TPM PDF
TPM PDF
TPM PDF
SE
Objetivos 3
Entender el impacto de TPM en la
organización desde operadores SE por qué
Responsabilidad Social
• Índice de radicación [%]
• Valorización residuos sólidos [%]
• Consumo de agua [hl/hl]
• Consumo de electricidad[kWh/hl]
07-06-2018 • Energía térmica [MJ/hl]
¿Qué es una Empresa de Clase Mundial?
¿Cómo puedo
mejorar los
resultados?
¿Tenemos
¿Tenemos
obstáculos?
problemas?
¿Qué es un
problema?
07-06-2018
¿Se pueden lograr
resultados con
esfuerzos individuales? El tema
es
CÓMO
¿Cuánto podemos
aguantar? ¿Cómo movemos a
toda la
organización?
¿Con todo lo que ya
¿Cómo movemos a traen?
toda la organización? Comportamientos
¿TEMPORAL?
¿UN TURNO?
¿TEMPORAL?
¿DOS MESES?
¿TEMPORAL?
¿MIENTRAS
YO ESTE AQUI?
O PERMANENTE
Fallas en
equipos Bloqueos
de
productos
Cambios de
programa
Horas
Reclamos Accidentes
extras
clientes
Estos problemas que hay que resolver a diario, mantienen nuestra organización en un
07-06-2018
“incendio constante”. Nos la pasamos apagando incendios.
¿Qué es TPM?
¿Cómo podemos lograr romper este ciclo y enfocarnos en la mejora? ¿Es posible lograr mantener el
alto desempeño?
Mantener
desempeño Producción, basada en
la CULTURA DE
Operación LIDERAZGO Y ALTO
DESEMPEÑO, alineadas
a nuestra misión y
valores
Operación de equipo
07-06-2018
¿Qué es TPM?
Forma de trabajo TPM enfocada en IDENTIFICAR Y RESOLVER PERDIDAS CON MEJORA
CONTINUA
Es más allá de una metodología que se usa, es una forma de trabajo que VIVES,
es parte de la cultura. Por lo mismo, no es algo que
se use sólo para reuniones, o para auditorías, es PARA TODO.
TPM= Total productive Management – Gestión total
productiva.
07-06-2018
¿Qué es TPM?
TPM es la continua y consistente búsqueda para
eliminar pérdidas en todos los procesos a través
de participación activa de todos los empleados de
la organización.
CERO DEFECTOS
•Cero reclamos.
•Cero desviaciones de productos y materiales.
•Cero pérdidas de materiales.
CERO FALLAS
PÉRDIDAS
0 •Cero intervenciones en
maquinas durante
producción.
mantenimiento.
•Cero pérdidas de
tiempo.
•Cero gastos extras en •Cero prisas.
CERO DESPERDICIOS
•Cero pérdidas de •Cero fugas de vapor.
producto. •Cero desperdicios de
•Cero horas extras. energía eléctrica, CO2.
•Cero fugas de agua.
CERO BRECHAS EN COMPETENCIAS
07-06-2018 •Cero personal •Cero personal no
desmotivado reconocido
Por eso es importante que las pérdidas las
hagamos VISIBLES
07-06-2018
Dirección clase mundial
Dirección del camino:
CLASE MUNDIAL
07-06-2018
El Partenón: La estructura TPM
¿A dónde vamos?
Empresa de clase
¿A quien involucra TPM?
Mundial
A TODOS
Desde la alta gerencia Pilares:
hasta los operadores, cada uno tiene un
objetivo pero entre
se necesita a todo el
ellos hay relación.
equipo
COMPROMETIDO Pilares base:
Seguridad y 5s
X XXXXX
Desgloses: Análisis:
Visión clara Primero que Dónde están Por que se
De donde nada, las pérdidas originan las
queremos hay pérdidas
estar problemas?
Alineado al Brechas? Anomalías
NEGOCIO en piso ACCION:
Reducir
brechas
CONTROLES
ACCION: Visitas a
Reducir piso
brechas MDT
Pizarras
07-06-2018
El Partenón: La base: Sistema conductor
-Misión CCU, visión- nuestros objetivos y metas
Indicadores y objetivos
Si se cumplió la Actuar
alineados con misión y
meta, Estandarizar Planear visión acciones para
y mejorarla
cerrar brechas
Si se cumplió la
Verificar Realizar análisis,
meta,
Hacer cumplir con acciones
Estandarizar y
para cerrar brechas
mejorarla
Alineados con la misión, objetivos estratégicos y valores definen los indicadores, prioridades y metas. Se
realizan planes para cumplir las metas y se usan los ciclos de mejora Planear-Hacer-Verifica-Actuar se
ocupan07-06-2018
cada vez que hay brechas indicador-meta.
Sistema conductor : Reportes, controles y MDT
Indicadores de los
líderes de áreas Control área
DISPARADORES
Problemas que no
resolvió la línea
Indicadores de
los jefes
Control planta
Indicadores de DISPARADORES
los Problemas que no resolvió el área
operadores
07-06-2018
El Partenón: Los pilares base
07-06-2018
El Partenón: Los pilares base
Progresión de madurez
Medio
Seguridad
07-06-2018 Tiempo
El Partenón: Los pilares base
07-06-2018
El Partenón: Los pilares base
Progresión de madurez
Medio
Nivel de 5S
07-06-2018 Tiempo
El Partenón: Los pilares base
3. Mejora continua
2. Planes de acción
5S
07-06-2018
El Partenón: Los demás pilares
Progresión de madurez
07-06-2018 Tiempo
El Partenón: Los demás pilares
Progresión de madurez
% de fallas y pérdidas de velocidad Paros, detenciones, reincidencias, 90% tiempo en
Alto resolver problemas, pero no de raíz.
Control de activos
07-06-2018 Tiempo
El Partenón: Los demás pilares
07-06-2018
El Partenón: Los demás pilares
Progresión de madurez
Paros, detenciones, reincidencias, 90% tiempo en
Alto resolver problemas, pero no de raíz.
Cantidad de problemas con reincidencias
Herramientas TPM
07-06-2018 Tiempo
El Partenón: Los demás pilares
Progresión de madurez
Consumo de agua y energía
No hay interés por el consumo de agua & E. No
Alto se conoce.
Agua y Energía
La disminución de consumos de
Clase Mundial agua & E es parte del trabajo
diario.
07-06-2018 Tiempo
El Partenón: Los demás pilares
Progresión de madurez
07-06-2018 Tiempo
El Partenón: Los demás pilares
Control de Indicadores
Diferentes
medidas a
diferentes
problemas
07-06-2018
¿Cómo se resuelven los problemas?
Complejo
Complejidad de la actividad/ problemas
07-06-2018
Jerarquía de solución de problemas
Grado de dificultad
PDCA
TARJETAS 5 PORQUÉ KAIZEN
(miniproyectos)
¿Cuándo se hace? ¿Cuándo se hace? ¿Cuándo se aplica? • ¿Cuándo se aplica?
Cuando se identifican Cuando se activa un Cuando el 5 por que no es Cuando el 5 por que no es
desviaciones que se detectan en disparador o cuando lo pide suficiente para resolver el suficiente ni tan poco el
piso y donde no es necesario el líder del MDT. problema y no es tan PDCA, no se cuenta con la
hacer un análisis para
solucionarlo. PROBLEMAS PROBLEMAS ESPORADICOS complejo para ser kaizen, el información o datos del
ESPORADICOS SIMPLES. COMPLEJOS. problema es claro, este es problema para PROBLEMAS
¿Quién la escribe? ¿Quién lo hace? asignado por el pilar para CRONICOS COMPLEJOS.
La persona que trabaja en el área ERRADICAR un problema. • ¿Quién lo hace?
Dependiendo del tipo de
de preferencia, pero puede ser PROBLEMAS CRONICOS Un equipo de personas de 3-
problema: operador,
cualquier persona. SIMPLES. 5, de áreas involucradas
mantenedor, personal de
¿Quién la resuelve? calidad, OCA/TPM. ¿Quién lo hace? (operador, mantenimiento,
De preferencia la persona que Un equipo de personas de 3- calidad, suministros, etc).
trabaja en el área, pero puede
Duración
5, de áreas involucradas • Duración
pedir que otra persona que la Para hacer el análisis: Max
(operador, mantenimiento, 3 meses
solucione, dependiendo del tipo 48 h.
de problema. calidad, suministros, etc).
Para cerrar acciones: Max 2 • Ejemplos
Duración Duración • Problemas de microbiología
sem.
Máximo 7 días- seguridad que no 2-3 semanas. • Mermas de cerveza
Ejemplos
requieren cambio 24 hrs. Ejemplos • Fallas complejas de equipos
• Fallas en máquinas
Ejemplos • Desviaciones de calidad • Resolver fuentes de • OPI NONA líneas
• Seguridad: Cables con defecto, contaminación en toda una • ORR para seguridad
falta de protecciones de • Falta de suministros línea.
seguridad, falta de señalética. • Fallas de materiales • Riesgos en un área que no
• 5s: Fugas de agua, falta de ameritan un ORR.
estándares.
• Resolver pérdidas de
• MA: fugas de aceite, vibraciones agua,EE en una línea.
de equipo, falta de partes de
Cómo trabaja TPM
¿Cómo va a impactar TPM en las personas?