Plan de Gobierno Juntos Por El Perú Breña
Plan de Gobierno Juntos Por El Perú Breña
Plan de Gobierno Juntos Por El Perú Breña
Cultura, tradición y deporte, son las características que marcaron la convivencia en Breña
antigua, ha sido y es cuna de artistas de todo tipo de expresiones: música, canto, danzas, etc.,
personalidades de renombre fueron vecinos en algún momento.
En Breña existe una marcada tradición católica, aunque no siendo la única, ya que se
puede ver sedes institucionales Cristianas, Evangélicas y Mormonas, es la práctica tradicional
católica que identifica exteriormente nuestro distrito (procesión de María Auxiliadora, Señor de
los Milagros, San Martin de Porras, etc.) y esto debido fundamentalmente por la existencia de las
instituciones católicas, incluso algunas antes de la fundación de Breña (los Salesianos, la Salle, etc.
); así tenemos la presencia imponente de la basílica María Auxiliadora, cuya arquitectura es punto
de referencia en Breña, La iglesia Desamparados y San Pedro y San Pablo, todas ellas ubicadas
estratégicamente en el distrito.
Breña también es un distrito que es caracterizado por la práctica del futbol y del fulbito
callejero, deportes de contacto y el billar.
CÓMO ESTAMOS.
Según información oficial, Breña en sus 3,2 kilómetros cuadrados de territorio, alberga
una población cercana a los 79,000 habitantes, ubicándola en el último tercio de distritos
con menor población (ubicación 28 de 43 distritos), pero en la segunda posición de
distritos con mayor cantidad de población, por kilómetro cuadrado de territorio, es decir
uno de los más densos (23 mil hab/km2).
1
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019-2022 PARA EL DISTRITO DE BREÑA - JUNTOS POR EL PERU
Proyecciones del INEI, indican que Breña existen 90 hombres por cada 100 mujeres y
tiene casi 17 % de su población Adulta Mayor. Respecto a la población infantil (menores
hasta los 5 años), existen en nuestro distrito casi el 8%., lo que coincide con la población
de niños entre 6 y 11 años de edad.
Desde su fundación (15, julio 1949), nuestro distrito ha vivido una serie de cambios,
producto de las políticas del gobierno central de desarrollo urbano y también producto de
la migración donde las antiguas residencias del distrito pasaron a albergar hogares cuya
característica de vivienda era (en la actualidad) el hacinamiento; aproximadamente 15
años dichos predios dieron paso a la renovación urbana, teniendo como producto, los
edificios multifamiliares.
La existencia de infraestructura tradicional, predominantemente ubicada en el centro del
distrito y alrededor del eje vial Bolivia (Jr. Recuay, Jr. Portugal – ex Floral-, Jr. Carhuaz, Jr.
Manoa y Jr. Huaraz) junto a las nuevas edificaciones, crean un contraste que configura la
nueva Breña.
La economía Local está marcada por una fuerte dinámica comercial, teniendo la
presencia de más de diez centros de abasto, 4 supermercados, 1 centro comercial y varias
galerías comerciales donde existe el predominio de la actividad de servicios, sean
restaurantes, comidas al paso y servicios de arreglo personal, concentrados
principalmente en el eje Venezuela.
El presente plan de gobierno se articula con los lineamientos, políticas y planes nacionales
así como el marco macroeconómico multianual, y como referencia directa, se articula con el Plan
de Desarrollo Local Concertado de Lima Metropolitana 2016-2021.
De carácter participativo y elaborado con un enfoque de derechos humanos, género,
interculturalidad, intergeneracional, pretende el desarrollo del distrito en sus componentes
económicos y sociales.
2
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019-2022 PARA EL DISTRITO DE BREÑA - JUNTOS POR EL PERU
De acuerdo los planes de gobierno nacional, el presente plan de gobierno para el distrito de Breña,
respetando sus competencias, también considera los siguientes ejes establecidos por el plan
bicentenario (Plan estratégico de Desarrollo Nacional), como son:
3
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019-2022 PARA EL DISTRITO DE BREÑA - JUNTOS POR EL PERU
4
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019-2022 PARA EL DISTRITO DE BREÑA - JUNTOS POR EL PERU
5
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019-2022 PARA EL DISTRITO DE BREÑA - JUNTOS POR EL PERU
PÚBLICO OBJETIVO
Aunque se orienta a disminuir la inseguridad distrital para todos, nuestro plan de gobierno se
concentrara primordialmente a garantizarlo en las Mujeres, Niños, Adultos Mayores y
Discapacitados de nuestro distrito, ejecutando acciones preventivas y de intervención para logar
un ambiente libre de violencia, acoso y disminuyendo las vulnerabilidades en nuestra población.
Nuestra gestión se caracterizará por ser completamente Transparente y Participativa, para generar
la confianza en su autoridad local y el respeto mutuo, que nos permita ser reconocidos como una
gestión amigable y con trato humano.
6
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019-2022 PARA EL DISTRITO DE BREÑA - JUNTOS POR EL PERU
Además daremos oportunidad a todos los vecinos que quieran apoyar la gestión, a través de una
política de voluntariado vecinal, para el apoyo del desarrollo de Breña, es decir seremos cómplices
del vecino para la recuperación de nuestro barrio.
1
Boletín, estadísticas de Seguridad Ciudadana
7
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019-2022 PARA EL DISTRITO DE BREÑA - JUNTOS POR EL PERU
8
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019-2022 PARA EL DISTRITO DE BREÑA - JUNTOS POR EL PERU
En este punto, nuestra propuesta recoge las demandas de los vecinos residentes y los
propietarios de los negocios y empresas ubicadas en nuestra jurisdicción; además somos
conscientes que mientras más actividades económicas existan en nuestro distrito,
promoveremos la creación de más puestos de trabajo para los breñenses. Nos sumamos al
lema Trabajar y dejar trabajar, pero teniendo presente el orden y respeto en la
comunidad.
Fortaleceremos los programas de bolsa laboral para Breñenses así como convenios con
nuevas centros comerciales para su incorporación laboral.
9
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019-2022 PARA EL DISTRITO DE BREÑA - JUNTOS POR EL PERU
En este punto trataremos la seguridad ciudadana, como una función preventiva, según
competencias, de la municipalidad, desde la creación de infraestructura adecuada para
combatirla, es decir la iluminación adecuada de las calles, la instalación de una central de
monitoreo y cámaras de seguridad y la creación de una unidad de respuesta inmediata ante una
emergencia.
Por otro lado también es parte de la seguridad la gestión de riesgos; nadie sabe cuándo vendrá un
sismo, pero si podemos estar preparados, por ello se crearan almacenes comunitarios en caso de
sismo.
Poca participación ciudadana y transparencia en la Gestión Municipal, nos obliga a trabajar con
una característica participativa y enfatizando la gestión a través de la cooperación
interinstitucional e internacional para superar nuestros déficit de recursos.
Nuestras sesiones de concejo serán transmitidas a través de las redes sociales para que se pueda
apreciar un nuevo modelo de gestión política en Breña, así como el diseño de mecanismos para la
transparencia de los gastos municipales.
11
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019-2022 PARA EL DISTRITO DE BREÑA - JUNTOS POR EL PERU
anteriormente, concejo de la mujer y concejo dela juventud, quienes podrán aportar sus
conocimientos y experiencias directamente al concejo municipal y al ejecutivo de la gestión
municipal.
12
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019-2022 PARA EL DISTRITO DE BREÑA - JUNTOS POR EL PERU
Por otro lado dejamos en claro que no es necesario, por el momento, construir las
famosas “Casas” para la Cultura, para la Mujer o para la Juventud, ya que lo principal es
ejecutar programas orientados a ellos y en alianza con instituciones del distrito que
puedan brindar sus sedes institucionales; sin necesidad de gastar indiscriminadamente en
cemento y ladrillo, a pesar de saber que queda pendiente la instalación de cámaras de
seguridad o mejorar las pistas y veredas de Breña, o adquirir mayor número de
herramientas de prevención de seguridad, las cuales son de primera necesidad.
13