Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

07 Saez PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

LA EDICIÓN DE TEXTOS CON ORTOGRAFÍA IDIOSINCRÁSICA:

EL CASO DE MARCOS FERNÁNDEZ,


*
GRAMÁTICO Y ORTÓGRAFO DEL SIGLO XVII

Daniel M. Sáez Rivera


CES Felipe II (UCM)

A Ramón Santiago, en agradecimiento y homenaje


por su lección filólogica, editorial y humana

RESUMEN
En el presente trabajo se define el concepto de ortografía idiosincrá-
sica como la forma correcta de escribir propia de una sola persona o
un colectivo restringido. Después se reflexiona sobre la edición de
algunos hitos de ortografía idiosincrásica en la historia del español,
como Correas, Herrera, Bello y Juan Ramón Jiménez. Por último, se
estudia el caso concreto y poco conocido de Marcos Fernández
(gramático y ortógrafo del siglo XVII) y la edición de sus textos,
principalmente la Olla podrida a la española (1655).
Palabras clave: crítica textual, ortografía, historiografía lingüística,
historia de la lengua española.
ABSTRACT
In this work the concept of idiosincrasic orthography is defined as the
proper way of writing by just one person or a restricted group. Af-
terwards, it is pondered the edition of some highlights of idiosincra-
sic orthography in the history of the Spanish language, such as
Correas, Herrera, Bello and Juan Ramón Jiménez. At last, it is stu-
died the not well known case of Marcos Fernández (grammarian and
orthographer of the 17th century) and the edition of his texts, mainly
the Olla podrida a la española (1655).

*
El presente trabajo fue posible gracias al apoyo del Proyecto del MECyT, “Procesos de gramaticali-
zación en la historia del español (III)” (PROGRAMES3), con referencia FFI2008-0828/FILO. En ta-
les proyectos hemos empleado o estamos empleando la obra de Marcos Fernández como una de las
fuentes principales. Una versión más extensa del texto se presentó oralmente como conferencia dentro
de las II Jornadas de Edición de Textos e Historia de la Lengua Española (Homenaje a Rafael Lape-
sa 1908-2001)¸ que se celebraron del 22 al 24 de octubre de 2008 en la Universidad de Sevilla, con la
organización de las profesoras Lola Pons Rodríguez y Elena Leal Abad, a las que aprovecho para
agradecerles pública y calurosamente su amistosa invitación como ponente en tales jornadas.

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


118 Daniel M. Sáez Rivera

Keywords: textual criticism, orthography, linguistic historiography,


history of the Spanish language.

1. ¿QUÉ ES ORTOGRAFÍA IDIOSINCRÁSICA?


Si ortografía se define, incluso etimológicamente, como la forma correcta de
escribir (del prefijo griego ὀρθο- ‘recto, correcto’ y del sufijo -γραφία, del verbo
γράφειν ‘escribir’, cf. DRAE 2001, s. v. orto-, -grafía), e idiosincrasia (gr. ἰδιο-
συγκρασία ‘temperamento peculiar’) consiste en los “[r]asgos, temperamento,
carácter, etc., distintivos y propios de un individuo o de una colectividad” (DRAE
2001, s. v.), una ortografía idiosincrásica será la forma de escribir considerada co-
rrecta por una sola persona o, como mucho, un colectivo restringido. Esto es, se
trata de una ortografía peculiar o personal, quizá extravagante, propuesta y, por lo
general, solamente adoptada por un solo individuo, que sólo en contadas ocasiones
consigue una difusión un poco mayor.
La mayoría de las propuestas de ortografía idiosincrásica no son, sin embargo,
propuestas de ortografía caprichosa (pace Rico 2002: 1153), sino que se insertan
en una tradición simplificadora que promueve la equivalencia biunívoca de grafía y
sonido, o –mejor dicho– fonema. Es decir, de los tres principios que, según Esteve
Serrano (1982: 17), rigen la ortografía española, pronunciación, uso y etimología,
se tiende en la ortografía idiosincrásica a primar el primero, se pretende lograr el
segundo (la expansión o difusión comunitaria de una iniciativa gráfica individual)
y normalmente se rechaza el último. Tal tradición de ortografía fonológica hunde
sus raíces en la Antigüedad clásica, según el famoso motto de Quintiliano: “Ego,
nisi quod consuetudo obtinuerit, sic scribendum quidque iudico, quomodo sonat”
(Institutiones oratoriae I, VII, apud Esteve Serrano 1982: 20). No obstante, resal-
temos que ni siquiera en la obra del orador hispano se adopta por completo el prin-
cipio de la pronunciación, pues no se pueden tomar como punto de referencia todas
las pronunciaciones o variaciones posibles, que imposibilitarían la homogeneidad
gráfica, sino que se ha de señalar una pronunciación como ejemplar, una “consue-
tudo” que no es sino la de las personas cultas, el “consensum eruditorum” (Esteve
Serrano 1982: 20).
El eslabón que une esta tradición latina con la castellana lo forja el mismo An-
tonio de Nebrija que, inspirándose con seguridad en Quintiliano, llega a afirmar en
el comienzo de su Gramática de la lengua castellana (1492: a5 r), al tratar el asun-
to de la ortografía, lo siguiente: “avemos aqui de presuponer lo que todos los que
escriven de orthographia presuponen: que assi tenemos de escrivir como pronun-
ciamos i pronunciar como escrivimos por lo que en otra manera en vano fueron
halladas las letras” (apud Esteve Serrano 1982: 20). Fijémonos que en estas pala-
bras del humanista lebrijano la forma de pronunciar se apoya en un plural inclusivo
que delimita de nuevo el círculo de los cultos que leen la misma obra de Nebrija.
Se trata del mismo “escribo como hablo” de Valdés, más personalista, que posee

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


La edición de textos con ortografía idiosincrásica 119

también una interpretación puramente ortográfica, y no retórica (Esteve Serrano


1980: 24-25).
Los argumentos que se suelen utilizar a favor de estas simplificaciones son (1)
el de una mayor racionalidad gráfica según la cual se eliminan letras superfluas, (2)
la mayor facilidad para la escritura que supone la simplificación del sistema de es-
critura mediante tal supresión de grafías y (3) la correspondencia perfecta entre las
letras y su pronunciación. Pero los mismos reformadores suelen ser conscientes del
principal escollo con el que se encuentra su aventura ortográfica: el de querer inno-
var en un campo, el de la ortografía, en el que tan grande es el peso de la costum-
bre 1 . Por ello, el mismo Correas, con grandes intuiciones de política lingüística,
sabe de la necesidad, como planificador individual, de un aval político y educativo
para que su propuesta ortográfica cunda 2 , de modo que, en el prólogo a su Orto-
grafia kastellana (1630: ¶2r y v), solicita el apoyo del Rey para la difusión de su
ortografía, una ortografía más racional 3 , apoyo que empero no recibió, pero con el
que al menos se atrevía a soñar:
AL KATOLIKO RrEI DON Felipe . S. IIII. deste nonbre,
el Maestro Gonzalo Korreas Katedratiko de propiedad de lenguas
en la Universidad de Salamanka, desea toda salud i felizidad.
3
(S )Upliko á V. Maxestad, ke komo padre i tutor del Prinzipe su hixo, i señor
nuestro, se sirva de rezibir, i mandar se le guarde para su tienpo, esta pekeña xoia,
ke ofrezco á su Alteza kon amor i deseo de su servizio, kon las Gramatikas ke
ofrezi antes á V. M. i van aora kon ésta. Ke en xenero de letras, si se pasan los
oxos por ella, kreo parezerá estimable. I si la mandase hazer komun, seria de on-
rra desta nazion, i rresultaria en nonbre eterno á V. M. por éste bien de dar letras
propias á la lengua Kastellana, mas eszelente ke la Latina, i otras: ke se llamarán
Filipikas i Rreales, á diferenzia de las vulgares usadas antes kon muchas inperfe-
ziones. Fazil es á V. M. mandar poner éstas letras en la kartilla, é inprimir el
Rromanze kon ellas, i sin agravio de nadie: I se introduzirá de una vez komo en
el kaso de las balonas, ke tan bien estuvo, sin esperar á diskurso de tienpo para in-
troduzirlas [Correas 1630: 1630: ¶2r y v; énfasis nuestro].
Posteriormente, en el siglo XVIII la Real Academia Española sería igualmente
consciente de la urgencia del apoyo real para difundir la ortografía académica, de
modo que en acta del 9 de septiembre de 1738 los académicos acuerdan que “se le
Suplique a su Magestad mande observar en todos sus Reynos, y Señorios, la dicha

1
Ya lo decía Nebrija en su Gramática castellana: “Mas, por que en aquello que es como lei consenti-
da por todos, es cosa dura hazer novedad” (ed. de A. Quilis, Madrid, 1981, p. 120, apud Iglesias Fei-
joo 1983: 261).
2
La relación entre planificación lingüística y ortografía ya la vio el mismo Einar Haugen (1974).
3
Algo ya señalado por La Viñaza (1903: XVIII) en su edición al Arte grande. Aparte de en ese lugar
preliminar, el mismo Correas vuelve a mencionar tal posibilidad en el mismo cuerpo del texto de su
Ortografía kastellana (1630: 46-47)

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


120 Daniel M. Sáez Rivera

orthographia para fijarla en ellos y pedirle al mismo tiempo conceda a la Academia


el privilegio perpetuo de la impresión, venta y despacho de dicho tratado que se
habrá de hacer en un libro manual y pequeño” (apud Esteve Serrano 1982: 79). Sin
embargo, la sanción real no llegaría en plenitud hasta el siglo XIX, en el reinado de
Isabel II, cuando una “Academia Literaria i Científica de Profesores de Instrucción
Primaria” se propuso en 1843 adoptar en la enseñanza un sistema ortográfico basa-
do únicamente en la pronunciación, a lo que reaccionó el Consejo de Instrucción
Pública, que le comunicó la osadía a la reina Isabel II (Esteve Serrano 1982: 78-
79). Esta, por Real Orden de 1844, impondría como ortografía oficial la enseñada
por la Academia de la Lengua, decisión sólo cancelada parcialmente con la Revo-
lución “gloriosa” de 1868 y hasta la Restauración borbónica, que también fue or-
tográfica por Real Decreto de Alfonso XII en el 26 de febrero de 1875 (ibid.). Estas
imposiciones legales suponen además el nacimiento del concepto punitivo de falta
de ortografía, entendida como error en la aplicación de las normas ortográficas de
la RAE, punto de comparación a partir de entonces que nos lleva a tomar como fa-
llo o extravagancia toda desviación de esta ortografía oficializada (Rosenblat 1951,
CXXVII, CXXXI; Martínez de Sousa 1995, s. v. falta de ortografía). A saber, todo
texto que no siga la ortografía académica nos llama la atención, cuando la propues-
ta de la RAE es solo una entre tantas, pero que ha tenido la fortuna de la universali-
zación planificada desde las instancias políticas.
Resulta curioso que en el mismo año de 1844 la ortografía que recibió marcha-
mo legislativo en el otro lado del Atlántico fuera en cambio la propuesta simplifi-
cadora de Andrés Bello, adoptada por la Universidad de Chile de 1844 a 1851, y
con restos de simplificación hasta 1914 (como la especificación de i para indicar el
fonema vocálico y de y para el consonántico, así como el empleo de j para la frica-
tiva velar sorda) (Esteve Serrano 1982: 109-117).

2. ΕLTRATAMIENTO EDITORIAL DE LOS TEXTOS CON ORTOGRAFÍA IDIO-


SINCRÁSICA: ALGUNOS HITOS
Es bien conocido que existe en la actualidad un debate acerca de la moderniza-
ción o la conservación gráficas en la edición de textos antiguos, especialmente vivo
acerca de los textos del Siglo de Oro 4 . Mientras que un bando, nutrido por historia-
dores de la literatura, tiende hacia la modernización gráfica, incluso en ediciones
críticas 5 , los historiadores de la lengua o estudiosos de la literatura con sensibilidad
lingüística 6 , tienden hacia la conservación. En todo caso, tanto unos como otros se

4
El último y más completo recuento y comentario del debate lo ha realizado Ramón Santiago (2008).
5
Cf. Iglesias Feijoo (1983, 1990), Serralta (1986), Cañedo y Arellano (1987), Arellano (1991), Are-
llano y Cilveti (1992), además de Jauralde (1981, 2007) y Rico (2002).
6
Pascual (1993), Barroso Castro y Sánchez Bustos (1993).

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


La edición de textos con ortografía idiosincrásica 121

centran en las grafías y, como mucho, en la acentuación gráfica, y suelen dejar fue-
ra del debate el problema de la puntuación (Pascual 1993, Barroso Castro y
Sánchez Bustos 1993) o proponen su modernización como una forma de interpre-
tación, exégesis hermenéutica de la que el editor no puede ni debe inhibirse (Are-
llano 1991: 575) 7 . De hecho, son pocos los estudiosos o editores, como Crosby
(1991), que tratan de reproducir la puntuación antigua, por ejemplo la de la prosa
barroca con su peculiar ritmo en el caso del citado Crosby.
Los argumentos de uno y otro partido editorial son todos juiciosos y razonables.
Así, los modernizadores defienden que los usos gráficos antiguos no reflejan nor-
malmente la intención del autor (el criterio principal que guía a la crítica textual),
sino los de mediadores como cajistas, correctores e impresores (Iglesias Feijoo
1990: 240), por lo que solo merece la pena conservarlos cuando indican oposicio-
nes fonológicamente distintivas 8 pero no en el resto de casos que conviene obviar,
como son las dobles consonantes cultistas del tipo illustre, o rr-, o -n- antes de b/p,
como onbre, enperador (Iglesias Feijoo 1990: 242). Para estos estudiosos en cam-
bio conservar todo tipo de detalles gráficos en la transcripción de textos no hace si-
no entorpecer inútilmente su lectura cuando, si realmente se tiene interés en tales
detalles, el bibliógrafo o investigador de usos gráficos o impresos prefiere trabajar
con originales (Iglesias Feijoo 1983: 262; 1990: 241). Además, con los avances
tecnológicos actuales en todo caso puede ser más fácil y seguro ofrecer una repro-
ducción facsimilar que una transcripción paleográfica o diplomática, en la que con
facilidad se deslizan errores (Arellano 1991: 575), y de todas maneras en este ban-
do se opina que “no somos los editores críticos los que tenemos que dar material a
lingüistas o paleógrafos, sino que son ellos los que tienen que ayudar a la edición
crítica” (Arellano 1991: 575). En suma, desde este punto de vista, el conservadu-
rismo gráfico se considera una forma de inhibición crítica no deseable (Iglesias
Feijoo 1990: 242). La última vuelta de tuerca a favor de la modernización la ha da-
do Francisco Rico (2002: 1153), que argumenta que a los escritores antiguos, con
leves excepciones de “caprichosos” como Fernando de Herrera, les daba igual la
factura gráfica de su obra, y simplemente deseaban que la impresión se ajustara de
la mejor y más decorosa manera a los modales gráficos y tipográficos de la época,
de modo que tampoco les importaría que se publicaran sus obras según las costum-
bres de presentación editorial actuales, solo con tal de llegar lo mejor posible al
lector.
En el otro lado del campo en liza, la preferencia (que en ninguno de los dos
bandos es absoluta) se inclina por la conservación gráfica. De este modo, Barroso

7
Merece la pena reproducir las acertadas palabras de Arellano (1991: 573): “puntuar es ya en muchas
ocasiones, interpretar un texto, elegir una opción semántica, y semejantes elecciones son ineludibles
para el editor: la puntuación no se puede separar de la hermenéutica”.
8
Al menos en las ediciones críticas (Jauralde Pou 1981: 182).

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


122 Daniel M. Sáez Rivera

Castro y Sánchez Bustos (1993), al ocuparse de la edición de textos de los siglos


XV al XVII, proponen “una transcripción con ligeras modificaciones” (tan ligeras
como la regularización del reparto de u/v como vocales o consonantes, o la simpli-
ficación de grafías redundantes como ff-/f-, ss-/s-, rr-, cons.+rr/r-, cons.+ r), pero a
la vez defienden la necesidad de conservar empleos gráficos sin valor fonético pero
que actúan como alógrafos connotativos (precisamente el caso de las grafías cultis-
tas que rechazan los modernizadores), frente a los alógrafos denotativos que cons-
tituyen “una representación objetiva de una realidad fonética sin alteraciones de
carácter subjetivo, cultural, etc.” (Barroso Castro y Sánchez Bustos 1993: 162) 9 .
Estos alógrafos connotativos habría que conservarlos especialmente cuando sean
personales, subjetivos o voluntarios (del autor), pero igualmente cuando sean invo-
luntarios (Barroso Castro y Sánchez Bustos 1993: 163, 177). Destaca además que
estos investigadores de la historia de la literatura son conscientes de la necesidad
de hacer un inventario pormenorizado de los fenómenos gráficos del texto que se
va a editar antes de proceder a la dispositio textus y comprenden “lo valioso que es
para la historia de la lengua y la interpretación adecuada de un texto la conserva-
ción de las grafías antiguas que son relevantes” (Barroso Castro y Sánchez Bustos
1993: 165, 177-178).
En una línea similar, el profesor Pascual (1993: 37) critica “la razonable moder-
nización de los textos” que habían consensuado los asistentes al Seminario cele-
brado en la Universidad de Navarra en 1986, cuyas conclusiones se encuentran en
Cañedo y Arellano (1987), aunque concede que existe acuerdo en ambas posturas
editoriales acerca de la conservación de los “alógrafos denotativos”, pese a que a
veces sea difícil precisar cuáles son (Pascual 1993: 41). Sin embargo, y especial-
mente a este respecto, Pascual (1993: 39-44, 55) reivindica la importancia de los
datos gráficos y lo difícil que resulta a veces interpretarlos, por lo que conviene
adoptar la postura cauta de su conservación o de un cuidadoso análisis, antes que la
de su modernización a veces apresurada o mecánica. Al enfrentarnos a una serie de
textos cuya falta de uniformidad gráfica es parte de su esencia que hay que respetar
(Pascual 1993: 47), resulta conveniente en todo caso que, pese a la divergencia ca-
da vez mayor entre los filólogos de la rama lingüística y los de la literaria, lo que se
debería producir es ediciones críticas que respondieran a las necesidades de todos
los filólogos (Pascual 1993: 56).
Sin embargo, este debate –en el que vemos que hay algunos puntos de acuerdo
entre ambas partes– queda en suspenso o en tablas, incluso absolutamente confun-

9
Se sigue aquí la distinción entre alógrafos denotativos y connotativos difundida para el castellano
por Emma Scoles (1966: 16): “Sono in tal modo chiamati denotativi gli allografi la cui variazione ris-
petto all’unità, il grafema, non sia culturalmente significativa e connotativi quelli la cui variazione sia
invece di qualque rilevanza culturale o stilistica. In sede ecdotica i primi consentirebbero un livella-
mento ortografico, i secondi dovrebbero essere conservarti”.

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


La edición de textos con ortografía idiosincrásica 123

dido, cuando nos enfrentamos a textos con ortografía idiosincrásica. De esta mane-
ra, dentro del bando de los modernizadores hasta Arellano y Cilveti (eds., 1992:
39-40), en los criterios editoriales a su edición crítica de El divino Jasón de Cal-
derón, que extractados y despojados de las notas a pie de página (y por ello de la
bibliografía) constituyen la norma de las ediciones del GRISO (Grupo de Investi-
gadores del Siglo de Oro) 10 , plantean un tratamiento especial o excepcional de este
tipo de textos, absolutamente conservador:
Solo hay algunos casos especiales en los que estaríamos obligados sin remedio
a mantener la grafía original: en aquellos escritores que defienden conscientemente
un sistema ortográfico determinado: sobre todo Herrera y Correas, y algún otro
como el poeta Rioja que sigue el sistema herreriano. Pero, significativamente, ni el
propio Correas que fue el corrector oficial de su propia Arte kastellana, consiguió
que le mantuviesen en la imprenta el sistema preconizado en un libro destinado a
preconizar el sistema. 11
Más allá incluso de lo propuesto por Arellano y Cilveti había ido Manuel Ta-
boada Cid (1984) en su edición crítica del Arte kastellana (1627) de Correas, en la
cual no hacía una mera transcripción, sino que lógicamente corregía erratas (que
nunca han sido deseadas por el autor), pero además cotejaba el texto con el del Arte
grande, para poder enmendar las lecciones con juicio comparativo, incluso la pun-
tuación, simplemente para hacerlo más adecuado a los ideales lingüísticos y or-
tográficos del propio Correas, que no cumplían a rajatabla sus impresores. Prescin-
de por tanto Taboada de corregir el texto para unificarlo según los criterios usuales
en la época (como la distribución de u y v), pero tampoco moderniza acentuación o
puntuación, sino que –siendo extremadamente consecuente con los criterios de la
crítica textual– respeta de forma absoluta la intención del autor y su usus scribendi.
Curiosamente, mientras que esta edición es reseñada elogiosamente por el mis-
mo Arellano (1987), Pascual (1993: 46-47) rechaza la uniformización de los textos
de los siglos XVI y XVII según las preferencias gráficas de un escritor deducibles a
partir de los manuscritos autógrafos, del usus scribendi, pues. La razón que da Pas-
cual de este rechazo parte del hecho de que normalmente los autores confiaban la
ortografía de sus impresos al editor, además de que la falta de uniformidad gráfica
en los escritores del Siglo de Oro era lo habitual y no se percibía como un defecto.
Pascual cita a Correas como excepción de autor preocupado por la ortografía de sus
impresos, pero no reflexiona específicamente acerca de cómo editarlo.
Otro hito de ortografía idiosincrásica, ya mencionado por Arellano y Cilveti
(1992), lo marca el caso de Fernando de Herrera, uno de los pocos ejemplos de in-

10
http://www.unav.es/griso/docs/lineas/normas/principal.html
11
A similares conclusiones llega Jauralde Pou (2007: 654), cuando se plantea la necesidad de respetar
las desviaciones personales de los autores respecto a los aspectos rutinarios o automáticos de los tex-
tos de una época, como es el caso de las grafías.

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


124 Daniel M. Sáez Rivera

geniadores de una ortografía idiosincrásica que tuvo cierta continuidad, pues el


también poeta y sevillano Francisco de Rioja secundó sus ideales ortográficos, que
igualmente habrá que respetar en una edición moderna (como defiende López Bue-
no 1990). Asimismo parece que las prácticas ortográficas de Herrera influyeron en
el Libro de descripciones de verdaderos Retratos de Ilustres i memorables varones
(Sevilla, 1599) de Francisco Pacheco, según Esteve Serrano (1980: 37).
En todo caso, la reforma ortográfica de Herrera no es teórica sino práctica, apli-
cada a sus Anotaciones a Garcilasso de la Vega (Sevilla, Alonso de Barrera,
1580) 12 . Sus rasgos más característicos según Esteve Serrano (1980: 37) son el
empleo del apóstrofo (“muchos l’an reducido”), a la manera italiana; la sustitución
de qua- por cua- (“cuando, cuales”), que la RAE no suscribe hasta su Ortografía de
1815; escritura de i/j sin el punto superior; y el empleo sistemático de la grafía h
sólo cuando procede de f-, pero no cuando ya se empleaba h en latín, de modo que
Herrera escribe umano, istoria, avia, ermanos, eroicos, ombre. 13
Dos hitos más de ortografía idiosincrásica y su edición me gustaría considerar
ahora, uno en el siglo XIX y otro en el XX, antes de pasar al análisis del caso de
Marcos Fernández.
Volvamos así un momento al maestro venezolano de la gramática española,
Andrés Bello, del cual ya hemos comentado su afán reformador en ortografía, que
además contó con cierto eco. Extraña por ello ciertamente que Ramón Trujillo
(1981, 1988), en sus ediciones de la Gramática castellana para el uso de los ame-
ricanos (la primera de ellas incluso autodenominada crítica), haya decidido moder-
nizar absolutamente las grafías, despreciando la ortografía original como de “esca-
so interés”, en aras de facilitar la lectura 14 . Aunque ciertamente la ortografía de los
impresores de las ediciones originales no seguía completamente la doctrina de Be-
llo, sí coincidía a grandes rasgos con los usos del propio maestro (conforme explica
el mismo Trujillo 1981: 41), por lo que tal decisión editorial no es la más acertada
en el caso de un autor tan preocupado por la ortografía (cf. Esteve Serrano 1980,
Rosenblat 1951). No obstante, dicha modernización ortográfica, que facilita la lec-
tura del texto y la acerca al lector moderno, resulta coherente con la lógica conside-

12
Madrid BN R-30901. Un sistema similar consiguió Herrera que se le respetara en Algunas obras de
Fernando de Herrera (Sevilla: Andrea Pescioni, 1582) [Madrid, BNE, sign. R/910] y aún póstuma-
mente casi al completo (se prescinde de i/j sin punto) en sus Versos (Sevilla: Gabriel Ramos Vejara-
no, 1619) [Madrid, BNE, sign. R/657]. El editor crítico de Herrera, José Manuel Blecua, mantiene en
su edición los usos ortográficos del poeta, como es lógico, menos la supresión del punto superior de
i/j “porque una tradición de siglos ha creado un hábito” (Blecua 1975: 62).
13
La propuesta de Herrera al completo se puede examinar en Macrí (1972: 432-471).
14
He aquí el texto completo (Trujillo 1981: 119; 1988: 147): “Se usará en esta edición la ortografía
actual, universalmente reconocida y aceptada. En general, omitimos cualquier referencia a las pecu-
liaridades ortográficas de los textos originales consultados, ya que es éste un extremo de escaso in-
terés, cuyo tratamiento, a lo sumo, entorpecería la lectura normal del libro.”

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


La edición de textos con ortografía idiosincrásica 125

ración de Trujillo acerca de la gramática de Bello como un libro “vivo” cuya lectu-
ra resulta provechosa aún ahora para el conocimiento de la lengua española actual.
En fin, el último hito que debemos considerar es el de Juan Ramón Jiménez,
postrero seguidor de las tendencias reformistas y simplificadoras de la ortografía
del siglo XIX (Esteve Serrano 1980: 82-90, 103-105), por lo que entronca inevita-
blemente con las propuestas de Bello. El mismo poeta moguereño publicó unas
líneas tratando de justificar su peculiar ortografía, en un artículo publicado en la
revista Universidad de Puerto Rico, en 1953 (Jiménez 1975: 189):
Se me pide que escriba algo en “Universidad” sobre mis ideas ortográficas; o, me-
jor dicho, se me pide que esplique por qué escribo yo con jota las palabras en ge,
gi; por qué suprimo las b, las p, etc., en palabras como oscuro, setiembre, etc.; por
qué uso s en vez de x en palabras como escelentísimo, etc. 15
Las razones o “sensateces” que aduce nuestro premio Nobel son en gran parte
las habituales (Jiménez 1975: 189-191): amor por la sencillez, acuerdo con el “es-
cribo como hablo” (en el caso de Juan Ramón tanto retórico como ortográfico), re-
chazo de la pedantería. Pero Juan Ramón también confiesa otras causas menos ra-
cionales, como su familiarización temprana, incluso infantil, con obras impresas en
ortografía simplificada 16 en la que el mismo poeta aprendió a escribir, costumbre
íntima que ya le resultó imposible desarraigar, a lo que se añaden otras justificacio-
nes, como cierto egocentrismo (confiesa Juan Ramón que su gusto por la j coincide
con el hecho de que se llama “Juan Jiménez”) o la simple testarudez y el capricho
de ir en contra de la Academia. Dada la profunda voluntad de estilo con la que Juan
Ramón escribía e imprimía su Obra, normalmente se respeta al editarlo su peculiar
ortografía 17 .
Sin embargo, al editar a Juan Ramón existe un leve problema debido a una leve
inconsecuencia en su disertación –algo burlona– sobre su propia ortografía: aunque
dice haberla aprendido de niño, en realidad no la empezó a aplicar a su obra hasta
la época de las Pájinas escojidas (1917) o de Eternidades (1917-1917), ante lo que
caben dos posibilidades editoriales:

15
Los “etc.” del poeta incluyen la reducción de s + c a c, o sea consciente > conciente, debido al se-
seo o ceceo andaluz, o la supresión de h en la exclamación oh (cf. Marcos Marín 1986: 226). Es tam-
bién característica de Juan Ramón la supresión de -j, que le lleva a escribir reló por reloj (Jauralde
Pou 2007: 655).
16
Marcos Marín (1986: 226-227) da cuenta con más detalle de una de las fuentes ortográficas confe-
sadas por Juan Ramón, el Diccionario enciclopédico de la lengua española, 2 vols., Madrid, Bibliote-
ca Ilustrada de Gaspar y Roig, 1853, cuyas pautas (más bien prácticas) de reforma ortográfica son le-
vemente más tibias que las del poeta onubense.
17
Existen aparte otros problemas en la edición de su obra, como es el hecho de que reelaborara, “re-
viviera” constantemente sus textos, así como la falta de acopio de todos sus materiales y por ello la
inexistencia de una auténtica y general edición crítica: ver al respecto Hernández Alonso (1985) y
Blasco y Gómez Trueba (eds.) (2005).

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


126 Daniel M. Sáez Rivera

1) regularizar las grafías de los escritos anteriores al año 1917 o de otros tex-
tos revisados por correctores demasiado cuidadosos de los preceptos
académicos y poco escrupulosos con los de Juan Ramón 18 ;
2) solo regularizar después de ese año, la práctica general en la edición más
completa de su obra, la dirigida por Javier Blasco y Gómez Huerta (2005),
en la que los diferentes expertos editores de cada libro han tomado nor-
malmente la primera edición como texto base (que si ha sido publicado an-
tes de 1917 aún no reproduce una ortografía especial).
En fin, la ortografía juanramoniana es la última ortografía antiacadémica de
gran difusión.

3. LA PROPUESTA ORTOGRÁFICA DE MARCOS FERNÁNDEZ 19


Antes de pasar a las ideas ortográficas de Marcos Fernández, que hay que pre-
sentar para poder trazar con propiedad su posible edición, debemos introducir le-
vemente la figura y obra de este oscuro gramático y ortógrafo del siglo XVII, al
que se le reputa haberse exiliado pronto de España (Alonso 1951: 286), así como
ser quizá heterodoxo (Collet-Sedola 1996) o bien no tanto (Vaíllo 2006: 157-158),
y se le ha colgado el sambenito de ser uno de tantos aventureros de la enseñanza
del español en la Europa del XVII (López Barrera 1925: 384-384). Sin embargo,
antes de salir de España hacia 1631, estudió “Logìca i Filosofia” en la Universidad
de Salamanca 20 , donde dice que llegó a ser profesor de español y francés, así como
lo sería después en diversas cortes, universidades y plazas (cf. Morel-Fatio 1900:
227): básicamente París, donde coincidió con la colonia hispano-portuguesa en la
corte (López Barrera 1925; Pelorson 1969; Bareau 1977) y entró en contacto con la
obra de Oudin; Alemania, afincado en la ciudad de Münster que luego le inspiraría
su obra más famosa; y por último deparó en Holanda, más concretamente en Ams-
terdam.
En todo caso, pese a lo poco que se sabe aún de su vida, sí tenemos la certeza de
que es autor de varias obras, no todas estrictamente gramaticales:
1) la Instruction espagnole accentuée (Colonia: Andrea Bingio, 1647), una
grámatica del español escrita en español y en francés, donde expone su re-
forma de las ortografías española y francesa;
2) una nomenclatura o vocabulario temático trilingüe, en castellano, francés y
flamenco, publicada en Holanda en 1654 (Niederehe 1999: 174).

18
Así procede Arturo del Villar, editor de Jiménez (1975).
19
Para más detalles acerca de la vida, obra y ortografía del autor, cf. Sáez Rivera (2005, 2008a, 2008b
y en prensa).
20
Conforme cuenta en la “Segunda advertencia al Letor”, en la Instruction espagnole accentuée
(1647) del propio Fernández.

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


La edición de textos con ortografía idiosincrásica 127

3) el Ramillete espiritual, compuesto de la salutación angélica i oración do-


minical (s. i., [La Haya], 1650; cf. Carlos Vaíllo 2006: 157).
4) la Olla podrida a la española (Felipe van Eyck: Amberes [=Amsterdam],
1655, cf. Vaíllo 2006: 153-154), un tratado inductivo de ortografía (cf.
Sáez Rivera 2005), conforme se deduce parcialmente del título completo
de la obra en la portada: “OLLA PODRIDA | a la Eſpañola, | Compuesta i
saçonada en la Deſcription de Munster en Ves- | falia con ſalſa Sarracena i
Africana. Por | ſer eſta ciudad mas a propoſito que otra para Olla podrida,
con la verdade- | ra Ortografia âſta âora | inorada”.
5) su versión al castellano de los coloquios latino-franceses de Philippe
Garnier, publicada en Amsterdam por los elzeviros a lo largo de 1656,
dentro de los Dialogues en quatre langues: française, espagnole, italienne,
et allemande, Gemmulae linguarum, Latinæ, Gallicæ, Italicæ & Hispanicæ
o Dialogues en quatre langues, françoise, italienne, espagnole et flamende.
T’Samen spreekingen in vier talen, frans, spaens, italiaens en neerlante
(Suárez Gómez 1956: 97), y reeditados en Estrasburgo en 1659.
En cuanto a sus ideas ortográficas, estas se presentan deductivamente en la Ins-
truction e inductivamente en el resto de sus obras, sobre todo en la Olla podrida,
donde con algo de ciego orgullo explica Fernández que presenta “la verdadera or-
tografia, producidora de la justa pronunciacion, no solo en la lengua Castellana mas
en las demas lenguas quetienen cinco vocales, como se vera en todos mis libros
para servicio de mis dicipulos i amigos aquien Dios guarde i ami para servirles”
[negrita nuestra] (Fernández 1655: f. 12 v) 21 . Tales ideas las resumimos a conti-
nuación.
Partiremos para ello de su manifiesto ortográfico al final de la Instruction es-
pagnole accentuée (1647), luego espigaremos sus principales propuestas en el
cuerpo del texto, y algunos usos escritos 22 impresos en el resto de su obra, en espe-
cial la Olla podrida. Así, en la “Pruèua de tòdo lo dìcho en èste lìbro, acèrca de la
Ortogràfia Española, i Francèsa” (Fernández 1647: 144-149), un auténtico mani-
fiesto ortográfico, absolutamente programático, el idiosincrásico Fernández explica
que dirige su obra a los maestros porque son los culpables de todos los absurdos
cometidos en la escritura manuscrita y en la imprenta, absurdos que enumera el
propio autor de la siguiente manera: 1) los trueques de letras, fruto de la ignorancia
de la definición de las vocales y consonantes (en las que sin embargo tampoco él

21
Aunque, efectivamente, siempre se emplea en sus impresos más o menos el mismo sistema ortográ-
fico, por los textos suyos que hemos podido ver (la Instruction, la Olla y algunas ediciones de los
Dialogues o Gemmulae, pero no el Ramillete espiritual ni la nomenclatura trilingüe), no se siguen
exactamente las mismas pautas, conforme consideraremos después.
22
Acerca de la conocida diferencia entre usos prescritos, descritos y escritos, cf. Girón Alconchel
(1996).

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


128 Daniel M. Sáez Rivera

será muy ducho, conforme recuerda Amado Alonso (1951: 286-287); 2) el empleo
por los “semilatinistas” de una ortografía latina en español; 3) la escritura de dos
consonantes juntas (señal de latinismo), sólo apropiada según Fernández para la ll
con valor de lo que hoy llamamos palatal lateral y rr para lo que denominamos en
la actualidad vibrante múltiple; 4) la escritura de ph por f, también por absurdo afán
latinizante; 5) la equivocada separación de palabras, acentuación e interpunción;
crítica a la escritura manuscrita excesivamente ligada; 6) el incorrecto empleo de
la s longa, que no es lícita al final de palabra.
En conformidad con este programa ortográfico, Fernández propone en el cuerpo
del texto una ortografía simplificada que se aleja del modelo latino, de modo que
condena la duplicación latinizante de letras cuando no sirve para distinguir fone-
mas (con las únicas excepciones de ll-, -ll- y -rr- para los fonemas palatal lateral y
vibrante múltiple, respectivamente) (Fernández 1647: 3). A esta reiterada condena
explícita de grafías latinizantes, en los usos escritos se tiende igualmente a la sim-
plificación de los grupos cultos de los tipos gn > n (“inorada”, Fernández 1655: *1
r), -sc- > -c- (“dicipulos”, Fernández 1655: *5 r), -ct- > -t- (“Letor”, Fernández
1655: 61), o ex- > es- (“sesto”, “estraño”, Fernández 1655: *6 r, 295), mientras que
<x> se reserva para /š/ (“embaxadores”, Fernández 1655: 1), pues para Fernández
corresponde a la <ch> francesa (Fernández 1647: 3), o quizá para una /ç/ entre pa-
latal o velar, tal el ich-laut del alemán (cf. Cano Aguilar 2004: 840).
Por otra parte, Fernández condena el empleo de vocales como consonantes, al
menos respecto al reparto claro de u como vocal y v como consonante, aunque si-
gue describiendo a esta como labiodental, mientras que considera la b como bila-
bial (Fernández 1647: 1, 2). Dado que se trata de una distinción anticuada en el
habla, no extraña ni impide que b/v se confundan en sus impresos.
En cambio sí rechaza la oposición de sonoridad en las sibilantes, describe la s
como apical (Fernández 1647: 2-3; Alonso 1988: 35), así como iguala ç y z en la
pronunciación, aunque les asigna un reparto ortográfico combinatorio bastante ori-
ginal (ç-, -z-, -z), según se puede observar en Fernández (1647: 3) y analiza Amado
Alonso (1951: 287), lo cual no es obstáculo para que se confunda alguna ç y z en
mitad de palabra.
Dentro de la tendencia antilatinizante, Fernández (1647: 3) propone la supresión
de la h, que sustituye en parte por el acento circunflejo (cf. Sáez Rivera 2005), lo
cual produce ciertas repercusiones ortográficas que se plasman en los usos impre-
sos sin una teorización explícita (ya analizadas parcialmente por el precursor Con-
de la Viñaza 1893: 1294), como es el caso del desarrollo de wau inicial en conso-
nante velar sonora del tipo (h)ue- > gue- (“guesped” [Fernández 1655: 80], “guel-
gan” [Fernández 1655: 80]), o de yod inicial en consonante palatal central, de ahí
ejemplos como “yiervas” (Fernández 1655: 143) por hierbas o “yielo” (Fernández
1655: 105) por hielo, con el dígrafo idiosincrásico de Fernández para transcribir la

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


La edición de textos con ortografía idiosincrásica 129

palatal central, que emplea en cualquier posición (“concluyientes”, “yiendo”,


Fernández 1655: *5 r, 26), mientras que reserva i para la conjunción copulativa y
para los diptongos finales que hoy escribimos con -y (“mui”, “Rei”, Fernández
1655: 14).
Otro punto ortográfico destacable en Fernández lo proporcionan sus normas pa-
ra el empleo de mayúsculas (“De las lètras que se àn de ponér en los nombres pro-
pios, i apelatibos”, Fernández 1647: 146-147), que –aparte de su empleo después
de punto y al comienzo de verso– se reserva para los nombres propios de persona,
de ríos, sierras, montes y valles, así como de reinos provincias y ciudades, al igual
que para ciertos nombres comunes o “apelatibos”, como los meses (“Enèro, Febrè-
ro, &c.), ciencias (“Teologia, Matemàtica, &c.) y tratamientos nominales (exclusi-
vamente de cargo noble, valorado o elevado como “Emperadór, Rèi, Prìncipe,
Dùque, Marqués, &c. Pàpa, Cardenál, Arçobispo, Obìspo, Abád, &c. Corregidór,
Tiniènte de Corregidór”.
No obstante, lo más característico de la propuesta ortográfica de Fernández es
su teoría y práctica del acento, según la presenta en “De los acèntos, i pùntos pàra
sabér pronunciár i escribir con tòda perfeción jamàs escrítos por nàdie” (Fernández
1647: 150-151), donde propone cuatro tipos de acento:
1) el “complèto” o circunflejo, que “se pòne sòbre la lètra que se pronùncia
entèra; i complètamènte, còmo ômbre, Pèdro ô Juan”;
2) el “in complèto” o “gràve”, que “se escrìve quàndo la oracion es corta, i
brève, digo se pronùncia con brevedád; còmo amarèmos” y “declara que se
â de pronuncìar [sic] còrto i brève”;
3) el “in complèto” o “agùdo”, que indica que se ha de “pronunciár làrgamèn-
te la oración, còmo amaré, cantaré”, o sea, que “de clàra [sic] que se â de
pronunciár largo”;
4) la tilde nasal sobre la n para representar la nasal palatal, equivalente a la
grafía ng en francés.
Pese a López Barrera (1925: 283, n. 1), que considera que Fernández adapta al
castellano la acentuación francesa (grave, aguda y larga) “a capricho” y “dándose-
las de innovador”, existe cierta coherencia y base fonética en su sistema, conforme
mostramos en Sáez Rivera (2005). Destaca especialmente el empleo del acento cir-
cunflejo, que aparece casi siempre al comienzo de palabra, donde en español suele
recaer un acento primario o un acento no primario o secundario (Harris 1991: 110;
Navarro Tomás 1996: 195-196), así como también sirve para marcar ciertos hiatos,
y en general como resultado funge como sustituto de la h (cf. Sáez Rivera 2005).
Por último, también se atreve Fernández a proporcionar unas normas de pun-
tuación, en la que plasma el sistema asentado a mediados del siglo XVII, con dis-
tinción de “Coma. // Pùnto. Coma, i pùnto, dos pùntos, l’interrogación, perèntesis

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


130 Daniel M. Sáez Rivera

[sic], esclamación” (Fernández 1647: 151), en las que destaca la inclusión del pun-
to y coma, el signo inventado por Aldo Manuzio (cf. Santiago 1996: 243-280).
En cuanto a sus fuentes ortográficas, pese a hacer gala en la portada de la Olla
podrida de que la obra plasmaba “la verdade- | ra Ortografia âsta âora | inorada”, y,
en el mismo prólogo de tal obra, el soberbio y desmedido Fernández se atrevía a
comparar su labor como ortógrafo con la del mismo Antonio de Nebrija como
gramático del latín (Fernández 1655: sign. *6 v), resulta fácil rastrear precedentes y
fuentes en autores previos de la misma tradición simplificadora.
Así, Esteve Serrano (1980: 55) le achaca copiar casi por completo a Herrera,
guiado para tal afirmación por soluciones comunes como el reparto de u vocal / v
consonante, o el empleo de i en los diptongos decrecientes y la simplificación de
los grupos cultos (Macrí 1972: 356, 368-379), así como la tendencia a suprimir la
h. Sin embargo, el poeta sevillano consideraba algunas excepciones que Fernández
pasaba por alto, además de que este no secunda a Herrera en sus usos más em-
blemáticos, como la sustitución de cua- por qua- o la supresión del punto sobre la i
y la j.
Aunque quizá conociera la obra de Herrera, parece ser que sus fuentes son
otras: de este modo, en la Instruction espagnole accentuée (1647: 143), que Esteve
Serrano no manejó, Fernández dice conocer la obra de Jiménez Patón, aunque sea
de oídas por mediación de un discípulo suyo, un tal Francisco Chillón, con el que
habló en Flandes; en el mismo pasaje podemos palpar el conocimiento profundo
que Fernández trasluce del ambiente universitario salmantino. No es de extrañar
que sus ideas sean parcialmente coincidentes con las de Patón en su Epítome de la
ortografía latina y castellana (1614), ambos abogados de una ortografía puramente
castellana que suprime los grupos cultos y grafías como ph, por ejemplo (Jiménez
Patón 1614: 29 v-30r). A ello podemos añadir la probable impronta de Correas, al
que pudo conocer en Salamanca, y con el que concuerda en la necesidad de em-
plear una ortografía simplificada, guiada por el principio de la pronunciación y de
nuevo, como en el caso de Jiménez Patón, según el ambiente lingüístico de su épo-
ca, puramente española, antilatinizante (Correas 1630: 14, 61).
Al igual que con Herrera, las coincidencias de Fernández con Correas son mu-
chas, incluso más que con el poeta sevillano, con soluciones gráficas comunes co-
mo la de hue- > güe (pues también prescinde Correas prácticamente de h, aunque
Correas la mantiene para las palabras que proceden de f-, al igual que Herrera), o
en el reparto de u/v como vocal y consonante (cf. Barroso Castro y Sánchez Bustos
1993: 170, 173, y ver por ejemplo Correas 1630: 19, 36-38, 90), al igual que –en
conjunción con Patón– en la simplificación de los grupos cultos, en el rechazo de
grafías como ph, th (Correas 1630: 29, 36, 58), o en el empleo de i para la conjuga-
ción copulativa y los diptongos decrecientes (Correas 1630: 38, 41). Pero de nuevo
al final Fernández no es tan radical como podría parecer al principio, mucho más

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


La edición de textos con ortografía idiosincrásica 131

tibio en su reforma que Correas o Herrera, pues de nuevo no llega a aceptar las so-
luciones más extremadas de Correas, como la de la universalización de la k para la
oclusiva velar sorda (en lo que el español se alejaría del latín, pero se acercaría a
otra lengua noble del gusto y conocimiento de Correas; el griego), o la ligadura de
dígrafos en un solo tipo (ch, ll, ñ, rr), así como la simplificación de todo tipo de
acento a uno solo (para Correas exclusivamente el agudo) o la de ç/z en z o de qua-
en cua- (algo también promovido por Herrera), ni por supuesto prescinde de la y
consonante, que llega a hipercaracterizar gráficamente como yi.

4. EL TRATAMIENTO EDITORIAL DE LA OBRA DE MARCOS FERNÁNDEZ


El texto de Marcos Fernández que ha recibido más atención, también editorial,
es la Olla podrida a la española (1655), quizá en parte porque es el único fácil-
mente accesible en bibliotecas españolas como la BNE 23 . De hecho, la misma Bi-
blioteca Nacional incorporó una reproducción facsimilar de la obra en la anterior
versión de la Biblioteca Digital Hispánica, pero desafortunadamente dicho facsímil
digital no se ha añadido todavía a la nueva versión (http://www.bne.es/BDH/ in-
dex.htm), lo cual nos obliga a hacer una reflexión sobre la fragilidad que pueden
tener a veces los fondos bibliográficos digitalizados si no se gestionan de forma
adecuada y continuada.
Hablando de recursos electrónicos, la Olla está incorporada al proyecto CORDE
de la Real Academia Española (http://www.rae.es), pero en la transcripción o edi-
ción realizada del texto se comete el error de prescindir del sistema de acentuación
idiosincrásico de Marcos Fernández, con lo que se generan falsos hapax como
“abaada”/“abaadas”, en el texto original “abaâda” y “abaâdas” (Fernández 1655:
186, 238), palabra en la que si convertimos el acento circunflejo en una h intercala-
da y deshacemos el trueque de v por b, obtenemos avahada/s, participio femenino
del verbo avahar o ‘calentar con el vaho o aliento alguna cosa’ 24 . En cambio se
respetan el resto de las grafías originales pero parece que se moderniza la puntua-
ción.
Últimamente, la Olla podrida ha atraído a tres editores: Arellano (2005) ha rea-
lizado una edición parcial del último capítulo, en el que se traza una etimología
burlesca de la palabra hidalgo y aparece un curioso descendiente de Sancho Panza;
Vaíllo (2006) señala que tiene muy avanzada la edición completa, y nosotros mis-

23
Signaturas de los ejemplares de la BNE: R/7548, R/7937, R/13427. Existe al menos otro en la Bi-
blioteca del Palacio Real: III-2135.
24
Avahar (DAA 1726, s.v.): “Calentar con el vaho, ò aliento alguna cosa: como sucéde quando con él
se calientan las manos que están frias, ò con el vaho se recalientan las sopas, ù otro guisado, puesto
encíma de la olla de agua que está hirviéndo. Es formado del nombre Vaho, por lo que no se debe es-
cribir con b, diciendo Abahar, como se halla en varios Autóres, sino con v.”

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


132 Daniel M. Sáez Rivera

mos hemos editado también el último capítulo, pero al completo, en el marco de los
Textos recuperados de los Anales Cervantinos (Sáez Rivera 2008b).
La edición de Arellano (2005: 967-969) se inserta dentro de la sección “Silva de
varia de lección quijotesca[:] antología de textos”, del número de Príncipe de Via-
na suscitado por el Centenario del Quijote. Conforme se plasma en la nota de pre-
sentación de la antología, las metas de los editores son modestas: ofrecer meramen-
te una selección de textos de imitación quijotesca para deleite de los lectores (p.
815) 25 . No es de extrañar, pues, que tenga cierto aire de esbozo la edición parcial
que hace Arellano de las páginas 253 a 260 del “Capítulo i esplicación de la pala-
bra Idalgo o Idalga” (Fernández 1655: 232-282).
Tras una somera introducción no muy condescendiente con la Olla, que tilda
Arellano (2005: 967) de “libro muy malo”, se ofrecen una serie de extractos de las
páginas señaladas de la obra (las abundantes omisiones se indican con “[…]”; se
emplean corchetes también para otras intervenciones del editor), con unas buenas
notas léxicas y literarias. No se exponen criterios de edición, pero sorprende que
–al contrario de lo que el mismo Arellano defendía en otros lugares– se corrija el
texto sin advertencia y se lleve a cabo una sostenida modernización de un texto con
ortografía idiosincrásica, tanto en las grafías como en la acentuación y la puntua-
ción.
Además, esa modernización es, en al menos una ocasión, apresurada, pues se
corrige “cabrestreândo” (Fernández 1655: 252) en “cabestreando” (Arellano 2005:
967) 26 , sin señalar la corrección en nota y sin tener en cuenta otros textos paralelos
de la misma obra que indican similar vacilación en la misma palabra (“cabrestean-
do”, p. 271; “cabrestearle”, p. 274). La solución que preferimos sería dejar la lec-
ción original o, como mucho, corregirla en “cabresteândo”, pero no modernizarla.
Más acertada, en cambio, aunque tampoco advertida, es la corrección de “mazcan”
(Fernández 1655: 256) en “mascan” (Arellano 2005: 968), que hemos adoptado,
con lo que se deja más claro el jugar del vocablo en el texto original: “Vino Bárbu-
la de Repollo, medio comadre, i me- [p. 255] dio sastra, la mejor camisonera de to-
do el lugar, porque ella me îço este camisón con dientes, i no mascan [p. 256].”
Problemas textuales de más enjundia produce el protagonista del capítulo, un tal
Toncho Panza, de la misma estirpe de Sancho Panza. Parece ser que los editores

25
“Recoger opiniones, juicios, recreaciones y reescrituras del Quijote sería una tarea inacabable que
en ningún momento nos hemos propuesto. Vana crítica sería señalar lo que en estas páginas falta y
sería imprescindible. De antemano nos adelantamos a confesar esta característica. Lo único que
hemos querido es agavillar una serie de textos que nos han parecido curiosos o dignos de recordación,
y que a la vez pudieran ofrecer al lector un rato de eutrapélica lectura, en homenaje a Cervantes y en
la coyuntura del Centenario del Quijote.”
26
Definido en el DRAE (2001, s. v. cabestrear) como “Dicho de una bestia: Seguir sin resistencia a
quien la lleva del cabestro”.

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


La edición de textos con ortografía idiosincrásica 133

están confundidos levemente con su nombre, que no es “Tocho”, como escribe y


edita repetidamente Arellano (2005), que considera al personaje “hijo de Sancho
Panza”, ni “Troncho Panza, hijo o nieto del personaje cervantino” (Vaíllo 2006:
160). En la Olla podrida aparece siempre e inequívocamente como “Toncho”, por
lo que así habrá que editarlo. Más dudas puede suscitar cuál es el parentesco del tal
Toncho con el personaje cervantino de igual apellido.
Veamos el problema exponiendo los loci del texto que nos pueden dar pistas
acerca de la genealogía tonchesca, según el impreso original, aunque también los
incluye Arellano en su edición (énfasis nuestro):
1) [Habla Toncho al rey Teseo:] “beso las patas de vuestra gran reguilencia, i Magis-
tral; pido perdon para âbrar. Ablad en ora buena dixo el Rei: yo no soi espiga, ni
de trigo, ni de centeno, ni aun de cevada, que si eso fuera, ya mi rucio me uviera
comido, pero soi Toncho Pança, îjo de Sancho Pança, escudero terrible, del mas
terrible cavaallero, llamado Don Quijote de la Mancha, desfacedor de tuertos, i de-
[p. 254] rechos; cuyos fechos, i façanas suenan por todo el mundo, tanto como la
campana de mi lugar; este rucio Señor, lo quiero mucho, tanto que los dos no so-
mos tres, si no uno, es îjo del îjo del rucio de Sancho Pança mi abolengo, el
primero que nos dexo la nobreça governadora en nuestra casa, i parentela; aqui
traigo la fe del dia que el rucio nacio, que tambien es la mia, i tan amiada, que no
ai gato que mas mie; por estar la cocina, i el estabro tan juntos, que la borrica ma-
dre de mi rucio, podia dar la mano ami madre, i mi madre a su madre; la mia co-
menço aînprar, i a gritar; diole tanta pena a la borrica madre de mi rucio, que tam-
bien ella començo aînprar. [p. 255]”
2) “Señor Roque, ô Rei: crecimos los dos, que estamos presentes, êrmanadamente;
venimos a buscar la Isla Barataria; i ami aguelo: topeme con estos abareadores,
que no comen sino alfeñicos; no [p. 260] me quieren dexar: suprico a vuestra ma-
gistral, que me parece es cavallero andante, me libre con su lança destos malandri-
nes, que yo sere su escudero, i mi rucio gran camarada de su rocinante.[p. 261]”
Aunque la primera vez se califique a Toncho de hijo de Sancho, después se
habla del escudero del Quijote como de “abolengo” (‘ascendencia de abuelos o an-
tepasados’, cf. DRAE 2001, s. v.), que implica sucesión de generaciones, al menos
más de una, y el propio Toncho lo llama después “mi aguelo” (agüelo, ‘abuelo’).
Ello me lleva a pensar que la primera mención del parentesco de Toncho es un
error de impresión, una haplología relacionada con el mismo rucio que el propio
Toncho considera su hermano, y que es “îjo del îjo del rucio de Sancho Pança”. Sin
embargo, este mismo rucio nos da la pista de la corrección debida: lo que realmen-
te quería decir Fernández era que Toncho era “îjo [del îjo] de Sancho Pança”, con
lo que se marca además más claramente la igualdad entre hombre y burro, y así
habría que editarlo, marcando claramente la corrección y respetando el usus scri-
bendi del autor. Un escollo a esta corrección podría ser la diferente esperanza de
vida en seres humanos y en asnos (unos 25 años para estos últimos), que quizá con-

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


134 Daniel M. Sáez Rivera

fundió al cajista, pero creo que aquí pesa más la necesidad retórica de establecer
paralelos entre hombre y bestia, constante en el texto.
En cuanto a la edición en curso de Vaíllo, que señala que las notas que publica
son una anticipación de la edición del texto, “en fase avanzada de elaboración”
(Vaíllo 2006: 151), no explica todavía los criterios editoriales que va a seguir, aun-
que en nota a la presentación de la Instruction espagnole accentuée comenta lo si-
guiente: “Las reformas ortográficas son de poca monta y algo extravagantes, pero
me han decidido a mantener sin modernizar las citas de su Olla podrida, en donde
dice que las aplica” (Vaíllo 2006: 153, n. 5). Ello nos da la pista de que ha decidido
conservar las grafías del texto base, decisión acertada al enfrentarse a un texto con
ortografía idiosincrásica, en el cual lo accidental que pueda resultar la grafía torna
sustancial, según la terminología de la crítica textual anglosajona (Greg 1950-
1951: 22). Por las citas que efectivamente hace, podemos añadir que además se de-
dica a modernizar la puntuación, otro acierto que secundamos y que justificaremos
en seguida.
Con la experiencia de mi propia edición parcial, y a la vista de todo lo presenta-
do, conviene plantearnos algunos problemas acerca de la Olla podrida. Así, al tra-
tarse de un texto con ortografía idiosincrásica, lo más conveniente sería hacer una
edición más bien conservadora, dado que la voluntad del autor era emplear unos
usos gráficos, pero ¿qué se ha de conservar?, ¿todo o sólo una parte del sistema
gráfico (grafías, acentuación, puntuación, separación de palabras)?
Un problema adyacente lo ofrece el del control editorial que pudo realizar
Fernández de la obra: la impresión de la Olla es muy modesta y levemente de tapa-
dillo (con pie de imprenta falseado, pues se publicó en Amsterdam y no en Ambe-
res, según ha aclarado Vaíllo 2006: 153-154), y por el cotejo que realizamos en
otro momento (Sáez Rivera 2005) parece ser que los deseos ortográficos de
Fernández, esto es, la manera en que sus usos prescritos se imprimen en forma de
usos escritos (Girón Alconchel 1996), se cumplen más a rajatabla en su Instruction
espagnole accentuée que en la Olla podrida, que presenta un sistema levemente
simplificado, por ejemplo en la acentuación gráfica (en la Instruction se procura
tildar toda palabra). ¿Debemos corregir la Olla podrida conforme se preceptúa en
la Instruction o conservamos sus propias vacilaciones?
Otro factor que conviene considerar es el del público, fundamental a la hora de
preparar la edición de un solo texto, que será distinto si nos dirigimos a especialis-
tas (edición hipercientífica), legos (divulgación) o estudiosos en general y estu-
diantes, típico de las colecciones al uso de textos clásicos en el ámbito universitario
(Cañedo y Arellano 1987: 345). Esta división coincide parcialmente con los tipos
de edición reseñados por Barroso Castro y Sánchez de Bustos (1993: 163): la edi-
ción paleográfica (preferida por especialistas, aunque los avances técnicos permi-
ten mejor la reproducción facsimilar), la edición divulgativa (de modernización ab-

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


La edición de textos con ortografía idiosincrásica 135

soluta) y la edición filológica o interpretativa (sea crítica, si se quiere reconstruir el


original del autor a partir de varios testimonios, o de un solo testimonio). Estos ti-
pos de edición también nos llevan a preguntarnos cómo debería ser la anotación en
cuanto a variantes, notas lingüísticas e histórico-literarias.
Una vez planteados los interrogantes que nos produce el texto, que están todos
interrelacionados, habrá que intentar hallar una solución igualmente conjunta.
Así, dado que no hay diferentes testimonios ni estados, podemos partir en la
edición de un texto base (en nuestro caso el más a mano de Madrid, BNE, sign. R-
7548). Las leves correcciones textuales que habrá que efectuar (erratas y errores de
impresión, que evidentemente no deseaba el autor), ya que no son muy cuantiosas,
se pueden indicar a pie de página con una llamada en el texto, a ser posible con
aparato positivo, por ejemplo: “esplicaciones ] esplicaiones impr. (= en el impreso
original)”; conviene desarrollar las abreviaturas en cursiva, un sistema que permite
detectarlas pero a la vez no estorba la lectura 27 . En el mismo pie de página se pue-
den insertar las notas de lengua, sobre todo léxicas 28 , y literarias, así como espe-
cialmente históricas, de gran importancia en un texto que, como buena sátira meni-
pea que es, realiza un comentario crítico-burlesco de las circunstancias políticas de
la época (por ejemplo, en el capítulo primero se narra y comenta la misma Paz de
Westfalia, el Congreso de Münster de 1648). En este caso tenemos la desventaja (o
no) de que apenas existe tradición anotadora en el texto que nos pudiera ayudar
(apenas Arellano 2005 y lo apuntado en Vaíllo 2006), por lo que hay que partir casi
de cero, con el trabajo que ello conlleva.
En cuanto a los usos gráficos, propongo un término medio de intervención en el
texto en el caso de la Olla, con el deseo de llegar al público más amplio de filólo-
gos especialistas o en formación, de inclinación más lingüística o más literaria,
aunque con el peligro de que al querer contentar a todo el mundo no se logre con-
tentar a nadie. Dado el empeño ortográfico de Fernández, hay que mantener sus
usos de ortografía de las letras, conservando incluso las propias vacilaciones gráfi-

27
Otros empleos de la cursiva pueden servir para marcar los latinismos (“ergo, ergo”), como a veces
hace el mismo Fernández (“ergo” Fernández 1655: 184), y las deformaciones de latinismos (frosanto-
rum o santarorum), así como los refranes (como por ejemplo De atrás le viene al galgo ser rabilar-
go), diacrisis tipográfica que no estaba en el original, pero que en cambio se puede respetar cuando sí
lo estaba en el ejemplar trabajado, así en el título del capítulo.
28
Para ello, aparte de diccionarios generales varios, desde Autoridades a la última edición del DRAE
o del María Moliner, se deben y pueden emplear otros diccionarios especializados en léxico marginal
o refranes. El procedimiento de acudir a textos paralelos que recomienda Arellano (1991: 584) está
facilitado en la actualidad por la existencia de los grandes corpus lingüísticos en red (como el de
CORDE o el de Mark Davies) que, con los defectos que tienen, ayudan a comprobar hipótesis de sig-
nificado y la precisión de las definiciones de los diccionarios que se consulten. No obstante, dado su
fácil acceso en la actualidad informática no resulta conveniente multiplicar innecesariamente en nota
las citas de tales textos paralelos.

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


136 Daniel M. Sáez Rivera

cas (por ejemplo en b/v, o sobre todo la vacilación de átonas) que aunque incons-
cientes o involuntarias son también propias del autor, que probablemente pudo co-
rregir el texto, al igual que había hecho con la Instruction espagnole, aunque sin el
mismo tiempo y acierto, mayor en la corrección de la gramática. Tratar de regulari-
zar las grafías según sus propias ideas, que a veces no son del todo explícitas, pue-
de resultar quizá demasiado arriesgado y no refleja la irregularidad gráfica propia
de la época, en lo que estamos de acuerdo con Pascual (1993).
En cuanto a las mayúsculas, empleo caja alta a comienzo de oración y respeto
los usos del original, excepto cuando se señale en nota. En cambio, para facilitar la
lectura he regularizado la separación de palabras con respecto a los usos actuales,
excepto en algunos casos de especial importancia (“San Tiago”, “vuesamerced” /
“vuesa merced”). Asimismo, he suprimido los guiones de final de renglón origina-
les, excepto cuando la separación se produce al final de página, lugar en que inserto
entre corchetes el número de página que corresponde al texto previo; de igual mo-
do he empleado los corchetes para adiciones de palabras.
Igualmente conviene mantener el peculiar sistema de Fernández en la acentua-
ción gráfica, en especial el acento circunflejo. Ahora bien, para facilitar la lectura
del texto, creo conveniente insertar tildes superpuestas al propio sistema de
Fernández, que tilda con “acento agudo” algunas palabras susceptibles de ambi-
güedad, sobre todo pretéritos indefinidos (“Replicó”, p. 242), a veces sin posible
confusión posible con el presente (“respondió”, p. 258, 262). Para discernir unos
usos de los otros, se advierte en nota cuándo el acento gráfico está en el original
impreso.
Respecto a la puntuación, aunque se ha avanzado mucho en la comprensión de
los sistemas de puntuación del Siglo de Oro (cf. Santiago 1998, Sebastián Mediavi-
lla 2002, 2007), su lectura resulta muy trabajosa y a veces confusa, sobre todo
cuando se insertan parlamentos de personajes, ya que el sistema esbozado por
Fernández y empleado en los impresos resulta incompleto, sin comillas ni rayas
que señalen y compartimenten las distintas intervenciones dialogales. Coincidimos
además en este aspecto con el bando de los modernizadores: el editor no puede in-
hibirse críticamente y, para ayudar al lector, debe plantear una hipótesis de puntua-
ción que lo es al mismo tiempo de interpretación. Subrayemos el hecho de que se
trata de una hipótesis, de modo que la puntuación propuesta siempre puede y debe
ser sujeta a crítica. Lo ideal al respecto sería dar constancia de las variaciones de
puntuación en el aparato crítico, que en el caso de la edición realizada desborda el
marco de la edición parcial de textos en revistas, y en todo caso creo que recargaría
demasiado el aparato crítico. Lo más cómodo en este caso sería acudir al impreso
original, o a una reproducción facsimilar, en el caso de la edición en libro, que sería
deseable que acompañara a la edición textual.

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


La edición de textos con ortografía idiosincrásica 137

Por todo ello, recomendamos –y así lo practicamos– puntuar el texto según cri-
terios modernos en el uso de coma, punto, punto y coma, saltos de párrafo (prácti-
camente ausentes en el impreso). No obstante, cuando es posible se puede procurar
mantener en la medida de la posible la puntuación entrecortada del texto, muy
abundante en comas. Asimismo, resulta aconsejable insertar apóstrofo en las aglu-
tinaciones de preposición con demostrativos y pronombres (del tipo “del” por
“d’él” o “deste” por “d’este”), y ya hemos señalado la necesidad acuciante de aña-
dir rayas de diálogo y comillas, a lo que podemos añadir el paréntesis, que pode-
mos aprovechar (unido al añadido de una línea en blanco) para marcar un largo
paréntesis retórico que inserta Fernández entre las páginas 235-244, reflejo de la
especial textualidad barroca de esa obra miscelánea que es la Olla podrida, cuyas
reglas de cohesión y coherencia textuales parecen más laxas que las actuales, o
simplemente son algo distintas. Creo que resulta lícito insertar al paréntesis porque,
aunque Fernández no lo marca gráficamente, sí lo hace metatextualmente, pues –al
final de tal inserto– comenta lo siguiente (proporciono el texto ya con los criterios
de edición expuestos):
Aunque el relleno d’este capítulo le parezca grande, Señor letor, por venir la pelota
a la mano, no pude dexar de bolverla, pues no mudé materia, solo tomé aliento, pa-
ra que mi péndola pueda linear el camino, i jornada, de nuestro mayordomo gene-
ral, el qual con sus soldados, ô rebaño de bestias, ô dançapaloteado, se âllaron con
ocho días de jornada a cuestas, i con sobra- [p. 244] da flaqueça, por averse acava-
do la munición de alforxa. [p. 245]
En resumen, la propuesta que hago en concreto (y que he realizado para una
parte de la Olla, aunque me gustaría continuar con el resto del texto) busca el logro
de un texto suficientemente legible para el lector actual, pero que por otro lado
mantenga cierto extrañamiento gráfico que recuerde al mismo lector el hecho de
que se enfrenta a un texto ajeno a su tiempo con una ortografía, una lengua y una
textualidad con las que no está del todo familiarizado y que creemos que el propio
autor quería extrañar.
Similares criterios se podrían aplicar al resto de la obra de Fernández, pero de-
jamos su discusión detallada para otro tiempo y momento, ya que por ejemplo la
Instruction espagnole accentuée (1647) o los Dialogues plantean problemas adi-
cionales. En el primer caso nos enfrentamos a un texto con metalenguaje en francés
y ejemplos en español, así como con una compleja factura editorial (combinación
de texto a una y varias columnas), y en el caso de los coloquios a un texto multilin-
güe en diversas columnas y en distintas combinaciones lingüísticas con diversas
ediciones en las que existen algunas variantes, especialmente gráficas (por ejemplo,
en una edición de 1659 de los diálogos, publicada en Estrasburgo, fuera del control
de Fernández, se multiplican las traiciones a su peculiar sistema gráfico).

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


138 Daniel M. Sáez Rivera

5. CONCLUSIÓN
Cada texto plantea sus problemas y su modo de edición, pero hay que tener
siempre el cuidado y la preocupación de ser consciente de ellos. No se puede ob-
viar el problema de la ortografía idiosincrásica, que las más de las veces habrá que
solucionar con un criterio conservador, en mayor o menor medida. En todo caso,
más allá de toda teorización, lo importante es editar, todo texto, pero en especial
los que no poseen reedición moderna. Se elijan unos criterios u otros, mientras se
expliquen claramente en la introducción y se deje huella siempre de toda interven-
ción realizada en el texto, menos importantes serán las decisiones editoriales como
la posibilidad de reconstruir el texto original.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
FUENTES PRIMARIAS: OBRA DE MARCOS FERNÁNDEZ
M. Fernández, Instruction espagnole accentuée, Colonia, Por Andrea Bingio, 1647
[París, BnF, sign. X-2672]
–––––, Olla podrida a la española, Amberes [=Amsterdam], Felipe van Eyck, 1655
[Madrid, BNE, sign. R-7548]
Ph. Garnier, M. Fernández y L. Donati (1656): Dialogues en quatre langues: française,
espagnole, italienne, et allemande. A Amsterdam. Chez Louys & Daniel Elze-
vir [París, BnF, sign. París, BN X-25482]
Ph. Garnier, [M. Fernández, L. Donati], y Ph. Fabri [ed.] (1659): Dialogues en cinq
langues Espagnolle, Italienne, Latine, Françoise, & Allemande. A Strasbourg.
Chez les Heritiers de Feu Eberard Zertzner [París, BnF, sign. X-14784]

FUENTES SECUNDARIAS
A. Alonso, “Formación del timbre ciceante en la c, z española”, Nueva Revista de Filo-
logía Hispánica, V: 3 (1951), pp. 121-172, 263-312.
–––––, De la pronunciación medieval a la moderna, II, Madrid, Gredos, 1988.
I. Arellano, “[Reseña:] Gonzalo CORREAS, Arte Kastellana (1627). Introducción,
edición y notas por Manual Taboada Cid. Santiago de Compostela, Universi-
dad de Santiago de Compostela, 1984, 242 p.”, Criticón, 38 (1987), pp. 134-
137.
–––––, “Edición crítica y anotación filológica en textos del Siglo de Oro. Notas muy
sueltas”, en I. Arellano y J. Cañedo (eds.), Crítica textual y anotación filológi-
ca en obras del Siglo de Oro, Madrid, Castalia, 1991, pp. 562-586.
–––––, “Marcos Fernández[:] Olla podrida a la española”, Príncipe de Viana, 236
(2005), pp. 967-968.
M. Bareau, “Notes biographiques sur Carlos García”, Bulletin Hispanique LXXIX:1/2
(1977), pp. 155-176.

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


La edición de textos con ortografía idiosincrásica 139

J. Barroso Castro y J. Sánchez de Bustos, “Propuestas de transcripción para textos del


XV y Siglos de Oro”, en M. García Martín (ed.), Estado actual de los estudios
sobre el Siglo de Oro, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 1993,
pp. 161-178.
A. Bello (1981)[1.ª ed.: 1847], Gramática de la lengua castellana destinada al uso de
los americanos (ed. de Ramón Trujillo). Santa Cruz de Tenerife: Instituto Uni-
versitario de Lingüística Andrés Bello, Cabildo Insular de Tenerife, 1981[1.ª
ed. 1847].
–––––, Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos con las
notas de Rufino José Cuervo (ed. de Ramón Trujillo), 2 vols.. Madrid: Ar-
co/Libros, 1988 [1.ª ed.: 1847].
P. Calderón de la Barca, El divino Jasón (ed. de I. Arellano y Á. L. Cilveti), Pamplo-
na/Kassel, Universidad de Navarra/Edition Reichenberger, 1992.
R. Cano Aguilar, “Cambios en la fonología del español durante los siglos XVI y
XVII”, R. Cano (coord.), Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel,
2004, pp. 825-857.
J. Cañedo, e I. Arellano, “Observaciones provisionales sobre la edición y anotación de
textos del Siglo de Oro”, J. Cañedo e I. Arellano (eds.), Edición y anotación de
textos del Siglo de Oro, Pamplona, EUNSA, 1987, pp. 339-355.
S. Collet-Sedola, “Gramáticos y gramáticas: España en Francia (1600-1650)”, Ignacio
Arellano et al., Studia Aurea. Actas del III Congreso de la AISO (Toulouse,
1993). I. Logroño: GRISO-LEMSO, 1996, pp. 161-168.
G. de Correas, Arte grande de la lengua castellana (ed. del Conde de la Viñaza), Ma-
drid, [s.e.], 1903[1626] [apud J. J. Gómez Asencio (ed.), Antiguas gramáticas
del castellano, Madrid, Fundación Histórica Tavera, 2001, CD-ROM].
–––––, Arte kastellana (1627) (introducción, edición y notas por M. Taboada Cid),
Santiago de Compostela: Universidad, Secretariado de Publicaciones de la
Universidad, 1984.
–––––, Ortografia kastellana: nueva i perfeta, Salamanca, Xazinto Tabernier, 1630
[apud M.ª José Martínez Alcalde (comp.), Textos clásicos sobre la Historia de
la Ortografía Castellana, Madrid, Fundación Histórica Tavera, 1999, CD-
ROM].
James O. Crosby, “Una transcripción de los manuscritos de los Sueños de Quevedo”, I.
Arellano y J. Cañedo (eds.), Crítica textual y anotación filológica en obras del
Siglo de Oro, Madrid, Castalia, 1991, pp. 135-141.
Esteve Serrano, Abraham (1982): Estudios de teoría ortográfica del español, Murcia,
Universidad de Murcia.
J. L. Girón Alconchel, “Las gramáticas del español y el español de las gramáticas en el
Siglo de Oro”, BRAE, LXXV (1996), pp. 285-308.

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


140 Daniel M. Sáez Rivera

W. W. Greg, “The Rationale of Copy-Text”, Studies in Bibliography 3 (1950-1951),


pp. 20-37 <http://etext.lib.virginia.edu/bsuva/sb>
J. W. Harris, La estructura silábica y el acento en español. Madrid, Visor, 1991.
E. Haugen,: “Lingüística y planificación idiomática”, Paul L. Garvin y Yolanda Lastra
de Suárez (eds.), Antología de estudios de etnolingüística y sociolingüística,
México, UNAM, 1974, pp. 278-302.
S. Hernández Alonso,: “Por una edición crítica de “la soledad sonora” de Juan Ramón
Jiménez”, Revista de Literatura, 47: 93 (1985), pp. 55-76.
F. de Herrera, Obra poética (ed. crítica de José Manuel Blecua), Madrid, Anejos del
BRAE, 1975.
L. Iglesias Feijoo, “La contribución de Jáuregui en las justas poéticas del Colegio Im-
perial por la canonización de San Ignacio y San Francisco Javier (con algunas
notas sobre la edición crítica de textos clásicos”, en Serta Philologica. Fer-
nando Lázaro Carreter, II, Madrid, Cátedra, 1983, pp. 259-274.
–––––, “Modernización frente a “old spelling” en la edición de textos clásicos”, P. Jau-
ralde, D. Noguera y A. Rey (eds.), La edición de textos. Actas del I Congreso
Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro, London, Tamesis, 1990, pp.
237-244.
P. Jauralde Pou, Manuel de investigación literaria, Madrid, Gredos, 1981.
–––––, “Editores, ortógrafos, lectores: los clásicos”, I. Delgado Cobos y A. Puigvert
Ocal (eds.), Homenaje a Ramón Santiago, vol. II, Madrid, Ediciones del Orto,
2007, pp. 647-677.
J. R. Jiménez, “Mis ideas ortográficas”, en Crítica paralela (ed. de Arturo del Villar),
Madrid, Narcea, 1975, pp.189-191.
–––––, Obra poética (ed. de J. Blasco y T. Gómez Trueba), 2 vols., Pozuelo de
Alarcón (Madrid), Espasa-Calpe/Fundación Jorge Guillén, 2005.
B. Jiménez Patón, Epítome de la ortografía latina y castellana, Baeza, Pedro de la
Cuesta, 1614 [apud M.ª José Martínez Alcalde, comp., Textos clásicos sobre
la Historia de la Ortografía Castellana, Madrid, Fundación Histórica Tavera,
1999, CD-ROM].
J. López Barrera, “Libros raros y curiosos. Literatura francesa hispanófoba en los si-
glos XVI y XVII”, Boletín de la Biblioteca Menéndez y Pelayo, VII (1925),
pp. 379-395.
B. López Bueno, “Sobre la práctica de edición de textos poéticos. Dos casos diversos:
Gutierre de Cetina y Francisco de Rioja”, P. Jauralde, D. Noguera y A. Rey
(eds.), La edición de textos. Actas del I Congreso Internacional de Hispanistas
del Siglo de Oro, London, 1990, pp. 295-302.
O. Macrí, Fernando de Herrera, Madrid, Gredos, 1972.
Fr. Marcos Marín, “La fuente ortográfica de Juan Ramón Jiménez”, LEA, 8:2 (1986),
pp. 219-228.

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


La edición de textos con ortografía idiosincrásica 141

J. Martínez de Sousa, Diccionario de ortografía de la lengua española, Madrid, Para-


ninfo, 1995.
A. Morel-Fatio, Ambrosio de Salazar et l’étude de l’espagnol en France sous Louis
XIII, Paris, Alphonse Picard et fils (Bibliothèque espagnole I), 1901.
T. Navarro Tomás, Manual de pronunciación del español (26ª ed.), Madrid, CSIC,
1996.
H.-J. Niederehe, Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexico-
grafía del español (BICRES II). Desde el año 1601 hasta el año 1700, Ams-
terdam y Filadelfia, John Benjamins Publishing Company, 1999.
J. A. Pascual, “La edición crítica de los textos del Siglo de Oro: de nuevo sobre su mo-
dernización gráfica”, en M. García Martín (ed.), Estado actual de los estudios
sobre el Siglo de Oro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1993, pp. 37-57.
J. M. Pelorson, “Le docteur Carlos García et la colonie hispano-portugaise de Paris
(1613-1619)”, Bulletin Hispanique, LXXI/3-4 (1969), pp. 518-576.
RAE, Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe, 2001 [= DRAE].
Fr. Rico, “Nota preliminar sobre la grafía del texto crítico”, C. Saralegui Platero y M.
Casado Velarde (eds.), Pulchre, bene, recte: estudios en homenaje al prof.
Fernando González Ollé, Pamplona, EUNSA, 2002, pp. 1147-1159.
Á. Rosenblat, Ángel, “Las ideas ortográficas de Bello”, en A. Bello, Obras completas:
estudios gramaticales, vol. V, Caracas, Ministerio de Educación, 1951, pp. IX-
XCCCVIII.
D. M. Sáez Rivera, “La Olla podrida a la española (1655) o los presuntos entreteni-
mientos de un maestro de lenguas del siglo XVII”, M.ª C. Cazorla Vivas et al.
(coords.), Estudios de historia de la lengua e historiografía lingüística: Actas
del III Congreso Nacional de la AJIHLE (Jaén, 27, 28 y 29 de marzo de 2003),
Madrid, AJIHLE, 2005, pp. 457-467.
––––––, La lengua de las gramáticas y métodos de español como lengua extranjera en
Europa (1640-1726), Madrid, UCM, 2008
<http://www.ucm.es/BUCM/tesis/fll/ucm-t30253.pdf>
––––––, “Marcos Fernández: “Capítulo y explicación de la palabra hidalgo o hidalga”,
en Olla podrida a la española… (1655)”, Anales Cervantinos, XL (2008b),
283-310.
––––––, “Un caso de ortografía idiosincrásica: la obra de Marcos Fernández, gramático
y ortógrafo del siglo XVII”, X Aniversario de la Asociación de Jóvenes Inves-
tigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (AJIHLE) [en
prensa]
R. Santiago, “Apuntes para la historia de la puntuación en los siglos XVI y XVII”, J.
M. Blecua, J. Gutiérrez Cuadrado y L. Sala (eds.), Estudios de Grafemática en
el dominio hispano, Salamanca, Instituto Caro y Cuervo-Universidad de Sala-
manca, 1998, pp. 243-280.

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142


142 Daniel M. Sáez Rivera

––––– “Entre el conservadurismo y la modernización gráfica”, FDS, Seminario de


Lengua Española (dir. José Antonio Pascual), Problemas de grafemática y
fonética histórica, Soria, 21 al 25 de julio de 2008, 2008 [doc. interno].
E. Scoles, “Criteri ortografici nelle edizione critiche di testi castigliani e teorie grafe-
matiche”, Studi di letteratura spagnola, Roma, Facoltà di Magisterio e di Let-
tere dell’Università di Roma/Facultà di Lettere dell’Università di Torino,
1966, pp. 9-24.
F. Sebastián Mediavilla, La puntuación en los siglos XVI y XVII, Bellaterra, Universitat
Autònoma de Barcelona, Servei de Publicacions, 2002.
––––––, Puntuación, humanismo e imprenta en el Siglo de Oro, Pontevedra, Editorial
Academia del Hispanismo, 2007.
G. Suárez Gómez, Gonzalo, La enseñanza del francés en España (Comentarios a una
bibliografía establecida hasta 1860, [Madrid], Facultad de Filosofía y Letras
(Universidad Central), [1956] (Tesis inédita).
C. Vaíllo, “La sátira de un expatriado español: la Olla podrida (1655), de Marcos
Fernández”, C. Vaíllo y R. Valdés (eds.), Estudios sobre la sátira española en
el Siglo de Oro, Madrid, Castalia, 2006, pp. 151-178.
C. de la Viñaza, Biblioteca histórica de la filología castellana, Madrid, Imprenta y
Fundación de Manuel Tello, 1893.

Daniel M. Sáez Rivera Fecha de recepción: 9 de marzo de 2009


dmsaez@cesfelipesegundo.com Fecha de aceptación: 11 de noviembre de 2009

CES Felipe II (UCM) Facultad de Traducción e Interpretación


Edif. Gobernador
C/Capitán, s/n
28300 Aranjuez (Madrid)

ISSN 1132-0265 Philologia Hispalensis 23 (2009) 117-142

También podría gustarte