Apoyo Estatuto Administrativo - Carrera Funcionaria PDF
Apoyo Estatuto Administrativo - Carrera Funcionaria PDF
Apoyo Estatuto Administrativo - Carrera Funcionaria PDF
GENERALES:
• derecho a gozar de todas las prestaciones y beneficios
que contemplen los sistemas de previsión y bienestar
social en conformidad a la ley y de protección a la
maternidad, de acuerdo a las disposiciones del Título II,
del Libro II, del Código del Trabajo.
• recibir asistencia en caso de accidente en actos de
servicio o de enfermedad contraída a consecuencia del
desempeño de sus funciones hasta su total recuperación.
Ley N° 16.744
Accidente en acto de servicio toda lesión que
el funcionario sufra a causa o con ocasión del
trabajo, que le produzca la muerte o la
incapacidad para el desempeño de sus
labores, los que sufra el funcionario en el
trayecto de ida o regreso entre su residencia y
su lugar de trabajo y los sufridos por los
dirigentes gremiales a causa o con ocasión del
desempeño de sus cometidos.
Promoción y ascenso
• La promoción se realiza por concurso interno en las
plantas de directivos de carrera, profesionales,
fiscalizadores y técnicos; y por ascenso en las plantas
de administrativos y auxiliares.
• El ascenso consiste en el derecho que tiene el
servidor que se encuentre en el lugar preferente de
su escalafón, para acceder al cargo de grado superior
que se encuentra vacante, cumpliendo los requisitos
y sin estar inhabilitado para ocuparlo.
• El encasillamiento es un procedimiento
colectivo de provisión de empleos públicos,
que se rige por las disposiciones del texto legal
que lo ordena, debiendo la autoridad dictar los
actos administrativos que ubique a cada
funcionario en las plantas. Generalmente se
realizan cuando se fijan nuevas plantas de
personal.
REMUNERACIONES Y ASIGNACIONES:
REMUNERACIONES:
* Derecho a percibir por sus servicios las
remuneraciones y demás asignaciones
adicionales que establezca la ley, en forma
regular y completa.
• Se devengarán desde el día en que el
funcionario asuma el cargo y se pagarán por
mensualidades iguales y vencidas.
DURACIÓN:
- El funcionario que ingrese a la Administración no tiene derecho a
hacer uso de feriado hasta que cumpla 1 año de servicio.
Adopción.
SITUACIÓN ESPECIAL
b) Derecho a la declaración de
irrecuperabilidad
DERECHO A PRESTACIONES MÉDICAS:
a) Licencias médicas (art. 111)
Artículo 1°del decreto N° 3, de 1984, del Ministerio de Salud,
Reglamento de Autorización de licencias médicas por las Comisiones
de Medicina Preventiva e Invalidez e Instituciones de Salud
Previsional define a la licencia médica como:
“el derecho que tiene el trabajador de ausentarse o reducir su jornada
de trabajo, durante un determinado lapso, en cumplimiento de una
indicación profesional certificada por un médico-cirujano, cirujano-
dentista o matrona, reconocida por su empleador en su caso, y
autorizada por la Comisión de Medicina Preventiva o Invalidez o
Institución de Salud Previsional, según corresponda, durante cuya
vigencia podrá gozar de subsidio de incapacidad laboral con cargo a
la entidad de previsión, institución o fondo especial respectivo, o de la
remuneración regular de su trabajo o de ambas en la proporción que
corresponda.”
DERECHO A PRESTACIONES MÉDICAS:
a) Licencias médicas (art. 111)
Beneficio permite justificar el no cumplimiento de la
jornada laboral
Dictamen N° 36.902, de 2013
Luego, es útil anotar que el inciso sexto del artículo 11 del decreto ley
N° 3.500, de 1980, preceptúa que los dictámenes que emitan las
Comisiones Médicas serán reclamables mediante petición fundada, de
acuerdo a lo que disponga el reglamento, por el afectado, por el
Instituto de Previsión Social y por las compañías de seguros a que alude
el inciso cuarto, ante la Comisión Médica Central de la
Superintendencia de Pensiones.
DERECHO A PRESTACIONES MÉDICAS:
EA, art 112:
b) Derecho a la declaración de irrecuperabilidad
Dictamen N° 13.233, de 2013,
Establecido lo anterior, es pertinente hacer presente que la
jurisprudencia de este Organismo de Control, contenida, entre otros, en
los dictámenes N°s. 17.920, de 2002, 13.328, de 2003, 23.985, de
2009, 75.020 y 79.833, ambos de 2011, ha señalado que respecto a los
servidores públicos afectos al Estatuto Administrativo y adscritos al
régimen previsional del decreto ley N° 3.500, de 1980, cuya salud ha
sido declarada como irrecuperable por la Comisión Médica Regional
correspondiente, es suficiente tal declaración para que el empleado
tenga derecho al pago íntegro de sus remuneraciones, sin prestar
servicios, durante el período de seis meses, en los términos del artículo
152 del aludido cuerpo estatutario.
DERECHO A PRESTACIONES SOCIALES:
EA art. 8º, inc. 2°
1. Derecho a percibir la remuneración de funcionario que
fallece (art. 114)
2. Derecho a tener asistencia médica en caso de accidente
del trabajo (art. 115)
3. Derecho a pensión (art. 116)
4. Derecho a afiliarse a los servicios de Bienestar (art. 117).
5. Derecho a las asignaciones familiares y maternal (art.
118)
6. Derecho a la protección de la maternidad (art. 119)
DERECHO A DEFENSA: