El documento describe varias penínsulas alrededor del mundo, incluyendo la Península de Kenai en Alaska, la Península de Melville en Canadá, la Península de Florida en Estados Unidos, la Península de Yucatán entre México y Centroamérica, y la Península de Baja California en México. Proporciona información sobre la ubicación, características geográficas y jurisdicción administrativa de cada península.
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas2 páginas
El documento describe varias penínsulas alrededor del mundo, incluyendo la Península de Kenai en Alaska, la Península de Melville en Canadá, la Península de Florida en Estados Unidos, la Península de Yucatán entre México y Centroamérica, y la Península de Baja California en México. Proporciona información sobre la ubicación, características geográficas y jurisdicción administrativa de cada península.
El documento describe varias penínsulas alrededor del mundo, incluyendo la Península de Kenai en Alaska, la Península de Melville en Canadá, la Península de Florida en Estados Unidos, la Península de Yucatán entre México y Centroamérica, y la Península de Baja California en México. Proporciona información sobre la ubicación, características geográficas y jurisdicción administrativa de cada península.
El documento describe varias penínsulas alrededor del mundo, incluyendo la Península de Kenai en Alaska, la Península de Melville en Canadá, la Península de Florida en Estados Unidos, la Península de Yucatán entre México y Centroamérica, y la Península de Baja California en México. Proporciona información sobre la ubicación, características geográficas y jurisdicción administrativa de cada península.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
LA PENÍNSULA DE KENAI es una gran península que sobresale de la
costa sur de Alaska, en los Estados Unidos, y se adentra en el golfo de
Alaska. Kenaideriva probablemente de Kenayskaya, el nombre en ruso de la ensenada de Cook (Cook Inlet), que bordea la península por el oeste. Administrativamente, la mayor parte de la península pertenece al Borough de Península de Kenai, y una pequeña parte, la que conecta con el continente, al Área censal de Valdez-Cordova.
La península de Alaska es una península que se extiende unos 800 km en el
suroeste de Alaska, en el noroeste de América. Las islas Aleutianasconstituyen una prolongación orográfica, y, junto con ellas, separa el océano Pacífico de la bahía de Bristol, un brazo del mar de Bering.
La península de Melville es una gran península situada en el Ártico de Canadá.
Desde 1999, administrativamente pertenece al territorio autónomo de Nunavut y antes, era parte del Distrito de Franklin.
La península de Boothia (anteriormente Boothia Felix) (en inglés: 'Boothia
Peninsula')? es una gran península situada en la zona ártica de Canadá. Administrativamente, pertenece al Territorio Autónomo de Nunavut.
La península de Nueva Escocia (en inglés, Nova Scotia peninsula1) es una
gran península localizada en la costa atlántica de América del Norte. Administrativamente, la península forma parte de la provincia canadiense de Nueva Escocia y está conectado a la vecina provincia de Nuevo Brunswick a través del istmo de Chignecto.
La península del Labrador en francés, Péninsule du Labrador, así llamada en
honor a su descubridor portugués João Fernandes Lavrador en 1498, es una gran península del noreste del Canadá, entre el Atlántico al este y la bahía de Hudson al oeste; al norte tiene el estrecho de Hudson que la separa de la Tierra de Baffin, al este el mar del Labrador y al suroeste se encuentra el golfo de San Lorenzo.
La península de Florida -o de La Florida- se extiende en el extremo sureste de
Estados Unidos, separando el norte del golfo de México y el mar Caribe del Océano Atlántico. En su parte sur, es destacable su vasto humedal subtropical y Parque Nacional conocido como Cañaveral de La Florida o Everglades.
La península de Yucatán es la porción septentrional de Mesoamérica, que divide
el golfo de México del mar Caribe en el extremo sureste de América del Norte y la parte norte de América Central, con un territorio de aproximadamente 125 000 km². La integran al norte, los estados mexicanos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, y al sur la conforman Belicey el norte de Guatemala (el Petén). Para fines de este artículo, las demarcaciones limítrofes peninsulares son: al suroeste, la laguna de Términos en el estado de Campeche; al noroeste la ría de Celestún y el puerto de Sisal en el estado de Yucatán; al noreste, Cabo Catoche en el estado de Quintana Roo; al sur, el cinturón plegado del departamento del Petén, Guatemala; al sureste, bordeando las montañas Maya, el litoral del golfo de Honduras. Se trata propiamente del territorio que ocupó durante la dominación española, desde principios del siglo XVI hasta principios del XIX, la Capitanía General de Yucatán.
Península de San Nicolas
Haití
La península de Tiburón o El Tiburón (en francés: Le Tiburon) es
una península que abarca el sur de Haití. Esta se extiende al oeste en dirección a Cuba. Cubre por completo cuatro de los diez departamentos de Haití: Grand'Anse, Nippes, el Departamento Sur y el Departamento Sudeste,y también abarca parte del Departamento Oeste.
La Guajira es una de las más septentrionales de las penínsulas sudamericanas,
situada entre el extremo nororiental de Colombia y el extremo noroccidental de Venezuela. Tiene una superficie cercana a los 25.000 km² extendiéndose desde la bahía de Manaure, en el mar Caribe, hasta la ensenada de El Calabozo, en el golfo de Venezuela. Políticamente su mayor parte pertenece al departamento colombiano de La Guajira y una estrecha banda costera al sur pertenece al estado venezolano de Zulia (Municipio Guajira).
La península de Baja California está localizada al noroeste de México. Penetra
en el océano Pacífico, formando el golfo de California entre su costa oriental y las costas de Sonora y Sinaloa. Tiene una longitud aproximada de 1250 km y comprende los estados mexicanos de Baja California y Baja California Sur.1 Inicia en la frontera de México con Estados Unidosy termina en un cabo con enormes formaciones rocosas, entre las que se encuentra el llamado Arco Monumental.