Estudio Hidrologico
Estudio Hidrologico
Estudio Hidrologico
RESUMEN
Hidrográfica del rio Mantaro, y son los recursos hídricos como fuente de agua para la
pública.
del proyecto del sistema de agua potable para las comunidades de Cconocc, Rudiopampa,
Chaccocha, Parco Chico y la Florida cuenta con caudales disponibles de aforo de los
manantiales siguientes:
Del balance hídrico se observa que no existe déficit de agua durante todo el año, lo que
1. ASPECTOS GENERALES
1.1. INTRODUCCION
1.2. ANTECEDENTES
Objetivo General
Objetivo Específicos
1.4. ALCANCES
Balance hídrico.
Carta Nacional del IGN a escala 1:100,000 (Cuadrantes 27m, 27n, 28m y
28n – cuenca rio Mantaro), proporcionados por el Ministerio de
Educación de Análisis de datos espaciales.
Test de aforamientos.
Identificación de nombres.
2. EVALUACION HIDROLOGICA
Las cuencas más altas de la cuenca “mayor” del río Amazonas, como son la del
río Mantaro, constituyen las unidades básicas para conformar la décima AAA.
Ubicación Geográfica
CAUDAL
CENTRO POBLADO CAPTACION CORDENADAS UTM DE AFORO
(l/s)
NORTE : 8619219.000
C. HUASCAPUQUIO 01 ESTE : 507788.000 0.06
BARRIO 1 ELEVACIÓN : 3950.000
PARTE ALTA NORTE : 8619133.900
CCONOCC C. HUASCAPUQUIO 02 ESTE : 507751.500 0.08
ELEVACIÓN : 3941.000
NORTE : 8617422.300
BARRIO 2
C. PAJCHAPATA ESTE : 508409.900 0.25
PARTE BAJA
ELEVACIÓN : 3710.000
NORTE : 8619127.000
RUDIOPAMPA C. ÑAHUINCUCHO ESTE : 507664.500 0.35
ELEVACIÓN : 3954.000
NORTE : 8620736.000
C. TUCOCCASA ESTE : 507220.000 0.051
ELEVACIÓN : 4160.000
CHACCOCHA NORTE : 8619885.000
C. UCHUIOJORO-01 ESTE : 507067.800 0.084
ELEVACIÓN : 4102.000
C. UCHUIOJORO-02 NORTE : 8619880.500 0.084
ESTE : 507116.400
ELEVACIÓN : 4084.000
NORTE : 8618886.400
BARRIO
C. MATAPUQUIO ESTE : 506866.200 0.08
CHICCHIPATA
ELEVACIÓN : 3899.000
NORTE : 8619640.000
BARRIO
PARCO CHICO PARCO ALTO C. JASAHUAYCO ESTE : 506745.500 0.035
ELEVACIÓN : 4052.000
BARRIO NORTE : 8618718.500
PARCO ESTE : 506300.500
C. CHAJAPUQUIO 0.24
CENTRO Y
BAJO ELEVACIÓN : 3629.000
NORTE : 8621168.000
C. WARIPUQUIO 1 ESTE : 509168.000 0.35
ELEVACIÓN : 3730.000
FLORIDA
NORTE : 8621172.000
C. WARIPUQUIO 2 ESTE : 509160.000 0.30
ELEVACIÓN : 3730.000
a) Ubicación Política
Región : Huancavelica
Provincia : Huaytará
Distrito : Ahuaycha
b) Ubicación Geográfica
c) Limites
Límites:
Norte : Distrito de Huaribamba
Sur : Con el río Mantaro
REGION
HUANCAVELICA
d) Vías de Acceso
DISTANCIA TIEMPO
DESDE HASTA MEDIO VIAS DE ACCESO
km. Hora.
0.1
Pampas Ahuaycha 2.0 Auto Carretera asfaltada
0
1.0
Ahuaycha Cconocc 60 camioneta Trocha carrozable
0
1.1
Ahuaycha Rudiopampa 61 camioneta Trocha carrozable
5
0.
Ahuaycha Chaccocha 52 camioneta Trocha carrozable
47
0.
Ahuaycha Parco Chico 57 camioneta Trocha carrozable
50
1.4
Ahuaycha Florida 75 camioneta Trocha carrozable
0
CAUDAL DE
CENTRO POBLADO CAPTACION CORDENADAS UTM
AFORO (l/s)
NORTE : 8619219.000
C. HUASCAPUQUIO 01 ESTE : 507788.000 0.06
ELEVACIÓN : 3950.000
NORTE : 8619133.900
CCONOCC C. HUASCAPUQUIO 02 ESTE : 507751.500 0.08
ELEVACIÓN : 3941.000
NORTE : 8617422.300
C. PAJCHAPATA ESTE : 508409.900 0.25
ELEVACIÓN : 3710.000
NORTE : 8619127.000
RUDIOPAMPA C. ÑAHUINCUCHO ESTE : 507664.500 0.35
ELEVACIÓN : 3954.000
NORTE : 8620736.000
C. TUCOCCASA ESTE : 507220.000 0.051
ELEVACIÓN : 4160.000
NORTE : 8619885.000
CHACCOCHA C. UCHUIOJORO-01 ESTE : 507067.800 0.084
ELEVACIÓN : 4102.000
NORTE : 8619880.500
C. UCHUIOJORO-02 ESTE : 507116.400 0.084
ELEVACIÓN : 4084.000
NORTE : 8618886.400
PARCO CHICO C. MATAPUQUIO ESTE : 506866.200 0.08
ELEVACIÓN : 3899.000
NORTE : 8619640.000
C. JASAHUAYCO ESTE : 506745.500 0.035
ELEVACIÓN : 4052.000
NORTE : 8618718.500
C. CHAJAPUQUIO ESTE : 506300.500 0.24
ELEVACIÓN : 3629.000
NORTE : 8621168.000
C. WARIPUQUIO 1 ESTE : 509168.000 0.35
ELEVACIÓN : 3730.000
FLORIDA
NORTE : 8621172.000
C. WARIPUQUIO 2 ESTE : 509160.000 0.30
ELEVACIÓN : 3730.000
Ubicación Hidrográfica
Área, Perímetro
Pendiente de la cuenca
H
S =
L
Dónde:
S = pendiente (m/m, o %)
Tiempo de Concentración.
0 . 385
L2
Tc = 0 . 6629
S
Dónde:
Las zonas del Proyecto cuenta con una superficie más de 630
Hectáreas, de los cuales el 75% son pastos naturales idóneos pare
el pastoreo y la zona se caracteriza por presentar áreas
geográficas con una pendiente del 20 a 30 %; en dichos declives
se presentan terrenos planos en forma de pequeñas parcelas, así
como terrenos eriazos con declives fuertes que van decreciendo;
los pisos altitudinales son variados; van desde las partes altas
entres los 3,500 msnm hasta una altitud de los 4,000 msnm.
Hidrografía
Descripción de componentes:
A. Captación:
La fuente de abastecimiento de agua para el Centro Poblado de
Cconocc es abastecida por 02 captaciones de tipo media ladera,
fue construida por FONCODES hace más de 24 años. La
captación es de concreto armado que se ubica en la parte alta de
la población y que cuenta con gran cantidad de usuarios, los
caudales que generan es de 0.35 lt/seg y 0.52 lt/seg. El cual no
es suficiente para abastecer a la población del Centro Poblado
de Cconocc, así mismo carece de un mantenimiento adecuado.
B. Línea de conducción:
La tubería es de PVC de diámetro 1” colocada hace 24 años, en
un promedio de 1,200 ml, se tiene una línea de conducción con
sistema cerrados la línea de conducción se encuentra en un
estado deteriorado por falta de mantenimiento.
C. Reservorio:
El reservorio fue construido hace más de 24 años, es de
2.70x2.20x2.1m y con una capacidad de 10 m3. La estructura
presenta fallas estructurales por el paso del tiempo, no se
evidencia ninguna clase de mantenimiento en la infraestructura.
Las válvulas no funcionan y están oxidadas. Se debe reemplazar
el reservorio.
D. Línea de aducción:
La línea de aducción del sistema, está constituida por una red de
tuberías por las cuales es conducido el agua en tuberías de PVC
1” en un tramo de 120 ml que no se encuentran en buen estado
de conservación porque toda la tubería presenta fugas en las
E. Red de distribución:
La distribución de las redes de agua potable del Centro Poblado
de Cconocc tiene redes con tubería de PVC de 1” en 1900 ml.
En el afán de dar solución a las deficiencias en la presión del
agua los pobladores han manipulado y alterado las redes de
diversas maneras, por lo que requiere el cambio de la red de
distribución de acuerdo a un nuevo diseño.
F. Conexiones domiciliarias:
Las instalaciones domiciliarias existentes en el C.P. de Cconocc
se encuentran en un estado regular, los mantenimientos de las
conexiones domiciliarias no se realizan adecuadamente, por lo
que se requiere de una capacitación, las conexiones actuales
abastecen a 60 viviendas, lo que hace aproximadamente un
51.28% del total de viviendas existentes.
A. Captación:
La fuente de abastecimiento de agua para el anexo de
Rudiopampa es abastecida por 01 captación, fue construida
hace más de 20 años. La captación es de concreto armado que
B. Línea de conducción:
La tubería es de PVC C-10 de diámetro 1” colocada hace más
de 20 años, en un promedio de 1000 ml, esta línea de
conducción se encuentra en un estado deteriorado por lo que
hay presencia de fugas, rotura de tuberías en algunos tramos
todo ello debido a la falta de mantenimiento.
C. Reservorio:
Su reservorio fue construido hace más de 20 años, con concreto
armado con una capacidad de 10 m3. Las estructuras presentan
fallas por el paso del tiempo, no se evidencia ninguna clase de
mantenimiento en la infraestructura. Las válvulas están
oxidadas. Se debe reemplazar el reservorio por uno nuevo.
D. Red de distribución:
La línea de distribución de las redes de agua potable del Anexo
de Rudiopampa esta con tubería de PVC de 1/2”. Con una
longitud aproximada de 600 ml, requiere cambio de la red de
distribución de acuerdo al nuevo diseño por estar en pésimas
condiciones por el pasar de los años y a la falta de
mantenimiento apropiado.
E. Conexiones domiciliarias:
En la actualidad cuentan con 30 conexiones domiciliarias
existentes en el Anexo de Rudiopampa, se encuentran en un
estado pésimo, los mantenimientos de las conexiones
domiciliarias no se realizan adecuadamente, las conexiones
actuales abastecen a todas las viviendas de forma deficiente.
A. Captación:
El sistema de captación que cuenta esta comunidad es de una
captación de tipo ladera, proveniente de fuente de manantial de
agua que abastecen permanentemente a la población desde hace
más de 22 años con un caudal promedio de 0.39 L/s. en su
captación.
B. Línea de conducción:
La red de conducción en esta comunidad es de 4,200.00 m de
longitud conformada por tubería PVC de 1 1/2”, cuyo estado
de conservación es pésimo y existen presencia de fuga de agua.
C. Reservorio:
El Reservorio en la actualidad es de capacidad de 8m3,
actualmente está en funcionamiento y es de forma rectangular,
cuyos muros son de concreto armado y se encuentra en pésimo
estado de conservación, se requiere la construcción de un nuevo
reservorio para poder cubrir la demanda de la población actual.
D. Red de distribución:
La línea de aducción y distribución está conformada por
1,300.00 ml en el comunidad de Chaccocha con Tubería PVC
E. Conexiones domiciliarias:
Las instalaciones domiciliarias existentes en esta Comunidad se
encuentran en un estado regular, los mantenimientos de las
conexiones domiciliarias no se realizan adecuadamente, las
conexiones actuales abastecen a 47 viviendas.
A. Captación:
El sistema de captación que cuenta esta comunidad es de una
captación de tipo ladera, proveniente de fuente de manantial de
agua que abastecen permanentemente a la población desde hace
más de 23 años con un caudal promedio de 0.43 L/s. en su
captación.
B. Línea de conducción:
La red de conducción en esta comunidad es de 1000 m de longitud
conformada por tubería PVC de 1”, que transporta las aguas
hasta el reservorio, cuyo estado de conservación es pésimo y
existen rajaduras en la tubería por lo que hay presencia de fugas
de agua. Además abastece solo a un grupo de la población; por lo
que se cambiara por una nueva red.
C. Reservorio:
El Reservorio es de capacidad de 10m3, actualmente está en
funcionamiento y es de forma rectangular, cuyos muros son de
concreto armado y se encuentra en pésimo estado de
conservación, presentan fisuras en todos los muros. Se requiere
la construcción de un nuevo reservorio para poder cubrir la
demanda de la población actual.
D. Red de distribución:
La línea de aducción y distribución está conformada por 1.160.00
ml con Tubería PVC de 1”, fue instalado más de 24 años por la
Municipalidad Distrital de Ahuaycha; la cual se encuentra en
regular estado por el pasar de los años.
E. Conexiones domiciliarias:
Las instalaciones domiciliarias existentes en esta Comunidad se
encuentran en un estado regular, actualmente abastecen a 40
viviendas por lo que se harán la ampliación a 20 viviendas dentro
de la faja marginal del proyecto.
A. Captación:
La fuente de abastecimiento de agua en el Anexo de la Florida
es abastecida por 01 captación de concreto construida con
recurso de la población sin dirección técnica hace más de 23
años. El caudal que genera es de 0.82 lt/seg. El cual no es
suficiente para abastecer a la población del Anexo de la Florida
por presentar infiltración en toda su estructura.
B. Línea de conducción:
C. Reservorio:
El reservorio en la actualidad tiene una capacidad de 8 m3. La
estructura presenta fallas estructurales por el paso del tiempo,
no se evidencia ninguna clase de mantenimiento en la
infraestructura. Las válvulas no funcionan y están oxidadas. Se
debe reemplazar el reservorio.
D. Red de distribución:
La distribución de las redes de agua potable del Anexo de la
Florida en la actualidad está con tubería de PVC de 1 1/2” en un
promedio de 950.00 ml. Esta a su vez presenta deficiencias de
presiones en cada línea, por lo que se requiere el cambio por un
nuevo diseño
E. Conexiones domiciliarias:
Las instalaciones domiciliarias existentes en el Anexo de la
Florida se encuentran en un estado regular, los mantenimientos
de las conexiones domiciliarias lo realiza cada poblador, las
conexiones actuales abastecen a 50 viviendas, lo que hace
aproximadamente un 56.81% del total de viviendas existentes.
HIGIENE
CONTROL DE CALIDAD:
La zona del Proyecto cuenta con estaciones cercanas que son la Estaciones
Meteorológicas de Pampas, San Lorenzo, Colcabamba, Acostambo y
Pilchaca; que se encuentran ubicados en la Cuenca del Mantaro, que
registran las variables meteorológicas y climáticas.
CLIMATOLOGIA
REGISTRO PLUVIOMETRICO
ESTACION ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
COLCABAMBA 144.33 141.20 120.84 59.23 25.98 13.23 14.99 20.76 45.47 58.37 62.42 103.16 809.99
SAN LORENZO 141.14 159.62 149.24 76.28 23.38 13.98 7.05 20.50 31.45 58.81 62.04 95.31 838.80
PAMPAS 196.14 160.88 168.43 82.57 22.33 12.90 4.20 8.00 20.78 57.89 59.22 98.63 891.97
ACOSTAMBO 131.00 122.64 103.35 36.73 22.13 11.21 10.80 17.76 37.45 59.89 67.37 89.40 709.73
PILCHACA 136.79 151.33 157.48 63.57 17.76 12.48 13.89 25.23 52.24 67.36 72.58 112.83 883.54
RESUMEN DE ESTACIONES
2.3.1. GENERALIDADES
CAUDALES AFORADOS
CENTRO CAUDAL DE
CAPTACION CORDENADAS UTM
POBLADO AFORO (l/s)
NORTE : 8619219.000
C. HUASCAPUQUIO 01 ESTE : 507788.000 0.06
ELEVACIÓN : 3950.000
CCONOCC NORTE : 8619133.900
C. HUASCAPUQUIO 02 ESTE : 507751.500 0.08
ELEVACIÓN : 3941.000
C. PAJCHAPATA NORTE : 8617422.300 0.25
ESTE : 508409.900
ELEVACIÓN : 3710.000
NORTE : 8619127.000
RUDIOPAMPA C. ÑAHUINCUCHO ESTE : 507664.500 0.35
ELEVACIÓN : 3954.000
NORTE : 8620736.000
C. TUCOCCASA ESTE : 507220.000 0.051
ELEVACIÓN : 4160.000
NORTE : 8619885.000
CHACCOCHA C. UCHUIOJORO-01 ESTE : 507067.800 0.084
ELEVACIÓN : 4102.000
NORTE : 8619880.500
C. UCHUIOJORO-02 ESTE : 507116.400 0.084
ELEVACIÓN : 4084.000
NORTE : 8618886.400
C. MATAPUQUIO ESTE : 506866.200 0.08
ELEVACIÓN : 3899.000
NORTE : 8619640.000
PARCO CHICO C. JASAHUAYCO ESTE : 506745.500 0.035
ELEVACIÓN : 4052.000
NORTE : 8618718.500
C. CHAJAPUQUIO ESTE : 506300.500 0.24
ELEVACIÓN : 3629.000
NORTE : 8621168.000
C. WARIPUQUIO 1 ESTE : 509168.000 0.35
ELEVACIÓN : 3730.000
FLORIDA
NORTE : 8621172.000
C. WARIPUQUIO 2 ESTE : 509160.000 0.30
ELEVACIÓN : 3730.000
CAUDALES MENSUALES
Dónde:
Fp : Factor de proporcionalidad
El Proyecto cuenta con manantes que dispondrán la demanda para el sistema de agua
potable como se menciona en el cuadro.
LA FLORIDA
PARO CHICO
CHACCOCHA
Caudal (l/s) 0.095 0.100 0.105 0.110 0.115 0.115 0.105 0.100 0.095 0.090 0.084 0.090
Caudal (m3/mes) 246.240 267.840 272.160 294.624 308.016 278.208 281.232 259.200 254.448 233.280 224.986 241.056 3161.290
RUDIOPAMPA
CCONOCC
Q de
POB POB
COMUNIDAD BARRIO T.C. % QMD(L/S) Qad. (l/s/ demanda
ACTUAL FUTURA
/l/s)
BARRIO 1
1.33% 73 92.0 0.11 0.0204 0.131
PARTE ALTA
CCONOCC
BARRIO 2
1.33% 148 187 0.23 0.0244 0.25
PARTE BAJA
BARRIO
1.33% 29 37 0.04 0.0445
CHICCHIPATA
BARRIO
PARCO 1.33% 23 29 0.03 0.0024 0.0373
PARCO ALTO
CHICO BARRIO
PARCO
1.33% 78 99 0.12 0.0054 0.1254
CENTRO Y
BAJO
WARIPUQUIO 1
Descripción Meses Total
Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
Oferta en m3 933.120 977.616 959.040 1004.400 1017.792 919.296 991.008 946.080 964.224 920.160 937.440 950.832 11521.008
Demanda en m3 518.400 535.680 518.400 535.680 535.680 483.840 535.680 518.400 535.680 518.400 535.680 535.680 6307.200
Disponibilidad en m3 414.720 441.936 440.640 468.720 482.112 435.456 455.328 427.680 428.544 401.760 401.760 415.152 5213.808
LA FLORIDA
WARIPUQUIO 2
Descripción Meses Total
Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
Oferta en m3 803.520 843.696 829.440 870.480 883.872 798.336 857.088 816.480 830.304 790.560 803.520 816.912 9944.208
Demanda en m3 518.400 535.680 518.400 535.680 535.680 483.840 535.680 518.400 535.680 518.400 535.680 535.680 6307.200
Disponibilidad en m3 285.120 308.016 311.040 334.800 348.192 314.496 321.408 298.080 294.624 272.160 267.840 281.232 3637.008
PARO CHICO
MATAPUQUIO
Descripción Meses Total
Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
Oferta en m3 233.280 254.448 259.200 281.232 294.624 266.112 267.840 246.240 241.056 220.320 214.272 227.664 3006.288
Demanda en m3 116.640 120.528 116.640 120.528 120.528 108.864 120.528 116.640 120.528 116.640 120.528 120.528 1419.120
Disponibilidad en m3 116.640 133.920 142.560 160.704 174.096 157.248 147.312 129.600 120.528 103.680 93.744 107.136 1587.168
JASAHUAYCO
Descripción Meses Total
Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
Oferta en m3 129.600 147.312 155.520 174.096 187.488 169.344 160.704 142.560 133.920 116.640 107.136 120.528 1744.848
Demanda en m3 103.680 107.136 103.680 107.136 107.136 96.768 107.136 103.680 107.136 103.680 107.136 107.136 1261.440
Disponibilidad en m3 25.920 40.176 51.840 66.960 80.352 72.576 53.568 38.880 26.784 12.960 0.000 13.392 483.408
CHAJAPUQUIO
Descripción Meses Total
Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
Oferta en m3 648.000 682.992 673.920 709.776 723.168 653.184 696.384 660.960 669.600 635.040 642.816 656.208 8052.048
Demanda en m3 336.960 348.192 336.960 348.192 348.192 314.496 348.192 336.960 348.192 336.960 348.192 348.192 4099.680
Disponibilidad en m3 311.040 334.800 336.960 361.584 374.976 338.688 348.192 324.000 321.408 298.080 294.624 308.016 3952.368
CHACCOCHA
TUCOCCASA
Descripción Meses Total
Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
Oferta en m3 155.520 174.096 181.440 200.880 214.272 193.536 187.488 168.480 160.704 142.560 136.598 147.312 2062.886
Demanda en m3 129.600 133.920 129.600 133.920 133.920 120.960 133.920 129.600 133.920 129.600 133.920 133.920 1576.800
Disponibilidad en m3 25.920 40.176 51.840 66.960 80.352 72.576 53.568 38.880 26.784 12.960 2.678 13.392 486.086
UCHUIOJORO 1
Descripción Meses Total
Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
Oferta en m3 246.240 267.840 272.160 294.624 308.016 278.208 281.232 259.200 254.448 233.280 224.986 241.056 3161.290
Demanda en m3 207.360 214.272 207.360 214.272 214.272 193.536 214.272 207.360 214.272 207.360 214.272 214.272 2522.880
Disponibilidad en m3 38.880 53.568 64.800 80.352 93.744 84.672 66.960 51.840 40.176 25.920 10.714 26.784 638.410
UCHUIOJORO 2
Descripción Meses Total
Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
Oferta en m3 246.240 267.840 272.160 294.624 308.016 278.208 281.232 259.200 254.448 233.280 224.986 241.056 3161.290
Demanda en m3 207.360 214.272 207.360 214.272 214.272 193.536 214.272 207.360 214.272 207.360 214.272 214.272 2522.880
Disponibilidad en m3 38.880 53.568 64.800 80.352 93.744 84.672 66.960 51.840 40.176 25.920 10.714 26.784 638.410
RUDIOPAMPA
ÑAHUINCUCHO
Descripción Meses Total
Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
Oferta en m3 933.120 977.616 959.040 1004.40 1017.79 919.30 991.008 946.080 964.224 920.160 937.440 950.832 11521.008
Demanda en m3 471.744 487.469 471.744 487.469 487.469 440.294 487.469 471.744 487.469 471.744 487.469 487.469 5739.552
Disponibilidad en m3 461.376 490.147 487.296 516.931 530.323 479.002 503.539 474.336 476.755 448.416 449.971 463.363 5781.456
CCONOCC
HUASCAPUQUIO 1
Descripción Meses Total
Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
Oferta en m3 181.440 200.880 207.360 227.664 241.056 217.728 214.272 194.400 187.488 168.480 160.704 174.096 2375.568
Demanda en m3 142.560 147.312 142.560 147.312 147.312 133.056 147.312 142.560 147.312 142.560 147.312 147.312 1734.480
Disponibilidad en m3 38.880 53.568 64.800 80.352 93.744 84.672 66.960 51.840 40.176 25.920 13.392 26.784 641.088
HUASCAPUQUIO 2
Descripción Meses Total
Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
Oferta en m3 233.280 254.448 259.200 281.232 294.624 266.112 267.840 246.240 241.056 220.320 214.272 227.664 3006.288
Demanda en m3 194.400 200.880 194.400 200.880 200.880 181.440 200.880 194.400 200.880 194.400 200.880 200.880 2365.200
Disponibilidad en m3 38.880 53.568 64.800 80.352 93.744 84.672 66.960 51.840 40.176 25.920 13.392 26.784 641.088
A. COMUNIDAD DE CCONOCC
B. COMUNIDAD DE RUDIOPAMPA
C. COMUNIDAD DE CHACCOCHA
E. COMUNIDAD DE LA FLORIDA
Trabajos Complementarios