Sesion de Aprendizaje 5
Sesion de Aprendizaje 5
Sesion de Aprendizaje 5
En grupo clase
Menciona a los estudiantes la siguiente situación:
Inés es una niña de 9 años de edad que vive en Lima. Ella siempre ha querido tener una
mascota en su casa. La tía de Inés vive en Puno y le ha prometido que este fin de mes le
enviará una llama pequeña como regalo de cumpleaños. Inés está súper contenta y está
preparando el lugar donde vivirá la llama. El padre de
Inés está de acuerdo con el regalo y ha mencionado que pueda usar a la llama para ganar un
dinero extra, ya que puede ofrecer fotografías con el animal por 5 soles.
Realiza las siguientes preguntas: ¿qué opinas acerca de ese tipo de regalo?, ¿habrá
algún inconveniente?, ¿qué necesitará la llama en caso de que la traigan para que
pueda vivir en Lima?, ¿qué opinas de la actitud del padre de Inés? Recoge las
respuestas de los estudiantes.
Planteamiento del problema
¿Qué le dirías sobre aceptar que le regalen una llama para su cumpleaños? ¿Debe
aceptar o rechazar el regalo? ¿Por qué?
Qué dirías sobre aceptar o no?
Planteamiento de la hipótesis
Reúne a los estudiantes con una dinámica que conozcas y pídeles que escriban sus respuestas
en un papelote.
Ordena los espacios para que puedan pegar las respuestas en la pizarra o en un lugar visible
del aula. Considera que en este momento todas las ideas son importantes y que luego serán
contrastadas con las respuestas finales, producto del trabajo de aula.
Pide a los estudiantes que redacten en el cuaderno las preguntas e hipótesis planteadas.
Elaboración de un plan de indagación
Menciona todos los grupos que deben planificar las actividades que van a realizar para
comprobar si sus hipótesis planteadas son las correctas.
Formula las siguientes preguntas: ¿qué debemos realizar para saber si los animales pueden
vivir en cualquier lugar?, ¿cómo saber qué necesitan los animales para poder crecer y
desarrollarse?, ¿tendremos que visitar el zoológico y pedir información?.
Pide que cada grupo anote sus respuestas en un papelote.
Orienta a tus estudiantes en la búsqueda de información para responder a la pregunta.
Buscarán información sobre qué necesitan los animales para crecer, específicamente la llama,
y que luego de ello realizarán un debate para ver si Inés debe aceptar o rechazar el regalo de
su tía.
Registro de datos y análisis de resultados
En grupo
Revisando información
Indica que deben leer su libro de Ciencia y Ambiente página 95 sobre los factores que
permiten el desarrollo y crecimiento de los animales.
Antes de la lectura pega en la pizarra el siguiente diagrama, y con la colaboración de los
estudiantes completa la primera y segunda columna del diagrama.
¿Qué sé de los factores que necesitan los ¿Qué quiero saber sobre el crecimiento y
animales para poder crecer y desarrollarse? desarrollo de los animales?
Comunicación
Propicia que brinden oralmente sus conclusiones a través de la elaboración de volantes
donde mencionen acciones para el cuidado de los animales.
Pide que por equipos respondan a la ficha de evaluación.
Anexo 1
Tercer Grado
¿La llama puede vivir en cualquier ambiente?
La llama es el pariente sudamericano del camello,
aunque no tiene joroba. Es un animal muy fuerte que
fue domesticado por los habitantes de los Andes.
La llama es un animal que posee gran cantidad de
glóbulos rojos, para que pueda sobrevivir a
ambientes con poco oxígeno como es el caso de la
puna y los Andes. Pertenece al hábitat de las tierras
altas (4000 msnm). Su vida natural transcurre dentro
de grupos conformados por 20 individuos y los
machos normalmente son agresivos para defender su
territorio. Necesitan gran cantidad de agua y la obtienen siempre de los vegetales que
consume.
La llama está muy bien adaptada a forrajes de baja calidad,
secos, altos y fibrosos, los cuales se hallan en las regiones más
áridas de los Andes.
Cabe recordar que la llama puede pastar o cortar hojas de
árboles, hecho que le permite adaptarse a diferentes lugares. La
llama está bien adaptada al ambiente seco de la puna y costa.
La aclimatación de las llamas es rápida y eficaz, pero es
necesario poder vacunarlas, ya que de ello depende la vida del
animal.
Las llamas, como las vacas y las ovejas, necesitan agua a diario.
Este animal es útil para el hombre no solo en relación con el transporte. Se puede elaborar
cuero con su piel y su lana es utilizada para fabricar cuerdas, alfombras y otros tejidos. El
excremento de las llamas se seca y quema para hacer combustible. Incluso una vez muertas
pueden ser de utilidad para sus dueños: su carne es comestible.
Lista de cotejo
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.
Observaciones
DESEMPEÑO DEL GRADO con diferentes instrumentos, los registra y
representa en organizadores. Considera
instrucciones de seguridad.
NOMBRES Y APELLIDOS