación, es manipulable, brindándoles a los jueces la
posibilidad de resolver los casos de difícil situación probatoria, según criterios político-criminales
de lo más diversos.37 De hecho, la mera constatación del grado de realización del resultado y la
correspondiente consciencia del autor pueden conducir in re ipsa a afirmar la aceptación del riesgo
y, en consecuencia, el dolo.38 De esto son conscientes las cámaras reunidas en pleno en el caso
Thyssen Krupp: en vista de la ambivalencia del criterio de la aceptación del riesgo (en realidad,
una actitud propia de la imprudencia, que se caracteriza por el mal gobierno de una situación
riesgosa) los jueces señalan que la expresión es utilizada “en forma retórica, de manera de poder
cubrir las soluciones más diversas”.

Partiendo de estas consideraciones, es de celebrar que la jurisprudencia más reciente (a la


que se refiere explícitamente la sentencia del caso Thyssen Krupp) comparta aquellas posiciones
que han intentado superar las objeciones indicadas, brindando una interpretación renovada de la
teoría de la aceptación, que pueda asegurar una constatación efectiva del elemento volitivo y evitar
recurrir a presunciones y simplificaciones.

Según estas concepciones, la imputación del dolus eventualis exige, ante todo, no tanto la
aceptación del mero riesgo, sino la del resultado lesivo,39 mientras que la afirmación de la
imprudencia consciente, que implica siempre la previsión concreta y actual del resultado,

37 Al respecto, detalladamente, Eusebi, In tema di accertamento del dolo: confusioni tra dolo e colpa, Riv.it.dir.proc.pen., 1987,
pp. 1076 s.; Canestrari (nota 17), pp. 5 ss.
38 Simplificando, en este sentido, véase Cass., 17/9/2008, n.° 44712; precedentemente ya Cass., 13/2/1998, en

Giust.pen., 1999, II, p. 311; Cass., 3/7/1996, en Cass.pen., 1997, p. 991. En parte, en la jurisprudencia se considera
suficiente, para la imputación por dolo, la previsión de la posibilidad de producción del resultado; véase Cass.,
14/2/2012, n.° 31449 (Spaccarotella); Cass., 11/7/2011, n.° 30472 (Braidic); Cass., 27/11/2008, n.° 3286; Cass.,
10/2/2009, n.° 13083 (Bodac); Cass., 27/1/1996, n.° 832 (Piccolo); Cass., 26/2/1998, n.° 5969. En favor de la
opinión tradicional que afirma automáticamente el dolo directo en caso de una elevada probabilidad del resultado, véase
Cass., plenario, 14/2/1996, n.° 3571 (Mele); Cass., plenario, 12/10/1993 (Cassata); Cass., 25/1/2005, n.° 5436;
Cass., 27/11/2008, n.° 3286. Al respecto, véase las observaciones críticas de Bricola, Dolus in re ipsa, Osservazioni in tema
di oggetto e accertamento del dolo, Milán, 1960, pp. 5 y 45, nota 28; Eusebi (nota 37), p. 1076; ídem (nota 30 [2000]), p.
1089; Prosdocimi (nota 33), p. 258; Canestrari (nota 17), pp. 4 ss.; Demuro (nota 34), pp. 171 ss.
39 De modo especialmente claro, Canestrari (nota 30), pp. 66 ss.; ídem (nota 34), pp. 216 ss.; Demuro (nota 34), pp. 182

s. En esta orientación ahora también la decisión plenaria de las cámaras en el caso Thyssen Krupp (Cass., 18/9/2014, n.°
38343). En jurisprudencia, véase Cass., 5/4/2013, n.° 20465 (Mega), Cass., 11/7/2011, n.° 30472 (Braidic); Cass.,
1/2/2011, n.° 10.411 (Ignatiuc); Cass., 18/2/2010, n.° 11222 (Lucidi); Cass., 17/9/2008, n.° 44712; Cass.,
26/10/2006, n.° 1367.

173
SUMMERER (2017) “Accidentes de trabajo fatales…”, pp. 161-189

presupone que la confianza en la no producción del resultado se funde en factores objetivos que
eviten su realización40.

Además, la particularidad del dolo eventual consiste no tanto en la aceptación del riesgo de
resultado, cuanto en la “fisonomía y estructura de tal aceptación”.41 Será necesario comprobar si el
riesgo fue aceptado por negligencia, imprudencia, impericia o si fue asumido como derivado de
una ponderación entre intereses contrapuestos, como “precio” (eventual) por el logro del objetivo
perseguido. Así visto, el resultado no sólo ha sido previsto —en correspondencia con el plan del
autor—, sino que ha sido querido como consecuencia de la propia acción.42

Precisamente bajo el aspecto de la aprobación de un resultado concreto (y no sólo de un


riesgo indeterminado) y de los “componentes económicos” de la decisión del autor (en el sentido
de un “cálculo de la acción”) se orientan tanto la Corte de Jurados como también la Corte de
Apelaciones, según la sentencia de la Corte de Casación n.° 10411/2011 (Caso Ignatiuc sobre
tránsito vial), a la que se ha adherido a su vez la sentencia del pleno de las cámaras reunidas en el
caso mencionado, del año 2009 (Caso Nocera sobre encubrimiento por receptación).43 Tal como lo
formularon los jueces de apelación en el caso Thyssen Krupp, citando la sentencia Ignatiuc: “en el
dolo eventual el riesgo debe ser aceptado como consecuencia de una deliberación con la cual el
agente subordina conscientemente un determinado bien jurídico a otro. El autor del delito, que se
representa claramente el fin a alcanzar y advierte la posible correlación que puede subsistir entre la
satisfacción del interés perseguido y el sacrificio de otro bien, efectúa en forma preventiva una
evaluación comparativa entre todos los intereses en juego —el suyo y aquellos otros— y le
atribuye prevalencia a uno de ellos. El objetivo perseguido intencionalmente para la satisfacción de
tal interés prioritario conlleva el resultado colateral, que es puesto conscientemente por el autor
en relación con el logro de la meta perseguida. No es suficiente, por tanto, la previsión de la posi-
bilidad concreta de producción del resultado lesivo; antes bien, es indispensable la aceptación, así
sea en forma sólo eventual, del daño que constituye el precio (eventual) a pagar por la obtención
de un determinado resultado”.

40
Véase esp. Prosdocimi (nota 32), pp. 29 ss.; Marinucci / Dolcini (nota 29), p. 299; De Francesco (nota 29), pp. 113 ss.
41 Prosdocimi (nota 32), p. 24; ídem (nota 33), p. 244.
42 Prosdocimi (nota 32), p. 33; Eusebi (nota 37), p. 1073, nota 28; ídem (nota 30 [1993]), p. 178; Demuro (nota 34), p.

90; ídem (nota 1), p. 143; Donini (nota 1), pp. 56 ss.; cf., además, Roxin (nota 29), p. 446.
43
Destacando el factor doloso del cálculo de la acción, esp. Philipps, Dolus eventualis als Problem der Entscheidung unter Risiko,
ZStW, 1973, pp. 27 ss.; de modo similar, Prosdocimi (nota 32), pp. 32 ss. Coincidentemente la jurisprudencia, Cass.,
23/5/2013, n.° 36399; Cass., 9/7/2012, n.° 26871; Cass., 27/10/2011, n.° 3222; Cass., 11/5/2011, n.° 18568;
Cass., 18./2/2010, n.° 11222 (Lucidi); Tribunal de Cremona, 14/10/1999 (Lucini).

174
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Las sentencias del caso Thyssen Krupp se distancian de las orientaciones más tradicionales
también desde otro punto de vista, y, por cierto, respecto de la naturaleza de la previsión del
resultado en caso de imprudencia consciente. Según la Corte de Jurados no se trata de una
previsión abstracta del resultado, caracterizada por el hecho de que el sujeto, consciente del riesgo,
se ha decidido a actuar en razón de que ha excluido, en concreto, que se verificara el resultado.
Así se asume, de hecho, la ausencia de la previsión del resultado, en la medida en que la previsión
inicial está sustituida por una negativa (a la manera de una contra-previsión).44 Al contrario, tiene
que existir una previsión concreta y efectiva del resultado, que acompañe a la acción en todo su
desarrollo y que justifique, como tal, la agravación de la pena prevista en el art. 61, n.° 2,
C.P.it.45 Tal como precisan las cámaras en pleno, la tesis de la previsión negativa del resultado
contradice no sólo el dato positivo, sino que a ella “subyace una irrealista simplificación e
idealización de la realidad”, en la medida en que presupone un autor “que analiza lúcidamente,
discierne y se persuade en el sentido de la negación del resultado”. Una visión de la imprudencia
cotidiana muestra claramente, por el contrario, que “la temeridad, la superficialidad, la
irrazonabilidad indican formas de previsión sumarias e imprecisas”.

Finalmente, en lo que concierne al momento decisivo de la constatación del dolo eventual,


todas las sentencias se sirven de un procedimiento que se basa en el análisis y valoración de las
circunstancias externas, que pueden ser consideradas síntomas de una actitud psíquica determinada
y de las cuales es posible inferir la existencia de la representación y de la voluntad, mediante
máximas de experiencia generalmente conocidas. Desde hace tiempo se ha consolidado el método
basado en la utilización de datos objetivos y externos (los llamados indicios o indicadores), capaces
de proporcionar una dimensión comprensible de los procesos internos y de su proyección
finalista.46

44
Críticamente respecto del concepto de la previsión negativa, desarrollado sobre todo por Gallo (nota 28), pp. 792 ss.,
De Francesco (nota 40), pp. 136 ss.; Licci, Dolo eventuale, Riv.it.dir.proc.pen., 1990, pp. 1506 s.; anteriormente ya
Delitala (nota 32), p. 450.
45
En este sentido, véase Pagliaro, Il reato, en: Trattato di diritto penale (comp. por Grosso / Padovani / Pagliaro), Milán,
2007, p. 94; p. 94; Prosdocimi (nota 32), p. 28; Eusebi, (nota 30 [2000]), p. 1088; De Vero (nota 36), p. 892. Se refieren
a la distinción entre previsión concreta y abstracta, Cass., 30/5/2012, n.° 23588 (Beti); Cass., 11/7/2011, n.° 30472
(Braidic); Cass., 10/2/2009, n.° 13083 (Bodac). Entre los menos recientes, véase Cass., 26/10/2006, n.° 1367; Cass.,
14/6/2001, n.° 30425 (Lucini); Cass. 19/11/1999, n.° 385; Cass., 8/11/1995, n.° 832; Cass., 12/1/1989, n.° 4912.
Aludiendo al concepto de “previsión negativa”, véase Cass., 14/2/2012, n.° 31449 (Spaccarotella); Cass., 26/2/1998, n.
5969; Cass., 19/7/2004, n.° 31523 (Ferraro). Diversamente, en favor del requisito de la actualidad de la previsión, véase
Cass., 1/2/2011, n.° 10411 (Ignatiuc).
46 Fundamental, Hassemer (nota 30), p. 487 ss. Se suele distinguir los indicadores sintomáticos del dolo en dos categorías:

aquellos de carácter objetivo, que se refieren a las circunstancias externas del hecho, y aquellos de carácter subjetivo, que se

175
SUMMERER (2017) “Accidentes de trabajo fatales…”, pp. 161-189

Toda la problemática de la teoría del dolo (es decir, no sólo la del dolo eventual, sino
también la del dolo en general) padece fuertemente de la compleja dialéctica entre dimensión
interna y externa, así como también entre objeto del dolo y constatación del dolo. Con mayor razón
hay que ser consciente de que el carácter necesariamente indiciario de la constatación del dolo47 no
debe llevar a confundir inadmisibles presunciones con inevitables simplificaciones probatorias ni a
considerar que, por esa razón, el dolo tenga que ser entendido como puramente “objetivo”,
exclusivamente basado en el riesgo objetivo.48

Aun el pronunciamiento del plenario de casación concede un amplio espacio al complejo


tema de la constatación del dolo y propone un catálogo de los indicadores que pueden ser
considerados más significativos y fiables.

Por su importancia —no sólo para el caso en examen, sino también para el debate actual en
la doctrina italiana— habrán de ser mencionados aquí sólo los siguientes: por un lado, los fines y
las motivaciones de la conducta, bajo el aspecto específico de su compatibilidad y congruencia con
el resultado, como precio a pagar por el logro del objetivo perseguido por la acción; y, por otro
lado, la fórmula de Frank, definida por los mismos jueces como “el indicador más importante y
discutido del dolo eventual”.

refieren al autor. Véase además Schünemann, Vom philologischen zum typologischen Vorsatzbegriff, en: Hirsch FS, 1999, p. 374;
Canestrari (nota 30), pp. 304 ss.; Demuro (nota 34), p. 435 ss.; Donini (nota 1), p. 50. Críticamente, Puppe (nota 28
[2006]). Por medio de estos indicadores el juez debe constatar, por un lado, si el autor era consciente del riesgo, es decir,
si se ha representado la eventualidad de causar el resultado, y, por el otro, si el resultado fue captado por el elemento
volitivo, es decir, si, a sabiendas, el resultado fue aceptado como consecuencia de la propia conducta. Como indicadores
objetivos cuentan las siguientes circunstancias: la modalidad de la conducta; duración y reiteración de la acción; conducta del
autor anterior y posterior al resultado; licitud o ilicitud del contexto de la acción; interseses y valores socialmente
reconocidos en la conducta; clase y magnitud del riesgo; grado de probabilidad de la verificación del resultado;
“habitualidad del riesgo”; gravedad del daño posible y valor de los bienes jurídicos amenazados; grado de visibilidad del
peligro; tiempo del que se dispone para comprender una situación determinada; existencia de medidas disponibles para
impedir el resultado. Entre los indicadores subjetivos y personales pueden ser considerados los siguientes factores: motivos
de la acción; índole del autor; particulares capacidades, actitudes, habilidades competencias del autor; nivel de formación
cultural y de inteligencia; comportamiento del autor en circunstancias similares; presencia de factores que disminuyen la
perceptibilidad del riesgo (por ej., alcohol, drogas, estados emocionales o pasionales); cercanía emocional entre autor y
víctima; habituación y propensión al riesgo; voluntad de evitación o bien acciones dirigidas a evitar el resultado. Al
respecto, en la jurisprudencia, véase Cass., 23/6/1986, en Cass.pen., 1988, p. 605; Cass., 25/1/1989, Giust.pen., 1990,
II, p. 113.
47 Al respecto, véase Bricola (nota 38), pp. 12 ss.; Eusebi (nota 30 [1993]), p. 109; Prosdocimi (nota 33), p. 258; Fiandaca

/ Musco (nota 29), p. 370; Demuro (nota 34), p. 435 ss.


48 Donini (nota 1), p. 50.

176
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

La Corte de Casación señala con razón que un indicador solo, así sea que pueda ser muy
significativo, debe ser utilizado con cautela y en sí no puede ser suficiente para reconstruir el
proceso de decisión del imputado. Al juez le compete la delicada misión de evaluar el peso de los
indicios singulares a la luz del cuadro completo de los resultados probatorios, haciendo uso de
todos los posibles medios de investigación, en la consciencia de que, en casos de incerteza —de
hecho muy frecuentes, dada la escasez del material probatorio disponible—, tendrá que atenerse
al principio in dubio pro reo, en virtud de la regla de la prueba libre de duda razonable, prevista en
el art. 533, párr. 1, C.Proc.P.it.

IV. Concepto de dolo y prueba del dolo

En la jurisprudencia de los últimos años emerge la tendencia a una combinación de fórmulas


y criterios: la fórmula (vacía) de la aceptación del riesgo, asociada, como regla general, al criterio
de la confianza razonable y de la diferenciación entre la representación abstracta y concreta, a me-
nudo se complementa con la referencia al componente del “cálculo económico” que subyace a la
ponderación de la compensación entre costos y beneficios. Ese aspecto es enriquecido, a su vez,
por la jurisprudencia más reciente, mediante la referencia (aun cuando no explícita) a la fórmula
de Frank. Tal como lo demuestra el caso Thyssen Krupp, a tales criterios se les atribuye, en cada
caso, un peso diferente y aquellos que formalmente reciben acogida no siempre se reflejan
precisamente en las fundamentaciones de las sentencias. Así, no obstante la referencias a los
mismos indicadores, en la primera sentencia, se le atribuye un rol decisivo al criterio de la
esperanza razonable, mientras que, en la de segundo grado, se le asigna una prevalencia decisiva a
la fórmula de Frank.

Como ya se mencionó, según la fórmula de Frank existe dolo cuando el autor habría actuado
aun en caso de tener certeza de la producción del resultado; en cambio, imprudencia consciente,
cuando la segura previsión del resultado habría llevado al autor a abstenerse de su conducta.49

49 Existen, más precisamente, dos fórmulas de Frank: la primera, también llamada “hipotética”, basada en la verificación de
la “incondicionalidad” de la conducta en relación con el peligro del resultado, y vinculada lógicamente con la segunda, que
se designa como “positiva”, que consiste en constatar la actitud de indiferencia del sujeto frente al bien jurídico; existe dolo
eventual cuando el autor llega a la conclusión de que, en cualquier caso, sea de un modo u otro el resultado de su obrar, él
actuará, por tanto, el autor habría actuado, en todo caso, aun cuando hubiera estado seguro de la producción del resultado.
En la doctrina italiana, la fórmula es defendida por Pagliaro (nota 30), pp. 284 ss.; ídem (nota 45), pp. 97 ss.; Eusebi (nota
30 [1993]), pp. 175 ss.; ídem (nota 1); Pulitanò (nota 29), pp. 341 ss.; Viganò (nota 1), pp. 12 ss.

177
SUMMERER (2017) “Accidentes de trabajo fatales…”, pp. 161-189

Han sido múltiples las objeciones hechas a tal fórmula, tanto como criterio conceptual
sustancial, cuanto como criterio probatorio procesal del dolo eventual. En primer lugar, se le ha
objetado que –mediante la sustitución de una actitud psicológica real desconocida por una
hipotética– se pretende deducir la voluntad a partir de cómo se habría comportado el autor frente
a una diversa representación del resultado, existiendo el riesgo de basar el juicio solamente en la
valoración de la personalidad y antecedentes del imputado.50 De hecho, se formularía un juicio
sobre el “egoísmo” y la “insensibilidad” demostrada por el sujeto al darle preferencia a la
prosecución de sus propios intereses y sobre su peligrosidad para delinquir.

En segundo lugar, la doctrina ha objetado que la fórmula conduce a excluir el dolo en casos
en los cuales la producción del resultado implica el fracaso o la frustración del plan del autor.51 La
exigencia de que el sujeto habría actuado, sin embargo, aun frente a la representación cierta del
resultado –requisito éste extraño incluso al dolo intencional– conduce a una restricción desmedida
del ámbito de aplicación del dolo eventual.

La fórmula, en definitiva, proporciona un criterio de constatación, sin indicar el objeto de


prueba, es decir, el quid que es propio del dolo y no de la imprudencia. Uno se pregunta, en
suma, cuál es el elemento al que debe referirse la fórmula: ¿la indiferencia?; ¿el consentimiento?:
¿la aceptación?; ¿o un cálculo “económico” de intereses?

Aunque las dos sentencias del caso Thyssen Krupp, desde la perspectiva de la
individualización y valoración de una multiplicidad de indicadores se revelan particularmente
innovadoras, se confirma sin embargo la tendencia, ya habida en la jurisprudencia en materia de

50 Gallo, Dolo (dir.pen.), en: Enc.dir., t. XIII, Milán 1964, p. 792; Prosdocimi (nota 32), pp. 10 ss.; Canestrari (nota 30),
pp. 47 ss.; Romano (nota 29), p. 443; Fiandaca / Musco (nota 29), p. 369; Fiandaca (nota 1), p. 156; De Francesco (nota
7), p. 1984; Demuro (nota 1), p. 150; Engisch (nota 30), p. 193; Jakobs, Strafrecht, AT, Die Grundlagen und die
Zurechnungslehre, 2.ª ed., Berlín / NuevaYork, 1991, p. 225.
51
Prosdocimi (nota 33), p. 13; Canestrari (nota 30), p. 48; Romano (nota 29), p. 443; Donini (nota 12), p. 2569; De
Vero (nota 36), p. 888; Bartoli (nota 7), pp. 6 ss.; De Francesco (nota 7), p. 1984; Puppe (nota 28 [2010]), § 15, n.° m.
39 ss. Entre los casos elaborados por la doctrina para cuestionar la utilidad de la fórmula de Frank en aquellas hipótesis en
las cuales la realización del resultado conlleva el fracaso del plan del autor cabe mencionar el “Caso de los mendigos”, de
Löffler, vivamente discutido (Löffler, Die Körperverletzung, Vergleichende Darstellung des deutschen und ausländischen Strafrechts,
Besonderer Teil, t. V, Berlín, 1905, p. 368). Algunos mendigos mutilan a un niño, para suscitar compasión al mendigar, pero
éste muere de las heridas infligidas. Véase además el conocido “Caso del salón de tiro”, de Lacmann, Die Abgrenzung der
Schuldformen in der Rechtslehre und im Vorentwurf zu einem deutschen Strafgesetzbuch, ZStW, 1911, p. 159: en un salón de tiro
un joven apuesta a que disparará y dará en la bola de vidrio que sostiene una muchacha en su mano, planeando fugarse
enseguida entre la multitud, en caso de que lesione a ésta.

178
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

circulación vial, de asignarle un peso diferente a indicios particulares a los fines de la sentencia.52
Así, por ej., la sentencia de la Corte de Jurados valoró de modo diferente la seriedad y
razonabilidad del confiar en la no producción del resultado (considerando su poder de decisión y
su autonomía para realizar gastos), mientras que, en cambio, la Corte de Apelaciones reconoció
legítima para todos los imputados la convicción en la no producción del resultado, por considerar
que ellos, al confiar en la intervención de los trabajadores, habían “sustituido arbitrariamente la
evaluación del riesgo adecuada al deber de cuidado por la suya propia”, en la convicción de que el
resultado, claramente previsto, sería evitado en virtud de determinados factores impedientes.

Por un lado, parece incoherente la argumentación de los primeros jueces, dado que la
diferente valoración del elemento subjetivo no está justificada; y, por el otro, es cuestionable la
ambigüedad de las conclusiones de los jueces de segundo grado, dado que los factores decisivos
impedientes objeto de la confianza de los imputados, se han dado precisamente en una práctica
contraria a todas las reglas de cuidado; habría sido necesario valorar la presencia de
comportamientos concretamente impeditivos, incompatibles con la aceptación del resultado
(como, por ej., la predisposición de medidas de emergencia, el refuerzo del servicio anti-
incendios, la formación y preparación del personal).53

Más allá de eso, la Corte de Jurados ha puesto en evidencia, sobre todo, numerosos factores
que indican la consciencia del riesgo y representación de la probable producción del resultado
lesivo (entre otras cosas, en particular, las informaciones existentes y la competencia técnico-
profesional de los imputados), fundando la prueba del elemento volitivo en la decisión de

52 La jurisprudencia más reciente sobre el tránsito vial hace referencia a algunos indicadores objetivos que son considerados
“sintomáticos” de la actitud psicológica del autor (por ej., la alta peligrosidad de la conducta en caso de velocidad excesiva;
traspasar cruces con semáforo en rojo; la densidad del tránsito; el atravesar centros urbanos; el realizar maniobras
riesgosas; la naturaleza del vehículo conducido, etc.), así como también la licitud o ilicitud del contexto (fuga de la policía
o violación de un puesto que bloquea el paso; consumo de alcohol o de drogas; hurto precedente del automóvil, etc.), atri-
buyéndole un valor a los móviles de la acción y a las posibles consecuencias negativas para el propio autor. Véase en
particular Cass., 1/2/2011, n.° 10411 (Ignatiuc) y las sentencias citadas supra, nota 3.
53
En este sentido, por ej., Mucciarelli (nota 7), p. 543. Al respecto, cf. el concepto de voluntad de evitación, desarrolado
por Armin Kaufmann (Der dolus eventualis im Deliktsaufbau, Die Auswirkungen der Handlungs- und der Schuldlehre auf die Vorsatz-
grenze, ZStW, 1958, pp. 64 ss.). En favor de la variante del “blindaje del peligro”, véase Herzberg (nota 28). Una voluntad
de evitación activa, obviamente, puede ser entendida sólo como un simple indicio de la subsistencia del confiar en la no
producción del resultado, no siendo necesariamente expresión de una actitud conforme a derecho. Además, no se puede
excluir la posibilidad de que el autor obre en la consciencia de no haber eliminado completamente el riesgo o que se trate
de un gesto cumplido para tranquilizar la conciencia o por puro cálculo estratégico. Con prescindencia de ello, el autor que
no adopta las medidas oportunas de cautela o contramedidas y no se preocupa por disminuir el peligro derivado de la
propia conducta muestra en general una actitud característicamente imprudente; así, Prosdocimi (nota 32), p. 17;
Canestrari (nota 30), p. 42; Demuro (nota 34), p. 516.

179
SUMMERER (2017) “Accidentes de trabajo fatales…”, pp. 161-189

postergar las inversiones en el dispositivo de prevención de incendios y en su irrazonable confianza


en la no producción del resultado. Pero, de este modo, las circunstancias de la gravedad y
actualidad del peligro, consideradas como indicadores de la existencia del elemento cognitivo, han
venido a constituir, a la vez, la base para argumentar sobre la irrazonabilidad de la esperanza en la
no producción del resultado, con el efecto de empobrecer el elemento volitivo del dolo. Puesto
que el pasar a la acción no necesariamente denota que el autor ha resuelto su duda y tomado en
cuenta conscientemente la lesión del bien jurídico protegido, habría sido necesario encontrar otros
indicadores del dolo.

En el ámbito de la actividad empresaria se reafirma de modo particular la exigencia de evitar


cualquier automatismo, buscando en cambio una prueba rigurosa del elemento psicológico, tanto
desde el aspecto cognitivo de la representación del resultado (atento a que la “distancia” entre
autor y contexto, entre organización y control de la actividad, podría constituir un obstáculo para
la clara percepción del riesgo), como también desde el aspecto volitivo (atento a que las decisiones
son tomadas, especialmente en contextos de varias personas, sobre la base de la evaluación
anticipada de las diversas situaciones de peligro). Tal como demuestra claramente la teoría de las
llamadas “señales de alarma”, aplicada por la jurisprudencia sobre todo con relación a delitos
societarios y concursales, existe el peligro de llegar a presunciones derivadas de la equiparación
entre conocibilidad (imprudencia) y efectivo conocimiento (dolo).54 La conocibilidad de señales o
factores de riesgo y su subestimación no puede significar necesariamente dolo, pues el principio de
que “no podía no saber” vale sólo si existen otros indicios o circunstancias de hecho concretas que
hagan considerar con seguridad una representación efectiva del autor. Especialmente la valoración
de las características personales del autor, como, por ej., sus competencias y capacidades, alberga
el peligro de abrirle el camino a presunciones fundadas en una suerte de dolus positionis (dolus in re
ipsa).

Para fundamentar la existencia de imprudencia consciente, los jueces de apelación, desde


una perspectiva diferente, han valorado el indicador dado en la contradicción entre el fin
perseguido y el daño previsto, es decir, de los perjuicios derivados para el autor mismo, en caso

54
Cf. Cass., 6./2/2014, n.° 15172; Cass., 10/2/2009, n.° 9736; Cass., 12/5/2010, n.° 28701; Cass., 8/6/2012, n.°
42519. Para una clara distinción entre conocimiento y conocibilidad, cf. Cass., 19/6/2007, n.° 23838, sobre el caso del
banco Bipop-Carire (La società, 2008, p. 902). Con mayor detalle, Demuro (nota 34), p. 369 ss.; Pulitanò (nota 29), pp.
343 s.; ídem (nota 1), pp. 33 ss.; Donini (nota 1), pp. 19 ss.

180
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

de verificarse el resultado lesivo.55 Precisamente la comparación entre el objetivo perseguido por


el director de la empresa y las consecuencias dañosas llevó a los jueces a resolver de manera
netamente negativa el interrogante hipotético de Frank: la Corte de Apelaciones excluyó que el
director principal, como empresario experimentado y racional, hubiera podido haber aceptado la
producción de un daño de tales dimensiones, dado que éstos habrían anulado completamente el
objetivo perseguido.

La controvertida fórmula de Frank ha tenido cabida en la jurisprudencia más reciente. En el


caso Thyssen Krupp la Corte de Apelaciones ha considerado que sólo el análisis hipotético
permitiría demostrar la subsistencia del elemento volitivo, mientras que el pleno de las cámaras de
la Corte de Casación sostuvo que la fórmula constituye el más importante indicador del dolo
eventual y sería “sustancialmente decisivo, en tanto uno hubiera podido basar, de modo fiable y
concluyente, el correspondiente contrafáctico”, es decir, si se pudiera responder con seguridad a
la pregunta de qué habría hecho el autor si hubiera estado seguro de la producción del resultado.
Pero, hasta ahora, ni se ha aclarado la utilización concreta de la fórmula, ni fueron individualizados
los indicadores eventuales de la presencia de la voluntad de actuar “a toda costa”.

Mientras que la sentencia de primer grado ni siquiera ha mencionado la fórmula de Frank, la


referencia de la Corte de Apelaciones parece en realidad meramente formal y retórica, puesto
que, a los fines de la decisión, de hecho, los jueces le han atribuido un rol decisivo al criterio
económico y a las cualidades del imputado.

Por un lado, los jueces de primera instancia habrían tenido que proporcionar la prueba
(difícil) de que el imputado no habría actuado de modo distinto, aun teniendo la certeza de la
producción del resultado, sin que baste la banal “lógica de la ganancia”, es decir, que su conducta
habría estado dirigida exclusivamente a obtener una ganancia económica; por otro, los jueces de
apelación habrían debido limitarse a afirmar que “la previsión de un resultado como el
concretamente producido, era de tal índole que habría ‘desmotivado’ a cualquier empresario”.56 En
ambos casos habría sido necesario profundizar sobre la actitud psicológica del director de la em-

55 Precisamente en ello residiría, según algunos autores, la ratio de la primera fórmula de Frank; así, por ej., Aimi, Dolo
eventuale e colpa cosciente al banco di prova della casistica, Dir.pen.cont. – Riv.trim. 2013, p. 54; Viganò (nota 1), pp. 12 ss.;
de modo similar, Eusebi (nota 30 [1993]), pp. 185 ss.; asimismo, Roxin (nota 29), pp. 450 s. En contra, considerando
equívocos tales indicadores, Prosdocimi (nota 32), p. 13; Canestrari (nota 30), p. 48; Romano (nota 29), p. 443; Demuro
(nota 34), pp. 500 ss.; De Vero (nota 36), p. 888; Bartoli (nota 7), p. 6; De Francesco (nota 7), p. 1984.
56 Donini (nota 1), p. 66.

181
SUMMERER (2017) “Accidentes de trabajo fatales…”, pp. 161-189

presa frente al resultado, indagando por indicios precisos de la representación y aceptación del
resultado.

Ni siquiera la sentencia largamente esperada de las cámaras de casación en pleno permite


superar las ya señaladas objeciones contra el empleo de la fórmula. Los jueces aprecian el criterio
de la fórmula, en tanto “reconduce virtualmente la actitud del agente a aquella propia del dolo
directo, y por ello restringe el ámbito de aplicación de la figura del dolo eventual, pero a la vez lo
define nítidamente”, permitiendo valorar su elemento volitivo y destacarlo fuertemente. Sin
embargo, los jueces superiores omiten precisar cómo y bajo qué condiciones sería aplicable la
fórmula; antes bien, llegan a la conclusión de que el dolo eventual, en todo caso, no puede ser
averiguado sólo por ese medio heurístico. Consideran, en general, que la incompatibilidad del
resultado lesivo con el fin de la conducta o bien con la configuración de consecuencias negativas o
lesivas aun para el autor mismo, así como la ausencia de una motivación plausible y congruente,
son fuertemente indicativos de una conducta imprudente, pero no toman todavía una posición
clara sobre el tema crucial de la concreta aplicación de la fórmula de Frank, bajo el aspecto
específico de la comparación entre objetivo perseguido y daño previsto, así como de la eventual
irrazonabilidad de su ponderación desde el lado del autor. Los jueces se limitan tan sólo a negar el
dolo eventual, en virtud de que el director de la empresa no habría aceptado el resultado a
cualquier precio a pagar por el logro de su objetivo.

En último término, toda la evidencia, incluida la valoración del nexo entre fin perseguido y
resultado previsto, especialmente desde la perspectiva subjetiva del autor concreto, configura la
parte más difícil del análisis introspectivo de la actitud psicológica del autor.

V. En el límite entre indagación psicológica y valoración objetiva

No obstante su insuficiencia, la fórmula de Frank presenta un indudable valor hermenéutico,


en la medida en que detecta como síntoma del dolo eventual, la decisión del autor de actuar,
empero, en cualquier circunstancia e independientemente del grado de representación del
resultado. La fórmula toma en consideración la meta perseguida por el agente y su naturaleza
prioritaria respecto de cualquier otra evaluación.57

57Detalladamente, Donini (nota 1), pp. 48 ss. Eusebi, La prevenzione dell’evento non voluto, Elementi per una rivisitazione
dogmatica dell’illecito colposo e del dolo eventuale, en: Studi in onore di Mario Romano, Nápoles, 2011, p. 980.

182
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Considerada con mayor precisión, la fórmula permite, por un lado, definir la actitud del
autor frente al resultado, excluyendo los casos en los cuales éste no ha tomado en serio la situación
y las consecuencias de su conducta; por otro, analizar los motivos que rigen la decisión de actuar,
a fin de comprender su valor sintomático.58 Ahora bien, a la luz del hecho de que para el dolo es
decisivo cómo ha resuelto su duda el autor y por cuáles razones se decidió a actuar, precisamente el
análisis de la motivación parece deficitaria en las sentencias examinadas.

Es significativo que también la sentencia de las cámaras reunidas en plenario, en consonancia


con las voces más sensibles de la doctrina, ha señalado la necesidad de “clasificar el
comportamiento en relación con los fines y su relevancia para el sujeto agente” y de reconocerle
relevancia a las motivaciones y a las razones que han determinado la conducta e incluso la actitud
emocional del sujeto (como, por ej., la esperanza, la confianza, el optimismo, la represión).

Un modelo de acción concebido como decisión entre alternativas de comportamiento


permite esclarecer en base a qué sistema de valores ha actuado un individuo, y a los fines de
probar la elección del autor entre objetivo perseguido y “costos colaterales” no se puede prescindir
del examen de las motivaciones. En efecto, el actuar humano no se dirige ciegamente hacia un
objetivo, sino que, antes bien, es el resultado de una precisa elección entre alternativas, de la
decisión de adoptar un comportamiento aun con relación a las previstas consecuencias de éste. El
dolo eventual se distingue netamente de la imprudencia consciente precisamente en virtud de tal
opción del autor entre diversos intereses contrapuestos. Incluso la imprudencia consciente se
caracteriza por la previsión y la aceptación de un peligro, pero el motivo que está en la base de tal
aceptación del riesgo es otro: en la imprudencia consciente falta precisamente la consciencia de la
elección y de la subordinación de un interés a otro; y prevalece la confianza en sus particulares
capacidades y habilidades propias o de terceros, o bien en la existencia de situaciones concretas de
elementos objetivos con capacidad de evitar la lesión del bien, que induce al sujeto a actuar en la
convicción (errónea) de que no causará el resultado. Por tanto, mientras que en el dolo eventual
es necesaria una plena consciencia y lucidez de pensamiento, en la imprudencia consciente siempre
existe una forma de error (sobre la causalidad, sobre la situación de hecho, sobre las propias
capacidades y conocimientos), que excluye en definitiva la voluntad.59 Tal como dice claramente

58 En favor del significado prevalente no tanto de los indicadores objetivos, cuanto de los subjetivos y personales, véase
Demuro (nota 34), p. 326; Licci (nota 44), p. 1513; recientemente, en favor de una clara valoración del cuadro
motivacional de la acción, véase Donini (nota 1), pp. 31 ss., 51 ss.
59 De Francesco (nota 29), pp. 139 ss.; Prosdocimi (nota 32), pp. 38 s.; Canestrari (nota 30), p. 88; Donini (nota 1), p.

34.

183
SUMMERER (2017) “Accidentes de trabajo fatales…”, pp. 161-189

el pleno de las cámaras de casación, mientras que “el comportamiento doloso orienta de modo
finalista los factores de la realidad, en la perspectiva de medio a fin” e “implica en la órbita de la
voluntad el proceso entero que determina el resultado perseguido”, en la imprudencia consciente
el sujeto actúa dentro de una situación riesgosa y “por descuido, impericia, falta de conocimiento,
irrazonabilidad u otras razones censurables” omite adoptar las oportunas medidas de cuidado.

Sólo el autor que conscientemente incluya en su plan la posibilidad de que se produzca el


resultado, sin que esta perspectiva le haga abstenerse de realizar la acción, estará decidiéndose en
favor de la lesión del bien jurídico protegido. Precisamente este acto de decisión consciente entre
diversas alternativas de comportamiento deviene en portador del disvalor jurídico-penal.60 La
diferencia cualitativa entre dolo e imprudencia está dada, precisamente, por el hecho de que el
autor doloso demuestra, mediante su elección, aquella hostilidad frente al Derecho (Rechtsfeind-
schaft), respecto del ordenamiento jurídico que funda el reproche penal.61

Volviendo al caso Thyssen Krupp, por tanto, se puede compartir la adopción del criterio
económico, pero no su aplicación práctica en el caso concreto. La afirmación de la Corte de
Apelaciones, por la cual sería incluso “impensable” un comportamiento tan irrazonable por parte
del director principal de la empresa, en vista de la enorme discrepancia entre los bienes jurídicos
en conflicto, provoca la sospecha de que se tiende a constatar la actitud interior sobre la base de la
evaluación de la bondad o maldad de los imputados y del contexto lícito o ilícito de la acción de
referencia. Por otra parte, se ha observado con razón que una generalización de un criterio tal,
utilizado por la Corte de Apelaciones, tendría que tener por consecuencia la inaplicabilidad del
dolo eventual en el ámbito de la actividad empresaria, puesto que “ningún empresario
experimentado, que habitualmente reflexiona a fondo sus propias decisiones económicas, podría

60 A partir del dolo eventual se deja traslucir –así dicen los jueces de la Corte de Casación– “un acto de voluntad de
decisión subjetivo-personal, que asume la lesión de bienes jurídicos” y que, por tanto, implica una “adhesión” al resultado.
Sobre el criterio de la decisión contra un bien jurídico, véase ya, en la doctrina más antigua, Delitala (nota 32), p. 443;
además, Canestrari (nota 30), p. 70 ss., 295 ss.; De Francesco, Dolo eventuale, dolo di pericolo, colpa cosciente e “colpa grave”
alla luce dei diversi modelli di incriminazione, Cass.pen., 2009, p. 5018; Demuro (nota 34), p. 15; ídem (nota 1), p. 147 s.;
Romano (nota 29), p. 412; Donini (nota 1), p. 58; Fiandaca / Musco (nota 29), p. 369; Mantovani (nota 15), p. 312; en la
bibliografía alemana, básicamente, Roxin, Zur Abgrenzung von bedingtem Vorsatz und bewußter Fahrlässigkeit, JuS, 1964, pp. 53
ss.; ídem (nota 29), p. 357; Frisch, Vorsatz und Risiko, 1983, pp. 45 ss.; Hassemer (nota 30), pp. 299, 309. En perspectiva
crítica, Eusebi (nota 30 [1993]), pp. 95 s.; ídem (nota 57), p. 978; De Vero (nota 36), pp. 885 ss.; Bartoli (nota 7), p. 4.
En favor de la definición del hecho como “decisión en favor del ilícito”, véase Cass., 23/5/2013, n.° 36399; Cass.,
3/7/2012, n.° 39898. Cf., más en general, la valoración de la libre elección de la acción en el contexto del histórico
pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre el principio de culpabilidad como presupuesto del reproche de
culpabilidad (sent. 364/1988).
61 Roxin (nota 60), p. 61.

184
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

perseguir racionalmente el objetivo de un ahorro de costos en materia de seguridad, si ello es


puesto en relación con la certeza de la producción de un daño económico indudablemente
mayor”.62

A los fines de la constatación probatoria es perfectamente legítimo recurrir a máximas de


experiencia basadas en el presupuesto de que el hombre actúa siempre según un principio de
mínima racionalidad, valorando costos y beneficios y orientando así su propia acción al logro del
máximo resultado esperado con el mínimo de sacrificio, cierto o potencial, de sus propios
intereses.63 Sin embargo, con ello no se elimina el problema de valorar aquellas decisiones que son
del todo exorbitantes respecto de tal modelo de eficiencia, proporción y racionalidad. Parece ser
una excesiva simplificación el excluir el dolo en virtud de la presunción de la ausencia de una
elección consciente, en aquellos casos en los cuales la conducta del imputado parece falta de
perspectivas de éxito o en las cuales el resultado colateral es completamente incongruente con el
objetivo perseguido: como si la naturaleza de los bienes jurídicos en conflicto o bien su
incompatibilidad abstracta pudiera excluir de antemano la ponderación y, con ello, también la
aplicación del dolo eventual.64

Pero el criterio de la ponderación de bienes no puede ser entendido como comparación


objetiva y abstracta entre bienes jurídicos e intereses en conflicto. Por un lado, en razón de que en
el caso de absoluta incompatibilidad o desproporción entre ellos se revela como inidóneo, y, por
otro, porque la producción del resultado hace aparecer la pérdida del bien protegido in re ipsa.
Antes bien se debería considerar la ponderación como una evaluación subjetiva del riesgo desde la
perspectiva del autor, y, por cierto, como comparación entre la probabilidad de alcanzar el
objetivo perseguido y la probabilidad de “fallar” o “errar”, ocasionando el resultado lesivo previsto.
Por el contrario, ante el trasfondo de una comparación abstracta, el elemento volitivo buscado se

62
Así, Masullo, Infortuni (mortali) sul lavoro e responsabilità penale del datore di lavoro: ripristinato il primato del modello colposo?,
Dir.pen.proc., 2012, p. 923; cf. así también Bartoli (nota 7), p. 8; en general, en favor de una toma de posición crítica
respecto de las formas de “presunciones absolutas de imprudencia”, Vallini, (nota 12), p. 251.
63
Aimi (nota 55), pp. 47 ss.; Gentile, “Se io avessi previsto tutto questo…”, Dir. pen.cont., 30/10/2013, pp. 38 s.; Eusebi
(nota 57), pp. 980 s.; asimismo, Viganò (nota 1), pp. 11 ss.; recientemente también Roxin (nota 29), p. 450; ídem (nota
28), p. 246; ídem, Über den dolus eventualis, en: Studi in onore di Mario Romano, Nápoles, 2011, pp. 1211 ss. Críticamente
respecto de la posibilidad de encontrar leyes o generalizaciones para la explicación causal de la conducta humana, Puppe
(nota 28 [2010]), § 15, n.° m. 37 ss.
64 En este sentido, explícitamente, Viganò (nota 1), pp. 12 ss. En favor de una aplicación del criterio de la irracionalidad

del medio en función del logro del objetivo para excluir el dolo, véase Corte de Apelaciones de Arezzo, 14/7/2009, sobre
el caso Spaccarotella. En éste, un agente de policía había disparado en dirección al auto en el cual se hallaban algunos
jóvenes que, tras haber participado en una riña en ocasión de un partido de fútbol, intentaban fugarse; el agente hirió a uno
de ellos mortalmente.

185
SUMMERER (2017) “Accidentes de trabajo fatales…”, pp. 161-189

reduce a mera actitud de ánimo emocional frente al resultado previsto (aprobación, deseo,
indiferencia).

No hay nada de malo en utilizar la fórmula hipotética de Frank, desde el punto de vista
especial de la alternatividad y de la contradicción entre el objetivo perseguido y el resultado
previsto, para “testear” la toma de consciencia del peligro por parte del autor, es decir, su pleno
conocimiento de la posible producción de determinadas consecuencias perjudiciales. Se tiene que
poder excluir precisamente que el autor haya aceptado el riesgo, en virtud de una evaluación
superficial, irracional o errónea. Aparecerán reservas insalvables, en cuanto ese criterio sea
utilizado —aunque esto esté en contraposición con la ratio de la fórmula misma— como indicador
autónomo para negar el dolo, en virtud de una ponderación de bienes en abstracto, adecuada a una
suerte de figura modelo.65 Es determinante para la imputación del dolo eventual que el autor haya
tomado en serio el peligro, confrontándose interiormente con las posibles consecuencias
perjudiciales de su propio comportamiento.66 Sólo en este caso, de hecho, él está forzado a tomar
una decisión en virtud de una evaluación y ponderación. Es evidente que una clara y correcta
representación de un resultado lesivo específico constituye un obstáculo bien difícil de superar, en
contraposición con una previsión nebulosa, presente tan sólo al margen de la consciencia.67 Quien
actúa con consciencia de que puede violar, con el propio comportamiento, un bien jurídico, tiene
que superar un notable conflicto interior. Precisamente respecto de la constatación de la concreta
motivabilidad del autor es que se manifiesta la utilidad de la fórmula de Frank.68

Con relación a los casos en los cuales las acciones y decisiones del autor difieren
llamativamente de la norma, se podría incluso sostener con pleno sentido la conclusión opuesta:
cuanto más alto es el riesgo asumido y cuanto más evidente la desproporción entre costos y
beneficios, ¡tanto más podrá parecer probable una conducta dolosa!

65
En tal dirección, por ej., Cass., 3/8/2001, n.° 30425 (Lucini); Corte de Apelaciones de Arezzo, 14/7/2009
(Spaccarotella); en el ámbito de la circulación vial, véase Corte de Apelaciones de Roma, 18/3/2010 (Ignatiuc); Cass.,
18/2/2010, n.° 11222 (Lucidi); Cass. 24/6/2009, n.° 28231 (Montalbano).
66
Fundamental, Stratenwerth, Dolus eventualis und bewußte Fahrlässigkeit, ZStW, 1959, p. 51 ss.
67 La representación de la situación de hecho típica tiene que ser de consistencia tal, que ejerza una fuerte influencia sobre

la decisión del autor, en términos de admonición sobre las posibles consecuencias lesivas de su propio comportamiento. En
la doctrina se habla, al respecto, de una “función de llamada”; véase Puppe (nota 28 [1991]); Pulitanò (nota 1), p. 31. En
este contexto, cf. además la llamada “teoría del umbral inhibitorio”, a la que recurre regularmente la jurisprudencia
alemana para negar el dolo de homicidio en casos de acciones de lesión especialmente graves (v. entre otros, BGH 1StR
262/88; BGH 3StR 142/08; BGH 2 StR 139/13); al respecto, Puppe (nota 28 [1991]); Demuro (nota 34), pp. 497 ss.
68 Eusebi (nota 30 [1993]), p. 179; Donini (nota 1), pp. 31 ss.

186
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

En esa dirección se mueven las teorías del riesgo objetivo, que trasladan el punto álgido de la
esfera interior hacia los aspectos objetivos de la conducta, especialmente sobre el rol del elemento
del riesgo.69 Estos enfoques claramente normativos y objetivistas hacen hincapié no en concebir el
dolo como situación espiritual constatable o estado interior, sino en aplicar un parámetro socio-
normativo.70 El dolo es entendido como mera representación del riesgo y pura consciencia del
riesgo, conforme a lo cual la aceptación de un riesgo elevado implica la aceptación de la
producción del resultado, sobre todo en presencia de conductas que son consideradas intolerables
e irrazonables según parámetros socio-normativos. La sola aceptación de un riesgo que rechazaría
cualquier persona razonable y juiciosa justifica la imputación del dolo, en tanto el comportamiento
externo proporciona un fuerte indicador de la toma de posición interior.71

Aunque sea innegable la importancia del riesgo objetivo ligado a la conducta, no se puede
compartir la devaluación del elemento volitivo. Antes bien, esto último está en neto contraste con
el ordenamiento positivo italiano.72 Si bien es legítimo establecer una distinción entre dolo e
imprudencia en el nivel de la tipicidad del riesgo, sin duda no se puede prescindir de una
reconstrucción cuidadosa del elemento cognitivo y especialmente del volitivo, en relación con la
naturaleza (dolosa o bien imprudente) del riesgo aceptado en concreto.73 El remitirse a
circunstancias objetivas no siempre permite extraer conclusiones confiables, y, a falta de intención
en la ofensa, el riesgo per se sigue siendo compatible con la imprudencia.74 Una distinción entre las
dos formas de culpabilidad basada en la clasificación de los riesgos presupone la individualización
de criterios claros, que no dejen espacio para la arbitrariedad del juez. Asimismo, asumir un mo-
delo de comportamiento estandarizado en su razonabilidad y eficiencia implica el riesgo de dejar
fuera de consideración las numerosas variables que influyen en la evaluación de una situación y que
pueden impedir un conocimiento claro del peligro.

69
Desde puntos de vista distintos y con soluciones diferentes: Frisch (nota 60); Herzberg (nota 28); Puppe (nota 28
[1991]); ídem (nota 28 [2010], § 15, n.° m. 64 ss.; Jakobs (nota 50); ídem, Gleichgültigkeit als dolus indirectus, ZStW, 2002,
pp. 584 ss.; en el último tiempo, Ragués I Vallès (nota 28); Pérez Barberà (nota 28). En la doctrina italiana, véase De Vero
(nota 36), quien, en el marco de una estructura del delito diferenciada, defiende un enfoque objetivo.
70 Cf. Roxin, Über den dolus eventualis, in: Studi in onore di Mario Romano, II, Nápoles, 2011, p. 1214; Fiandaca (nota 6), p.

1952. Críticamente, Donini (nota 1), pp. 21 ss.


71 Así, esp. Puppe (nota 28 [1991]); ídem (nota 28 [2010]), § 15, n.° m. 68 ss.
72
Así, la conclusión de Canestrari (nota 30), pp. 55 ss.; ídem (nota 34), pp. 219 ss.; Eusebi (nota 49), pp. 8 ss.; Donini
(nota 1), pp. 30 ss.
73 En favor de un intento en esta dirección, véase Canestrari (nota 30), pp. 117 ss.; ídem (nota 34), pp. 220 ss.
74 Así, Donini (nota 1), p. 41.

187
SUMMERER (2017) “Accidentes de trabajo fatales…”, pp. 161-189

En numerosos casos examinados por la jurisprudencia más reciente, el imputado parece


dispuesto a aceptar la producción de un resultado de suma gravedad (que a veces tendría
consecuencias destructivas incluso para él mismo), sólo porque, en definitiva, él aprecia la
producción del resultado como más bien improbable y el riesgo, como todavía aceptable (la pon-
deración opera de hecho entre un dato actual cierto y un dato futuro incierto).75 En estos casos
emerge con toda evidencia que la apreciación sobre la clase de riesgo creado por el autor podría
conducir a la equiparación “del concepto (normativo) de riesgo grave y aquel (fáctico) de riesgo ele-
vado”,76 con lo cual se cancela la diferencia —muy significativa para el autor— entre la gravedad
del riesgo (en relación con la magnitud de la lesión del bien jurídico prevista) y el nivel del riesgo
(en relación con la probabilidad de la producción del resultado).

En esa medida, es evidente que el parámetro no puede estar constituido ni por el riesgo que
el autor concreto está dispuesto a correr (por razones personales o particular propensión al riesgo)
ni por el precio que está dispuesto a pagar (sobre la base de las motivaciones más irracionales),
sino precisamente por el riesgo que una persona, en las mismas circunstancias, no habría estado
dispuesta a asumir.77

Aunque, para evaluar la conducta del autor, las sentencias comentadas sobre el caso Thyssen
Krupp no se remiten ni a teorías del riesgo ni a parámetros objetivos, el problema de la
generalización relativa al comportamiento humano y a procesos psicológicos deviene central.

Especialmente en contextos de acciones lícitas, como en el ámbito de la actividad


empresaria, el argumento del actuar racional en situaciones de alto riesgo —así como es utilizado
sobre todo en la sentencia de apelación, combinado con la fórmula de Frank— incide en el
concepto mismo de dolo eventual, desde el momento en que restringe su ámbito de aplicación

75
En este contexto se debería reflexionar sobre el hecho de que los análisis más recientes del riesgo indican que éste que
consideramos excepcional e impredecible en realidad se verifica de manera muy frecuente, como lo sugiere la “teoría del
cisne negro” (N.M. Taleb, The Black Swan, The Impact of the Highly Improbable, Nueva York, 2007, traducido a partir del
inglés por I. Pross-Gill, Der schwarze Schwan, Konsequenzen aus der Krise, 2012).
76
Eusebi (nota 57), p. 967.
77
Acertadamente, Canestrari (nota 30), pp. 150 ss.; ídem (nota 34), pp. 220 ss. En favor de una aplicación en la
jurisprudencia, véase el caso Lucini (Tribunal de Cremona, 14/10/1999), en el cual el tribunal condenó por homicidio
con dolo eventual al imputado, sujeto HIV positivo, porque él había tenido durante mucho tiempo relaciones sexuales, sin
protección, con su mujer, y la había contagiado del virus, con lo cual él había creado conscientemente un peligro “no
protegido”, es decir, un “peligro doloso”, aceptando sus consecuencias. Véase últimamente el controvertido caso Costa
Concordia (Tribunal Grosseto, 20/7/2013), en el que se negó el dolo eventual, porque el riesgo corrido por el capitán de
la embarcación (que se había acercado a la costa para efectuar un “saludo”, causando el naufragio) no podía ser considerado
aún “de locos”.

188
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

sólo a casos en los cuales no existe un conflicto entre el objetivo perseguido y el resultado lesivo
previsible.

Las máximas de experiencia y las leyes de regularidad en el campo psicológico se basan en el


presupuesto de la racionalidad del ser humano y en el principio según el cual las decisiones de una
persona están dirigidas al logro del mejor resultado posible con el menor sacrificio de los propios
intereses (según el modelo del hombre económico).78 Pero ciencia y experiencia demuestran la
frecuencia con que se desvía el comportamiento humano de la racionalidad convencional y la
influencia ejercida por factores irracionales sobre la actitud del hombre frente al mundo
circundante y a los valores y expectativas de la sociedad. La excesiva importancia atribuida a las
motivaciones extrínsecas (como, por ej., la perspectiva de recompensas, desventajas o penas)
conlleva, entonces, el peligro de subestimar la importancia, a veces decisiva, de las motivaciones
intrínsecas (como, por ej., la ambición personal y otros objetivos individuales).

78
De hecho, los jueces aplican regularmente tales máximas de experiencia. En favor de una clara explicación, véase los
casos reiteradamente citados Spaccarotella (Corte de Apelaciones de Arezzo, 14/7/2009; Cass., 14/2/2012, n.° 31449),
Lucini (Tribunal de Cremona, 14/10/1999; Corte de Apelaciones de Brescia, 26/9/2000; Cass., 3/8/2001, n.° 30425)
e Ignatiuc (Corte de Apelaciones de Roma, 18/3/2010; Cass., 1/2/2011, n.° 10411); al respecto, véase además la
sentencia sobre el lanzamiento de piedras desde un puente de autopista (Cass., 25/1/2005, n.° 5436) y el conocido caso
Oneda (Corte de Jurados, Cagliari, 13/12/1982, Foro it., 1983, II, p. 27, con anotación de Fiandaca; Corte de
Apelaciones de Cagliari, 13/12/1982, Giur.it., 1983, II, p. 364; Cass., 13/12/1983, Foro it., 1984, II, p. 361, con
anotación de Floris; Corte de Apelaciones de Roma, 13/6/1986, Foro it., 1986, II, p. 606), en el cual los padres, testigos
de Jehová, de una chica afectada de anemia mediterránea, habían decidido interrumpir la terapia hemotransfusional de la
hija, causándole la muerte.

189
EN EL PRINCIPIO ERA FORTESCUE: ACERCA DE LOS ORÍGENES
INTELECTUALES DE LOS SISTEMAS ACUSATORIO E INQUISITIVO, Y DE LA
CONTRAPOSICIÓN ENTRE DERECHO ANGLOSAJÓN Y DERECHO
CONTINENTAL-EUROPEO EN EL PROCESO PENAL COMPARADO

Prof. Dr. Máximo LANGER*

Fecha de recepción: 18 de abril de 2017


Fecha de aprobación: 23 de mayo de 2017

I. Introducción: La necesidad de una historia intelectual del derecho procesal penal


comparado

La distinción entre los sistemas acusatorio e inquisitivo y la contraposición entre derecho


anglosajón y derecho continental-europeo han sido centrales en los análisis comparados del
proceso penal.1 En los Estados Unidos, la Corte Suprema invoca el carácter adversarial del
proceso penal estadounidense para adoptar decisiones en casos concretos y para distinguirlo del

* Profesor de Derecho (UCLA). Doctor en Derecho (Harvard). Abogado (UBA). Deseo agradecer a Stuart Banner,
Samuel Bray, Beth Colgan, Mirjan Damaška, Sharon Dolovich, Ingrid Eagly, Henry Ansgar Kelly, Richard Re, Richard J.
Ross, Debora Shuger, David Sklansky, Sebastian Sobecki, y a quienes participaron de la conferencia “The Administration
of Justice – Past Experiences and Challenges for the Future” (Cavtat, Croatia, 28 y 29 de mayo de 2015), realizada en
honor de Mirjan Damaška, y al Criminal Justice Faculty Workshop de la UCLA, por sus comentarios a versiones
anteriores de este trabajo. Deseo también dar las gracias a la Hugh and Hazel Darling Law Library de la Facultad de
Derecho de la UCLA, especialmente a Gabriel Juárez, Nory Loeung, John Wilson, por su apoyo en la investigación, y a
Elyse Meyers, por haber editado la obra en inglés. Este trabajo fue originalmente publicado en inglés como In the Beginning
Was Fortescue: On the Intellectual Origins of the Adversarial and Inquisitorial Systems and Common and Civil Law in Comparative
Criminal Procedure, en “Visions of Justice. Liber Amicorum Mirjan Damaška”, p. 273-299, Duncker & Humbolt, Berlín,
2016. Agradezco a Agustina Sienra Martínez por su traducción al español. Dedico este artículo a mi maestro Mirjan
Damaška, con profunda admiración, afecto y gratitud. Se ha mantenido, en la medida de lo posible, el estilo de citas de la
publicación original.
1 Ver LANGER, Máximo, The Long Shadow of the Adversarial and Inquisitorial Categories, en “The Oxford Handbook of

Criminal Law”, 887, Markus D. Dubber & Tatjana Hörnle eds., Oxford University Press, 2014 (en adelante, The Long
Shadow); LANGER, Máximo, Strength, Weakness or Both? On the Endurance of the Adversarial-Inquisitorial Systems in Comparative
Criminal Procedure, en “Research Handbook on Comparative Criminal Procedure”, 519 (Jacqueline Ross & Stephen Thaman
eds., Edward Elgar Publishing, 2016) (en adelante, Strength, Weakness or Both).

190
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

proceso penal propio de los sistemas continentales.2 En Francia, los autores caracterizan al proceso
penal continental-europeo como una combinación entre los modelos acusatorio e inquisitivo, por
contraste con el proceso penal anglosajón, que sería predominantemente acusatorio.3 En las
últimas décadas, Italia y casi todos los países latinoamericanos han producido reformas procesales
penales sustanciales, que han sido presentadas por los reformadores como un avance desde
modelos inquisitivos o mixtos hacia procesos penales de tipo acusatorio. 4 En el ámbito de los
tribunales penales internacionales y de la Corte Penal Internacional, los juristas, jueces y
responsables de las políticas públicas han utilizado las categorías acusatorio e inquisitivo para
justificar la adopción de normas procesales, tomar decisiones en casos concretos y explicar qué
tipos de procesos penales rigen en estas jurisdicciones. 5

Los comparatistas e historiadores han escrito sobre la historia de estos sistemas. La


explicación predominante consiste en que el sistema inquisitivo se originó en Europa continental
alrededor de los siglos XII y XIII, cuando la Iglesia Católica y las diversas jurisdicciones seculares
establecieron burocracias profesionales para perseguir y juzgar los delitos, autorizaron el inicio del
proceso por iniciativa de funcionarios públicos y adoptaron el sistema de pruebas legales y la
tortura legal.6 En cuanto al sistema acusatorio, la tesis mayoritaria señala que éste se originó en el
siglo XVIII, cuando la ley y los jueces ingleses gradualmente autorizaron la participación de
defensores profesionales en juicios por delitos graves (felonies), lo que gradualmente condujo a la

2 Ver, en general, SKLANSKY, David A., Anti-Inquisitorialism, “Harvard Law Review”, 122, 2009, p. 1634 (en adelante,
Anti-Inquisitorialism).
3 Ver, por ej., RASSAT, Michèle-Laure, Procédure pénale, § 21, 2010.
4 Ver, por ej., GRANDE, Elisabetta, Italian Criminal Justice: Borrowing and Resistance, “American Journal of Comparative

Law”, 48, 2000, p. 227; LANGER, Máximo, Revolution in Latin American Criminal Procedure: Diffusion of Legal Ideas from the
Periphery, “American Journal of Comparative Law”, 55, 2007, p. 617 (en adelante, Revolution in Latin American Criminal
Procedure).
5
Ver, por ej., AMBOS, Kai, International Criminal Procedure: ‘Adversarial’, ‘Inquisitorial’ or Mixed?, “International Criminal
Law Review”, 3, 1, 2003; Cassesse’s International Criminal Law, p. 329-346 (revisado por Antonio Cassesse y otros, Oxford
University Press, 2013); LANGER, Máximo, The Rise of Managerial Judging in International Criminal Law, “American Journal
of Comparative Law”, 53, 2005, p. 835; International Criminal Procedure. Rules and Principles (Göran Sluiter y otros, Oxford
University Press, 2013).
6 Una clásica referencia en ese sentido es ESMEIN, Adhémar, Histoire de la Procédure Criminelle en France, 1882. Para

historiografía reciente vinculada con este tema, ver, por ej. CHIFFOLEAU, Jacques, Avouer l’inavouable: l’aveu et la
procédure inquisitoire à la fin du Moyen Âge, en “L’aveu”, Renaud Dulong, 2001, p. 57; LANGBEIN, John H., Torture and the
Law of Proof: Europe and England in the Ancien Regime (con un nuevo prefacio, University of Chicago Press, 2006 (en
adelante, Torture and the Law of Proof); KÉRY, Lotte, lnquisitio - denunciatio - exceptio: Möglichkeiten der Verfahrenseinleitung im
Dekretalenrecht, 87, ZRG, 2001, p. 226; WHITMAN, James Q., The Origins of Reasonable Doubt. Theological Roots of the
Criminal Trial, Yale University Press, 2008, pp. 98 ss.

191
LANGER (2017) “En el principio era Fortescue: Acerca de los orígenes…”, pp. 190-222

adopción de las reglas de prueba características del derecho anglosajón y a la redefinición del rol
de los jueces como árbitros pasivos, entre otras modificaciones. 7

Quiero escribir una historia diferente sobre estas categorías: una historia intelectual o
genealogía acerca de cómo los sistemas acusatorio e inquisitivo, y la contraposición entre el
derecho anglosajón y el derecho continental-europeo, se convirtieron en categorías centrales para
el derecho procesal penal comparado. En lugar de preguntar cuándo se originaron las reglas y los
rasgos institucionales que hoy asociamos con los sistemas acusatorio e inquisitivo, estoy interesado
en un diferente conjunto de interrogantes, tales como: (1) cuándo, cómo y por qué los jueces, los
abogados y otros operadores jurídicos, los responsables de diseñar las políticas públicas y los
doctrinarios alrededor del mundo comenzaron a considerar que el contraste entre las tradiciones
anglosajona y continental-europea era central para el análisis comparado de los procesos penales;
(2) cuándo, cómo y por qué los jueces, los abogados y otros operadores jurídicos, los responsables
de diseñar las políticas públicas y los doctrinarios comenzaron a considerar que las diferencias
legales e institucionales entre los procesos penales de raíz anglosajona y continental-europea se
fundaban en paradigmas epistemológicos distintos acerca de cómo el proceso penal llega o debería
llegar a sentencias verdaderas; (3) cuándo, cómo y por qué los jueces, los abogados y otros
operadores jurídicos, los responsables de diseñar las políticas públicas y los doctrinarios
comenzaron a considerar que estas diferencias legales e institucionales podrían ser explicadas a
través de o estaban asociadas con las diferencias existentes entre las sociedades anglosajona y
continental-europea y sus respectivos valores culturales y con distintas concepciones acerca del
Estado; y (4) cuándo, cómo y por qué los jueces, los abogados y otros operadores jurídicos, los
responsables de diseñar las políticas públicas y los doctrinarios comenzaron a utilizar las categorías
acusatorio e inquisitivo como herramientas para reflejar las diferencias entre las tradiciones
anglosajona y continental-europea en materia de procedimiento penal.

En el presente trabajo, me propongo comenzar a escribir esta genealogía o historia


intelectual, analizando el libro De Laudibus Legum Angliae (En Alabanza de las Leyes de Inglaterra) [en
adelante, De Laudibus], de Sir John Fortescue. Los historiadores del derecho, los constitucionalistas
y los teóricos políticos han abordado a Fortescue como figura jurídica y política y lo han

7
Ver, por ej., BEATTIE, J.M., Scales of Justice: Defense Counsel and the English Criminal Trial in the Eighteenth and Nineteenth
Centuries, “Law and History Review”, 9, 1991, p. 221; LANDSMAN, Stephen, The Rise of the Contentious Spirit: Adversary
Procedure in Eighteen Century England, “Cornell Law Review”, 75, 1990, p. 497; LANGBEIN, John H., The Origins of
Adversary Criminal Trial, 2003 (en adelante, Origins).

192
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

considerado un importante teórico político de la Inglaterra del siglo XV.8 Sin embargo, los
estudios y estudiosos del procesal penal comparado no han prestado atención a Fortescue como
uno de los fundadores intelectuales de este campo.9 A lo sumo, ha sido citado como fuente de
información sobre el proceso penal inglés del siglo XV o se ha tenido en cuenta su posición acerca
de determinadas cuestiones concretas. 10 Pero los estudiosos y los responsables de las políticas

8 Ver, por ej., BAKER, J.H., An Introduction to English Legal History, 4ª ed., 2007 (en adelante, English Legal History), p.
166: “Fue el entrenamiento profesional del poder judicial, y la noción de democracia constitucional tal como fue descripta
por Fortescue en el siglo quince, lo que transformó la lealtad personal debida al rey por los jueces en una forma más
objetiva de lealtad, hacia una monarquía despersonalizada y hacia el derecho común del rey"; CROMARTIE, Alan, The
Constitutionalist Revolution. An Essay on the History of England, Cambridge University Press, 2006, pp. 1450-1642;
HOLDSWORTH, W. S., A History of English Law, II, 3ª ed. corregida, Methuen & co. Ltd., 1923, pp. 566-571, (en
adelante, History of English Law, II], especialmente, p. 569: “(Fortescue) comparte con Bentham la fama de haber sido a la
vez un jurista y un filósofo político práctico. Ambos divisaron claramente algunos de los males de su tiempo. Ambos
propusieron soluciones que fueron exitosamente adoptadas en épocas posteriores...”; GALLIGAN, D.J./PALMER, C.,
Patterns of Constitutional Thought from Fortescue to Bentham, en “Constitutions and the Classics”, D.J. Galligan ed., Oxford
University Press, 2014, p. 1; KELLEY, M.R.L.L., Sir John Fortescue and the Political Dominium: The People, the Common Weal,
and the King, en “Constitutions and the Classics”, D. J. Galligan ed., Oxford University Press, 2014, p. 51;
LOCKWOOD, Shelley, Introduction to Sir John Fortescue’s On the Laws and Governance of England, “Cambridge Texts in the
History of Political Thought”, Thought, 1997 (en adelante, Introduction), xv: “Sin dudas, Sir John Fortescue fue el mayor
teórico político inglés del siglo quince”; SOBECKI, Sebastian, Unwritten Verities. The Making of England’s Vernacular Legal
Culture, 1463-1549, 2015, p. 100, quien sostiene que Fortescue ofreció “una primera teoría política del derecho común
inglés, que dejó establecida su firme posición conciliatoria hacia la monarquía y el estado” (en adelante, SOBECKI,
Unwritten Verities); STUBBS, William, The Constitutional History of England, III, 2ª ed., Oxford at Clarendon Press, 1878,
pp. 240-246; ULLMAN, Walter, Law and Politics in the Middle Ages, Cornell University Press, Ithaca, 1975, pp. 284-285.
Otros autores han negado el valor de Fortescue como teórico político. Ver, por ej., POCOCK, J.G.A., The Machiavellian
Moment: Florentine Thought and the Atlantic Republican Tradition, Princeton University Press, 1975, p. 9 (donde se describe a
Fortescue como “un jurista inglés y un amateur de la filosofía, que nos ayuda a comprender las ideas propias de una era
presentándolas en forma algo tosca”).
9 Dentro del círculo de autores dedicados al derecho comparado, Harold Berman ha analizado brevemente el trabajo de

Fortescue, aunque no en referencia al proceso penal o legal. En respuesta a autores como Thomas Stubbs, Henry Adams,
Quentin Skinner y R.C. van Caenegem, y desde una posición contraria a ellos, Berman ha afirmado que, si bien elogiaba
las leyes de Inglaterra, Fortescue no consideraba que aquéllas “fueran esencialmente diferentes, en su naturaleza, en sus
fuentes y en sus propósitos fundamentales, del derecho consuetudinario de otros países, excepto por su antigüedad”. En
respaldo de esta tesis, Berman ha expresado que “El principal trabajo de Fortescue en materia de filosofía del derecho
versó estrictamente en la escuela del derecho natural representada por Tomás de Aquino”. Ver BERMAN, Harold J., Law
and Revolution. The Impact of the Protestant Reformations on the Western Legal Tradition, II, 2003, pp. 231-232.
10
Ver, por ej., DAMAŠKA, Mirjan, The Faces of Justice and State Authority. A Comparative Approach to the Legal Process, 1986,
pp. 39-40, quien destaca que, en el siglo XV, Fortescue todavía celebraba el jurado angevino, compuesto por jurados que
se informaban por sí mismos (en adelante, Faces of Justice); LANGBEIN, Origins, p. 262 (quien incluye a Fortescue en la
lista de autores ingleses que defendieron el principio de inocencia); p. 340 (donde menciona a Fortescue entre el conjunto
de autores ingleses que exaltaron la superioridad del proceso inglés que no usaba la tortura); LANGBEIN, John H. y otros,
History of the Common Law, 2009, pp. 155-156 (donde se cita a Fortescue para exponer acerca del título de serjeant-at-law);
p. 173 (donde se lo cita para describir las características de la formación jurídica en Inglaterra); p. 240 (donde se cita un
texto que se basa en las afirmaciones de Fortescue acerca del hecho de que los jurados se informaban por sí mismos); pp.
244-245 (donde se cita la exposición que Fortescue ofrece con relación a los juicios por jurados en casos civiles); p. 697

193
LANGER (2017) “En el principio era Fortescue: Acerca de los orígenes…”, pp. 190-222

públicas no han considerado a Fortescue como uno de los originadores del modo en que
entendemos contemporáneamente el proceso penal.

Entiendo que Fortescue efectuó al menos cinco contribuciones cruciales al procesal penal
comparado, que sobreviven hasta el día de hoy. En primer lugar, fue uno de los primeros en
concentrarse en el análisis de las diferencias entre el proceso penal de raíz continental-europea
(civil law) y el proceso penal regulado por el derecho común inglés (common law) y en ofrecer
una conceptualización específica para captar estas diferencias.11 Su trabajo impactó en los análisis
teóricos subsiguientes y en la posterior labor de los responsables de diseñar las políticas públicas,
pero devino obsoleto cuando las modificaciones experimentadas por los procesos penales de las
tradiciones continental-europea y anglosajona hicieron que la conceptualización elaborada por él
perdiera su valor heurístico. Sin embargo, aún persisten tanto la centralidad de la distinción entre
derecho continental-europeo y derecho anglosajón como herramienta para analizar el proceso
penal, como la idea según la cual necesitamos utilizar categorías para captar las diferencias
existentes entre esas tradiciones.

En segundo término, Fortescue utilizó la distinción entre derecho continental-europeo y


derecho común inglés en sentidos tanto descriptivo como normativo y postuló la superioridad del
proceso inglés. El uso normativo de la contraposición entre derecho continental-europeo y
derecho anglosajón sobrevive hoy en un importante grupo de estudios de derecho procesal penal
comparado contemporáneos y en proyectos de reformas judiciales y legales alrededor del mundo.

Además, Fortescue argumentó que el proceso penal de Inglaterra era superior al proceso
penal de tradición continental-europea porque era mejor para determinar la verdad de lo
ocurrido. Esta perspectiva epistemológica también ha perdurado hasta nuestros días en los estudios
de derecho procesal penal comparado. No obstante, demostraré que Fortescue creía en la superior
capacidad del proceso penal inglés para alcanzar conclusiones verdaderas por razones un tanto
diversas de aquéllas que son típicamente expuestas en los análisis actuales de derecho procesal
penal comparado.

(donde se incluye a Fortescue en la lista de autores ingleses que defendieron el principio de inocencia) (en adelante,
Common Law).
11 De hecho, S.B. Chrimes, Notes, en “Sir John Fortescue, De Laudibus Legal Angliae” (S.B. Chrimes ed. y trad.,

Cambridge at the University Press, 1949) (en adelante, Notes), p. 162, consideró que el trabajo de Fortescue representó
“... la más temprana... comparación entre el derecho inglés y el derecho romano...”.

194
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

En cuarto lugar, Fortescue entendía que existe un vínculo entre los sistemas procesales
penales anglosajón y continental-europeo y las sociedades en las que aquéllos operan. Sostenía, en
consecuencia, que el proceso penal inglés no podía ser trasplantado a otras jurisdicciones.
También estas ideas han tenido una fuerte presencia en los estudios sobre el proceso penal y en las
reformas judiciales y legales contemporáneas.

Finalmente, al igual que un importante número de responsables de políticas públicas y


estudiosos del proceso penal comparado actuales, Fortescue sostenía que hay una relación estrecha
entre los procesos penales anglosajón y continental-europeo y los tipos de autoridad política.
Específicamente, consideraba que una autoridad política basada en el consenso popular no eludiría
el debido proceso bajo las leyes inglesas y que, en cambio, una autoridad política no basada en un
consenso tal sí podría hacerlo en el sistema legal continental-europeo. Este esquema podría
brindarnos nuevas vías para desarrollar indagaciones desde los planos descriptivo y normativo, que
no han sido exploradas por los estudios de derecho procesal penal comparado contemporáneos.

II. Los sistemas acusatorio e inquisitivo como categorías centrales de los análisis
comparados del proceso penal

Al menos desde la primera mitad del siglo XIX, los sistemas acusatorio (o, más tarde,
también adversarial) e inquisitivo han sido categorías centrales en los análisis comparados del
proceso penal.12 Los jueces, los abogados y otros actores jurídicos, y la doctrina han utilizado estas
categorías para captar las diferencias entre las tradiciones anglosajona y continental-europea.
También han utilizado estos dos sistemas como modelos normativos para realizar reformas
procesales y para adoptar decisiones en casos concretos. 13

A pesar de que las características precisas de estas categorías varían con las diferentes
formulaciones, el sistema acusatorio suele ser ligado a un proceso penal concebido como una
disputa entre acusación y defensa, desarrollada en una audiencia oral y pública ante un tribunal
dividido en dos, compuesto por un juez profesional y por un jurado en posición pasiva. En
contraposición, el sistema inquisitivo es identificado con un proceso penal concebido como una

12 Ver, por ej., H., An Account of the Criminal Law, Criminal Courts, and Criminal Procedure of Germany; With Notices of the
Principal Writers on Penal Jurisprudence, and the Principal Theories of Penal Legislation Prevailing There, Law Magazine Quarterly
Review of Jurisprudence, 11, 1, 1834; HÉLIE, Faustin, Traité de l’instruction criminelle, vol. 5, 1853; MITTERMAIER, Karl
J. A., Lehre vom Beweise im deutschen Strafprozesse, 1834.
13 Ver supra, notas 1 a 5.

195
LANGER (2017) “En el principio era Fortescue: Acerca de los orígenes…”, pp. 190-222

investigación imparcial única, realizada a través de un procedimiento escrito y secreto, por un


tribunal compuesto por jueces profesionales que cumplen un rol activo. 14

Los sistemas acusatorio e inquisitivo están asociados, respectivamente, con las tradiciones
anglosajona y continental-europea.15 Cada sistema se basa en paradigmas epistemológicos
diferentes acerca de cómo el proceso legal conduce o debería conducir a conclusiones
verdaderas.16 Además, cada sistema está asociado con una diferente concepción de la sociedad (la
tradición anglosajona, con una concepción más individualista y la continental-europea, con una
más comunitaria), como así también, con diferentes concepciones del Estado (el sistema
acusatorio, con una concepción más democrática o liberal y el sistema inquisitivo, con una más
autoritaria o no liberal).17

La mayoría de estas características se hallan presentes incluso en estudios contemporáneos


sobre el proceso penal que utilizan otras categorías en vez de los sistemas acusatorio e inquisitivo.
Las caras de la justicia y la autoridad estatal, de Damaška, es el exponente más sofisticado e influyente

14
Ver, por ej., DAMAŠKA, Mirjan, Evidence Law Adrift, 1997 (en adelante, Evidence Law Adrift); DAMAŠKA, Mirjan,
Adversary System, en “The Encyclopedia of Crime and Justice”, 1, Sanford H. Kadish ed., 1984, p. 24; DAMAŠKA, Mirjan,
Evidentiary Barriers to Conviction and Two Models of Criminal Procedure: A Comparative Study, “University of Pennsylvania Law
Review”, 121, 1973, p. 506 (en adelante, Evidentiary Barriers]; FEELEY, Malcolm, The Adversary System, en “Encyclopedia
of the American Judicial System”, Robert G. Janosik ed., 1987, p. 753; JACKSON, John D., The Effect of Human Rights on
Criminal Evidentiary Processes: Convergence, Divergence or Realignment?, “Modem Law Review”, 68, 2005, pp. 737, 742-743
(en adelante, The Effect of Human Rights).
15 Ver, por ej., HODGSON, Jacqueline, French Criminal Justice. A Comparative Account of Investigation and Prosecution of Crime

in France, 2005; LANGER, Máximo, From Legal Transplants to Legal Translations: The Globalization of Plea Bargaining and the
Americanization Thesis in Criminal Procedure, “Harvard International Law Journal”, 45, 2004, p. 1 (en adelante, Legal
Translations).
16 Ver, por ej., DAMAŠKA, Mirjan, Atomistic and Holistic Evaluation of Evidence. A Comparative View, en “Comparative and

Private International Law. Essays in Honor of John Merryman”, David S. Clark ed., 1990, p. 91; DAMAŠKA, Evidence Law
Adrift; DAMAŠKA, Evidentiary Barriers; DAMAŠKA, Mirjan, Truth in Adjudication, “Hasting Law Journal”, 49, 1998, p.
289; FERRAJOLI, Luigi, Diritto e raggione. Teoria del garantismo penale, 10ª ed., 2009; PIZZI, William T., Trials without
Truth, 1999; ROACH, Kent, Wrongful Convictions: Adversarial and Inquisitorial Themes, “North Carolina Journal of
International Law & Commercial Regulation”, 35, 2010, p. 387; WEIGEND, Thomas, Should We Search for the Truth, and
Who Should Do It?, “North Carolina Journal of International Law & Commercial Regulation”, 36, 2011, p. 389.
17
Ver, por ej., BINDER, Alberto, Justicia Penal y Estado de Derecho, 1993 (en adelante, Justicia Penal); DAMAŠKA, Faces of
Justice; FERRARESE, Maria Rosaria, An Entrepreneurial Conception of the Law? The American Model through Italian Eyes, en
“Comparing Legal Cultures”, David Nelken ed., Aldershot: Darmouth, 1997, p. 157; GARAPON,
Antoine/PAPADOPOULOS, Ioannis, Juger en Amérique et en France: Culture juridique française et common law (2003);
GOLDSTEIN, Abraham S., Reflections on Two Models: Inquisitorial Themes in American Criminal Procedure, “Stanford Law
Review”, 26, 1974, p. 1009 (en adelante, Reflections on Two Models); KAGAN, Robert A., Adversarial Legalism: The American
Way of the Law, 2003 (en adelante, Adversarial Legalism); MAIER, Julio B. J., Derecho Procesal Penal, I, 2ª ed., 1996 (en
adelante, Derecho Procesal Penal); SCHÜNEMANN, Bernd, Zur Kritik des amerikanischen Strafprozessmodells, en Festschrift für
Gerhard Fezer, Edda Wesslau y Wolfgang Wohlers eds., 2008, p. 555.

196
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

de este fenómeno. En su libro, Damaška propone dos grupos opuestos de tipos ideales, en lugar
de las categorías acusatorio e inquisitivo, con el fin de evitar “construcciones estrechas y estériles”
y “vanos intentos de expresar el núcleo de la contraposición entre las administraciones de justicia
continental y angloamericana”.18

Un primer grupo de tipos ideales contrapuestos incluye los ideales de la jerarquía y la


coordinación; estos tipos ideales articulan dos maneras distintas mediante las cuales se estructura la
autoridad dentro de la administración de justicia. En el modelo jerárquico, la administración de
justicia está compuesta por profesionales que adoptan decisiones aplicando reglas técnicas a los
casos y que se encuentran en relaciones jerárquicas de autoridad entre ellos. En el modelo de la
coordinación, la administración de justicia está compuesta por legos que adoptan decisiones
aplicando estándares comunitarios a los casos y que se encuentran en relaciones horizontales de
autoridad entre ellos. El segundo grupo de tipos ideales opuestos incluye los modelos de la
implementación de políticas públicas y de la resolución de conflictos. Estos tipos ideales articulan dos
objetivos diferentes para el Estado y la administración de justicia. En el modelo de la
implementación de políticas públicas, el objetivo de la administración de justicia y del Estado es
implementar una determinada concepción del bien. En el modelo de la resolución de conflictos, el
objetivo de la administración de justicia y del Estado es brindar un marco dentro del cual los
individuos puedan optar por sus propias concepciones acerca del bien. Damaška clasificó procesos
legales de distintos lugares del mundo utilizando estas categorías.

El esclarecedor esquema de Damaška ha renovado el estudio comparado de los procesos


legales, al ofrecer dos originales grupos de tipos ideales contrapuestos que conectan las
características de los procesos legales con diferentes tipos de autoridad y distintos objetivos de la
administración de justicia. De todos modos, a pesar de su originalidad, este esquema puede ser
entendido como una elaboración de los sistemas acusatorio e inquisitivo, antes que una verdadera
alternativa a ellos. Al igual que un importante sector de la literatura sobre lo acusatorio y lo
inquisitivo, el desarrollo de Damaška se apoya en tipos ideales como herramientas teóricas,
creando con eficacia modelos abstractos como una forma de clasificar y analizar los procesos
legales reales.19

18
DAMAŠKA, Faces of Justice, p. 6.
19 Acerca de los sistemas acusatorio e inquisitivo como tipos ideales, ver LANGER, Máximo, La dicotomía acusatorio-
inquisitivo y la importación de mecanismos procesales de la tradición jurídica anglosajona, en MAIER, Julio y BOVINO, Alberto
(eds.), “El procedimiento abreviado”, 2001, p. 97; LANGER, The Long Shadow.

197
LANGER (2017) “En el principio era Fortescue: Acerca de los orígenes…”, pp. 190-222

Además, los modelos de la resolución de conflictos y de la implementación de políticas


públicas, construidos por Damaška, pueden ser considerados una elaboración de la clásica
dicotomía acusatorio-inquisitivo, representada como la contraposición entre contienda de partes e
investigación imparcial, mientras que los modelos de la coordinación y de la jerarquía pueden ser
considerados una elaboración de la clásica dicotomía acusatorio-inquisitivo, encarnada en la
contraposición entre jueces legos y jueces profesionales.

Los modelos de la resolución de conflictos y de la implementación de políticas públicas


también pueden ser considerados una elaboración de la clásica idea de los estudios comparados
sobre el proceso penal según la cual existe un vínculo entre tipos de procesos penales y tipos de
Estado. Las elaboraciones tradicionales ligan lo acusatorio con una concepción democrática del
Estado y lo inquisitivo con una de tipo autoritario o monárquico, mientras que el trabajo de
Damaška liga los procesos basados en una contienda con una concepción liberal del Estado y los
procesos basados en la investigación con una de carácter no liberal. Es una contribución novedosa,
pero opera dentro de un espacio intelectual que ya había sido abierto por la literatura sobre los
sistemas acusatorio e inquisitivo.20

III. Un derecho comparado de las diferencias impulsado por argumentos


normativos: política, identidad nacional inglesa y el interés propio de la profesión
jurídica inglesa

Me gustaría escribir una historia acerca de cómo estos conceptos y estas cuestiones
devinieron centrales para el análisis comparado de los procesos penales. Una de mis hipótesis de
trabajo en este proyecto es que los juristas ingleses jugaron un papel primordial en la articulación y
desarrollo de estas ideas.

Los doctrinarios y los abogados de Europa continental ya distinguían entre los procesos
acusatorio e inquisitivo en los siglos XII y XIII, como una forma de diferenciar el proceso legal que
requería, para su inicio, de la acusación de un particular, frente al proceso legal que podía ser
iniciado por funcionarios públicos que actuaban por iniciativa propia basándose en rumores
públicos (fama).21 Sin embargo, la diferenciación entre estos dos procesos era una distinción que

20Ver LANGER, The Long Shadow, pp. 902-903.


21
Para una reciente reseña de los más relevantes tratados de derecho procesal escritos por juristas de la Edad Media y de la
temprana Edad Moderna, incluidos sus análisis de los procesos acusatorio e inquisitivo, ver PENNINGTON, Kenneth, The
Jurisprudence of Procedure, en “The History of Courts and Procedure in Medieval Canon Law”, p. 125-159, Wilfried
Hartmann and Kenneth Pennington eds., Catholic University Press of America, 2016.

198
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

tenía lugar dentro de, antes que entre, los sistemas legales. En otras palabras, los términos eran
utilizados, fundamentalmente, para referirse a dos tipos de procesos legales que coexistían dentro
del mismo sistema legal y no como un medio para comparar los procesos propios de diferentes
sistemas legales. De acuerdo con ello, en esa época temprana, proceso acusatorio y proceso
inquisitivo no connotaban, respectivamente, las tradiciones inglesa y continental. Además, al
menos en los comienzos, los procesos acusatorio e inquisitivo no eran dos completos sistemas
procesales autónomos, sino que aludían, en cambio, a dos modos de dar inicio a un proceso legal.
Dicho con otros términos, una vez iniciados por acusación privada o por el impulso de un
funcionario público, los procesos legales compartían características similares. 22

Dejando de lado a los juristas ingleses entrenados en el derecho continental-europeo y a los


juristas de tradición continental-europea que vivieron en Inglaterra,23 los académicos del
continente no prestaron sustancial atención al derecho común inglés, que era considerado una
anomalía dentro del derecho europeo de la época: “Los juristas del derecho común inglés no
tenían virtualmente ninguna afinidad intelectual con sus colegas del continente y su lenguaje
jurídico francés no habría sido comprendido en París. Su sistema legal estaba tan embebido del
proceso de los tribunales del rey, que en gran medida era incomprensible fuera de éstos”24.

Por el contrario, para los juristas del derecho común inglés, explicar por qué el derecho
común era tan sólido como, y aun superior que, el derecho continental-europeo era crucial para
mantener su propia legitimidad, ya que el derecho continental-europeo no sólo era la legislación
predominante en el resto de Europa, sino que, además, era utilizado en algunos tribunales
ingleses, incluso en los tribunales marítimos y eclesiásticos y hasta en los tribunales de equidad.25

22 Ver, por ej., IV Concilio de Letrán, Canon 8 (1215). Para una traducción al inglés, ver Reverendo SCHROEDER, H.J.,
Disciplinary Decrees of the General Councils, 1937, pp. 248-250.
23
Ver, por ej., BAKER, J.H., Introduction. English Law and the Renaissance, en “The Reports of Sir John Spelman”, II, 94
Selden Society, J.H. Baker ed., 1978, p. 23 (en adelante, The Renaissance), p. 24: “Algunos intelectuales, tales como
Erasmo y Starkey tildaban de bárbaros el lenguaje y el contenido de las leyes inglesas y ponderaban el derecho continental
por considerarlo refinado y humanitario”; THORNE, S. E., English Law and the Renaissance, en sus “Essays in English Legal
History”, The Hambledon Press, 1985, p. 187 (en adelante, English Law and the Renaissance), donde describe críticas
dirigidas contra el derecho inglés y propuestas de reforma presentadas en Inglaterra, inspiradas en el derecho romano.
24 Ver, por ej., BAKER, English Legal History, p. 29.
25 Acerca de la presencia e influencia del derecho continental en los tribunales y en la cultura jurídica inglesa, ver, por ej.,

BAKER, English Legal History, pp. 27-29; BAKER, The Renaissance; BROOKS, Christopher W., Law, Politics and Society in
Early Modern England, Cambridge University Press, 2008, pp. 12, 121-122, 148 (en adelante, Early Modern England);
MAITLAND, Frederic William, English Law and the Renaissance, Cambridge: at the University Press, 1901 (en adelante,
English Law); THORNE, English Law and the Renaissance. Acerca del proceso legal llevado adelante ante los tribunales
eclesiásticos de Inglaterra y su evolución en el tiempo, ver, por ej., KELLY, Henry Ansgar, Thomas More on Inquisitorial Due

199
LANGER (2017) “En el principio era Fortescue: Acerca de los orígenes…”, pp. 190-222

Además, la distinción entre derecho común y derecho continental-europeo tuvo su papel en la


construcción de la identidad nacional inglesa y en conflictos políticos y religiosos. 26 No es
sorprendente, entonces, que los juristas ingleses se hayan contado entre los primeros en elaborar
análisis comparados sostenidos entre el derecho continental-europeo y el derecho común inglés.

En la época en que Fortescue escribió De Laudibus Legum Angliae (En Alabanza de las Leyes de
Inglaterra) (1468-1471), el enfrentamiento entre los tribunales del derecho común inglés
tradicionales y las demás jurisdicciones estaba muy vigente; 27 el título y el contenido de la obra
reflejan una identidad y orgullo nacionales.28 John Fortescue se convirtió en 1442 en el presidente
de uno de los tribunales reales, el Tribunal del Rey (King's Bench), y se desempeñó en ese cargo
por más de dieciocho años, hasta el destronamiento de Enrique VI en 1461. Acompañó en el exilio
a Escocia a su destronado maestro, quien lo designó su Lord Canciller, y, más tarde, siguió a la
esposa de Enrique, Margarita, y al hijo a ambos, Eduardo, hasta Flandes y Francia. 29

Durante su exilio, Fortescue tuvo a su cargo, entre otras funciones, educar a Eduardo en las
leyes de Inglaterra y en los deberes del rey de Inglaterra.30 Es en este contexto que escribió De
Laudibus Legum Angliae.31 En efecto, De Laudibus está redactado como un diálogo entre el Príncipe

Process, CXXIIII, 503, “English Historical Review”, 2008, p. 847; KELLY, Henry Angsar, Inquisition, Public Fame and
Confession: General Rules and English Practice, en “The Culture of Inquisition in Medieval England”, Mary C. Flannery & Katie
T. Walter eds., Cambridge: D.S. Brewer, 2013; KELLY, Henry Ansgar, Mixing Canon and Common Law, en “Religious
Prosecutions under Henry VIII and Edward VI: Bishop Bonner, Anne Askew, and Beyond”, XLVI/4, Sixteenth Century
Journal, 2015, p. 99.
26 Ver, por ej., BAKER, The Renaissance, p. 25: “La recepción del derecho imperial seguramente habría resultado

embarazosa para un rey que afirmaba su completa independencia de cualesquiera autoridades extranjeras (especialmente,
romanas)”; BROOKS, Early Modern England, 120, pp. 98-99; van CAENEGEM, R. C., The Birth of the English Common Law,
2ª ed., Cambridge University Press, 1988 (en adelante, Birth); MAITLAND, English Law; THORNE, English Law and the
Renaissance, p. 188: “Efectivamente sería curioso que un movimiento tendiente a sustituir un sistema legal extranjero por
una alternativa autóctona estuviera en curso en el mismo momento en que sonaba una inconfundible nota nacionalista...,
cuando la autoridad usurpada del arzobispo de Roma estaba siendo rechazada bajo la apariencia de una restauración de las
libertades inglesas tradicionales”.
27
Ver, por ej., BAKER, English Legal History, pp. 39-41.
28
Ver BROOKS, Early Modern England, p. 23; VAN CAENAGEN, Birth, p. 98.
29 Ver, por ej., LORD CLERMONT, Thomas (Fortescue), Life of the Author, en “Chancellor Sir John Fortescue, De

Laudibus Legum Angliae. A Treatise in Commendation of the Laws of England”, traducción de Francis Gregor y notas de
Andrew Amos, Cincinnati: Robert Clarke and Co., 1874, pp. viii, xi-xii, xvii, xx, xxiv-xxx (en adelante, LORD
CLERMONT, Life).
30 ÍDEM, p. xxx.
31 Ver CHRIMES, S.B., Cronology of Fortescue’s Life, en “Sir John Fortescue, De Laudibus Legum Angliae” 1xvi, editado y

traducido por S.B. Chrimes, 1949.

200
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

(Eduardo) y el Canciller (Fortescue) y es un ejemplo del género “espejo para príncipes”, es decir,
un trabajo escrito para instruir y aconsejar al príncipe.32

La influencia que alcanzó el libro se manifiesta en sus múltiples ediciones en inglés y latín y
en las diversas traducciones del latín al inglés que éste tuvo a través de los siglos.33 Entre la
Restauración y el reinado de Jorge II (1727-1760), la obra se encontraba dentro de una breve lista
de libros de texto que podían ser recomendados a los futuros abogados en sus cursos iniciales. 34 El
libro también tuvo influencia práctica y fue utilizado en debates legales y políticos,35 al punto de
que ha llegado a decirse que, “de todos los juristas y teóricos políticos de la Inglaterra medieval, el
autor probablemente más citado en las grandes luchas del siglo diecisiete ha sido, junto a Bracton,
Sir John Fortescue”.36

Uno de las puntos de Fortescue en De Laudibus era demostrar por qué el rey de Inglaterra no
podía prescindir del derecho común aun cuando quisiera hacerlo. Otro de sus puntos en la obra
consistía en exhibir por qué el derecho común (common law) era superior al derecho continental-
europeo (civil law). En el texto, luego de ser persuadido acerca de la importancia de recibir
instrucción jurídica, el Príncipe pregunta “si debería consagrarme a estudiar el derecho de
Inglaterra o las leyes que rigen en el continente, que son reconocidas alrededor del mundo”.37 El
Canciller responde que “el rey de Inglaterra no está facultado para modificar a su gusto las leyes de

32 Ver, por ej., MCGERR, Rosemarie, A Lancastrian Mirror for Princes, 2011.
33 Para una reseña de estas ediciones y traducciones, ver LORD CLREMONT, Preface, en “Chancellor Sir John Fortescue,
De Laudibus Legum Angliae. A Treatise in Commendation of the Laws of England”, traducción de Francis Gregor y notas
de Andrew Amos, Cincinnati: Robert Clarke and Co., 1874, pp. 1vii-1ix; CHRIMES, S.B., Introduction, en “Sir John
Fortescue, De Laudibus Legum Angliae”, editado y traducido por S.B. Chrimes, 1949, p. xcv; y HAZELTINE, Harold
Dexter, General Preface, en ÍDEM, ix. Existe una edición contemporánea de la traducción de S.B. Chrimes, editada por
Shelley Lockwood, en “Sir John Fortescue, On the Laws and Governance of England”, Shelley Lockwood ed., 1997 (en
adelante, In Praise of the Laws of England). Salvo indicación en contrario, todas las citas que aquí se incluyen de De Laudibus
Legum Angliae provienen de esta última edición de Lockwood.
34
LANGBEIN y otros, Common Law, p. 935.
35
Ver, por ej., HOLDSWORTH, History of English Law, II, p. 571: “Sin apartarse en lo más mínimo de la posición
constitucional que había adoptado en De Laudibus, Fortescue hizo propuestas que fueron llevadas a la práctica por los
Tudors... A fines del siglo quince era posible defender la idea de un poder ejecutivo fuerte sobre la base de sus propias
prerrogativas y, aun así, creer en el control parlamentario. Es por esta razón que, curiosamente, los trabajos de Fortescue
han tenido una influencia práctica doble. Han gozado de la curiosa distinción de haber sugerido tanto las medidas que
condujeron al establecimiento de la monarquía más fuerte que Inglaterra tuvo desde la época de los reyes normandos y
angevinos, como los argumentos que fueron frecuente y eficazmente utilizados por los críticos de la arbitrariedad”. Sobre
la influencia que en general tuvo Fortescue, ver SKEEL, Caroline A. J., The Influence of the Writing of Sir John Fortescue,
“Transactions of the Royal Historical Society”, 10, 1916, p. 77.
36 MCILLWAIN, Charles Howard, Growth of Political Thought in the West, 1932, p. 354 (en adelante, Political Thought).
37 FORTESCUE, In Praise of the Laws of England, p. 14.

201
LANGER (2017) “En el principio era Fortescue: Acerca de los orígenes…”, pp. 190-222

su reino, pues gobierna para su pueblo a través de una autoridad no sólo real sino también
política”.38 En consecuencia, no puede “... alterar las leyes sin el consentimiento de sus súbditos ni
tampoco cargar al pueblo con imposiciones extrañas y contrarias a su voluntad...”39.

El Canciller señala que “... las comparaciones son... odiosas...”40. Sin embargo, dice al
Príncipe que “... podrá entender en forma más eficiente si estas dos legislaciones revisten igual
mérito o si una de ellas merece mayor elogio que la otra... a partir de aquellas cuestiones en las
cuales su regulación difiere. Es que, en cuanto coinciden, ambas son igualmente encomiables;
pero, en aquello en lo que son distintas, la superioridad de la legislación que esté dotada de mayor
excelencia se revelará luego de una adecuada reflexión... Pues las cualidades de ambas resaltarán
más claramente, si los principios derivados de cada una son puestos unos junto a los otros, ya que,
como dice Aristóteles, ‘Los opuestos colocados en yuxtaposición son más manifiestos’”.41

En este sentido, De Laudibus puede ser considerado uno de los creadores del derecho
comparado que enfatiza las diferencias entre los sistemas (comparative law of differences) (por
oposición al derecho comparado que enfatiza las similitudes entre ellos (comparative law of
commonalities)). Con su énfasis en el derecho continental-europeo y en el derecho anglosajón, el
derecho procesal penal comparado ha tendido a concentrarse en explicar las diferencias, antes que
las similitudes, existentes entre los sistemas legales propios de las distintas tradiciones.

Para aprehender las diferencias, Fortescue utiliza oposiciones binarias, tales como derecho
continental-europeo y derecho inglés, y otras que analizaré más adelante. El empleo de
contraposiciones continúa presente en los estudios comparados contemporáneos del proceso
penal, con la utilización de dicotomías como derecho anglosajón versus derecho continental-
europeo, sistema acusatorio versus sistema inquisitivo y otras alternativas a éstas. 42

El estudio de derecho comparado de Fortescue, focalizado en las diferencias, y la utilización


del contraste entre derecho inglés y derecho continental-europeo fueron impulsadas por
argumentos normativos; el objetivo del autor al comparar la legislación inglesa y la legislación
continental-europea era demostrar que la primera de ellas era claramente superior. Hoy en día,

38 ÍDEM, p. 17.
39 ÍDEM, p. 17.
40
ÍDEM, p. 29.
41 ÍDEM, pp. 29 y 35.
42 Ver, por ej., LANGER, The Long Shadow; MARKOVITKS, Inga, Playing the Opposite Game: On Mirjan Damaška's The Faces

of Justice and State Authority, “Stanford Law Review”, 41, 1989, p. 1313 (reseña bibliográfica).

202
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

este uso normativo de las categorías derecho anglosajón y derecho continental-europeo es muy
frecuente entre los jueces, los responsables del diseño de las políticas públicas 43 y una parte de la
doctrina procesal penal comparada.44

IV. Juicio por testigos versus juicio por jurados

La distinción entre derecho inglés y derecho continental-europeo, junto con la


contraposición entre dominio real (royal dominium) y dominio político (political dominium) que
analizaré en detalle más adelante, son las distinciones centrales de la obra De Laudibus Legum
Angliae. La primera y más importante diferencia, señalada por Fortescue, entre el derecho
continental-europeo y el derecho inglés se refiere al proceso legal. El autor destinó trece de los
cincuenta y cuatro capítulos del libro a analizar esta diferencia y sólo siete capítulos a estudiar
otras tres distinciones importantes entre el derecho inglés y el derecho continental-europeo.45

Para Fortescue, la principal diferencia entre los procesos de tradición continental-europea e


inglesa consistía en su respectiva utilización del juicio por testigos y el juicio por jurados:

“Cuando las partes plantean ante un juez una controversia sobre cuestiones de hecho..., la
verdad acerca de esa cuestión debería ser probada, bajo las reglas del derecho propio del
continente, a través de la declaración de testigos, para lo cual son suficientes dos testigos idóneos.
De acuerdo con las leyes de Inglaterra, en cambio, la verdad no puede ser establecida ante el juez

43 Ver, por ej., LANGER, Revolution in Latin American Criminal Procedure; SKLANSKY, Anti-Inquisitorialism.
44 Ver, por ej., AMODIO, Ennio/SELVAGGI, Eugenio, An Accusatorial System in a Civil Law Country: The 1988 Italian Code
of Criminal Procedure, “Temple Law Review”, 62, 1989, p. 1211; BINDER, Justicia Penal; FRASE, Richard S., Comparative
Criminal Justice as a Guide to American Law Reform: How Do the French Do it, How Can We Find Out, and Why Should We Care?,
“California LR”, 78, 1990, p. 539; FRASE, Richard S./WEIGEND, Thomas, German Criminal Justice as a Guide to American
Law Reform: Similar Problems, Better Solutions?, “Boston College International & Comparative LR”, 18, 1995, p. 317;
TURNER, Jenia Iontcheva, Judicial Participation in Plea Negotiations: A Comparative View, “American Journal of Comparative
Law”, 54, 2006, p. 199; LANGBEIN, John H., Land without Plea Bargaining: How the Germans Do It, “Mich. L. Rev.”, 78,
1979, p. 204; LANGBEIN, John H., Mixed Court and Jury Court: Could the Continental Alternative Fill the American Need?,
“American Bar Foundation Research Journal”, 1981, p. 195; WEINREB, Lloyd L., Denial of Justice: Criminal Process in the
United States, 1977.
45
Ver FORTESCUE, In Praise of the Laws of England, capítulos XXXIX-XLI (sobre los hijos nacidos fuera del matrimonio);
XLII-XLIII (acerca de si la condición servil o libre de los hijos debería seguir a la condición de la madre o padre); y XLIV-
XLV (sobre la tutela de los menores). Fortescue también incluye dos capítulos adicionales, LII y LIII, dedicados a
cuestiones procedimentales, en los que aborda las demoras en los procedimientos.

203
LANGER (2017) “En el principio era Fortescue: Acerca de los orígenes…”, pp. 190-222

si no es mediante el juramento de doce hombres de la vecindad donde se supone que ha ocurrido


el hecho”.46

Fortescue consideraba al juicio por testigos y al juicio por jurados como dos tipos de
procedimientos para determinar la verdad.47 Inicialmente, esto podría resultar sorpresivo desde
una perspectiva contemporánea, puesto que, en nuestra visión actual, pensamos en los testigos
como una fuente de información y en su testimonio como un elemento de prueba, y consideramos
al jurado una especie de juzgador.

Sin embargo, la contraposición cobra sentido si uno considera que, de acuerdo con
Fortescue, en el juicio por testigos, la declaración de dos testigos idóneos era suficiente para
probar un hecho y, por lo tanto, para decidir el caso. 48 Además, Fortescue concebía a los jurados
no únicamente como jueces, sino también como testigos. En otras palabras, los jurados no sólo
obtenían información sobre el caso a través de las pruebas y las declaraciones de los testigos, 49 sino
que también podían basarse en su conocimiento anterior sobre el caso e investigar sobre el caso
para juzgarlo.50

La distinción entre juicio por testigos y juicio por jurados continúa la línea de la
contraposición entre “trial per proves” (juicio por pruebas) y “trial per país” (juicio por el país), que
precedía a Fortescue en el derecho inglés. Acerca de esta última distinción, la obra History of
English Law, de Reeves, señala:

“Al juicio por pruebas, con frecuencia mencionado en Glanville y Bracton... se habría
recurrido sólo en aquellos casos en los cuales la cuestión no podía, en virtud de la ley,
considerarse abarcada por el conocimiento de los habitantes del lugar o país. Los casos más

46
ÍDEM, p. 29.
47
ÍDEM, pp. 29-30.
48
ÍDEM, pp. 29-31.
49
ÍDEM, pp. 38-40.
50 ÍDEM, pp. 38. Acerca de la concepción que Fortescue tenía de los jurados que podían haberse informado o informarse

por sí mismos, ver CHRIMES, Notes, p. 172; SEIPP, David J., Jurors, Evidences and the Tempest of 1499, en “The Dearest
Birth Right of the People of England - The Jury in the History of the Common Law”, John W. Cairns & Grant McLeod
eds., Hart Publishing, 2002, pp. 75, 82; THAYER, James Bradley, A Preliminary Treatise on Evidence at the Common Law,
Elibron Classics series, 2005, p. 115. Para una síntesis del debate acerca de si los jurados ingleses alguna vez se informaron
por sí mismos, ver, por ej., KLERMAN, Daniel, Was the Jury Ever Self-Informing?, “Southern California Law Review”, 77,
2003, p. 123.

204
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

comunes... objeto de este juicio eran aquellos en los cuales se alegaba que el marido estaba vivo en
otro condado”.51

Del mismo modo, el juicio por testigos “era aplicable, antiguamente, a las cuestiones que se
suscitaban a partir de la muerte del marido durante una acción de dote... En la acción de dote, si
el arrendatario alega que el marido vive, no habrá juicio por jurados, sino por testigos... En el caso
del juicio por testigos, el tribunal ordena, mediante auto, que, en una fecha determinada, ambas
partes presenten sus respectivos testigos ante el tribunal. Los jueces los examinan y deciden y la
sentencia es dictada de acuerdo con ello. En este tipo de juicio, la conclusión afirmativa debe ser
probada, al menos, por medio de dos testigos...”.52

La distinción entre juicio por testigos y juicio por jurados ya existía en la legislación inglesa,
como el propio Fortescue lo reconoce.53 Sin embargo, en lugar de emplearla para diferenciar dos
clases de procesos legales dentro del derecho de Inglaterra, Fortescue la utiliza como herramienta
para comparar el derecho continental-europeo y el derecho común de su país.

En Inglaterra, y también en los Estados Unidos, los análisis comparados sobre el proceso
legal emplearon el uso que Fortescue dio a estas categorías. Por ejemplo, Sir Matthew Hale se
basó en la contraposición entre juicio por jurados y juicio por testigos en su clásico e influyente
libro The History of the Common Law of England, “... con el objeto de poner en evidencia la
excelencia de las leyes de Inglaterra por sobre las de otras naciones...”.54 A principios del siglo
diecinueve, la contraposición todavía se encontraba en uso en los Estados Unidos. 55

Más tarde, el énfasis puesto en el contraste entre juicio por jurados y juicio por testigos fue
abandonado, bien porque la distinción devino obsoleta cuando las legislaciones de tradición
continental-europea derogaron el sistema de pruebas legales durante el siglo XIX —y, con ello, la
regla de los dos testigos—, o bien porque los sistemas acusatorio e inquisitivo se convirtieron en
las categorías centrales del derecho procesal penal comparado. De hecho, la contraposición entre

51
Ver, por ej., REEVES, History of the English Law, Vol. 2, W.F. Finlanson ed., 1869, p. 401.
52
ÍDEM, p. 401.
53 Ver FORTESCUE, In Praise of the Laws of England, p. 46. Acerca del empleo, en Inglaterra, de la regla de los dos testigos

en casos de traición, con posterioridad a los tiempos de Fortescue, ver HILL, L. M., The Two-Witness Rule in English Treason
Trials: Some Comments on the Emergence of Procedure Law, Am. J. Legal Hist., 12, 1968, p. 95.
54
Ver Sir HALE, Matthew, The History of the Common Law of England, 160, Charles M. Gray ed., The University of Chicago
Press, 1971. Ver, especialmente, ÍDEM, pp. 164-167.
55 Ver, por ej., The Case of the Sloop Active, pp. 36-39 (Philadelphia, publicado por G. & A. Conrad, Mathew Carey, y

otros, 1809).

205
LANGER (2017) “En el principio era Fortescue: Acerca de los orígenes…”, pp. 190-222

juicio por testigos y juicio por jurados parece ser completamente desconocida en los análisis de
derecho procesal penal comparado actuales, siendo este artículo el primer trabajo contemporáneo
que la aborda.

No obstante, incluso si la distinción entre juicio por jurados y juicio por testigos dejó de ser
utilizada, las nociones más generales elaboradas por Fortescue no fueron abandonadas. La doctrina
y la literatura académica procesal penal comparadas aún asumen que debemos distinguir entre
derecho continental-europeo y derecho anglosajón para comprender el proceso penal y que
necesitamos categorías teóricas para dar cuenta de las diferencias existentes entre los procesos
penales desarrollados en las dos tradiciones.56

V. La mayor precisión del juicio por jurados inglés y el problema de la tortura

¿Por qué creía Fortescue que era importante comparar los procesos legales regulados por el
derecho continental-europeo y el derecho inglés? Tal como lo es hoy para un importante sector de
la doctrina procesal penal comparada, ese contraste era útil para determinar qué tipo de proceso
legal conducía a conclusiones más exactas y trataba a los imputados más dignamente. 57

Fortescue señala que “la cuestión... es cuál de esos dos procesos, tan diferentes, debería
considerarse que es más razonable y eficiente para establecer la verdad. Pues aquella ley que
permite revelarla mejor y con más certeza es superior en este aspecto que aquélla que está dotada
de una menor eficiencia y virtud”.58

Según Fortescue, el juicio por testigos presentaba el problema de que requería las
declaraciones de dos testigos y llevaba a que se fabricara la evidencia que no podía ser
adecuadamente impugnada, porque los testigos frecuentemente eran desconocidos para la
contraparte:

“Bajo el derecho continental-europeo, la parte que ha afirmado el hecho controvertido debe


presentar los testigos, que pueden ser designados por él a su gusto… Quien no pueda hallar, entre
todos los hombres que conozca, dos individuos que sean tan faltos de conciencia y verdad que, por
56 Ver LANGER, The Long Shadow (donde se analizan las distintas formas en que las categorías acusatorio e inquisitivo son
utilizadas por el derecho procesal penal comparado, como así también, aquellas otras aproximaciones alternativas a esas
categorías que también tratan de captar las diferencias existentes entre el derecho anglosajón y el derecho continental-
europeo).
57 Ver los trabajos citados supra, notas 16, 17 y 44.
58 FORTESCUE, In Praise of the Laws of England, pp. 29-30.

206
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

miedo, amor o ventaja, contradirían cada verdad, debe ser considerado realmente débil y poco
diligente. De ese modo, puede ocurrir que una de las partes en el proceso presente a personas de
esta clase como testigos a su favor. Y si la contraparte quisiera objetarlos u objetar su testimonio,
es posible que no logre excluirlos sobre la base de su perversión y crueldad, pues no siempre los
testigos, su conducta y sus hábitos resultan conocidos para quien desea formular la objeción...
¿Quién, por ende, puede vivir seguro bajo una ley semejante —una ley que ofrece asistencia a
cualquiera que sea hostil contra su prójimo—?”59

Dos de los tres ejemplos que Fortescue daba para ilustrar estos peligros provenían de casos
penales.60 Consistían en declaraciones de testigos que mintieron acerca de la violación de
determinadas prohibiciones básicas por parte del imputado, que fueron seguidas de la imposición
de castigo al imputado. Estos ejemplos incluían la historia de Noboth, falsamente acusado por dos
testigos de haber insultado a Dios y al rey, y lapidado hasta la muerte, 61 y la historia de Susanna,
quien fue falsamente acusada de adulterio por dos testigos y condenada a muerte (aunque, más
tarde, salvada por Dios por intermedio de un niño llamado Daniel, quien interrogó a los hombres
y demostró las contradicciones que había entre sus testimonios). 62

De acuerdo con Fortescue, el segundo problema que presentaba el juicio por testigos
radicaba en que alentaba el uso de la tortura, un tema que todavía ocupa a los historiadores del
derecho y los estudiosos del proceso penal comparado: 63

“Las leyes de Francia... prefieren que el imputado sea martirizado con torturas hasta que
confiese su culpabilidad, antes que proceder a través de la declaración de testigos, que a menudo
son inducidos al falso testimonio, motivados en ciertas pasiones malintencionadas y, a veces, en el
soborno de personas malvadas”.64

59
ÍDEM, p. 30.
60
ÍDEM, pp. 30-31. El tercer ejemplo es el de John Fringe, un sacerdote que, según Fortescue, presentó dos testigos falsos
para probar que había sido prometido en matrimonio a una joven y que, de esa manera, había sido compelido a abandonar
sus órdenes sagradas y a consumar el matrimonio con ella. Acerca de este caso, ver CHRIMES, Notes, pp. 163-165; y LEA,
Henry C., History of Sacerdotal Celibacy in the Christian Church, I, 3ª ed. revisada, 1907, p. 393.
61 Ver Kings, I, p. 21. https://www.biblegateway.com/passage/?search=l+Kings+21&ver sion=CEV.
62
DANIEL, p. 13 (Vulgata). http://www.usccb.org/bible/daniel/13.
63 Ver, por ej, LANGBEIN, Torture and the Law of Proof; DAMAŠKA, Mirjan, The Death of Legal Torture, “Yale L.J.”, 87,

1978, p. 860 (reseña bibliográfica); WHITMAN, The Origins of Reasonable Doubt, pp. 100 y ss.
64 FORTESCUE, In Praise of the Laws of England, pp. 31-32.

207
LANGER (2017) “En el principio era Fortescue: Acerca de los orígenes…”, pp. 190-222

Fortescue sostenía que la tortura en los procesos penales conduce a conclusiones poco
fiables:

“El mismo derecho continental-europeo arranca la verdad a través de... torturas en casos
penales en los que faltan suficientes testigos, y muchos reinos hacen lo mismo. Pero, ¿quién es tan
fuerte que, después de haber atravesado estos tormentos atroces, no preferiría, aunque inocente,
confesar toda clase de delitos…?”65

La tortura no sólo conduce a conclusiones poco fiables, sino que también es cruel:

“… Si un hombre inocente… se abstiene de mentir en perjuicio de su alma, de modo que el


juez lo declara inocente, ¿acaso, mediante esa decisión, el juez no se declara a sí mismo culpable
de haber infligido toda esa crueldad y dolor a un hombre inocente? ¡Oh! ¡Qué cruel es aquella ley
que, cuando no es posible condenar a un inocente, condena al propio juez! En verdad, una
práctica semejante no debe ser considerada una regla de derecho, sino, en cambio, un camino al
infierno”.66

Según Fortescue, a diferencia del proceso legal continental-europeo, el sistema inglés era
más flexible en cuanto a las exigencias probatorias para la condena, el proceso era público y
además contaba con jurados que se informaban por sí mismos, que eran confiables y honestos
porque debían alcanzar un nivel mínimo de riqueza y porque eran seleccionados por funcionarios
imparciales e independientes.67

Con relación específicamente a los juicios penales, Fortescue consideraba que era crucial la
cuestión de quiénes eran los jurados y el hecho de que el imputado podía recusar potenciales
jurados:

“Pero ahora es muy necesario indagar cómo las leyes de Inglaterra regulan la determinación
de la verdad en los casos penales, de modo que, una vez que hayamos aprehendido con claridad las
características de las leyes, podamos saber con seguridad cuál de ellas revela más eficazmente la
verdad oculta. En Inglaterra, si un sospechoso, acusado por traición u otro delito grave, niega su

65 ÍDEM, p. 32.
66
ÍDEM, p. 33.
67 ÍDEM, pp. 35-42. Ver también ÍDEM, pp. 46-47. Para la historia de las facultades de hecho y de derecho atribuidas a los

jurados para determinar la credibilidad de los testigos, y su relación con el juramento de estos últimos, ver FISHER,
George, The Jury's Rise as Lie Detector, “Yale Law Journal”, 107, 1997, p. 575.

208
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

delito ante los magistrados, el alguacil del condado donde el hecho fue cometido hará comparecer,
ante aquellos jueces, … a un grupo de hombres buenos y honestos del vecindario del pueblo
donde el hecho fue cometido, que no guarden con el acusado ninguna relación de afinidad y que
posean, cada uno de ellos, cien chelines en tierras o rentas, para declarar acerca de la verdad de
aquel delito. A continuación, el imputado puede recusarlos... Más aun, en defensa de su propia
vida, puede recusar los treinta y cinco hombres más temidos por él, quienes, como consecuencia
de esta impugnación, serán excluidos del panel... , a pesar de que no conozca causa alguna que
invocar para fundar la recusación”.68

Fortescue entendía que este sistema no sólo protegía al inocente, sino que, además, prevenía
la impunidad y el uso de la tortura:

“Entonces, en Inglaterra, ¿quién puede morir injustamente por un delito, cuando tiene a su
disposición tantos recursos para defender su vida, y nadie puede condenarlo, salvo sus vecinos,
hombres buenos y devotos, contra quienes no puede oponer ninguna excepción? Realmente
preferiría que escapen a la muerte veinte hombres culpables por obra de la misericordia, antes que
un inocente acabe condenado injustamente. Sin embargo, que no se suponga que una persona que
ha sido acusada de esta forma puede eludir el castigo si, en lo sucesivo, su vida y sus hábitos se
convertiría en el terror de aquellos que lo han absuelto de su delito. En este proceso, nada es
cruel, nada, inhumano; un hombre inocente no puede padecer sufrimiento físico. Así, no será
calumniado por sus enemigos, ya que no será torturado a instancias de aquéllos. Bajo estas leyes,
por lo tanto, la vida permanece tranquila y segura”.69

VI. Proceso penal, derecho y sociedad, y el transplante de instituciones jurídicas,


según Fortescue

Un importante tema, presente en los estudios comparados contemporáneos sobre el proceso


penal, consiste en que existe un vínculo profundo entre los procesos penales propios de las
tradiciones continental-europea y anglosajona y el contexto institucional y social en los que
aquéllos operan.70 Es por esto que trasplantar reglas e instituciones procesales entre los sistemas

68ÍDEM, p. 40.
69ÍDEM, p. 41.
70
Ver, por ej., DUBBER, Markus D., The German Jury and the Metaphysical Volk: From Romantic Idealism to Nazi Ideology,
“American Journal of Comparative Law”, 43, 1995, p. 227; FIELD, Stewart, State, Citizen, and Character in French Criminal
Process, “Journal of Law & Society”, 33, 2006, p. 522; LACEY, Nicola y ZEDNER, Lucia, Community in German Criminal
Justice: A Significant Absence?, “Social & Legal Studies”, 7, 1998, p. 7; ROSS, Jacqueline E., The Place of Covert Surveillance en

209
LANGER (2017) “En el principio era Fortescue: Acerca de los orígenes…”, pp. 190-222

de raíz anglosajona y continental-europea habitualmente conduce a transformaciones sustanciales o


al rechazo de la regla o institución trasplantada.71

Si bien el trabajo de Fortescue está ausente en los análisis de derecho comparado


contemporáneos, De Laudibus realmente anticipó y abordó estas mismas cuestiones. Fortescue no
fue el primero en analizar la existencia de posibles relaciones entre las leyes, el entorno y la
sociedad.72 Mas su contribución consistió, primero, en hacer del proceso legal y de la
contraposición entre derecho continental-europeo y derecho común inglés el eje central y el
cimiento de su análisis comparado y, luego, en conectar los procesos legales y la oposición entre
derecho continental-europeo y derecho común inglés a los respectivos marcos contextuales y
sociedades.

En el texto, una vez persuadido de que el proceso legal inglés es superior al proceso
continental-europeo, el Príncipe se pregunta “... mucho por qué las leyes de Inglaterra, tan
apropiadas y tan virtuosas, no son comunes a todo el mundo”. 73

El Canciller afirma que Inglaterra tiene el suelo, la flora, la fauna y la sociedad que hacen
posible la existencia de un sistema de jurados eficaz y que estas condiciones no están presentes en
ningún otro lugar. Con relación al suelo, la flora y la fauna, Fortescue dice:

“Inglaterra es realmente tan fértil, que, si se compara un área con otra área, supera a todas
las demás tierras en la abundancia de sus productos. Es productiva por sí misma, apenas asistida
por el trabajo del hombre, pues sus campos, llanuras, claros y bosquecillos abundan en vegetación,

Democratic Societies: A Comparative Study of the United States and Germany, “American Journal of Comparative Law”, 55, 2007,
p. 493; WHITMAN, James Q., Equality in Criminal Law: The Two Divergent Western Roads, “Journal of Legal Analysis”, 1,
2009, p. 119; WHITMAN, James Q., The Two Western Cultures of Privacy: Dignity versus Liberty, “Yale Law Journal”, 113,
2004, p. 1151.
71
Ver, por ej., DAMAŠKA, Mirjan, The Uncertain Fate of Evidentiary Transplants: Anglo-American and Continental Experiments,
“American Journal of Comparative Law”, 45, 1997, p. 839; KAHN-FREUND, Otto, On Uses and Misuses of Comparative
Law, “Modern Law Review”, 37, 1974, p. 1; LANGER, Legal Translations.
72
Ver, por ej., ARISTÓTELES, Politics (traducido, con introducción y notas de C.D.C. Reeve), Hackett Publishing
Company, 1998, p. 38 (donde se señala que, al dictar las leyes, el legislador debe tener en consideración el pueblo, el
territorio, la magnitud de la propiedad y los territorios vecinos); p. 99 (donde se analiza qué tipos de pueblos se adecuan
mejor a la monarquía, la aristocracia o la república); pp. 121-123 (donde se estudia qué tipo de gobierno es más
beneficioso para cada clase de pueblo); p. 180 (donde se explica qué leyes son útiles para establecer un pueblo agricultor,
que es el que hace posible la existencia de las mejores democracias); pp. 197-211 (donde se abordan las condiciones
esenciales para la existencia de un Estado perfecto, incluidas las condiciones relativas a la población, el territorio, el acceso
al mar y al agua y la ubicación geográfica).
73 FORTESCUE, In Praise of the Laws of England, p. 42.

210
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

con tantas riquezas, que frecuentemente rinden a sus dueños más cantidad de frutos no sembrados
que las tierras labradas, a pesar de que aquéllos también son muy fértiles en cultivos y maíz… Más
aún, en ese país, las pasturas están cerradas por zanjas y cercos y tienen árboles plantados, por
medio de los cuales los rebaños y manadas son preservados del viento y del calor del sol, y la
mayoría de aquéllas son irrigadas, de modo que los animales... no necesitan observación de día o
de noche. Pues en ese territorio no hay lobos, osos ni leones, de modo que las ovejas yacen de
noche en los campos sin guardias que protejan los cotos y apriscos, cuyas tierras están
fertilizadas”.74

Fortescue expresa que este entorno ha llevado a los habitantes de Inglaterra a ser más
íntegros y mejores investigadores y jueces que las gentes de otros países:

“Por lo tanto, los hombres de ese territorio [Inglaterra] no están muy agobiados por el sudor
de su trabajo, de modo que viven más espiritualmente, como lo hicieron los antiguos padres, que
preferían cuidar rebaños antes que distraer su tranquilidad con los cuidados de la agricultura. Por
esta razón, los hombres de esa tierra son más aptos y están más dispuestos para hacer
investigaciones sobre causas que requieren una examinación exhaustiva, que aquellos hombres
que, inmersos en el trabajo agrícola, han adquirido una mentalidad rústica debido a su familiaridad
con el suelo”.75

Según Fortescue, este entorno también ha creado un número más alto de propietarios de
tierras y gente rica que puede desempeñarse como jurados y no puede corromperse fácilmente:

“... ese país se encuentra tan bien abastecido y repleto de poseedores de tierras y campos,
que no es posible hallar ningún poblado en él, por pequeño que sea, donde no haya un caballero,
escudero o señor...; o numerosos arrendatarios libres y muchos vasallos, con patrimonio
suficiente como para formar un jurado... Más aún, hay varios vasallos en ese país que pueden
gastar más de seiscientos escudos por año, de modo que los jurados allí a menudo están
integrados, especialmente en casos importantes, por caballeros, escuderos y otros individuos,
cuyos bienes exceden los dos mil escudos por año en total. Por lo tanto, es impensable que tales
hombres podrían ser sobornados o estar dispuestos a faltar a su juramento, no sólo debido a su

74 ÍDEM, p. 42.
75 ÍDEM, pp. 42-43.

211
LANGER (2017) “En el principio era Fortescue: Acerca de los orígenes…”, pp. 190-222

temor a Dios, sino, además, en razón de su honor y el escándalo que sobrevendría, y debido al
daño que harían a sus herederos a través de su infamia”.76

Fortescue consideraba que estas condiciones no se hallaban presentes en otros países:

“Ninguno de los demás reinos del mundo... están preparados y habitados de esta manera.
Pues, aunque allí existen hombres de gran poder, grandes riquezas y posesiones, sin embargo,
ninguno de ellos vive cerca de otro, como tantos sí lo hacen en Inglaterra, ni tampoco existe,
como puede encontrarse aquí, una abundancia tan considerable de herederos y poseedores de
tierras... Pues, en esos otros países, casi en ninguna ciudad es posible hallar un hombre con
patrimonio suficiente como para servir en un jurado. Pues, fuera de las ciudades y pueblos
amurallados, es raro encontrar alguno, excepto los nobles, que posea campos u otros bienes
raíces”.77

Dado que las condiciones que hacían posible el sistema de jurados estaban ausentes en otros
sitios, Fortescue infería que el resto de los países no podían adoptar este sistema:

“¿Cómo, entonces, puede un jurado, en tales regiones, formarse con doce hombres honestos
del vecindario donde el hecho es llevado a juicio, cuando aquellos que están separados por
distancias tan grandes no pueden ser considerados vecinos? Sin dudas, allí los doce jurados serán
hombres que viven muy alejados del lugar del hecho, si el imputado recusa sin causa a los treinta y
cinco más cercanos. En consecuencia, en esos países sería necesario formar un jurado ya sea con
personas tan alejadas del hecho controvertido, que no conocen la verdad acerca de aquél, o con
hombres pobres que no tienen vergüenza de su infamia ni miedo a la pérdida de sus bienes, dado
que no tienen ninguno, y están tan enceguecidos por su rústica ignorancia, que no pueden percibir
claramente la verdad... Por ende, Príncipe, que no sorprenda si la ley bajo la cual la verdad es
buscada en Inglaterra no es común a otras naciones, pues éstas no pueden, como Inglaterra,
formar jurados similares, adecuados”.78

Como los demás países no podían importar con éxito el proceso legal inglés, el derecho
continental-europeo sí era apropiado para ellos, aun si las leyes continental-europeas eran leyes
inferiores a las de Inglaterra. El Príncipe dice:

76 ÍDEM, p. 43. Ver también ÍDEM, p. 38.


77 ÍDEM, p. 43.
78 ÍDEM, p. 44.

212
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

“... en la comparación hecha por Usted, las leyes que rigen en el continente están libradas de
toda culpa, por cuanto, a pesar de que Usted prefiere el derecho de Inglaterra sobre aquéllas, sin
embargo no merecen rechazo, dado que Usted no ha descalificado a dichas leyes ni a sus autores,
sino que únicamente ha demostrado que la tierra donde ellas rigen es la causa de que, en los
litigios, la verdad no pueda ser establecida por medio de un procedimiento tan bueno como aquel
que es regulado por el derecho de Inglaterra. No podemos discutir que la legislación de Inglaterra
es, realmente, … más adecuada para este reino que las leyes del continente y no tenemos ningún
deseo de intercambiarla por éstas. No obstante, aun esta superioridad del derecho inglés no deriva
de los defectos de la otra legislación, sino que proviene sólo de la fertilidad de Inglaterra”.79

El análisis de Fortescue sobre este asunto no pasó desapercibido. Por ejemplo, al comentar
los orígenes del juicio por jurados, la muy influyente figura de Sir Edward Coke dijo, en referencia
al De Laudibus:

“... para la excelencia... de esta clase de juicio, y por qué éste es apropiado sólo para el
derecho común de Inglaterra, leer Juez Fortescue, cap. 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32 y ss., de los
cuales, siendo dignos de estar escritos en letras de oro por su peso y sus méritos, no abreviaré
ninguna parte, sino que remitiré al sabio Lector a la fuente misma”.80

VII. Tipos de autoridad política y proceso legal, según Fortescue

Fortescue toca otro importante tema para los análisis y estudios comparados
contemporáneos sobre el proceso penal, el de que existe un vínculo entre el tipo de autoridad
política y el proceso legal. Los doctrinarios y los responsables de diseñar las políticas públicas han
asumido que el sistema inquisitivo se relaciona con concepciones autoritarias o no liberales de la
autoridad política y que el sistema acusatorio se liga con concepciones de tipo democrático o
liberal.81 Estas asunciones subyacen a las reformas procesales penales acusatorias que han sido
introducidas por distintos Estados como parte de procesos de democratización post autoritarios. 82

79 ÍDEM, p. 44.
80 Sir COKE, Edward, Part Eight of the Reports. (Preface), en “The Selected Writings and Speeches of Sir Edward Coke”, I,
Steve Sheppard ed., Indianapolis: Liberty Fund, 2003, pp. 244, 250.
81 Ver, por ej., BINDER, Justicia Penal; DAMAŠKA, Faces of Justice; GOLDSTEIN, Reflections on Two Models; KAGAN,

Adversarial Legalism; MAIER, Derecho Procesal Penal.


82 Ver, por. ej., LANGER, Revolution in Latin American Criminal Procedure.

213
LANGER (2017) “En el principio era Fortescue: Acerca de los orígenes…”, pp. 190-222

Fortescue no fue el primero en escribir acerca del vínculo existente entre el derecho y los
tribunales y los diferentes tipos de autoridad política. 83 Su contribución consistió en articular una
conexión específica entre el derecho continental-europeo y el derecho común inglés, los tipos de
autoridad política y los procesos legales, que, de alguna manera, sobrevive hasta el día de hoy.
Para explicar cómo Fortescue concebía esta relación, es necesario exponer, primero, la distinción
que él hacía entre el dominio real y el dominio político. 84 Fortescue analizó estos dos tipos de
autoridad política, primera y más detenidamente, en su libro De Natura Legis Naturae [Sobre la
Naturaleza de la Ley de la Naturaleza].85 Citando a Santo Tomás, escribe:

“Que quien obra tanto de conformidad a las leyes que él mismo dicta, como de acuerdo a su
propia voluntad y gusto, es la cabeza de un gobierno regio; en cambio, aquel que gobierna a los
ciudadanos conforme a las leyes que ellos han establecido es la cabeza de un gobierno político”.86

La diferencia entre dominio real y político refiere a la fuente de las leyes conforme a las
cuales el gobernante ejerce su autoridad.87 El gobernante real ejerce autoridad bajo el derecho que

83
Ver, por ej., ARISTÓTELES, Politics, pp. 45-47 (donde se critica la reglamentación de los tribunales propuesta por
Hipódamo de Mileto); p. 52 (donde se critica la constitución de Esparta porque los éforos se integran con las gentes más
humildes, lo que desemboca en la corrupción); pp. 59-60 (donde se analizan diversas características de la constitución de
Cartago en términos de aristocracia y oligarquía, incluido el modo de elección de las autoridades); p. 61 (donde se señala
que Solón democratizó los tribunales al abrirlos a todos los ciudadanos); pp. 85 y 102-103 (las leyes necesariamente deben
adecuarse al tipo de gobierno); pp. 112-113 (donde se estudia el papel del derecho en los diferentes tipos de democracias y
oligarquías); pp. 123-124 (donde se tratan las diferentes maneras como se hallan regulados los tribunales en las
democracias y en las oligarquías); pp. 132-133 (donde se clasifica a los tribunales en democráticos, oligárquicos y
aristocráticos o republicanos, según la manera como están organizados); p. 170 (los tiranos deberían dejar lo relativo a la
administración de los castigos a los magistrados inferiores y a los tribunales); p. 180 (en los pueblos agricultores,
democráticos, es un principio excelente para todos los ciudadanos que puedan elegir y controlar a los magistrados e
integrar los tribunales, pero es preferible que quienes ejercen las funciones más elevadas sean seleccionados de entre
aquellos que tienen una determinada cantidad de riqueza); p. 183 (donde se tratan las leyes, los tribunales y las
regulaciones de las demandas legales que son necesarias para preservar las democracias).
84
Acerca de las diferentes traducciones posibles al inglés moderno del término “dominium”, ver BURNS, J.H., Fortescue
and the Political Theory of Dominium, “The Historical Journal”, 28, 1985, pp. 777-778 (en adelante, Political Theory of
Dominium).
85
Reimpreso en latín e inglés en The Works of Sir John Fortescue, I, “Knight”, recopilado y ordenado por Thomas Fortescue
Lord Clermon, London: Printed for Private Distribution, 1869, p. 205 (en adelante, De Natura). Salvo indicación en
contrario, tomo de dicha traducción las citas del libro.
86 FORTESCUE, De Natura, p. 205. Fortescue tomó estos conceptos de TOMÁS DE AQUINO, On Princely Government

[Del gobierno de los príncipes] y GIL DE ROMA, On Princely Government [De regimine principum]. Ver BURNS, Political Theory of
Dominium, pp. 779-780 y las notas de Lockwood a On the Laws and Governance of England, Shelley Lockwood ed., 1997 (en
adelante, Notes), p. 128. Fortescue desarrolló estos conceptos en un tercer libro, The Governance of England, originalmente
escrito en inglés. Ver Sir FORTESCUE, John, The Governance of England, Charles Plummer ed., 1885. Para una edición
reciente de este libro, ver Sir FORTESCUE, John, On the Laws and Governance of England, Lockwood ed., Cambridge
University Press, 1997, p. 83.

214
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

él mismo ha establecido, mientras que el gobernante político ejerce autoridad bajo el derecho que
los ciudadanos han establecido.

Fortescue sostuvo reiteradamente que los gobernantes de carácter político o real tienen igual
poder,88 aun si “... es diferente la autoridad que ejercen sobre sus súbditos”.89 En los gobiernos de
tipo real, “... hombres destacados por su poder, ambiciosos de grandeza y gloria, subyugaron a las
poblaciones vecinas, a menudo por la fuerza, y las obligaron a servirles y a someterse a sus
órdenes, que, con el tiempo, ellos mismos sancionaron como leyes para esas gentes”.90 En esta
clase de monarquías, el “… reino... es constituido exclusivamente por medio de la autoridad y
poder del rey, puesto que el pueblo no está sometido a él por ninguna clase de acuerdo más que el
de obedecer y estar sujeto a sus leyes, que son la voluntad de aquél en virtud de cuyo antojo y
voluntad el pueblo es convertido en reino”.91

Por lo contrario, en los estados políticos, aquel “... rey que es la cabeza del cuerpo político
no está facultado a modificar las leyes de este cuerpo político o a privar a ese pueblo de su propia
esencia sin su autorización o contra su voluntad”.92 Un gobernante de carácter político “sirve a la
protección de las leyes, los ciudadanos, la seguridad física y los bienes de estos últimos, y dispone
del poder, emanado del pueblo, necesario para ese fin, de modo que no le está permitido gobernar
a su pueblo mediante ningún otro poder”.93

Fortescue explica que el dominio político es preferible al dominio real porque conduce a
mejores resultados para los gobernados y los gobernantes:

“... un gobernante es libre y poderoso cuando está en condiciones de defender su pueblo


contra los enemigos extranjeros y nativos, como así también, los bienes y la propiedad de sus
gentes, no sólo contra la rapiña de sus vecinos y conciudadanos, sino también contra su propia
tiranía y la expoliación que él mismo pudiera provocar, aun cuando sus propias pasiones y
necesidades bregaran por lo contrario. Pues, ¿quién puede ser más libre y poderoso que aquél que
puede vencer no sólo a terceros sino también a sí mismo? Aquél que gobierna políticamente puede

87 BURNS, Political Theory of Dominium, p. 778.


88 Ver, por ej., FORTESCUE, In Praise of the Laws of England, pp. 18, 23.
89 ÍDEM, pp. 18-19.
90
ÍDEM, p. 19.
91 ÍDEM, p. 23.
92 ÍDEM, p. 21.
93 ÍDEM, p. 22.

215
LANGER (2017) “En el principio era Fortescue: Acerca de los orígenes…”, pp. 190-222

hacer esto y siempre lo hace. Por lo tanto, Príncipe, es evidente, ante los efectos prácticos, que
vuestros ancestros, que buscaron dejar de lado al gobierno político, no sólo no habrían podido
obtener, como lo deseaban, mayor poder que el que tenían, sino que habrían expuesto su propio
bienestar y el bienestar de su reino a un riesgo y peligro mayores”.94

En De Natura, Fortescue explica que el reino de Inglaterra es de carácter tanto político como
real,95 pues “... los reyes no dictan ninguna ley ni imponen contribuciones a sus súbditos sin el
consentimiento de los Tres Estamentos del reino… Esta forma de gobierno no puede ser
denominada política, es decir, regida mediante una administración a cargo de muchos, y tampoco
merece ser llamada un gobierno de tipo real, cuando los propios ciudadanos no pueden crear leyes
sin la autoridad del soberano, y el reino, estando sujeto a la prerrogativa del monarca, se
encuentra en poder, sucesivamente, de los reyes y sus herederos por derecho de sucesión, de tal
manera que ningún dominio es ejercido sólo políticamente”.96

Fortescue describe varias consecuencias legales de la distinción entre dominio político y


dominio real.97 Una de estas consecuencia consiste, como hemos visto, en que el rey de Inglaterra
no podía reemplazar el derecho común de ese país por el derecho continental. Dado que
Inglaterra tenía un gobierno mixto, político y real, el rey de Inglaterra “... no está facultado a
modificar las leyes de su reino a su antojo, pues gobierna para su pueblo con un gobierno de
carácter no sólo real, sino también político... [y]... no está habilitado por sí mismo a alterar las
leyes sin el consentimiento de sus súbditos ni a cargar a éstos con extrañas imposiciones contrarias

94 ÍDEM, pp. 53-54.


95 Acerca del debate sobre el origen de esta tercera categoría, “dominio político y real”, ver, por ej., BURNS, Political
Theory of Dominium, pp. 779-780; CHRIMES, S.B., Introduction, Sir John Fortescue, De Laudibus Legal Angliae, xciv-xcv, S.B.
Chrimes ed. y trad., Cambridge at the University Press, 1949 (en adelante, Introduction); GILBERT, Felix, Sir John
Fortescue’s ‘dominium regale et politicum’, “Medievalia et Humanistica”, 11, 1944, p. 88 (en adelante, Dominium regale et
politicum).
96
FORTESCUE, De Natura, pp. 205-206. Acerca de la ventaja o necesidad de gobernar tanto en forma política como real,
ver ÍDEM, pp. 214-216. Acerca de la manera como habría evolucionado el uso que Fortescue hizo de la expresión
“dominium regale et politicum”, desde De Natura hasta De Laudibus y The Governance of England, ver GILBERT, Dominium
regale et politicum.
97 Acerca del vínculo existente entre derecho y dominio en Fortescue, ver, por ej., BURNS, Political Theory of Dominium.

Sobre la concepción de Fortescue acerca del derecho, ver DOE, Norman, Fifteenth-Century Concepts of Law: Fortescue and
Pecock, “History of Political Thought”, X, 1989, p. 257. Para un análisis del trabajo de Fortescue dentro de un marco de
estudio más general acerca de las concepciones del common law, ver TUBBS, J. W., The Common Law Mind. Medieval and
Early Modern Conceptions, The John Hopkinds University Press, 2000.

216
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

a su voluntad, de modo que, regidos por las leyes que ellos mismos desean, disfrutan libremente
de sus bienes y no son despojados de ellos ni por su rey ni por nadie”.98

De la distinción entre autoridad real y autoridad real y política, Fortescue también infiere
que la ley es necesaria para prevenir la tiranía. Indica que el “pueblo vive a gusto de la misma
manera bajo el mando de un rey que gobierna sólo en forma monárquica, siempre que aquél no se
degenere y se convierta en un tirano. Acerca de un rey tal, el Filósofo dice... que ‘Para una
ciudad, es preferible ser gobernada por el mejor hombre que por la mejor ley’. ... Pero, dado que
no siempre son así todos los hombres que lideran pueblos, se atribuye a Santo Tomás haber
deseado que un reino esté constituido de tal forma que el rey no pueda tener la libertad de dirigir
a su pueblo tiránicamente, lo que sólo puede suceder cuando el poder real es limitado por el
derecho político. El buen Príncipe puede alegrarse, entonces, porque tal es la ley del reino que
será heredado por Usted, ya que aquélla proveerá no poca seguridad y bienestar para Usted y para
el pueblo”.99

Fortescue explica que en los reinos de carácter político y real, como Inglaterra, “... incluso
todos los jueces del reino están obligados, en virtud de su juramento, a no dictar
pronunciamientos contrarios a las leyes del lugar (leges terre), aun cuando reciban del príncipe
órdenes en sentido opuesto”.'100

La tercera consecuencia consiste en que los gobiernos de carácter real sancionan leyes en
interés de quien las dicta, mientras que los gobiernos de carácter político dictan leyes en interés
del pueblo. Esto es cierto porque, en aquellos reinos en los que las leyes emanan de la sola
voluntad del príncipe, “... es habitual que las leyes garanticen ventajas a su autor, redundando, así,
en detrimento y en la ruina de los ciudadanos”.101

En cambio, las leyes en Inglaterra “… son creadas no sólo por voluntad del príncipe, sino
también con el consentimiento de todo el pueblo, de modo que no pueden ser perniciosas ni dejar
de asegurar el beneficio para los ciudadanos. Más aun, hay que dar por supuesto que,
necesariamente, aquéllas rebosan de prudencia y sabiduría, dado que son dictadas gracias a la

98 FORTESCUE, In Praise of the Laws of England, p. 17.


99 ÍDEM, pp. 17-18.
100
FORTESCUE, On the Nature of the Law of Nature, en On the Laws and Governance of England, Lockwood ed., Cambridge
University Press, 1997, p. 128. Aquí he preferido la versión de Lockwood, ligeramente modificada, del texto de
Fortescue, De Natura, p. 205.
101 FORTESCUE, In Praise of the Laws of England, p. 27.

217
LANGER (2017) “En el principio era Fortescue: Acerca de los orígenes…”, pp. 190-222

prudencia ni de sólo uno ni de cien asesores, sino de más de trescientos hombres elegidos... Y si
las leyes sancionadas con semejante solemnidad y cuidado no logran materializar con plenitud la
intención de quienes las dictaron, pueden ser rápidamente revisadas y, aun así, no sin el
consentimiento de los comunes y los nobles del país, en la forma en que fueron creadas en primer
lugar”.102

Una última consecuencia legal radica en que los diferentes tipos de dominio tendrían
diferentes procesos legales, pues, en los gobiernos de carácter real, el debido proceso 103 a menudo
no es observado. Con relación al gobierno de Francia, de carácter real, Fortescue dice:

“Si alguien... es acusado de un delito, aun por sus enemigos, esa persona no siempre es
llamada para comparecer ante un juez común. En cambio, con frecuencia es examinada en el
despacho del príncipe o en otro sitio privado, de hecho, a veces sólo a través de emisarios, y ni
bien es declarado culpable, sobre la base de la información brindada por terceros y de acuerdo con
el entendimiento del rey, es despojado de sus bienes sin ninguna forma de juicio, arrojado de
noche al río por los ministros de los funcionarios reales (ministers of the provosts of the marshalls) y
ahogado. Ha oído Usted que muchos más hombres son los que mueren de esta manera que los que
son condenados en el marco del debido proceso. Aun así, de conformidad con el derecho
continental europeo, aquello que place al príncipe tiene fuerza de ley”.104

Por lo contrario, en Inglaterra, un país con un gobierno mixto, político y real, los habitantes
“... no pueden ser llevados a juicio salvo ante los tribunales comunes, donde son tratados con
justicia de acuerdo a la ley del lugar. Tampoco pueden ser examinados o perseguidos con relación
a sus bienes o posesiones, ni arrestados por ningún delito, cualquiera sea su importancia y
gravedad, excepto que ello sea conforme a las leyes del lugar y ocurra ante aquellos jueces”.105

En otras palabras, según Fortescue, el dominio inglés, de tipo político y legal, no eludía el
debido proceso, mientras que los gobiernos de tipo real que aplicaban el derecho continental-
europeo, como era el caso de Francia, sí lo hacían. Generaciones posteriores de abogados, de
102
ÍDEM, pp. 27-28.
103 La oración original, en latín, que incluye la expresión que fue traducida tanto por Chrimes, como por Lockwood, como
“debido proceso” [“due process”] dice: “... qualiter et mori audivisti majorem multo numerum hominum quam qui legitimo
processu juris convicti extiterunt...” [bastardillas añadidas al original]. Ver Chancellor Sir FORTESCUE, John, De Laudibus
Legum Angliae. A Treatise in Commendation of the Laws of England, con traducción de Francis Gregor y notas de Andrew Amos,
Cincinnati: Robert Clarke and Co., 1874, p. 266.
104 FORTESCUE, In Praise of the Laws of England, p. 51.
105 ÍDEM, pp. 52-53.

218
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

operadores responsables de diseñar políticas públicas y de estudiosos se basarían en las reflexiones


de Fortescue acerca de estas cuestiones. 106

VIII. Hacia una utilización de Fortescue: algunas derivaciones preliminares

La historia intelectual o genealogía de los sistemas acusatorio e inquisitivo y del derecho


procesal penal comparado, y el papel que Sir John Fortescue tuvo en ello, puede ser cautivante
por sí misma para cualquiera que esté interesado en estos sistemas y en este campo o, de manera
más general, en la historia intelectual del derecho.

Escribir esta historia intelectual o genealogía también podría abrir nuevos caminos para el
derecho procesal penal comparado, pues revela el carácter histórico y contingente del modo como
los contemporáneos predominantemente conciben la comparación de los procesos penales. La
historización de esta disciplina sugiere que podrían existir formas alternativas, aún no exploradas o
no suficientemente exploradas, de pensar sobre y analizar esta materia.

Traer a la luz el trabajo de una figura como Fortescue también nos empuja a detenernos y
reflexionar acerca del derecho procesal penal comparado contemporáneo. Dentro de los límites
del objeto de este artículo, apenas puedo señalar brevemente algunas de las maneras posibles de
reflexionar sobre el trabajo de Fortescue a partir de las secciones precedentes.

En primer lugar, si bien no sería adecuado caracterizar a De Laudibus meramente como


propaganda, el trabajo de Fortescue ilustra los riesgos de confundir los niveles descriptivo y
normativo en los análisis comparados de los procesos penales. 107 Como hemos visto, ese trabajo

106 Ver, por ej., CHRISTIANSON, Paul, John Selden, the Five Knights Case, and Discretionary Imprisonment in Early Stuart
England, “Criminal Justice History”, 6, 1985, pp. 65, 67 (donde se explica cómo John Selden, John Bramston y Henry
Calthorp se basaron en la concepción que Fortescue tenía de la monarquía inglesa, como dominium politicum et regale, para
cuestionar el encarcelamiento como facultad discrecional del rey).
107
Los estudios que Fortescue dedicó a las contiendas por la sucesión al trono entre las casas de Lancaster y York han sido
tildados de propaganda política. Gill caracterizó de esta manera a seis de esos trabajos, fundándose en que “Fortescue no
ignoraba la debilidad de la defensa que hacía de los reclamos hereditarios de los Lancaster; y..., en consecuencia, tenía
pocas esperanzas de convencer a los doctrinarios de su tiempo, de modo que, antes bien, dirigía sus polémicos escritos al
‘pueblo’”. Ver GILL, Paul E., Politics and Propaganda in Fifteenth Century England: The Polemical Writings of Sir John Fortescue,
“Speculum”, 46, 1971, pp. 333, 338. Después de la muerte de Enrique VI y la de su hijo, Eduardo IV forzó a Fortescue a
refutar sus tesis anteriores, favorables a la casa de Lancaster. Así lo hizo Fortescue en Declaracion Upon Certayn Wrytinges
Sent Oute of Scotteland Ayenst the Kinges Title to the Roialme of England. Gill sostiene que “la facilidad con la que pudo refutar
sus anteriores desarrollos en la poco sofisticada Declaracion brinda al lector la impresión de que Fortescue ya había
anticipado el reverso de cada uno de sus argumentos al escribirlos”. Id., p. 338. Sin embargo, De Laudibus no fue uno de
esos trabajos; no tenía por objeto las controversias por la sucesión y no poseía el carácter instrumental típico de los

219
LANGER (2017) “En el principio era Fortescue: Acerca de los orígenes…”, pp. 190-222

puede ser interpretado como un intento de ofrecer un argumento normativo de tipo nacionalista
sobre la superioridad del derecho común inglés respecto del derecho continental-europeo.
Aparece la cuestión, entonces, acerca de si ese impulso normativo distorsionó su comparación
descriptiva de los dos sistemas. ¿Contraponer el juicio por testigos y el juicio por jurados era, en
su época, la mejor o la única manera de describir las diferencias existentes entre los procesos
legales regidos por el derecho continental-europeo y el derecho común inglés? ¿O se trataba de
una caricatura simplificada que le permitió a Fortescue desarrollar fácilmente su argumento
normativo? ¿En tiempos de Fortescue, el proceso legal del continente tenía aspectos positivos?
¿Por qué Fortescue no analizó otras diferencias entre el derecho continental-europeo y el derecho
común inglés de su tiempo, como, por ejemplo, entre persecución pública y persecución privada,
o entre jueces profesionales y jueces legos? ¿No había nada que decir sobre las semejanzas
existentes sobre el proceso legal entre ambas tradiciones? ¿Acaso Fortescue prescindió de ellas
porque estaba intentando presentar su argumento normativo de modo que favoreciera al derecho
común inglés?

Dado que un número de jueces, responsables de las políticas públicas y doctrinarios aún
están impulsados, en gran medida, por argumentos normativos en sus descripciones comparativas
de los procesos penales, estas preguntas están dirigidas no sólo a Fortescue, sino también a los
actores contemporáneos. Por ejemplo, ¿los análisis impulsados por argumentos normativos han
conducido a simplificaciones problemáticas y a incurrir en omisiones en el análisis descriptivo del
derecho procesal penal comparado contemporáneo? ¿Cuál es el valor descriptivo y normativo, si
lo tienen, de los sistemas acusatorio e inquisitivo como categorías dirigidas a captar las diferencias
entre el derecho continental-europeo y el derecho anglosajón? ¿Qué características quedan sin ser
aprehendidas por estas categorías? ¿Qué otras maneras alternativas hay de reflexionar acerca de las
diferencias existentes entre los procesos penales de distintas jurisdicciones? ¿Qué similitudes
importantes sobre el proceso penal se encuentran ausentes en los estudios de derecho procesal
penal comparado y cómo deberíamos pensar sobre estas similitudes?108

En segundo término, Fortescue sostenía que el proceso legal inglés conducía a conclusiones
más precisas que el proceso legal del continente porque estaba dotado de reglas en materia
probatoria más flexibles y porque sus jueces estaban más instruidos y eran menos corruptibles.

trabajos referidos a esa contienda. Por lo tanto, sería inexacto considerarlo simplemente un discurso de propaganda, aun
cuando estuviera basado en argumentos normativos y nacionalistas.
108 Para un breve intento de responder algunos de estos interrogantes, ver LANGER, Strength, Weakness or Both?; y

LANGER, The Long Shadow.

220
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Con independencia del grado de exactitud que pudiera revestir la descripción realizada por
Fortescue, ¿podría su trabajo facilitar la comprensión de los estudios contemporáneos dedicados al
análisis de condenas erróneas? ¿Los antecedentes y el modo de selección de los investigadores y
jueces afectan la exactitud de sus conclusiones y resoluciones penales? ¿Qué variables o
herramientas teóricas, más allá de los sistemas acusatorio e inquisitivo, y las categorías derecho
anglosajón y derecho continental-europeo, serían necesarias para comparar la calidad de los
investigadores y jueces en las diferentes administraciones de justicia penal?

En tercer lugar, mientras que los trabajos contemporáneos que versan sobre la importación
de sistemas legales tienden a concentrarse en el contexto institucional en el que operan las reglas
de derecho y las prácticas jurídicas, el análisis que Fortescue desarrolló acerca de esta materia
prestó mayor atención a las diferencias más amplias entre las sociedades y el entorno en donde
operan las distintas jurisdicciones. ¿Los estudios contemporáneos deberían prestar más atención a
estas diferencias sociales y contextuales más generales? ¿Este tipo de diferencias podría contribuir a
explicar, por ejemplo, los desafíos que las reformas procesales penales enfrentan para avanzar sus
objetivos en los países en desarrollo?

Finalmente, mientras que suele entenderse que la democracia y el debido proceso se hallan
en tensión recíproca, Fortescue sugirió que el gobierno que se basa en el consentimiento popular y
el debido proceso se refuerzan mutuamente. 109 ¿Cómo deberíamos entender esta última
afirmación? Cualquiera sea nuestra interpretación, ¿la aserción sería verdadera desde una
perspectiva empírica? ¿Podría este análisis brindar un punto de partida para repensar la relación
existente entre la democracia y el debido proceso desde una perspectiva teórica o, al menos,
algunas pistas para hacerlo? A pesar de que han existido algunos estudios procesales penales
comparados sobre el impacto de los derechos humanos sobre el proceso penal, 110 este tipo de

109
No estoy sugiriendo que Fortescue fuera un teórico de la democracia o incluso de la monarquía constitucional. Dentro
de la literatura relativa a este autor, tanto McIlwain como Chrimes cuestionaron la interpretación que Plummer hizo de
Fortescue como un teórico de la monarquía constitucional. Ver PLUMMER, Charles, Introduction, en Sir John Fortescue, The
Governance of England, Charles Plummer ed., 1885; CHRIMES, Stanley B., English Constitutional Ideas in the Fifteenth
Century, Cambridge, 1936; MCILWAIN, Political Thought. No me es posible abordar este debate en el presente artículo.
De todos modos, cualquiera sea la posición que uno adopte al respecto, no puede cuestionarse que el consenso popular
jugaba un importante papel en la concepción que Fortescue tenía de Inglaterra como un dominio político y real. Para un
análisis crítico de la controversia acerca de cuál sería la mejor manera de caracterizar la teoría política de Fortescue y el rol
que el consenso habría tenido en ella, incluido un posible uso indebido de su trabajo por parte de los historiadores whig y
otros doctrinarios, ver SOBECKI, Unwritten Verities, pp. 70-101.
110 JACKSON, The Effect of Human Rights; Criminal Evidence and Human Rights, Paul Roberts y Jill Hunter eds., 2012, donde

se trata el impacto de los derechos humanos en una amplia gama de jurisdicciones del common law.

221
LANGER (2017) “En el principio era Fortescue: Acerca de los orígenes…”, pp. 190-222

preguntas han sido, en buena medida, inexploradas. Fortescue no fue un teórico de la democracia
o de los derechos humanos. Pero sus análisis podrían proveer elementos para analizar estas
preguntas.

IX. Conclusión

En este artículo intenté demostrar que De Laudibus Legum Angliae, de Sir John Fortescue, es
uno de los orígenes intelectuales del derecho procesal penal comparado moderno y de la
contraposición central, de la que éste se sirve, entre sistema acusatorio/derecho anglosajón y
sistema inquisitivo/derecho continental-europeo. Al igual que un sustancial número de estudios
comparados actuales sobre los procesos penales, De Laudibus se basó en la distinción existente
entre derecho continental-europeo y derecho anglosajón, ofreció ciertas categorías para captar las
diferencias entre los procesos penales de estas tradiciones, asoció estas diferencias con
características específicas de las sociedades inglesa y continental, analizó la viabilidad de trasplantar
instituciones legales, abogó por la superioridad de una de estas tradiciones jurídicas afirmando que
su proceso penal era más fiable y humano, y sostuvo que existía un vínculo entre tipos de
autoridad política y el proceso penal en las tradiciones continental e inglesa.

Sacar a la luz estos orígenes intelectuales y escribir una genealogía del derecho procesal
penal comparado pone de manifiesto que este campo es una construcción histórica y contingente y
puede abrir nuevos caminos para pensar y analizar el proceso penal desde una perspectiva global.

222
Reseñas Bibliográficas

“CASTIGAR AL PRÓJIMO. POR UNA REFUNDACIÓN DEMOCRÁTICA DEL


DERECHO PENAL” DE ROBERTO GARGARELLA

Pablo LARSEN*

Fecha de recepción: 5 de abril de 2017


Fecha de aprobación: 24 de abril de 2017

GARGARELLA, Roberto, Castigar al prójimo. Por una refundación democrática del derecho
penal, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2016, 294 pp.

I. Presentación

La necesaria tarea de revisar las bases en las que se asientan las construcciones teóricas de
una determinada disciplina —en nuestro caso, el derecho penal— es una que se encuentra
siempre presente pero que, quizás, pese a lo prolífica que se ha mostrado nuestra academia en
algunos aspectos, no ha sido emprendida hasta el momento. En palabras del autor de la obra que
aquí se comenta: “entiendo que tenemos un acercamiento a la materia muy poco reflexivo, muy inercial,
muy contaminado. Por ello, señalaría que necesitamos abordarla de un modo más fresco y más crítico” (p.
10). En su última obra, “Castigar al prójimo. Por una refundación democrática del derecho penal”,
GARGARELLA asume ese diagnóstico y propone un acercamiento a las discusiones sobre el derecho
penal desde una perspectiva democrática que escapa al enfoque tradicional de la academia de
nuestro medio.1

* Abogado (UNLP). Alumno de la Especialización en Derecho Penal de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

Agradezco a Fernando Gauna Alsina, Santiago Mollis, Leandro Dias y Juan Lucas Finkelstein Nappi por la la lectura de este
comentario y por sus observaciones críticas. Contacto: pablolarsen93@gmail.com.
1 Sobre este tipo de trabajos —aquellos que intentan tender un puente entre el derecho penal y la democracia— se ha

señalado que “hay una impecable detección de algunos problemas olvidados por la doctrina penal tradicional y también una
notable capacidad de apartarse de los lugares más comunes por donde transitan estos estudios penales bien conocidos”
(BEADE, “Acuerdos, desacuerdos y dudas sobre las soluciones democráticas al castigo penal” en Revista Argentina de Teoría
Jurídica, vol. 12, 2011, p. 1) y, respecto de su escasez, que “no parece haber tenido hasta muy recientemente, ni en los
estudios de habla hispana ni en los de otros idiomas, la identidad, solidez y consideración que se merece” (ZYSMAN

223
LARSEN (2017) “Castigar al prójimo…” de Roberto GARGARELLA, pp. 223-240

Desde sus primeras páginas la obra deja en claro cuál es el enorme desafío al que se
enfrentará: la posibilidad de justificar el castigo penal —la imposición deliberada de dolor, tal como el
autor lo define citando a HART—,2 especialmente en sociedades desiguales. Recordar de qué
hablamos cuando hablamos del castigo penal en nuestras sociedades —donde la respuesta es, por
excelencia, el encarcelamiento— ilustra con claridad las dificultades que existen al llevar adelante
cualquier intento de justificación.3

El modo en que se aborda el problema y las bases teóricas que acompañan la argumentación
también son explicadas desde el comienzo. El autor, tal como lo viene haciendo en anteriores
trabajos,4 deja en claro que se apoyará en el aparato teórico de la democracia deliberativa —de
amplísima capacidad de rendimiento para la discusión de los temas penales, como luego se verá—
y la filosofía política republicana.5 El simple hecho de utilizar como punto de partida conceptos
propios de esos campos ya constituye una bocanada de aire fresco para el debate de nuestro
medio, lo que da respuesta al reclamo de HUSAK en el sentido de que “deben desarrollarse más
conexiones entre responsabilidad penal y filosofía política”.6 También resulta interesante el modo
desafiante que se elige para ingresar en algunas de las discusiones: tomar como referencia las
propuestas de autores como ZAFFARONI, FERRAJOLI, NINO y DUFF, y decisiones controvertidas
como las de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso “Gelman”, para luego
someter sus ideas a un análisis crítico y riguroso.

QUIRÓS, “Castigo y democracia: reflexiones para un campo de estudios” en GARGARELLA/PASTOR (dir.) y FINKELSTEIN
NAPPI (coord.), Constitucionalismo, garantismo y democracia. Puentes dialógicos entre el derecho constitucional y el derecho penal,
Buenos Aires, Ad-Hoc, 2016, p. 52).
2 La expresión puede encontrarse en HART, “Prolegomenon to the Principles of Punishment” en Punishment and

Responsability, Oxford, Oxford University Press, 1968.


3 Tener presente este aspecto del castigo penal recuerda a la siguiente advertencia de BINDER: “El gran peligro de todo

aquel que se dedica al estudio del derecho penal o procesal penal es que le suceda lo que al fabricante de guillotinas: que se
enamore del brillo de la madera, del peso exacto del pulido de la hoja mortal, del ajuste de los mecanismos, del susurro
filoso que precede a la muerte y finalmente olvide que alguien ha perdido su cabeza” (BINDER, Introducción al derecho procesal
penal, 2.a ed., Buenos Aires, Ad-Hoc, 2002, p. 19).
4
Algunos esbozos de las ideas que se encuentran en Castigar al prójimo pueden verse en GARGARELLA, “Mano dura sobre el
castigo. Igualdad y comunidad (I)”, en Nueva Doctrina Penal, 2007/B, Editores del Puerto, pp. 91-112, y en GARGARELLA,
“Mano dura sobre el castigo. Autogobierno y comunidad (II)”, en Revista jurídica de la Universidad de Palermo, año 8, n.º 1,
2007, pp. 101-116.
5 Entendiendo a ésta como “una teoría republicana preocupada por la autodeterminación y la integración social” que

“quiere que las normas que rijan en la comunidad sean escogidas por esa misma comunidad” (p. 35). Para un mayor
desarrollo de la filosofía política republicana aplicada al derecho penal, ver BRAITHWAITE y PETTIT, No sólo su merecido. Por
una justicia penal que vaya más allá del castigo (trad. Elena ODRIOZOLA), Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2015,
especialmente pp. 73-106.
6 HUSAK, Sobrecriminalización. Los límites del Derecho penal (trad. Rocío LORCA FERRECCIO), Buenos Aires, Marcial Pons,

2013, p. 110.

224
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

En lo que sigue, este trabajo intentará realizar una presentación de las ideas y propuestas
novedosas que se presentan en Castigar al prójimo. La exposición, a fin de poner la atención en los
que considero que son sus argumentos centrales, se concentra en el desarrollo de los dos ejes
sobre los que giran los principales debates que contiene: las implicancias de la democracia —
concretamente, de una concepción deliberativa— en el derecho penal (sección II) y cómo
repensar el reproche penal en el marco de esas ideas (sección III).7 Finalmente, ofrezco unas
breves reflexiones críticas sobre algunos aspectos de estas propuestas (sección IV).

II. Democracia y derecho penal

Castigar al prójimo puede ser definida como una obra que no intenta analizar aspectos
específicos o parciales del derecho penal. Por el contrario, el desafío que asume es mucho más
ambicioso, al proponerse una refundación del derecho penal desde una base democrática. Una
propuesta semejante no puede prescindir de una definición de lo que se entiende por democracia,
y es por eso que se deja en claro que se parte de las ideas de la democracia deliberativa,8 entendida
como un procedimiento de toma de decisiones conforme al cual una decisión, para ser
considerada imparcial —es decir, que atienda a los intereses de todos los involucrados— y
encontrarse justificada requiere de una discusión previa que debe reunir una serie de
características básicas tales como “ser abiertas, incluir a todas las personas potencialmente
afectadas por la decisión que va a tomarse, basarse en la disponibilidad previa de toda la
información relevante, garantizar la expresión de los distintos puntos de vista existentes en la
comunidad (y, muy especialmente, la de las voces más críticas), asegurar que todos los

7
Al respecto, debo señalar que no se abordarán en profundidad todas las problemáticas que dichos debates generan y,
además, que ciertos aspectos de la obra que son utilizados como ejemplo para discutir esas ideas —como la criminalización
de la protesta social— son dejados de lado en esta exposición. Ello obedece a diversos motivos: por un lado, este trabajo
pretende realizar una panorámica de los principales problemas abordados en la obra con un cierto grado de generalidad
que facilite su exposición. Por el otro, el caso de la protesta social ya ha sido tratado en profundidad por el autor en
anteriores obras (ver GARGARELLA, El derecho a la protesta. El primer derecho, Buenos Aires, Ad-Hoc, 2005). Por último, la
exposición que aquí se realiza no coincide con la utilizada por el autor en el índice al momento de presentar los temas a
debatir, ya que ésta no es una obra enteramente orgánica sino que, por el contrario, se compone de distintos artículos que
abordan los temas en simultáneo y en ocasiones de manera superpuesta.
8 Si bien la bibliografía sobre democracia deliberativa es extensa, en nuestro medio es útil acudir a NINO, La Constitución de

la democracia deliberativa, Barcelona, Gedisa, 1997, y las referencias que allí se realizan.

225
LARSEN (2017) “Castigar al prójimo…” de Roberto GARGARELLA, pp. 223-240

argumentos desechados lo sean a partir de una justificación adecuada, y concluir con una decisión
fundada en razones públicamente aceptables” (p. 36).9

Los rasgos que diferencian la democracia deliberativa de las demás concepciones


tradicionales atraviesan la mayoría de las argumentaciones que se encuentran en la obra. Su
influencia es crucial cuando se aborda: a) la legitimidad de las normas que forman parte del
derecho penal; b) la desconfianza que los penalistas más célebres de nuestro medio han mostrado
al momento de establecer vínculos entre la democracia y el derecho penal; y, fundamentalmente,
cuando se analiza cómo esto último ha repercutido en c) el modo en que son definidos los alcances
de los derechos fundamentales en éste ámbito y cómo, frente a esas ideas, se ha otorgado un papel
protagónico al poder judicial en desmedro de la participación ciudadana. Estos son los tres puntos
centrales que son discutidos desde la perspectiva de la democracia deliberativa, y su enfoque será
presentado a continuación.

a. Las virtudes de la democracia deliberativa de cara a la legitimidad de las normas penales

En Castigar al prójimo se afirma que, en una comunidad de iguales, las decisiones se justifican
“en la medida en que son un producto nuestro, producto de una discusión que hemos hecho entre
todos, y no el resultado de la imposición de alguien, o de la idea propia de algún iluminado o
grupo de iluminados que saben lo que nosotros desconocemos” (p. 16). Esta perspectiva,
acompañada de las implicancias de la democracia deliberativa, asume como de fundamental
importancia “reconocer que las normas sean construidas entre todos, accesibles a todos,
reconocibles por todo como propias” (p. 17). Sin embargo, el diagnóstico que se realiza de las
credenciales democráticas de las normas que integran nuestro derecho penal lo encuentra bastante
alejado de ese ideal: “En nuestras sociedades, suele ser creado, interpretado y aplicado por una
elite que actúa en el marco de una sociedad radicalmente desigualitaria. En este tipo de contextos,
las personas sobre las que se aplican las normas penales tienden a no reconocerse a sí mismas en el
contenido e interpretación de dichas leyes. Si un miembro de un grupo fuertemente desaventajado
tuviera la oportunidad de opinar al respecto, sin duda diría que no entiende qué es lo que dice el
derecho. Y no lo entiende en un sentido fuerte, porque no sólo no entiende el lenguaje en que se
expresa el derecho sino que, si un especialista le traduce su significado, tampoco comprende el
porqué de las decisiones tomadas” (p. 25).

9Por estas razones, la democracia deliberativa es más exigente que aquellas concepciones de la democracia que limitan la
participación ciudadana en los asuntos públicos exclusivamente al sufragio, o que la asocian a un procedimiento de toma de
decisiones que adopta la regla de la mayoría sin importar nada más que ello. Se volverá sobre este punto más adelante.

226
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

En este punto, es especialmente atractiva la intención del autor de tender un puente entre
las ideas de NINO sobre la democracia deliberativa y la justificación de las normas penales. Al
analizar la posición de este autor sobre la legitimidad de las normas, se recuerda que una de las
principales excepciones que existen a la presunción de que éstas sean imparciales se da cuando “las
condiciones básicas que permiten al proceso democrático tener el valor epistémico están ausentes:
por ejemplo, cuando algunos grupos son impedidos de expresar sus opiniones a través de
persecuciones o cuestiones similares”.10 Tomando esa herramienta de análisis como punto de
partida, el autor concluye en que es posible realizar una suerte de gradación democrática de las
decisiones que tomamos como sociedad y que, dentro de éstas, por el carácter excluyente del
proceso previo a su adopción, las vinculadas al sistema penal se encuentran en el polo negativo de
esa escala (p. 158).

Ello nos acerca a una de las principales conclusiones que se ofrecen en la obra: consideramos
valioso que en una comunidad de iguales las decisiones sean tomadas luego de un proceso de
deliberación lo más inclusivo posible, sin el cual no podrían encontrarse legitimadas. No obstante,
al acercarnos al sistema penal, se observa que este ámbito es un claro ejemplo de cómo las
decisiones se toman mediante procesos no inclusivos y, en consecuencia, democráticamente
deficitarios. De ello se deriva, naturalmente, que las normas que integran nuestro derecho penal
se encontrarían pobremente legitimadas, o no legitimadas en lo absoluto, más aun cuando los
principales destinatarios de la aplicación del poder punitivo provienen de los sectores sociales
tradicionalmente más postergados11 y excluidos de la deliberación democrática que debe preceder
a la toma de decisiones. Un ejemplo que el autor aborda en más de una ocasión al analizar este
punto es el vinculado con la represión de la protesta social: quienes protestan son usualmente
personas que provienen de los sectores más postergados de la población —y, por ello mismo,
excluidas del proceso de deliberación democrática— que intentan llamar la atención sobre las
vulneraciones de derechos fundamentales que sufren, y el Estado decide acallarlas valiéndose de
normas penales que se sancionaron en un proceso que excluyó a quienes al final del día terminan
sufriendo sus consecuencias.

El llamado de atención acerca del origen de las normas penales exige volver a recordar la
justificación “extra” que éstas requieren en comparación con el resto de las normas. Ello, señala el

10
NINO, “Derecho penal y democracia”, en MAURINO (ed.), Los escritos de Carlos S. Nino. Fundamentos de Derecho Penal,
Buenos Aires, Gedisa, 2007, p. 21.
11 Sobre el modo selectivo en el que operan las agencias penales en nuestro medio, ver ZAFFARONI, En busca de las penas

perdidas. Deslegitimación y dogmática jurídico-penal, Buenos Aires, Ediar, 1989.

227
LARSEN (2017) “Castigar al prójimo…” de Roberto GARGARELLA, pp. 223-240

autor, es fundamental “precisamente por la naturaleza de lo que se encuentra en juego. En efecto,


se trata aquí de la aplicación de la forma más severa, más atemorizante y más dañina del poder del
Estado: el uso de la fuerza. Es una premisa clásica de la filosofía política que el uso de los poderes
coercitivos del Estado requiere una justificación cuidadosa. Necesitaremos una justificación aun
más firme y cuidadosa —propongo— cuando nos referimos al ejercicio, por parte del Estado, de
una fuerza bruta que implica dañar a individuos y que puede incluir la privación de su libertad” (p.
166). Esta idea se encuentra en sintonía con conceptos desarrollados por otros autores tales como
el “derecho a no ser castigado” de HUSAK12 y el “principio de parsimonia” de BRAITHWAITE y
PETTIT,13 que se caracterizan por poner de resalto que el uso de la vía penal por parte del Estado
requiere de una justificación más sólida que en otras áreas. Para poder acercarnos, GARGARELLA
sugiere que comencemos por reforzar los procesos de deliberación democrática previos a la toma
de decisiones en este tema.

b. El miedo de los penalistas a tender un puente entre la democracia y el derecho penal

Luego de demostrar por qué sería beneficioso establecer vínculos entre una concepción
deliberativa de la democracia y el origen de las normas penales, y diagnosticar que dichos vínculos
no existen en la actualidad, en Castigar al prójimo se aborda, y se intenta superar, el principal
obstáculo que existe en nuestro ámbito para que esa conexión se establezca. Quizás éste sea el
análisis más lúcido e innovador que se encuentra en la obra: el intento de demostrar que la
reticencia que han mostrado muchos de los teóricos de nuestro medio al momento de considerar
una mayor participación ciudadana en las cuestiones penales no se encuentra justificada.

El diagnóstico es presentado del siguiente modo: “hay que tener cuidado antes de abrir la
‘caja de Pandora’ de la participación política en el derecho penal, dadas las dramáticas
consecuencias que esto ha provocado (impulsos de venganza, castigos más duros, etc.). Esta clase
de suposiciones han desempeñado un papel crucial en los debates sobre el castigo y la ley penal,
empujando incluso a los teóricos de izquierda a resistir cualquier apertura del derecho penal a la
participación democrática” (p. 225); también señala que “Se asume, entonces, que cualquier
vínculo efectivo entre la ciudadanía y un hecho criminal es susceptible de terminar en la
conformación de hordas que arrasan, espíritus sedientos de venganza, pulsiones violentas,
incontenibles y extremas” (p. 48). Frente a ese panorama, el autor asume el desafío de pensar el
derecho penal desde una perspectiva diametralmente opuesta. Si el pensamiento penal
12 HUSAK, supra nota 6, pp. 157-171.
13 Ver BRAITHWAITE y PETTIT, supra nota 5, especialmente pp. 99 y 108.

228
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

predominante desconfía de la posibilidad de realizar una apertura democrática de los asuntos


penales, GARGARELLA argumenta que eso es incorrecto y que no tenemos mucho para perder
procediendo de ese modo, sino, por el contrario, mucho para ganar: “Aquellos de nosotros a
quienes nos interesa extender el espacio para la democracia dentro del derecho penal queremos
oír más la voz directa del pueblo: abogamos por un mayor papel de la ciudadanía en la creación,
interpretación y aplicación del derecho penal” (p. 184).

El primer argumento con el que el autor analiza críticamente las posiciones reticentes es que
éstas parten de “un entendimiento extremadamente empobrecido del sistema democrático” (p.
195). En este punto es contundente la crítica que realiza a las posiciones que asocian la idea de
permitir una mayor participación ciudadana con propuestas meramente plebiscitarias sobre las
cuestiones penales, donde la ciudadanía se limitaría a votar —de acuerdo con esas posiciones,
mayoritariamente a favor— sobre proyectos que proponen aumentar las escalas penales o
criminalizar más conductas, o que identifican la apertura democrática del derecho penal con la
categoría de populismo penal.14 En este sentido, la primera observación acertada tiene que ver, tal
como se adelantó, con el concepto de democracia del que parten las posiciones reticentes: una
noción meramente estadística que pierde de vista las condiciones que debe reunir la democracia
deliberativa, donde la participación ciudadana no se limita al voto por sí/no en los asuntos
públicos sino que, por el contrario, implica una serie de condiciones que van mucho más allá.15
Por otro lado, también desde la óptica de la democracia deliberativa, se rechaza la idea de
identificar la participación ciudadana en las cuestiones penales con el populismo penal, con el
argumento de que éste último, lejos de vincularse con una apertura democrática del derecho
14 Si bien la bibliografía sobre el tema es sumamente amplia, es útil acudir a FERRAJOLI, “El populismo penal en la sociedad
del miedo”, en FERRAJOLI (et. al.), La emergencia del miedo, Buenos Aires, Ediar, 2013, pp. 57-76, donde el concepto es
definido como “el uso demagógico, declamatorio y coyuntural del derecho penal, dirigido a reflejar y, sobre todo, a
alimentar el miedo como rápida fuente de consenso, trámites políticos y medidas contrarias a conceptos liberales, no sólo
indiferentes a las causas estructurales de los fenómenos criminales e ineficaces para su prevención, sino también
promotoras de un sistema penal desigual y muy lesivo para los derechos fundamentales”.
15
En otras ocasiones, GARGARELLA también ha criticado esta forma de entender la participación ciudadana en los asuntos
públicos, al señalar que “el sufragio es una herramienta extremadamente limitada para hacer responder al gobierno ante la
ciudadanía. Y es que, primero, los ‘mensajes’ que puede querer dar la ciudadanía a través del voto son múltiples, pero
tienen sólo una oportunidad para expresarlos. Estos mensajes pueden aumentar o modificarse con el paso del tiempo, y
muy habitualmente se traducen en pretensiones razonables, pero en tensión entre sí (por caso, cuando se pretende
sancionar al Ejecutivo por lo que hizo ayer, y elogiarlo por lo que hizo hoy). Cada ciudadano cuenta con sólo un voto, cada
cierto período de tiempo, lo cual difícilmente pueda ayudar a la ciudadanía a expresarse políticamente: resulta difícil
transmitir sus múltiples acuerdos y desacuerdos en tantas áreas diferentes. En suma, dadas las enormes limitaciones que
caracterizan al sufragio en este sentido, puede decirse que incluso el mecanismo de control más fuerte al que el pueblo
tiene alcance es demasiado débil para asegurar su propósito” (GARGARELLA, La sala de máquinas de la Constitución, Buenos
Aires, Katz, 2014, p. 295).

229
LARSEN (2017) “Castigar al prójimo…” de Roberto GARGARELLA, pp. 223-240

penal, parte de un empobrecimiento del diálogo democrático: “los populistas tienden a apelar a la
‘voluntad del pueblo’, pero, de hecho, con frecuencia ellos mismos no se molestan en consultar al
pueblo al que apelan; no parecen estar en verdad interesados en colaborar con aquellos a los que
invocan constantemente” (pp. 219-220).

El segundo argumento que emplea GARGARELLA se vincula con el miedo que las posiciones
reticentes han mostrado frente a la posibilidad de ampliar la participación ciudadana en las
cuestiones penales y el fenómeno que ha surgido a raíz de ello, caracterizado por reservar el
ámbito de discusión a unos pocos: el elitismo penal. Nuevamente, el autor se ocupa de señalar las
debilidades de la idea de aislar el debate de los asuntos penales con la finalidad de evitar que
tengan lugar medidas punitivistas. Por un lado, se argumenta con la intención de desmitificar la
idea de que la participación ciudadana en los asuntos penales deriva siempre en mayores dosis de
punitivismo, advirtiendo que, si se parte de un debate democrático que respete las exigencias de la
democracia deliberativa, se puede llegar a resultados opuestos a los pronosticados por las posturas
reticentes16: “la postura que aquí sostengo se basa en la confianza, antes que en la desconfianza, en
la discusión mayoritaria organizada a partir del respeto de ciertas reglas básicas. Insistiría también
en la idea de que no hay razones para pensar que dicha decisión mayoritaria vaya a concluir en
exigencias hiperpunitivistas (como las que hoy priman, de resultas de procesos de decisión
elitista), ni, por el contrario, en formas de reproche estatal idénticas a las que uno,
individualmente, considere más apropiadas” (p. 122). La existencia de algunos datos empíricos
puntuales en la Argentina, como la existencia de elevados índices de absoluciones en casos
juzgados a través del juicio por jurados —uno de los institutos emblemáticos de la participación
ciudadana en el sistema penal—17 y el surgimiento de campañas donde personas que fueron

16
Existe un paralelo entre este argumento de GARGARELLA y lo afirmado por HUSAK sobre lo que sucede en Estados
Unidos cuando este último, al analizar el endurecimiento de la política criminal en ese país, afirma que: “En cualquier caso,
no debemos concluir demasiado rápido que Estados Unidos adopta estas políticas porque el público las demanda. En 2006
menos de un 1 por 100 de los estadounidenses nombraban la delincuencia como su principal preocupación política. En este
asunto, los políticos han tendido a guiar más que a seguir la opinión pública. De hecho, la mayoría de los ciudadanos están
sorprendentemente desinformados acerca de las tendencias que he venido describiendo. Subestiman enormemente la
cantidad de castigo que se impone y favorecen una mayor moderación cuando son informados acerca de la severidad real
de las sentencias criminales”. Ver HUSAK, supra nota 6, p. 57, nota 57.
17 Ver http://www.pensamientopenal.org/dos-anos-de-juicios-por-jurados-en-provincia-de-buenos-aires/ [enlace
verificado el día 2 de marzo de 2017].

230
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

víctimas de un delito proponen un acercamiento alternativo a la vía penal18 parecen corroborar la


afirmación del autor.

Por otro lado, también se critica el concepto de elitismo penal desde la óptica de la
democracia deliberativa, en tanto reduce drásticamente el número de actores que intervienen en
el proceso de toma de decisiones: “el elitismo penal es, para los demócratas, particularmente
deficiente en lo que concierne a la inclusión social, mientras que el populismo penal falla en
cuanto a la deliberación colectiva” (p. 215).

En este punto, también resulta atractivo el análisis crítico que realiza de la posición de
FERRAJOLI, a quien considera como un claro exponente del elitismo penal y le adjudica sostener que
“las mayorías tienden a decidir irracionalmente; se dejan seducir y engañar por irresponsables;
consagran la kakistocracia o gobierno de los peores; y se inclinan habitualmente por políticas que
implican acciones opresivas sobre los derechos de las minorías” (p. 69). Estas ideas, por estar
íntimamente vinculadas con las consecuencias que ha generado la falta de conexión entre
democracia y derecho penal, son analizadas en el apartado siguiente.

c. Las consecuencias de los temores: la creación de una “esfera de lo indecidible” cerrada a la participación
ciudadana y la atribución de un rol protagónico al poder judicial

El modo en que se ha cerrado la puerta a la posible conexión entre la democracia y el


derecho penal ha tenido varias repercusiones en cómo es concebida la discusión en este ámbito. La
principal consecuencia, que GARGARELLA se ocupa de analizar críticamente, ha sido la creación de
la llamada esfera de lo indecidible, según la cual los derechos fundamentales no pueden ingresar en el
debate democrático porque su finalidad es, precisamente, actuar como límites o cartas de triunfo
frente a las posibles tiranías de las mayorías19, con lo que se otorga a los jueces un rol fundamental
como guardianes de esos derechos. El diálogo con las ideas de FERRAJOLI —conocido defensor de
esta posición— resulta inevitable y el autor lo presenta del siguiente modo: “Ferrajoli
simplemente expropia esa discusión a la ciudadanía, a la que considera ansiosa por despedazar los
derechos minoritarios. Pero lo cierto es que su teoría no aclara cuáles son esos derechos, ni cómo
y quiénes tienen la capacidad para definirlos, ni de qué modo” (p. 73).

18
Al respecto, ver la iniciativa “Víctimas por la paz” de la Asociación Pensamiento Penal en
http://www.victimasporlapaz.com.ar [enlace verificado el día 2 de marzo de 2017].
19 Tomo la expresión cartas de triunfo del célebre concepto elaborado por DWORKIN en Los derechos en serio (trad. Marta

GUASTAVINO), Barcelona, Planeta De Agostini, 1993, pp. 36-37.

231
LARSEN (2017) “Castigar al prójimo…” de Roberto GARGARELLA, pp. 223-240

La réplica que GARGARELLA realiza a FERRAJOLI parte de una idea ya defendida con
anterioridad por WALDRON y consiste, haciendo una apretada síntesis, en afirmar que gran parte
de las cuestiones vinculadas a los derechos fundamentales —por esencia, abstractos o formulados
en términos generales— son de difícil solución, y que como sociedad tendemos a discrepar sobre
ello.20 Así, frente a la tesis que presenta la esfera de lo indecidible como algo autoevidente,
GARGARELLA asume las debilidades de ese argumento y, en lugar de proponer a los jueces como
los sujetos ideales para poner fin a las disputas acerca de los alcances de los derechos
fundamentales, sostiene que es el pueblo, a través de un proceso de deliberación democrático, el
que se encuentra más legitimado y en mejores condiciones para hacerlo. Asimismo, vincula este
asunto con las críticas repasadas anteriormente sobre su firme postura con relación a que las
mayorías, si se generan las condiciones adecuadas para un proceso de deliberación democrático,
no van a adoptar soluciones que necesariamente deriven en violaciones de derechos fundamentales
y en una mayor aplicación de poder punitivo.21

Uno de los ejemplos que el autor utiliza para ilustrar esta crítica es la decisión de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos en el caso “Gelman”22, a la que toma como una muestra de
cómo las sociedades tienden a discrepar acerca de cuestiones vinculadas a derechos fundamentales
y al castigo, y cómo la noción de la esfera de lo indecidible puede entrar en tensión con procesos
robustos de deliberación democrática que llevan a soluciones distintas a las adoptadas por los

20 En términos de WALDRON, cuando critica la posición de DWORKIN, “No podemos jugar nuestras cartas de triunfo si
estamos en desacuerdo sobre cuáles son los palos de la baraja”. Ver WALDRON, Derecho y desacuerdos (trad. José Luis MARTÍ
y Águeda QUIROGA), Buenos Aires, Marcial Pons, 2005, p. 68.
21 Nuevamente, la conexión con WALDRON es evidente. Sobre la confianza en que las mayorías pueden tomar decisiones

responsables sobre cuestiones vinculadas a derechos fundamentales, este autor señala: “Lo que he intentado mostrar hasta
el momento es que no hay nada obvio en combinar el respeto por los derechos con una profunda desconfianza en las
capacidades democráticas y representativas de las personas. En consonancia, no hay nada perverso en afirmar: ‘Las razones
que me hacen pensar en el ser humano como portador de derechos son las mismas razones que me permiten confiar en él
como portador de responsabilidades políticas. Precisamente porque yo veo a toda persona como un potencial agente
moral, dotado de dignidad y autonomía, desearía confiar al pueblo en masse la obligación del autogobierno’. Una vez hemos
visto esto como un conjunto inteligible de actitudes, podemos albergar más dudas a la hora de expresar nuestro entusiasmo
por los derechos en términos de incapacitación a las instituciones representativas”. Ver WALDRON, supra nota 20, p. 314.
22
Corte IDH, caso “Gelman vs. Uruguay”, 24 de febrero de 2011. El autor realizó un análisis crítico de esta decisión con
anterioridad en GARGARELLA, “La democracia frente a los crímenes masivos: una reflexión a la luz del caso Gelman”, en
Revista Latinoamericana de Derecho Internacional, n.º 2, 2015. Lo que en el caso estaba en juego era determinar si la
obligación del art. 1.1 de la CADH de “respetar los derechos y libertades reconocidos en ella” y “garantizar su libre y pleno
ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción” es compatible con la sanción de una ley en un régimen
democrático —respaldada luego por dos consultas populares directas— que opte por no sancionar penalmente a autores
de determinados delitos graves, considerados como “graves violaciones del derecho internacional de los derechos
humanos”. La Corte IDH, apelando a la idea de la “esfera de lo susceptible de ser decidido” por las mayorías, entendió que
no lo era.

232
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

jueces, que gozan de credenciales democráticas endebles23 y, en este caso en particular, adoptaron
una solución más “punitivista” que la sociedad misma. Por ello, también es utilizado como un caso
que ejemplifica cómo el elitismo penal, que veda la participación ciudadana en los asuntos penales
por temor a que ésta adopte soluciones que deriven en mayor castigo, puede estar equivocado en
sus planteos.

Por último, el autor recuerda que la esfera de lo indecidible, al rechazar que la participación
ciudadana pueda ser idónea para determinar los alcances de los derechos fundamentales —
especialmente los vinculados al sistema penal— deriva en la asignación de un rol protagónico al
poder judicial. Al desconfiar de la participación ciudadana, se maximiza el rol de los jueces, a
quienes se los asocia como custodios de los derechos y se les atribuye una capacidad especial para
poder definir sus contenidos y resguardarlos de las pretensiones mayoritarias que puedan
vulnerarlos. Sobre este tema, las críticas del autor giran en torno a intentar demostrar que esa
confianza en los jueces no se encuentra del todo fundada, en tanto muchas de las críticas que se
realizan a la participación ciudadana también son aplicables al poder judicial. Al respecto, el autor
observa que “En primer lugar, podríamos decir que las pasiones, los intereses, los raptos de
irracionalidad, no son patrimonio exclusivo de ningún grupo. Por caso, no hay razones para
pensar que nuestro sistema judicial es más o menos invulnerable frente a sesgos de clase, género,
religión o raza que queremos ver alejados de la decisión de conflictos sobre derechos. Más bien lo
contrario” (pp. 74-75). Por ello, propone otorgar al poder judicial un papel más modesto que el
que le otorgan las posturas reticentes a la participación ciudadana en los asuntos penales: “diría, de
modo muy sucinto, que la postura que suscribo pretende poner en el centro del proceso de toma
de decisiones la voluntad mayoritaria, reforzada y ‘ayudada’ por mecanismos institucionales
diversos —que pueden incluir el control judicial—, organizados de forma tal de fortalecer el
carácter imparcial del proceso de toma de decisiones mayoritaria” (p. 86).24

Asimismo, al analizar el papel de los jueces en las cuestiones vinculadas al castigo,


GARGARELLA realiza una fuerte crítica a la posición de ZAFFARONI, quien define el rol del juez
penal con una analogía con la Cruz Roja, en tanto actor que interviene en un proceso que
considera no legitimado —el poder punitivo y la guerra, respectivamente— con la finalidad de

23
El autor analizó este asunto con anterioridad en GARGARELLA, La justicia frente al gobierno. Sobre el carácter
contramayoritario del Poder Judicial, Buenos Aires, Ariel, 1996.
24 Sobre ello, ver GARGARELLA (comp.), Por una justicia dialógica. El Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática,

Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2014.

233
LARSEN (2017) “Castigar al prójimo…” de Roberto GARGARELLA, pp. 223-240

reducir los daños que éste genera.25 El autor lo crítica en los siguientes términos: “la respuesta
favorable a mantener niveles bajos de coerción estatal resulta llamativa y, en principio,
inadmisible. Es como si luego de identificar apropiadamente la tortura como una aberración
jurídica, aceptáramos aplicar dosis moderadas de tortura: frente a la tortura, la única respuesta
estatal razonable es la de su rechazo incondicional. Mucho más si —como nos ocurre— tenemos a
mano formas de reproche no excluyentes, no represivas y eficientes, como las vinculadas con la
justicia restaurativa, medidas que (por más que merezcan reparos y mayores reflexiones) están
desvinculadas de los irreparables, demoledores defectos que podemos asociar con el derecho
penal actualmente existente” (p. 43). Por otro lado, también critica esta visión de la función del
juez desde una perspectiva republicana: “desde el punto de vista republicano, su accionar es
reprochable porque, al actuar de ese modo, se convierte en cómplice de una maquinaria a la que,
en definitiva, alimenta y ayuda a mantener en funcionamiento (…) la mera devolución del
individuo a la calle sólo implica volver a iniciar el ciclo represivo, y no ayuda a ponerle término.
En dichos casos, la libertad dispuesta judicialmente es un elemento necesario pero en absoluto
suficiente de la respuesta reclamada por el republicanismo (por ejemplo, el poder judicial podría
contribuir, desde su legitimidad y funciones específicas, a la reinserción familiar y social de los
excluidos) (…) Así, Zaffaroni ve tan limitado el margen de acción de la justicia que, para él, las
agencias judiciales no pueden sino comprometerse con el derecho represivo existente y
administrar ‘racionalmente’ dicha represión” (p. 41).

III. Cómo pensar el reproche penal en una sociedad democrática

Luego de repasar las virtudes que tendría la adopción de las ideas de la democracia
deliberativa en los asuntos penales y analizar críticamente los argumentos contrarios a su posición,
el autor ofrece una serie de reflexiones interesantes acerca de cómo, una vez aceptadas sus
propuestas, puede ser pensada la idea del reproche penal en una sociedad democrática, a la que
define como “los diferentes modos en que una comunidad democrática puede reaccionar frente al
crimen” (p. 112).

25ZAFFARONI presenta su argumento del siguiente modo: “la guerra es un hecho de poder claramente deslegitimado y, sin
embargo, nadie pone en duda la necesidad y racionalidad de los esfuerzos de los juristas dedicados al derecho humanitario
y de sus agencias. La guerra está deslegitimada, pero el derecho humanitario está legitimado, en la medida en que procura
reducir el nivel de violencia de un hecho de poder que está fuera de control, es decir, cuyo limitado poder le impide
suprimir” (ZAFFARONI, supra nota 11, p. 204).

234
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

En este punto, el autor presenta lo que denomina “problema de la diversidad del reproche
estatal”. Sostiene que “un Estado democrático tiene, y debe tener, la posibilidad de escoger de qué
forma quiere reprochar ciertas conductas, y que esa forma puede incluir o no la modalidad del
castigo tal cual hoy la conocemos y practicamos. Lo dicho implica reconocer, ante todo, que
existe una distinción entre reproche, sanción y castigo que merece ser analizada y explorada con
más cuidado” (pp. 114-115). Además, realiza una distinción de especial interés para sociedades
que, como las nuestras, tienden a asociar el reproche inmediatamente con la privación de libertad
de la persona que cometió un delito: “reprochar a alguien por cierta inconducta no implica
castigarlo, y castigar a alguien no implica necesariamente excluirlo de la sociedad confinándolo a
una cárcel” (p. 137).26

Nuevamente, las críticas realizadas a la decisión de la Corte IDH en el caso “Gelman” son
especialmente interesantes. El autor explica que la idea de la Corte IDH de asociar la “obligación
de respetar y garantizar los derechos” con la existencia necesaria de un “reproche” y que éste sea el
“castigo” es incorrecta y tiende a promover un mayor uso de la vía penal en casos en que ésta
puede no ser la mejor alternativa para solucionar un conflicto. Asimismo, refuerza la idea de que,
si bien el “reproche” puede ser obligatorio, la forma de llevarlo adelante debe ser decidida por los
Estados a través de la deliberación democrática, lo cual puede llevar a vías distintas al “castigo”.

Siguiendo los postulados de la democracia deliberativa, la existencia de un crimen llama la


atención acerca de la necesidad de reafirmar la convicción de que el diálogo sigue siendo la
alternativa que más se ajusta en términos democráticos a lo que debería ser el reproche. Pensar en
la cárcel como respuesta predominante frente al crimen inmediatamente entra en tensión con este
ideal: si encerramos a la persona que cometió el delito, estamos clausurando toda posibilidad de
diálogo.27 Por ello, el autor presenta un modo de pensar el reproche que se ajuste a los postulados

26
BRAITHWAITE y PETTIT dejan este punto en claro al criticar el enfoque que usualmente predomina en nuestro medio con
las “teorías de la pena” que toman como punto de partida la justificación del castigo en lugar de partir de algo previo, como
la idea del reproche y los distintos modos en que éste puede canalizarse, siendo el castigo una opción entre varias: “Las
teorías del castigo son guías dudosas al elaborar políticas públicas porque encierran nuestra reflexión acerca del conflicto
humano y el infligir daños en el cauce de los estereotipos criminales; esos estereotipos invocan juicios respecto de qué
castigo debe imponerse”. Ver BRAITHWAITE y PETTIT, supra nota 5, p. 17.
27 Sobre este punto, el autor afirma que “Curiosamente, en la actualidad, tendemos a separar y aislar a los delincuentes…

con el objetivo de reintegrarlos (!). Por supuesto, en situaciones como la actual —en que primero se separa a los ofensores
de sus parientes, sus afectos, sus vecinos, sus vínculos, y luego se los vincula con todos los peores ofensores que se han
detectado en la comunidad— la reincidencia criminal resulta esperable. Al menos, en tales casos uno no debería
lamentarse ni mucho menos sorprenderse por tales sucesos. La reincidencia se convierte, en buena medida, en un mero
producto del tipo de respuesta escogida por el Estado frente al crimen” (pp. 21-22).

235
LARSEN (2017) “Castigar al prójimo…” de Roberto GARGARELLA, pp. 223-240

de la democracia deliberativa que defiende: “No queremos —como nos recuerda Duff—
‘amoldar a alguien a los golpes’, asustarlo, provocar que la persona tenga miedo y por eso no
vuelva a cometer una falta. Buscamos que entienda la gravedad de la falta cometida y que no
vuelva a hacerlo. Esta forma de respuesta —que refleja, a la vez, ciertos aspectos tanto
individualistas como comunitaristas— nos conduce al tipo de diálogo moral que tenemos y
queremos fortalecer y restablecer en caso de rupturas. Un diálogo que nos pone en contacto con
la víctima, con el victimario y con los restantes miembros de la comunidad. Un diálogo del que
todos, siempre, formamos parte, más allá de los quiebres eventuales que puedan producirse” (p.
19). Nuevamente, en este punto la posición del autor se diferencia radicalmente de las ideas de
FERRAJOLLI.28

Una de las principales expresiones de este enfoque se presenta en los institutos propios de la
llamada justicia restaurativa. Ésta, dejando de lado al encarcelamiento como principal forma de
reproche, propone acudir a medios alternativos de resolución de conflictos vinculados al diálogo y
que se encuentren más cerca de las ideas que inspiran a una democracia de tipo deliberativa.
Nuevamente, se observa cómo este último concepto, que gira alrededor de todas las
argumentaciones que el autor realiza sobre cómo pensar el derecho penal, puede servir de
respaldo teórico para impulsar formas de pensar el reproche distintas a las que ocupan el lugar
central en el escenario de hoy en día —es decir, el castigo a través del encarcelamiento—.

IV. Reflexiones finales

Nos encontramos frente a un trabajo que demuestra la capacidad de rendimiento de las


teorías de la democracia para analizar cómo, desde el derecho, concebimos a los asuntos públicos
—en este caso, el derecho penal—. Sin embargo, antes de finalizar me interesa exponer —
aunque sin desarrollarlos por completo— algunos puntos que, intuyo, pueden llegar a ser
problemáticos y que requerirían un tratamiento más profundo.

28
FERRAJOLLI critica esta posición: “…tampoco la sanción penal debe tener ni contenidos ni fines morales. Del mismo
modo que ni la previsión legal ni la aplicación judicial de la pena deben servir ni para sancionar ni para determinar la
inmoralidad, así tampoco debe tender su ejecución a la transformación moral del condenado. El estado, que no tiene
derecho a forzar a los ciudadanos a no ser malvados, sino sólo a impedir que se dañen entre sí, tampoco tiene derecho a
alterar —reeducar, redimir, recuperar, resocializar u otras ideas semejantes— la personalidad de los reos. Y el ciudadano,
si bien tiene el deber jurídico de no cometer hechos delictivos, tiene el derecho de ser interiormente malvado y de seguir
siendo lo que es. Las penas, consiguientemente, no deben perseguir fines pedagógicos o correccionales, sino que deben
consistir en sanciones taxativamente predeterminadas y no agradables con tratamientos diferenciados y personalizados de
tipo ético o terapéutico”. Ver FERRAJOLLI, Derecho y razón. Teoría del garantismo penal (trad. Perfecto ANDRÉS IBAÑEZ), 11.a
ed., Madrid, Trotta, 2011, pp. 223-224.

236
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

En primer lugar, existen algunos problemas que son comunes a todos los ámbitos donde la
solución que se propone es una mayor participación ciudadana en el debate de la cuestión penal.
Por un lado, los críticos pueden demandar que los defensores de estas propuestas desarrollen con
mayor profundidad cuáles serían los arreglos institucionales concretos para que sus ideas puedan
ser implementadas. Por el otro, alguien podría formular una crítica que observe que los
defensores de la democracia deliberativa y del aumento de la participación ciudadana confían
excesivamente en ella. Así lo ha observado ANDRÉS IBÁÑEZ al señalar respecto de estas posiciones
que “quienes así discurren, contraponen una imagen candorosa e incluso naíf de la institución
parlamentaria a una visión tremendista y apocalíptica de la jurisdicción”.29 De acuerdo con esta
última crítica, los defensores de la democracia deliberativa en el campo penal podrían llegar a
estar partiendo de una concepción “color de rosa”30 del incremento de la participación ciudadana,
sin reparar en que los resultados pueden no ser necesariamente los esperados.

GARGARELLA desarrolla algunos de estos puntos pero sin que ocupen un lugar primordial en
su argumentación. En este sentido, advierte sobre los problemas que existen actualmente para la
implementación de mecanismos propios de la democracia deliberativa (p. 184-185) y, con
relación a la segunda crítica, resalta “Si ‘nosotros’ estamos a favor de esa particular forma de
entender la democracia no es porque la democracia tienda a producir buenos resultados en
cuestiones vinculadas al delito, sino por una cuestión de principios: defendemos los mecanismos

29 La crítica continúa del siguiente modo: “En efecto, tratándose de la primera suele argumentarse en términos de modelo
y prescindiendo de lo que ocurre con él en la práctica de la política; pero, en relación con la segunda, se hace justamente
lo contrario, pues la referencia es a lo peor de su realidad empírica. En efecto, sistemáticamente se contraponen el tipo
ideal de parlamento y el antimodelo de juez, constitucional u ordinario. Que es por lo que, creo, existen buenas razones
para exigir cierto juego limpio en la fijación de las bases de esta clase de debates; y para reclamar que, tanto si se discurre
sobre modelos como si se hace sobre su plasmación efectiva, la opción de campo sea transparente y bilateral y la
confrontación se ajuste a las reglas de la argumentación racional” (ANDRÉS IBÁÑEZ, Tercero en discordia. Jurisdicción y juez del
Estado constitucional, Madrid, Trotta, 2015, pp. 134-135). Agradezco a Juan Lucas Finkelstein Nappi por sugerirme el uso
de esta frase, que ilustra con claridad este aspecto de la discusión.
30
Tomo esta idea de la presentación que hace WALDRON a su plan de trabajo, al preguntarse “¿qué pasaría si trazáramos
una imagen color de rosa de los Parlamentos y de sus estructuras y procesos que coincidiera, en su carácter normativo y
quizás en su ingenuidad, con la imagen que atribuimos a los tribunales (el ‘foro de los principios’, etc.) en los momentos
álgidos de nuestra teoría constitucional?” y observar que “Para muchos experimentados estudiosos de los parlamentos,
especialmente en los Estados Unidos, un objetivo de este tipo es una muestra de ingenuidad. Las condiciones en las que
son aprobadas efectivamente las leyes, dicen estos autores, no apuntan en la dirección prescrita por aquello que ha sido
aprobado, sino en la dirección opuesta, en la de ser cautos respecto de sus disposiciones. Pero aun cuando dicha cautela sea
comprensible, una teoría que se limite a expresar cautela no es adecuada para la teoría del derecho. La legislación existe no
sólo como un evento político que podemos menospreciar o sobre el que podemos hacer burla, sino como algo que tiene
pretensión de autoridad. A menos que propongamos considerar la pretendida autoridad de la legislación como una pura
superstición, dicha pretensión requerirá eventualmente de una explicación filosófica”. Ver WALDRON, supra nota 20, pp.
90-91.

237
LARSEN (2017) “Castigar al prójimo…” de Roberto GARGARELLA, pp. 223-240

democráticos porque entendemos que nos ofrecen la mejor forma (es decir, la más justificada)
para gestionar nuestras desavenencias e incertidumbres en materia criminal y representan
acuerdos respetuosos de una moral igualitaria y una igualdad digna. Dicho de otro modo,
defenderíamos esos mecanismos incluso aunque tales estudios empíricos mostraran resultados
diferentes o menos atractivos” (p. 227). Sin embargo, ¿esto permite descalificar sus propuestas?
En absoluto. Muchas veces las teorías razonables en el plano teórico pueden tener ciertos
desarreglos al momento de su implementación, y esto no es un dato que lleve a descalificarlas sino
a destacar la necesidad de seguir trabajando en ese aspecto. A modo de ejemplo, el poder judicial
también puede ser merecedor de las mismas críticas: desde el plano teórico lo postulamos como el
foro de los principios, como un lugar ideal para discutir sobre nuestros derechos y sus alcances, pero
en la práctica muchas veces nuestros jueces no se encuentran a la altura de las circunstancias. El
problema se presenta en más de una ocasión en la discusión pública de los asuntos penales en
nuestro país.31 No obstante, una exposición más completa acerca de los posibles arreglos
institucionales que permitan acercar la participación ciudadana al derecho penal sería ideal para
dar a la teoría una mayor posibilidad de influir en la práctica y lograr la refundación que se
propone.32

Íntimamente vinculado con lo anterior, también resultaría interesante el desarrollo de


herramientas que permitan analizar las reformas penales y determinar si éstas se acercaron o no al
ideal de participación democrática que permita considerarlas legitimadas. Tomando como ejemplo
el caso argentino, tratar del mismo modo a las llamadas “leyes Blumberg” y a la elaboración del
anteproyecto de reforma de Código Penal de 2014 merecería, salvando las diferencias evidentes,
las mismas críticas que GARGARELLA realiza a la Corte IDH cuando en su jurisprudencia no
advierte diferencias entre leyes de amnistía sancionadas en períodos dictatoriales y las que, como
en el caso uruguayo, fueron adoptadas luego de un proceso democrático amplio e inclusivo. La
existencia de estándares que permitan evaluar el pedigrí democrático de las reformas penales
permitiría establecer distinciones y llevar adelante esa tarea de un modo más eficaz.

Un segundo aspecto que puede ser problemático es aquel que se genera luego de aceptar la
necesidad de que determinadas cuestiones salgan fuera de la esfera de lo indecidible y pasen a ser

31 Otro claro ejemplo es la primera crítica que se realiza a las propuestas de disminuir radicalmente el uso del
encarcelamiento como respuesta a los conflictos penales: “eso suena bien en la teoría o para sociedades como las nórdicas,
pero la práctica, en nuestra sociedad, es inviable”.
32 Sobre la importancia de que las teorías puedan influir en la práctica, ver BRAITHWAITE y PETTIT, supra nota 5, p. 176:

“Los reformistas armados con tan sólo teorías bellas no están a la altura de sus oponentes bien pertrechados”.

238
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

objeto de la deliberación democrática. En este punto, alguien podría genuinamente preguntarse:


¿Acaso ya no existirían límites de ningún tipo a las cuestiones susceptibles de ser decididas
democráticamente, o sigue existiendo un núcleo duro que no puede ser sometido a este
mecanismo de toma de decisiones? Este es un punto crucial para toda argumentación que defienda
una ampliación de la participación ciudadana, especialmente en el campo penal, que
tradicionalmente ha sido el más blindado.

GARGARELLA aclara alguna de estas cuestiones pero de un modo quizás insuficiente. Los
defensores de la democracia deliberativa, frente a la caricaturización que realizan de sus ideas
algunos de sus críticos al afirmar que “todo vale, todo puede ser decidido por la regla de la
mayoría”, replican que por supuesto que existen cuestiones que todavía permanecen fuera de ese
ámbito, y que éstas son las que hacen a las pre-condiciones para la existencia de ese debate
democrático y cuestiones que hacen a la moral privada de las personas33, aunque esto, pese a
otorgar una posible respuesta, no brinda una claridad absoluta y parece trasladar la discusión a
otro ámbito sin solucionar los posibles nuevos desacuerdos que puedan surgir. En lo que hace al
derecho penal, parece ser que existen algunos derechos que escapan a la observación de que
“usualmente tendemos a no estar de acuerdo, porque son de difícil interpretación”, tales como el
derecho fundamental a no ser sometido a torturas, que quedarían fuera de la discusión
democrática.34 También existen algunas cuestiones que tampoco podrían ser sometidas al debate
democrático ya que no dependerían del consenso —lo que sí puede darse en la interpretación de
los alcances de algunos derechos—, como el establecimiento de la verdad de la hipótesis de una
acusación en relación con los hechos que se le imputan a una persona en el proceso penal.35 Estas
aclaraciones son necesarias para comprender mejor la crítica que GARGARELLA realiza al elitismo
penal: quizás no debamos entender que hay que eliminar la llamada esfera de lo indecidible, sino que
los alcances que hoy en día se le otorgan son demasiado amplios, no encuentran fundamento, y
tratan sobre muchas cuestiones en torno a cuya interpretación tendemos a discrepar. El ejemplo
más claro es el que el autor resalta al criticar la decisión de la Corte IDH en el caso “Gelman”: de

33
Una exposición sintética puede verse en GARGARELLA, “Se puede plebiscitar todo?”, disponible en
http://seminariogargarella.blogspot.com.ar/2011/06/se-puede-plebiscitar-todo-gelman.html [enlace verificado el día 24
de marzo de 2017].
34 Sobre este punto, ver FINKELSTEIN NAPPI, “Puntos de encuentro (y otros de desencuentro) entre Ferrajolli y ciertos

críticos” en GARGARELLA/PASTOR (dir.) y FINKELSTEIN NAPPI (coord.), Constitucionalismo, garantismo y democracia. Puentes
dialógicos entre el derecho constitucional y el derecho penal, Buenos Aires, Ad-Hoc, 2016, pp. 181-184.
35 Ello podría ser sintetizado en la idea de que “la verdad no es plebiscitable”. Al respecto, ver las críticas al llamado

“consensualismo” en las teorías de la verdad en GUZMÁN, La verdad en el proceso penal. Una contribución a la epistemología
jurídica, 2.a ed., Buenos Aires, Editores del Puerto, 2011, pp. 43-46.

239
LARSEN (2017) “Castigar al prójimo…” de Roberto GARGARELLA, pp. 223-240

la obligación prevista en el art. 1.1 de la CADH de “respetar los derechos y libertades reconocidos
en ella” y “garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción”
difícilmente se derive la obligación de los Estados de “perseguir, capturar, enjuiciar y condenar a
los responsables de las violaciones de los derechos protegidos por la CADH”.36 La existencia de tal
derecho a la pena37 dentro de la esfera de lo indecidible es sumamente discutible y, si se parte de una
concepción deliberativa de la democracia, el pueblo sería el que se encuentra en mejores
condiciones para determinarlo y decidir incluso en un sentido opuesto, como sucedió en el caso
uruguayo. Con el derecho fundamental a no ser sometido a torturas sucede precisamente lo
contrario: si observamos cómo éste se encuentra formulado en numerosos catálogos de derechos
fundamentales, vemos que lo está en términos absolutos que no ofrecen mayores dudas. Por ello,
sería saludable que en futuros trabajos se teorice con mayor detalle acerca de qué cuestiones
vinculadas al derecho penal quedarían fuera del debate democrático aun partiendo de un
compromiso robusto con la deliberación pública.

Dicho lo anterior, Castigar al prójimo es una obra cuya lectura se presenta como indispensable
para brindar una bocanada de aire fresco a la discusión tradicional sobre el derecho penal en
nuestro medio. Las propuestas y críticas desafiantes que presenta muestran las debilidades de
varias de las concepciones más arraigadas que la academia tiene sobre el asunto y obligará a sus
defensores, si toman en serio el debate,38 a reelaborarlas a la luz de estos nuevos argumentos.

36 Sin embargo, a modo ilustrativo, podría ponerse en duda que esta posición de la Corte IDH sea así de absoluta. Al
respecto, puede destacarse que en la sentencia del caso “Masacres de El Mozote y lugares aledaños vs. El Salvador”, del 25
de octubre de 2012, en el voto “razonado” —¿acaso un voto puede ser “no razonado”? — de uno de los jueces, al que
adhirieron otros cuatro, se señaló que “El derecho de las víctimas y de las sociedades de acceder a la verdad de lo ocurrido adquiere
un peso especial que debe considerarse en un adecuado ejercicio de ponderación para delinear las especificidades de la justicia de tal forma
que no sea antagónica con la justicia transicional requerida en procesos de pacificación y reconciliación. En ese contexto, se pueden
diseñar pautas específicas para el tratamiento de los responsables de las más graves violaciones abriendo el camino, por ejemplo, de
priorizar los casos más graves como ruta de manejo de una problemática en la que podrían ser, en teoría, muchos miles los procesados y
atender los casos de menor gravedad a través de otros mecanismos”. No obstante, al no ser la idea del autor criticar exclusivamente
la jurisprudencia de la Corte IDH sino tomar el argumento que ésta utilizó en “Gelman” como punto de partida para una
discusión que excede las fronteras del sistema interamericano, esta observación pierde relevancia. Agradezco a Fernando
Gauna Alsina por advertirme sobre lo señalado en el caso “Masacres de El Mozote”.
37 Para una refutación de la existencia de tal derecho, ver AMBOS y DÍAS, “¿Un derecho humano a la pena?”, en Derecho

Penal Contemporáneo - Revista Internacional, n.º 57, Bogotá, Legis, 2016, pp. 49-74.
38 Algo que difícilmente ocurra ya que la mayoría de los penalistas de nuestro medio —salvo notables excepciones—

siguen asumiendo la misma actitud que supo describir MALAMUD GOTI en “¿Por qué resulta tan difícil tolerar a un
penalista?”, en Nueva Doctrina Penal, 2002/B, Editores Del Puerto.

240
RÉPLICA A PABLO LARSEN

Prof. Dr. Roberto GARGARELLA*

En esta breve respuesta quería, sobre todo, agradecer la generosa y lúcida reseña de mi libro
Castigar al Prójimo, escrita por Pablo LARSEN. Su texto muestra una lectura atenta de la obra, como
también una buena comprensión de trabajos previos que yo he escrito en el área y en territorios
cercanos.

Para comenzar un diálogo en la materia, me concentraré aquí muy brevemente en las


observaciones más críticas de LARSEN. De cada una de ellas —y por razones de tiempo y
espacio— diré apenas unas pocas cosas, repitiendo ante todo mi reconocimiento por su labor.

1) En torno a los arreglos institucionales que podrían honrar los ideales democrático-
igualitarios que se defienden en el libro, he dicho algo en aquél, pero agregaré alguna cuestión
más. Por un lado, representa un síntoma de la observación que hace LARSEN la cita que recupera
de ANDRÉS IBÁÑEZ, en donde éste habla del acercamiento candoroso que muchos demócratas
mostraríamos hacia la institución del Congreso, frente al análisis “tremendista y apocalíptico” que
presentaríamos en relación con la jurisdicción. El punto es que, en lo que a mí respecta al menos,
mi atención no se centra en absoluto en el Congreso, al que atribuyo problemas similares a los que
observo en el Poder Judicial (burocratización, corrupción, aislamiento, elitismo, etc.). Quiero
decir: la defensa de la democracia deliberativa no encuentra su frontera última en el Congreso.
Más bien lo contrario: allí debe ponerse un foco particular de atención, dado el modo en que
dicha institución ha quedado cooptada por intereses ajenos y distantes del debate colectivo. Por
eso, los arreglos institucionales preferidos deben orientarse —como pudiera ser obvio dados los
rasgos del ideal de la democracia que defiendo— a promover una mayor inclusión y una mayor
discusión en torno a temas de interés público. En ese sentido, hay muchas reformas institucionales
que sugerir e implementar (NINO da alguna cuenta de algunas en su libro La constitución de la
democracia deliberativa). Sin embargo, el caso sobre el cual insisto en el libro —el caso “Gelman”—
representa un buen ejemplo de lo mucho que se puede hacer sin recurrir de modo urgente a

* Profesor de derecho constitucional (UTDT). Doctor en Derecho (University of Chicago). Abogado y sociólogo (UBA).
Contacto: robert@utdt.edu.

241
GARGARELLA (2017) “Castigar al prójimo”: Réplica a Pablo LARSEN, pp. 241-244

grandes reformas. Lo interesante de la decisión de la comunidad uruguaya respecto de la amnistía


tuvo que ver con los niveles de inclusión y debate cívico que hubo en torno a la decisión, debate
que de modo reiterado se intentó abortar o amputar desde el aparato institucional más tradicional
y que encontró una última guillotina en la Corte Interamericana. En todo caso, las reformas en
cuanto al financiamiento de la política, en torno a la democratización de los medios de
comunicación, u otras destinadas a permitir que se escuchen las voces que hoy tienden a
reprimirse policialmente, son algunas de las medidas y reformas más cercanas que pueden
abordarse, orientadas en la dirección que el libro propicia. Otras reformas más ambiciosas serían
las destinadas a crear procedimientos más “conversacionales,” que nos permitan dialogar
colectivamente sobre los temas que más nos angustian. Necesitamos que la interpretación de esos
valores primeros —finalmente, principios constitucionales— quede en manos de toda la
comunidad. Un ejemplo sencillo y fácil de implementar, al respecto, se encuentra en los
mecanismos de audiencias públicas implementadas por nuestro Congreso y nuestra Corte
Suprema. Públicamente, defendí tales iniciativas, pero también las critico severamente por lo que
no han dado: se trata de iniciativas que siguen estando enmarcadas en los poderes discrecionales de
nuestras ramas de gobierno, que no sólo organizan tales audiencias cuando quieren y como
quieren, sino que siempre se cuidan bien de quedarse con la última palabra en tales asuntos.

2) ¿Con qué estándares podríamos evaluar el pedigrí democrático de las reformas penales
que se implementen?, me pregunta LARSEN. Bueno, en parte la respuesta es recurrente en el
libro: los estándares tienen que ver con las pautas de debate público e inclusión que constituyen
los pilares básicos de la idea de democracia que defiendo. Por eso —y para retomar dos ejemplos
utilizados por LARSEN en su reseña— las “reformas Blumberg” se clasifican bajo, por no estar
precedidas por un intercambio de argumentos entre puntos de vista diferentes y por provenir de
una elite conservadora. Todo ello, por lo demás, con un “plus negativo” muy fuerte, por querer
alegar en su favor lo que en realidad era su principal defecto: el respaldo democrático que nunca
tuvo ni persiguió tener. Como digo siempre en el libro: una marcha o una encuesta de opinión
pueden referirnos de algún modo a “mucha gente,” pero el vínculo de tales expresiones con la
democracia es muy débil. Ese “blasonar sobre lo que se carece” le daba a las “leyes Blumberg” una
carga negativa especialmente fuerte. Mientras tanto, y para citar el segundo ejemplo de LARSEN
—la reforma del Código Penal en el año 2014—, los problemas también son intensos, porque la
reforma se pensó a puertas cerradas y entre especialistas, y con un discurso —que algunas de sus
principales figuras subrayaron una y otra vez— muy hostil a la participación democrática. En
términos procedimentales, entonces, ninguna de las reformas citadas se clasifica bien. En términos

242
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

del carácter democrático de su discurso —en el caso de las primeras, un discurso de apelación
democrática, en un marco en verdad muy elitista; en el caso de las segundas, un discurso
simplemente elitista— ambas reformas resultaron inatractivas, aunque diferentes. ¿Se trató,
entonces, de reformas igualmente rechazables? No, en parte por lo ya dicho. Luego, podremos
“hilar fino” en la “gradación democrática o no-democrática,” de cada una de ellas, para ver los
detalles de aquéllas, en términos de participación y discusión. Aquí también las conclusiones nos
llevarían a resultados diferentes. Sin embargo, intuyo que la cuestión —la preocupación de
LARSEN, digamos— pasa por otro lado: supongo que siente alguna sensata simpatía hacia las
reformas del Código, y alguna razonable antipatía ante las “reformas Blumberg”. Pero lo que esta
incomodidad —incomodidad que comparto— revela, es que hay otras cuestiones y variables en
juego, que también —obviamente— merecen ser tomadas en cuenta. Y es que la preocupación
democrática dirige el foco de su linterna —no sólo, pero de modo especial— sobre los aspectos
procedimentales de las reformas. Pero esos rasgos no son los únicos aspectos importantes, a la
hora de evaluar una reforma. Junto a tales criterios, podemos tomar en cuenta cuestiones
“ideológicas” como podemos examinar de qué modo cuidan, tales reformas, de “garantías” que nos
interesa preservar. Al respecto, sin dudas podemos aventurar algunos juicios sobre el contenido
de las reformas, más allá de las diferencias de interpretación que puedan surgir frente a cada
cuestión específica (hasta qué punto se preservaron tales y cuales garantías, por ejemplo). No creo
que sea difícil reconocer, por caso, un carácter represivo-conservador en las “leyes Blumberg” y
un carácter —en general— más liberal en las reformas del Código. Y me parece bien que
sumemos este tipo de criterios a nuestro análisis. En definitiva: la “vara democrática” no es
imperialista, no quiere ni necesita medirlo todo: nos permite ver, en cambio, áreas cruciales
normalmente descuidadas y nos ofrece criterios muy importantes a tomar en cuenta a este
respecto.

3) Finalmente, LARSEN presenta una pregunta que el propio WALDRON se hace a sí mismo,
en torno a su argumento de defensa de la decisión democrática en relación con las formas
tradicionales del control judicial. La pregunta es: “¿es que para los demócratas todo está
disponible?” En términos más claros y específicos: ¿es que los más demócratas aceptamos que
“todo” quede sujeto a la decisión democrática? Como LARSEN reconoce, mi respuesta no es
positiva (mi respuesta es diferente —más democrática— de la de WALDRON, en éste y otros
sentidos). Considero que, por ejemplo, las reglas del juego democrático merecen una protección
muy especial; y que las cuestiones vinculadas con la autonomía personal merecen quedar
exclusivamente en manos de cada individuo. Ambos temas, por supuesto, abren interrogantes

243
GARGARELLA (2017) “Castigar al prójimo”: Réplica a Pablo LARSEN, pp. 241-244

muy fuertes, relacionados —por ejemplo— con el “cómo reconocer” qué forma parte del ámbito
de lo privado y qué no; o quién custodia los procedimientos; o cómo se definen los
procedimientos democráticos adecuados. En parte apoyado en NINO, en parte teniendo en cuenta
el trabajo de ELY sobre procedimentalismo, en parte siguiendo los trabajos de FEINBERG sobre
“daño a terceros;” en parte conforme a lo que he planteado en otros escritos propios, vengo
tratando de articular algunas respuestas en torno a estos difíciles temas. Pero ante todo: mis
propuestas, como las de cualquiera en esta materia, nos abren a controversias que no podemos
resolver en unas pocas páginas y que tal vez no podamos “cerrar” bien nunca (cuestiones como las
de la distinción público-privado, por ejemplo, recorren toda la historia de la filosofía política). La
buena noticia es que hemos avanzado mucho en estas discusiones (insisto, como ejemplo, en los
trabajos de FEINBERG). La mala noticia es que muchas de estas discusiones prometen ser
interminables. En todo caso, y para avanzar algunos pasos, agregaría lo siguiente: ciertas
cuestiones, como las vinculadas a determinados derechos fundamentales y ciertos procedimientos
democráticos, no representan para muchos de nosotros —demócratas deliberativos— algo así
como una “esfera de lo indecidible.” Se trata, más bien, de cuestiones o intereses muy
importantes, a los que queremos proteger de modo muy especial. Lo que creo que corresponde,
en estos casos, es diseñar procedimientos “complejos” que involucren a distintas instituciones y
que nos obliguen a “pensar dos veces” lo que hacemos (¡o muchas más veces!): procedimientos
que estén llenos de “alarmas” destinadas a sonar cuando terminamos afectando indebidamente a
ciertas personas o grupos, etc. ¿Esto implica, entonces, que “todo se discute”? En un sentido
amplio, sí, pero es un “sí” demasiado calificado: “sí” no quiere decir “mañana votamos sobre lo que
se nos ocurra”, sino —simplemente— el reconocimiento de que los temas públicos de máxima
importancia no nos son ajenos y que el sistema institucional apropiado debe reconocer ese dato y
ayudarnos en ello.

Disculpándome por la brevedad de la respuesta, vuelvo a celebrar el valor y profundidad de


la reseña que comento.

244
“CIUDADANÍA Y DERECHO PENAL. FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE LA
PENA Y DEL DELITO EN UN ESTADO DE LIBERTADES” DE MICHAEL
PAWLIK

Andrés FALCONE*

Fecha de recepción: 17 de abril de 2017


Fecha de aceptación: 10 de mayo de 2017

PAWLIK, Michael, Ciudadanía y derecho penal. Fundamentos de la teoría de la pena y del


delito en un estado de libertades, Barcelona, Atelier, 2016, 190 pp.

I. Generalidades

El libro en análisis intenta resumir —y acercar al lector hispanoparlante— las principales


tesis defendidas por PAWLIK en “Das Unrecht des Bürgers”, a mi entender la obra más importante del
autor hasta estos días.1 Por consiguiente, no es coincidencia que la estructura tripartita de aquella
obra se repita también en este libro, con segmentos similares y con sus tesis principales. Para
facilitar la comprensión del pensamiento de PAWLIK, esta estructura se mantendrá también en el
presente análisis.

Los tres capítulos que componen este libro son, en verdad, traducciones de tres
conferencias brindadas por el autor en la Universitat Pompeu Fabra, de la ciudad de Barcelona,
más precisamente en la cátedra del profesor SILVA SÁNCHEZ. Tanto por la calidad de las

* Abogado (Universidad Nacional de Mar del Plata). LL. M. y Doctor en Derecho (Universität Regensburg). Contacto:
falconeandres@gmail.com.
1 Dos completas y profundas recensiones a esta obra en LERMAN, “Recensión a Michael PAWLIK, Das Unrecht des

Bürgers. Grundlinien der Allgemeinen Verbrechenslehre, Mohr Siebeck, Tübingen, 2012 (510 páginas)”, en InDret, t. 4
(ExLibris), 2014, pp. 14-23; SÁNCHEZ-OSTIZ, “Sobre los fundamentos de una teoría general del delito. Comentario a
propósito de la obra de M. Pawlik, Das Unrecht des Bürgers, 2012”, en Zeitschrift für Internationale Strafrechtsdogmatik, t. 3,
2017, pp. 182-191.

245
FALCONE (2017) “Ciudadanía y derecho penal…” de Michael PAWLIK, pp. 245-254

traducciones, como por la utilidad de los “Informes sobre la discusión” —que siguen a cada
capítulo y reflejan el intercambio de ideas entre SILVA SÁNCHEZ, sus brillantes discípulos y el
ponente— y la nitidez del estudio introductorio que presenta el texto, atribuir este libro a la
autoría exclusiva de PAWLIK resultaría inexacto. Más bien, se trata de una obra colectiva lato sensu,
ideal para ser recomendada a un alumno curioso, ávido de buenos ejemplos, que desea
comprender el funcionamiento del “concepto extensivo de autor” en los delitos de infracción de
deber general.

II. Delito y pena en el derecho penal de ciudadano

PAWLIK, a diferencia de lo que sucede con el pensamiento analítico, no construye su sistema


a partir de la “suma o acumulación (Summieren) de elementos” sino del circular y permanente
desarrollo del concepto de libertad.2 Así, a través de un sistema de distribución de la
responsabilidad por el hecho entre los intervinientes (competencias), lo que estaría en juego, en
última instancia, serían los estatus jurídicos del autor y de la víctima y su interacción, de modo
que, en una primera aproximación, el delito podría definirse como afectación a la libertad a partir
del ejercicio abusivo de libertad.

De esta manera, el robo, según el artículo 164 del Código Penal, por ejemplo, sería una
afectación a la libre organización del ciudadano víctima, materializada sobre el ejercicio de su
derecho fundamental de propiedad que, a su vez, es concedido en razón de su estatus jurídico y
garantizado por un programa constitucional liberal. El delito no se constituiría, entonces, a partir
de la lesión de un determinado bien jurídico —como asevera la otra corriente de pensamiento
mencionada y que se orienta a exigencias político-criminales contingentes— sino que sería un
juicio negativo infinito mediante el cual el autor afirmaría no sólo que no respeta el derecho de
propiedad de la víctima sino, más aun, que éste no cuenta en absoluto como titular de un derecho.
PAWLIK cita, así, a HEGEL: “en el delito […] yo no soy tratado como persona; y la personalidad es
la determinación fundamental [Grundbestimmung], el derecho en sí”.3

Pero el delito tendría, a su vez, un momento supraindividual —ergo, superior a la lesión


como infinito subjetivo— que consistiría en que a partir de éste se lesiona “una existencia objetiva
en la que radica la libertad de todos”. En tal medida, el delito sería también un acto “contra la
2 PAWLIK, Das Unrecht des Bürgers, Tübingen, Mohr Siebeck, 2012, p. 160.
3 PAWLIK, supra nota 2, p. 46.

246
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

generalidad”;4 con la lesión de una vida individual se lesionaría “a toda la sociedad”. 5 Por ello, el
objeto de afectación del delito sería, simultáneamente, la persona y el Estado, de modo que en
éste “el derecho a la personalidad” no se destruiría sino que, por el contrario, se realizaría.

En este sentido, sólo de la comprensión del delito como afectación a la libertad a partir del
ejercicio abusivo de libertad puede resultar el fundamento de la pena, de modo que el motivo de ésta
miraría al pasado (quia peccatum est) y honraría al autor considerándolo ciudadano —Bürger— o
persona en derecho —Rechtsperson— y no una mera fuente de peligros. A su vez, su conducta
sería considerada ejercicio de autodeterminación y, entonces, comunicación. Ahora bien,
siguiendo la crítica de HEGEL al fundamento de la pena en KANT, para PAWLIK ésta no podría
constituir “una sucesión irracional de dos males”, sino que mediante la pena recobraría vigencia el
derecho. Así, este carácter positivo de la punición significaría la negación de la negación que, a su
vez, constituiría la lesión de la norma por la conducta. 6 Entonces, mediante el restablecimiento
del derecho recobraría vigencia la libertad, pues “derecho es todo aquello en lo que existe
libertad”.7

De este modo, si la conducta es comunicación también la pena lo sería y restituiría la


vigencia lesionada de la norma, lo que contribuye al el restablecimiento del sistema valorativo de
la sociedad. En conexión con BINDING, en el momento de la imposición de la pena, el “deber de
respeto”—de las libertades ajenas— primario del ciudadano se transformaría en un “deber de
tolerancia” —de la coerción estatal—, sin que esto impli que, claro está, una pérdida del estatus
de ciudadano. En este sentido, el derecho sólo sería legítimo en la medida en que contribuya con
la configuración de este sistema de libertades, de modo que el destinatario de la norma sólo podría
ser el ciudadano. En este punto, entonces, la posición de PAWLIK no resulta plenamente
coincidente con la de su maestro, en torno al derecho penal del enemigo.8

En este sentido, y a diferencia de lo sostenido en la mencionada corriente antagónica, para


PAWLIK el límite al ejercicio del poder punitivo del Estado no podría hallarse en la figura
“preconstitucional” —tanto desde un punto de vista analítico como histórico— del bien jurídico,

4 Sin embargo, PAWLIK se opone aquí a HÄLSCHNER, quien sólo entiende el delito a partir de este momento (PAWLIK,
supra nota 2, p. 47 esp. nota 83).
5
PAWLIK, supra nota 2, p. 49.
6 PAWLIK, supra nota 2, pp. 52 ss.
7 PAWLIK, supra nota 2, p. 56.
8 PAWLIK, supra nota 2, p. 58.

247
FALCONE (2017) “Ciudadanía y derecho penal…” de Michael PAWLIK, pp. 245-254

sino que dicho límite debería ser buscado en las “ataduras jurídico-constitucionales” del legislador,
propias de todo Estado democrático de derecho. Sin embargo, y por medio de una oposción a la
teoría del discurso representada por GÜNTHER, para PAWLIK la legitimidad de la pena no se
vincularía a la posibilidad (previa) del ciudadano de ejercer sus capacidades deliberativas
manifestándose públicamente contra la instauración de la norma. Entonces, los deberes jurídico-
penales no se fundamentarían, únicamente, en la formación democrática de la voluntad; si esto
fuera así, afirma PAWLIK, “todo el derecho penal que va desde el derecho romano hasta el Código
penal prusiano de 1851” habría sido ilegítimo. Entonces, afirma lacónicamente que “[a]unque a los
demócratas radicales no les guste oír esto: para el individuo, la perspectiva de poder vivir seguros
y en paz en el día a día entre unas elecciones y otras tiene mucha más relevancia, en lo que se
refiere a la libertad, que el derecho a la participación democrática”. El dilema no sería, entonces,
democracia o no democracia, sino estado civil o estado de naturaleza. 9

Resulta comprensible que el pensamiento de PAWLIK pueda despertar polémicas en este


punto. Así, si el deber de obediencia a la norma se basara en la misma “estatalidad” del Estado y no
en la en la participación ciudadana en su conformación, entonces sería, prima facie, tan legítima la
norma —y en consecuencia la imposición de la pena— en un Estado totalitario (opresor) como
en uno democrático. A su vez, se negaría, así, toda posibilidad de recurrir al consentimiento del
delincuente como fundamento del deber de tolerancia y, de este modo, se impediría el recurso
teórico a la posición privilegiada de la delincuencia por convicción o de la objeción de conciencia.
Sin embargo, esto no parece del todo acertado, ya que no debe perderse de vista que, en el
establecimiento mismo de la norma, el Estado, mediante su “estatalidad”, debe potenciar —y no
cercenar— el sistema de libertades ciudadanas, por lo que mal podría establecer válidamente
normas de contenido opresivo o totalitario.

III. El sistema de competencias

De la misma forma que HEGEL afirmó que la esencia —“realidad para sí”— del germen es el
árbol que aquel ya contiene,10 el sistema de competencias de PAWLIK está ya incluido en su
filosofía del delito y de la pena.11 Como ya se sostuvo, la potencia comunicativa del delito no se
emparentaría con la lesión material de un bien jurídico, sino que implicaría siempre la lesión de

9 PAWLIK, supra nota 2, pp. 37-40.


10 HEGEL, Introducción a la historia de la filosofía, Buenos Aires, Libertador, 2008, pp. 39 ss, especialmente, p. 41.
11 PAWLIK, supra nota 2, p. 48.

248
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

una institución, de modo que consideraciones materialistas tradicionales como la acción —


diferenciada de la omisión—, su objeto, la relación de causalidad o el dominio del hecho no
tendrían lugar en un sistema normativo como el aquí presentado.

Así, el concepto de competencia —herencia teórica de JAKOBS y alejada del significado que
se le asigna en derecho procesal— determinaría “el alcance de la responsabilidad del autor” en
sentido “prejurídico”; esto es, si y en qué medida la afectación a la esfera de libertad de una
persona en derecho es reconducible, en abstracto, a otra persona en derecho —como ya se
afirmó, con prescindencia de consideraciones causales—. Cometer un homicidio sería, entonces,
más que tomar un arma, disparar contra otra y terminar con su vida, sino la afectación ilegítima
del derecho fundamental a la vida a partir de la consideración tanto del estatus institucional del
autor y de la víctima, como de la relación entre ambos, en primer término, y del alcance del
deber de cooperación del autor, en segundo lugar. El delito seria entonces una “conducta
imputable evitable”.12

En su sistema de competencias, PAWLIK desarrolla la “teoría de los colores”; no el estudio


del color rojo o del azul, que pertenecería a la parte especial del derecho penal, sino la “teoría
general del color”.13 Entonces, a partir de los lineamientos generales propuestos por su maestro,
entiende que la imputación se puede fundamentar en la infracción de dos tipos de deberes:
negativos y positivos. Los deberes negativos, generan competencias de respeto a las esferas de
libertad ajenas. El principio establecería que luego de la interacción interpersonal nadie debería
pasar a encontrarse en una posición peor que aquella en la que se encontraba con anterioridad. En
términos de HEGEL se debe “dejar al otro tal como está”. 14 De este modo, la otra cara de la
medalla de la libertad para organizar estaría constituida, por un lado, por la prohibición de afectación
directa de terceros y, por otro, por el —equivalente— deber de neutralización de los peligros que
conllevan las propias conductas o cosas. Como ya se sostuvo, la infracción del deber de afectación
o neutralización se convierte luego, potestativamente, en deber de tolerancia.

En este sentido, el deber de neutralización puede fundamentarse a partir de tres estructuras


—posiciones de garantía—: el actuar previo (injerencia), los deberes del tráfico y la asunción
efectiva. La injerencia generaría responsabilidad porque no sólo puede producir un estrago verter

12 PAWLIK, supra nota 2, p. 156.


13 PAWLIK, supra nota 2, p. 83.
14 PAWLIK, supra nota 2, p. 86.

249
FALCONE (2017) “Ciudadanía y derecho penal…” de Michael PAWLIK, pp. 245-254

nafta en un galpón y encender una cerilla, sino que también puede ocasionarlo el fuego que se
hace en un bosque para calentarse y no se apaga en tiempo prudencial —aquí no interesa aún el
contenido de la imputación subjetiva—. En igual sentido, las lesiones pueden producirse a partir
de acertar una puñalada o por una fracción de los deberes del tráfico, como sucede al efectuar un
paseo con un perro peligroso sin las correspondientes medidas de seguridad. Finalmente, si la
víctima deshace los mecanismos de defensa que le permiten gozar de un determinado derecho
fundamental en razón de la promesa de aportes efectuada por un tercero, este último debe
responder por los daños derivados de su incumplimiento. 15 16

Pero estas relaciones jurídicas no pueden agotar las exigencias del sistema completo de
libertades, muy a pesar del concepto de derecho en KANT y su crasa separación con el
ordenamiento moral. Así, existen estatus jurídicos que imponen el deber de mejoramiento de
determinadas instituciones, como son la actividad en el marco de una organización estatal —
deberes del funcionario público—, la relación paterno-filial, el matrimonio y la comunidad de
peligros. Estas soluciones se muestran nuevamente conservadoras con respecto a las de JAKOBS,
salvo por el acierto de la precisión que significa esta última fuente de deberes frente a la jakobsiana
“confianza especial”, que en las últimas décadas llego incluso a abarcar los deberes derivados de la
institución matrimonial.17

Quizás el aspecto más original del sistema de competencias resultantes de la infracción de


deberes positivos en PAWLIK 18 sea la sistematización conjunta de la omisión de socorro debido,
según § 323c, StGB, y del deber de tolerar el estado de necesidad justificante agresivo, según §
34, StGB. Aquí la diferenciación de PAWLIK, con respeto a JAKOBS, surge ad oculos, no sólo
porque en el pensamiento del último autor la causa de justificación del § 34, StGB, se encontraría
escindida del sistema de competencias, sino también porque para él la omisión de socorro no
estaría fundamentada en un deber institucional, sino en la solidaridad mínima (Mindestsolidarität); y

15 PAWLIK, supra nota 2, pp. 89-93.


16 Hasta aquí el sistema se muestra conservador con respecto a las posiciones que pueden encontrarse ya en JAKOBS,
Strafrecht, Allgemeiner Teil: die Grundlagen und die Zurechnungslehre, Berlin, de Gruyter, 2.ª ed, 1991, pp. 28 ss. También son
compartidas las críticas a las tradicionales posiciones de garantía de protección y vigilancia, y a la consecuente necesidad de
positivización de una cláusula de equiparación entre acción y omisión para salvar el principio de legalidad.
17 JAKOBS, Die strafrechtliche Zurechnung von Tun und Unterlassen, Schöningh, Düsseldorf, Paderborn, 2.a ed., 1996, p. 56.
18 Éste se observa con claridad, a más tardar, en PAWLIK, supra nota 2, pp. 248 ss.

250
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

la configuración típica omisiva se presentaría frente a la comisiva como pura fenomenología —


ergo, incapaz de aportar fundamentos sólidos en la teoría de la imputación—.19

Una constante en el pensamiento de PAWLIK, que no puede dejar de sorprender al lector


acostumbrado a manuales clásicos de la parte general del derecho penal, es que su sistema de
competencias lleva implícito una crítica a la distinción clásica entre acción, tipicidad y
antijuricidad. Por un lado, la minimización de la relevancia entre la acción y la omisión como
fundamento de la imputación da lugar, con argumentos completamente renovados, al
resurgimiento de la conducta como supraconcepto integrador, que encuentra en el riesgo
prohibido su criterio rector. Por otro lado, la integración de las causales de justificación a los
criterios de competencia, sobre todo a partir de la distribución del hecho en la víctima mediante
los institutos de la legítima defensa y del estado de necesidad defensivo, diluye los contornos entre
tipicidad y antijuricidad.20

IV. El deber de cooperación

En el inicio del tercer capítulo, PAWLIK hace una sorprendente concesión al pensamiento
analítico —incluso con citas A KINDHÄUSER y a VOGEL—: en la teoría del delito debería
distinguirse entre las normas de comportamiento y las condiciones bajo las cuales las mismas se
incumple (reglas de imputación). De este modo, las primeras resultarían del estudio del sistema
de competencias y las segundas del deber de cooperación del ciudadano con el estado de
libertades. Esta tajante distinción, de todos modos, luego es relativizada por PAWLIK en el
“informe de la discusión” de la ponencia, a instancias de ROBLES PLANAS, quien sostuvo que esta
distinción presupondría un concepto de norma como prohibiciones de causación objetiva. Así,
PAWLIK responde que, en verdad, la imputación también sería, en cierto modo, parte de la norma
o, mejor, “su complemento”, de modo que la teoría del delito no se compondría de
compartimentos estancos, sino de un único concepto que se desarrolla y se complejiza a medida
que avanzan los niveles de análisis.21

19
JAKOBS, supra nota 18, § 28, n.º m. 16. Sobre ello LERMAN, La omisión por comisión, Buenos Aires, Abeledo Perrot,
2013, pp. 57 y 61.
20 PAWLIK, supra nota 2, pp. 105 ss. e informe sobre la discusión.
21 PAWLIK, supra nota 2, p. 161.

251
FALCONE (2017) “Ciudadanía y derecho penal…” de Michael PAWLIK, pp. 245-254

Así, con una brillante analogía a la teoría del Estado de HOBBES, quien entiende que la
esencia del estado de guerra no reside en las operaciones militares sino en la predisposición
conocida a llevarlas a cabo, PAWLIK explica que la estabilización normativa de la sociedad exigiría
que la ciudadanía se esfuerce por ser fiel al derecho, por evitar conductas contrarias a las
competencias en los momentos anteriores a la efectiva comisión del delito.22 Ya el autor del delito
imprudente demostraría con su actuar que no aprecia el interés tutelado tan altamente como el
derecho requiere, porque, en caso contrario, habría tomado las medidas necesarias para evitar la
afectación. En este sentido, la evitabilidad se convertiría en el concepto general de este “momento
complementario de la norma”, de modo que no habría una infracción al deber de cooperación en
casos de incapacidad de imputación, de error inevitable sobre el contenido de lo requerido —
error de prohibición lato sensu— o de inexigibilidad de la conducta contraria a la competencia. En
términos generales, el ciudadano tendría la obligación de buscar permanentemente su
imputabilidad y de permanecer en ella —respondiendo, así, al mandato de HEGEL “sé persona”—.

Por medio de una renuncia al principal “avance” sistemático del finalísimo y de una
recuperación de la tradición de la imputación subjetiva en los discípulos penalistas de HEGEL y de la
culpabilidad en modelo analítico derivado del concepto reducido o casual de acción, el dolo,
entendido en términos normativos, se estudiaría en la infracción del deber de cooperación. Así, el
ciudadano tendría una incumbencia de procurarse conocimiento y evitar errores (Obligenheit zur
Irrtumsvermeidung), pero esta exigencia no alcanzaría la categoría de deber, puesto que para que se
habilite el poder punitivo, ella tendría que estar necesariamente vinculada a una conducta
objetivamente contraria a la competencia por parte del que yerra. Sólo así “el déficit en los
esfuerzos” (Bemühensmangel) adquiriría relevancia jurídica. Entonces, la infracción de la
incumbencia de apagar el fuego prendido para calentarse en un bosque resulta relevante,
únicamente, en la medida en que tal incumbencia se conecte con el deber de no producir estragos,
por ejemplo.

Con estas premisas, el delito imprudente no sería un aliud respecto al delito doloso, sino
que entre ambos habría una relación plus-minus, lo que posibilitaría la consideración del dolo al
margen de los resultados de la teoría psicologisista de la representación y se lo consideraría a
partir de la equiparación entre el conocimiento realmente existente y el desconocimiento

22 PAWLIK, supra nota 2, p. 139.

252
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

gravemente contrario a la incumbencia —de este modo se sortea el problema de la imputación en


casos de indiferencia en la producción del resultado—.

Del escepticismo en PAWLIK respecto de la distinción entre injusto y culpabilidad se


desprendería el rechazo a la “fertilidad sistemática” de la distinción entre causas de justificación y
de exculpación, ya que ambas pasarían a nutrir el sistema de competencias. 23 Resultaría un
problema de competencias, por ejemplo, en el caso de la tabla de Carnéades: se trataría de
determinar por qué el autor puede recurrir al destinatario del ataque para la evitación del peligro,
sin que esto implique, en ningún momento, una pérdida del estatus de ciudadano del destinatario.
En este sentido, si el autor no es competente por una previa autopuesta en peligro, que deriva en
la situación de necesidad, entonces el riesgo fundamental para su existencia podría neutralizarse
válidamente a costa de un inocente, en el marco de una “causa de exclusión de la imputación”
(Zurechnungsauschlieungsgrund) —causal de exculpación, en términos clásicos—.

V. Reflexiones finales

Estas líneas no pretenden agotar siquiera las tesis fundamentales del riquísimo pensamiento de
PAWLIK, sino meramente resaltar algunos de los lineamientos generales de su “teoría de los
colores” y así animar al lector a adentrarse en un texto de utilidad para los penalistas
hispanoparlantes. Entonces, debe felicitarse al distinguido profesor SILVA SÁNCHEZ y a toda su
escuela por haber realizado los esfuerzos necesarios para posibilitar que las principales tesis de una
obra de la importancia de Das Unrecht des Bürgers llegue a nuestras aulas y bibliotecas. En este
sentido, se recomienda a los penalistas ávidos de profundidad argumentativa la inmediata lectura
de este libro y, a los más aventurados, el estudio de la lengua alemana para comprender a PAWLIK
en su idioma original.

VI. Bibliografía

HEGEL, Georg W.F., Introducción a la historia de la filosofía, Buenos Aires, Libertador, 2008.

JAKOBS, Günther, Strafrecht, Allgemeiner Teil: die Grundlagen und die Zurechnungslehre, 2.ª ed, Berlin,
de Gruyter, 1991.

23 PAWLIK, supra nota 2, p. 135.

253
FALCONE (2017) “Ciudadanía y derecho penal…” de Michael PAWLIK, pp. 245-254

 Die strafrechtliche Zurechnung von Tun und Unterlassen, 2.ª ed., Schöningh, Düsseldorf, Paderborn,
1996.

LERMAN, Marcelo D., La omisión por comisión, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2013.

 “Recensión a Michael PAWLIK, Das Unrecht des Bürgers. Grundlinien der Allgemeinen
Verbrechenslehre, Mohr Siebeck, Tübingen, 2012 (510 páginas)”, en InDret, t. 4 (ExLibris),
2014, pp. 14-23.

PAWLIK, Michael, Das Unrecht des Bürgers, Tübingen, Mohr Siebeck, 2012.

SÁNCHEZ-OSTIZ, Pablo, “Sobre los fundamentos de una teoría general del delito. Comentario a
propósito de la obra de M. Pawlik, Das Unrecht des Bürgers, 2012”, en Zeitschrift für Internationale
Strafrechtsdogmatik, t. 3, 2017, pp. 182-191.

254
“TESTIGOS, SOSPECHOSOS Y RECUERDOS FALSOS. ESTUDIOS DE
PSICOLOGÍA FORENSE” DE MARGARITA DIGES

Laura DEANESI*

Fecha de recepción: 15 de abril de 2017.


Fecha de aceptación: 10 de mayo de 2017

DIGES, Margarita, Testigos, sospechosos y recuerdos falsos. Estudios de psicología forense,


Madrid, Trotta, 2016, 263 pp.

I. Introducción

Esta obra trata sobre el error judicial. Allí, Margarita DIGES,1 estudiosa incansable del
funcionamiento de la memoria humana aplicado al campo de los testigos presenciales, aborda la
problemática de las distorsiones de memoria y la creación de recuerdos falsos como fuentes de
error, desde una perspectiva científica en la que el tratamiento de los temas está atravesado por la
preocupación central que ha acompañado la vida académica y profesional de la autora: evitar
condenas erróneas.

En todo proceso judicial, para lograr el objetivo fundamental de “condenar al culpable al


tiempo que se evita condenar al inocente”,2 se requiere la recolección de información que

* Psicóloga (UBA). Contacto: laura.deanesi@gmail.com.


1 La doctora Margarita DIGES JUNCO es catedrática de Psicología de la Memoria y codirectora de la Unidad de Psicología
Forense Experimental de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). A lo largo de su vida académica ha estudiado el
funcionamiento de la memoria y, especialmente, el poder contaminador que tiene la sugestión sobre ella. Su extensa
actividad académica y profesional está marcada por el rigor científico que caracteriza sus trabajos y por su sólida
experiencia como perito forense experimental en los tribunales europeos. Cabe destacar que la autora es uno de los
principales referentes internacionales de la denominada Psicología del Testimonio, que es un campo disciplinar específico
dentro de la Psicología que se ocupa de estudiar el funcionamiento de la memoria de los testigos, que “cuenta con una
amplia base de datos empíricos y [que] se fundamenta teóricamente en los modelos cognitivos de memoria humana”
(DIGES, Testigos, sospechosos y recuerdos falsos. Estudios de psicología forense, Madrid, Trotta, 2016, pp. 48-49).
2 DIGES, supra nota 1, p. 21. La preocupación que surge en torno al tratamiento que se le da a la prueba testimonial para

evitar condenar a personas inocentes ya atravesaba la clásica obra de François GORPHE, “La crítica del testimonio”. En
palabras del autor: “[c]omo pueden depender de ella [de la prueba testimonial] intereses de consideración, como el honor
de un hombre y quizá su condena a muerte, es de una importancia evidente y primordial examinar con cuidado el valor de
este medio de prueba, preferentemente en materia penal. Las fuertes palabras de MONTESQUIEU no necesitan comentario:

255
DEANESI (2017) “Testigos, sospechos y recuerdos…” de Margarita DIGES, pp. 255-263

proviene de distintas fuentes de prueba. El libro que aquí se reseña se ocupa de tratar con
profundidad y seriedad una prueba esencial: el testimonio de los testigos, entendido como una
prueba de memoria que resulta, al mismo tiempo, tan imprescindible como frágil en la medida en
que está expuesto a errores y distorsiones. Errores que tienen su origen, principalmente, en el
carácter reconstructivo del funcionamiento de la memoria humana. 3

II. Contenido de la obra reseñada

El trabajo se encuentra estructurado en ocho capítulos. El primero es introductorio, los dos


siguientes están agrupados bajo el apartado “Memoria de caras” y los cuatro posteriores están
reunidos bajo una segunda parte titulada “Memoria de sucesos”. El último capítulo, “Otras
aplicaciones de la psicología del testimonio”, constituye la tercera parte de la obra. Presentaremos
brevemente cada uno de ellos por separado.

El primer capítulo, titulado “Amenazas a la correspondencia testimonio-realidad”, sirve para


situar al lector en lo que constituye el problema de fondo de la prueba testimonial: la
determinación del grado de correspondencia que guarda el testimonio con la realidad a la que se
refiere. A diferencia del enfoque de los juristas y de los operadores judiciales que se han ocupado
tradicionalmente de la posibilidad de detectar si el testigo miente o dice la verdad, la psicología
del testimonio “sitúa el foco sobre lo difícil de la tarea de recordar y la fragilidad de la memoria”, 4
es decir, hace hincapié en las distorsiones de memoria y en la creación de recuerdos falsos por
parte de testigos y víctimas, que, de no ser detectados, llevarán a un incremento de errores
judiciales.

«La injusticia cometida contra uno solo es una amenaza para todos». Lo mismo ocurre con las de LA BRUYERE: «Un
culpable castigado es un ejemplo para los canallas: un inocente condenado es una preocupación para todos los hombres
honrados. Lamentable situación es la de un hombre inocente al que la precipitación de la justicia histórica achaca un
crimen, pero la del Juez que se lo imputa puede serlo más». (Los caracteres, cap. XIV)”. (GORPHE, “La Crítica del
testimonio” (trad. Mariano RUIZ-FUNES GARCÍA de la 2. ͣ ed. francesa), Madrid, Reus, 2003 [1933], p. 1).
3 Para profundizar en el estudio científico de la memoria, se puede consultar RUIZ VARGAS, Manual de Psicología de la

Memoria, Síntesis, Madrid, 2010; MAZZONI, ¿Se puede creer a un testigo? El testimonio y las trampas de la memoria, Trotta,
Madrid, 2010; BADDELEY/EYSENCK/ANDERSON, Memoria (trad. Giulia TOGATO), Alianza, Madrid, 2010; BADDELEY,
Essentials of human memory, Psychology Press. Classic Editions, 2014.
4 DIGES, supra nota 1, p. 22.

256
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

En lo que sigue, la autora deja en claro la imposibilidad fáctica de detectar mentiras 5 y, en su


lugar, resalta la importancia de lo que describe como la principal amenaza a la correspondencia
entre testimonio y realidad: la sugestión. Aquí reside un primer aporte de este trabajo: la puesta
en relieve del impacto negativo que tiene este factor en el recuerdo en la medida en que produce
un cambio permanente en la memoria del testigo. Este cambio definitivo provoca la ruptura de la
“correspondencia entre el testimonio y la realidad que quiere representar, rebajando e incluso
anulando su valor como prueba”.6 Hacia el final, DIGES resalta el riesgo que la sugestión produce
tanto en los reconocimientos visuales de personas como en las declaraciones, temas que abordará
en profundidad en los capítulos siguientes.

En definitiva, con el foco puesto en la sugestión como amenaza central (aunque no única), la
pregunta que subyace a este primer capítulo y que se sostendrá a lo largo de todo el trabajo es
cómo podemos poner a prueba la memoria del testigo sin contaminarla, es decir, cómo logramos
obtener la mayor cantidad y calidad de información (la más completa y fiable) por parte del
testigo, teniendo en cuenta que “la declaración se evalúa en términos de cantidad y calidad de la
información recuperada”.7 La profesora española responde que hay extremar los controles sobre la
información que ingresa al proceso penal, esto es, sobre aquellos factores que amenazan la
“correspondencia adecuada” entre el testimonio y la realidad para lograr reducir el margen de
error. Principalmente, evitar la formulación de preguntas sugestivas o capciosas que contaminen
la memoria del testigo.

En los dos capítulos que siguen y que conforman la parte II —“Memoria de caras”—, la
autora expone, desde la perspectiva de los errores de memoria, los problemas que surgen cuando
se le pide a un testigo que identifique al autor del delito y cuando, posteriormente, se quiere
valorar esa prueba de identificación. Dedica un primer capítulo a explicar con gran claridad y
precisión en qué consiste la actuación del psicólogo forense experimental en su rol de perito en un
proceso penal. En este punto, destaca que el propósito principal de su actuación en los tribunales

5
Sobre el tópico de la mentira se puede consultar en español los trabajos de ALONSO-QUECUTY, “Interrogando a testigos,
víctimas y sospechosos: la obtención de información exacta”, en DIGES/ALONSO-QUECUTY, Psicología Forense Experimental,
Promolibro, Valencia, 1993, pp. 85-98; ALONSO-QUECUTY/ HERNÁNDEZ-FERNAUD, “Tócala otra vez Sam: repitiendo las
mentiras”, en Estudios de Psicología, núm. 57, 1997, pp. 29-37; HERNÁNDEZ-FERNAUD/ALONSO-QUECUTY, “Teorías
implícitas sobre la mentira: ¿qué es mentir?”, en Estudios de Psicología, núm. 25, 2004, pp. 3-12. En inglés, el meta-análisis
de DE PAULO et al., “Cues to deception”, en Psychological Bulletin, núm. 129, 2003, pp. 74-118. También, VRIJ, Detecting
lies and deceit: Pitfalls and opportunities, John Wiley & Sons, Chichester, 2008.
6 DIGES, supra nota 1, p. 25.
7 DIGES, supra nota 1, p. 32.

257
DEANESI (2017) “Testigos, sospechos y recuerdos…” de Margarita DIGES, pp. 255-263

es “modificar creencias sobre la memoria de los testigos” 8 con el fin último de ofrecerle al juzgador
herramientas que lo ayuden a mejorar la evaluación que debe hacer de las pruebas, en particular,
de aquellas que provienen de la memoria de los testigos.

Sobre el final de este capítulo toma posición sobre el cuestionamiento que se le suele hacer
al psicólogo forense experimental en cuanto a la suficiencia de sus conocimientos científicos para
actuar como peritos, se hace cargo de las críticas y acepta con humildad las limitaciones que tiene
la psicología del testimonio que son inherentes, en parte, al constante avance de la ciencia, como
sucede, de hecho, con otras disciplinas como la medicina o la biología. Sin embargo, para la autora
ello no puede ser un argumento suficiente para desestimar los aportes científicamente probados
sobre el funcionamiento de la memoria que sí ofrece este campo disciplinar y que son los que
respaldan la credibilidad de la actuación del experto.

En el capítulo 3, “La identificación de personas por parte de testigos y víctimas: medidas de


imparcialidad”, presenta los procedimientos científicos que se llevan a cabo en psicología del
testimonio para estudiar los casos de identificaciones en ruedas de reconocimiento. Además,
expone los resultados de las investigaciones sobre memoria de caras y resalta los problemas que
trae aparejada la identificación del autor de un delito por parte de un testigo, producto de errores
de memoria.

Quienes quieran consultar la obra encontrarán allí una serie de recomendaciones destinadas
a que la policía y los tribunales logren aumentar el grado de imparcialidad en las ruedas con el fin
de mejorar la calidad de las identificaciones. Esto es, medidas de imparcialidad que permitan
incrementar los controles en el momento en el que se identifica. En particular, la autora pone
énfasis en la necesidad de respetar los postulados de la psicología del testimonio relativos al
tamaño de la rueda (número de componentes) y a que el sospechoso no debe ser diferente al resto
de los miembros que la componen.

En conclusión, el capítulo aporta conocimientos científicos útiles ofrecidos por la psicología


del testimonio para evaluar la validez de la prueba de identificación y explica el rol del psicólogo
forense experimental en los casos de identificación de personas en ruedas de reconocimientos.

8 DIGES, supra nota 1, p. 58.

258
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Sostiene que el propósito del experto es brindar la base científica necesaria que ayude a “mejorar
la toma de decisiones acerca de una identificación determinada”. 9

La segunda parte del libro está dedicada a explicar en profundidad la memoria de sucesos y
se compone de cuatro capítulos. En el primero de ellos, titulado “¿Se pueden alterar o inventar los
recuerdos?”, el objetivo es abordar el problema de memoria que consiste en la “posibilidad de que
los recuerdos sufran cambios, añadidos, o incluso que lleguen a inventarse completamente”, 10
tanto en niños como en adultos. Este es un tema de innegable aplicación práctica, sobre todo
cuando pensamos en las declaraciones de los testigos en un proceso judicial, puesto que estos
fallos en el recuerdo pueden tener graves consecuencias. También, en estos casos, la autora pone
énfasis en la influencia negativa que puede ejercer la sugestión en la memoria original que tiene la
persona acerca de un hecho.

Merece la pena destacar cómo DIGES selecciona cuidadosamente distintos ejemplos


“anecdóticos”,11 otros tantos reales12 y, sobre todo, aquellos que provienen de la investigación
científica de la memoria (datos experimentales sobre implantación y distorsión de recuerdos) para
explicar de qué manera pueden alterarse los recuerdos. Hacia el final del capítulo hace hincapié en
una particular deformación de la memoria que ha sido estudiada de manera sistemática y rigurosa
por la investigación moderna de la memoria: el efecto de información engañosa,13 creado por LOFTUS
para “poner a prueba la idea de que la memoria es reconstructiva y, más concretamente, que los
recuerdos se pueden modificar, que no permanecen inalterables y sujetos únicamente al olvido”. 14

En los siguientes capítulos la catedrática de la memoria ingresa de lleno en la explicación del


efecto de información engañosa sobre el recuerdo original. Así, en el capítulo quinto expone y
examina los resultados de las investigaciones experimentales sobre alteraciones de memoria, que

9
DIGES, supra nota 1, p. 82.
10
DIGES, supra nota 1, p. 91.
11
Se transcribe el relato del reconocido psicólogo Jean PIAGET sobre un recuerdo suyo totalmente inventado que evidencia
un claro ejemplo de “cómo se puede sugerir verbalmente un recuerdo visual falso” (DIGES, supra nota 1, p. 99).
12
Ver la explicación del caso estudiado por NEISSER (1982) sobre la exactitud de la memoria de John Dean, un
colaborador del presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, en las conversaciones que mantuvieron cuando se descubrió
el asunto Watergate (DIGES, supra nota 1, p. 100 ss.).
13 DIGES explica que “este efecto consiste en presentar a los sujetos experimentales un suceso, sea en forma de película o

por medio de diapositivas, para después sugerirles, a través de preguntas o de un resumen del episodio, la existencia de
algún detalle o cambios en detalles reales. El efecto se obtiene cuando esa información engañosa lleva a los sujetos
experimentales a creer en la prueba de memoria que “recuerdan” o “reconocen” ese detalle inexistente o alterado” (p.
108).
14 DIGES, supra nota 1, pp. 119-120.

259
DEANESI (2017) “Testigos, sospechos y recuerdos…” de Margarita DIGES, pp. 255-263

son el producto de este fenómeno. Se ocupa de presentar las distintas hipótesis teóricas que se han
elaborado para explicarlo, en un intento por determinar qué sucede con la representación de
memoria original que tiene el sujeto sobre el hecho (si se altera o no de forma permanente), luego
de que ha aceptado la información engañosa proveniente de la pregunta sugestiva posterior
(memoria sugerida).

En perfecta conexión con el anterior, en el sexto capítulo, “Condiciones empíricas del


efecto de información engañosa”, se exponen los variados factores que pueden incidir en el efecto
de información engañosa favoreciendo su aparición o reduciéndola e, incluso, anulándola. Por
ejemplo, si la información engañosa que se pretende introducir es “descaradamente falsa”,
difícilmente la persona acepte esa información (variable que disminuye el efecto de información
engañosa). En cambio, está comprobado que la redacción de las preguntas es una vía directa para
introducir información sugestiva y, por ende, incrementa la aparición del efecto. Lo mismo
ocurre con la hipnosis, fenómeno al que la autora dedica varias páginas y al que califica como “una
de las variables más potentes para obtener el efecto de información engañosa”. 15 En el final del
capítulo recorre los distintos momentos por los que ha pasado la investigación empírica de la
variable edad en relación con el efecto de información engañosa. Aquí, la cuestión consiste en
preguntarse si todos somos igualmente vulnerables a los efectos de la sugestión. En este punto, se
dedica a tratar con especial cuidado lo que en la actualidad es, sin duda, uno de los temas de
mayor relevancia en cuanto a declaraciones de testigos se refiere: la susceptibilidad al efecto de la
sugestión en niños supuestas víctimas de delitos sexuales. La obra aporta abundante conocimiento
científico psicológico y resultados de investigaciones sobre este efecto en niños.

En el capítulo séptimo, “Características de los recuerdos falsos”, ofrece un abordaje


cualitativo del efecto de información engañosa que permite al lector analizar el fenómeno desde
otra perspectiva, complementaria a las presentadas en los capítulos anteriores, con el foco puesto
en los rasgos que caracterizan los recuerdos sugeridos y los verdaderos. Concretamente, ¿es
posible distinguir entre un recuerdo sugerido y uno real? ¿Por qué algunos sujetos llegan a creer
que vieron el detalle que se les sugirió? ¿Por qué se producen estos fallos? Son algunas de las
preguntas que responderá en este apartado. No sólo trata la cuestión de la sugestión inducida

15 DIGES, supra nota 1, p. 155.

260
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

desde una fuente externa, sino que también se ocupa de la “autosugestión, como producto del
razonamiento de uno mismo sobre su experiencia”.16

Finalmente, la tercera parte de este destacado trabajo enfrenta el polémico tema de la


prueba de la confesión y la importancia que adquieren los “factores psicológicos que pueden
cuestionar la voluntariedad de una confesión”,17 en tanto principal criterio de admisibilidad de esta
prueba, “cierta o falsa, obtenida con métodos coactivos y/o sugestivos que no implican en ningún
caso maltrato físico”.18 Para tratar la temática, analiza de manera exhaustiva las técnicas de
interrogatorio a sospechosos que se llevan a cabo en la práctica policial y que son promovidas en
los manuales de policía en el nivel internacional. Todas están destinadas a obtener una confesión y
los métodos e indicaciones que recomiendan “se basan en «principios psicológicos» que pueden ser
muy efectivos para influir en las creencias y en los procesos de decisión de los sospechosos durante
el interrogatorio”.19 A esto se suma, que, como señala la autora, algunos estudios científicos
demuestran que existen otros factores relevantes (ciertos “rasgos psicológicos” de personalidad y
capacidad para resistir la presión del interrogatorio) que hacen más vulnerable a ciertos individuos
en “la situación de interrogatorio, amenazando la voluntariedad de la confesión”. 20 En el final del
capítulo, la catedrática de la memoria plantea que la cuestión central a examinar es la validez que
tiene como prueba la confesión de un sospechoso (así como la valoración adecuada de la
voluntariedad de la confesión) y el análisis de los riesgos que conlleva una confesión falsa en la
medida en que es otra fuente de error judicial.

III. Consideraciones finales

De la obra reseñada surge con claridad el puente que la psicología del testimonio ha logrado
tender entre la psicología y el derecho, al tratarse de un campo disciplinar que aplica los
conocimientos sobre el funcionamiento de la memoria a la participación de los testigos
presenciales en un proceso judicial. En otras palabras, el aporte indiscutido de esta obra, y de la
psicología del testimonio en general, es el de brindar conocimientos respaldados científicamente
para valorar las declaraciones testimoniales que permiten dejar de lado los criterios basados en el
sentido común y la intuición personal.

16 REYNA/TITCOMB, Constraints on the suggestibility of eyewitness testimony. Presentado en la Third Practical Aspects of
Memory Conference, Bethesda, MD, 1994. Citado por DIGES, supra nota 1, p. 184.
17
DIGES, supra nota 1, p. 241.
18 DIGES, supra nota 1, p. 241.
19 DIGES, supra nota 1, p. 226.
20 DIGES, supra nota 1, p. 232.

261
DEANESI (2017) “Testigos, sospechos y recuerdos…” de Margarita DIGES, pp. 255-263

No son pocos los juristas que han aprovechado los aportes científicos de la psicología del
testimonio.

Un ejemplo de ello es el abordaje que realiza el jurista español Perfecto ANDRÉS IBÁÑEZ,21
quien resalta la importancia de tener en cuenta el cúmulo de conocimientos científicos y datos
experimentales que brinda la psicología del testimonio para valorar la prueba de testigos.22

Una segunda visión interesante es la que propone el jurista español SÁNCHEZ VERA, quien
plantea utilizar los conocimientos científicos que ofrece la psicología del testimonio como
máximas de la experiencia23 para valorar las declaraciones. En su obra, el autor español reúne
algunos de los conocimientos provenientes de la psicología del testimonio y los presenta como
máximas de la experiencia para el supuesto del error del testigo. Allí analiza las máximas de la
experiencia que podrían aplicarse para evaluar la percepción del testigo, lo que éste recuerda al
declarar, cómo lo reproduce y si quien recibe la declaración lo comprende.24

Finalmente, otro ejemplo concreto de cómo los juristas han comenzado a aprovechar la
utilidad de la psicología del testimonio puede apreciarse en los aportes de MIRANDA ESTRAMPES.25

21
Perfecto ANDRÉS IBÁÑEZ como juez del Tribunal Supremo español ha fundamentado algunas de sus sentencias en los
conocimientos aportados por la psicología del testimonio. Ver, por ejemplo, STS 1579/2003 del 21 de noviembre de
2003 y STS 2500/2014 del 29 de mayo de 2014. En sentido similar, en el ámbito de nuestro país, puede verse el voto del
Dr. Eugenio SARRABAYROUSE en la sentencia de la Sala II de la Cámara Nacional de Casación Criminal y Correccional de la
Capital Federal, Reg. n° 742/2016 caratulada “G., G. A”.
22 Cf. ANDRÉS IBÁÑEZ, Prueba y convicción judicial en el proceso penal, Cap. 3, “La supuesta facilidad de la testifical”, Buenos

Aires, Hammurabi, 2009. En concreto, el profesor español sostiene que el testimonio ingresa al proceso como discurso, lo
que implica que los hechos se presentan en forma de enunciados. Esta dimensión discursiva del testimonio no es de menor
importancia en la medida en que —y es lo que sucede con el lenguaje oral o escrito— está expuesto a interpretaciones, a
veces erróneas, por parte de los diferentes actores que intervienen en el proceso judicial. Otro aspecto relevante que
destaca es la complejidad del proceso de recordar. En este sentido, tenemos que preguntarnos ¿qué significa recordar
algo?, ¿qué información es la que, finalmente, se recuerda?, ¿de qué factores depende lo que se recuerda?, ¿hablamos de la
misma información cuando hacemos referencia a la que se adquiere, a la que se retiene-mantiene en la memoria y a la que,
luego, se recupera en el momento del recuerdo? Estas son algunas de las preguntas que aborda desde una perspectiva
científica DIGES en la obra reseñada.
23
El autor las clasifica en dos tipos, las máximas de la experiencia diaria y la de conocimientos asegurados científicamente.
Estas últimas, a las que pertenecerían las derivadas de los conocimientos aportados por la psicología del testimonio,
“requieren en la mayoría de las ocasiones para su concreción de conocimientos especiales de los cuales carece el juzgador.
Ello va a constituir la génesis de la prueba pericial” (SÁNCHEZ-VERA GÓMEZ-TRELLES, Variaciones sobre la presunción de
inocencia. Análisis funcional desde el Derecho penal, Marcial Pons, Madrid, 2012, p. 126).
24
Cf. SÁNCHEZ-VERA GÓMEZ-TRELLES, supra nota 23, pp. 149 ss.
25 MIRANDA ESTRAMPES, “Licitud, regularidad y suficiencia probatoria de las identificaciones visuales”, en DIGES et al.,

Identificaciones fotográficas y en rueda de reconocimiento. Un análisis desde el derecho procesal penal y la psicología del testimonio,
Marcial Pons, Madrid, 2014, pp. 117-154.

262
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Este jurista español propone ciertas consecuencias procesales para la prueba de identificación en
atención a su escaso valor epistemológico.26 En este sentido MIRANDA ESTRAMPES denuncia que,
con relación a la prueba de identificación, el discurso jurídico “discurre por derroteros totalmente
alejados del discurso propio de la Psicología del Testimonio” y que resulta “imprescindible
acomodar el discurso jurídico para adaptarlo a las aportaciones científicas procedentes de la
Psicología del Testimonio, con el fin de desterrar esas creencias que con demasiada frecuencia
impregnan aún la praxis de los operadores jurídicos”.27

En síntesis, el libro ofrece un abordaje novedoso y complementario del que se puede


observar generalmente en nuestro medio en materia de valoración de testimonios, concentrado en
detectar si el testigo miente. En toda la obra se puede apreciar como hilo conductor el
tratamiento exhaustivo de los recuerdos falsos desde una perspectiva científica con base sólida en
la psicología forense experimental y en la psicología de la memoria. En línea con este enfoque, el
trabajo presenta así dos características que lo distinguen y lo convierten en un aporte muy valioso:
por un lado, devela la trascendencia que tiene la sugestión como amenaza principal a la memoria
del testigo, por el otro, lo hace basando cada una de sus afirmaciones en los resultados de
investigaciones empíricas que las respaldan, algo que, como se dijo, no es el estándar en nuestro
ámbito. Se trata, en definitiva, de una obra de consulta obligatoria para quienes se interesan por el
problema de la valoración de testimonios en el proceso, cualquiera sea la disciplina y la
perspectiva de su abordaje, que sin duda alguna se verá enriquecida con los valiosos aportes de la
autora.

26
En concreto, propone que se analice el cumplimiento de las condiciones mínimas de validez constitucional de la prueba
de reconocimiento (es decir, su “licitud”), su regularidad procedimental (el respeto del procedimiento legalmente
establecido) y su regularidad cognitiva o material (es decir, el cumplimiento de ciertas condiciones mínimas objetivas de
imparcialidad). Además, vinculado con el valor probatorio de estas pruebas, propone analizar lo que denomina
“utilizabilidad” de la prueba y también su suficiencia para poder condenar. El cumplimiento de las condiciones objetivas de
imparcialidad (la regularidad cognitiva) tiene como fin “descartar toda sugestión y/o sesgo en su realización y asegurar la
mayor fiabilidad de la identificación visual” (MIRANDA ESTRAMPES, supra nota 25, p. 131). La exigencia de las condiciones
objetivas de imparcialidad, por ejemplo, conducen a descartar, por altamente sugestivo, modalidades de identificación
como la exhibición del sospechoso a la víctima por parte de la policía (llamado, en el ámbito local, “reconocimiento
impropio”).
27 MIRANDA ESTRAMPES, supra nota 25, p. 118. El autor pone como ejemplo de esas creencias de los operadores jurídicos

la idea de que los testigos adultos son exactos en sus identificaciones y que la seguridad que muestra el testigo al identificar
es un criterio válido para afirmar la exactitud de esa identificación (cf. MIRANDA ESTRAMPES, supra nota 25, p. 117).

263
RÉPLICA A DIANA VELEDA

Federico MORGENSTERN

No voy a replicar la reseña de “Cosa juzgada fraudulenta. Un ensayo sobre la cosa juzgada írrita”
que publicó Diana VELEDA en el número anterior de En Letra: Derecho Penal. Réplica es más
antagonista de lo que me inclino a ser; esta es una posibilidad de avanzar la conversación sobre la
cosa juzgada fraudulenta. Y de agradecer a la autora porque me hizo pensar.

Con mucho de lo que dice VELEDA estoy de acuerdo o no veo mucho sentido en disentir, y
hay pocas cuestiones que merezcan una aclaración. La crítica de VELEDA transmite una certera y
rigurosa caracterización de la obra. Captó la esencia de mis objetivos y me ayudó a entender
mejor el tema y mis posiciones.

La cosa juzgada írrita despierta escepticismo y resistencia doctrinal. Se la concibe o enfrenta


como una deus ex machina, en vez de aceptarla y abrazar la dificultad. La propia VELEDA empieza su
texto con el título “Un asunto incómodo”. Ninguna posición nos satisfará completamente, dice
VELEDA, “ya sea por importar la desatención de un fenómeno indeseado —la fabricación de procesos
dirigidos a garantizar la impunidad— o bien la creación de un riesgo significativo desde una perspectiva
constitucional —desdibujar la cosa juzgada—”.

Mis objetivos fueron demostrar que el tema es importante; que merece una consideración
renovada; que en el derecho argentino las herramientas normativas o jurídicas están disponibles
para que los jueces apliquen esta doctrina; y desmentir las proclamaciones histéricas sobre el fin de
la cosa juzgada.

Déjà vu es la sensación de haber pasado con anterioridad por una situación que en realidad se
está produciendo por primera vez. Vuja de es el reverso, enfrentar algo familiar pero desde una
perspectiva fresca que permite obtener nuevas percepciones sobre problemas viejos. Con este
tema apunté a un vuja de: ver lo ya visto muchas veces —la cosa juzgada inmutable para
sobreseimientos— con una mirada nueva.

***

264
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Aprendí y aprendo mucho sobre las garantías constitucionales en el proceso penal del libro
de Alejandro CARRIÓ. Recuerdo que durante la presentación de la 6.ª edición en la UTDT,
Máximo LANGER dijo algo que me parece muy acertado: en gran medida, el impacto del libro de
CARRIÓ se debió a que su enfoque fue revolucionario para el medio local, porque en lugar de
solamente reflexionar sobre las garantías a partir de los textos normativos, buceó en la
jurisprudencia y dio una visión realista del tema dialogando con el derecho judicial. Y lo sigue
haciendo.

Intenté seguir el camino de CARRIÓ. Para mi argumentación tomé muy en serio los
precedentes de la Corte Suprema, encontré y analicé la jurisprudencia relevante de otros
tribunales y demostré que la cosa juzgada írrita es una doctrina reconocida y expandida por
nuestra Corte Suprema a través de décadas de práctica constitucional.

Ahora siento que una de las muchas falencias del libro es que debí haber relativizado la
importancia y el alcance de los precedentes interamericanos. El paso del tiempo y la reflexión
debilitaron mi entusiasmo con los méritos de la jurisprudencia interamericana. También aumentó
mi preocupación por los fundamentos normativos del alcance de su vinculatoriedad. Intentaré
problematizar la cuestión en alguna edición futura.

En todo caso, espero haber logrado articular con alguna claridad las pautas y principios que
hicieron viable la nulidad por cosa juzgada írrita en la jurisprudencia de la Corte Suprema y en
algunos fallos de otros tribunales.

Alguna vez le preguntaron al juez HOLMES cómo era intelectualmente Rufus W. PECKHAM,
quien había sido su compañero en la Corte Suprema. Holmes contestó con sorpresa:
"¿Intelectualmente? Nunca pensé en él en ese sentido. Su premisa central era ¡Maldición! (God damn it!)".
Unos años después, tras hacer el mismo comentario, Holmes explicó que quiso decir que, en los
temas sociales, PECKHAM era gobernado por sus predilecciones emocionales. No es raro que en
relación a determinados temas nuestra razón se obnubile y no nos permita usar toda nuestra
inteligencia. Por eso intenté construir una argumentación lo más sólida posible para empezar a
entender el tema más allá de las intuiciones emocionales.

Para VELEDA, lo que parece haber engendrado mi preocupación con esta doctrina es la
impunidad judicial en los casos de corrupción política. La aplicación de la cosa juzgada írrita los
trasciende y no pensé sólo en esos casos, pero en cierta medida VELEDA tiene razón. La impunidad

265
MORGENSTERN (2017) “Cosa juzgada írrita”: Réplica a Diana VELEDA, pp. 264-268

intencional causada por la acción orquestada de distintos funcionarios judiciales es lo que más
erosiona la legitimidad de la justicia penal; seguramente mi experiencia profesional de quince años
en el fuero federal porteño impactó en la pasión que me despertó el tema. Además del incentivo
de hacer una contribución jurídica genuina sobre una doctrina que en general se esgrime sin
fundamentos legales y filosóficos, me movilizó la idea de que esta doctrina funcione como un
anticuerpo generado por el propio sistema normativo para incrementar la legitimidad y
credibilidad moral del sistema de justicia.

VELEDA dice que discuto con la corriente que denomino “garantismo”. Quiero hacer una
distinción. No discuto con el derecho penal liberal, sino con el uso de la categoría “garantismo” y
con las posturas que pretenden deslegitimar —selectivamente— el proceso penal y desmerecer el
importante rol de la búsqueda de la verdad. En la Argentina muchos “garantistas” en realidad
creen que las garantías no son aplicables universalmente. Dicen que tienen un compromiso sólido
con el derecho penal liberal, pero es gaseoso y evanescente. Es falso que el derecho penal liberal,
que en nuestro país es derecho positivo, parta de la concepción del poder punitivo estatal como
algo ilegítimo y que considere como un objetivo procesal meramente incidental la búsqueda de la
verdad.

Hay muchas reglas procesales que demuestran una deliberada inclinación de la balanza y
ubicación de los costos o riesgos de los errores en beneficio del acusado. Como dice Andrés
ROSLER, el derecho penal liberal no es una estética, sino un partido de fútbol en que los goles de
visitante valen doble y el local es el Estado. Hay —por ejemplo— una distribución
deliberadamente asimétrica de los costos de los errores, pero no creo que falten razones para
morigerar el peso de la cosa juzgada en procesos donde no hubo riesgo efectivo.

Claro que un error en el proceso que no es imputable al acusado y que no obedece a una
decisión deliberada para sabotear la búsqueda de la verdad no puede ser un motivo para deshacer
un sobreseimiento, porque si no se vacía la garantía del ne bis in idem. Hay derecho a beneficiarse
del error pero no a beneficiarse de todo medio por el cual se haya llegado a un sobreseimiento. Si
no existió un auténtico primer proceso, habilitar otra persecución no es una excepción a la doble
persecución penal. El aspecto decisivo de esta cuestión es, como insistí en algunos tramos del
libro, que los casos de impericia en la conducción de una investigación son distinguibles de
aquellos casos donde no se siguen los pasos elementales para comprobar la comisión de un delito y
la investigación se orientó deliberadamente hacia la impunidad. Tal vez pueda sintetizar la idea
central de mi posición afirmando que la regla constitucional que prohíbe la doble persecución

266
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

penal no se aplica cuando no hubo un verdadero proceso porque el juicio al que alude la
Constitución Nacional dos veces en el art. 18, asignándole ciertas consecuencias, es un
procedimiento tramitado en forma legal, no uno fraudulento.

No carezco de lo que Albert HIRSCHMAN llamó tendencias autosubversivas. Hay una


objeción de VELEDA relativa al principio de reserva y principio de legalidad que es fuerte pero que
en esta coyuntura no discutiré.

Brevemente: VELEDA sugiere que no hay una ley que autorice a reabrir procesos terminados
con un sobreseimiento firme y que la apelación a la jurisprudencia de la Corte Suprema es un
argumento de autoridad. Seguramente escribiré sobre eso en un tiempo. Pero piense, por
ejemplo, en la regla de exclusión de prueba ilegal. ¿De qué norma surge?1

Tal vez el excelente trabajo de Juan Pablo MONTIEL sobre la estructura analítica del
principio de legalidad publicado hace poco en InDret sea un buen punto de partida para pensar la
objeción de VELEDA con más fundamento.

***

En tiempos funestos para nuestra cultura jurídica, esta coyuntura sirve para que nos
enteremos qué piensan del Estado de Derecho, la independencia judicial y el principio de
legalidad muchos “garantistas” y defensores de los derechos civiles.

Quiero felicitar a quienes hacen En Letra: Derecho Penal por el espacio que crearon y por la
tarea importante que realizan. En el medio académico funciona un superyó muy severo que es
censura, pero no del padre sino de la institución, la cátedra y los maestros. En muchos jueces la
opinión pública también opera como un superyó pero uno obsceno y feroz, que genera
fantasmáticamente expectativa de castigo y lleva a excesos. El superyó de la comunidad jurídica es
un obstáculo para crear ideas y desafiar posiciones; pienso que pertenecer demasiado a la
universidad tiene el peligro de los dogmatismos y sistemas con pocas posibilidades de pensar. Por
eso, me alegra que gente joven (más joven que yo) como la de En Letra: Derecho Penal mantenga la
llama inicial y se anime a pensar.

1 Desarrollo mi tesis en “Argumentos a favor de la relativización de la regla de exclusión de prueba ilegal” en GROSMAN et
al. (dirs.), Tratado de los Derechos Constitucionales, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2014, y en la Revista de Derecho Penal y
Procesal Penal de Abeledo Perrot de agosto de 2014.

267
MORGENSTERN (2017) “Cosa juzgada írrita”: Réplica a Diana VELEDA, pp. 264-268

Al final de la reseña VELEDA dice que lo controvertido del tema tal vez me empujó a
abordarlo refutando objeciones en vez de con una explicación metódica. No, se debe a que soy un
zorro y mi cabeza funciona así. Isaiah BERLIN distingue dos tipos de escritores y pensadores. Los
zorros saben muchas cosas y los erizos saben una sola gran cosa. Los erizos relacionan todos los
problemas con una visión central, un sistema más o menos coherente o articulado, y los zorros
persiguen distintos fines, en general no relacionados y a veces contradictorios.

Más allá de mis limitaciones, ¿cuál pienso que sería la manera deseable de escribir y pensar
sobre derecho penal? El zorro busca generar microteorías para doctrinas y prácticas específicas y
creo que así deben ser abordados los problemas jurídicos. Albert HIRSCHMAN fue uno de los
científicos sociales más originales del siglo XX y es uno de los grandes ensayistas. Encontraba
belleza e interés en lo diminuto. Se sentía distante de quienes apelaban a grandes teorías para
explicar todos los problemas y buscar las soluciones. Citaba a Maquiavelo, quien decía que para
sus construcciones usaba castelluzzi (pequeños castillos) fáciles de destruir por la realidad y de
construir con una imaginación fecunda. El oro, según HIRSCHMAN, está en las pequeñas ideas y
pequeñas situaciones que dan un panorama nuevo. Su cruzada era develar cómo la imaginación
intelectual podía develar posibilidades radicales encontrando costuras y desafiando certezas en las
estructuras más impenetrables, para así crear aperturas y alternativas.

268
PAUTAS DE PUBLICACIÓN

1. EN LETRA: DERECHO PENAL se define como un espacio editorial cuya premisa


fundamental consiste en fomentar el debate institucional a partir de la crítica informada de
materias actuales de interés general, desde una perspectiva académica.

De allí que son pautas sustanciales para la remisión de artículos para la Revista EN LETRA:
DERECHO PENAL:

a. Carácter inédito del texto. No debe estar publicado, total o parcialmente, en soporte
papel ni digital alguno, lo que incluye —aunque no se limita a—: libros, capítulos de libros,
artículos, compilaciones, revistas impresas o electrónicas, suplementos digitales, blogs y sitios de
Internet en general.

b. Originalidad y relevancia. Se pretende el análisis de temáticas relevantes a partir de


aportes y perspectivas originales, tales que permitan un debate académico e informado de materias
actuales.

c. Sistematicidad y rigurosidad académica. Es preciso que las ideas manifestadas en el texto


formen un todo coherente, cohesivo y articulado. El desarrollo y la conclusión deben presentar
una extensión razonable y ser acordes a los objetivos planteados en el trabajo. Y a su vez, deben
respetarse las reglas gramaticales y ortográficas de la lengua española, y los parámetros
generalmente aceptados del discurso académico-científico.

2. Deben redactarse en soporte digital: procesador de textos Microsoft Word 2003 o


posterior. Fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado de 1,5 líneas, hoja tamaño
A4 (210 x 297 mm.) y márgenes por defecto (superior e inferior 2,5 cm.; izquierdo y derecho 3
cm.). Las notas a pie de página deben redactarse en tamaño 10 puntos e interlineado simple. La
extensión del trabajo —incluyendo notas al pie, citas en el cuerpo del trabajo y bibliografía al final
del artículo— debe ser de 15 a 25 páginas. En casos de contribuciones de gran importancia e
interés científico podrán publicarse, excepcionalmente, trabajos más extensos.

3. El orden a seguir en la presentación es el siguiente:

a. Título del trabajo en español. Es posible consignar, en nota al pie, cualquier


agradecimiento, dedicatoria, aclaración y/o comentario sobre el texto.

269
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

b. Nombre completo del/de los autor/es. Es necesario consignar, en nota al pie, profesión,
títulos, la afiliación institucional y un correo electrónico de contacto.

c. Resumen del trabajo en español (5 a 15 líneas).

d. Palabras clave en español.

e. Título y resumen del trabajo en inglés (e ser posible).

f. Palabras clave en inglés (de ser posible).

g. Cuerpo del trabajo.

h. Bibliografía.

4. Las notas a pie de página se numerarán consecutivamente en el cuerpo del trabajo y no al


final del documento.

5. Los apellidos de los autores se escriben EN VERSALITAS. El nombre del autor solamente se
colocará al final del texto, en un apartado dedicado exclusivamente a la bibliografía. Si en vez de
ser autor se trata del editor del volumen, va seguido de “(ed.)” y, si es compilador, de “(comp.)”.
En caso de ser varios los autores, se coordinan con el símbolo “/”, y de ser más de cinco los
autores, es posible colocar la expresión et al. (en cursiva). Si son editores, tras los autores se
coloca entre paréntesis “(eds.)” y si son compiladores “(comps.)”.

Los títulos de los libros y los nombres de las revistas se escriben en bastardilla. En cambio,
los títulos de los artículos y capítulos van “entre comillas dobles”. En todos los casos, se deberá
colocar el año de publicación (y, si es diferente de la primera edición entre corchetes el año
original) y al final el lugar de edición y la editorial. En el caso de las revistas, al final se incluirá el
número de volumen, tomo o fascículo. Tanto en el caso de las revistas como en el de capítulos de
libros, se indicarán las páginas de inicio y fin (con números completos).

Ejemplos de citas:

a) Monografías y manuales

SANCINETTI, Marcelo, Teoría del delito y disvalor de acción, Buenos Aires, Hammurabi, 2005 [1991].

270
PAUTAS GENERALES PARA LA REMISIÓN DE TRABAJOS

b) Capítulos dentro de libro individual

GIMBERNAT, Enrique, “¿Tiene un Futuro la Dogmática Jurídicopenal?”, en Estudios de Derecho


Penal, 3.ª ed., Madrid, Tecnos, 1990 [1970], pp. 158-183.

c) Capítulos dentro de libro colectivo

GALLI, María de las Mercedes, “El desistimiento de la tentativa. La ‘voluntariedad’ como


presupuesto para la eximición de pena contenida en el art. 43 del Código Penal”, en ZIFFER,
Patricia (ed.), Jurisprudencia de Casación Penal, Tomo I, Buenos Aires, Hammurabi, 2009, pp. 15-
44.

d) Artículos en revista

FLETCHER, “New Court, Old Dogmatik”, en Journal of International Criminal Justice, vol. 9, 2011,
pp. 179-190.

e) Jurisprudencia nacional

En las citas se consignarán el tribunal (en mayúsculas abreviadas o versales), la sala (si
correspondiera), los “autos” (entre comillas), la fecha de la decisión y, si lo hubiera, la fuente de
donde se tomó la sentencia concreta, que se cita entre paréntesis o corchetes:

Ejemplo:

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, "Priebke, Erich s/ Solicitud de extradición", 2 de


noviembre de 1995 (Fallos 318:2148)

f) Jurisprudencia internacional

En las citas se consignarán el tribunal (en mayúsculas abreviadas o versales), el nombre del caso
y/o las partes (entre comillas y/o entre paréntesis), la fecha de la decisión y, si lo hubiera, la
fuente de donde se tomó la sentencia concreta, que se cita entre paréntesis o corchetes:

Ejemplo:

271
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

CORTE PENAL INTERNACIONAL, SJ II, Fiscal c. Germain Katanga, “Judgment on the Appeal of Mr.
Germain Katanga against the Oral Decision of Trial Chamber II of 12 June 2009 on the
Admissibility of the Case”, 25 de septiembre de 2009.

g) Citas de Internet

Sólo se admitirán, generalmente, cuando no exista otra fuente de información y siempre


que la página web sea totalmente confiable (en general se trata de publicaciones en formato
electrónico o documentos oficiales, no de páginas personales o blogs). Debe indicarse al final no
solamente la página de Internet sino también, entre corchetes, la fecha en que se consultó por
última vez:

Ejemplo:

AMBOS, Kai, “Dogmática jurídico-penal y concepto universal de hecho punible”, en Política


criminal, número 5, p. 25. Disponible en: http://www.politicacriminal.cl/n_05/A_6_5.pdf
[enlace verificado el día 5 de abril de 2015].

Casos Especiales

a) Obras traducidas

En las obras traducidas deberá aclararse quién realizó la traducción:

JAKOBS, Günther, Derecho Penal. Parte General. Fundamentos y teoría de la imputación (trad. Joaquín
CUELLO SERRANO y José Luis SERRANO GONZÁLEZ DE MURILLO), 2.a ed., Madrid, Marcial Pons,
1997 [1991].

b) Festschrift y comentarios

Tanto los artículos publicados en libros homenajes (Festschrift) como en comentarios a leyes (ej.
StGB) se citarán a partir de un sistema abreviado:

HOYER, Andreas, “‘Umräumen von Möbeln’ auf offener Bühne”, en FS-Frisch, Duncker &
Humblot, Berlín, 2013, pp. 223 ss.

ESER/BOSCH, “§ 242”, en S/S-StGB, 28.ª ed., Múnich, C.F. Müller, 2011, n.º m. 37 ss.

272
PAUTAS GENERALES PARA LA REMISIÓN DE TRABAJOS

6. El envío deberá realizarse exclusivamente por correo electrónico a la dirección


enletrapenal@enletra.com. Dentro de las 48 horas se contestará con un acuse de recibo.

7. Recibido el artículo, el Comité Editorial procederá a evaluarlo para su publicación en el


próximo número de la Revista, de acuerdo con el procedimiento establecido. En todo caso, podrá
solicitar al autor que realice modificaciones formales o sustanciales en su trabajo con anterioridad
a su publicación.

PAUTAS SUSTANCIALES Y FORMALES PARA LA REMISIÓN DE RÉPLICAS Y DÚPLICAS

8. Son de aplicación las señaladas para el envío de artículos, a excepción de las siguientes:

a. El objeto de la réplica viene constituido por el texto replicado y la temática abordada por
éste. El objeto de la dúplica resulta igualmente de la réplica y la temática en cuestión.

b. La extensión de la réplica o la dúplica será de 15 páginas como máximo.

CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR Y ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD

El envío de material a EN LETRA: DERECHO PENAL con miras a su publicación en la revista


supone el conocimiento y aceptación de las presentes pautas por parte del autor o de los autores,
la declaración formal de que dicho material es inédito y de su autoría, la cesión irrevocable a EN
LETRA: DERECHO PENAL de los derechos de autor sobre aquél y la asunción exclusiva de
responsabilidad por eventuales daños que la publicación del material pudiera causar a EN LETRA:
DERECHO PENAL, sus integrantes o a terceras personas. A tal fin, en ocasión de notificar la
aprobación del trabajo y antes de su publicación, se requerirá del autor o de los autores el envío
de un compromiso firmado que se les hará llegar oportunamente.

***

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

El procedimiento de evaluación varía según los tipos textuales enviados a EN LETRA:


DERECHO PENAL (artículos, réplicas, columnas, traducciones y comentarios bibliográficos), ya sea
que se remita en virtud de la convocatoria editorial abierta y permanente o a través de una
invitación a publicar del Comité Editorial de la revista.

273
EN LETRA: DERECHO PENAL
Año II, número 4 (2017)

Con respecto a los artículos, todo original es sometido a un proceso de dictamen por pares
académicos bajo la modalidad doble ciego (peer review double blind). Antes de someter el artículo a
evaluación de los árbitros, la Secretaría de Redacción realiza un primer informe sobre la
adecuación del artículo a las pautas formales de la revista. En caso de incumplimiento de alguna
pauta, se le solicitará al autor que modifique su trabajo. Posteriormente, se les asigna el trabajo a
árbitros externos, especializados en la materia y con antecedentes equivalentes o superiores a los
del autor. Cada dictamen concluirá con el voto por la aprobación o rechazo del trabajo, o el
condicionamiento de su publicación a la realización de modificaciones por el autor. El resultado se
alcanza por mayoría simple de votos y en cualquier supuesto de empate se estará por solicitar al
autor las modificaciones señaladas. En todos los casos, los dictámenes fundados son remitidos al
autor.

En cuanto al sistema de doble ciego (double blind), el procedimiento de evaluación es


anónimo en dos sentidos. Por un lado, los árbitros ignoran la identidad del autor del material que
evalúan; a tal fin, antes de la asignación del trabajo, la Secretaría de Redacción quita todo dato o
indicio que pudiera conducir a conocer la autoría (nombre, afiliación institucional,
agradecimientos, dedicatorias, etc). Por otra parte, los dictámenes individuales no son suscriptos
por los evaluadores, de modo que éstos permanecen anónimos para el autor que recibe el
resultado del arbitraje.

Las columnas solamente serán publicadas tras una invitación por parte del Comité Editorial
y la decisión sobre su publicación se toma a partir de una mayoría simple de los miembros de
dicho comité. Para los comentarios bibliográficos se procede de la misma forma, con la diferencia
de que la convocatoria es abierta (no se requiere invitación).

***

274

También podría gustarte