Escalas y Encuestas de Equilibrio
Escalas y Encuestas de Equilibrio
Escalas y Encuestas de Equilibrio
Vaya respondiendo las preguntas que posee la escala y sume un punto por cada respuesta
afirmativa (si) y que posea un asterisco. Luego sume el total de puntos, si éste es igual o mayor a 3
(tres), usted debería asumir algunas medidas de prevención, que pueden ir desde solicitar
orientación a su médico tratante o a otros profesionales sanitarios para corregir los factores de
riesgo.
Escala de riesgo de caídas múltiples de AM. (Tromp y colaboradores)
Se trata de una escala heteroadministrada que consta de 6 ítems, con un rango total de 0 a 125.
Presenta dos puntos de corte en función al riesgo de caída: Sin riesgo (< 24), Riesgo bajo (25-50),
Y Riesgo alto (>50).
Escala de equilibrio de Tinetti.
Puntuación
CARACTERÍSTICA DEL EQUILIBRO (0-4)
1. Sentarse sin apoyo
2. Cambio de la posición: de sentado a bipedestación
3. Cambio de la posición: de bipedestación a sedestación
4. Transferencias
5. Bipedestación sin apoyo (BP)
6. Bipedestación con los ojos cerrados
7. Bipedestación con los pies juntos
8. Bipedestación con los pies en tándem
9. Bipedestación con apoyo monopodal
10. Giros de tronco con los pies fijos
11. Recoger objetos del suelo
12. Desde BP, efectuar un giro de 360 grados
13. Subir un peldaño
14. Prensión manual (por encima de la cabeza) en BP
Puntuación Total (0-56):
Instrucciones Generales
Demuestre cada tarea al paciente. Hágale saber que debe mantener el equilibrio al intentar las tareas solicitadas.
Un estado mental con cierto deterioro puede influir en los resultados y concluir en un accidente. Siempre
resguarde la seguridad del paciente y mantenga un estado de alerta frente al desbalance del paciente.
Equipo: Cronómetro
- Regla o cinta métrica
- Sillas
- Piso oTaburete (altura media tipo escalón)
Interpretación
De 0 a 20, precisa silla de ruedas
De 21 a 40, puede caminar, con ayuda
De 41 a 56, independiente
1- SENTADO SIN APOYO DE ESPALDA, PERO CON LOS PIES APOYADOS EN EL PISO O EN UN
TABURETE.
Instrucciones: Por favor, siéntese con los brazos cruzados por 2 minutos.
4 Es capaz de permanecer sentado en forma segura por 2 minutos.
3 Es capaz de permanecer sentado por 2 minutos bajo supervisión.
2 Es capaz de permanecer sentado por 30 segundos.
1 Es capaz de permanecer sentado por 10 segundos.
0 Incapaz d permanecer sentado sin apoyo por 10 segundos.
2- SEDENTE A DE PIE
Instrucciones: Por favor póngase de pie. Trate de no usar sus manos para apoyarse.
4 Es capaz de ponerse de pie sin usar las manos y se estabiliza independientemente.
3 Es capaz de ponerse de pie usando las manos.
2 Es capaz de ponerse de pie usando las manos, luego de varios intentos.
1 Necesita una mínima ayuda para ponerse de pie o estabilizase.
0 Necesita una moderada o máxima ayuda para ponerse de pie.
4- DE PIE A SEDENTE.
Instrucciones: Por favor siéntese.
4 Se sienta en forma segura con mínimo uso de las manos.
3 Controla el descenso con las manos.
2 Usa la parte posterior de las piernas contra la silla para controlar el descenso.
1 Se sienta de forma independiente, pero no tiene control en el descenso.
0 Necesita ayuda para sentarse.
5- PARADO SIN APOYO CON LOS PIES JUNTOS.
Instrucciones: Coloque sus pies juntos y permanezca de pie sin afirmarse.
4 Es capaz de colocar los pies juntos independientemente y permanece de pie 1 minuto en forma segura.
3 Es capaz de colocar los pies juntos independientemente y permanece de pie 1 minuto bajo supervisión.
2 Es capaz de colocar los pies juntos independientemente y se mantiene por 30 segundos.
1 Necesita ayuda para lograr la posición pero es capaz de permanecer de pie por 15 segundos con los
pies juntos.
0 Necesita ayuda para lograr la posición y es incapaz de mantenerse por 15 segundos.
7- TRANSFERENCIAS.
Instrucciones: Acomode la(s) silla(s) para una transferencia de silla a silla. Pida a la persona
que haga una transferencia en un sentido a un asiento con respaldo de brazos y en un sentido
a un asiento sin respaldo de brazos. Usted podría usar dos sillas, una sin respaldo y una con respaldo de
brazos(o una cama y una silla).
4 Es capaz de hacer una transferencia en forma segura con mínimo uso de manos.
3 Es capaz de hacer una transferencia segura con necesidad de uso de las manos.
2 Es capaz de hacer una transferencia con guía verbal y/o supervisión.
1 Necesita una persona para ayudarla.
0 Necesita dos personas para ayudarla o supervisar que este segura.
9- GIRAR PARA MIRAR ATRÁS POR SOBRE LOS HOMBROS IZQUIERDO Y DERECHO
MIENTRASPERMANECE DE PIE.
Instrucciones: Gire para mirar directamente detrás de usted hacia su hombro izquierdo. Repita
lo mismo para el derecho. El examinador podría sostener un objeto para mirarlo directamente
detrás de la persona para estimularla oque haga un mejor giro.
4 Mira hacia atrás desde los dos lados y hace buenas descargas de peso.
3 Mira atrás solo en un lado, solo el otro lado muestra menos descargas de peso.
2 Solo gira hacia los lados, pero mantiene el equilibrio.
1 Necesita supervisión cuando gira.
0 Necesita Ayuda para evitar que pierda el equilibrio o se caiga.