Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Endometriosis

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 57

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO UASD

HOSPITAL DOCENTE UNIVERSITARIO CENTRAL DE LAS FUERZAS ARMADAS


FF. AA
RESIDENCIA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA

TEMA:
ENDOMETRIOSIS Y ACTUALIZACIONES.
COORDINADOR (A):
1ER TTE MEDICO, DRA. BERENICE YSABEL BEREGUETE, ERD.
ASESORES:
ASIMILADO MEDICO, DRA. SUGEIDY UBRI PN R4
SARGENTO MAYOR MEDICO, DRA. FRANCIS E. RECIO SANCHEZ, ARD R3

SUSTENTANTES:
IGUALADA MEDICO, DRA. MARIELI NAFTALI GONZALEZ SANCHEZ R2

9 DE OCTUBRE 2023.

SANTO DOMINGO, DISTRITO NACIONAL.


Endometriosi
sy
La
Endometriosis
Es una afección relativamente común y potencialmente
debilitante que afecta principalmente a mujeres en edad
reproductiva. Representa uno de los trastornos
ginecológicos de manejo más complejo dada su
asociación con dolor pélvico e infertilidad, su comienzo
insidioso, diagnóstico quirúrgico, y a menudo, naturaleza
progresiva.

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Incidencia
Es difícil de calcular, puesto que muchas mujeres permanecen
asintomáticas y los estudios de imagen tienen una sensibilidad
muy reducida para la detección.

1.6 casos por 1000 – 15 a 49 años

Infértiles 20-50%

Dolor pelvico 40 50%

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Etiología

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


• GONZALEZ
CUNNINGHAM, WILLIAMS
MERLO GINECOLOGÍACAPITULO
GINECOLOGÍA, 10, Endometriosis.
9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
• GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis.
Teoría De La Menstruación Retrograda

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis • CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.
• GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis .
Diseminación Linfática
O Vascular
Sustenta la presencia de implantes en
ubicaciones inusuales, como el periné o
la región inguinal. La región
retroperitoneal posee una circulación
linfática abundante.

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Metaplasia
Celómica
Sugiere que el peritoneo parietal es un tejido
pluripotencial que puede sufrir
transformación metaplásica hasta convertirse en
un tejido que es indistinguible del endometrio
normal desde el punto de vista histológico.

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Teoria de la
Inducción
Propone cierto factores
hormonales o biológicos,
inducen la diferenciación de
determinadas células para
generar más tejido endometrial,

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.
GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Participación del Sistema Inmunológico

Menstruación retrograda

Macrófagos, linfocitos y células


citolíticas

Alteración de la inmunidad C y H

Macrófagos deben suprimir


proliferación endometrial
CUNNINGHAM, WILLIAMS
CUNNINGHAM, GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.
WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10,
GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Endometriosis.
Factores De Riesgo
Edad.

Predisposición Familiar.

Mutaciones Genéticas Y Polimorfismo.


EMX2

Defectos Anatómicos.

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Clasificación

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.
GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Manifestaciones
Clínicas
DOLOR
DISMENORREA
DISPAREUNIA
DISURIA
DISQUECIA
INFERTILIDAD

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Infertilidad
 La incidencia de endometriosis en mujeres
con subfertilidad es de 20 a 30% (Waller,
1993).

 Si bien esta cifra es variable, las pacientes


con esterilidad tienen una mayor incidencia
de endometriosis que las mujeres fértiles.

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


• CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.
GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
• GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosi
Diagnóstico

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Examen Físico
 En algunos casos se observan lesiones violáceas o
rojizas en el cuello uterino o el fondo de saco
posterior de la vagina.

 Estas lesiones son dolorosas o sangran al contacto.

 Estudio: 14% de las mujeres con diagnóstico de


endometriosis infiltrante profunda.

 Exploración bimanual

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Pruebas
CA 125: Este marcador resultó ser la mejor prueba para el diagnóstico de la
patología en estadios III y IV. Aunque la participación de esta prueba en la
práctica clínica es incierta, puede ser útil en presencia de un quiste de ovario con
características ecográficas sugestivas de un endometrioma.

De CA19-9: otra glucoproteína antigénica que también ha demostrado


correlacionarse de manera positiva con la gravedad de la enfermedad.

Laborator
io
CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.
GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Estudios Diagnósticos De Imágenes

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Ecografía
 Transvaginal y
transabdominal
 Diagnostico no certero
 Implantes pequeños
(hallazgo inconstante)
 TVS con infusión de
solución salina (end.
Rectovaginal)
 TRS endometriosis
intestinal o pélvica posterior

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
• Difusa y localizada
• Endometriomas / quiste de chocolate
• >20mm
• Sensibilidad 64-90 % / especificidad
22-100%
• Liquido ocasionalmente
• Quiste hemorrágico de ovario (patrón
reticular, liquido libre FSP)
• Neoplasia ovárica o absceso tubo-
ovárico.

Masa predominantemente Ecos internos de bajo


Unilocular o multilocular Bordes bien definidos
quística nivel

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
TVS endometriosis infiltrativa
profunda/ endometrioma ovárico
115 Px

• Sensibilidad 31.25%/ 96.61%

• Especificidad 89.55%/89.29%

• Precisión diagnostica
68.18%/90.48%
Tomografía Computarizada

a) masa polipoidea de
base ancha que se
extiende hacia la luz
del colon
 Dx Endometriosis Intestinal

 E:100%/ S: 98.7 %
b) pequeñas lesiones
anulares;
 Mas frecuente borde anti
mesentérico
c) largos
estrechamientos en
 forma de túnel
4 patrones simulando
constricciones y

 Combinación o separadas
d) lesiones
intramurales con
escalonamiento o
fruncimiento del borde
CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.
antimesentérico.
GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Resonancia Magnética

Las imágenes en RM se agrupan en 3 hallazgos


principales:
 Endometriomas
 Endometriosis profunda peritoneal
 Endometriosis extraperitoneal

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Endometriomas

Los endometriomas son quistes que se producen


en los ovarios, siendo el resultado de la
hemorragia cíclica y repetida.

Tienen paredes gruesas y su contenido es oscuro


por degeneración de los productos sanguíneos.

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Endometriosis Profunda Peritoneal

 Compartimiento anterior

Fondo vésico-uterino, tabique vésico-vaginal, vejiga y uréteres.

 Compartimiento central

Ovarios, las trompas uterinas, útero y vagina, ligamentos anchos y los


ligamentos redondos del útero.

 Compartimiento posterior

Tabique recto vaginal, ligamentos útero-sacros, torus uterino, fondo de saco de


Douglas y recto-sigma.

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Endometriosis
Extraperitoneal

 Se han descritos implantes en la


cavidad torácica, en la pared
abdominal y pelviana.
 Pared abdominal.
 Episiorrafia

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Laparoscopia
Diagnostica
Método más valioso

Toma de biopsia

Clínico experimentado puede hacer dx


sin requerir de biopsia

Sensibilidad y especificidad 97% y 95%

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Características Macroscópicas

Rojo (rojizo, rojo-


rosado, translucido)

Ampollas lisas,
orificios o defectos Blanco (blanquecino,
superficies café-amarillento)
peritoneales,

Lesiones oscuras,
hemosiderina, restos Negro (N-azulado)
menstruales
CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.
GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Histerosalpingografia

Enema de bario y rectoscopia


End. tubárica
Poco concluyente Biopsia
End. intestinal
End. urinaria Marcadores tumorales
Focos accesibles
Vulva, cérvix, FS, cicatriz
laparotómica, ombligo. Ca 125
No especifico, elevación
en otras situaciones.

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Artículo
s
O. Díaz Alcendra¹, M. Marrugo Fernández² (Mayo 2022),
Hemoneumotórax Espontaneo, Una Manifestación Inusual De
La Endometriosis Pleural.
El hemotórax y neumotórax es una condición usualmente
relacionada con etiología traumática, infecciosa, inflamatoria o
coagulopatía. La aparición espontanea en pacientes jóvenes
precisa la búsqueda de etiologías diferenciales. La expresión
clínica de la endometriosis pleural incluye neumotórax,
hemotórax, hemoptisis y nódulos pulmonares. El diagnóstico de
endometriosis torácica es histológico y se basa en los resultados
de la videotoracoscopia. La presencia de células endometriales en
líquido pleural también es diagnostica, sin embargo, la
rentabilidad de la citología por toracocentesis suele ser baja. La
tomografía computarizada y la resonancia magnética son útiles en
el diagnóstico, siendo la tomografía el estudio de primera
elección. En el caso de hemotórax, el tratamiento quirúrgico
parece ser más eficaz que la terapia hormonal sola. Consiste
en la resección de todos los implantes de tejido, que a veces
requiere una resección en cuña si los implantes son
parenquimatosos o afectan la pleura visceral o incluso
pleurectomía y pleurodesis si la pleura torácica está
implicada, pudiéndose añadir terapia hormonal para la
prevención de recurrencia. La paciente recibió manejo
quirúrgico y hormonal combinado para evitar reincidencia a
largo plazo.
Carla María Araujo Egas1; Karen Michel Revelo
Benavides2; Lilian Carolina Chicaiza López3; Daniela
Estefanía Medina Altamirano4 (Octubre 2022),
Factores de riesgo predisponente de endometriosis.

Hay varios factores de riesgo que predisponen la


aparición de la endometriosis.
 Los primeros están asociados a la edad y la tardanza
de las mujeres en quedar embarazadas, ya que se
asocia el embarazo un factor protector contra esta
patología.
 Segundo componente esta asociado a procesos
hereditarios y genéticos en mujeres europeas y
mujeres con afectación de endometriosis en primer
grado,
 Un tercer componente está asociado a la exposición
de productos químicos derivados de hidrocarburos y
contaminantes ambientales, que tiene efectos en los
sistemas reproductivos, inmunes y endocrinos, por
nombrar los mas importantes.
Evolución

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Tratamiento Deseos de
conservar la
Objetivos del fertilidad
Tx.
Ubicación de
las lesiones
Gravedad de
los sintomas.
Dependerá
sintomas.
Específicos
de c/ px

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Dolor o Esterilidad

En este sentido, se debe Quirúrgico


tratar la endometriosis
leve?

 Quirúrgico
 Preservar la ovulación Hormonal

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Tratamiento Conservador

ANTAGONISTAS
AINES DE LA
ANTAGONISTAS
PROGESTERONA DE LA GnRH

INHIBIDORES
ACOC ANDROGENOS DE LA
AROMATASA

AGONISTAS DE OTROS
PROGESTAGENOS LA GnRH FARMACOS

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.
GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Anticonceptivos Orales Combinados

Inhiben la liberación de Disminuyen la


gonadotropinas al reducir expresión del factor
Disminuyen el
el flujo menstrual, de crecimiento Suprimiendo la
estimulando la numero de fibras
nervioso en las ovulación
desidualizacion de los nerviosas
lesiones
implantes endometriosicas

 Kustner en 1958- pseudoembarazo


 Gestación- amenorrea- posible desidualizacion del estroma

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Dosis
Es preferible iniciar con la dosis mas baja 30-35g de
etinilestradiol al día

Aumentarla a dos o mas tabletas al dia si ocurre


sangrado transhormonal

Dosis de mantenimiento, dosis mas baja que produzca


amenorrea

8-9 meses dependiendo del estado inicial de la enf. Y


la respuesta al Tx.

Ovulación reaparecerá de 4-6 semanas luego


suspensión del tratamiento. CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.
GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Progestágenos

El mecanismo de acción de estos agentes incluye la inducción de un medio ambiente
hipoestrogénico acíclico por supresión de las gonadotropinas, inhibición de la ovulación e
inducción de amenorrea.

Las principales ventajas de los progestágenos solos sobre los anticonceptivos orales
son la mejor tolerancia del tratamiento y la ausencia de las complicaciones propias de
la terapia estrogénica.

En estas células los progestágenos inducen cambios secretores seguidos de transformación


decidual con la necrosis subsecuente.

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Dosis

Inyectable/
Via oral
deposito • 30-100mg al dia
• 3-6 meses
• 100mg c/2 semanas, 4 dosis
• 200mg c/mes por 4 meses más

Acetato De Medroxiprogesterona (AMP)


CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.
GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Andrógenos

Gestrinona Es un derivado de la 19-nortestosterona

El compuesto y sus metabolitos hidroxilados activos tienen actividad


antiestrogénica, antiprogestacional y actividad androgénica.

La acción antiestrogénica se debe a que la gestrinona disminuye la


concentración de receptores de estrógenos y su reciclaje a nivel
endometrial.

Este efecto antiestrogénico puede ser el responsable de la atrofia


endometrial a pesar de la presencia de concentraciones de estradiol
propias de la fase folicular.

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Dosis
La dosis por vía oral va de 2.5 mg dos a tres veces por semana a 5
mg dos veces por semana durante 6 meses. El tratamiento debe También puede administrarse por vía vaginal a las dosis de 2.5 a 5
iniciarse el primer día o dentro de los tres primeros días de la mg cada dos días.
menstruación.

IMPLANTES

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Andrógenos
DANAZOL
El danazol produce un medio ambiente
altamente androgénico debido a que tiene
propiedades androgénicas intrínsecas,
disminuye la síntesis de SHBG y desplaza la
testosterona de su unión con la SHBG. Este
medio androgénico inhibe directamente el
crecimiento de la endometriosis.

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Dosis
• 200 mg

Dosis alivio

• 400mg al día
Dosis amenorrea y
anovulación

• 600 mg/día c/8hrs


Dosis promedio

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Análogos de la GnRH
Agonistas (superagonistas)
Inicialmente aumento liberación de gonadotropinas “flare up”

Uso prolongado y continuo produce desensibilización DOSIS Y VIA DE ADM.


hipofisiaria.  SUBCUTANEA
 INTRANASAL
 INTRAMUSCULAR
Antagonistas IMPLANTES DE
No provocan flare up DEPOSITO
Casi de inmediato depresión de la síntesis y liberación de
gonadotropinas

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.
GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Inhibidores De La Aromatasa
Tejido endometrial productor
de aromatasa

Los implantes producen


estrógenos por la
Se necesitan mas estudios
aromatización de los
andrógenos circulantes

Hipoestrogenismo Anastrozol

Estudio reporto disminución


de sintomas de dolor,
disminución del tamaño de
CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.
las lesiones, GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Otros Fármacos
simvastatina
• Reductor de los niveles de colesterol
• Ratas- inhibe desarrollo de las lesiones
• Restringe proliferación del estroma endometriosico en
mujeres

Rosiglitazona
• Sensibilizador insulínico en diabetes
• Reduce la actividad de la aromatasa
• Disminuye el tejido endometriosico en animales

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Tratamiento Quirúrgico

 Laparoscopia
 Tx quirúrgico en ese momento es atractivo
 Laparoscopia a laparotomía 5%
 Lisis de las adherencias preferible la laparoscopia.

Histerectomía con
Resección de los Ablación del nervio Neurectomia
salpingooforectomia
endometriomas uterino presacra
bilateral

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Resección De Los
Endometriomas

 Tumores en ovario deben


ser investigados
 Ablación (mayor índice
embarazos)
 Ooforectomía
 Aspiración con resección
de la capsula del quiste

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Histerectomía Mas Salfingooforectomia
Bilateral
Especifico en PX con paridad satisfecha o no desean conservar su
función reproductiva

Combinación de las dos técnicas el dolor pélvico crónico tiene


reincidencia de 10%

3% puede necesitar otra operación pélvica

Las complicaciones son hipoestrogenismo prematuro

Disminución apetito sexual


CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.
GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis
Tratamiento Esterilidad Causada Por La Endometriosis

No se ha demostrado que el tratamiento médico para el dolor mejore la fecundidad

La ablación quirúrgica- px endometriosis mínima-leve

Otros no encuentran mejoría

Endometriosis moderada a severo tratamiento


quirúrgico para restaurar anatomía y función
tubárica normal
- Hiperestimulación estrogénica
controlada
- Inseminación intrauterina
- Fertilización in vitro

CUNNINGHAM, WILLIAMS GINECOLOGÍACAPITULO 10, Endometriosis.


GONZALEZ MERLO GINECOLOGÍA, 9NA EDICION. CAPITULO 9, Endometriosis

También podría gustarte