Filosofos y Pensadores
Filosofos y Pensadores
Filosofos y Pensadores
GUATEMALTECOS
RONALD FLORES
(Guatemala, 1973) obtuvo una Licenciatura en
Educación en la Universidad del Valle de
Guatemala y una Maestría en Literatura
Comparada en la University of Texas en Austin.
Fue becario Fulbright.
Novela:
Último silencio (2001, 2004).
The señores of Xiblablá (2003).
Ensayo:
Maíz y palabra (1999).
El vuelo cautivo (2004).
Cuento:
El cuarto jinete (2000, 2007).
Errar la noche(2000).
FILOSOFOS Y PENSADORES
CENTROAMERICANOS
1. José Cecilio del Valle:
(1776-1834)
Nacido en una de las principales familias de la península.
En Choluteca, Honduras el 22 de noviembre de 1776.
En Centro América era la época del oscurantismo, por lo
cual no había un gran número de escuelas apenas estaba
el Colegio Tridentino de Comayagua donde curso sus
estudios superiores. Los padres de Cecilio del Valle
queriendo educar a su hijo de la mejor manera y dando se
cuenta que en honduras no era posible deciden su
traslado a Guatemala en 1789. En ese tiempo Guatemala
recibía el beneficio de nuevas influencias de ámbito
político, social y aun más impórtate filosóficas. Que dieron
la pauta al cambio a las ideas y la forma de ver de los hombres y de la vida y los
pensamientos del hombre.
Su formación académica en Guatemala:
Estudió Filosofía, Derecho Civil y Canónico en la Universidad de San Carlos, en
donde optó el Título de Abogado. Continuó sus estudios sobre Idiomas, Filosofía,
Derecho, Economía, Ciencias Naturales, Políticas, Finanzas, Historia, Geografía,
Matemáticas. Sin embargo, los conocimientos adquiridos no estaban exentos de la
influencia desconcertante la de la Escolástica y la reverencial sumisión a la
colonia.
En el año de 1820 era el alcalde de la ciudad capital, también en ese mismo año
fue fundado el periódico El amigo de la Patria, donde destaco como ensayista.
Cuando América Central logró la independencia del dominio español en 1821,
Valle ayudó a que la región pasara a formar parte de una confederación con el
recién creado Imperio mexicano de Agustín de Iturbide. Y el 15 de Septiembre de
1821 redactó el acta de independencia. Valle representó a la provincia de
Tegucigalpa en el Congreso mexicano 1822, también se convirtió en secretario de
Asuntos Exteriores en el gobierno de Iturbide.