Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

2 Misión y Visión

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

CICLO 2017-1

Módulo: 3
Unidad: 1
Semana: 1

Dr. Rafael Castañeda Alva


Visión y
Misión del
Negocio

Gerencia Estratégica
MODELO INTEGRAL DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

Evaluación
externa

Visión Objetivos Medición y


Generación,
& Implementación
de largo evaluación, evaluación
Misión de estrategias
plazo selección de resultados
de
estrategias

Evaluación
interna
Contenido

¿Qué queremos llegar a ser?


¿Cuál es nuestro negocio?
Importancia de la declaración de la visión y
misión
Características de una declaración de la
misión
Componentes de una declaración de la misión
¿Qué es la visión?

“Era evidente que lo que motivaba a


las empresas desafiantes era algo
más que objetivos financieros a corto
plazo. Sus inversiones, alianzas,
estrategias de expansión
internacional y anuncios de nuevos
productos tenían una coherencia en
sus actos que presuponía que tenía
una visión del futuro”
Gary Hamel y C.K. Prahalad - “Compitiendo por el
futuro”
¿Qué es la visión?
¿Qué y cómo
¿Qué deseamos queremos ser?
¿Hacia donde
lograr? queremos ir?
define
¿Cuáles son
¿Para qué lo
nuestros
hacemos?
valores?
¿Cómo queremos Visión ¿Qué valor nos
que nos describan? distingue?

Positiva y
Atractiva
debe ser motivadora

Fácil
Consistente
comprensión
VISIÓN
 Gran objetivo de la organización
 Representa el paso de un estado actual a un
estado ideal o mas deseable
 Constituye un sueño alentador
 Es el alma del planeamiento estratégico
 Suministra la energía necesaria para el logro de
los objetivos
 Carácter ambicioso y persuasivo
 Define el blanco al cual llegar en el futuro
En resumen, la
visión debe reflejar
lo que realmente
pretende la
organización en el
largo plazo
Visión
Una visión corporativa centra,
dirige, motiva, unifica e incluso
estimula a una empresa a lograr
un rendimiento superior. El
trabajo de un estratega es
identificar y proyectar una visión
clara.

—John Keane—
Visión

Donde no hay visión, el pueblo


perece.

—Proverbios 29:18—

La tarea del estratega consiste en


ver a la empresa no como es, sino
como puede llegar a ser.

—John W. Teets, Chairman of


Greyhound, Inc.—
Visión

Visión es el arte de ver las cosas


invisibles.

—Jonathan Swift—

Algunos hombres ven las cosas


como son y dicen por qué. Yo
sueño con cosas que nunca fueron
y digo por qué no.

—John F. Kennedy—
Visión

La declaración de la visión responde a


la pregunta:

“¿Qué es lo queremos llegar a


ser?”

Proporciona el fundamento para una


misión integral
Debe establecerse en primer lugar
Debe ser corta, de preferencia una
oración y desarrollada por la mayor
cantidad de gerentes posible.
CONSTRUCCIÓN DE LA VISIÓN

a) ¿Qué se aprecia como


fundamental para el futuro de
la organización?

b) ¿Qué valores necesitamos


acentuar?

c) Cuál es la mayor oportunidad


de crecimiento para la
organización?
EVALUACIÓN DE LA VISIÓN

¿Qué queremos?

¿A quién nos dirigimos?

¿Adónde queremos llegar

¿Para qué vamos?

¿Cómo queremos ir?

¿Cuándo queremos llegar?


Elementos de la visión

¿Qué deseamos hacer en el


futuro?
¿Para que lo haremos?
¿A quién deseamos servir?
¿En qué tiempo lograremos la
visión?
¿Qué recursos emplearemos?
VISIÓN

“Ser la AFP
número uno: Un
ejemplo empresarial
del cual todos se
sientan orgullosos”
ProFuturo AFP
VISIÓN

“Convertir a
Yamaha en el principal
fabricante de grades
pianos y otros
instrumentos musicales
del mundo”

TORAKUSO YAMAHA (A fines del


Siglo XIX)
VISIÓN

“Queremos
convertirnos en
las líneas aéreas
favoritas del
mundo”
BRITISH AIRWAYS
VISIÓN

“Llegar a la
luna a fines de
los 60’s “

JOHN F. KENENDY
Gerencia Estratégca
VISIÓN

“Poner un
automóvil en
cada garaje”

HERNRY FORD
VISIÓN

“Aspiramos a ser
reconocidos como una
institución pública moralmente
solvente, comprometida con
su misión, y a que nuestro
trabajo sea valorado como
oportuno, eficiente,
elevadamente profesional,
justo y transparente

CONASEV
Ejercicio 01

“La visión de la UAP es ...”

22
Ejercicio individual: Visión personal
Reflexione sobre las siguientes preguntas y afirmaciones:

¿Cómo quiere que sea su vida dentro de 5 a 10 años?


(considere su vida familiar, profesional, sus ámbitos
habituales de participación, creencia, actividades de
recreación, etc.).

¿Para qué?

¿Cómo piensa lograr dichos objetivos?

¿Qué valores cree son esenciales en dichos objetivos?

¿Qué quisiera sea lo que lo distinga?

“Una organización que no sepa imaginar el futuro no


estará ahí para disfrutarlo.” (Gary Hamel &
C.K.Prahalad).
Ejercicio individual: Visión personal

Ahora construya su visión


personal en
aproximadamente 10
líneas.
Contenido

¿Qué queremos llegar a ser?


¿Cuál es nuestro negocio?
Importancia de la declaración de la visión y
misión
Características de una declaración de la
misión
Componentes de una declaración de la misión
Misión

Que la misión de la empresa rara


vez recibe una consideración
adecuada constituye quizá la
causa más importante del
fracaso en los negocios.

—Peter Drucker—
Misión

Una empresa no se define por el


nombre, estatutos o artículos de
incorporación, sino por su misión
de negocios. Sólo una definición
precisa de la misión y el
propósito de la organización
permite establecer objetivos
claros y realistas.

—Peter Drucker—
Misión

La declaración de la misión
responde a la pregunta:

“¿Cuál es nuestro negocio?”


¿Qué es la misión?
¿Quiénes somos?

¿Por qué lo
¿Qué hacemos? define
hacemos?

¿Para quién lo ¿A través de qué


hacemos? Misión lo hacemos?

La estructura Asignación de
de la recursos
define
organización

Desarrollo de Medio externo


las personas y sociedad
¿Cómo se construye la misión?

1. RAZÓN DE SER: ¿Por qué


razón existe esta organización y
qué se espera de ella?
2. TAREA: ¿Qué es lo que debe
hacer la organización para
satisfacer lo que se espera de
ella?
3. PROPÓSITO: ¿Con qué
finalidad se hará la tarea?
4. CLIENTES O USUARIOS: ¿A
quiénes se pretende servir?
Ejemplos

Misión

“El Hospital Bellevue, honra la


individualidad y confidencialidad
de nuestros pacientes,
empleados y la comunidad, con
respecto, compasión, integridad
y valor, y se adelanta para
proporcionar servicios de salud
en el futuro.”
Ejemplos

Misión

“La misión de USGS es servir a la


nación proporcionando información
cintífica confiable para:
Describir y comprender la tierra.
Reducir al mínimo la pérdida de vidas
y propiedades a consecuencia de
desastres naturales.
Administrar los recursos acuíferos,
biológicos, energéticos y minerales,
así como mejorar y proteger nuestra
calidad de vida.”
Ejemplos

Misión

“La misión de la California


Energy Commission es evaluar,
recomendar y actuar a través de
asociaciones públicas o privadas
para mejorar los sistemas de
energía que promuevan una
economía sólida y un ambiente
saludable.”
MISIÓN
Ejemplos
“Ayudar a las personas a proteger
su estabilidad económica familiar
ofreciéndoles seguros de vida e
instrumentos financieros que
faciliten el ahorro a largo plazo.
Nuestros productos y acciones
están orientados a lograr este
propósito”
El Pacífico Vida
SEGUROS
Contenido

¿Qué queremos llegar a ser?


¿Cuál es nuestro negocio?
Importancia de la visión y misión
Características de una declaración de la
misión
Componentes de una declaración de la misión
Importancia de las
declaraciones de la visión y misión
Una clara misión es necesaria antes para
que las alternativas de estrategia puedan ser
formuladas e implementadas.

Es importante tener la mayor participación


posible entre gerentes para desarrollar la
misión.

En la práctica, es una solución a puntos de


vista divergentes entre gerentes o creadores
del negocio.
Contenido

¿Qué queremos llegar a ser?


¿Cuál es nuestro negocio?
Importancia de la visión y misión
Características de una declaración de la
misión
Componentes de una declaración de la misión
Características de la misión

Es una declaración de actitudes y puntos


de vista.
Una declaración de misión efectiva es:

 Amplia en alcance
 Genera una serie de posibles alternativas
estratégicas
 No es excesivamente específica
 Reúne los intereses entre diversos
stakeholders
 Adecuado balance entre la específicación
y la generalidad
Características de la Misión
Una declaración de misión efectiva es:

Muestra sentimientos positivos y emociones


Motiva a los lectores a la acción
Genera la impresión que la empresa es exitosa, tiene
dirección, y que tiene valor en el tiempo, con logística e
inversión
Refleja juicio y crecimiento futuro
Proporciona criterios para la selección de estrategias
Es la base para generar y enmarcar las opciones
estratégicas
Son de orientación dinámica
Orientación hacia el cliente
Una buena declaración de la misión refleja la
predisposición hacia los clientes.

Identifica las necesidades de los clientes


Proporciona productos y servicios para
satisfacer las necesidades.
Política social

La política social debe estar integrada


en todas las actividades de la
gerencia estratégica.

La declaración de la misión es un
instrumento efectivo para mostrar el
compromiso social de la
organización.

41
Componentes de la misión
Consumidores
Productos y servicios
Mercados
Tecnología
Interés en la supervivencia,
crecimiento y rentabilidad
Filosofía
Concepto propio
Preocupación por la imagen pública
Interés en los empleados
Componentes de la misión
Nuestra Misión: “Permitir a los segmentos de menores recursos del país, acceder al conocimiento y la tecnología aplicada a los negocios, inculcando valores acordes con la ética
profesional y tomando conciencia de la realidad nacional”

Componentes Evaluación Pregunta Análisis Observación


Segmentos de menores Nos estamos limitando y no está de acuerdo a
Clientes Si ¿quiénes son los clientes de la empresa?
recursos algunos productos que queremos desarrollar
¿cuáles son los principales productos o servicios de la Conocimiento y
Productos o servicios Si De acuerdo
empresa? tecnología
Mercados Si geográficamente, ¿dónde compite la empresa? País De acuerdo
¿está la empresa actualizada en el aspecto Conocimiento y
Tecnología Si De acuerdo
tecnológico? tecnología
Interés en la superviviencia, el ¿está la empresa comprometida con el crecimiento y la La rentabilidad no se ajusta por el tipo de
No ---
crecimiento y la rentabilidad solidez financiera? negocio. Falta decir como crecer
¿cuáles son las creencias, los valores, las aspiraciones Ética profesional y
Filosofía Si De acuerdo
y las prioridades éticas de la empresa? realidad nacional
¿cuál es la capacidad distintiva o la mayor ventaja De acuerdo pero estamos limitando nuestras
Concepto propio Si Bajo costo
competitiva de la empresa? ventajas competitivas
Preocupación por la imagen ¿es la empresa sensible a las inquietudes sociales, Segmentos de menores De acuerdo pero no se dice claramente nuestro
Si
pública comunitarias y ambientales? recursos fin
Mencionando quienes hacen el trabajo creo
Interés en los empleados No ¿son los empleados un activo valioso de la empresa? ---
simboliza el valor de los empleados

Reformulación

Nuestra Misión: "Establecer una red de profesionales y técnicos de éxito, dispuestos a colaborar con el desarrollo social, dándole la oportunidad a más personas de acceder al
conocimiento y la tecnología aplicada a los negocios, tomando como principios la ética profesional y la realidad nacional"
Ejercicio individual: Misión personal
Reflexione sobre las siguientes preguntas y
afirmaciones:
¿Que haría si tuviera todo el dinero y todo el tiempo
disponible sin limites?
¿Qué quiero ser?
¿Qué quiero hacer?
¿Qué quiero tener?
¿Cuáles son mis talentos, mi aporte único a los
demás?
¿A quíen o quienes puedo aportar lo que soy?

El conocimiento profundo de nuestras verdaderas


aspiraciones y deseos nos permitirá encontrar ese
aporte único e irrepetible que podemos expresar al
mundo.

La Misión no plantea metas a alcanzar,


sino que indica un sentido hacia
donde queremos dirigirnos.
Ejercicio individual: Misión personal

Ahora construya su
misión personal en
aproximadamente 10
líneas.
¡Gracias!

También podría gustarte