Medica Laparos
Medica Laparos
Medica Laparos
2017
LAPAROSCOPIA
INTEGRANTES:
1. ARANIBAR HUANCAPAZA CHARLES EDUARDO 1323210081
2. QUISPE DÍAZ VICTOR UNDARICO JESÚS 1323220052
3. CHUCHON MARTÍNEZ EDDY ROGER 1323220025
4. VERA GUTIERREZ ANGEL 1323220551
5. FLORIAN GAMARRA JUAN FRANCO 1323220506
ELECTRONICA MÉDICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
LAPAROSCOPÍA
1. FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS LAPAROSCÓPICAS
PRECURSORES
HISTORIA
LAPAROSCOPIA
Laparoscopia quirúrgica
Esta es la laparoscopia que más se ha desarrollado en los últimos años, y
con ella se pueden realizar operaciones quirúrgicas cada vez más
complicadas. Las enfermedades que se pueden tratar mediante técnicas
laparoscópicas con más frecuencia son:
Hernia de hiato.
Colelitiasis, colecistitis y otras enfermedades de la vesícula biliar.
Obstrucciones intestinales.
Hernias y eventraciones en la pared abdominal.
Apendicitis aguda.
Abdomen agudo.
Tumores de colon y recto, tanto benignos como malignos.
Multitud de enfermedades ginecológicas: endometriosis, quistes de
ovario, ligadura de trompas, embarazo ectópico, incontinencia urinaria,
prolapsos uterinos y vesicales, fibromas, extracciones de útero, etcétera.
Laparoscopia experimental
Si te van a realizar una laparoscopia estas son las cuestiones que debes tener
en cuenta a la hora de prepararte para la prueba:
Ropa: una vez que se ingresa en el hospital la ropa de calle se cambia por
una bata más cómoda y apta para el quirófano. Se recomienda llevar ropa
para dormir y calzado cómodo para el ingreso.
Por otra parte, es una evidencia que la tecnología y la informática han logrado
ser consideradas como una herramienta más en la actuación médica dentro del
quirófano. Por este motivo se está estimulando en el plan de formación el
aprendizaje de técnicas y habilidades con un soporte tecnológico o informático,
o ambas.
Endoscopio
La endoscopia es la observación directa del interior de un órgano o de una
cavidad mediante una óptica o endoscopio (tubo con iluminación conectado o
no, a una cámara de vídeo) que se introduce a través de orificios naturales (boca,
uretra, ano, etc.), o bien directamente a través de la pared que los protege
(abdomen, rodilla, etc.). De esta forma, se obtiene una información que no
siempre puede ser proporcionada de forma fiable por otras exploraciones
externas como el examen físico, la ecografía o la radiología.
Conceptos de Endoscopio
1. Fuente de energía eléctrica
2. Sistema óptico
3. Endoscopio tubular
Figura 02_Endoscopio
LAPAROSCOPIA ELECTRONICA MEDICA 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
VENTAJAS
Reducción de:
Dolor postoperatorio
Íleo
Infección de la herida – dehiscencia de la herida.
Disminución de adhesiones peritoneales
Resultados cosmético
DESVENTAJAS
2. LAPAROSCOPIO
Figura 03_Laparoscopio
Los visores quirúrgicos están entre las formas más antiguas de instrumental
médico, con algunos de los ejemplos más tempranos registrados hacia el año 70
dC. Inicialmente estaban formados por simples tubos huecos; con el tiempo
estos dispositivos rudimentarios fueron adaptados para incluir lentes de aumento
e iluminación, evolucionando con el paso del tiempo hasta los sofisticados
visores quirúrgicos utilizados en la actualidad.
Hay una gran variedad de laparoscopios diferentes que requieren una cámara
de vídeo con el fin de transmitir la imagen al monitor. Estos laparoscopios son,
en realidad, sólo una serie de sistemas de lentes que ayudan a enfocar y
concentrar la luz a través del tubo largo. Como una moderna cámara digital SLR,
la calidad de imagen depende no sólo del chip de varios megapíxeles y diseños,
sino también del sistema óptico de lentes de cristal.
donde puede ser visto por el cirujano y el resto del equipo de cirugía. Ahora se
usan comúnmente monitores de pantalla plana de alta definición, algunos de los
cuales incluyen la funcionalidad de pantalla táctil esterilizada, ofreciendo al
cirujano el control sobre el sistema de imagen a través del monitor.
Las imágenes también se pueden dirigir a una lupa ocular o a una pantalla
montada sobre la cabeza. Esta última opción es empleada por los sistemas de
3D que usan un par de cámaras para capturar una imagen estereoscópica.
Además, la salida de vídeo también se puede grabar, o incluso ver de forma
remota a través de una conexión en directo por Internet, abriendo un abanico de
oportunidades en términos de trabajo remoto y colaborativo.
Durante la cirugía, la lente del visor con frecuencia puede llegar a ser oscurecida
por la niebla, la sangre, la solución salina u otros materiales. Varios dispositivos
han sido desarrollados para contrarrestar este problema, incluyendo los sistemas
de lavado de lentes, limpiadores mecánicos, chorros de flujo continuo de aire, y
los carretes mecánicamente encolados de cinta adhesiva transparente. Un
enfoque alternativo implica el uso de una estación de limpieza anclada a la pared
intra-abdominal durante el procedimiento, en el que el cirujano puede limpiar la
lente según resulte necesario.
3. PROCEDIMIENTO
El cirujano realizará tres incisuras en la pared abdominal por las que introducirá
la cámara, el gas, y otros instrumentos como pinzas o bisturís, cada incisión debe
estar bien separada de las otras dos para que los instrumentos no choquen entre
sí al moverlos dentro del abdomen.
Toda la intervención se graba en vídeo para que el médico pueda volver a verla,
y también para que otros puedan aprender.
Puede que también tenga dolor en los hombros, así como también sienta un
aumento en la necesidad de orinar, esto se debe a la presión que genera el gas,
al diafragma y vejiga respectivamente, durante el procedimiento.
Figura 10_Cicatrices
4. APLICACIONES.
PROCEDIMIENTO
área, dándole al cirujano más espacio para trabajar y ayudándole a ver los
órganos con mayor claridad.
4. Se coloca una sonda a través de la incisión en el abdomen. Se pasa una
videocámara diminuta (laparoscopio) a través de esta sonda y se utiliza para
observar el interior de la pelvis y el abdomen. Se pueden hacer más
incisiones pequeñas en caso de que se necesiten otros instrumentos para
lograr una mejor vista de ciertos órganos.
5. Si se le está realizando una laparoscopia ginecológica, puede que se le
inyecte un colorante en el área cervical de manera que el cirujano pueda
observar las trompas de falopio.
6. Después del examen, se extraen el gas, el laparoscopio y los instrumentos,
y se cierran las incisiones. Usted tendrá vendajes sobre esas áreas.
INDICACIONES
APLICACIONES
1. Apendicitis.
2. Cáncer, como el cáncer de ovarios
3. Embarazo ectópito.
4. Endometriosis.
5. Inflamación de la vesícula (colecistitis)
6. Enfermedad inflamatoria pélvica.
OTROS CASOS
MUESTRA GRAFICA
Apendicitis
5. REFERENCIAS
https://www.slideshare.net/diplomadolaparoscopia/laparoscopia-diagnstica-
biopsias-y-estidaje-oncolgico?next_slideshow=1
https://es.slideshare.net/kraken0985/laparoscopia-2013?next_slideshow=1
https://prezi.com/0-salrzlxbvp/fundamentos-y-tecnicas-de-laparoscopia/
https://www.youtube.com/watch?v=-F2PTQ52d0o
https://www.youtube.com/watch?v=HsDjx8ta3CI