Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Una Mas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Nueva edición de la feria “Consume

lo que Cajamarca produce”


Este sábado 30 de junio y domingo 1 de julio, a partir de las 9 de la mañana, se realizará la cuarta
edición de la Feria “Consume lo que Cajamarca Produce”, espacio de encuentro comercial que
permite conocer, valorar y disfrutar los diversos productos que ofrece nuestra región, a buen
precio y con calidad garantizada, iniciativa que es impulsada por la Municipalidad Provincial de
Cajamarca, CITE Koriwasi y ALAC | Yanacocha.

En esta edición se valorará el aporte del hombre del campo, quien con su trabajo y esfuerzo
provee distintos productos y contribuye con la economía regional. Como en cada edición de la
feria, habrá música en vivo, danzas cajamarquinas, cuentacuentos, juegos infantiles, así como un
concurso de baile, que fomenta la alegría y la participación activa de los visitantes y productores.

Para esta oportunidad también se está gestionando la presencia de artesanos de Chancay, quienes
acaban de recibir un reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación, y una colorida
exposición y venta de rosas cajamarquinas de exportación.

En la edición anterior de la Feria se generaron ventas y contactos comerciales por 51 mil soles, y
participaron nuevos productores cajamarquinos formalizados que tuvieron la oportunidad de dar
a conocer su marca e incrementar sus ventas. Además, se evidenció un trabajo articulado con
distintas instituciones públicas y privadas como el Ministerio de Agricultura, Ministerio de la
Producción, Dirección Regional de Agricultura, la Agencia Agraria, el INIA, Senasa, entre otras, que
también participarán en esta cuarta edición.

A la fecha, más de 60 productores cajamarquinos de las líneas comerciales de agroindustria,


gastronomía, artesanía y joyería, han participado en la Feria “Consume lo que Cajamarca
Produce”, fortaleciendo sus habilidades comerciales, incrementando su cartera de clientes,
logrando el reconocimiento de su marca y la posibilidad de seguir creciendo con una visión de
mercado más amplia y competitiva.

Como parte del proceso, los productores de la Feria vienen participando en talleres de
capacitación en gestión comercial gracias a una alianza con el Ministerio de la Producción y
cuentan con un riguroso acompañamiento para mantener adecuados estándares de calidad.

También podría gustarte