Instalaciones Electricas Ccip Peru
Instalaciones Electricas Ccip Peru
Instalaciones Electricas Ccip Peru
N REGLAMENTO
O NACIONAL DE
R EDIFICACIONES
M (EM. 010)
A
S REGLAMENTO DE
METRADOS PARA
OBRAS DE
EDIFICACION
NORMA EM. 010
INSTALACIONES ELECTRICAS INTERIORES
Tablero de distribución
POTENCIA INSTALADA
Suma de las potencias nominales de los aparatos de
consumo de un cliente.
Ejemplo: 14 000 Watts
• “La Ingeniera Carla Gonzales fue a saga y compro una secadora, en la caja
leyó que decía 400watts” Lo que leyó Carla es la POTENCIA INSTALADA.
• “Por el día de la madre decidieron comprarle una Televisión Pantalla plana y un
microondas, en la caja de la Tv dice 75watts y en el del microondas 1000watts”
En este momento la familia Gonzales tiene 1475watts (incluida la secadora) de
POTENCIA INSTALADA.
• De los 1475 watts, la familia Gonzales usará el 70% o 80% de la potencia
instalada ¿porqué? Porque no usan los artefactos todo el día; a ese “%”
(porcentaje) se le denomina POTENCIA DE MAXIMA DEMANDA.
• Por eso la potencia de máxima demanda es MAYOR que la potencia instalada.
• Si los artefactos se usan al 100% ambas potencias serán iguales.
C
E
N
T
R
O
D
E
L
U
Z
PLANTA
Se considera 15 cm
C
E
N
T
R
O
D
E
L
U
Z
CORTE
SALIDA DE LUZ
4.Curvas……………………………… 02 unid
(0.15+2.5+0.15+1.00)
CURVAS
PLACA DE
INTERRUPTOR
T
O
M
A
C
O
R
R
I
E
N
T
E
PLANTA
T
O
M
A
C
O
R
R
I
E
N
T
E
CORTE
0.30m
0.15m
T
O
M
A
C
O
R
R
I
E
N
T
E
CORTE
SALIDA DE TOMACORRIENTE
3.Curvas…………………….……… 02 unid
Es Incorrecto
(en las viguetas)
Es correcto
(en el ladrillo)
¿Cuándo se colocan las tuberías de luz?
En el encofrado de viga y losa
INSTALACION ELÉCTRICA DE UNA BAÑO
INSTALACION ELÉCTRICA DE UN
PASADIZO
INSTALACION ELÉCTRICA
DE UNA COCINA
INSTALACION ELÉCTRICA DE UN
DORMITORIO
Sube Circuito C-4
Sube Circuito (THERMA) Sube Circuito C-3
C-2
C-1
PLANO DE
INSTALACIONES
ELÉCTRICAS
DIAGRAMA
UNIFILAR
PARTIDAS A METRAR
OE.5. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y MECANICAS
En cuanto se refiere a instalaciones eléctricas de edificaciones en general, el metrado debe considerar
las partidas necesarias, las mismas que deben tomar en cuenta las partes que conforman la instalación
eléctrica de utilización: conexión a la red externa (acometida, caja de conexión) si fuese necesario,
alimentadores, subalimentadores, tableros, circuitos derivados.
OE.5.1. CONEXIÓN A LA RED EXTERNA DE MEDIDORES
OE.5.2. SALIDAS PARA ALUMBRADO, TOMACORRIENTES, FUERZA Y SEÑALES DEBILES
OE.5.2.1. Salida
OE.5.2.2. Canalizaciones, Conductos o Tuberías.
OE.5.2.3. Conductores y Cables de Energía en Tuberías
OE.5.2.4. Sistemas de Conductos
OE.5.2.6. Tableros Principales
OE.5.2.7. Tableros de Distribución
OE.5.4. INSTALACION DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
OE.5.5. ARTEFACTOS
OE.5.5.1. Lámparas
OE.5.5.2. Reflectores
OE.6. INSTALACIONES DE COMUNICACIONES
OE.6.1. CABLEADO ESTRUCTURADO EN INTERIORES DE EDIFICIOS
OE.6.1.1. Cables en Tuberías
OE.6.2. CANALETAS, CONDUCTOS Y/O TUBERIAS
OE.6.3. SALIDA DE COMUNICACIONES
OE.6.4. CONDUCTORES DE COMUNICACIONES
INSTALACIONES ELECTRICAS Y MECANICAS (OE. 5)
CONEXIÓN A LA RED EXTERNA DE MEDIDORES (OE. 5.1)
Forma de Medición El cómputo global significa que se pondrá una cifra total por la
instalación del suministro eléctrico.
DIMENSIONES
ITEM DESCRIPCION UND CANT. ELEM. PARCIAL TOTAL
LARGO ANCHO ALTO
05 INSTALACIONES ELECTRICAS
Extensión del Trabajo Incluye el suministro de la caja, sus accesorios y la mano de obra de
instalación.
Extensión del Trabajo Incluye todos los materiales y obras necesarias, por ejemplo canalizaciones y
conductos de concretos, si las tuberías deben protegerse especialmente en
su recorrido por el suelo, debe ponerse en partidas separadas; la tubería
visible y la tubería empotrada.
Extensión de Trabajo Incluye los conductores, cables de energía, accesorios de cables (llámese
empalmes, derivaciones, puntas muertas, terminaciones, conectores, etc)
que corren dentro de las tuberías sea para el sistema de electricidad y fuerza
o para el sistema de comunicación de señales, a partir de los tableros de
distribución.
Norma de Medición El cómputo será por cantidad de piezas indicando las características
generales del tablero que deberá incluir todos los elementos que lo integran.
05.02.04 TABLEROS PRINCIPALES
TOTAL 1
TABLEROS DE DISTRIBUCION (OE. 5.2.7)
Extensión de Trabajo Comprende el suministro e instalación del o los tableros principales o
generales, según especificaciones y planos.
Norma de Medición El cómputo será por cantidad de piezas indicando las características
generales del tablero que deberá incluir todos los elementos que lo integran.
05.02.05 TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN
TOTAL 4
INSTALACION DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (OE. 5.4)
Extensión del Trabajo Esta partida comprende el suministro de materiales, accesorios y la mano
de obra de instalación del sistema de puesta a tierra. El sistema de puesta
a tierra consta de pozo de puesta a tierra o sistema de malla, uniones,
Unidad de Medida conexiones, soldaduras, accesorios necesarios y el conductor de puesta a
tierra desde el electrodo hasta la barra de puesta a tierra del tablero
Forma de Medición general.
Descripción Esta partida considera los conductores que se instalaran en los conductos y/o
tuberías, del sistema de cableado estructurado.
Extensión del Trabajo Incluye los conductores que corren dentro de las tuberías sea para el sistema
de electricidad y fuerza o para el sistema de comunicación de señales, a partir
de los tableros de distribución.
Extensión de trabajo
Incluye las cajas y accesorios de salida de comunicaciones, asi
como la mano de obra de instalación.