Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Demanda de Tenencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Expediente Nº:

Especialista: Dr.
Cuaderno: Principal
Escrito Nº:0 1
Sumilla: Demanda de Tenencia
de menor.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR


DE JUSTICIA DE TACNA.-

KEYLA ESTHER CORALES


FERNANDEZ, identificada con D.N.I.
N° 47530559 (Anexo N° 1-A), con
domicilio real en Asociación Vista
Alegre Mz 2 Lote 21 del Distrito
Gregorio Albarracín Lanchipa de la
Provincia y Departamento de Tacna, y
señalando domicilio procesal para estos
efectos en la Calle Presbítero Andia Mz
J lote 19 Oficina N°01 – Cercado de la
Ciudad, ante usted respetuosamente me
presento y Digo:

I.- PETITORIO

Que interpongo la presente Demanda a efectos que vuestro Despacho me


otorgue la Tenencia y custodia de mi menor hijo DEYVI MARCIAL VASQUEZ
CORALES de cinco (05) años de edad; la misma que la dirijo en contra de
ELIAS DAVID VASQUEZ MUÑOZ, internado en el Penal Cambio Puente de
Chimbote - Establecimiento Penitenciario de Varones de la ciudad de Chimbote
(Provincia Santa y Departamento Ancash), lugar donde se le deberá notificar
con la presente Demanda.
II.- VIA PROCEDIMENTAL

La presente acción deberá tramitarse en la vía del proceso único, conforme lo


dispone el Art. 160 y siguientes del Código de los Niños y Adolescentes.

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO

3.1.1 La recurrente sostuvo una relación sentimental con el ahora demandado


durante un periodo de cuatro años aproximadamente.

3.1.2 Producto de dicha relación procreamos a nuestro menor hijo DEYVI


MARCIAL VASQUEZ CORALES (05), conforme lo acredito de la partida de
Nacimiento correspondiente (Anexo Nos. 1-B). Sin embargo, a consecuencia de
sus constantes actos de violencia física y psicológica en mi agravio y debido a su
desordenada forma de vivir, es que decidimos dar por concluida nuestra
relación de pareja.

3.1.3 Es el caso que el ahora demandado se encuentra recluido en el


Establecimiento Penitenciario de Varones de la ciudad de Chimbote, Provincia
Santa y Departamento de Ancash, ello debido a que el año pasado ha sido
sentenciado a ocho (08) años de pena privativa de la libertad por la comisión del
Delito contra el Patrimonio en la modalidad de Robo Agravado.

3.1.4 La recurrente se ha hecho cargo de mi menor y único hijo DEYVI


MARCIAL VASQUEZ CORALES con responsabilidad, cariño y entrega, desde
que este nació y lo he continuado haciendo durante todo este tiempo, y a fin de
proveerle al mismo sus alimentos y cubrir sus demás necesidades siempre he
trabajado, actualmente vengo laborando en la venta de prendas de vestir en la
Galería el Arco Puesto N°120 ubicado en el cercado de la ciudad. Aunado a ello,
vengo siendo apoyada incondicionalmente por mi familia, quienes me han
permitido sobrellevar la situación.
3.1.5 Finalmente Señor Juez me veo en la necesidad de recurrir ante Usted, a
fin de otorgarle a mi menor hijo una mejor calidad de vida al lado de la
recurrente como actualmente lo venimos haciendo de hecho, mas no ha sido
reconocida la tenencia legal, motivo por el cual la suscrita considera
imprescindible que esta sea declarada por su digna Judicatura, de tal forma que
tanto mi menor hijo y la recurrente podamos vivir con tranquilidad y seguridad,
pues tómese en cuenta que mi único interés es cuidar, proteger, y demostrarle
todo mi cariño y amor a mi hijo, dándole un buen ejemplo y proveerle de lo
necesario para que en el futuro el sea un hombre de bien, que aporte a la
sociedad.

3.1.5 En este sentido, atendiendo a que soy padre y madre para mi menor y
único hijo, y estando a que este siempre ha estado a mi cuidado desde que nació,
tengo a bien solicitar la tutela jurisdiccional efectiva, a fin de que vuestro
Despacho me otorgue la Tenencia legal de mi menor hijo DEYVI MARCIAL
VASQUEZ CORALES.

IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO

4.1.- FUNDAMENTOS DE DERECHO MATERIAL

4.1.1.- CONSTITUCION POLITICA DEL PERU

Art. 4: La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolecente,


a la madre y al anciano en situación de abandono.
Art.6: Es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus
hijos.

4.1.2.- DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Art. 25 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le
asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar.
2.- La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidado y asistencia especiales.
4.1.3.- DECLARACION AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL
HOMBRE.
Art. VII Toda mujer así como todo niño, tienen derecho a protección, cuidado y
ayuda especiales.

4.1.4.- CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO.


Art.3 En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las
instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las
autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración
primordial a que se atenderá será el interés superior del niño.

Art. 9 Los Estados velarán porque el niño no sea separado de sus padres contra
la voluntad de éstos, excepto cuando, a reserva de revisión judicial, las
autoridades competentes determinen, de conformidad con la ley y los
procedimientos aplicables, que tal separación es necesaria en el interés superior
al niño. Tal determinación puede ser necesaria en casos particulares, por
ejemplo en los casos en que el niño sea objeto de maltrato o descuido por parte
de sus padres o cuando éstos viven separados y debe adoptarse una decisión
acerca del lugar de residencia del niño.

4.1.5.- TEXTO UNICO ORDENADO DEL CODIGO DE LOS NIÑOS Y


ADOLESCENTES.

Art. 81.-De la Tenencia. Cuando los padres estén separados de hecho, la


tenencia de los niños y adolescentes se determina de común acuerdo entre ellos
y tomando en cuenta el parecer del niño y el adolescente. De no existir acuerdo
de los padres o si estando de acuerdo, éste resulta perjudicial para los hijos, la
tenencia la resolverá el juez Especializado, dictando las medidas necesarias para
su cumplimiento.

V. MEDIOS PROBATORIOS:
Que en calidad de pruebas ofrezco el mérito de las siguientes:
5.1. La Copia Certificada de la Partida de Nacimiento de mi menor hijo DEYVI
MARCIAL VASQUEZ CORALES (05) años de edad.- Con lo que acredito el
entroncamiento familiar con el menor.
5.2. (05)Fotografias de la recurrente con mi menor hijo, en nuestro domicilio
ubicado la dirección a la cual se hizo mención en el exordio de la presente.- Con
lo que acredito que el menor viene viviendo con la recurrente, en consecuencia
vengo ejerciendo la tenencia de hecho del mismo. Como lo he venido haciendo
desde su nacimiento.
5.3. (01) Fotografía de la recurrente en mi centro laboral (venta de prendas de
vestir), ubicado en el puesto N°120 de la Galería El Arco del cercado de la
ciudad.- Con lo que acredito que soy una madre trabajadora dispuesta a darle a
mi hijo lo necesario para

VI.- ANEXOS.-

6.1 Copia de mi D.N.I. (Anexo No. 1-A)


6.2 Copia Certificada de la Partida de Nacimiento de mi menor hijo DEYVI
MARCIAL VASQUEZ CORALES (05) años de edad. (Anexo No. 1-B).
6.3. Copia del DNI de mi menor hijo DEYVI MARCIAL VASQUEZ CORALES.
(Anexo No. 1-C).
6.4. (05) Fotografías de la recurrente con mi menor hijo, en nuestro domicilio
ubicado la dirección a la cual se hizo mención en el exordio de la presente.
(Anexo No. 1-D).
6.5. (01) Fotografía de la recurrente en mi centro laboral (venta de prendas de
vestir), ubicado en el puesto N°120 de la Galería El Arco del cercado de la
ciudad. . (Anexo No. 1-E).

POR TANTO:

Al juzgado pido se sirva admitir la


presente demanda y darle el trámite de
ley.

PRIMER OTROSI DIGO.- Que conforme a lo dispuesto en el Art. 80 del


Código Procesal Civil, delego mi representación en la letrada que autoriza el
presente escrito, concediéndole las facultades generales de representación
contenidas en el Art. 74 del Código Adjetivo. Asimismo, ratifico mi domicilio
real indicado en el principal del presente escrito, declarando estar instruida de
la delegación que otorgamos y de sus alcances.

SEGUNDO OTROSI DIGO.- Que adjunto la tasa judicial por ofrecimiento de


pruebas así como un (2) juego de la demanda, anexos respectivos y cédulas de
notificación.

Tacna, 02 de setiembre del año 2013

--------------------------------------------------
KEYLA ESTHER CORALES FERNANDEZ
D.N.I. N° 47530559
Para tal efecto, deberá de librarse el exhorto suplicatorio al Juzgado de igual clase de
dicha ciudad y con la debida nota de atención.

eves, 7 de abril de 2011

MODELO DE DEMANDA DE TENENCIA DE HIJOS


Expediente Nº
Especialista Dr.
Cuaderno Principal
Escrito Nº 1

Demanda de Tenencia de Menores

AL JUZGADO DE FAMILIA DE LIMA:

(NOMBRE DE LA DEMANDANTE), identificada con D.N.I. N°….. (Anexo N° 1-A), con domicilio real en …….., y
señalando domicilio procesal para estos efectos en la Casilla N° ….. del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, ante
usted respetuosamente me presento y digo:

I.- PETITORIO

Que interpongo demanda a efectos que vuestro Despacho me otorgue la tenencia y custodia de mi menor hijo
……………. de … años de edad; la misma que la dirijo contra el (NOMBRE DEL DEMANDADO), domiciliado en
................

II.- VIA PROCEDIMENTAL

La presente acción deberá tramitarse en la vía del proceso único, conforme lo dispone el Art. 160 y siguientes del
Código de los Niños y Adolescentes.

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO

3.1.1 La recurrente sostuvo una relación sentimental con el ahora demandado durante un periodo de .... años.

3.1.2 Producto de dicha relación procreamos a nuestro menor hijo ……, conforme lo acredito de la partida de
Nacimiento correspondiente (Anexo Nos. 1-B).

3.1.3 Es el caso que el ahora demandado nunca vivió con la recurrente y nuestro menor hijo, toda vez que nuestra
relación terminó.

3.1.4 La recurrente se ha hecho cargo de mi menor hijo durante todo este tiempo, apoyada incondicionalmente
por mi familia, quienes me han permitido sobrellevar la situación.

3.1.5 En este sentido, atendiendo a que soy padre y madre para mi menor hijo, estando a mi cuidado desde que
nació, tengo a bien solicitar la tutela jurisdiccional efectiva a fin de que vuestro Despacho me otorgue la tenencia
legal de mi menor hijo, a fin de que viva conmigo en la dirección indicada en la parte introductoria de la presente
demanda.

IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO

4.1.- FUNDAMENTOS DE DERECHO MATERIAL


4.1.1.- CONSTITUCION POLITICA DEL PERU
Art. 4: La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolecente, a la madre y al anciano en
situación de abandono.
Art.6: Es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos.

4.1.2.- DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Art. 25 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud
y el bienestar.
2.- La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidado y asistencia especiales.

4.1.3.- DECLARACION AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE


Art. VII Toda mujer así como todo niño, tienen derecho a protección, cuidado y ayuda especiales.

4.1.4.- CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO.


Art.3 En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar
social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a
que se atenderá será el interés superior del niño.

Art. 9 Los Estados velarán porque el niño no sea separado de sus padres contra la voluntad de éstos, excepto
cuando, a reserva de revisión judicial, las autoridades competentes determinen, de conformidad con la ley y los
procedimientos aplicables, que tal separación es necesaria en el interés superior al niño. Tal determinación puede
ser necesaria en casos particulares, por ejemplo en los casos en que el niño sea objeto de maltrato o descuido por
parte de sus padres o cuando éstos viven separados y debe adoptarse una decisión acerca del lugar de residencia
del niño.

4.1.5.- TEXTO UNICO ORDENADO DEL CODIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Art. 81.-De la Tenencia. Cuando los padres estén separados de hecho, la tenencia de los niños y adolescentes se
determina de común acuerdo entre ellos y tomando en cuenta el parecer del niño y el adolescente. De no existir
acuerdo de los padres o si estando de acuerdo, éste resulta perjudicial para los hijos, la tenencia la resolverá el
juez Especializado, dictando las medidas necesarias para su cumplimiento.

V. MEDIOS PROBATORIOS:
Que en calidad de pruebas ofrezco el mérito de las siguientes:
5.1 La Copia Certificada de la Partida de Nacimiento de mi menor hijo……. (Anexo No. 1-C).

VI.- ANEXOS.-

6.1 La Copia de mi D.N.I. (Anexo No. 1-A)


6.2 La Copia Certificada de la Partida de Nacimiento de mi menor hijo ……. (Anexo No. 1-C).

POR TANTO:

Al juzgado pido se sirva admitir la presente demanda y darle el trámite de ley.

PRIMER OTROSI DIGO.- Que conforme a lo dispuesto en el Art. 80 del Código Procesal Civil, delego mi
representación en los letrados que autorizan el presente escrito, doctores……………, concediéndoles las facultades
generales de representación contenidas en el Art. 74 del Código Adjetivo. Asimismo, ratifico mi domicilio real
indicado en el principal del presente escrito, declarando estar instruida de la delegación que otorgamos y de sus
alcances.

SEGUNDO OTROSI DIGO.- Que adjunto la tasa judicial por ofrecimiento de pruebas así como un (1) juego de la
demanda, anexos respectivos y cédulas de notificación.

Lima, …. de ……. de ………

enencia derecho de los padres que no conviven con el menor

EXP:

ESP:

PRINCIPAL
ESCRITO Nº.

SUMILLA: INTERPONE DEMANDA DE


TENENCIA DE HIJOS MENORES.

SEÑOR JUEZ DE FAMILIA DEL CONO


NORTE DE LIMA:

OSORIO MALLQUI, JULIA RITA, Identificada


con DNI. 09890875, Domiciliada en la Av.
México Nº.393, El Parral, Comas, Lima, y
señalando domicilio procesal en la Calle Elvira
García y García 369, Urbanización Carlos
Cueto Fernandini, Los Olivos, Lima, ante Usted
con el debido respeto me apersono y
manifiesto lo siguiente:

I.- PETITORIO Y VIA PROCESAL:

Que, invocando legitimidad e interés para


obrar, dentro de la vía procesal DE PROCESO
UNICO, interpongo demanda
de RECONOCIMIENTO DE TENENCIA de mis
menores hijas LOPEZ OSORIO, ANY BELEN
(5) y LOPEZ OSORIO JAZMIN MARIANA (6), y
lo dirijo contra el señor;LOPEZ AMEZ, MARIO
RICARDO, domiciliado en la MZ C, Lote 10,
Urb. Industrial Panamericana Norte,
Independencia, Lima, a efecto de que se
reconozca y se me otorgue la TENENCIA de
mis menores hijas que vengo realizando,
amparamos nuestra pretensión en los
siguientes fundamentos de hecho y derecho:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO

PRIMERO.- Que, hace algunos años atrás


exactamente en el año de 1996, inicié una
relación de convivencia con el
demandadoLOPEZ AMEZ, MARIO
RICARDO, convivencia que se prolongo hasta
el año 2001, teniendo como producto de dichas
relaciones a dos menores hijos:

1. LOPEZ OSORIO, ANY BELEN (5)


2. LOPEZ OSORIO, JAZMIN MARIANA
(6),

Quienes actualmente viven en mi hogar,


ubicado en la Av. México Nº.393, El Parral,
Comas, Lima, convivencia que se ha realizado
desde su nacimiento.
SEGUNDO: RELACION PERMANENTE CON
MI PERSONA.- Que, mis hijas, las menores
LOPEZ OSORIO, ANY BELEN, LOPEZ
OSORIO, JAZMIN MARIANA, siempre han
vivido en la casa de mi persona conforme es de
verse del acta de DEMUNA S.M.P, desde su
nacimiento, desde el momento que su padre
nos abandonara, haciéndose cargo de todos
los gastos, necesidades educacionales,
alimenticias, vivienda, salud, vestido y
recreacionales, mi persona, por lo cual el
cambiarlos de manera violenta de hogar,
conllevaría a una abrupta variación de su
domicilio, amigos y demás circunstancias que
constituyen un elemento negativo para la
formación de los menores.

De ello hace constar el acta de Conciliación


que arribamos en el DEMUNA del concejo de
SAN MARTIN DE PORRAS, LIMA, en la cual
nos obligamos mi persona atener a los
menores y mi su padre a brindarnos una
pensiona alimenticia irrisoria de S/.50.00, mas
determinados bienes de manera mensual, lo
cual no cumple.

TERCERO: INCUMPLIMIENTO DE
OBLIGACIONES ALIMENTICIAS.- Que el
padre de mis menores no nos viene pasando
pensiona alimenticia alguna, es mas aun no
tiene ni oficio conocido, por lo cual no solo es
un peligro las amenazas que me viene
haciendo y que se harían realidad, de que se
los lleve a domicilio desconocido, por lo cual su
judicatura se servirá otorgarme una TENENCIA
de mis menores hijas, mas aun teniendo en
consideración que ambas son mujercitas.

CUARTO: INTENTO DE RUPTURA


VIOLENTA DE ESTA SITUACION DE
HECHO.- Que el demandado, ha intentado de
manera infructuosa LLEVARSE a viva fuerza
con domicilio desconocido, por lo cual no solo
perderían su formación escolar, sino que en su
calidad de menores de edad y mujeres,
estarían en un peligro muy grave, por lo cual
solicito a su despacho se sirva otorgarme la
tenencia de dichas menores.

QUINTO: URGENCIA EN LA ADOPCION DE


LA TENENCIA.- Que, los menores están
matriculados en el Centro Educativo "JOSE
MARIA ARGUEDAS", ubicado en el Jr.
Puntualidad MZ.HH-5, Lts. 2,3,4, y Los Olivos,
Lima, conforme es de verse de los anexos que
se adjuntan a la presente. Las clases escolares
en dicho colegio se han iniciado de manera
formal, a la cual mis niñas viene asistiendo con
regularidad.

SEXTO: PELIGRO EN LA DEMORA;


PERDIDA DE LAS CLASES DE LOS
MENORES.- Que, en caso de que el
demandado cumpla con las amenazas, las
niñas corren el peligro inminente de perder las
clases, pues los quiere llevar con domicilio
desconocido, con la intención de que mi
persona no los vea a los menores, y ello no
solo implicaría fuertes golpes emocionales sino
la perdida de su año escolar lo cual es un
grave perjuicio para las menores.

Entonces esta demostrado el PELIGRO EN LA


DEMORA.

SETIMO: LEGALIDAD DE LA PRETENSION,


MAS ALLA DE LA APARIENCIA DEL
DERECHO.- La presente medida cautelar tiene
fundamento en que no solo en mi calidad de
madre tengo el derecho de tener convivencia
permanente con mis hijos, mas en mi calidad
de persona que no ha faltado a su hogar, sino
que existe la necesidad impostergable de los
menores de no perjudicarse con actos de los
padres en este caso de su progenitor, pues
antes que el intereses de los padres esta el
INTERES SUPERIOR DEL MENOR, por lo
cual no solo hay apariencia de derecho sino
una firmeza de derechos por cautelar.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO

Amparo en lo prescrito por el Código del Niño y


Adolescente en los siguientes artículos:

TENENCIA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

Artículo 81.- Tenencia.- Cuando los padres


estén separados de hecho, la Tenencia de los
niños y adolescentes se determina de común
acuerdo entre ellos y tomando en cuenta el
parecer del niño y el adolescente. De no existir
acuerdo o si éste resulta perjudicial para los
hijos, la Tenencia la resolverá el juez
especializado, dictando las medidas necesarias
para su cumplimiento.

Artículo 83.- Petición.- El padre o la madre a


quien su cónyuge o conviviente le arrebate a su
hijo o desee que se le reconozca el derecho a
la Custodia y Tenencia, interpondrá su
demanda acompañando el documento que lo
identifique, la partida de nacimiento y las
pruebas pertinentes.

Artículo 84.- Facultad del Juez.- En caso de no


existir acuerdo sobre la Tenencia, el Juez
resolverá teniendo en cuenta lo siguiente:

a) El hijo deberá permanecer con el progenitor


con quien convivió mayor tiempo, siempre que
le sea favorable;

b) El hijo menor de tres años permanecerá con


la madre; y

Artículo 85.- Opinión.- El juez especializado


debe escuchar la opinión del niño y tomar en
cuenta la del adolescente.

MEDIOS PROBATORIOS:

1. Constancia de matricula de LOPEZ


OSORIO, ANY BELEN y LOPEZ
OSORIO, JAZMIN MARIANA, de fecha
19 de Marzo del 2004
2. Partida de nacimiento de LOPEZ
OSORIO, ANY BELEN, expedida por la
Municipalidad de San Martín de Porres.
3. Certificado Domiciliario de OSORIO
MALLQUI, JULIA RITA, de fecha 18 de
Marzo del 2004, expedida por la
Comisaria Universitaria-Comas-VII-
DIRTEPOL-L
4. Copia de Licencia de funcionamiento
de Restaurante de fecha 10 de
diciembre del 2003, expedida por la
Municipalidad de Comas.
5. Copia de comprobante de inscripción a
la SUNAT de OSORIO MALLQUI,
JULIA RITA, de fecha 15 de diciembre
del 2003.
6. Copia de acta de conciliación por
acuerdo total entre las partes Nº075-
02, expedida por la Defensoria
Municipal del Niño y el Adolescente, de
fecha 29 de Mayo del 2002.
7. Copia de D.N.I.

POR TANTO:

Solicito a vuestro despacho se sirva amparar la


presente demanda, y consecuentemente se
sirva RECONOCER la TENENCIA de las
menores tantas veces referida a mi persona en
su calidad de madre, por estar arreglada a
derecho y justicia.

OTRO SI DIGO.- Que solicito a su despacho se


sirva tener por presentada los siguientes
anexos:

ANEXO 1-A.- Constancia de matricula de


LOPEZ OSORIO, ANY BELEN y LOPEZ
OSORIO, JAZMIN MARIANA, de fecha 19 de
Marzo del 2004

ANEXO 1-B.- Partida de nacimiento de LOPEZ


OSORIO, ANY BELEN, expedida por la
Municipalidad de San Martín de Porres.

ANEXO 1-C.- Certificado Domiciliario de


OSORIO MALLQUI, JULIA RITA, de fecha 18
de Marzo del 2004, expedida por la Comisaria
Universitaria-Comas-VII-DIRTEPOL-L

ANEXO 1-D.- Copia de Licencia de


funcionamiento de Restaurante de fecha 10 de
diciembre del 2003, expedida por la
Municipalidad de Comas.

ANEXO 1-E.- Copia de comprobante de


inscripción a la SUNAT de OSORIO MALLQUI,
JULIA RITA, de fecha 15 de diciembre del
2003.

ANEXO 1-F.- Copia de acta de conciliación por


acuerdo total entre las partes Nº075-02,
expedida por la Defensoria Municipal del Niño y
el Adolescente, de fecha 29 de Mayo del 2002.

ANEXO 1-G.- Copia de D.N.I.

Lima, 28 de Marzo de 2004.

También podría gustarte