It Dit 43 Estanqueidad Rev.0
It Dit 43 Estanqueidad Rev.0
It Dit 43 Estanqueidad Rev.0
-DIT-43
PRUEBAS DE ESTANQUEIDAD SEGÚN API650
INDICE
1.- OBJETO
2.- ALCANCE
4.- GENERAL
1.- OBJETO:
2.- ALCANCE:
Este procedimiento es aplicable a los depósitos que han sido calculados según la norma
API-650, Punto 7.3 “Inspection, testing and repair”
Norma API-650
Ley de Prevención de Riesgos laborales (Ley 31/1995, de 8 de Noviembre).
Ley 54/2003 de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales.
R.D. 171/2004, por el que se desarrolla el Art. 24 de la Ley 31/1995, de 8 de
noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de Coordinación de Actividades
Empresariales.
R.D. 1627/1997 sobre Disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en obras de
construcción.
R.D. 39/1997 de los Servicios de Prevención.
R.D. 604/2006, por el que se modifican el R.D. 39/1997, por el que se aprueba el
Reglamento de los Servicios de Prevención, y el R.D. 1627/1997, por el que se establecen las
disposiciones mínimas de Seguridad y Salid en las Obras de Construcción.
4.- GENERAL
4.1.- Definiciones
Fuga: situación que se produce cuando un fluido atraviesa una unión soldada.
- Nivel óptico
- Caja de vacío
- Manovacuómetro
- Agua jabonosa
- Radiografiado
4.3.- EPI´s
- Calzado de seguridad
- Guantes
- Casco
- Protección auditiva
Revisión: 00 Ingeniería, Proyectos y Mantenimientos Integrales 3
I.T.-DIT-43
PRUEBAS DE ESTANQUEIDAD SEGÚN API650
6.1- Hacer pruebas con caja de vacío del fondo (efectuadas en terreno en el fondo)
6.3.1- Comprobar limpieza previa del tanque e inspección visual de las soldaduras del
tanque 6.5.”Visual examination” según API 650.
6.3.2.- Comprobar que todas las bridas de carcasa, están cerradas y con bridas ciegas y
juntas.
6.3.3- Comprobar que los pernos de anclaje (si existen) están apretados.
6.3.4- Prepara mangueras para entrada de aguas al tanque y hacerlo a través de una
válvula. Esta manguera soportará como máximo una presión igual a: H tanque x 2,5 / 10 bar.
Hay que tener en consideración, que los volúmenes de agua son importantes y que el llenado
no debe ser excesivamente lento. Se ajustará como mínimo al caudal de llenado ya indicado,
que será de 0,5 x volumen del tanque (0.5 X (Π * R2 * H) = 0.5 X 375.93 m3 = 187.9662 m3)
Las pruebas del tanque se realizarán una vez terminada completamente la construcción
del mismo, comprobando también, de que se han realizado las operaciones previas indicadas
en el apartado 6 y antes de que ninguna tubería esté conectada al tanque, se procederá a la
prueba.
Se valora el asentamiento.
Llegado este punto, podemos sin interrupción, seguir el llenado hasta que consigamos
el rebose por el mayor nivel previsto de llenado en el tanque.
Este asentamiento definitivo, se debe comprobar como mínimo al día siguiente del
llenado (24 horas de reposo).
Una vez llenado el depósito, se mantendrá la sobre presión el tiempo suficiente para
comprobar visualmente el resto de uniones soldadas.
Si el técnico de obra civil y responsable por parte del cliente da como válido los
asentamientos y no se detectan fugas, se da por finalizada la prueba de los tanques y se firma
un acta de prueba.
Revisión: 00 Ingeniería, Proyectos y Mantenimientos Integrales 5
I.T.-DIT-43
PRUEBAS DE ESTANQUEIDAD SEGÚN API650
El tanque, como ya hemos indicado, debe permanecer un día lleno y comprobar antes
del vaciado su asentamiento definitivo.
NORMAS PREVENTIVAS
Algunos temas generales importantes que hay que tener en cuenta en las pruebas
hidráulicas y/o neumáticas son:
.
Las pruebas de presión se efectuarán con bombas adecuadas al aparato que deba
probarse. Dicha bomba contará con los dispositivos de seguridad necesarios para impedir, de
una forma eficaz y segura, que durante el ensayo pueda sobrepasarse la presión de prueba.
.
Los equipos a presión que se utilicen durante la limpieza (central hidráulica,
unidades electro-hidráulicas, unidades diesel-hidráulicas) deberán cumplir con lo dispuesto en
el Reglamento de Aparatos a Presión y el R. D. 769/1999 que modifica al R.A.P.
.
Se deberá delimitar la zona de pruebas hidráulicas y de presurización, con acceso
restringido para personal no competente en las citadas pruebas.
.
Dicha delimitación se deberá marcar mediante vallas o algún otro
elemento que separe físicamente las zonas de actividad, y mediante señalización explícita y
visible que indique la realización de dichos trabajos.
.
En caso de posibilidad de operarios trabajando en otras partes del tanque o de las
instalaciones y que puedan estar en zona de influencia en caso de rotura o explosión del
mismo, se les avisará del inicio de las pruebas y se les recomendará abandonen la citada zona
hasta nuevo aviso sobre la terminación de dichas pruebas, en previsión de accidentes en caso
de explosión o rotura de las instalaciones por sobre-presión.
. En caso de ser necesario, debido a la complejidad o extensión de la instalación en la
cual se van a desarrollar las pruebas, se avisará por medio de megafonía del inicio de las
mismas. Antes se habrá procedido a dar una vuelta por todas las zonas de influencia de las
instalaciones para avisar verbalmente a los trabajadores que se hallen realizando algún
cometido. El aviso verbal no eximirá del aviso general, o comunitario, a los responsables de la
realización de las mismas.
. Para instalaciones de grandes extensiones, no será necesario el acotamiento total, se
realizará el acotamiento en aquellos puntos más sensibles de posibles rupturas (codos, bridas y
válvulas), teniendo en cuenta en el caso particular de la línea a probar que ya ha sido
radiografiada.
. Se dispondrán de sistemas adecuados de purga (en las zonas más altas y más bajas
del servicio para poder desairar) y ventilación de las tuberías que se vayan a someter a las
pruebas de presión, y que eviten los efectos perniciosos que se pudiesen dar.
. Se dispondrán de accesorios adecuados para asegurar el llenado y vaciado de
tuberías en condiciones de seguridad: control de fluido presurizado durante el vaciado, control
de las conexiones y desconexiones durante el llenado y vaciado..
. Cuando no se estén utilizando, las mangueras y equipos de prueba se almacenarán
en lugar adecuado.
.
Las herramientas, accesorios e instrumentos se mantendrán en sus lugares de
almacenamiento y no estarán dispersos por las zonas de paso.
. La señalización delimitadora de accesos será la última en ser retirada,
permaneciendo el espacio acotado hasta la retirada de todo el personal y de todas las
condiciones de ensayo.