Manual SAP
Manual SAP
Manual SAP
Glosario de
Manual de
Términos
Usuario
Copyright 2005
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
Todos los derechos reservados
INGRESAR A SAP/SAPLOGON
Para ingresar a SAP, haga doble clic sobre el icono SAPLogon que se encuentra
en el escritorio.
A continuación, se despliega una ventana que contiene una lista con los de grupos
o servidores disponibles. Seleccione el que le indicó el administrador del sistema y
haga clic en Acceder.
2
Usando SAP // Manual de Usuario
Octubre de 2005
Aparece una nueva ventana con cuatro campos: Mandante, Usuarios, Clave de
acceso e Idioma.
En el siguiente campo inserte la clave de acceso que le fue asignada. Dicha clave
es una serie de letras y números, de uso personal, lo cual previene que otros
usuarios accedan al sistema usando su identificación.
El último campo es el de Lenguaje. En él se introduce el código del lenguaje con
el que trabajará cuando haya ingresado a SAP. El código para español es ES.
3
Usando SAP // Manual de Usuario
Octubre de 2005
El usuario debe cambiar su clave de acceso cuando entra por primera vez al
sistema. Al presionar Enter en la anterior interfaz aparece el cuadro de diálogo
para cambiar la clave de acceso.
En el campo Clave acceso nueva digite la nueva clave que desea. En el siguiente
campo digite de nuevo la clave exactamente como lo hizo en el primer campo.
4
Usando SAP // Manual de Usuario
Octubre de 2005
5
Usando SAP // Manual de Usuario
Octubre de 2005
Usted, como usuario de SAP, puede salir del sistema desde cualquier interfaz.
Aquí están algunos procedimientos para hacerlo.
2. También puede salir si hace clic en el ícono Salir del sistema en la barra
de herramientas estándar en la pantalla inicial de SAP. También se
desplegará el cuadro de diálogo Salir del sistema.
Ícono Descripción
Botón Continuar. Ejecuta las mismas funciones que la tecla
Enter. Es útil para continuar la transacción e ir a la siguiente
pantalla. En caso de que se cometa algún error y
aparezca una pantalla de No aplicación, se puede
presionar también el botón OK para que lo lleve de
regreso a la transacción.
Botón Guardar. Esta función aplica cuando existe algo
para guardar en la transacción o aplicación actual. De lo
contrario, este botón tendrá un tono
6
Usando SAP // Manual de Usuario
Octubre de 2005
gris.
Botón Atrás. Lleva al usuario a la pantalla anterior en la transacción.
Botón Salir del sistema. Esta función saca al usuario del sistema.
7
Usando SAP // Manual de Usuario
Octubre de 2005
F1: Ayuda
F2: Seleccionar
F3: Atrás
F7: Visualizar
F8: Ejecutar
F9: Copiar
F11: Guardar
F12: Cancelar
8
Usando SAP // Manual de Usuario
Octubre de 2005
En el campo de comandos
se ingresa el código de la
transacción.
Contiene transacciones
seleccionadas previamente
como favoritas.
Opciones de menú
Transacción hallada al
navegar en las opciones de
menú.
9
Usando SAP // Manual de Usuario
Octubre de 2005
10
Usando SAP // Manual de Usuario
Octubre de 2005
O en el
Campo de
comando escriba el código de la transacción, por ejemplo:
Los usuarios de SAP pueden trabajar en más de una tarea a la vez ya que es
posible abrir nuevas sesiones (modos o ventanas) para no tener que cerrar en la
transacción sobre la que está trabajando. Las sesiones son ventanas
independientes de SAP donde puede realizar varias tareas diferentes.
Las sesiones se pueden cerrar en cualquier momento, sin tener que salirse del
sistema. Sin embargo, si decide cerrar la última sesión, esto tiene el mismo efecto
que salir de SAP.
11
Usando SAP // Manual de Usuario
Octubre de 2005
Los usuarios pueden crear nuevos modos desde donde quieran, ya que la función
Para crear una nueva sesión, presione el ícono Generar modo nuevo. El sistema
abrirá una nueva ventana SAP con una nueva sesión y la colocará al frente de
todas las otras ventanas.
Menú Favoritos
El menú Favoritos es la función que permite organizar las transacciones más
usadas, facilitando el ingreso más rápido o el acceso a las transacciones.
12
Usando SAP // Manual de Usuario
Octubre de 2005
Escribir el nombre de la
carpeta que va a insertar
en favoritos
Presione Intro o
haga clic en
Transacción
13
Usando SAP // Manual de Usuario
Octubre de 2005
Escriba el código de la
transacción, por ejemplo,IW31
– Crear orden de mantenimiento.
PresioneEnter o
haga clic en
Repita la operación cuantas veces sea necesario, hasta que todas las
transacciones deseadas estén incluidas.
Es posible también insertar transacciones en el menú Favoritos o en las
subcarpetas por el método de “arrastrar y soltar”. Primero localice la transacción
que desea insertar en dicha carpeta, luego arrástrela y suéltela en la carpeta.
Otro método para incluir transacciones en favoritos es ubicando la transacción en
el menú SAP, seleccionarla y presionar el botón Añadir a los favoritos.
Otros objetos
Otros objetos que podemos incluir en el menú de favoritos pueden ser la dirección
de un sitio web, el acceso directo a un archivo y otros.
14
Usando SAP // Manual de Usuario
Octubre de 2005
Seleccione la opción
que desee.
clic en
15
Usando SAP // Manual de Usuario
Octubre de 2005
clic en
16
Usando SAP // Manual de Usuario
Octubre de 2005
Seleccione la opción
Visualizar nombres
técnicos.
Presione Enter o
clic en
17