Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Consideraciones para Comprar Pantografo CNC

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Lista de Verificación: mesa de corte

con plasma

Después de investigar y seleccionar el equipo correcto para reemplazar su


antiguo sistema de plasma, es buen momento para usar una lista de verificación
de preparativos para asegurarse de estar listo para su llegada. El no estar
preparado con anticipación puede quitarle tiempo preciado para poner a
funcionar el nuevo sistema.

1. Determine la Ubicación de la Mesa

Con una cinta métrica, papel y lápiz, dibuje un plano sencillo del arreglo del taller
alrededor de la máquina existente, que muestre donde se localizan los
componentes del sistema de plasma actual. Con el manual y la información dada
por el vendedor del nuevo sistema, verifique si el nuevo equipo va a caber en el
mismo espacio que actualmente ocupa el antiguo.
Un sistema de plasma común comprende la fuente de energía, el arrancador de
arco, el múltiple de gas, dispositivos de control de presión, y posiblemente un
panel de interfaz. Revise las longitudes de los cables de interconexión, alambres
y mangueras para asegurar que son adecuados si usted usa el plano de
distribución existente. Ahora es momento de desarrollar un plano para reordenar
las ubicaciones de los componentes, de ser necesario.

2. Plano para la Guía de Alimentación

La guía de alimentación es el portador flexible de cables, alambres y mangueras,


que va desde el equipo fijo montado en la planta hasta la mesa de corte móvil.
Algunas máquinas de corte sencillas tienen cables y mangueras que bajan desde
un bastidor elevado, otras máquinas usan una guía de alimentación flexible.

¿Los nuevos cables, alambres y mangueras funcionarán con el método


existente? Verifique el área transversal de la guía de alimentación existente para
ver si tiene espacio para todas las mangueras y cables requeridos.

3. Verifique doblemente la Alimentación

No dé por hecho que el nuevo sistema funcionará sin problemas con el servicio
de alimentación de su sistema antiguo. Verifique los requerimientos de voltaje y
de corriente para el nuevo sistema y mande revisar con un electricista calificado
el equipo que llevará la alimentación a la fuente de energía del nuevo plasma.

De ser necesario, ahora es momento de aumentar el tamaño de su caja de


fusibles o interruptores de circuito, además de aumentar el tamaño de los
alambres que llevan la corriente a la fuente de energía.

Antes de que el nuevo equipo de corte con plasma llegue, es momento de


ordenar y montar una guía de alimentación más grande o arreglar el antiguo
sistema de soporte de cables para que funcione con las nuevas piezas.

4. Considere los Gases de Corte

La parte vital de todo sistema de corte con plasma es el gas comprimido. Si no


se pueden alimentar los volúmenes adecuados de gas a las presiones correctas,
esto afectará la calidad y el desempeño del corte. El material y el acabado
deseados son afectados fuertemente por los gases usados para el plasma y para
el gas de protección.

Revise el manual o hable con su proveedor sobre las especificaciones de los


gases para el nuevo sistema. ¿Qué presiones y flujos se requieren? ¿Cuáles son
los tamaños de manguera recomendados? ¿Quién va a proveer los reguladores
de gas? ¿Cuáles serán las fuentes de estos gases? ¿Qué tan lejos del plasma
se encuentran las fuentes de gas?
Si se usan otros gases aparte del aire, además usted tiene que revisar sus
requerimientos y sus fuentes. Un sistema de plasma moderno monitorea las
presiones del gas de suministro y detiene el proceso de corte si la presión cae
fuera de una ventana especificada. Una fuente de oxígeno a baja presión, por
ejemplo, debe usar el regulador de diseño adecuado y las mangueras del tamaño
correcto para evitar fluctuaciones problemáticas en la presión cuando las
válvulas de plasma se abran y cierren rápidamente. Si tiene preguntas consulte
a su proveedor de gas.

Si se usa agua en el proceso de corte, ¿cuáles son sus requerimientos?


¿necesita estar a una presión en particular? ¿necesita ser desionizada o filtrada?
¿el agua potable es adecuada? Estas preguntas es mejor que sean contestadas
antes de que llegue el nuevo sistema. La presión del agua de la ciudad puede
ser demasiado alta y podría necesitar reducirse para no dañar el nuevo sistema
de plasma.

Si se van a instalar nuevas líneas de suministro, asegúrese de que el sellador de


tubos no entre en tubos ni en mangueras. Antes de conectar las mangueras
antiguas o nuevas al nuevo sistema, enjuague esas líneas para remover
suciedad, polvo, insectos muertos y materiales de sello, con el fin de no restringir
alguno de los pasos diminutos y válvulas de control del nuevo sistema de plasma.

5. No se Olvide de la Tierra

El término Tierra tiene un significado diferente para el electricista industrial


promedio que para un especialista en plasma automatizado. La principal
preocupación del electricista con la puesta a tierra es que sea adecuada para
fundir un fusible o disparar un interruptor de circuito para proteger a las personas
contra un choque eléctrico y evitar que el equipo eléctrico jale tanta corriente que
lo dañe o cause un incendio. La mayoría de los sistemas de plasma requieren
una buena tierra para capturar y drenar el ruido de alta frecuencia (HF) generado
cuando se enciende la antorcha de corte. En el negocio del corte con plasma, la
tierra es a donde queremos que se vaya la HF.

El hecho de que la varilla de tierra existente haya estado funcionando bien con
la antigua mesa no supone que sea aceptable para el nuevo sistema. Con el
tiempo La corrosión daña una varilla de tierra y la hace inadecuada para un
nuevo sistema.

Un compresor no sólo tiene que ser capaz de alimentar un suministro consistente


de aire comprimido al nuevo equipo de corte con plasma, además tiene que
hacer esto mientras que el plasma y posiblemente otros equipos del taller están
jalando aire de la misma fuente.

Típicamente, todos los componentes sensibles al ruido están conectados a un


punto central en la máquina de corte, con frecuencia llamado tierra en estrella.
Desde la tierra en estrella, un solo alambre del tamaño adecuado (típicamente
1/0) va a una varilla de tierra exclusiva para la máquina de corte con plasma.
Ahora es momento de verificar la varilla de tierra existente. La calidad de esta
tierra dedicada puede medirse usando una técnica probada con el tiempo de
comparar esta varilla con la instalada por la compañía de electricidad.

El vendedor de su plasma puede darle un diagrama de cómo se hace esta


medición. Usualmente implica una carga resistiva y un voltímetro para medir
dinámicamente la resistencia entre la varilla de tierra del plasma y la tierra
instalada por la compañía de electricidad.

Si usted necesita instalar una nueva varilla de tierra a través de un piso, taladre
dos agujeros, uno para la varilla y uno a través del cual pueda echar agua para
agregar humedad al suelo y mejorar su conductividad. Agregar una pequeña
cantidad de sal al agua mejora aún más la conductividad del suelo mojado. Sin
embargo, no se exceda con la sal, pues demasiada acelera la corrosión de la
varilla.

Compre el estilo de varilla de tierra cuya longitud pueda variarse atornillando


secciones adicionales. De esta manera, si necesita ir más abajo para obtener
una mejor tierra, no tiene que soldar las varillas entre sí. Si una soldadura se
rompe y no se ve, allá abajo en el agujero, la varilla de arriba simplemente se
desliza hacia abajo al lado de la varilla inferior, y ya no contribuirá a mejorar la
calidad de la tierra.

6. Échele un Vistazo al Levantador

Ahora es buen momento de revisar la condición del levantador. En el corte con


plasma, el levantador coloca correctamente la antorcha para perforar y la
mantiene a la altura correcta mientras corta. Un levantador con mal
mantenimiento provoca cortes de mala calidad.

Inspeccione el levantador y limpie o reemplace las partes defectuosas.


Asegúrese de adquirir las partes correctas para montar el cuerpo de la nueva
antorcha en el antiguo levantador y soportar su juego de cables.

Dependiendo del sistema de control que se esté usando, los ajustes del
levantador pueden integrarse al CNC o en una unidad de control independiente.
De cualquier manera, el levantador es el intermediario entre el CNC y el plasma.
El levantador usualmente es el dispositivo que le dice a la fuente de energía del
plasma que arranque después de que es encontrada la altura de perforación,
típicamente con un cierre de contacto; luego recibe una señal de regreso desde
la fuente de energía indicando que la antorcha de plasma está funcionando,
también típicamente mediante un cierre de contacto.

El levantador también recibe una señal de voltaje proporcional a la altura de la


antorcha. Este voltaje usualmente es reducido a un nivel más seguro mediante
una tarjeta divisora de voltaje. Si el sistema del levantador usa una tarjeta
divisora de voltaje, ésta necesita quitarse de la antigua fuente de energía y
montarse y cablearse a la nueva fuente de energía.

La corrosión es el enemigo de una varilla de puesta a tierra.


Comúnmente, el levantador tiene tres pares de alambres usados como interfaz
con el plasma: inicio/paro, OK para moverse y voltaje del arco. Antes de instalar
el nuevo sistema, reúna la documentación para el controlador de la máquina y
encuentre estos seis alambres en preparación para llevarlos al nuevo sistema de
plasma. Encontrar esta documentación y estos seis alambres antes de la llegada
del nuevo plasma le ahorrará tiempo.

7. Revise el CNC

¿El CNC contiene parámetros que son específicos para el sistema de plasma
actual? ¿Contiene velocidades de alimentación, ancho de ranura, perforación u
otros parámetros específicos de la máquina? Esta información típicamente es
dada por el fabricante del sistema de plasma, y los CNC más antiguos requerían
que el operador introdujera manualmente los parámetros de corte para cada
corte. Algunos CNC más nuevos guardan muchos de los parámetros de corte de
uso frecuente, mientras que otros CNC pueden requerir que usted introduzca
nuevos parámetros para el nuevo sistema, los cuales pueden obtenerse de las
tablas de corte del nuevo sistema.

8. Averigüe sobre los Consumibles

Hable con el vendedor del plasma sobre los diferentes materiales que se van a
cortar. El nuevo sistema puede venir o no con consumibles. Podría llegar sólo
con un juego de arranque para un material o proceso. Antes de que llegue el
nuevo sistema, ordene una buena cantidad consumibles para cortar los
materiales y espesores deseados.

Si un profesional en plasma experimentado está en el sitio para ayudar con la


actualización, necesita contar con consumibles para demostrar los diversos
procesos de corte una vez terminada la instalación.

9. Piense en la Capacitación

La participación del operador de la mesa de corte y del encargado de


mantenimiento del taller en la actualización del nuevo sistema de corte con
plasma no sólo hace que la instalación sea más rápida, sino que ambos obtienen
valiosa información y entendimiento sobre su operación y mantenimiento.

Además, deje tiempo en el programa de instalación para alguna capacitación


formal una vez terminada la instalación. Ponga a personal clave sentado en un
lugar tranquilo con el especialista en plasma haciendo la instalación, y repase la
operación y el mantenimiento del nuevo sistema de plasma. Luego, asigne unas
horas para hacer algunos cortes de prueba en materiales cortados comúnmente
para familiarizarse por completo con los procesos.
Usar esta lista de verificación antes de la llegada de un nuevo sistema de corte
con plasma le ayudará a tener éxito en su instalación y hacer que esa antigua
máquina de corte produzca de nuevo y empiece a hacer dinero.

También podría gustarte