Normas Comunes A Todo Procedimiento
Normas Comunes A Todo Procedimiento
Normas Comunes A Todo Procedimiento
Facultad de Derecho
Departamento de Derecho Procesal
APUNTES DE CLASES
CURSO DE DERECHO PROCESAL 2008:
“PROCESO Y PROCEDIMIENTO”.
AYUDANTES:
José Manuel Cruz G.
Camila Gálmez M.
Monserrat Moya A.
Ricardo Quezada F.
Maximiliano Silva H.
Constanza Weber M.
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
I. EL PROCESO.
A.- GENERALIDADES.
Los conflictos de intereses se pueden convertir en contiendas, y éstas en litigios. La contienda se produce
cuando ese conflicto se exterioriza, transformándose en una contraposición de voluntades. A su vez, pasa a ser
litigio cuando tiene relevancia jurídica y se busca una solución ante la autoridad, principalmente judicial.
a) No Adversariales:
i) Transacción: Jurídicamente es un contrato, regulado como tal en los artículos 2446 y siguientes
del Código Civil. Está definido en el artículo 2446 como un contrato en que las partes terminan
extrajudicialmente un litigio pendiente, o precaven un litigio eventual. La jurisprudencia y la
doctrina han agregado como requisito que las partes se efectúen concesiones recíprocas. Es un
acto jurídico procesal extrajudicial, pero que está destinado a producir efectos en el proceso. Su
principal característica es que produce el efecto de cosa juzgada, una vez que es aprobada por el
juez de la causa en cuanto a que se ajuste a Derecho. Si bien es un equivalente jurisdiccional, no
deja de tener el carácter de contrato, por lo cual se puede pedir su nulidad, aun cuando produzca
los efectos propios de una sentencia.
ii) Azar (Sorteo): Sistema de solución de los conflictos entregado a la suerte.
iii) Mediación: Sistema de solución al cual llegan las partes estimuladas por un tercero que no tiene
autoridad sobre ellos y que puede introducir elementos que no están en conflicto.
iv) Composición: Sistema de solución de conflictos en virtud del cual una parte renuncia a sus
intereses mediante una compensación que recibe de la otra.
v) Cesión de derechos: Sistema de solución de conflictos que consiste en el traspaso de derechos
por acto entre vivos. Intervienen el cedente (aquel que en virtud de la cesión traspasa un
derecho) y el cesionario (aquel que en virtud de la cesión adquiere el derecho).
vi) Tasación por peritos: Avaluación de la cosa objeto de conflicto por parte de un tercero.
2
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
b) Adversariales:
1) Definición.
Es la forma de solución de los conflictos de relevancia jurídica que consiste en un conjunto o serie de actos
jurídicos procesales formales y progresivos, por medio de los cuales las partes presentan la contienda al
órgano jurisdiccional público, el cual toma conocimiento del litigio y lo resuelve mediante un juicio de
autoridad.
Es una institución ordenada en torno a un fin, cual es la decisión del asunto controvertido y el
restablecimiento de la paz social.
a) Se trata de una forma adversarial de resolver conflictos, ya que hay una contraposición de intereses.
b) Conjunto de actuaciones formales: Se refiere a que debe cumplirse con determinadas solemnidades
para que exista el proceso. Las solemnidades tienen siempre una razón, que por lo general es la claridad en el
debate. El proceso no es formal sólo en cuanto a los requisitos, sino también en cuanto a su orden. Es un
orden progresivo, porque se van sucediendo las actuaciones al avanzar, y cada actuación es la base o sirve de
antecedente a las posteriores. Todo proceso es progresivo.
c) Presentación del conflicto a un tribunal, para que lo solucione. Lo hará a través de la sentencia
definitiva.
3) Nociones de Proceso.
3
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
b) Proceso y Juicio: El juicio es el acto por el cual se resuelve el conflicto, esto es, la decisión, la sentencia,
que sólo constituye una parte del proceso y que incluso puede no presentarse (avenimiento, sobreseimiento,
etc.). No obstante, la influencia española hace que nuestros códigos normalmente utilicen esta expresión como
sinónimo de procedimiento (Juicio Ordinario, Juicio Ejecutivo, etc.).
En ese sentido un autor constata que antes se usaba la palabra “juicio”, que viene del Derecho Romano, en
vez de proceso. Se ha optado por utilizar “proceso” porque es un concepto más amplio, que comprende todos
los actos que realizan las partes y el juez sin importar la causa que los origine. En cambio, juicio supone una
controversia, que no necesariamente se da en un proceso.1
PROCESO PROCEDIMIENTO
Conjunto de actos encaminados hacia un fin Conjunto de ritualidades y formalidades
Es una unidad Puede haber varios en un sólo proceso
Supone un procedimiento No supone un proceso
d) Proceso y Expediente: El proceso es una idea, una abstracción, mientras que el expediente es la
materialidad, el legajo de papeles en que se registran los actos de un proceso.
f) Proceso y Autos: La palabra autos es utilizada por nuestro legislador en múltiples sentidos, en algunos
casos como sinónimo de proceso, pero también en otros para referirse al expediente, e inclusive como una
categoría o clase de resolución judicial.
g) Proceso y Pleito: Conforme al artículo 159 N° 6 Código de Procedimiento Civil, el concepto de pleito es
sinónimo de litigio.
4
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
En síntesis:
1) Teoría Clásica o Contractualista: Una de las primeras interpretaciones se hizo a partir de las
normas del Derecho Civil. Windshied y Mütter estudiaron esto, remitiéndose al Derecho Romano. Así,
establecieron que en el proceso formulario del Derecho Romano las partes debían ir primero al pretor, quien
otorgaba o autorizaba el uso de la acción, y luego se concurría al tribunal (el pretor analizaba las pretensiones
de las partes y luego pasaba al tribunal). Esto llevó a pensar que el proceso es un contrato, porque las partes
hacían un pacto de litis contestatio, esto es, un convenio entre el demandante y el demandado, en el que se
fijan los puntos de la controversia y se otorga el poder al juez para resolverla. Esto era así porque se
consideraba al proceso como una institución privada.2
Fue muy defendida esta postura por los procesalistas franceses de los siglos XVIII y XIX. El problema surge
al explicar la verdad judicial o cosa juzgada, porque en los contratos las partes esencialmente tienen derecho a
revocar, y en este caso la autonomía de la voluntad sirve sólo hasta la notificación.
3) Teoría de la Relación Jurídica: Sustentada principalmente por autores como Von Bulow,
Chiovenda y Calamandrei. El primero sostenía que “el proceso es un nexo de derechos y deberes mutuos, esto
2
Cfr. ALSINA, Hugo: Tratado Teórico Práctico de Derecho Procesal Civil y Comercial, Ediar S. A. Editores,
Buenos Aires, 1963, p. 414.
3
Cfr. CUENCA, Humberto: Derecho Procesal Civil, Universidad Central de Venezuela, Ediciones de la
Biblioteca, Caracas, 1986, p. 230.
5
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
es, una relación jurídica que se plantea entre las partes y el juez”.4 El proceso es una relación jurídica que se
presenta ante el órgano jurisdiccional a fin de que éste aplique la ley que corresponda al caso concreto, con el
objeto de llegar a la justa solución de la contienda. La relación jurídica es la esencia del proceso y es previa al
derecho litigioso, toda vez que surge en el momento en que la simple norma jurídica se traduce en una
pretensión. Existen derechos y obligaciones recíprocos entre los interesados en el litigio y los funcionarios
encargados de resolverlo. Las partes tienen derecho a exigir la actuación del juez y tienen obligaciones,
siendo la principal aceptar lo resuelto.
Chiovenda ha descrito así la relación jurídica procesal: “Con la demanda judicial nosotros entramos en un
estado de pendencia, en que no sabemos quien tenga la razón o deje de tenerla. Pero ya en este estado
existen entre el juez y las partes, derechos y deberes; hay en otros términos una relación jurídica de derecho
público absolutamente independiente de la relación sustancial que es objeto de la litis y de la acción”. 5
El autor alemán Von Bulow agrega que el proceso no es sólo una relación jurídica, sino que además típica. En
Derecho Penal se habla de “tipos”, cuando nos referimos a la conducta específicamente descrita por la ley y
que debe ser castigada. Por eso se habla de “típico” (respecto del Derecho Procesal), porque es determinado
por la ley, y por ella el demandado tiene que contestar, el juez resolver, etc. Esta relación es a la vez:
a. Autónoma: no depende de un derecho, ni de las autoridades.
b. Compleja: porque se dan tres posiciones (las dos partes y el juez) distintas, con intereses
diversos.
c. Dinámica: dándole originalidad.
d. Institución de Derecho Público: siendo éste el punto de quiebre con las otras teorías, porque
existe un interés del Estado en solucionar los conflictos. Además al ser de Derecho Público,
no puede ser alterada por las partes.
4) Teoría de la Relación o Entidad Jurídica Compleja: Francisco Carnelutti sostiene que el proceso
es un conflicto de intereses jurídicamente relevante, y que, en consecuencia, es objeto de regulación especial
por parte del Derecho, constituyendo su esencia la “justa composición de la litis”. Además, Carnelutti postula
en un libro llamado “Sistema de Derecho Procesal Civil”, que el proceso es una entidad jurídica compleja,
porque es un conjunto de relaciones jurídicas procesales, y habrá tantas como son los conflictos. No habla de
una sola relación, sino de varias de ellas. Además, habría varios conflictos menores dentro de cada proceso, lo
que constituye un conjunto de conflictos. Por esto, Carnelutti se refiere también a los incidentes, que son
cuestiones accesorias al proceso que requieren de un pronunciamiento especial del tribunal.
5) Teoría de la Situación Jurídica: El autor James Goldschmidt, en su libro llamado “Teoría General
del Proceso”, expone que no es posible hablar de relación jurídica, por cuanto la solución del conflicto es tan
4
CUENCA, Humberto: Derecho Procesal Civil, Universidad Central de Venezuela, Ediciones de la
Biblioteca, Caracas, 1986, p. 232.
5
Ídem.
6
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
sólo una mera expectativa de las partes en orden a obtener sentencia favorable, por lo que sitúa al proceso en
un escalafón inferior, cual es el de simple situación jurídica. Las partes tienen sólo perspectivas, posibilidades
u oportunidades. También tienen cargas, pero no hay obligaciones de las partes, ni derechos específicos y
concretos.
6) Teoría de la Institución Jurídica: El autor Jaime Guasp sostiene que el proceso es una institución
jurídica a la cual las partes acuden cuando existe entre ellas un conflicto que debe ser solucionado (explica la
utilidad del proceso, pero no su naturaleza jurídica).
Todas las teorías antes enunciadas adolecen del error de definir la naturaleza del proceso como aquella que el
Derecho positivo le asigna; miran a la existencia en vez de a la esencia. En consecuencia, para poder
determinar con claridad qué es el proceso, será preciso atender no a la ley sino a la práctica. Veremos entonces
que el proceso es el trabajo que desarrollan los actores procesales con miras a la solución de la contienda.
Habiendo esclarecido los conceptos fundamentales relacionados con la Teoría del Proceso, nos encontramos
con que existen múltiples clasificaciones del mismo.
No obstante lo anterior, y sin perjuicio de que la clasificación del proceso no atenta en modo alguno contra la
unidad del mismo, es menester hacer presente que los distintos criterios de diferenciación que se utilizan para
intentar clasificar el proceso, son más bien aplicables a los procedimientos.
La clasificación principal de los procesos (en rigor procedimientos) atiende a la naturaleza del mismo. Es una
clasificación general, porque en materia de competencia, todo lo que no es penal, es civil. Por esa razón se le
incorporarían temas como tributario, familia, laboral, etc. Se distingue entonces entre los procesos:
7
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
naturaleza, de una tramitación rápida para que sea eficaz (Art. 680 CPC).
De cognición incidentales: Conflictos que se producen dentro de un juicio, que
la ley permite incorporar dentro de éste, sin que se trate de una cuestión
principal.
ii. En cuanto a su finalidad:
Declarativos: El fin es el reconocimiento de derechos. Ej.: Reconocimiento de
heredero.
De certeza: El objeto es dar certidumbre a una situación.
Constitutivos: Lo que se busca es el nacimiento de un derecho. Ej.:
Prescripción adquisitiva.
De Condena: Es aquel en la que se solicita una prestación, esto es, una
obligación de dar, hacer o no hacer. Implica pérdida para uno, y ganancia para
otro. Generalmente es de tipo patrimonial.
Cautelares: Tienen por objeto proteger derechos e inclusive un hecho (v. g. la
posesión mediante los interdictos posesorios).
b)De Ejecución: Aquellos procesos que tienen por objeto el cumplimiento forzado de una obligación que
consta de un título indubitado (que nadie puede objetar). Se subdividen en:
De ejecución ordinarios: Se refieren a la generalidad de las materias.
De ejecución especiales: Por su naturaleza sólo se ejecutan determinadas
materias o asuntos específicos.
De ejecución incidentales: La obligación se ejecuta como incidente.
De ejecución supletorios: Se utilizan en defecto de otro procedimiento
especial.
2) Penales: En ellos se busca resolver los conflictos que se producen en una comunidad, con motivo de
convivir en sociedad y cuando se infringen normas que afectan valores o bienes jurídicos fundamentales. Se
dice que el Derecho Penal es el mínimo ético para vivir en sociedad; es decir, si no se cumple con él, se recibe
una sanción. Por ej.: bienes jurídicos como la vida o la propiedad.
Los procesos penales pueden asimismo clasificarse en:
a. Ordinarios: son aquellos de aplicación general y que rigen respecto de la generalidad de los delitos;
b. Especiales: tienen aplicación en ciertos casos que la ley indica o respecto de determinados delitos;
c. De Ejecución: tienen por finalidad obtener el cumplimiento de las penas y las medidas de seguridad
impuestas previamente por un tribunal.
8
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
1) Elementos Subjetivos: Son los sujetos los que participan en el proceso. Ellos son:
a. Las Partes: Son los sujetos entre quienes se produjo el conflicto. Se clasifican en:
i. Según su origen y participación en el conflicto: En un sentido formal, son quienes originan el
conflicto; y en un sentido material, son quienes participan actualmente en el proceso. Ej.: Una persona
arrienda una casa y tiene conflictos con el arrendatario. Luego, muere el arrendador, el conflicto y lo
continúa con los herederos. Por eso pueden cambiar físicamente, la parte formal. Otro ejemplo lo vemos
en la cesión de derechos litigiosos o en las sociedades.
ii. Según su rol: Actor, demandante, ejecutante, querellante, denunciante y en general sujeto activo,
que es la parte activa, y demandado, ejecutado, querellado, imputado, acusado y en general sujeto
pasivo, que es la parte pasiva.
iii. Según su interés en el proceso: Partes principales o directas y secundarias, indirectas o terceros.
Las primeras son el demandante y el demandado. Las secundarias son los llamados terceros que tienen
interés en el juicio. Así, distinguimos a) Terceros coadyuvantes: son aquellos que tienen interés
coincidente con el de alguna de las partes; b) Excluyentes: son aquellos que tienen un interés
incompatible con el del demandante y con el del demandado; y c) Independientes: son aquellos que
tienen un interés distinto de las partes, esto es, que no coincide con el interés de las partes, pero tampoco
lo excluye.
b. El tribunal: La labor fundamental del juez en el proceso es impartir justicia, pero variará según
estemos en presencia del principio dispositivo o del inquisitivo.
i. Funciones del juez en el proceso:
A.- Funciones procedimentales: El juez debe velar por el cumplimiento de las formalidades; se
preocupa de que las partes cumplan sus obligaciones.
B.- Funciones instructorias: Excepcionalmente, el juez puede hacer algo, por iniciativa propia,
para aclarar la situación presentada. Un ejemplo de esto son las llamadas “medidas para mejor
resolver”.
C.- Funciones relacionadas con la prueba: El juez debe recibir las pruebas y conservarlas
dentro del proceso.
D.- Funciones valorativas de la prueba: Por medio de ellas el juez dará valor a las pruebas,
esto es lo que se conoce como el llamado “valor de convencimiento” dado a cada prueba.
E.- Funciones inspectivas: El juez puede ver por sí mismo algo, mediante la inspección
personal del tribunal.
F.- Funciones jurisdiccionales: Aquellas que le permiten al juez resolver el asunto.
G.-Función interpretativa: El juez tiene que interpretar la ley.
9
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
2) Elementos Objetivos:
a. Finalidad Particular: Satisfacer los legítimos intereses de las partes, a través de la solución
de un conflicto, conforme a Derecho. Deben ser “legítimos”, porque si no se desvirtuaría su función.
b. Finalidad Social: El juez debe dar a cada cual lo que le corresponde, es decir, el fin social
10
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
Son los momentos que se reconocen dentro de un proceso, ya que el proceso en sí en un avanzar.
Principalmente se reducen a las mismas facultades que indica el propio artículo 1º del Código Orgánico de
Tribunales, esto es conocer, juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.
1) CONOCIMIENTO: Es aquella etapa en que el tribunal toma conocimiento del asunto y de las
pruebas a través de las presentaciones que le hacen las partes. Dentro de esta etapa, se distinguen los
siguientes períodos: de discusión y de prueba.
Es el vínculo que liga a las partes entre sí y con el tribunal, con motivo de la existencia de un proceso.
Tanto el sujeto activo como el sujeto pasivo tienen relaciones permanentes con el juez durante el proceso,
porque dependen de él, ya que esperan que solucione el conflicto. La relación procesal es válida en la medida
en que concurran todos los presupuestos procesales de validez.
De esa manera algunos autores entienden esta relación de tipo triangular:
JUEZ
PARTE PARTE
11
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
La relación procesal está íntimamente ligada con el concepto de emplazamiento, que es el llamamiento que
la ley hace a una parte para que haga uso de sus derechos dentro de un tiempo específico. Los elementos del
emplazamiento son la notificación y el plazo. Su asociación con la relación procesal consiste en que desde el
emplazamiento existe la relación procesal y se traba la litis.
Existen distintas teorías sobre el momento en que comienza la relación procesal:
1) Cuando se interpone la demanda.
2) Cuando el demandado toma conocimiento de la demanda interpuesta en su contra, esto es, desde la
notificación de la demanda. Esta teoría sigue nuestra legislación.
3) Cuando el demandado actúa por primera vez en el juicio.
4) Cuando el demandado opone la reacción.
II. LA ACCIÓN.
La acción, al igual que la jurisdicción, ha sido uno de los conceptos más discutidos en la doctrina procesal,
dando origen a una serie de teorías al respecto:
1) Teoría Clásica o Monista: Surge a partir de la Revolución Francesa, y postula que la acción es
inherente al derecho subjetivo. Todo derecho sustantivo tiene asociada una acción para su tutela. Habrá acción
sólo si hay derecho; acción y derecho se complementan.
Pero esta teoría es incapaz de distinguir la acción, como cuando se desecha la demanda por falta de mérito,
porque si la sentencia no declaró el derecho, no se sabe qué fue lo que puso en movimiento el proceso. Lo
mismo sucede con las obligaciones naturales, en que sí existe un derecho, pero no hay una acción. 6
2) Teorías Dualistas: Derecho subjetivo y acción son dos realidades completamente diferentes, porque
de lo contrario, si la acción fuera inherente al derecho, toda demanda debiera ser necesariamente acogida por
el tribunal. Existen dos corrientes dentro de esta teoría:
i. Concretas: Hay dualidad, pero la acción está arraigada al derecho, en términos tales de
ser el instrumento para obtener su constitución, declaración o reconocimiento:
1ª: Chiovenda: la acción es un derecho potestativo dirigido contra el adversario para
que en su contra actúe la ley y ampare al actor.
2ª: Calamandrei: la acción es un derecho autónomo dirigido contra el Estado para
que reconozca el derecho sustantivo en la sentencia. En ese sentido dice que: “no hay
que confundir el derecho de acción con la mera posibilidad de obrar: la acción
6
Cfr. ALSINA, Hugo: Tratado Teórico Práctico de Derecho Procesal Civil y Comercial, Ediar S. A. Editores,
Buenos Aires, 1963, p. 309.
12
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
B.- CONCEPTO.
Para la Teoría Clásica, de corte eminentemente civilista, la acción es un derecho puesto en movimiento.
Para nosotros la acción es el medio por el cual los individuos requieren la protección de los tribunales,
para que éstos solucionen un conflicto jurídico. Esto significa que las partes acuden al Estado en búsqueda
de protección y se habla de deducir, ejercitar o interponer una acción. De esta forma puede definirse también
como el derecho a la protección jurídica, por el Estado a través del Poder Judicial, de los derechos
reconocidos en la Constitución y las leyes.
La acción así concebida es el derecho a requerir la actuación de la jurisdicción como único medio viable para
la solución de la contienda, esto es, es el poder jurídico de una persona que obliga a intervenir a la
jurisdicción en el conocimiento de una determinada pretensión y a resolverla.
La manifestación externa de este derecho se efectúa a través de un acto jurídico procesal, comúnmente
denominado demanda, la cual a su vez se contiene en un libelo (escrito material). Pero, en definitiva, lo que
caracteriza a la acción es contener una pretensión, entendida ésta como la expectativa de obtener una decisión
favorable.
7
CUENCA, Humberto: Derecho Procesal Civil, Universidad Central de Venezuela, Ediciones de la
Biblioteca, Caracas, 1986, p. 148.
8
Ibid, p. 314.
13
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
1) Derecho: Como hemos estudiado, no siempre quien entabla una acción es titular de un derecho.
2) Pretensión: Es un antecedente de la acción y sigue a la transgresión. Es una aspiración del que
intenta la acción.
3) Demanda: Es el acto jurídico procesal en virtud del cual una parte expresa su voluntad de requerir la
intervención de los órganos jurisdiccionales para la solución de un conflicto jurídico.
4) Libelo: Es un escrito, es decir, el elemento material que contiene la demanda.
1) Sujetos: Existe siempre un sujeto activo, que es el titular de la acción, quien la ejerce, y al cual
denominaremos demandante, querellante, ejecutante, denunciante, o genéricamente actor. Por el otro lado,
tenemos al sujeto pasivo, también llamado demandado, querellado, ejecutado, etc. Ambos sujetos pueden ser
una o varias personas, naturales o jurídicas. Sin embargo, en cualquier caso de que se trate, el sujeto debe ser
capaz.
Los sujetos son siempre responsables por su accionar; así su responsabilidad puede ser:
i. Pago de las costas del juicio: El sujeto activo debe reembolsar al sujeto pasivo lo que éste
gastó en el juicio, en caso de que pierda. Las costas pueden ser personales o procesales: las
primeras son las provenientes de los honorarios de los abogados y demás personas que han
intervenido en el juicio (Art. 139 inciso 2° CPC), por ejemplo los honorarios, del
procurador. Las costas procesales son los gastos causados en la formación del proceso y que
corresponden a servicios estimados en los aranceles judiciales (Art. 139 inciso 1° CPC).
Hay casos en que puede quedar liberado de pagar. Ej.: cuando tuvo “motivo plausible para
litigar” o cuando la parte no sea totalmente vencida. Se hace presente que siempre se deben
pedir las costas, porque de lo contrario se entiende que se renuncian. Se debe poner en el
petitorio de la demanda: “con costas” o “con expresa condena en las costas del juicio”.
ii. Quien acciona tiene una responsabilidad civil por los daños que cause su acción. Estos
daños pueden ser materiales: como el daño emergente o lucro cesante, e inclusive se
considera el daño moral. Para esto hay que establecer que efectivamente existe una
responsabilidad de quien demandó, salvo en casos excepcionales en que la ley presume el
perjuicio. Ej.: Medida Prejudicial Precautoria en el caso del inciso 2º del artículo 280 del
Código de Procedimiento Civil.
14
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
iii. Responsabilidad criminal por el accionar: Esto puede tener lugar por los delitos que se
cometan a través de los escritos o en el actuar de las partes. Ej.: Injurias (en la demanda o en
el juicio), la calumnia, falsificación, etc., siendo la gama bastante amplia, desde falsificar la
firma del abogado, hasta falsificar instrumentos. También está la presentación de
documentos o de testigos falsos en juicio. El abogado que incurre en todas las conductas
anteriores también delinque.
3) Causa: Es el fundamento fáctico y jurídico (no necesariamente una ley) del derecho pretendido.
4) Impulso: Algunos procesalistas agregan, y con razón, este cuarto elemento, ya que una acción
supone tener las condiciones jurídicas para hacerla avanzar a través del proceso. La acción va más allá del
sólo hecho de pedir el derecho, se debe tener además la iniciativa, la instancia o herramientas para que
efectivamente se solucione. Se clasifica en:
a) Particular: Cuando es la parte la que hace avanzar el proceso para hacer eficaz la acción.
Generalmente sucede esto en materia civil.
b) Oficial: Cuando la ley obliga al tribunal a actuar de oficio (motu proprio).
15
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
6) Según su autonomía:
a) Principal: Subsiste por sí misma.
b) Accesoria: Necesita de otra principal para subsistir.
1) Concepto.
Son aquellos requisitos, tanto de fondo como de forma, sin los cuales la acción no puede prosperar. Este
concepto es similar al de presupuestos procesales que se estudiará más adelante.
2) Clasificación.
a) Condiciones de Ejercicio: Son aquellos requisitos sin los cuales la acción no puede ser acogida a
tramitación:
i. Existencia de una Pretensión: No puede haber una acción vacía, sino que debe tener un
contenido que concierna al derecho, es decir, se debe solicitar algo que cambie en el ámbito
jurídico.
ii. Ejercicio de la acción bajo la forma de una demanda: La ley indica cómo debe
ejercerse la acción, regulando las funciones de los órganos y la forma de iniciar el proceso.
La demanda debe cumplir con los requisitos legales (Art. 254 CPC para el juicio ordinario
de mayor cuantía). En caso de procedimientos de otra naturaleza, será otra la forma y
requisitos que deberá adoptar la acción (ej.: querella).
16
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
b) Condiciones de Procedencia: Una vez aceptada a tramitación, la acción debe cumplir con otros requisitos
que determinan su aceptación o acogimiento por parte del tribunal, es decir, son aquellos requisitos sin
los cuales la acción no es en definitiva acogida por el tribunal:
i. Legitimación activa o calidad de titular del derecho: Esto significa titularidad correcta y efectiva
del actor respecto del derecho pretendido.
ii. Capacidad para actuar o de ejercicio: Aptitud legal para ejercer derechos sin el ministerio o
autorización de otro.
iii. Interés jurídico actual: Ventaja o utilidad que persigue el actor, el que debe existir al tiempo de
ejercer la acción. Habrá interés en la acción ejercitada por el actor, cuando en realidad la
protección jurisdiccional que pretende sea el único medio para el resguardo de su derecho. 9
iv. Juridicidad: Existencia de un derecho que debe ser protegido, y el contenido de la acción que
debe ser jurídicamente relevante.
1) Concepto.
La voluntariedad del ejercicio de la acción es la principal característica de ésta, en términos de que lo normal
es que toda persona puede determinar libremente cuándo interponer una acción y cuándo no.
En efecto, en materia civil, las demandas son normalmente “disponibles”, es decir, se puede decidir si hacer o
no uso del derecho, aun se puede renunciar a él.
De esta forma, las acciones generalmente son disponibles. Sin embargo, existen casos excepcionales en que el
actor debe necesariamente ejercer su acción, bajo la sanción -en caso de inactividad- de perder su derecho o
de caducar el mismo; esto es lo que se denomina el “ejercicio forzado de la acción”.
a) Pluralidad de Acciones (Art. 21 CPC): Tiene lugar cuando una acción entablada contra otra parte, también
corresponde a otras personas determinadas pero distintas del sujeto activo. De esta forma el o los demandados
quedan facultados para pedir que se ponga la demanda en conocimiento de aquéllas a fin de adoptar, dentro
del término de emplazamiento, alguna de las siguientes actitudes:
i. Adherir a la demanda: Se forma una litis consorcio activa y debe designarse procurador común, conforme
lo disponen los artículos 12 y 13 del Código de Procedimiento Civil;
ii. No adherir: Caducan los derechos del potencial demandante para entablar la misma acción con
9
Cfr. CASARINO, Mario: Manual de Derecho Procesal, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1994, p. 115.
17
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
b) Jactancia (Art. 269 y ss. CPC): Se define como la acción y efecto de atribuirse una persona capaz de ser
demandada, derechos propios sobre bienes de otro o asegurar ser su acreedor (Couture).
Desde el punto de vista legal es la situación que se produce cuando alguna persona manifiesta corresponderle
un derecho del que no esté gozando. En este caso, el jactancioso puede ser obligado por el afectado a
interponer la demanda correspondiente.
Conforme al artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, se puede deducir jactancia en alguno de los
siguientes casos:
i) Cuando la manifestación del jactancioso conste por escrito;
ii) Cuando la manifestación del jactancioso se haya hecho de viva voz, a lo menos delante de dos personas
hábiles para declarar en juicio;
iii) Cuando una persona haya sido parte en proceso criminal del cual pueden emanar acciones civiles contra el
acusado, para el ejercicio de dichas acciones.
La acción de jactancia, para que se declare la obligación del jactancioso de demandar, prescribe en 6 meses
desde los hechos en que se funda (Art. 272 CPC), y se tramita de conformidad al procedimiento sumario (Art.
271, inciso 1° CPC). Si se da lugar a la demanda, el jactancioso tiene 10 días para demandar, ampliable a 30
por motivo fundado, so pena de declararse que no será oído posteriormente sobre tal derecho (Art. 269
CPC). Es aquí donde tiene lugar el ejercicio forzado de la acción, porque si no demanda pierde su acción. La
parte interesada puede pedir que se declare este apercibimiento y se tramita como incidente (Art. 271 CPC).
c) Medidas Prejudiciales Precautorias (Art. 280 CPC): Las Medidas Prejudiciales se definen como
incidentes anteriores al juicio que tienen como finalidad: i) preparar la entrada en juicio (Medidas
Prejudiciales Propiamente Tales), ii) conservar las pruebas que puedan desaparecer (Medidas Prejudiciales
para Pruebas), o bien iii) asegurar el resultado de la acción que se va a intentar (Medidas Prejudiciales
Precautorias).
En el evento de que sea aceptada una solicitud de Medida Prejudicial Precautoria, deberá el solicitante
presentar su demanda en el término de diez días (aquí tiene lugar el ejercicio forzado de la acción) y pedir
que se mantengan las medidas decretadas. Este plazo podrá ampliarse hasta treinta días por motivos
fundados. Ahora bien si: a) no se deduce demanda oportunamente, b) no se pide en ella que continúen en
vigor las medidas precautorias decretadas, o c) al resolver sobre esta petición el tribunal no mantiene dichas
18
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
medidas, por este solo hecho el que las haya solicitado quedará responsable de los perjuicios causados,
considerándose doloso su procedimiento.
i) Reserva de Acciones del Ejecutante: Existen dos oportunidades para proceder a la reserva de las acciones:
a) Cuando el ejecutado deduce oposición, de ésta se le da traslado al ejecutante para que dentro del plazo de 4
días exponga lo que juzgue oportuno (Art. 466 inciso 1° CPC). Sin embargo, dentro de este plazo el
ejecutante podrá desistirse de la demanda ejecutiva (generalmente si no tiene las pruebas en ese momento),
con reserva de su derecho para entablar acción ordinaria sobre los mismo puntos que han sido materia de
aquélla. Por el desistimiento el ejecutante perderá el derecho para deducir nueva acción ejecutiva, y quedarán
ipso facto sin valor el embargo y las demás resoluciones dictadas. Además responderá el ejecutante de los
perjuicios causados con la demanda ejecutiva, salvo lo que se resuelva en el juicio ordinario (Art. 467 CPC).
La reserva de acciones, en este caso, no requiere ser fundada, y, una vez que ha sido aceptada por el tribunal,
produce el efecto de permitirle al ejecutante iniciar acción ordinaria sobre los mismos puntos que fueron
materia de la demanda ejecutiva, sin que ello se afecte por la cosa juzgada.
b) Ahora, si el ejecutante se arriesga a seguir adelante con su acción ejecutiva, el legislador le ha dado una
segunda oportunidad, la cual se contempla en el artículo 478 del Código de Procedimiento Civil, al señalar
que si antes que se dicte la sentencia en el juicio ejecutivo, el actor pide que se le reserve para el ordinario sus
acciones, podrá el tribunal declararlo así, existiendo motivos calificados. Siempre se concederá la reserva de
acciones y no se requerirá la existencia de motivos calificados, cuando las acciones no se refieran a la
existencia de la obligación misma que ha sido objeto de la ejecución.
La demanda ordinaria deberá interponerse, en ambos casos, dentro del plazo de 15 días desde la notificación
de la sentencia definitiva que declara la reserva de la acción, bajo pena de no ser admitida después.
ii) Reserva de Excepciones del Ejecutado (Art. 467 CPC): Es aquella que puede solicitar el ejecutado para
lo cual también tiene dos oportunidades.
A) La primera oportunidad para reservar las excepciones la tiene el ejecutado en el caso de que haya deducido
oposición a la acción ejecutiva, y en el mismo acto haya expuesto que no tiene medios para justificarla en el
término de prueba, por lo que le pide al tribunal que se le reserve su derecho para el juicio ordinario y que no
se le haga pago al acreedor si éste no cauciona previamente las resultas del juicio (Art. 473 CPC). Presentado
este escrito, el tribunal dictará sentencia de pago o de remate accediendo a la reserva y la caución solicitada.
Acto seguido, el deudor deberá entablar su demanda ordinaria en el término de 15 días contados desde que
se le notifique la sentencia definitiva, ya que en caso contrario (si no deduce la demanda) se procederá a
ejecutar dicha sentencia sin previa caución, o quedara ipso facto cancelada, si se había otorgado (Art. 474
CPC).
19
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
B) La segunda oportunidad que tiene el deudor para reservar excepciones es la del Artículo 478 del Código de
Procedimiento Civil, es decir, antes que se dicte sentencia en el juicio ejecutivo cuando existan motivos
calificados si la reserva de excepciones se refiere a la existencia de la obligación misma, ya que en caso
contrario, el tribunal siempre concederá la reserva, sin necesidad de que existan motivos calificados para ello.
En este caso, el demandado deberá interponer la demanda ordinaria dentro del plazo de 15 días contados
desde que se le notifique la sentencia bajo pena de no ser admitida después.
1) Unidad de Acción.
Lo normal es la existencia de una sola acción en cada proceso. No obstante, el artículo 17 del Código de
Procedimiento Civil permite la pluralidad de acciones, siempre y cuando las acciones interpuestas no sean
incompatibles entre sí, o cuando aun siendo incompatibles se interpongan unas en subsidio de las otras.
2) Pluralidad de Acciones.
Esta pluralidad supone que se reclama la intervención de los tribunales y lo lógico es que por economía
procesal, se puedan ejercer las acciones conjuntamente. Sin embargo, las acciones podrían ejercerse ante
tribunales distintos, lo que generaría una confusión. Se recomienda en este caso que las distintas acciones se
lleven en un mismo tribunal, pero en caso de que existan dos acciones con procedimientos diferentes no
conviene llevarlas a cabo conjuntamente.
Por ende, para llevar conjuntamente dos acciones es necesario:
a. Que ambas acciones sean de un mismo tipo de tribunal;
b. Que ambas acciones estén sometidas a un procedimiento similar.
III. LA REACCIÓN.
A.- CONCEPTO.
Con el objeto de completar el examen de la teoría de la acción, es imprescindible analizar su más inmediato
efecto, cual es la reacción, entendida como la actitud que adoptará el demandado frente a su interposición.
1) Allanamiento.
20
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
2) Inactividad o Inacción.
a) Concepto: Es la actitud del sujeto pasivo que consiste en no hacer nada. El silencio del
demandado no implica en lo absoluto su aceptación de la demanda, sino por el contrario produce el efecto de
tener por inmediatamente controvertidos todos los hechos contenidos en ella. Los efectos del silencio son que
el trámite de la contestación se tendrá por evacuado en rebeldía del demandado, sin perjuicio de que éste
podrá siempre comparecer en cualquier estado del juicio a hacer valer sus derechos, pero con la limitación de
respetar todo lo obrado. En segunda instancia la situación es más grave, toda vez que ni siquiera será
necesario notificarle las resoluciones judiciales (si la rebeldía se mantiene), las que producirán sus efectos
21
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
3) Defensa.
a) Defensa Negativa: Son aquellas argumentaciones de fondo del sujeto pasivo que, de
acogerse, determinan el rechazo de la demanda. Implica negar los fundamentos de hecho o de Derecho o
ambos, de la demanda. La defensa negativa, al igual que el allanamiento, puede ser total o parcial. Su efecto
es que el actor deberá probarlo todo.
22
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
da tramitación incidental. Están contempladas en el artículo 303 del Código de Procedimiento Civil,
el que establece que “sólo son admisibles como excepciones dilatorias:
1) La incompetencia del tribunal ante quien se haya presentado la demanda;
2) La falta de capacidad del demandante, o de personería o representación legal del que comparece
en su nombre;
3) La litis-pendencia;
4) La ineptitud del libelo por razón de falta de algún requisito legal en el modo de proponer la
demanda;
5) El beneficio de excusión; y
6) En general las que se refieran a la corrección del procedimiento sin afectar al fondo de la acción
deducida”.11
ii. Excepciones Perentorias: Son aquellas que atacan directamente el fondo de la acción y que
están dirigidas a enervarla o extinguirla. Se llaman perentorias porque hacen perecer (morir) la
acción. Son tantas como puedan imaginarse, y normalmente se identifican con los modos de
extinguir las obligaciones civiles. Existen ciertas clases especiales de excepciones perentorias:
Excepciones Mixtas: Son aquellas excepciones de naturaleza jurídica perentoria, que pueden
oponerse y tramitarse del mismo modo que las dilatorias, pero si son de lato conocimiento, se
mandará contestar la demanda y se reservarán para fallarlas en la sentencia definitiva. Son la
cosa juzgada y la transacción (Art. 304 CPC).
Excepciones Anómalas: Son aquellas excepciones perentorias que pueden oponerse no sólo en la
contestación de la demanda, sino en cualquier estado del juicio, hasta antes de la citación a oír
sentencia en primera instancia o antes de la vista de la causa en segunda. Se trata de las
excepciones de cosa juzgada, prescripción, transacción y pago efectivo de la deuda cuando
consta en un antecedente escrito. Si se interponen luego de la recepción de la causa a prueba, se
tramitan incidentalmente (Art. 310 CPC).
23
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
han sido aceptadas o no. Lo que se acepta o rechaza es la petición y las excepciones; sobre lo demás, se
argumenta.
Por último cabe hacer presente que en la ley pareciera que se igualan los términos excepciones y alegaciones
o defensas (Art. 309 N° 3 CPC). No obstante, en doctrina se distingue:
a) La excepción reconoce la existencia del derecho reclamado, y sólo pretende que ha caducado o enervado
por un hecho independiente de su existencia y constitución. Por lo tanto, sostiene la falta de acción,
fundándose en situaciones de hecho que ignora el juez hasta este momento. El peso de la prueba recae
exclusivamente en el demandado.
b) La defensa negativa (alegación), es la total negación del derecho reclamado, desconociéndolo en su
nacimiento mismo. Luego, el demandado nada tendrá que probar.
A.- CONCEPTO.
Son aquellos elementos, exigencias o condiciones esenciales que deben concurrir para la constitución de un
proceso válido y eficaz.
B.- CLASIFICACIÓN.
24
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
2) De Validez: Una vez que el proceso ha nacido, aparecen estos presupuestos necesarios para su
validez:
a) Competencia, a lo menos absoluta, del tribunal.
b) Capacidad procesal de las partes. La capacidad dice relación con los requisitos generales que deben
cumplir las personas, para actuar válidamente en el campo del Derecho. En el caso de que un incapaz no
tenga representante legal o que lo demande el mismo representante, se designará un curador especial para
el juicio, llamado “curador ad litem” (para el litigio).
c) Que el litigio se desarrolle de acuerdo con el procedimiento establecido, esto es, conforme a las normas
aprobadas por el legislador. Se busca, con este supuesto, que no se produzcan vicios durante la
tramitación, o inclusive en la dictación de sentencia.
3) De Finalidad o de Obtención de Resultado o Sentencia Favorable: Son aquellos sin los cuales el
proceso carece de sentido o degenera en otra cosa diferente, o bien, son aquellas condiciones esenciales para
obtener éxito en el proceso, a saber:
a) Existencia del derecho solicitado. Se debe tener el derecho cuya protección se pide, esto es, debe existir
el derecho que se está solicitando y además éste debe ser probado.
b) Ser titular del derecho. Ésta es la parte en el sentido sustancial (capacidad de goce) y que la acción
corresponda al titular del derecho cuya protección se pide. En doctrina procesal se denomina la
legitimación activa.
c) Interés o relevancia jurídica, esto es, interés en que se declare el derecho, que exista menoscabo del
derecho que justifique la actividad del tribunal.
d) Persuasión y convicción del tribunal.
A.- GENERALIDADES.
El proceso ha sido conceptualizado por el autor uruguayo Eduardo Couture como “la secuencia o serie de
actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver, mediante un juicio de autoridad, el
25
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
El Acto Jurídico Procesal es aquel acto jurídico emanado de las partes, de los agentes de la jurisdicción, o
aun de los terceros ligados al proceso, susceptible de crear, modificar o extinguir derechos que producen
efectos procesales.
De acuerdo a la definición precedente, podemos colegir los principales elementos que distinguen al acto
jurídico procesal:
1) Existencia de una o más voluntades;
2) La voluntad debe exteriorizarse; y,
3) Debe existir la intención de producir efectos en el proceso.
Por su parte, fuera de estos elementos de fondo, los actos jurídicos procesales son además reconocibles por
ciertas características particulares, especialmente las que a continuación se indican:
1) Son Esencialmente Solemnes: Esto no implica que vayan revestidos de una excesiva solemnidad,
sino que existe siempre la exigencia de requisitos mínimos, cuya infracción acarrea las sanciones
prescritas por el legislador para cada caso. Así por ejemplo, la demanda, como acto jurídico procesal
de parte, si no cumple con los requisitos contenidos en el artículo 254 del Código de Procedimiento
Civil, se verá expuesta a la sanción contenida en el artículo 256 del mismo Código, o bien a su
rechazo por ineptitud del libelo (Art. 303 CPC).
26
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
La relación procesal se manifiesta a través de los Actos Jurídicos Procesales. Todo lo que una parte hace, lo es
por medio de Actos Jurídicos Procesales. Se relacionan con el tribunal por medio de las peticiones, que son
también Actos Jurídicos Procesales. Y el tribunal se relaciona con las partes por medio de las resoluciones y
los actos ejecutados por los Auxiliares de la Administración de Justicia, que también son Actos Jurídicos
Procesales.
Es por ello que el autor italiano Piero Calamandrei señala que el proceso es el progreso de la relación
procesal desde el emplazamiento hasta el cumplimiento de la sentencia, progreso que se lleva a cabo por
medio de Actos Jurídicos Procesales.
Por su parte, Couture señala que un Acto Jurídico Procesal es aquel emanado de las partes, de los agentes
de la jurisdicción, y aun de terceros ligados al proceso, susceptibles de crear, modificar o extinguir
27
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
derechos en el proceso.
Giuseppe Chiovenda expresa que los actos procesales son los que tienen importancia jurídica respecto de la
relación procesal. Por lo tanto, tienen por consecuencia inmediata su constitución, su conservación, su
desenvolvimiento, su modificación o su definición.
En consecuencia, el proceso es la secuencia de Actos Jurídicos Procesales ligados por la relación procesal.
El hecho jurídico procesal es tan sólo aquel suceso de la naturaleza o del hombre sin su voluntad que produce
efectos en el proceso. Ejemplos: el caso fortuito, la cesación de la representación legal, la ausencia física del
territorio de la República y la muerte.
En cambio, el acto jurídico procesal es el emanado de las partes, de los agentes de la jurisdicción, o inclusive
de los terceros ligados al proceso, susceptible de crear, modificar o extinguir derechos que producen efectos
procesales.
Según Carnelutti, “(...) una especie de hecho es el acto, el cual se tiene cuando la sucesión de las situaciones
depende no tanto de un comportamiento cuanto de un juicio humano (...)”.12
En nuestro Derecho Procesal, no existe una regulación orgánica y específica de los actos jurídicos procesales,
debiendo por ello aplicarse siempre en forma supletoria la “Teoría del Acto Jurídico”, contenida y
desarrollada en los artículos pertinentes del Código Civil, en todas aquellas materias no reguladas por los
códigos procedimentales, y siempre que no pugnen con la naturaleza del proceso.
En esta misma línea, podemos decir que en principio los requisitos de existencia y validez de los actos
jurídicos procesales son los mismos que regula el Código Civil, salvo ciertas peculiaridades que los
diferencian, y que analizaremos a continuación:
1.- La Voluntad y sus Vicios: Al igual que en materia civil, la regla general es que la voluntad debe ser
expresa. Sin embargo, mientras que en materia civil el silencio por lo general no produce efectos, en materia
procesal el silencio puede producir consecuencias jurídicas sumamente relevantes al interior del
procedimiento (ejemplos: Arts. 78 y siguientes y 394 CPC, y Art. 197 COT.) Los vicios de la voluntad son los
mismos que en materia civil, pero sus efectos se encuentran atenuados:
a) Error: No necesariamente produce la nulidad del acto, sino que da lugar a otras consecuencias. Por
ejemplo, el error de hecho permite revocar una confesión (Art. 402 CPC). Del mismo modo, la
generalidad de las vías de impugnación o recursos procesales suponen como objetivo último reparar
12
CARNELUTTI, Francesco: Instituciones del Proceso Civil, volumen I, traducción de Santiago Sentís,
Ediciones Jurídicas Europa-América, 1959, p. 424.
28
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
errores cometidos por el tribunal, sin que por ello se declare necesariamente la nulidad de los actos ya
ejecutados. Finalmente, en materia procesal la sanción al error judicial es una indemnización de
perjuicios solventada por el Fisco (Art. 19 N° 7 letra i) CPR).
b) Fuerza: Menos reglamentada en los códigos procesales que el error, ya que sólo existen algunas
alusiones aisladas que utilizan una terminología similar a la idea de fuerza (por ejemplo, los Arts. 79 y
810 CPC).
c) Dolo: Al igual que la fuerza, no fue considerado procesalmente como un vicio de la voluntad. De ahí
que, conforme a la norma civil que exige que el dolo sea obra de una de las partes, y siendo los actos
jurídicos procesales en su mayoría unilaterales, su aplicación se vuelve prácticamente imposible,
transformándose el dolo, más que en un vicio de la voluntad, en una fuente de responsabilidad (Art.
280 inciso 2° CPC). No obstante lo antedicho, la doctrina reconoce figuras como las del proceso
fraudulento o cosa juzgada fraudulenta, en que el dolo es un atentado contra la buena fe procesal. En
razón de ello, nuestra legislación contempla un mecanismo destinado a destruir estas figuras,
denominado Recurso de Revisión (Art. 810 CPC).
3.- Objeto: Al igual que en materia civil, el objeto debe ser real, determinado o determinable y lícito. En
materia procesal, el objeto del acto se encuentra vinculado a la idea de “beneficio jurídico” que se persigue
obtener con un acto jurídico procesal. En cuanto al objeto ilícito, nos encontramos con varios casos
específicamente reglamentados. A modo de ejemplo, tenemos la prórroga de competencia en materias penales
o no contenciosas, los casos de arbitraje prohibido, etc.
4.- Causa: La causa de los actos jurídicos procesales es el motivo jurídicamente relevante que inspira la
realización del acto. En todos los actos jurídicos procesales existe una causa, ya que como vimos al estudiar la
acción, y en particular la pretensión, el interés resulta un elemento esencial. Teniendo en cuenta dicho interés
para poner en movimiento el proceso, resulta evidente la necesidad de interés en los diversos actos procesales
29
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
en particular. Así por ejemplo, en el recurso de apelación, la causa es el agravio sufrido por el apelante, en el
patrocinio será un debate de alto nivel jurídico. La causa de todo acto jurídico procesal debe ser lícita, ya que
en último término es la noción de causa la que nos permite hablar de la responsabilidad por abuso del proceso
o abuso de las vías procesales.
5.- Solemnidades: Por solemnidad de los actos jurídicos procesales debe entenderse no sólo el
mecanismo por el que se exterioriza el acto, sino también su ubicación en el tiempo y en el espacio (lugar y
plazo). Como forma de expresión de la voluntad, las solemnidades adquieren en esta rama del Derecho una
importancia fundamental, ya que se transforman en garantía del debido proceso. En general, las formas deben
ser observadas, o de lo contrario se produce la ineficacia del acto para quien las infringe. No obstante, en
ciertos casos, el principio dispositivo hace que las formas estén establecidas para cumplir la voluntad de las
partes, por lo que éstas pueden apartarse de ellas. Así sucede con el propio proceso, que las partes pueden
iniciar o no, sustituirlo por el juicio arbitral, desistirse de él, etc. Por lo demás, la mayoría de las nulidades
procesales quedan convalidadas durante el propio proceso si no se reclama de ellas oportunamente. En
definitiva, y fuera de las solemnidades que las partes están autorizadas para alterar por expresa disposición
legal, existe la posibilidad de prescindir de algunas de ellas establecidas sólo en interés de las partes.
F.- CLASIFICACIÓN.
1) Según la Voluntad Necesaria para la Existencia del Acto: Existen actos jurídicos procesales
unilaterales y bilaterales (negocios jurídicos procesales).
2) Según el sujeto del que emana el acto: Podemos distinguir actos del tribunal, actos de las partes y actos
de terceros:
a) Del Tribunal: Son la regla general en los procedimientos en los cuales rige el principio inquisitivo. Estos
actos del tribunal se pueden subclasificar en:
i. Actos de Decisión: Son aquellos actos en que se resuelve algo. La sentencia definitiva es el
acto de decisión por excelencia.
ii. Actos de Ordenación: Son aquellos que señalan los trámites que deben seguir las partes para
avanzar en el proceso. Por ejemplo, cuando se da traslado, cuando se recibe la causa a
prueba, cuando se cita a las partes para oír sentencia.
iii. Actos de Comunicación: En general, son los actos que se refieren a la información de algo.
Ej.: notificaciones y exhortos.
iv. Actos de Documentación o de Protocolización: Son aquellos actos que ponen por escrito
una determinada actuación o bien ordenan agregar algún documento. Consisten en que el
30
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
tribunal deja constancia de algo que ha ocurrido. Ej.: respecto de la declaración de testigos.
Lo que ocurrió pasa a ser documento, “se levanta acta”. También puede significar agregar al
expediente los documentos que las partes presentan durante el juicio (“agréguese a los
autos”). En este último caso, si el tribunal no ha ordenando que se agregue el documento,
éste no estará incorporado y no será parte del proceso. Si se presente fuera de plazo, se
entiende por no acompañado.
b) De las Partes (litigantes o terceros litigantes): Dentro de este concepto comúnmente se incluyen también
aquellos actos emanados de terceros o partes indirectas. Son la regla general en los procedimientos regidos
por el principio dispositivo, y pueden subclasificarse en:
i. Actos de Postulación o de Obtención de resultado:
- Actos de Petición: Aquellos en que se solicita algo. Por lo mismo, el acto de petición
por excelencia es la demanda. Tienden a un pronunciamiento del tribunal, el cual
constituye un acto de decisión, de ordenación, de comunicación o de documentación,
y luego de comunicación.
- Actos de Afirmación: Aquellos en que establecen ciertos hechos. Generalmente se le
comunica al tribunal que ocurrió una circunstancia (v. g., muerte del cliente, cambio
de domicilio).
- Actos de prueba: Son aquellos que dicen relación con los elementos probatorios del
proceso y los cuales se pueden referir a: a) Proponer o solicitar una prueba (ej.: pedir
una citación de testigos); b) Producir o rendir una prueba (ej.: acompañamiento de
documento); c) Valorar una prueba.
ii. Actos de Causación o de Constitución:
- Declaraciones unilaterales: Son aquellos actos emanados de una sola parte y que
tienen por objeto causar algún efecto en el juicio. Por ejemplo, desistimiento de la
demanda; renuncia del patrocinio y poder; designación de un abogado.
- Participación de Conocimiento: Son aquellos en que se afirma haber tomado noticia
de algún hecho que pueda tener importancia en el juicio. V. g., muerte; afirmación de
que el otro litigante salió del país.
- Participación de Voluntad: Son aquellos actos en que una de las partes manifiesta su
intención en llevar a cabo otro acto jurídico procesal. Por ejemplo, comunicación de
conversaciones para avenimiento; comunicación de que se está pronto a desistirse.
- Convenios: Son aquellos actos jurídicos bilaterales, en las que las partes acuerdan
derechos y obligaciones recíprocos que producirán efectos en el proceso. V. g.,
transacción; acortamiento del término probatorio.
31
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
c) De Terceros Ajenos al Juicio: Son aquellas personas que participan en el proceso pero se desvinculan del
litigio y carecen de interés en él (ej.: peritos, Receptores, martilleros, etc.). Pueden ser de tres clases:
i. Actos Probatorios: Son aquellos que dicen relación con las pruebas del proceso.
Fundamentalmente caen en esta clase el informe de peritos, la declaración de testigos y la
información sumaria.
ii. De Certificación: En general, se trata de aquellos ministros de fe que acreditan la
realización efectiva de un hecho o acto, o lo materializan (ej.: Receptores y Secretarios).
Son actos destinados específicamente a dar validez a otros actos jurídicos procesales (Art.
61 inciso 3° CPC), a dejar constancia expresa de ciertos hechos (Art. 44 CPC), o bien
simplemente para efectos probatorios (Art. 427 CPC).
iii. De Opinión: Aquellos en que el tribunal está obligado o facultado para recurrir al informe
de un tercero (ej.: Ministerio Público judicial y Defensor Público judicial; Art. 369 COT).
Los informes en Derecho también se comprenden en esta calificación.
iv. Actos de Cooperación: Son aquellos en que terceros colaboran con la administración de
justicia. Ej.: martilleros; en el caso de una pensión de alimentos retenida por un empleador,
será éste quien deberá entregarla a los beneficiarios o depositarla en la cuenta corriente del
tribunal.
v. Actos de Decisión de Terceros. Estos actos no son reconocidos por nuestro sistema. Pero
hay sistemas que permiten a terceros resolver algunas cuestiones dentro del proceso: éstos
son los llamados jurados, que no dictan sentencia, sino un veredicto, en el cual solamente se
pronuncian sobre algunas cuestiones. La decisión en el aspecto jurídico la hace el juez.
Según algunos autores estos actos formarían parte de aquellos que corresponden al tribunal.
1) Concepto.
El acto jurídico procesal que se ajusta a todos sus requisitos contemplados por el ordenamiento jurídico, es
eficaz. Por el contrario, el acto jurídico procesal es ineficaz o inoperante, en sentido amplio, cuando no genera
sus efectos propios o deja de producirlos por cualquier causa, sea ésta intrínseca o extrínseca al acto mismo.
Las sanciones de ineficacia del acto jurídico procesal son básicamente aquellas establecidas por el Derecho
común, además de otras específicas del Derecho Procesal, según analizaremos a continuación.
2) Causales.
32
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
a) Inexistencia.
i. Concepto: Sanción de ineficacia de los actos jurídicos procesales derivada de la omisión de
requisitos de existencia. En esta clase de ineficacia del acto jurídico procesal, hay algo material que
parece ser un acto jurídico procesal, pero que en realidad no existe como tal. Esta sanción adquiere
relevancia toda vez que, en la medida en que el proceso sea inexistente, no existe cosa juzgada real.
Además, esta sanción no puede ser convalidada, no requiere declaración judicial y no existe plazo
para alegarla.
ii. Situaciones:
No existe Tribunal. El tribunal parece como verdadero, actuando como tal, tomando
decisiones y dictando sentencia. Pero todas sus actuaciones, todas sus decisiones son
inexistentes, al no haber un verdadero tribunal. Aquí estamos hablando de falta de jurisdicción y
no de falta de competencia. En EE. UU. y en otros países existe lo que se llama el “moot-
court”, por medio del cual se simula la actividad de un tribunal.
Falta del Actor: Esto ocurre, por lo general, en los juicios simulados. Lo fundamental en un
proceso es la existencia de una acción, de una persona que esté demandando.
Falta del Sujeto Pasivo: Aquí la falta impide que haya relación procesal. Esta falta puede
significar: a) Que no existe en absoluto demandado, lo que constituye claramente una
inexistencia; b) Se pretende hacer cumplir la sentencia en contra de una persona que no
participó en el juicio. En este caso se trataría en rigor de la inoponibilidad de la sentencia a un
tercero, pero no de la inexistencia de este acto jurídico procesal.
Falta de Petición: Para que haya proceso debe existir alguna petición, una solicitud en el
campo jurídico.
iii. Efectos:
No hay una sentencia que produce cosa juzgada. Basta desconocer los efectos del acto
jurídico procesal inexistente para que su inexistencia se produzca.
No es necesaria, por lo tanto, una petición a un tribunal para que reconozca la inexistencia.
Pese a lo anterior, puede ser útil pedir a un tribunal que se pronuncie sobre la inexistencia del
acto, pues en la doctrina no tiene mucha aceptación la teoría de la inexistencia, y sí la nulidad.
No hay plazo para desconocer los efectos del acto jurídico procesal inexistente.
Los tribunales no tienen la obligación de pronunciarse sobre esta materia, pues no hay causa
de pedir.
Los actos jurídicos procesales inexistentes no se pueden validar por acuerdo de las partes.
b) Nulidad.
i. Concepto: Es una sanción de ineficacia respecto de aquellos actos jurídicos del proceso en los que se
han omitido requisitos que la ley prescribe para su validez.
33
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
A diferencia de la nulidad civil, la nulidad procesal es una sola; no es ni absoluta ni relativa. Sin
embargo, se suele distinguir entre nulidad procesal y anulabilidad procesal: A) Nulidad: Es aquella
que puede ser declarada de oficio o a petición de parte, por haberse infringido normas que emanan
del interés público (ej.: incompetencia absoluta); B) Anulabilidad: Es aquella que puede ser
declarada sólo a petición de parte, por haberse infringido normas de orden privado (ej.: la
incompetencia relativa cuando procede la prórroga, puede o no alegarse).
La nulidad procesal genera la ineficacia específica del acto viciado (nulidad propia) y, en algunos
casos, también la de los actos realizados con posterioridad en el proceso, por existir una dependencia
directa entre todos ellos (nulidad extensiva o derivada). El acto procesal nulo derivativamente, en
sí, puede estar perfectamente ajustado a Derecho, y su ineficacia devendrá únicamente de haber sido
contaminado por la nulidad del acto que le precedió. El ejemplo típico de esta clase de nulidad es la
que proviene de la falta de emplazamiento (Art. 83 CPC). Conforme al principio de la protección,
como requisito fundamental de la nulidad procesal se exige que el vicio que la genera hubiere
causado perjuicio a quien lo alega, que fuere reparable sólo con la declaración de nulidad del acto.
En lo demás, la nulidad procesal comparte las características de la nulidad civil.13
ii. Requisitos de Validez del Acto Jurídico Procesal: Los requisitos de validez del acto jurídico civil, y
que también pueden ser aplicables a la nulidad procesal, son:
A) Voluntad libre de vicios: Es esencial exteriorizar la voluntad para conocer cuál es la intención y
decisión del sujeto. Se puede manifestar en general, expresa o tácitamente. En Derecho Procesal se
contempla, normalmente, la voluntad expresa, y excepcionalmente hay casos en que existe o se
presume voluntad ante al silencio, lo que se llama voluntad tácita, v. g. prórroga tácita de la
competencia. Esta voluntad, en el caso de no existir, deriva en inexistencia. Mas en el caso en que la
voluntad está viciada, el acto existe, pero carece de validez y, por ende, es nulo.
Los vicios de la voluntad son:
1. Error: Es la falsa representación de algo. Hay dos clases de error: el error de hecho y el error de
Derecho. El error de Derecho no vicia la voluntad. El error de hecho debe ser determinante para
viciarla. En los Actos Jurídicos Procesales el error por regla general no vicia la voluntad: si se incurre
en error de Derecho (ej.: citando artículos derogados sin saberlo y el juez lo acoge), habrá una serie
de recursos para enmendar ese error, pero no por la vía de la nulidad, sino indirectamente a través de
los recursos. Por su parte, los errores de hecho pueden provenir de cualquier sujeto (ej.: se pide la
declaración de testigos para el día domingo), y en principio podrá ser corregido a través de los
recursos. Sin embargo, hay casos excepcionales en los que el error vicia la voluntad y se permite
corregirlo. Ejemplos: Art. 402 CPC: permite retractarse de la confesión sólo cuando se ha incurrido
en error de hecho; Art. 212 CPC: si hay error en cuanto al plazo de la apelación, podrá pedirse
reposición dentro de tercero día.
13
Consúltese sentencia de la Excelentísima Corte Suprema de 4 de mayo de 1990 en Revista de Derecho y
Jurisprudencia, tomo LXXXVII, sección 1ª, p. 21.
34
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
2. Fuerza: En general es difícil que se dé este vicio en los actos jurídicos procesales, por el contexto
en que ocurren. Sin embargo, en el Recurso de Revisión se abre la posibilidad de la fuerza (Art. 810
CPC).
3. Dolo o Malicia: El artículo 280 del Código de Procedimiento Civil advierte que se considerará
doloso el procedimiento si se verifican las situaciones señaladas en su inciso 2º. No obstante, en este
caso más que dolo en el acto y su nulidad (el acto produjo todos sus efectos), existe una
responsabilidad concreta con el accionar de la parte que solicitó la medida prejudicial precautoria.
B) La Capacidad: Lo que realiza un incapaz carece de valor, pues no tiene capacidad legal. En
general, los incapaces en juicio actúan representados, y los actos de ese representante obligan al
incapaz. El tribunal también debe ser capaz: existe incapacidad en un juez o tribunal cuando son
incompetentes para resolver un asunto. Y lo obrado ante un tribunal incompetente es nulo. Los
Auxiliares de la Administración de Justicia deben ser capaces también, es decir, deben ser
competentes para actuar. Por último los testigos deben ser hábiles para declarar (Art. 357 CPC).
C) Causa Lícita: La causa es el fundamento del acto procesal, el cual debe ser lícito. La causa
muchas veces se confunde con el interés, pero el interés no es lo único por lo que se actúa (ej.: una
parte acepta la petición de la otra de suspender el juicio sólo por caballerosidad); o se confunde con
agravio (ej.: presento un recurso porque considero agraviante la sentencia). En general en el Derecho
Procesal se supone que la causa de los actos jurídicos procesales es lícita, ya que están generalmente
todos reglamentados y tienen las solemnidades que ella establece.
D) Objeto Lícito: Es el beneficio jurídico que se pretende. No siempre coincide con el beneficio
patrimonial. El beneficio jurídico se entiende como la obtención de un cambio en el ámbito jurídico,
y que debe ser real y lícito. Ej.: si se hace un juicio ficticio, será nulo porque no existe y el objeto es
ilícito.
E) Solemnidades: En los actos jurídicos procesales podemos decir que la ley procesal normalmente
hace que éstos se expresen de una manera formal por medio de solemnidades inequívocas, que no
contemplan interpretaciones distintas. Las solemnidades permiten que no quepa duda respecto a lo
que se está haciendo. Tienen diferentes finalidades: i) Finalidad principal: Que la voluntad de quien
realiza el acto sea clara. Ej.: que no haya error ni duda en lo que se está pidiendo. ii) Dar seguridad
jurídica, p. ej., respecto de la demanda se obliga al demandante a cumplir con ciertos requisitos para
saber qué pide, quién pide y contra quién lo hace. Y la seguridad opera respecto del demandado, pues
sabrá a qué se atiene. El juez, por su parte, sabrá qué le piden y qué debe resolver. Las solemnidades
de la sentencia nos permiten asegurarnos de cuál es la decisión, por qué se toma y a quiénes afecta.
Por eso la ley señala qué debe contener la sentencia en el artículo 170 del Código de Procedimiento
Civil. iii) Otra finalidad es permitir el derecho de defensa; por eso es que los escritos deben
acompañarse con copia, para que la contraparte los pueda obtener. También se le exige al juez que
cuando una parte le haga una petición que altere el procedimiento, oiga a la otra parte, es decir, “le dé
35
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
36
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
c) Preclusión.
i. Concepto: Es la sanción de ineficacia a los actos realizados fuera de los límites indicados por la ley
procesal. Existe un orden consecutivo legal que se presenta cuando está indicado por la ley. Y un
orden consecutivo convencional o discrecional que lo deciden las partes o el juez, respectivamente.
El orden consecutivo legal señala los actos jurídicos procesales y los plazos para realizarlos en las
distintas etapas del procedimiento. De esta forma el jurista Hugo Alsina señala que la preclusión es
el efecto que tiene un estadio procesal de clausurar el anterior. El fundamento de la preclusión es
hacer avanzar el proceso. No se quiere retornar a la etapa anterior. La preclusión hace que los actos
jurídicos procesales se conviertan en irrevocables.
ii. Formas de Preclusión:
a) Por vencimiento del plazo para realizar el acto jurídico procesal. Una vez expirado el plazo
precluye el derecho a realizar el acto jurídico procesal. Esta idea de preclusión es exclusiva
del Derecho Procesal y propiamente de los actos jurídicos procesales. Se trata de los plazos
fatales, los que al expirar hacen perder el derecho a realizar el acto.
b) Realización de actos incompatibles. En ocasiones la ley indica que se puede hacer una cosa
o la otra, es decir, son excluyentes. Ej.: para reclamar de la incompetencia del tribunal se
puede hacer por declinatoria o por inhibitoria.
c) Por el hecho de haberse ejercitado ya válidamente la facultad. Ej.: El Art. 465 Código de
Procedimiento Civil señala que todas las excepciones que tenga el deudor debe oponerlas en
un mismo escrito, de una sola vez. Si después de hacerlo quisiera invocar otra excepción, ya
no podrá oponerla pues precluyó.
d) Inoponibilidad: Es la ineficacia del acto jurídico procesal respecto de terceros, por no haberse
cumplido con exigencias previstas en la ley para que éste produzca efectos a su respecto. La regla general es
que el acto procesal sólo es oponible a las personas vinculadas con el proceso en que se produce, o que hayan
tomado parte en la celebración de un acto procesal extrajudicial (Art. 177 CPC y Art. 185 COT).
37
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
Un acto es oponible a una persona cuando sus efectos pueden alcanzarlo, por lo que cuando los actos jurídicos
procesales no alcanzan a una persona ni a su patrimonio, se dice que el acto le es inoponible, en otras
palabras, “no le empece”. Aquí no hay acto nulo, sino que la sentencia válida no tiene efectos sobre
determinada persona. La inoponibilidad autoriza a desconocer los efectos del acto, en virtud de lo cual el
tercero puede oponer la excepción de no empecerle la sentencia (Art. 234 inciso 2º CPC).
La inoponibilidad se reconoce en el artículo 3º del Código Civil, que establece el efecto relativo de las
sentencias. Sin embargo, hay algunas sentencias que producen efecto reflejo (que son oponibles a terceros):
a) Causas sobre estado civil, v. g., el hecho de que el matrimonio sea nulo.
b) En materia penal, la sentencia puede tener efectos en terceros responsables.
e) Otras Sanciones: Existen autores que citan como sanciones de ineficacia la condena en costas, las
consignaciones judiciales, la deserción y prescripción de los recursos, el apercibimiento, la inadmisibilidad y
el abandono del procedimiento. De todos estos ejemplos, estimamos que las dos primeras, pese a ser
sanciones, no lo son de ineficacia, por lo cual no deben contarse entre éstas.
38
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
I. EL PROCEDIMIENTO.
El procedimiento es una de las instituciones procesales de mayor relevancia teórica y práctica. Es una
herramienta, método o mecanismo que está al servicio del proceso.
Los procedimientos son esencialmente variables, según el país, las costumbres locales, el momento histórico,
el contexto político, la materia de que se trate, etc.
Según el Diccionario de la Real Academia Española, procedimiento es el “método de ejecutar algunas cosas”
y en Derecho, “actuación por trámites judiciales o administrativos.” 14 De estas dos acepciones podemos
colegir, preliminarmente, que el procedimiento nos señala una cierta manera de obrar o de hacer las cosas, y
que se aplica, en el ámbito jurídico, a la manera como se actúa ante la autoridad, especialmente ante los
Tribunales de Justicia.
Como precisa un autor, “el procedimiento es la manera de obrar, sea en los actos de jurisdicción propiamente
tales, sea en los actos de jurisdicción no contenciosa”.15
Por eso se puede sostener que el procedimiento es el conjunto de etapas, actos y trámites a través de los
cuales se va desarrollando el proceso, para obtener la resolución de un conflicto.
Como aclara el profesor Pfeiffer, el procedimiento “no es el proceso mismo, sino la ritualidad conforme a la
cual éste debe sustanciarse”.16
En efecto, la jurisprudencia nacional ha reconocido expresamente que el procedimiento es tributario del
proceso, lo cual significa que el procedimiento es un mecanismo que permite el cumplimiento de la finalidad
del proceso, cual es resolver un conflicto. Por lo tanto, entre procedimiento y proceso existe una relación de
medio a fin.
Pues bien, desde la perspectiva del Derecho Procesal, en términos generales, por procedimiento entendemos
sistema racional y lógico que determina la secuencia o serie de actos que deben realizar las partes y el
tribunal para obtener los fines del proceso.
Así, mientras el proceso es la totalidad o unidad, el procedimiento es la sucesión de actos en movimiento, en
que cada uno se encuentra vinculado o coordinado a otro acto o grupo de actos, que se suceden en el tiempo
en forma continua. En otras palabras, el proceso es un conjunto de actos unidos hacia un fin común, que el
procedimiento (un conjunto de ritualidades) organiza para el mejor cumplimiento de tal fin.
El procedimiento es el conjunto de formalidades externas que determina el desarrollo de los actos que forman
el proceso.
14
Versión on line del Diccionario de la Real Academia Española, en www.rae.es.
15
Stoehrel Maes, Carlos Alberto: De las Disposiciones Comunes a Todo Procedimiento y de los Incidentes,
Edit. Jurídica de Chile, 5ª edición, Santiago, 1993, p. 7.
16
Pfeiffer Richter, Alfredo Oscar: Disposiciones Comunes a Todo Procedimiento, Apuntes de Derecho
Procesal, Impresos Ranco, Santiago, 1998, p. 4.
39
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
II. CLASIFICACIÓN.
17
Se regula en los art. 680 y ss. del CPC.
18
Establecido en los artículos 166 y ss. del Código Procesal Penal.
40
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
A.- CONCEPTO.
Los principios formativos del procedimiento son los conceptos o valores fundamentales que le dan carácter y
base a los procedimientos. Son alternativas o distintas tendencias que permiten caracterizar, darle un perfil
propio a los procedimientos según sea la voluntad del legislador.
Con ellos podemos:
Distinguir qué criterio se usó para delinear un procedimiento, y eso a su vez permite interpretar las
normas de procedimiento conforme a lo que llamaríamos las líneas programáticas de él.
Comparar, criticar y analizar los procedimientos.
Organizar y definir el sistema procesal de un país. Por ejemplo, en Chile era predominantemente
escrito, y hoy cada vez más está avanzando hacia la oralidad (proceso penal, de familia, laboral).
Determinar las destrezas del abogado.
Este principio consiste en que se debe dar a cada una de las partes una razonable oportunidad para ser
41
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
escuchadas, proporcionándoles instrumentos o medios necesarios para hacer valer sus acciones o excepciones,
con independencia de que tengan o no derecho y de que sean utilizadas o no. En resumen, consiste en la
efectiva posibilidad de que toda persona que pueda ser afectada por una resolución judicial, pueda ser oída e
influir en el contenido de la misma.
El contenido de este principio se refiere a:
La posibilidad real y efectiva de tomar conocimiento del contenido material y jurídico del proceso; 19
La igual posibilidad de formular alegaciones y peticiones;
La posibilidad de probar las alegaciones y de intervenir en la práctica de las pruebas.
La contradicción no quiere decir que necesariamente deben intervenir las dos partes para que el acto tenga
validez, sino que basta con que se les haya dado a las partes la oportunidad real de intervenir en él (que se le
dé traslado).
Una manifestación concreta de este principio, por vía ilustrativa, son las notificaciones, esto es, los actos
jurídicos procesales que tienen por objeto poner en conocimiento de las partes la dictación de una resolución o
de una actuación judicial (Art. 38 CPC).
Como contrapartida a este principio, existe el de la unilateralidad, en cuya virtud no se oye a las partes, sino
que el tribunal resuelve de plano. Esta vertiente, en todo caso, es sólo excepcional, especialmente en materia
procesal civil.
2) La Igualdad.
Este principio significa que los derechos, las cargas y las responsabilidades que nacen de un proceso, recaen o
se imponen respectivamente sobre las partes sin discriminación entre ellas, de modo tal que el resultado a que
cada cual aspira no puede ser favorecido por privilegios a su favor, ni afectado por gravámenes en su
perjuicio.
Deriva este principio de la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, consagrada en la Constitución. 20
Esto se materializa en el igual trato en cuanto a la concesión de los derechos de acción y defensa; y se plasma
también en que las partes están frente a un juez imparcial, y que a ellas se les conceden iguales posibilidades y
derechos, y se les somete a las mismas cargas. 21
42
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
El Principio Dispositivo es aquel que señala que los litigantes son libres para disponer de sus pretensiones o
del derecho en que se funda.
Tiene aplicación en el ámbito privado, es decir, sin voluntad del interesado no hay demanda ni proceso. Una
vez presentada la demanda, el actor puede desistirse y el demandado allanarse, o ambos de común acuerdo
decidir ponerle término (ej.: transacción, avenimiento y conciliación).
El Principio de la Oficialidad es aquel en el cual se priva a las partes litigantes del derecho de disponer de su
pretensión. Tiene aplicación en lo público. En Derecho Penal es la regla general; como excepción
encontramos la injuria y las calumnias que son de acción privada.22
En materia civil es la excepción, porque generalmente todos los trámites y procedimientos dependerán en su
inicio de la actividad de las partes. No obstante, hay excepciones como la nulidad procesal (Art. 84 inciso 4°
CPC) y las medidas para mejor resolver (Art. 159 CPC).
En el principio de presentación de las partes la función de aportar el material de la causa queda entregada a
las partes, quienes deben determinar el sentido y alcance de la controversia. Así, lo que no está en el proceso,
no existe. El juez no puede incorporar nada. El demandante al demandar, y el demandado al contestar, fijan
los puntos controvertidos, ya que generarán los elementos fundamentales de la controversia. El tribunal sólo
puede moverse dentro de este marco que le señalan las partes y debe pronunciarse respecto de todos los
asuntos sometidos a su decisión.
El principio inquisitivo, inquisitorio o de investigación judicial consiste en que el juez tiene el impulso
procesal, debe inquirir por su propia cuenta la verdad o falsedad de los hechos expuestos por las partes.
Obedece a un interés público. Él lleva la dirección del asunto.
En general, el juez puede dar por acreditados los hechos controvertidos en la sentencia, en la medida en que
esos hechos hayan sido probados en el proceso, conclusión a la cual llega mediante la ponderación, valoración
o apreciación probatoria. Para llegar a ella existen fundamentalmente tres sistemas:
22
El Artículo 53 del Código Procesal Penal consagra tres clases de acciones penales:
a) Acción penal pública: aquella que se concede para la persecución de todo delito que no esté sometido a
alguna regla especial. Ej.: Homicidio.
b) Acción penal privada: aquella que es ejercida por la víctima del ilícito. Ej.: Injurias y Calumnias.
c) Acción penal pública previa instancia particular: es aquella que siendo pública, para su persecución debe
ser antecedida por la denuncia previa de la víctima. Ej.: Delitos sexuales (salvo contra menores de edad, que
son todos de acción pública) y delitos tributarios.
43
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
Es aquel en que los medios probatorios que se pueden hacer valer en juicio se determinan por la ley, la que al
mismo tiempo señala al juez el mérito probatorio o eficacia de las diversas pruebas que se rinden por las
partes. Es el sistema predominante en el Código de Procedimiento Civil.
Es aquel en que todo el establecimiento de la verdad jurídica depende por completo de la conciencia del juez,
quien no está obligado por ninguna regla legal y ni siquiera debe dar cuenta -al fallar- de los medios por los
cuales se convenció.
Ésta es una manifestación del correcto entendimiento humano, contingente y variable, con relación a la
expresión del tiempo y lugar, pero estable y permanente en cuanto a los principios lógicos en que debe
fundarse la sentencia; todo esto según el ilustre autor uruguayo Eduardo Couture. Como ejemplo de este
sistema, formalmente podemos mencionar los procedimientos del Código del Trabajo 23 y del Código Procesal
Penal24.
No obstante, según algunos este sistema constituye la regla general en nuestra legislación, ya que en la
práctica será siempre el juez el que pondere los antecedentes y las probanzas del proceso, y de una u otra
manera se pronunciará conforme a su propio criterio.
23
Consúltese por vía ilustrativa el fallo en materia laboral de la E. Corte Suprema, de fecha 9 de octubre de
2007, rol nº 6235-2006, en autos caratulados “Adolfo Orellana Leighton con Gas Integra S. A.”, cuyo
considerando Noveno declara que: “(…) en segundo lugar, las argumentaciones hechas valer en relación con
el artículo 162 del Código del ramo, sólo contrarían los hechos establecidos en la sentencia atacada e
intentan su alteración por esta vía, en la medida en que se alega que las cotizaciones previsionales del actor
se encuentran íntegramente pagadas. Tal modificación, según se ha decidido reiteradamente por esta Corte,
no es posible por medio del recurso intentado, ya que el asentamiento de los presupuestos fácticos, conforme
a la valoración de las pruebas rendidas de acuerdo a las reglas de la sana crítica, se corresponde con
facultades privativas de los jueces de la instancia y no es susceptible, en general, de revisión por este medio,
salvo que se hayan desatendido las normas científicas, técnicas, simplemente lógicas o de la experiencia,
cuestión que no se advierte en la especie, ni ha sido así denunciada, motivo por el cual, en este aspecto, el
recurso de casación interpuesto también será rechazado.”
24
En este último, la ley previene que “los tribunales apreciarán la prueba con libertad, pero no podrán
contradecir los principios de la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicamente
afianzados (…)” (art. 297 Código Procesal Penal).
44
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
Es oral el proceso en que las alegaciones, la prueba y las conclusiones se presentan al juez, por regla general,
de viva voz.
Por el contrario, el principio de la escritura es aquel con arreglo al cual la resolución judicial ha de basarse
sólo en el material procesal manifestado por escrito en los autos.
Es difícil encontrar un sistema absolutamente oral o totalmente escrito, de manera tal que, para saber si un
proceso está informado por el principio de la oralidad o escritura, hay que atender a la tendencia dominante en
el proceso de que se trate.
Sin duda que el sistema oral da una marcha más acelerada al proceso, evitando así el retardo; pero establecer
un sistema puramente oral exige proporcionar a la Administración de Justicia los recursos económicos
necesarios que le permitan disponer tanto de los medios humanos como materiales que la oralidad presupone.
Se reconoce en doctrina que las bondades de la oralidad no derivan tanto de este principio en sí mismo, sino
que ellas son el resultado de la concurrencia de otros principios que se han asociado al de oralidad y que son
los de inmediación y concentración. Estos dos principios -inmediación y concentración- son connaturales a la
oralidad.
Ahora bien, de ambos principios -oralidad y escritura- hay expresiones en nuestro sistema. El procedimiento
ordinario de mayor cuantía es esencialmente escrito, pero dentro de él hay actuaciones que se realizan en
forma oral, así por ejemplo, en el campo probatorio los testigos declaran oralmente, lo mismo ocurre con la
absolución de posiciones. En los procedimientos de menor y de mínima cuantía se permiten actuaciones
orales, y lo mismo sucede en el juicio sumario, en que inclusive se autoriza que la demanda se pueda
presentar oralmente. Asimismo, los alegatos ante las Cortes de Apelaciones y la Corte Suprema se realizan en
forma oral.
Por otro lado, hay procedimientos en los que predomina la oralidad, como los nuevos procedimientos penales,
de familia, etc. Sin embargo, aún en estos casos existen algunas aplicaciones de la escrituración o por lo
menos de la protocolización, esto es, actuaciones orales que se ponen por escrito.
La inmediación es el principio en virtud del cual se procura asegurar que el juez o tribunal se halle en
permanente e íntima vinculación personal con los sujetos y elementos que intervienen en el proceso. De esta
manera, recibe directamente las alegaciones de las partes y las pruebas, a fin de que pueda conocer el material
de la causa desde el comienzo de ella hasta su término, cuando deba pronunciar la sentencia que lo resuelva.
Este principio de la inmediación tiene consagración legal en nuestro sistema procesal. Así por ejemplo se
dispone que los testigos serán examinados por el juez, y que el juez está facultado para tomar la prueba
confesional. También se verifica este principio en la inspección personal del tribunal, que es un medio
probatorio por el cual el juez observa y constata, directamente y por sí mismo, ciertos hechos o circunstancias
materiales que se discuten en un pleito.
45
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
En cambio, el principio de la mediación o mediatividad es aquel en virtud del cual el juez o tribunal no se
halla en permanente e íntima vinculación personal con los sujetos y elementos que intervienen en el proceso,
sino que ese contacto o vinculación se logra a través de un agente intermediario.
Ejemplo típico de ello, es el conocimiento de los asuntos por parte de las Cortes de Apelaciones y la Corte
Suprema, que no lo hacen directamente, sino en base a una cuenta o informe que emite un funcionario
Auxiliar de la Administración de Justicia llamado Relator, a través de la relación.
Se puede definir el principio de la publicidad como aquel que requiere que el procedimiento mismo quede
abierto al conocimiento no sólo a las partes, sino también a cualquier persona, sea que tenga interés directo en
la causa o no.
En un Estado de Derecho, es de toda lógica que los procedimientos a través de los cuales los ciudadanos son
juzgados, y en que se ven afectados sus derechos –incluyendo los derechos más fundamentales- y
46
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
eventualmente pueden ser sancionados, sean públicos por regla general. De este modo, se permite una mejor
defensa, un mejor conocimiento del proceso, y se da mayores garantías de transparencia, probidad e
imparcialidad del tribunal.
El principio de la publicidad actualmente goza de reconocimiento constitucional. La Ley Fundamental de
1980 dispone, en el inciso 2º de su nuevo artículo 8º, que: “Son públicos los actos y resoluciones de los
órganos del Estado, así como sus fundamentos y los procedimientos que utilicen.” También podríamos
entender que la publicidad es uno de los elementos o exigencias de un debido proceso y, por lo tanto, se
reafirma aquel principio en el artículo 19 Nº 3, inciso 5º de la Constitución.
En tanto, en virtud del secreto, el procedimiento no puede ser conocido por los interesados y mucho menos
por terceros ajenos. El secreto debe ser excepcional. En Chile, un ejemplo de secreto lo encontramos en la
deliberación de los tribunales colegiados.
El principio del formalismo es llamado también principio de la Legalidad de Forma; y el principio del
aformalismo es conocido igualmente como Antiformalismo, Libertad de Forma o Desformalismo.
De acuerdo al principio del formalismo, las actuaciones procesales deben ajustarse a las prescripciones que en
cada caso determina el legislador. A su turno, el aformalismo se limita a mencionar o señalar los
correspondientes actos procesales, dejando su realización al buen criterio, a la experiencia profesional de los
que intervienen en la Administración de Justicia.
Cuando la ley no señala un procedimiento especial para la realización de un acto, deben reputarse admitidas
todos aquellas formas que tienden a lograr los objetivos del mismo. En el sistema del aformalismo, se deja a
las partes que acceden a un órgano jurisdiccional, en libertad para dirigirse al mismo en la forma que
consideren más oportuna y persuasiva, sin necesidad de seguir un orden preestablecido.
El formalismo es necesario, ya que solamente una forma preestablecida evita la arbitrariedad judicial, pues su
ausencia determina la confusión y la incertidumbre. Lo que es criticable, eso sí, es un formalismo excesivo,
que se da cuando la forma pierde su objetivo de garantía procesal y se convierte en un obstáculo para el
normal desenvolvimiento de la actividad jurisdiccional. El principal peligro que representa un formalismo mal
entendido, es la posibilidad que brinda de formular incidentes infundados, lo que conlleva la dilación y en
ocasiones inclusive la suspensión del procedimiento.
En nuestro sistema prevalece el principio del formalismo; pero podemos hallar algunos atisbos de
aformalismo, como por ejemplo el procedimiento seguido ante el árbitro arbitrador: éste no está obligado a
guardar en su procedimiento y en su fallo otras reglas que las que las partes hayan expresado en el acto
constitutivo del compromiso, y si nada han estipulado las partes, la reglas mínimas señaladas en el Código de
Procedimiento Civil.25
25
Art. 636 CPC y art. 223 COT.
47
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
En toda contienda judicial no basta que las partes impetren la protección judicial y que el juez se limite a
decidir; tanto éste como aquéllas deben exponer las razones o motivos que hacen atendibles sus pretensiones
o decisiones.
Por esta razón el principio de la fundabilidad posee un conjunto de manifestaciones y, desde el punto de vista
de los litigantes, se hace patente en la necesidad de que sus peticiones se asienten en una exposición de los
hechos y en una declaración de los motivos que la justifican.
Esto guarda relación con el consabido aforismo jurídico con sujeción al cual en Derecho no basta tener la
razón, hay que probarlo.
Así se establece, por ejemplo, en el Art. 254 N° 4 del Código de Procedimiento Civil, precepto que indica que
la demanda debe contener una exposición clara de los hechos y de los fundamentos de Derecho en que se
apoya.26
Desde la perspectiva del juez, se requieren iguales fundamentos jurídicos respecto de su sentencia e inclusive
respecto de ciertas resoluciones menores. Así el Art. 170 N° 4 del Código de Procedimiento Civil previene
que las sentencias definitivas deben contener las consideraciones de hecho o de Derecho que sirven de
fundamento a la decisión. A su vez, el Código Procesal Penal preceptúa en su artículo 1º que “ninguna
persona podrá ser condenada o penada, ni sometida a una de las medidas de seguridad establecidas en este
Código, sino en virtud de una sentencia fundada (…)”.
Este principio de la fundabilidad se impone también a otros intervinientes secundarios del proceso, como son
por ejemplo los testigos y los peritos. Así los testigos deben dar razón de sus dichos, y los peritos deben
sujetarse a las reglas de la ciencia, arte u oficio conforme a la cual emiten su peritaje o pericia.
A nivel constitucional, aun cuando es correcto afirmar que el principio de la fundabilidad está contenido –
tácitamente- como uno de los elementos garantistas propios del Estado de Derecho 27, existe un
reconocimiento más claro y directo de dicho principio en otras disposiciones de la Constitución, a saber:
Desde la perspectiva de las partes, se refleja en el derecho de petición, por cuanto las presentaciones
ante la autoridad –en este caso judicial- deben hacerse en términos “respetuosos y convenientes”,
26
Véase la sentencia de la E. Corte Suprema de 10 de marzo de 1999, rol nº 3.688-97, causa caratulada “ Juan
González Soto, Petronila del Carmen Soto Acevedo, Matilde Olga de Lourdes Valenzuela Stuart, con Instituto
de Normalización provisional”, en que se afirma lo siguiente: “El artículo 170 del Código de Procedimiento
Civil ordena, perentoriamente, que toda sentencia definitiva ha de cumplir, entre otros, con el siguiente
requerimiento: "Nº 4 Las consideraciones de hecho o de derecho que sirven de fundamento a la sentencia.
(…) En ese contexto, puede aseverarse que la resolución cuestionada prescinde de la debida fijación de los
hechos o marco fáctico en el que pudiera resultar aplicable el derecho invocado por las partes o pertinente a
la materia (…) Por lo expresado, sólo cabe concluir que el mencionado fallo se ha pronunciado de un modo
defectuoso, verificándose así un vicio de entidad tal que hace imperiosa su invalidación, por configurarse la
causal de nulidad que estatuye el artículo 768 Nº 5 del Código de Procedimiento Civil”.
27
Por lo tanto, consagrado en los artículos 6º y 7º de la Carta Fundamental.
48
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
significando este último vocablo que se deben incluir todos los antecedentes necesarios para la
debida resolución del asunto.28
Desde el punto de vista del juez, el principio de la fundabilidad se encuentra plasmado
implícitamente en el nuevo artículo 8º del Código Político, cuyo inciso 2º dispone que “son públicos
los actos y resoluciones de los órganos del Estado, así como sus fundamentos (…)”, en que esta
última frase presupone la idea de que los actos de los órganos del Estado –entre los que se cuenta a
los jueces- deben tener fundamentos.
Asimismo, se consagra explícitamente este principio en la garantía del debido proceso, por cuanto
“toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe fundarse en un proceso previo legalmente
tramitado (…)”.29
El principio de la preclusión es aquel que importa la pérdida, extinción o consumación de una actividad
procesal. Se afirma que cada actividad procesal destinada a una finalidad determinada tiene establecido un
periodo en el proceso, transcurrido el cual la actividad ya no puede realizarse.
Así entonces se puede decir que la preclusión consiste en la pérdida de una facultad procesal por haberse
llegado a los límites fijados por la ley para el ejercicio de esa facultad, en el juicio o en una fase de éste.
En virtud de la preclusión se produce el efecto que tiene una etapa procesal de clausurar la anterior, la que
permanece firme. En consecuencia, el proceso puede avanzar, pero no retroceder.
Se habla de preclusión y de elasticidad como características generales de un procedimiento, según si el orden
de procedencia de los distintos actos procesales está o no prescrito de un modo preciso y rígido, de manera
que si el acto no se realiza en ese momento o dentro de la fase señalada, la parte pierde la posibilidad de
realizarlo. En cambio, por el principio de la elasticidad, se va a dar a la parte que debe llevar a cabo tal acto,
una cierta libertad para escoger el momento más oportuno, sin tener fijados plazos perentorios de caducidad.
La preclusión es un concepto puramente negativo; ella no crea nada, sólo impide que en una determinada
situación jurídica se intente de cualquier manera sustituirla por otra.
Algunas hipótesis de la preclusión son:
a) El plazo: El transcurso del tiempo sin haberlo aprovechado para realizar una determinada actividad, hace
precluir la oportunidad para llevar a efecto dicho acto, en perjuicio de la parte que podía ejecutarlo. Ninguna
actuación procesal puede practicarse más allá del plazo fijado por la ley para su ejercicio, todo plazo fatal
constituye un término preclusivo, y un plazo no fatal llega a serlo por la declaración de la correspondiente
rebeldía;
b) La consumación procesal: Se sostiene que una facultad procesal se extingue por un trámite, se consuma
con su ejercicio. Así por ejemplo, el demandado que ha evacuado el trámite de contestación de la demanda no
28
Artículo 19 nº 14 de la Ley Suprema.
29
Artículo 19 nº 3, inciso 5º de la Ley Básica.
49
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
puede pretender, bajo el pretexto de que ha omitido alegaciones de interés para su defensa, realizar una nueva
contestación. En síntesis, se dice que la consumación se materializa en el impedimento que existe de
pretender cumplir por segunda vez una actividad procesal ya ejercitada válidamente con anterioridad;
c) La eventualidad procesal: De acuerdo con ella, la parte tiene la necesidad de deducir conjuntamente todos
los medios de ataque o de defensa de que dispone en previsión de que uno o varios de ellos sean
desestimados; si así no lo hace, precluye su derecho a hacer uso de aquellos medios de ataque o defensa que
no adujo en su oportunidad. El interesado debe deducir en forma simultánea o sucesiva diversas pretensiones
o defensas, aun cuando sean incompatibles entre sí para el evento de no ser acogida alguna de ellas y que
puedan tener éxito las restantes. Un ejemplo son las excepciones dilatorias, que deben deducirse todas y
conjuntamente en un escrito, y las excepciones perentorias, que deben formularse todas al contestar la
demanda. Se recoge también la eventualidad en el artículo 17 del CPC30;
d) Incompatibilidad: Se produce en aquellos casos en que una disposición legal brinda a un litigante dos o
más vías para la consecución de un determinado objetivo, pero con la condición de que sólo pueda hacer uso
de una de ellas, de manera entonces que la utilización de una de esas vías descarta automáticamente a las otras
y, por lo tanto, precluye el derecho de hacerlas valer. Por ejemplo, para alegar la incompetencia relativa de un
tribunal, se puede emplear la vía declinatoria o inhibitoria, pero nunca se puede alegar por ambas;
e) La cosa juzgada: La preclusión se vincula con la cosa juzgada, que implica que la vía procesal se agota en
un determinado momento, impidiendo su prosecución, puesto que ella se traduce en la prohibición de volver a
discutir lo ya decidido. La doctrina la llama suma preclusión o preclusión máxima. Sin embargo, la
preclusión y la cosa juzgada tienen diferencias:
La cosa juzgada produce efectos fuera del proceso, en cambio, la
preclusión produce efectos dentro del proceso y para ese proceso;
La cosa juzgada supone un proceso terminado, en cambio, la
preclusión solamente produce efectos en un proceso en desarrollo.
El Principio de la Economía Procesal persigue que el proceso se desenvuelva en el menor tiempo, con el
menor número de actuaciones y con los menores gastos posibles. Es uno de los principios formativos más
importantes.
Luego, son tres las finalidades que se persiguen con este principio: ahorro de actuaciones, de tiempo y de
gastos.
El proceso, como medio para resolver los conflictos, no puede exigir un gasto superior al valor de los bienes,
derechos o intereses que están en debate. Siempre debe existir una proporción entre el fin y los medios; así
30
“En un mismo juicio podrán entablarse dos o más acciones con tal que no sean incompatibles. Sin
embargo, podrán proponerse en una misma demanda dos o más acciones incompatibles para que sean
resueltas una como subsidiaria de otra.”
50
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
por ejemplo, los procesos de mínima cuantía deben ser objeto de trámites más simples.
Por otro lado, el proceso no puede demandar gastos excesivos para los litigantes, porque se estaría entrabando
el derecho que tiene todo individuo a pedir la tutela jurisdiccional del Estado.
Siguiendo el autor Eduardo Couture, algunas aplicaciones de este principio de economía procesal son:
La simplificación de las formas del debate;
La limitación de ciertas pruebas, por ejemplo el peritaje, que es muy oneroso;
Se aplica también este principio en una economía pecuniaria, por ejemplo, las costas: los gastos
generalmente son menores en los asuntos más modestos e inclusive, en algunas legislaciones como la
nuestra, el Estado colabora con la economía procesal, eximiendo de todo tributo a las actuaciones o
gestiones que se practican ante los tribunales.
En resumen, este principio persigue una justicia barata, con lo cual se procura imponerle menores gastos a las
partes, que sean proporcionales al valor e importancia del litigio.
Este principio de economía procesal tiene ciertas consagraciones en el Derecho Positivo chileno. Por ejemplo,
el Art. 19 N° 3 inciso 3° de la Constitución, que reconoce la posibilidad de contar con un asesoramiento
gratuito para recurrir a los tribunales; asimismo el Título XVII del Código Orgánico de Tribunales 31, que trata
de la asistencia judicial y del privilegio de pobreza. Igualmente lo encontramos en instituciones procesales
como la acumulación de autos, las audiencias concentradas, el sobreseimiento, etc. 32
El principio de la Latitud Procesal consiste en usar todos los medios y trámites necesarios para una mejor
resolución del asunto. Con la latitud se evitan los reclamos de indefensión, porque se brindan todas las
oportunidades, aunque éstas sean inútiles.
51
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
15) Principio del Ordenamiento Procesal: Principio de Orden Consecutivo Legal, Orden Consecutivo
Convencional y Orden Consecutivo Discrecional.
Todo proceso se desarrolla en un orden: existen dentro de su desarrollo etapas sistematizadas. Ahora, respecto
de quién determina ese orden, existen dos subsistemas: el orden procesal puede ser determinado por las partes
o por el juez (orden consecutivo convencional o discrecional, respectivamente), o bien por la ley (orden
consecutivo legal).
En nuestro ordenamiento, el proceso se encuentra regulado y ordenado básicamente en la ley.
El Principio de la Eventualidad significa poder realizar varios trámites en forma conjunta. Ej.: en algunos
casos, al contestar, inmediatamente se rinde la prueba (en la misma audiencia).
El Principio de la Separación o Secuencia nos indica que cada trámite debe realizarse en forma
cronológicamente ordenada y de uno a la vez.
A) LAS PARTES.
1) Concepto.
Las partes son las personas o sujetos que intervienen en un juicio, por tener interés en sus resultados.
En términos generales, y siguiendo la teoría de la relación jurídica, las partes son los sujetos de la relación
procesal, distinguiéndose fundamentalmente:
Partes Directas: el actor, demandante o sujeto activo de la relación, que es quien deduce
una acción; y el demandado o sujeto pasivo de la misma, que es aquel contra el cual se
dirige la acción;
Partes Indirectas: los terceros.
No obstante la clasificación precedente, que es generalmente la más acogida, existe un cúmulo de doctrinas
52
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
2) Terminología.
En nuestro sistema procesal, las partes o sujetos de la relación procesal pueden recibir distintas
denominaciones. Las principales son:
En materia civil: el sujeto activo es conocido como actor o demandante –persona que inicia una
acción- (y excepcionalmente querellante o denunciante, en ciertas acciones o interdictos posesorios,
y también como ejecutante o acreedor en los procedimientos compulsivos); y el sujeto pasivo es el
demandado –persona contra quien se dirige la acción- (o ejecutado en el juicio ejecutivo).
En materia penal: en el nuevo proceso no se habla de partes, sino de “intervinientes”, que es un
concepto más amplio. Sin embargo, podemos distinguir como sujeto activo al fiscal y al querellante,
y como sujeto pasivo al imputado (que según el estado del juicio, puede pasar a tener otras
denominaciones más específicas, como formalizado, acusado, etc.)
No existiendo normas específicas en el Código de Procedimiento Civil sobre el particular, debemos recurrir a
las normas de Derecho Común contenidas en el Código Civil o Código Penal, según sea la naturaleza de la
acción, reiterándose la regla general de que son capaces todos aquellos a quienes la ley no considera
incapaces.
Se hace necesario distinguir la capacidad para ser parte, la capacidad procesal y la capacidad para parecer en
juicio:
53
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
a) Capacidad para ser parte: Ésta es equivalente a la capacidad de goce civil, inherente a toda persona por
el solo hecho de ser tal.
b) Capacidad Procesal: Para actuar en el proceso, sea personalmente o representado, y no estar afecto a
otras incapacidades especiales (equivalente a la capacidad de ejercicio civil);
c) Ius Postulandi: Se refiere a la necesidad de cumplir con dos requisitos procesales, a saber: patrocinio y
poder (que serán tratados más adelante).
La falta de capacidad procesal produce distintos efectos según de quién se trate. Por ejemplo, respecto del
demandante, procede la excepción dilatoria del artículo 303 N° 2 del Código de Procedimiento Civil, o si ésta
no se opone, es aplicable lo establecido en el artículo 84 del mismo Código. En el caso del demandado, habría
falta de emplazamiento, lo que deriva en la procedencia del Recurso de Casación en el Fondo (Artículos 768
N° 9 y 795 N° 1 del CPC).
La intervención de las partes en el proceso está regida esencialmente por dos principios fundamentales, cuales
son: la unidad de parte (lo normal es que exista una persona que detenta la calidad de demandante y otra que
sea el demandado), y la voluntariedad de parte (libertad para decidir si se participa o no de un
procedimiento determinado).
Estos tópicos se encuentran reglamentados en los artículos 18 y siguientes del Código de Procedimiento Civil,
los cuales básicamente asumen la existencia de estos dos principios y se limitan a establecer sus excepciones.
Existen ciertos casos contemplados expresamente por el legislador, en los cuales estamos en presencia de más
de un demandante (litis consorcio activa) o más de un demandado (litis consorcio pasiva), o varios de
ambos (litis consorcio mixta), configurándose lo que denominamos una relación procesal múltiple.
Esta situación puede suscitarse al inicio del proceso (litis consorcio originaria), o con posterioridad (litis
consorcio sobreviniente). En el primer caso, se caracteriza por ser facultativa para quienes la constituyen, y
por estar consagrada expresamente en el artículo 18 del Código de Procedimiento Civil, conforme al cual se
produce esta situación en las siguientes hipótesis:
a) Cuando varias personas deducen una misma acción (en contra del mismo sujeto pasivo);
b) Cuando varias personas deducen acciones, sean éstas iguales o diferentes, pero emanadas todas de un
mismo hecho.
c) Cuando la ley autoriza para proceder por muchos o contra muchos (ej.: solidaridad).
Para evitar que esta pluralidad de partes se constituya en un elemento disociador del proceso, el legislador
ordena que, habiendo litis consorcio, y siendo iguales las acciones o las defensas, debe designarse un
procurador común, todo lo cual se regirá por las siguientes reglas:
54
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
A.- Debe ser nombrado de común acuerdo entre las partes en el plazo que fije el tribunal, o en
su defecto por el juez, pero con la obligación de designar a un Procurador del Número o a uno de los
abogados de las partes (Art. 13 CPC).
B.- El nombramiento puede ser revocado por unanimidad o a petición fundada de una de las
partes, pero en todo caso la revocación no surte efecto sino hasta que se designa un reemplazante
(Art. 14 CPC).
C.- El procurador designado debe seguir las instrucciones de las partes, y si éstas no están
conformes con su cometido, tienen derecho a hacer alegaciones separadas y a presentar sus propias
pruebas, todo en los mismos plazos y condiciones que el procurador común (lo cual obviamente sólo
irá en su propio beneficio o perjuicio). No obstante esto, lo obrado por el procurador común les sigue
empeciendo33 (Art. 16 CPC).
D.- No será necesario designar un procurador cuando: 34
i. Sean distintas las acciones de los demandantes;
ii. Sean distintas las defensas de los demandados;
iii. Habiéndose iniciado el juicio con iguales acciones o excepciones, surgen
incompatibilidades de intereses entre quienes litigan conjuntamente.
Como señalamos, el segundo principio regulador de esta materia es la voluntariedad para decidir si se desea
participar de un proceso o no. Sin embargo, nuestro ordenamiento contempla ciertos casos en que este
principio general se ve alterado, toda vez que las partes se ven en la necesidad de comparecer en el proceso,
so pena de soportar las graves consecuencias de su inasistencia.
Por lo tanto, en estricto rigor no existe obligatoriedad de ejercer la acción, sino más bien la consecuencia de
que, si el sujeto no la ejerce, se expondrá a determinados efectos o sanciones procesales.
a) Artículo 21 del Código de Procedimiento Civil: Cuando una acción corresponde a otras personas
determinadas pero distintas del sujeto activo, el o los demandados quedan facultados para pedir que se
ponga la demanda en conocimiento de ellos, a fin de adoptar, dentro del término de emplazamiento,
alguna de las siguientes actitudes:
i. Adherir a la demanda: Se forma una litis consorcio activa y debe designarse un procurador
común, de conformidad a lo ya explicado;
ii. No adherir: Caducan los derechos del potencial demandante para entablar la misma acción
con posterioridad, pudiendo el demandado hacer valer la excepción de cosa juzgada;
33
Empecer significa afectar jurídicamente.
34
Artículo 20 CPC.
55
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
b) Jactancia: Se define como la acción y efecto de atribuirse por una persona capaz de ser demandada,
derechos propios sobre bienes de otro o asegurar ser su acreedor (Couture). Es la situación que se
produce cuando una persona dice tener derechos de los que no está gozando, para ser obligado por el
afectado a interponer la demanda correspondiente. De acuerdo al artículo 270 del Código de
Procedimiento Civil, se puede deducir jactancia en alguno de los siguientes casos:
i. Cuando la manifestación del jactancioso conste por escrito;
ii. Cuando la manifestación del jactancioso se haya hecho de viva voz, a lo menos delante de
dos personas hábiles para declarar en juicio;
iii. Cuando una persona haya sido parte en proceso criminal del cual pueden emanar acciones
civiles contra el acusado, para el ejercicio de dichas acciones.
La acción de jactancia, para que se declare la obligación del jactancioso de demandar, prescribe en 6 meses,
contados desde los hechos en que se funda; y se tramita de acuerdo al procedimiento sumario (Art. 272 CPC).
Si se da lugar a la demanda, el jactancioso tiene 10 días para demandar, plazo ampliable a 30 días por motivo
fundado, so pena de declararse que no será oído posteriormente sobre tal derecho (incidente del
procedimiento de jactancia).
c) Citación de Evicción: Situación que se presenta propiamente en los contratos bilaterales y especialmente
en la compraventa, cuando el comprador que se ve expuesto a sufrir evicción (pérdida de la cosa
comprada por efecto de acciones judiciales interpuestas por terceros), cita al vendedor, antes de contestar
la demanda, para que éste comparezca en su defensa, como es su obligación (Arts. 1843 y 1844 Código
Civil y Art. 584 CPC). Pueden generarse múltiples situaciones:
i. Si el comprador no lo cita, libera al vendedor de su responsabilidad.
ii. Si lo cita y el vendedor concurre, el proceso se sigue en contra de éste, pero conservando el
comprador el derecho de intervenir.
iii. Si el vendedor citado no comparece, se hace responsable de la evicción, salvo que el juicio
lo pierda el comprador por su propia negligencia.
d) Citación de los Acreedores Hipotecarios en el Juicio Ejecutivo: Si una persona adquiere en remate
judicial una propiedad hipotecada, la adquiere con dicho gravamen, salvo que los acreedores hipotecarios
hayan sido citados al juicio. La citación los obliga a optar entre mantener la hipoteca o acceder a pagarse
con el producto del remate.
56
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
g) Medidas Prejudiciales Precautorias: Son aquellas que se solicitan y conceden antes de la iniciación del
juicio, para asegurar el resultado de la acción. Una vez decretada la medida, hay 10 días para presentar la
demanda, ampliables hasta 30 días por motivos fundados. Si no se entabla la demanda en ese plazo, o no
se pide en ella que se mantenga la medida, o si el tribunal al resolver sobre dicha petición no la mantiene,
el solicitante responderá de los perjuicios causados, considerándose doloso su procedimiento. 37
h) Materia Penal: En el nuevo proceso encontramos también algunas expresiones de ejercicio forzado de la
acción, como por ejemplo:
- Denuncia obligatoria: ciertos funcionarios públicos y otras personas están obligados por la ley a denunciar
los delitos de que conocieren. Si no lo hicieren dentro de 24 horas, incurrirán en una pena de multa.38
- Interposición de acción civil en caso de suspensión o término del procedimiento penal: en esta hipótesis se
deberá presentar la demanda ante el tribunal civil competente, dentro de 60 días; so pena de que no continúe
interrumpida la prescripción.39
- Forzamiento de la Acusación: si el querellante particular se opusiere a la solicitud de sobreseimiento
formulada por el Fiscal a cargo de la investigación, pasarán los antecedentes al Fiscal Regional, para que éste
revise dicha decisión. Si esta autoridad determina que el Fiscal adjunto formulará acusación, éste deberá
hacerlo dentro de los 10 días siguientes;40 si no lo hace, se expone a la imposición de sanciones.
35
Art. 467, 474 y 478 del CPC.
36
Art. 473, 474 y 478 del CPC.
37
Art. 280 del CPC.
38
Art. 175 y ss. del Código Procesal Penal.
39
Art. 68 del Código Procesal Penal.
40
Art. 258 del Código Procesal Penal.
57
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
a) Sustitución Procesal.
Es aquella institución que faculta a una persona para comparecer en juicio a nombre propio, haciendo valer
derechos de terceros, adquiriendo el carácter de parte para todos los efectos legales. No constituye un caso de
representación ni de agencia oficiosa, pues quien comparece lo hace a nombre propio; se refiere más bien a
cambios patrimoniales. Ejemplos:
i. Artículo 2466 del Código Civil: Acción Subrogatoria;41
ii. Artículo 2468 del Código Civil: Acción Pauliana o Revocatoria;42
iii. Artículo 1845 del Código Civil: Citación de Evicción.43
b) Sucesión Procesal.
A diferencia de la sustitución, el cambio de sujeto en este caso puede verificarse durante el procedimiento y
no sólo antes de él. Se produce en tres situaciones:
i. Fallecimiento de quien litiga personalmente (Art. 5° CPC): Se suspende el procedimiento
para efectos de notificar a los herederos, y sólo se reanuda tras haber transcurrido el término de
emplazamiento, hayan ellos concurrido o no;
41
Acción Oblicua o Subrogatoria: Consiste en el ejercicio por los acreedores de acciones y derechos que
competen al deudor para incorporar al patrimonio de éste bienes en que hacer efectivo sus créditos. Los
requisitos de esta acción son:
1. Que el crédito sea actualmente exigible.
2. Que el deudor rehúse o descuide de ejercitar los derechos que le pertenecen.
3. Que la negativa o desidia del deudor perjudique a los acreedores.
El ejercicio de la acción no importa apropiarse de bienes del deudor, sino que tiene solamente por finalidad
obtener que ciertos bienes ingresen a su patrimonio, para en seguida, de acuerdo con las reglas generales,
conseguir el pago con el precio de su realización (Cfr. MEZA BARROS, Ramón: Manual de Derecho Civil, 9ª
Edición, Edit. Jurídica de Chile, Santiago, pp. 297-300).
42
Acción Pauliana o Revocatoria: Tiene por objeto revocar los actos ejecutados por el deudor en fraude y
con perjuicio de los acreedores. Los requisitos para que proceda son:
1. Perjuicio a los acreedores (que ocasione o aumente la insolvencia del deudor).
2. Mala fe del deudor.
Esta acción es de carácter subsidiario, solamente pueden recurrir a ella los acreedores, cuando les sea
imposible obtener el pago de sus créditos por otros medios. Y prescribe un año después del acto o contrato
(Cfr. MEZA BARROS, Ramón: Manual de Derecho Civil, 9ª Edición, Edit. Jurídica de Chile, Santiago, pp.
301 y ss.).
43
“Art. 1845. Si el vendedor no opone medio alguno de defensa, y se allana al saneamiento, podrá con todo
el comprador sostener por sí mismo la defensa; y si es vencido, no tendrá derecho para exigir del vendedor el
reembolso de las costas en que hubiere incurrido defendiéndose, ni el de los frutos percibidos durante dicha
defensa y satisfechos al dueño”.
58
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
7) Los Terceros.
Son aquellas personas que no están directamente vinculadas al conflicto promovido ante el órgano
jurisdiccional, pero que actúan al interior del procedimiento tendiente a resolver ese conflicto. También se
puede colegir un concepto legal de los terceros: son las personas que, sin ser partes directas en un juicio,
intervienen en él por tener interés actual en sus resultados.44
Normalmente en doctrina se distingue entre dos clases de terceros:
i) Terceros simplemente intervinientes: Son los testigos, peritos, martilleros y demás personas que intervienen
en el proceso sin tener interés directo en su resultado; y,
ii) Terceros interesados: Son aquellos que hacen valer pretensiones en el proceso a través de las tercerías45.
Son los siguientes:
a) Coadyuvantes (o por vía adhesiva): Son aquellos que hacen valer pretensiones concordantes con las de
alguna de las partes, debiendo en consecuencia actuar con procurador común. Ej.: el deudor que
interviene en el juicio en que ha sido demandado su codeudor solidario.
b) Independientes (o por vía principal): Son aquellos cuyos intereses no dicen relación o no se contraponen
con las pretensiones de las partes, por lo cual actúan separadamente. Ej.: el legatario que interviene en un
juicio sobre nulidad de un testamento seguido contra un heredero del causante, sosteniendo su validez.
c) Excluyentes (o por vía de oposición): Son aquellos que tienen pretensiones incompatibles con las de las
partes. Ej.: el tercero que interviene en un juicio reivindicatorio, alegando ser dueño de la cosa que se
disputan las partes.
La regla general es que se admita toda clase de tercerías. La excepción está dada por el artículo 518 del
Código de Procedimiento Civil, respecto del Juicio Ejecutivo, y asimismo en ciertos procedimientos
ejecutivos establecidos en leyes especiales.
Los requisitos para interponer una tercería, de cualquier clase que ésta sea, son los siguientes (Art. 23 CPC):
i. Ser tercero (no ser parte);
ii. Existencia de un proceso en actual tramitación;
iii. Tener interés actual en el proceso (patrimonial, y sobre la base de derechos adquiridos y no de meras
expectativas).
La importancia de los terceros radica en que las resoluciones judiciales dictadas en los procesos en los cuales
intervienen, producen respecto de ellos iguales efectos que respecto de las partes principales (Art. 24 CPC).
44
Consúltese el artículo 23 del CPC.
45
Definidas como las intervenciones de los terceros en un juicio.
59
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
1) Concepto y Generalidades.
La comparecencia es el acto de presentarse ante los Tribunales de Justicia, ejerciendo una acción o
presentando una defensa, o bien requiriendo su intervención en una cuestión no contenciosa.
Por lo tanto, alude también a los requisitos que habilitan a una persona para formular peticiones ante el órgano
jurisdiccional. En Chile, existe una ley especial que reglamenta la comparecencia en juicio: la Ley nº 18.120
(apéndice del Código de Procedimiento Civil).
La comparecencia puede ser de dos modos:
Personal: El sujeto se presenta por sí solo ante el tribunal. Puede ser a nombre propio o como
representante legal de una persona.
Por medio de Mandatario o Apoderado: Una tercera persona actúa ante el tribunal a nombre del
titular. Éste actúa ante el tribunal a través de un tercero.
En primera instancia, por regla general, la comparecencia debe hacerse por medio de representante. Éste
puede ser un abogado habilitado; Procurador del Número; postulante en práctica de la Corporación de
Asistencia Judicial; Egresado de Derecho hasta 3 años después de su egreso; o Alumno regular de 3º, 4º o 5º
año de Derecho.
Ante las Cortes de Apelaciones sólo se puede comparecer por medio de abogado, Procurador del Número, o
personalmente. Pero no puede comparecer personalmente el litigante rebelde.
Ante la Corte Suprema, debe ser mediante abogado o Procurador del Número.
Como ya expusimos, para que una persona tenga capacidad para comparecer en juicio, debe reunir la
capacidad de goce, de ejercicio y el “Ius Postulandi”, condición esta última que se entrega exclusivamente a
determinadas personas.
No es lo mismo hablar de comparecencia en sentido amplio, como la posibilidad de presentarse físicamente
en un proceso, que en sentido más estricto, caso en el cual nos referimos a la posibilidad de apersonarse en el
proceso y hacer peticiones al órgano jurisdiccional, ya sean éstas acciones, defensas o simples solicitudes.
En términos generales, la capacidad para parecer en juicio o ius postulandi, se reconduce al estudio de dos
instituciones procesales básicas, cuales son el Patrocinio y el Mandato Judicial. Mientras que el primero se
refiere esencialmente a la fijación de estrategias procesales (técnico en Derecho), el mandatario mira a la
representación (técnico del procedimiento).
2) El Patrocinio.
a) Concepto y Generalidades.
60
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
En general, patrocinar quiere decir respaldar. El Diccionario de la RAE lo hace sinónimo de “defender,
proteger, amparar, favorecer”.46
Pues bien, en Derecho “patrocinio” es el respaldo técnico que da un abogado a una defensa. Se define como
un contrato solemne en virtud del cual los interesados en un asunto, encomiendan a un abogado la defensa
de sus pretensiones ante los Tribunales de Justicia.
Jurídicamente constituye un mandato, y es un contrato bilateral, oneroso, solemne y con un objeto específico
que lo distingue. No debe confundirse con el mandato judicial.
El patrocinio es una formalidad exigida por la ley procesal, que no se puede soslayar.
b) Requisitos para ser Patrocinante: Es necesario ser abogado habilitado para el ejercicio de la
profesión, es decir, tener el título de abogado, no estar suspendido y haber pagado la patente profesional.
c) Forma de Constituirlo: La formalidad exigida por la ley es muy simple, y consiste en que en la
primera presentación que el interesado efectúe ante el tribunal, el abogado ponga su firma, indicando además
su nombre, apellidos y domicilio. Lo normal en la práctica es señalar en un otrosí del escrito esta
circunstancia.47 El patrocinio quedará constituido en cuanto el Secretario del tribunal lo autorice, previa
presentación de la patente al día. En cuanto a la aceptación del patrocinio, tiene el carácter de voluntaria para
el abogado. Esto es reforzado por el Código de Ética Profesional.48
e) Duración: Equivale a lo que dure el proceso, salvo que acontezca una renuncia, muerte o
revocación.
46
Versión on line del Diccionario de la Real Academia Española, en www.rae.es.
47
“OTROSÍ: Pido a US. tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don XXXXXX,
con patente profesional al día, domiciliado en XXXXXXX, quien firma en señal de aceptación”.
48
“Artículo 6º: Aceptación o rechazo de Asuntos.
El abogado tiene la libertad para aceptar o rechazar los asuntos en que se solicite su patrocinio, sin
necesidad de expresar los motivos de su resolución, salvo en el caso de nombramiento de oficio, en que la
declinación debe ser justificada. Al resolver, debe prescindir de su interés personal y cuidar de que no
influyan en su ánimo el monto pecuniario, ni el poder o la fortuna del adversario. No aceptará un asunto en
que haya de sostener tesis contrarias a sus convicciones, inclusives las políticas o religiosas, con mayor
razón si antes las ha defendido; y cuando no esté de acuerdo con el cliente en la forma de plantearlo o
desarrollarlo, o en caso de que pudiera ver menoscabada su independencia por motivos de amistad,
parentesco u otros. En suma, no deberá hacerse cargo de un asunto si no cuando tenga libertad moral para
dirigirlo”.
61
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
62
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
iv. Muerte o Incapacidad del Abogado: En este caso, el patrocinado debe constituir un nuevo
patrocinio antes de efectuar su siguiente presentación. Cabe señalar que la muerte del
patrocinado no extingue el patrocinio, pues el abogado deberá seguir prestando sus servicios a
la sucesión.
3) El Mandato Judicial.
a) Concepto y Generalidades.
El Mandato Civil “es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se
hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera”.53
El mandato judicial es una especie de mandato, pero que tiene ciertas características que lo diferencian del
civil.
El mandato judicial es un contrato solemne en virtud del cual una persona otorga a otra, que tiene ciertas
cualidades o condiciones especiales, facultades suficientes para que la represente ante los Tribunales de
Justicia.
De esta forma el artículo 528 del Código Orgánico de Tribunales establece que “el acto por el cual una
persona encomienda a un abogado la defensa de sus derechos en juicio, es un mandato, que se halla sujeto a
las reglas establecidas en el Código Civil sobre los contratos de esta clase”, salvo las modificaciones
establecidas en la ley.
Consensual Solemne
Se extingue con la muerte de cualquiera de las No se extingue con la muerte del mandante
partes
Todos pueden ser mandatarios (aún incapaces) Sólo aquellos que autoriza el artículo 2° de la
Ley N° 18.120
La representación es un elemento de la naturaleza La representación es de la esencia
La delegación no obliga al mandante si no ratifica. La delegación siempre obliga al mandante.
Es menester que se trate de una de las personas mencionadas en el artículo 2° de la Ley n° 18.120, esto es:
53
Artículo 2116 del Código Civil.
63
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
i. Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión. Esto significa que debe cumplir tres
requisitos: a) tener título de abogado; b) no estar suspendido; y c) estar al día en el pago de la patente
profesional municipal.
ii. Procurador del Número. Esta calidad se acredita mediante su nombramiento.
iii. Postulantes (en práctica) de la Corporación de Asistencia Judicial (o en otro organismo
acreditado para tal efecto), independientemente del tiempo que lleven como egresados, pero sólo
mientras dure la práctica y para los asuntos propios de ésta. Se demuestra mediante el certificado
emitido por esa Corporación.
iv. Estudiantes actualmente inscritos en 3°, 4° o 5° año de Derecho en alguna Universidad
autorizada. Se comprueba con el Certificado de Alumno Regular.
v. Egresados de las Facultades de Derecho que hubieren cursado 5° año, y hasta 3 años
después de haber rendido los exámenes correspondientes. Se justifica con el Certificado de Egreso.
De conformidad al artículo 6° del Código de Procedimiento Civil, el mandato judicial se puede constituir de
tres formas, y debe agregarse una cuarta forma establecida en la Ley nº 18.092:
i. Por escritura pública: Puede ser una escritura especialmente destinada a este efecto, o bien
puede ser que las facultades de representación judicial se encuentren incluidas en un mandato
general de administración, caso en el cual el mandatario puede no ser habilitado para
comparecer en juicio. Es de gran aplicación práctica.
ii. Acta extendida ante un Juez de Letras o Juez Árbitro: Es una forma muy excepcional de
constituirlo, y normalmente se puede dar en un comparendo, en un acta de conciliación, etc.
iii. Declaración escrita del mandante y autorizada por el Secretario del tribunal: Es la forma
normal de constitución y se materializa normalmente en un otrosí del escrito.
iv. Endoso en Comisión de Cobranza: Esta forma está prevista en el artículo 29 de la Ley Nº
18.092 sobre Letras de Cambio y Pagaré. Tiene la particularidad de que el mandatario puede no
ser abogado, y de que por el sólo efecto del endoso se entienden conferidas todas las facultades
especiales (que en otros casos requieren otorgarse expresamente).
Existe un caso general, previsto en el artículo 2°, inciso 3°, de la Ley n° 18.120, conforme al cual la parte
puede solicitar autorización al tribunal para comparecer y defenderse personalmente. Además, existen otros
casos especiales en que no se requiere tener mandatario (ni patrocinio), también previstos en la Ley nº 18.120:
i. En aquellos departamentos en que hay menos de cuatro abogados en ejercicio;
64
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
g) Duración: Subsiste mientras dure el proceso, salvo que se verifique alguna causal de terminación
anticipada.
En este punto, es menester distinguir tres clases o grupos de facultades del mandato judicial:
i. Esenciales u Ordinarias: Son aquellas inherentes al mandato y que permiten al mandatario
tomar parte en todos los actos e incidentes del proceso, y en todas las cuestiones que se
promuevan por vía de reconvención, hasta el cumplimiento completo del fallo definitivo, del
mismo modo que podría hacerlo el mandante. Son aquellas contenidas en el inciso 1° del
artículo 7° del Código de Procedimiento Civil y tienen dos características especiales: 1) existen
sin necesidad de mención expresa y 2) no pueden ser objeto de limitaciones por las partes.
ii. De la Naturaleza: Son aquellas que se suponen incorporadas al mandato, pero que las partes
pueden modificar a su arbitrio. Son fundamentalmente la posibilidad de delegar el mandato, y la
facultad para interponer la acción civil o ser notificado de ella en un proceso penal.
54
Son solicitudes de concesiones de explotación de minerales, tramitadas ante la autoridad judicial.
65
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
iii. Accidentales, Especiales o Extraordinarias: Son aquellas que sólo se entienden incorporadas
al mandato si se mencionan expresamente, y están contenidas en el inciso 2° del artículo 7° del
Código de Procedimiento Civil. Durante mucho tiempo se discutió si debían enunciarse una a una
o si bastaba hacer una referencia general a la norma en la cual se contienen. Hoy está resuelto el
tema en favor de la segunda posición, sin perjuicio de lo cual, para efectos prácticos, suelen
enumerarse a lo menos aquellas que interesan a la parte respectiva. Las facultades especiales son:
1) Desistirse55 en primera instancia de la acción deducida (porque produce cosa
juzgada).
2) Aceptar la demanda contraria (allanamiento: es un acto de disposición).
3) Absolver Posiciones (significa responder a las preguntas formuladas, en la confesión
judicial provocada, sobre hechos del mandante).
4) Renunciar a los Recursos (antes de deducirlos. Si se hace después, se denomina
desistimiento, que no requiere facultad especial).
5) Renunciar a los Términos (plazos) Legales (expresa y anticipadamente).
6) Transigir56 (debe indicarse si comprende la facultad de avenir y conciliar).
7) Comprometer (celebrar el contrato de compromiso, esto es, aquel por el cual se
constituye un arbitraje).
8) Otorgar a los árbitros facultades de arbitradores.
9) Aprobar convenios (se refiere a los convenios de acreedores en la quiebra).
10) Percibir57 (es inherente en el caso del endoso en comisión de cobranza).
i) Efectos del Mandato: Constituido el mandato, desaparece del proceso la persona del mandante, por
lo que todas las actuaciones del proceso, así como sus notificaciones, deben practicarse en relación al
mandatario. Las excepciones a este efecto son: el proceso penal, el avenimiento laboral, la conciliación civil y
la absolución de posiciones cuando se solicite comparecencia personal de la parte.
55
El Desistimiento consiste en una renuncia del demandante a su pretensión, hecha una vez que se ha trabado
la relación procesal (después de la notificación de la demanda), y que produce el efecto de que se pierde la
facultad de reclamar nuevamente lo mismo.
56
Significa celebrar un contrato de Transacción.
57
Significa recibir dinero en pago.
66
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
iii. Revocación: Acto unilateral del mandante por el cual se pone fin al mandato vigente. Puede
ser expresa o tácita (designación de un nuevo mandatario sin hacer mención al anterior). Debe
constar en el proceso para ser oponible a la contraparte.
iv. Renuncia: Manifestación de voluntad unilateral del mandatario en orden a no continuar
ejerciendo su encargo. La renuncia debe notificarse al mandante, a quien se le debe informar
sobre el estado del proceso. No obstante ello, el mandatario que renuncia mantiene su
responsabilidad hasta por el término de emplazamiento, salvo que previo a ello se designe un
nuevo apoderado.
v. Muerte o Incapacidad: En este caso, el patrocinado debe constituir un nuevo patrocinio
antes de efectuar su siguiente presentación. Cabe señalar que la muerte del patrocinado no
extingue el patrocinio, pues el abogado deberá seguir prestando sus servicios a la sucesión.
a) Agencia Oficiosa con Fianza de Rato (Art. 6 inciso 3° y 4° CPC): Es la situación procesal que se
produce cuando una persona comparece ante un tribunal, asumiendo la representación de otra sin tener
mandato constituido en su favor, pero ofreciendo la ratificación posterior de todo lo obrado por parte de quien
ha debido ser el mandante.
67
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
Es la solución más óptima y expedita para aquellas situaciones en que no se cuenta formalmente con poder
para actuar en la causa (mandato), y se requiere intervenir con urgencia en el juicio. Esta figura jurídica evita
la nulidad por falta de poder del representante.
Debido a su carácter excepcional, se imponen varios requisitos y exigencias para que se configure:
i. El agente oficioso debe ser habilitado para comparecer en juicio, o en caso contrario debe
actuar representado por alguien que lo sea;
ii. Invocar causales calificadas que han impedido al representado comparecer;
iii. Ofrecer una garantía de que lo obrado será ratificado.
El tribunal calificará las circunstancias y podrá o no aceptarla. Si el tribunal la acepta, se debe constituir la
garantía, que normalmente es una fianza (fianza de rato). Si lo obrado no es ratificado posteriormente, se
produce la nulidad de todo lo obrado (efecto procesal), y el fiador deberá responder de los perjuicios causados
(efecto civil).
c) Delegación del Mandato: Es perfectamente lícita. La ley admite expresamente que el mandatario
pueda delegar su mandato, salvo que se le haya prohibido esta facultad. Entonces habrá tres sujetos:
mandante, mandatario y delegado.
En el mandato judicial, conforme a las reglas del Código de Procedimiento Civil –que en este aspecto difieren
de las normas generales del mandato del Código Civil-, el responsable de todo es el mandante, aun por lo que
hace el delegado, si no se limitó la facultad de delegar. Más aún, ni siquiera es necesario que el mandante
autorice la delegación para que quede obligado. Eso sí, el delegado no puede a su vez delegar el poder, salvo
que el mandante lo haya autorizado expresamente. Así se ha fallado.
i. Personas Jurídicas de Derecho Público: Como no existen reglas especiales, para saber quién
las representa judicialmente, debemos analizar la ley que las crea y reglamenta. Ejemplos:
Fisco: Presidente del Consejo de Defensa del Estado; Municipalidades: Alcalde, etc.
ii. Corporaciones y Fundaciones de Derecho Privado: El presidente de las corporaciones o
fundaciones con personalidad jurídica se entenderá autorizado para litigar a nombre de ellas
con las facultades que expresa el inciso 1° del artículo anterior, no obstante cualquiera
limitación establecida en los estatutos o actos constitutivos (Art. 8° CPC).
iii. Sociedades: Al igual que en el caso anterior, el gerente o administrador se entenderán
autorizados para litigar a nombre de ellas con las facultades que expresa el inciso 1° del
68
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
69
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
f) Cesación de la Representación Legal: Si durante el curso del juicio termina por cualquiera causa el
carácter con que una persona representa por ministerio de la ley derechos ajenos, continuará no obstante la
representación y serán válidos los actos que ejecute, hasta la comparecencia de la parte representada, o hasta
que haya testimonio en el proceso de haberse notificado a ésta la cesación de la representación y el estado del
juicio. El representante deberá gestionar para que se practique esta diligencia dentro del plazo que el tribunal
designe, bajo pena de pagar una multa de un cuarto a un sueldo vital y de abonar los perjuicios que resulten
(Art. 9 CPC).
A) CONCEPTO Y GENERALIDADES.
Si bien en sentido amplio el concepto de actuación judicial pudiera ser sinónimo de acto jurídico procesal,
ciertamente el legislador utiliza este término cuando hace referencia sólo a una clase específica de ellos.
Se trata de actos de sustanciación, diligencias del proceso, resoluciones judiciales y otros elementos que
emanan del tribunal o de los agentes de éste. También se las concibe como actos de sustanciación
(tramitación) y de resolución que se realizan en una causa, así como las diligencias que practica el tribunal o
sus agentes.
Ejemplo de acto de sustanciación es el comparendo; y de acto de resolución es un “Téngase presente”, “Como
se pide”, “No ha lugar”, etc.
Ahora bien, podemos definir a las actuaciones judiciales como actos jurídicos procesales más o menos
solemnes, que se realizan por o a través del tribunal, por las partes o por terceros o Auxiliares de la
Administración de Justicia, y de los cuales se deja testimonio en el expediente y deben ser autorizados por un
ministro de fe.
Como consigna Carlos Stoehrel, las actuaciones judiciales –llamadas también actos procesales o actos de
procedimiento- son los elementos que forman el proceso.58
Siguiendo a este mismo autor, podemos añadir que las actuaciones judiciales –entendidas como todas las
diligencias del proceso- se pueden clasificar en:
- Actuaciones de las partes: las principales son la interposición de la demanda y la contestación a ella; y
- Actuaciones del tribunal: la más importante es la sentencia definitiva.
B) REQUISITOS GENERALES.
Los requisitos generales que deben concurrir copulativamente para la validez de una actuación judicial, son
58
Cfr. Stoehrel Maes, Carlos Alberto: De las Disposiciones Comunes a Todo Procedimiento y de los
Incidentes, Edit. Jurídica de Chile, 5ª edición, Santiago, 1993, p. 67.
70
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
los siguientes:
1.- Deben realizarse ante o por orden del tribunal de la causa. Significa que los realiza directamente el
tribunal o se llevan a efecto previa orden de éste (Art. 70 CPC).
2.- Deben realizarse en días y horas hábiles. Son días hábiles todos los no feriados, y las horas hábiles
van desde las 8:00 hasta las 20:00 horas (Art. 59 CPC). No obstante, pueden excepcionalmente
habilitarse horas o días inhábiles, siempre que exista causa urgente que así lo exija, lo que se denomina
habilitación de hora. Se estimarán urgentes para este caso, las actuaciones cuya dilación pueda causar
grave perjuicio a los interesados, o a la buena administración de justicia, o hacer ilusoria una providencia
judicial. El tribunal apreciará la urgencia de la causa y resolverá sin ulterior recurso (Art. 60 de CPC).
Por otra parte, en materia penal no existen días ni horas inhábiles, con la sola excepción de la entrada y
registro en lugares cerrados, que –en principio- sólo puede llevarse a cabo entre las 6:00 y las 22:00
horas.59
3.- Debe dejarse Constancia Escrita en el Expediente: Con expresión del lugar, día, mes y año en que se
verifique, de las formalidades con que se haya procedido, y de las demás indicaciones que la ley o el
tribunal dispongan. A continuación y previa lectura, firmarán todas las personas que hayan intervenido; y
si alguna no sabe o se niega a hacerlo, se expresará esta circunstancia (Art. 61 CPC).
4.- Deben Practicarse por Funcionario Competente: La regla general es que las actuaciones judiciales las
practique el propio tribunal, salvo los casos en que se encomienden expresamente por la ley a los
Secretarios u otros ministros de fe, o en que se permita al tribunal delegar sus funciones, o en que las
actuaciones hayan de practicarse fuera del lugar en que se siga el juicio (Art. 70 CPC). En efecto, las
ejecutan otros funcionarios, tales como Secretarios u otros ministros de fe, o inclusive otros tribunales en
caso de exhorto. Asimismo pueden realizarlas otros Auxiliares de la Administración de Justicia en ciertos
casos, v. g.: Defensor Público (emite dictámenes), Relator (constancias que deja en el expediente, p. ej.,
de que han alegado los abogados de las partes, de las recusaciones, etc.).
5.- Deben ser autorizadas por un Ministro de Fe: Esto debido a que conforme al inciso final del artículo
61 del Código de Procedimiento Civil, la autorización del funcionario a quien corresponda dar fe o
certificado del acto es esencial para la validez de la actuación. Normalmente será el Secretario del
tribunal o un Receptor, según la naturaleza de la actuación.
C) REQUISITOS ESPECIALES.
59
Artículo 207 Código Procesal Penal.
71
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
Cuando hablamos de las formas de ordenar una actuación judicial, nos referimos a la actitud del tribunal
frente a la solicitud de las partes en orden a practicar una actuación determinada.
Existen cuatro formas, que desarrollaremos a continuación. Sin embargo, previamente es necesario dejar
claramente establecido que la importancia de esta distinción radica en: i) Determinar la tramitación que se ha
de dar a la solicitud; y ii) Precisar el instante a partir del cual puede practicarse la actuación solicitada.
Ellas son:
i. Con Audiencia.
Frente a la solicitud de parte, el tribunal, previo a decretar o rechazar la actuación, debe dar un plazo de 3 días
a la contraparte para que se pronuncie (“traslado”). En consecuencia, podrá decretarse la actuación, sólo
cuando se evacue el traslado o expire el plazo de 3 días sin que exista oposición. En la práctica, ordenar la
realización de una actuación con audiencia, importa que la solicitud se transforma inmediatamente en una
demanda incidental y, por lo tanto, se sujetará a las normas contenidas en los artículos 82 y ss. del Código de
Procedimiento Civil. Como la resolución que resuelve un incidente es susceptible de ser apelada, pero sólo en
el efecto devolutivo, la actuación podrá practicarse desde que se notifique válidamente la resolución que la
ordena.
El tribunal se pronuncia directamente a favor del solicitante, pero sin embargo, la actuación no puede llevarse
72
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
a efecto sino una vez transcurrido el plazo de tres días desde la notificación de dicha resolución, plazo en el
cual la contraparte podrá oponerse, suspendiéndose la diligencia hasta que se resuelva el incidente (“como se
pide, con citación”). En este caso, es la oposición la que da origen al incidente, por lo que del escrito en que
se contiene debe darse traslado a la contraparte. Un ejemplo lo encontramos en el artículo 348 del Código de
Procedimiento Civil.
La solicitud se provee directamente accediendo a ella, sin necesidad de darle ninguna clase de tramitación,
sino que basta con notificar válidamente a la contraparte (“como se pide” o “como se pide, con conocimiento”
o “previa notificación”). Por ende, la medida puede llevarse a cabo una vez notificada dicha resolución
(artículo 69, inciso 2° del CPC).
iv. De Plano.
Implica que el tribunal decreta la actuación de inmediato, sin mayores formalidades ni espera de términos o
notificaciones. Esto es excepcional, puesto que se contrapone a la regla general recogida en una norma legal
expresa, por lo que la facultad para el tribunal debe estar expresamente consagrada. 60 Algunos ejemplos son
los que reconocen los Art. 289 y 441 del Código de Procedimiento Civil.
E) LOS EXHORTOS.61
Son un tipo de actuación judicial que consiste en una comunicación que envía un tribunal a otro, de un
territorio jurisdiccional diferente, con el fin de que éste practique una determinada diligencia.
El oficio o comunicación debe señalar todos los antecedentes necesarios (tribunal al que se dirige, detalles de
la gestión, personas que realizarán la actuación, etc.); y debe llevar la firma del juez –o del presidente del
tribunal, si es colegiado- autorizada por el Secretario.
Conforme al Art. 71, inciso 1º, del Código de Procedimiento Civil “todo tribunal es obligado a practicar o a
dar orden para que se practiquen en su territorio, las actuaciones que en él deban ejecutarse y que otro
tribunal le encomiende”.
El exhorto se debe remitir directamente al tribunal correspondiente, según el territorio en que se pretenda
60
El artículo 38 del CPC dispone que: “Las resoluciones judiciales sólo producen efecto en virtud de
notificación hecha con arreglo a la ley, salvo los casos expresamente exceptuados por ella”.
61
Se regulan en los art. 71 y ss. del CPC.
73
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
ejecutar la actuación.62
El tribunal exhortado sólo tiene competencia para realizar las diligencias que le hayan sido encomendadas por
el tribunal exhortante, “y no podrá decretar otras gestiones que las necesarias a fin de darle curso y habilitar
al juez de la causa para que resuelva lo conveniente.”63 Es un caso de competencia delegada.
La ley contempla asimismo la posibilidad de expedir los denominados exhortos ambulantes, circulantes o
rotatorios, lo que se concretiza en que “podrá una misma comunicación dirigirse a diversos tribunales para
que se practiquen actuaciones en distintos puntos sucesivamente”. El Código de Procedimiento Civil añade
que: “Las primeras diligencia practicadas, junto con la comunicación que las motive, se remitirán por el
tribunal que haya intervenido en ellas al que deba continuarlas en otro territorio”.64
En el caso de los exhortos diplomáticos, que son aquellos despachados a un tribunal de un país extranjero, se
dirigirá la comunicación al funcionario que deba intervenir, por conducto de la Corte Suprema, la cual la
enviará al Ministerio de RR. EE., para que éste a su vez le dé curso.
De la misma forma se recibirán los exhortos emitidos por los tribunales extranjeros, para practicar diligencias
en Chile.65
a) Ante el Tribunal Exhortante: Posee competencia propia y encomienda a otro tribunal de distinto territorio
jurisdiccional la práctica de una determinada actuación judicial dentro de éste. El tribunal exhortante conoce
del asunto y ante él debe pedirse (vía solicitud, en un escrito) que se remita la comunicación (regla de la
extensión) al otro tribunal, con el fin de que practique una actuación judicial dentro de su territorio.
El escrito debe señalar la determinación de:
- Las actuaciones judiciales que debe ordenar el tribunal exhortado.
- El tribunal al que se le dirige el exhorto y qué facultades se le confieren.
- La persona que va a tramitar el exhorto, o solicitar autorización para conducir el exhorto por el solicitante.
Frente a la solicitud, el tribunal exhortante debe dictar una resolución en la cual se decrete la práctica de la
actuación judicial fuera de su territorio y ordene que se remita exhorto, señalando cuáles son los escritos,
62
Ejemplo de exhorto de notificación de la quiebra para acreedores residentes en país extranjero: “Hágase
saber a todos los acreedores residentes en el territorio de la República que tienen el plazo de treinta días
para que se presenten con los documentos justificativos de sus créditos y preferencias, bajo apercibimiento de
que les afectarán los resultados del juicio, sin nueva citación. Despáchese las cartas aéreas certificadas para
hacer saber la quiebra a los acreedores que se hallen fuera de la República, a fin de que en el término de
treinta días, aumentado con el emplazamiento correspondiente, que se expresará en cada exhorto,
comparezcan al juicio, con los documentos justificativos de sus créditos y preferencias, bajo el mismo
apercibimiento señalado a los acreedores residentes en el país” (Corte Suprema, 20 de noviembre de 2007,
Rol nº 4262-2007, en autos caratulados “Juan Gajardo Esparza con Comercial Distribuidora y Fruta Santa
Elena Limitada”.
63
Artículo 71, inciso final del CPC.
64
Artículo 74 del CPC.
65
Artículo 76 del CPC.
74
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
resoluciones y demás antecedentes que deberán contenerse en él (necesarios para practicar la diligencia). Con
esta resolución hay que confeccionar materialmente el exhorto, en el cual se incluye la comunicación de un
tribunal a otro encomendando la realización de una actuación determinada, la solicitud y la resolución,
además de copias de actuaciones, escritos y resoluciones necesarias para tramitar el exhorto.
El exhorto debe contener:
- La designación del tribunal al cual se dirige el exhorto. Esta comunicación del tribunal exhortante al
exhortado se hace en forma directa y sin intermediario alguno, sin importar la jerarquía que tengan ni el lugar
donde se encuentren (Art. 75 CPC).
Para determinar a cuál tribunal se le remite el exhorto, se aplica la regla del turno (Art. 179 COT).
Excepcionalmente rigen autos acordados, como por ejemplo el Auto Acordado de la Corte de Apelaciones de
Santiago sobre distribución de exhortos que deben ser diligenciados por los Juzgados de Garantía y
Tribunales de Juicio Oral en lo Penal (20-10-2005).
- Los escritos, decretos y explicaciones necesarias para que se tramite el exhorto, dentro de las cuales siempre
se debe encontrar la resolución que ordena que la actuación judicial se realice fuera del tribunal exhortante. El
contenido del exhorto se determina por la actuación que se pretende realizar.
- La designación de la persona facultada para tramitarlo o la designación genérica de poderse tramitar el
exhorto por cualquier persona que lo presente (Art. 73 CPC). Esta persona debe cumplir con los requisitos de
la comparecencia en juicio.
- La firma del juez exhortante, o si fue de tribunal colegiado la de su presidente (Art. 72 CPC).
B) Ante el Tribunal Exhortado: Posee competencia delegada; recibe el encargo de realizar u ordenar la
práctica de una actuación judicial dentro de su territorio jurisdiccional. Conforme al artículo 77 del Código de
Procedimiento Civil, el exhorto llega por correo al tribunal exhortado. Sin embargo, es posible pedírselo a una
persona para que lo tramite, luego de haberlo solicitado al tribunal y que éste lo haya autorizado. Se debe
dictar la resolución que ordene el cumplimiento de la resolución judicial en la forma en que se le haya
indicado por el tribunal exhortante. No puede decretar ninguna otra gestión que no sea de aquellas
necesarias para darle curso al exhorto (Art. 71 CPC: limita la competencia del tribunal exhortado).
Realizada la actuación solicitada, el tribunal exhortado debe decretar la devolución del exhorto al tribunal de
la causa para que prosiga con su tramitación, a menos que sea un exhorto circulante. Luego se deberá agregar
el exhorto tramitado por el tribunal exhortado al proceso de que conoce el tribunal exhortante. Para saber la
fecha de las actuaciones ante el tribunal exhortado, puede pedir al tribunal que se fije una audiencia para la
práctica de la diligencia y que se comunique por cédula a un domicilio dentro del radio del tribunal exhortado.
A) CONCEPTO.
75
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
Son pronunciamientos que el tribunal debe dictar en el ejercicio de la jurisdicción. Son la actuación judicial
más importante.
La resolución judicial es la manifestación externa de la voluntad del tribunal, ya sea para decidir sobre
una solicitud, disponer una diligencia o actuación, o resolver el asunto que se le ha presentado.
Técnicamente, es el acto jurídico procesal que emana de los agentes de la jurisdicción, y mediante el cual
se da curso al procedimiento, se resuelven los incidentes que se promueven durante el curso de él, o se
decide la causa o asunto sometido a su conocimiento.
De un modo similar, Stoehrel define las resoluciones judiciales como “las declaraciones emanadas de los
tribunales de justicia sobre los puntos sometidos a su decisión. Ellas expresan una actividad mediante la cual
el juez resuelve las peticiones de las partes o dispone medidas procesales.”66
B) CLASIFICACIÓN.
1.- Según la nacionalidad del tribunal que las dicta: Nacionales y Extranjeras.
66
Stoehrel Maes, Carlos Alberto: De las Disposiciones Comunes a Todo Procedimiento y de los Incidentes,
Edit. Jurídica de Chile, 5ª edición, Santiago, 1993, p. 93.
76
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
continuación del fallo, el cual se considerará firme desde este momento, sin más trámites. Esta
constancia se conoce como Certificado de Ejecutoria.
b) No firmes o ejecutoriadas: No dan acción ni excepción de cosa juzgada.
c) Que causan ejecutoria: Son aquellas que, no obstante ser susceptibles de impugnación, dan acción
de cosa juzgada para pedir su cumplimiento, sin perjuicio de que quedará supeditado a lo que en definitiva
resuelva el Tribunal de Alzada. En términos más simples, son aquellas que, aun cuando no están firmes,
pueden hacerse cumplir. Producen este efecto las sentencias de primera instancia apeladas en el sólo efecto
devolutivo, y las de segunda instancia que han sido casadas.
d) Sentencia de Término: Si bien no cabe en esta clasificación, el artículo 98 del Código de
Procedimiento Civil se refiere a ella, la que es definida por la doctrina como aquella que pone fin a la última
instancia del juicio.
a) Sentencias Definitivas: Son aquellas que: 1) ponen fin a la instancia 67, 2) resolviendo la cuestión o
asunto que ha sido objeto del juicio. Son dos requisitos copulativos (la sentencia de casación no cumple el
primero, y la que declara el abandono no cumple el segundo, por lo que no pertenecen a esta clase).
b) Sentencias Interlocutorias: Son aquellas que fallan un incidente del juicio, estableciendo derechos
permanentes en favor de las partes (de primer grado), o bien aquellas que resuelven sobre algún trámite que
debe servir de base en el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria (de segundo grado).
También se clasifican en aquellas que ponen término al juicio o hacen imposible su continuación (ej.:
abandono del procedimiento) y aquellas que no producen este efecto.
Las sentencias interlocutorias, atendiendo a la procedencia o no del Recurso de Casación en la Forma,
también se pueden clasificar en: i) Sentencias interlocutorias que ponen término al juicio o hacen imposible
su continuación: respecto de ellas procede el Recurso de Casación en la Forma (Art. 766 inciso 1° CPC); y ii)
Sentencias interlocutorias que no ponen término al juicio ni hacen imposible su continuación: respecto de
ellas no cabe el Recurso de Casación en la Forma.
67
En consecuencia, puede ser una sentencia definitiva de primera, segunda o única instancia.
77
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
c) Autos: Resuelve un incidente del juicio sin ninguno de los efectos propios de una sentencia
interlocutoria (o sea, sin establecer derechos, o bien estableciendo derechos que no son permanentes).
d) Decretos, Providencias o Proveídos: No resuelven nada, sino que únicamente tienen por finalidad
dar curso progresivo a los autos. Sólo tienen por objeto determinar o arreglar la sustanciación del proceso.
Un ejemplo muy común de decreto son los “Téngase presente”.
La importancia de este criterio de clasificación -que por lo demás es el único considerado expresamente en la
ley- se desprende de los siguientes elementos:
i. Varía la forma de notificación (Art. 48 y 50 del CPC).
ii. En los tribunales colegiados, varía el número de miembros que se requieren para su dictación (Art. del
168 CPC).
iii. Tienen distintas formalidades y requisitos (Art. 169 a 171 del CPC).
iv. En cuanto a sus efectos:
- Las sentencias definitivas e interlocutorias, una vez notificadas a alguna de las partes, producen el
desasimiento del tribunal.
- Sólo las sentencias definitivas e interlocutorias (firmes) producen cosa juzgada, que es un efecto de
permanencia, de inmutabilidad, de inimpugnabilidad, de cumplimiento y de verdad judicial (artículo 175 del
CPC).
v. Varían los medios de impugnación.
Finalmente, es pertinente añadir que existen determinadas resoluciones judiciales que no concuerdan con
ninguna de las categorías precedentemente señaladas, tales como el Sobreseimiento Definitivo en materia
penal, la sentencia que falla un Recurso de Casación, la que acoge provisionalmente la demanda en el Juicio
Sumario, etc.
Los artículos 61 y 169 del Código de Procedimiento Civil contienen los requisitos comunes a toda resolución
judicial, cuales son:
a) Requisitos comunes a toda actuación judicial.
b) Fecha y lugar en que se expide, expresado en letras.
c) Firma del juez o jueces que la dicten.
d) Autorización del Secretario.
e) Si se trata de la primera resolución judicial, debe indicar el número de rol (Art. 51 CPC) y la cuantía.
78
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
a) Decretos: No tienen mayores formalidades, por lo que basta que cumplan con los requisitos
comunes, y que indiquen el trámite o decisión que el tribunal ordena.
b) Autos y Sentencias Interlocutorias: Deben cumplir con los siguientes requisitos adicionales:
i. Deben pronunciarse sobre condena en costas (autos e interlocutorias de primer grado).
ii. Deben resolver el asunto sometido a su decisión.
iii. Pueden eventualmente, en cuanto la naturaleza del negocio lo permita, contener las
consideraciones de hecho o de Derecho que sirven de fundamento a la sentencia, y la enunciación de las
leyes, o en su defecto de los principios de equidad, con arreglo a los cuales se pronuncia el fallo; pero no
es indispensable (Art. 171 CPC).
c) Sentencias Definitivas de Primera o Única Instancia: En este punto, hay que tener en cuenta tanto
el artículo 170 del Código de Procedimiento Civil como el Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre
la Forma de las Sentencias del 30 de Septiembre de 1920 (apéndice del Código de Procedimiento Civil). Se
exige entonces:
i. Parte Expositiva: Tiene por objeto dejar de manifiesto que el tribunal comprendió realmente la
naturaleza del problema sometido a su conocimiento y decisión. Incluye:
La designación precisa de las partes litigantes, su domicilio y profesión u oficio.
La enunciación breve de las peticiones o acciones deducidas por el demandante y de sus
fundamentos.
Igual enunciación de las excepciones o defensas alegadas por el demandado.
Indicar si se recibió la causa a prueba y si se citó a oír sentencia (Auto Acordado).
ii. Parte Considerativa: Su objeto es consignar los fundamentos de la sentencia, con la finalidad de evitar
arbitrariedades. Comprende:
Consideraciones de hecho y de Derecho en que se funda el fallo.
Identificación de todos los hechos que han sido fehacientemente acreditados a juicio del
tribunal y la exposición de los fundamentos que deben servir para aceptar o rechazar la prueba
producida (Auto Acordado).
Enunciación de las leyes, o en su defecto los principios de equidad, con arreglo a los cuales se
pronuncia el fallo.
79
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
iii. Parte Resolutiva: Debe contener la decisión del asunto controvertido, pronunciándose sobre todas y cada
una de las acciones y excepciones, indicando si se aceptan o rechazan, y sólo respecto de ellas, salvo dos
excepciones:
Acciones o excepciones incompatibles con otras ya aceptadas.
Casos en que el juez debe proceder de oficio, por lo que podrá extenderse a puntos no sometidos a su
decisión, ya que por regla general no puede pronunciarse sobre aspectos no sometidos expresamente
a la decisión del tribunal, bajo sanción de ser casada la sentencia por “ultra petita”. Esto se vincula
con el respeto al principio de la congruencia, consagrado en el artículo 160 del Código de
Procedimiento Civil.
Eventualmente, las sentencias definitivas pueden incluir una especie de injerto de sentencia interlocutoria de
segundo grado, toda vez que deben pronunciarse sobre las costas y sobre la legalidad y comprobación de las
tachas de testigos, cuando éstas han sido dejadas para definitiva.
i. Si la de primera instancia reúne todos los requisitos: Bastará con cumplir los requisitos comunes a toda
resolución, más la declaración “se confirma”.
ii. Si la de primera instancia no cumple con todos los requisitos: El artículo 170, inciso 2°, del Código de
Procedimiento Civil establece que deberá cumplir con todos los requisitos de una sentencia definitiva de
primera instancia. En la práctica, basta con subsanar el defecto. El único defecto no subsanable es la falta
de pronunciamiento respecto de una excepción opuesta en tiempo y forma. En este caso, el Tribunal de
Alzada deberá o casarla de oficio, u ordenar al tribunal a quo que complete la sentencia, suspendiendo
entre tanto el fallo del recurso (Art. 776 CPC). Excepcionalmente no rige esta norma, cuando las
excepciones no han sido falladas por ser incompatibles con otras aceptadas, o cuando se trate de una
sentencia dictada en juicio sumario, casos en los cuales el tribunal ad quem puede fallarlas.
80
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
a) Si se omiten los requisitos generales, no habrá resolución, sino que a lo más un proyecto de resolución.
b) Si se omiten requisitos especiales, hay que distinguir:
I. Decretos: No tiene requisitos, por lo que no hay sanción.
II. Auto: Si faltan las consideraciones de hecho y Derecho o la enunciación de las leyes o principios de
equidad, es válida la resolución, ya que el Código de Procedimiento Civil ha exigido el requisito de
manera optativa o voluntaria (“si la naturaleza lo permite”). En ese caso es posible pedir al juez que
complete la resolución, quien podría rechazar la solicitud, ya que depende de su discreción.
III. Sentencia interlocutoria: Si se omiten las consideraciones o las leyes o principios de equidad
tampoco hay sanción, por la misma razón establecida para los autos.
Si se omite la decisión, hay que distinguir:
a) Si se omite toda la decisión: no habrá sentencia.
b) Si se omiten algunos de los asuntos controvertidos, se debe nuevamente distinguir:
- Si se trata de aquellas que ponen término al juicio o hacen imposible su continuación:
puede anularse vía casación en la forma.
- Si no es de aquellas que ponen término al juicio o hacen imposible su continuación: no
será anulable por casación en la forma.
Para corregir las fallas se puede apelar siempre, pongan o no término o hagan o no imposible su
continuación.
II. Sentencia definitiva: La falta de requisitos produce la nulidad y se puede recurrir por casación en la
forma (Art. 768 N° 5 CPC) y también apelación.
Las sentencias se pronunciarán conforme al mérito del proceso, y no podrán extenderse a puntos que no hayan
sido expresamente sometidos a juicio por las partes, salvo en cuanto las leyes manden o permitan a los
tribunales proceder de oficio.
De esta norma deriva la frase que lo que no está en el proceso, no está en el “mundo” del juez.
81
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
a) Desasimiento: Viene de la palabra desasir, esto es, se suelta la decisión, el asunto escapa
del control del tribunal. Procesalmente es aquel efecto que producen las sentencias definitivas e
interlocutorias, en virtud del cual una vez que han sido notificadas a alguna de las partes, no podrán ser
modificadas o alteradas de ninguna manera por el tribunal que las pronunció (Art. 182 CPC). No opera en los
autos o decretos. Excepciones:
1) Recurso de Aclaración o Interpretación: Aquel que tiene por objeto aclarar puntos dudosos u
oscuros de una resolución (Art. 182 CPC). Existe la posibilidad de aclarar la sentencia en caso de
que no quede claro lo que dicta el juez, principalmente por puntos oscuros o dudosos o generalmente
cuando hay contradicciones en la sentencia.
2) Recurso de Rectificación o Enmienda: Aquel que tiene por objeto salvar las omisiones y rectificar
los errores de copia, de referencia o de cálculos numéricos que aparezcan de manifiesto en la misma
sentencia (Art. 182 CPC).
En realidad éstos no son verdaderos recursos, porque no cambian lo resuelto por el juez. Son
excepciones formales que no afectan realmente al desasimiento.
3) Recurso de Reposición que procede excepcionalmente contra sentencias interlocutorias. En
efecto, el recurso de reposición o de reconsideración es un medio de impugnar resoluciones
judiciales cuyo objeto es lograr que el mismo tribunal que dictó la resolución, la modifique o la
cambie. La regla general es que el Recurso de Reposición procede en contra de los autos y de los
decretos, jamás procede contra las sentencias definitivas y, excepcionalmente, se autoriza en contra
de algunas sentencias interlocutorias:
a) Auto de prueba: Las partes pueden pedir dentro de un plazo de 3 días la reposición del auto de prueba
(sentencia interlocutoria que recibe la causa a prueba). El tribunal se pronuncia de plano sobre ella o la
tramita como un incidente (Art. 319 CPC).
b) Resolución que declara inadmisible una apelación: La admisibilidad es el análisis de procedencia que
realiza el tribunal respecto de la apelación. Por ejemplo, la puede rechazar por extemporánea. De la
inadmisibilidad que declare el tribunal, se puede pedir la reposición dentro de un plazo de 3 días (Art.
82
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
b) Cosa Juzgada: Este efecto tiene dos caras o vertientes, una para accionar (“acción de
cosa juzgada”) y la otra para excepcionar (“excepción de cosa juzgada”). En los dos casos es la misma cosa
juzgada. La función de la acción de cosa juzgada es que se cumpla con lo decidido, y la de la excepción de
cosa juzgada es evitar que se cambie aquello que se decidió (no se agota ni prescribe, es permanente).
E) EL RAZONAMIENTO JUDICIAL.
Ha sido muy discutido el concepto sobre la operación mental que debe realizar el juez al resolver. En la
sentencia el juez debe dar las razones o fundamentos por las cuales toma la decisión. La sentencia judicial no
es una operación técnica, aritmética, científica ni mecánica, ya que el juez debe aplicar su inteligencia debido
a que es un proceso intelectual.
Hay dos corrientes principales para explicar cómo funciona el razonamiento judicial:
1) Corriente silogística: El razonamiento judicial constituye un silogismo, en el cual hay una premisa mayor
constituida por el postulado general, y en este caso lo que la ley señala; una premisa menor, que será la del
caso en particular; y una conclusión.
El juez en su razonamiento para decidir compara ambas premisas y ve si concuerdan o no. Si concuerdan,
aplica la ley y así se determina quién tiene la razón. El problema es que tenemos varios silogismos, debido a
que la ley tiene diversas alternativas a seguir (juez debe ver cuál se aplica al caso), y se necesitan de muchos
silogismos menores para llegar al principal: el que vincula la ley con el caso particular. En base a esta teoría
se podrían dictar resoluciones por un programa computacional.
2) Corriente de la voluntad del juez: Es aquella que dice que la sentencia es un acto de la inteligencia del
juez, en el cual lo que interesa no es el silogismo sino la decisión del juez (la determinación de voluntad del
83
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
mismo). En este acto de voluntad lo importante es la elección de una acción. El juez está constantemente
decidiendo y no sólo en base a la lógica sino también a otros elementos:
a. Personales: por la experiencia del juez, ya sea humana o profesional.
b. Circunstanciales: se refiere a detalles de este asunto, en el fondo a que no hay dos casos exactamente
iguales (ej.: distintas personas, diferentes lugares, etc.).
c. De conjunto: el juicio siempre tiene una relación o concordancia y todo ese conjunto es el que da una
impresión, la cual se refleja en la decisión del juez.
Estas dos corrientes, en un sistema ideal, deben conjugarse. No es sólo lo que quiera el juez, ni tampoco es
solo una lógica mecánica. Si bien existe silogismo, porque siempre hay una premisa mayor y una menor, debe
haber además un juicio crítico del juez. Ej.: valorización de la prueba (a qué testigos le cree). Estos juicios
críticos van señalando el silogismo principal, cuál es la ley y cuál es el caso. Además el juez deberá fijarse en
la coordinación entre las distintas normas, lo que también es materia de un juicio crítico. Finalmente, la
sentencia contiene una expresión de la convicción formada por el juez, a través de la comparación mental
entre la pretensión de la parte y la norma.
En el proceso mental que hacemos hay ciertas ideas inconscientes (procesos mentales automáticos, en base a
los conocimientos). En la práctica se llega primero a una decisión, antes de saber cómo se llegó, y luego se
argumenta para fundamentarla. Ésta es una argumentación gruesa, ya que no es muy detallada, no se explica
cada uno de los pasos.
Por regla general, la impugnación de las resoluciones judiciales se concreta a través de la interposición de
recursos, que son aquellos actos jurídicos procesales de parte, realizados con la intención de impugnar una
determinada resolución judicial, esto es, de objetarla o reclamar en su contra con la finalidad de que se
cambie, modifique, revoque o anule.
84
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
b) Nulidad:
A) CONCEPTO.
Etimológicamente, el concepto de notificación se relaciona con la noticia, hacer conocido un hecho o ponerlo
en conocimiento de alguien en particular.
Jurídicamente, son aquellas actuaciones judiciales efectuadas en la forma que establece la ley, cuya finalidad
esencial es dar eficacia a las resoluciones judiciales y comunicar éstas a las partes o a terceros.
Para nosotros es el acto jurídico procesal o medio establecido por la ley, por el cual la autoridad judicial
hace saber a las partes o a terceros de las resoluciones dictadas por el tribunal que conoce del asunto.
B) IMPORTANCIA.
85
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
C) CLASIFICACIÓN.
86
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
1) En días hábiles: Son hábiles para notificar todos los días de la semana, salvo que la notificación se
verifique en el oficio del Secretario, despacho del tribunal u oficina del ministro de fe, caso en el
cual sólo son hábiles de lunes a sábado y en hora de audiencia. Cabe tener presente la norma del
artículo 41 del Código de Procedimiento Civil para el caso de notificación en día inhábil, donde se
87
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
1. Concepto.
Es aquella que consiste en entregar a la persona a quien se debe notificar, en forma personal, copia íntegra de
la resolución y de la solicitud en que haya recaído, cuando ésta fuere escrita (Art. 40 CPC).
Sus requisitos podemos dividirlos en aquellos que son comunes a toda actuación judicial y sus requisitos
propios.
2. Requisitos Propios.
a.- En lugar hábil. Son hábiles para estos efectos (Art. 41 CPC):
I. Lugares y recintos de libre acceso público.
II. La morada del notificado o el lugar donde pernocta.
III. El lugar donde ordinariamente ejerce su industria, profesión u empleo.
IV. Cualquier otro recinto privado en que se encuentre el notificado y al cual se permita el acceso
del ministro de fe.
V. El oficio del Secretario, la casa que sirve de despacho del tribunal y la oficina o despacho del
ministro de fe. Los jueces no podrán, sin embargo, ser notificados en el local en que
88
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
3. Procedencia.
Respecto de la procedencia de la notificación personal, la regla es que ésta puede utilizarse en cualquier caso,
por ser la más completa y perfecta que establece la ley (Art. 47 inciso 2º CPC). Especialmente se pueden
notificar de esta forma todas aquellas resoluciones que se deben notificar por cédula (Arts. 52, 56 y 431 CPC).
No obstante lo anterior, existen casos en que es obligación utilizar la notificación personal:
a) La primera notificación a las partes o a quienes afecten los resultados del juicio: sólo respecto del
sujeto pasivo (al actor se le notifica por el estado diario de esta resolución). No necesariamente es la
demanda, pues en determinados casos el procedimiento puede iniciarse de otra forma (Art. 40 inciso
2º CPC).
Cuando la ley lo ordena para la validez de un acto (Art. 47 CPC), como por ejemplo: en la cesión de
créditos nominativos.
b) Si transcurren más de 6 meses sin que se dicte resolución alguna en el proceso, la primera resolución
luego de 6 meses debe notificarse personalmente o por cédula (Art. 52 CPC).
c) Las notificaciones que se practiquen a terceros se notifican personalmente o por cédula (Art. 56 CPC).
d) Cuando el tribunal lo ordene expresamente, pues es supletoria de las demás (Art. 47 CPC).
89
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
1. Concepto.
Es aquella que se aplica cuando al intentar en primer término la notificación personal en persona, el notificado
no es habido. A diferencia de la notificación en persona, ésta sólo puede practicarla el Receptor o
eventualmente un Notario en su defecto. Es un procedimiento que consta de varias etapas.
2. Etapas.
a) Búsqueda: Debe haberse buscado al notificado en dos días distintos, en su habitación o en el lugar
donde habitualmente ejerce su industria, profesión o empleo, sin haberlo encontrado.
b) Certificado: Luego de efectuar las búsquedas sin resultados positivos, el Receptor deberá dejar
constancia en el expediente de que la persona no ha sido habida, le consta que se encuentra en el lugar del
juicio y que sabe cuál es su morada o el lugar donde habitualmente ejerce su industria, profesión o empleo.
c) Solicitud: Con el mérito del certificado del Receptor, el solicitante está en condiciones de pedir al
tribunal que se reemplace la notificación personal en persona por la subsidiaria del artículo 44 del Código de
Procedimiento Civil.
d) Resolución: Si se encuentran debidamente acreditados los supuestos legales, es una obligación para
el tribunal ordenar esta forma de notificación.
e) Notificación: Se cumple entregando las copias a que se refiere el artículo 40 del Código de
Procedimiento Civil (copia íntegra de la resolución y de la solicitud en que haya recaído cuando sea escrita), a
cualquier persona adulta que se encuentre en la morada o en el lugar donde habitualmente ejerce su industria,
profesión o empleo el notificado. Si es un edificio o recinto al que no se permite el libre acceso, se le puede
entregar al portero o encargado. Si no hay nadie o ningún adulto, o la persona adulta se niega a recibirla, se
cumple la diligencia fijando un aviso en la puerta que dé noticia de la demanda u otra solicitud, con
indicación de las partes, materia, juez y resoluciones que se notifican. Para algunos esta notificación debe
incluir la solicitud de notificación subsidiaria y su proveído. En la práctica, si no hay nadie se tira un sobre
debajo de la puerta.
f) Aviso: El Receptor debe enviar carta certificada al notificado dentro de 2 días contados desde la
fecha de la notificación o desde que se reabran las oficinas de correo, si la notificación se hubiere efectuado
en domingo o festivo. Si se omite este aviso, no se invalida la notificación, pero el Receptor será responsable
tanto civil (daños y perjuicios) como disciplinariamente (Art. 46 CPC). Esto implica que el legislador
privilegia la seguridad jurídica por sobre la bilateralidad de la audiencia. El aviso o carta deberá consistir en
tarjeta abierta que llevará impreso el nombre y domicilio del Receptor y deberá indicar el tribunal, el número
90
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
1. Concepto.
Consiste en la entrega que hace el ministro de fe en el domicilio del notificado, de copia íntegra de la
resolución y de los datos necesarios para su acertada inteligencia (partes, N° de rol, tribunal, materia, etc.).
2. Requisitos Propios.
a.- Lugar Hábil: Sólo el domicilio del notificado, que es aquel que éste ha declarado en su primera
presentación en el expediente. Para estos efectos, todo litigante deberá, en su primera gestión
judicial, designar un domicilio dentro de los límites urbanos del lugar en que funciona el tribunal
respectivo, y esta designación se considerará subsistente mientras no haga otra la parte
interesada, aun cuando de hecho cambie su morada (Art. 49 CPC). Si un litigante no designa
domicilio o designado éste se encuentra fuera de los límites urbanos, las resoluciones que deban
notificarse de esta forma, lo serán tan sólo por el Estado Diario (Art. 53 CPC). Esta sanción no
se aplica al litigante rebelde, pues éste no ha podido cumplir con la exigencia del artículo 49 del
Código de Procedimiento Civil.
b.- Funcionario Competente: Sólo el Receptor.
c.- En la forma que establece la ley: Entregar en el domicilio del notificado, copia íntegra de la
resolución y de los datos para su acertada inteligencia.
d.- Testimonio: Se pondrá en los autos testimonio de la notificación con expresión del día y lugar,
nombre, edad, profesión y domicilio de la persona a quien se haga la entrega.
91
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
Las resoluciones que deben notificarse por cédula son las siguientes:
a) Sentencias Definitivas de Primera o Única Instancia.
b) Resoluciones que ordenan la comparecencia personal de las partes.
c) Resolución que recibe la causa a prueba en el juicio principal.
d) Si transcurren más de 6 meses sin que se dicte resolución alguna en el proceso, la primera resolución
luego de 6 meses debe notificarse personalmente o por cédula (Art. 52 CPC).
e) Las notificaciones que se practiquen a terceros se notifican personalmente o por cédula (Art. 56 CPC).
f) Cuando el tribunal lo ordene expresamente (Art. 48 inciso final CPC) o en los casos que la ley lo
establezca.
1. Concepto.
Es una ficción legal en virtud de la cual se entiende practicada la notificación por el sólo hecho de incluirse en
una lista, la noticia de haberse dictado una resolución en un determinado proceso.
2. Procedencia.
Es la regla general en materia de notificaciones. El artículo 50 del Código de Procedimiento Civil señala que
las resoluciones no comprendidas en los artículos anteriores se entenderán notificadas a las partes desde que
se incluyan en el estado.
3. Requisitos Propios.
a.- Funcionario Competente: La notificación por el Estado corresponde practicarla al Secretario del
tribunal o excepcionalmente al oficial primero.
b.- Forma de Efectuarlo: El estado debe cumplir con todos los requisitos indicados en el artículo 50
del Código de Procedimiento Civil:
I. Se confecciona diariamente.
II. Se encabeza con la fecha del día en que se forma.
III. Se deben mencionar las causas ordenadas por número de rol, expresado en cifras y
letras, y además por los apellidos del demandante y el demandado o de los primeros que
figuren con dicho carácter si son varios, en las cuales se hayan dictado resoluciones ese
día. Para estos efectos, a todo proceso que se inicia se le asigna un número de orden en
92
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
la primera resolución que se dicta y con él figurará en el rol del tribunal (Art. 51 CPC).
IV. Luego, se indica la cantidad de resoluciones dictadas en cada una de las causas.
V. Finalmente, debe llevar el sello y firma del Secretario.
VI. Se debe mantener por a lo menos 3 días en un lugar accesible al público, cubierto de
vidrio u otra forma que impida alterarlos.
VII. Se encuadernan por orden de fecha y se archivan mensualmente.
VIII. De las notificaciones que se practiquen por el estado deberá dejarse testimonio en autos.
Los errores u omisiones en dicho testimonio no invalidarán la notificación y sólo serán
sancionados con multa de 0,5 a 1 UTM a petición de parte o de oficio (Art. 50 inciso
final CPC).
1. Concepto.
Es aquella notificación sustitutiva de la personal o de la por cédula, que se utiliza respecto de personas cuya
individualidad o residencia es difícil de determinar o que por su número dificulten considerablemente la
práctica de la diligencia (Art. 54 CPC).
2. Requisitos Propios.
3. Forma de Practicarla.
93
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
La notificación por avisos se realiza a través de a lo menos 3 publicaciones en un diario del lugar en que se
sigue el juicio, o de la cabecera de la provincia o de la capital de la región si allí no los hay. Estos avisos
contendrán los mismos datos que se exigen para la notificación personal (copia íntegra de la resolución y de la
solicitud en que recayó si esta fue escrita), pero si la publicación de esta forma es muy dispendiosa, atendida
la cuantía del negocio, el tribunal puede disponer que se realice en un extracto que será redactado por el
Secretario del tribunal.
Si se trata de la primera notificación, es necesario publicar además en el Diario Oficial del día 1° o 15 del
mes, o al día siguiente hábil si no se ha publicado en las fechas indicadas por ser feriados.
La notificación se entiende perfeccionada con la última publicación que se efectúe, y a partir de esa fecha
comienzan a correr los plazos.
La persona interesada en esta notificación acompañará (al Secretario) los 3 diarios en que fue publicado el
aviso. El Secretario procederá a pegarlos en el expediente y dejar constancia de haberse practicado la
notificación.
J) LA NOTIFICACIÓN TÁCITA.
Es aquella que se verifica en caso de existir notificaciones defectuosas (que se verificaron en otra forma que
la legal) o inclusive en caso de no existir ninguna notificación respecto de una determinada resolución
judicial.
Se produce cuando la persona a quien debiera haberse notificado, efectúa en el proceso cualquier gestión,
distinta de alegar la nulidad de la notificación, que supone que ha tomado conocimiento de ella (Art. 55 inciso
1º CPC). En este caso se le tiene por notificada a dicha persona. Se fundamenta en los principios de economía
procesal y de prevención de nulidad, y puede suplir a cualquier clase de notificación.
Cuando se ha efectuado una notificación nula, y el afectado comparece en el procedimiento a alegar tal
nulidad, la ley establece que una vez fallado el incidente y declarada la nulidad, la resolución judicial (cuya
notificación se declaró nula) se entenderá notificada desde que se notifique válidamente la sentencia que
declara la nulidad de su notificación.
En caso de que la nulidad de la notificación sea declarada por un tribunal de segunda instancia, conociendo de
un Recurso de Apelación interpuesto en contra la resolución del tribunal de primera instancia que rechazó el
incidente, la notificación se entenderá practicada desde que se notifique el “cúmplase” de la resolución del
Tribunal de Alzada que dio lugar a la nulidad de la notificación.
Esta notificación opera por el sólo ministerio de la ley y se fundamenta en el principio de economía procesal,
toda vez que antes de la introducción de esta norma (Art. 55 inciso 2º CPC) si se anulaba una notificación,
94
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
L) LA NOTIFICACIONES ESPECIALES.
95
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
A) CONCEPTO.
Para el Derecho en general, el plazo es un hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio o la extinción de
un derecho.
Más específicamente, para el Derecho Procesal el plazo es la época señalada para el ejercicio de un
derecho o para la práctica de un acto jurídico procesal o una actuación judicial.
El Código de Procedimiento Civil, a diferencia del Código Civil, no define plazo, pero del contexto de su
regulación puede entenderse como aquel término (espacio de tiempo) fijado por la ley, el juez (resolución) o
las partes (convenio), para el ejercicio de una facultad (derecho), o para la realización de un acto jurídico
procesal dentro del proceso.
B) REGLAMENTACIÓN.
C) CLASIFICACIÓN.
96
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
2) Según su determinación:
a. Determinado: Es aquel en que se sabe la fecha en que ocurrirá.
b. Indeterminado: Es aquel en que no se sabe la fecha en que ocurrirá. Ej.: la muerte.
3) Según quién los establece, su fuente u origen inmediato: Pueden ser legales, judiciales o
convencionales. Sin embargo, se hace presente que el origen mediato de todo plazo será siempre la ley. La
importancia de esta clasificación es para efectos de la prórroga y para determinar el carácter fatal o no fatal de
los plazos.
.a Plazos Judiciales: Son aquellos señalados en una resolución judicial. Sólo pueden fijarse en
los casos en que la ley faculta expresamente al tribunal para ello (es excepcional).
.b Plazos Legales: Son aquellos señalados en un precepto legal. Son la regla general, pues
desde un punto de vista formal el proceso se encuentra constituido por un conjunto de actuaciones
judiciales que deben irse cumpliendo unas a continuación de las otras y en las oportunidades (plazos)
que la propia ley determina.
.c Plazos Convencionales: Son aquellos que señalan de común acuerdo las mismas partes
litigantes.
4) Según su extensión o las unidades de tiempo utilizadas: Existen plazos de horas, días, meses y años.
Los de días son la regla general. Aquellos plazos de días establecidos en el Código de Procedimiento Civil se
suspenden durante los días feriados (Art. 66 CPC). Los plazos de horas son muy excepcionales (v. g.
Apelación del Recurso de Amparo).
5) Según si extinguen una facultad: Pueden ser fatales o no fatales. La importancia de esta
clasificación es que sobre ella se construye en gran medida el principio de la preclusión.
a. Fatales: Son aquellos que expiran por el simple transcurso del tiempo. Su efecto es que se
considera irrevocablemente extinguido el derecho que ha debido hacerse valer dentro del plazo y no
lo ha sido, por el solo ministerio de la ley y sin necesidad de dictarse resolución alguna por parte del
tribunal para que se entienda precluido el derecho. Los plazos que establece el Código de
Procedimiento Civil son fatales (Art. 64 CPC) cualquiera que sea la forma en que se expresen. Para
la prosecución posterior del juicio una vez trascurrido el plazo fatal, el tribunal, de oficio o a petición
de parte, proveerá lo que convenga, sin necesidad de certificado previo.
b. No fatales: Son aquellos que no expiran por el transcurso del tiempo, sino en virtud de
declararse la correspondiente rebeldía. Son de esta clase aquellos plazos que están establecidos para
la realización de actuaciones propias del tribunal (excepción: Art. 159 CPC, respecto de las medidas
para mejor resolver, las cuales si se dictan fuera del plazo de 10 días se tienen por no decretadas).
97
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
98
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
cualquier naturaleza que ellas sean, para el solo efecto de su notificación (Art. 314
COT).
A) CONCEPTO.
Según ya se ha dicho, los plazos no fatales son aquellos que no expiran por el simple transcurso del tiempo,
sino en virtud de declararse la correspondiente rebeldía.
La institución de la rebeldía está consagrada en el Art. 78 del Código de Procedimiento Civil, al disponer que
vencido el plazo judicial para la realización de un acto procesal sin que éste se haya practicado por la parte
respectiva, el tribunal, de oficio o a petición de parte, declarará evacuado dicho trámite en su rebeldía y
proveerá lo que convenga para la prosecución del juicio, sin certificado previo del Secretario.
La rebeldía es un tipo de situación judicial en desmedro de un litigante (pierde derechos y oportunidades) por
no actuar en forma oportuna (en materia civil).
Las rebeldías permiten que el proceso avance en el evento de que alguna de las partes litigantes manifieste
desinterés por la evacuación de un determinado trámite en un plazo judicial. Como no es posible que el
proceso se estructure exclusivamente a base de plazos legales fatales, es necesario establecer las rebeldías,
respecto de los plazos judiciales no fatales a objeto de que aquél progrese.
Atendido lo anteriormente expuesto, la rebeldía se puede conceptualizar como la resolución por la cual el
tribunal, de oficio o a petición de parte, declara por evacuado un acto procesal que no ha sido realizado
por la parte respectiva, una vez vencido el plazo judicial para ello (Arts. 78 y siguientes del CPC).
La rebeldía como forma de extinguir una facultad por no haberse ejercido dentro de un plazo no fatal judicial
no cabe confundirla con la rebeldía como una de las diversas actitudes que podría asumir el demandado una
vez notificado de la demanda; y señalamos a la vez las diferencias notables que existen entre la situación del
rebelde en la primera instancia y en la segunda instancia.
De esta forma se puede distinguir:
- La rebeldía en primera instancia dice relación con trámites determinados y específicos; no
tiene efectos generales en el sentido de no haber necesidad de preocuparse más del litigante
rebelde. Por el contrario, sólo significa que se da por evacuado el trámite correspondiente, y
luego deben seguirse notificando de todas las resoluciones que recaigan en el juicio.
- En segunda instancia la situación es diversa, ya que implica la continuación del proceso en
toda la instancia, sin preocuparse del litigante rebelde. Si no comparece el apelado a seguir el
99
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
recurso, debe seguirse éste en su rebeldía por el sólo ministerio de la ley y no es necesario
notificarle las resoluciones que se dicten, las cuales producen sus efectos respecto del apelado
rebelde desde que se pronuncien. Para poder comparecer en segunda instancia, deberá hacerlo
el rebelde representado por procurador del número; no puede hacerlo personalmente (Art. 202
CPC).
1) Incidente especial de nulidad procesal establecido en el artículo 79 del Código de Procedimiento Civil:
Un litigante podrá solicitar la nulidad de lo obrado en rebeldía suya, ofreciendo probar que ha estado
impedido de actuar por un impedimento de fuerza mayor. Este derecho sólo podrá impetrarse dentro de tres
días contados desde aquél en que cesó el impedimento y pudo hacerse valer ante el tribunal que conoce del
negocio.
En este caso existe una aplicación del aforismo jurídico “al impedido no le corre plazo”. El caso más claro
que podemos señalar como ejemplo es aquél en que se notifica una demanda a una persona gravemente
enferma que por ese motivo no podrá contestarla dentro de plazo legal.
2) Incidente especial de nulidad procesal establecido en el artículo 80 del Código de Procedimiento Civil:
Si al litigante rebelde no se le han hecho saber en persona ninguna de las resoluciones dictadas en el proceso,
éste podrá pedir la nulidad de lo obrado, ofreciendo acreditar que, por un hecho que no le es imputable, han
dejado de llegar a sus manos las copias a que se refieren los artículos 40 y 44 del Código de Procedimiento
Civil, o que ellas no son exactas en su parte sustancial.
Este derecho no podrá solicitarse sino dentro de los cinco días siguientes que aparezca o se acredite que el
litigante tuvo conocimiento del juicio.
Este incidente tiene la especial particularidad que puede intentarse no obstante que se haya dictado sentencia
definitiva firme o ejecutoriada, toda vez que esa ejecutoriedad será sólo aparente en atención a no haber
existido una relación procesal válida. Esto último se desprende de los artículos 182 inciso 2º y 234 inciso final
del Código de Procedimiento Civil. Del primero, porque esta disposición señala expresamente que la norma
que prescribe que no podrá modificarse una sentencia definitiva o interlocutoria por el mismo tribunal que la
dictó, no rige en el caso del artículo 80 del Código de Procedimiento Civil. El segundo caso -artículo 234 del
Código de Procedimiento Civil- se refiere a las excepciones que puede oponer el demandado cuando se está
ante la ejecución de la sentencia definitiva, el que en su inciso final señala que ello es sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 80 del Código de Procedimiento Civil.
100
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
Estos dos incidentes especiales de nulidad procesal deberán sustanciarse por cuerda separada, lo que significa
que no se paraliza la causa principal (Art. 81 CPC).
A) PARALIZACIÓN.
El proceso puede paralizarse durante su tramitación por la inactividad de las partes o de los órganos de la
jurisdicción.
En la paralización nos encontramos ante una inactividad de hecho de las partes y del tribunal, sin que exista
ninguna resolución o disposición legal que les impida actuar dentro del procedimiento.
Si las partes nada hacen, el procedimiento permanecerá paralizado, en virtud del principio dispositivo que rige
las gestiones civiles.
Tal inactividad, si se prolonga por más de 6 meses, puede dar lugar al abandono del procedimiento, a petición
de parte, situación que produce la pérdida de lo obrado, pero no la pretensión hecha valer en él (Art. 152 y
siguientes CPC).
1.- Concepto.
La forma normal de terminar un juicio es mediante la dictación de la sentencia definitiva, a través de la cual,
una vez que se encuentra firme o ejecutoriada, se resuelve en forme irrevocable e inmutable, es decir, con
autoridad de cosa juzgada, el conflicto sometido a la decisión del tribunal. Sin embargo, existen formas
anómalas o distintas para terminar un juicio. La mayoría de estas formas son equivalentes o sustitutos
jurisdiccionales, es decir, que producen igualmente el efecto de cosa juzgada porque la ley les otorga este
carácter, equiparando de esta forma sus efectos a los de la sentencia.
101
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
2.- Enunciación.
a) El Desistimiento de la Demanda:
El Artículo 148 del Código de Procedimiento Civil preceptúa que después de notificada la demanda, el actor
puede en cualquier estado del juicio desistirse de ella ante el tribunal que conoce del asunto. Esta petición se
resuelve en conformidad al procedimiento establecido para los incidentes. El efecto del desistimiento de la
demanda es la pérdida de las acciones, lo cual impide presentar nuevamente una demanda por lo mismo una
vez ejecutoriada la sentencia que acoge el desistimiento (Art. 150 CPC). Es un equivalente jurisdiccional.
b) La Conciliación:
Es el acuerdo de las partes logrado por la intervención del tribunal o a propuesta de él. El acta de conciliación
toma el lugar de la sentencia, debiendo registrarse en el libro de sentencias el tribunal. Su efecto es ponerle
término al juicio respecto de las materias conciliadas. Es un equivalente jurisdiccional (Arts. 626 y siguientes
CPC).
c) El Avenimiento:
Es un acuerdo producido por las partes respecto de un asunto litigioso, dentro de un juicio, pero sin la
intervención del juez. El avenimiento se presenta al tribunal a través de un escrito firmado por las partes o sus
apoderados con facultad para ello. El acta de avenimiento toma el lugar de la sentencia, debiendo registrarse
en el libro de sentencias del tribunal. Su efecto es ponerle término al juicio respecto de las materias avenidas.
Es un equivalente jurisdiccional.
d) Transacción:
Se encuentra definida en el Artículo 2446 del Código Civil como un contrato en que las partes terminan
extrajudicialmente un litigio pendiente, o precaven un litigio eventual. Es un acuerdo extrajudicial. Se celebra
ante un Notario mediante escritura pública. Es un equivalente jurisdiccional.
e) Compromiso o Arbitraje:
El compromiso es un contrato a través el cual las partes acuerdan someter el conocimiento del asunto a un
juez árbitro. Si el asunto se encontraba radicado en un tribunal, el compromiso le pone término al juicio. En
definitiva, su efecto es que el conflicto cambia de sede jurisdiccional. No es un equivalente jurisdiccional.
102
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
juicio han cesado en su prosecución durante al menos 6 meses, contados desde la última resolución recaída en
alguna gestión útil para dar curso progresivo a los autos. El abandono sólo puede ser solicitado por el
demandado durante todo el juicio y hasta que se haya dictado sentencia ejecutoriada. El efecto es que se
pierde todo lo obrado en el juicio; pero no se extingue la acción. También subsisten los negocios jurídicos
válidamente celebrados (ej.: una conciliación parcial). No es un equivalente jurisdiccional.
A) CONCEPTO.
Tradicionalmente se define como el efecto de la sentencia firme que permite cumplir forzadamente lo
obtenido y que hace que todos aquellos a quienes aprovecha el fallo impidan un pronunciamiento
posterior, sea en el mismo proceso o en otro. Éste es el concepto tradicional que se da de cosa juzgada,
emanado del Derecho Romano, vinculado con la idea de eficacia de la sentencia ejecutoriada.
Un concepto más moderno nos dice que la cosa juzgada es la expresión de la mayor o menor intensidad con
que producen sus efectos las sentencias firmes. En esta definición se habla más de autoridad, de una fuerza
para imponerse, dando certeza a las relaciones jurídicas.
Entre los efectos que producen las resoluciones judiciales (sentencia definitiva e interlocutoria) se encuentra
el de cosa juzgada, que significa juicio u opinión dado sobre lo controvertido y que se traduce en dos
consecuencias: i) la parte en cuyo favor se ha reconocido el derecho podrá exigir su cumplimiento y ningún
tribunal podrá negarle la protección debida; ii) la parte condenada o la parte cuya demanda haya sido
desestimada, no pueden en un nuevo juicio renovar lo ya resuelto. Estas dos consecuencias reciben el nombre
de acción y excepción de cosa juzgada, respectivamente.
B) CARACTERÍSTICAS.
1. Atributo de la jurisdicción: sólo las sentencias definitivas o interlocutorias firmes producen cosa
juzgada. Tanto es así, que la ley le da a veces el valor de cosa juzgada a algunos actos distintos de las
sentencias (ej.: transacción).
2. Sustituye a la voluntad de las partes en la solución de un conflicto: Lo que implica que las partes no
pueden modificar lo resuelto. La solución es la que proviene de la sentencia.
3. Da certeza a las relaciones jurídicas.
4. Los efectos son relativos, Afectando únicamente a las partes intervinientes en el juicio.
5. Es renunciable: En cuanto a la acción de cosa juzgada, la persona puede no hacer uso de ella, a
menos que haya un interés público comprometido.
6. Es irrevocable: No se puede cambiar.
103
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
C) ELEMENTOS.
D) IMPORTANCIA O TRASCENDENCIA.
1) Tiende a producir estabilidad social. La ley puede ser incierta, pero la sentencia le da certidumbre a
la ley en ese caso en particular.
2) Se evita la autotutela. La existencia de la cosa juzgada permite sustituir la autotutela por el proceso.
3) Su ejercicio, ya sea como acción o como excepción, está reglamentado claramente en la ley y le da
eficacia (sirve, no es una cosa teórica, sino útil).
4) Tiene distintas facetas, pues puede hacerse valer: a) como acción; y b) como excepción.
1) Constitución Política de la República: Arts. 6º, 7º, 19 N° 3, 76. Si bien en ellos no se menciona
directamente la cosa juzgada, es posible desprenderla.
2) Código Civil: Arts. 3, 315, 2354 y 2460.
3) Código de Procedimiento Civil: Arts. 174, 180, 304, 310, 768 (casación en la forma), 810 (recurso de
revisión).
Las sentencias son actos de autoridad, pero que son realizados por seres humanos, falibles, tanto en su misma
persona como en sus actos.
Siguiendo esta línea de razonamiento, las sentencias podrían revisarse eternamente, de lo que surge la
importancia de ponerle un límite a esta posibilidad de revisión. Y por ello nace la necesidad de utilizar otros
conceptos: la preclusión, ya que se debe agotar la posibilidad de estar revisando. Y cuando esto se produce,
habrá una verdad judicial humana, no necesariamente “la verdad”, pero debemos conformarnos con esto.
Todo ello por la permanente pugna entre justicia y certeza. Para conciliar estos dos conceptos se dan todas las
oportunidades posibles para impugnar una sentencia hasta un límite. Una vez agotados los recursos que se
104
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
tienen, precluye el derecho a reclamar, debiendo aceptar el resultado como una certeza, sabiendo muchas
veces que es una ficción de verdad: es lo que más nos podemos acercar a ella (Savigny). Pothier plantea que
la cosa juzgada es una presunción de derecho: que lo dicho por la sentencia ejecutoriada es verdad.
Es la autoridad que adquiere una sentencia cuando no proceden contra ella recursos ni otros medios de
impugnación.
El fin que las partes persiguen en el proceso es que el juez dicte una sentencia que resuelva en definitiva las
controversias jurídicas entre ellas, de modo que lo resuelto no pueda discutirse más, ni en el mismo proceso ni
en otro futuro; y que si implica una condena, se pueda exigir su cumplimiento por medios compulsivos.
G) CLASIFICACIÓN.
Debe tenerse claro que la cosa juzgada es una sola, pero presenta variantes en lo que se refiere al aspecto de la
inmutabilidad e intensidad. Así la cosa juzgada puede clasificarse en:
1) Cosa juzgada Sustancial o Material: Es la cosa juzgada en sí, pura y simple. Sus efectos
son inmediatos y futuros. Es la cosa juzgada con todos sus atributos, esto es, autoriza a cumplir lo
resuelto sin restricción alguna, e impide renovar la discusión sobre lo resuelto, tanto en el mismo
proceso como en un juicio posterior. Es la autoridad propia y natural de todas las sentencias firmes o
ejecutoriadas. Es genuinamente irrevocable, definitiva, intangible, que da certeza y sus efectos son
tanto inmediatos como futuros: no desaparecen en el tiempo. Es la cosa juzgada propiamente tal,
inmutable completamente. La regla general es que las resoluciones judiciales produzcan este tipo de
cosa juzgada.
2) Cosa Juzgada Formal o Procesal: Es la que autoriza a cumplir lo resuelto y que impide
renovar la discusión en el mismo proceso, pero sin que obste a su revisión en un juicio posterior. Lo
que precluye es la discusión renovada en el mismo proceso. Generalmente se produce en los
procesos cautelares y breves (en que queda generalmente pendiente la discusión de la cuestión de
fondo para un juicio posterior), pero que dejan a salvo la posibilidad de discutir los derechos en un
procedimiento ordinario. Ej.: sentencia ejecutiva cuando hay reserva de acciones o excepciones, en
los juicios posesorios, los procedimientos especiales del contrato de arrendamiento o en el recurso de
protección. El fundamento de la cosa juzgada formal es la economía procesal.
3) Cosa Juzgada Provisional: Es aquella que produce sus efectos mientras se mantengan las
condiciones o circunstancias que originaron la decisión. Se refiere a cambio de hecho y no de
Derecho, y es la propia ley la que dispone la posibilidad de cambio. Ej.: en las pensiones alimenticias
(Art. 332 Código Civil), en el privilegio de pobreza en el juicio (Art. 136 CPC), en las medidas
105
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
precautorias, etc. Para que la sentencia deje de producir sus efectos se requiere de un nuevo fallo.
4) Cosa Juzgada Aparente: Se refiere a procedimientos que adolecen de vicios por los cuales
puede ser declarada su nulidad y, por lo tanto, dejar sin efecto la sentencia que se había pronunciado
en ellos. Tiene lugar cuando fallan algunos de los presupuestos procesales y nadie ha reclamado
durante la tramitación del proceso. Mientras no sea declarada la nulidad del proceso la sentencia
sigue produciendo los efectos de la cosa juzgada. Su inmutabilidad es bastante más frágil que las
otras, pues es posible destruirla. Por ejemplo, incapacidad de los litigantes; incompetencia absoluta;
falta de emplazamiento válido, etc.
5) Cosa Juzgada Fraudulenta o Colusiva: Es la cosa juzgada que producen las sentencias
obtenidas con dolo o fraude en un juicio. Mientras el fraude no sea declarado, la sentencia sigue
produciendo sus efectos.
Doctrinariamente la cosa juzgada colusiva se diferencia de la fraudulenta, por cuanto la primera es
aquella que se produce cuando hay un acuerdo de las partes para defraudar (la colusión es la
situación que se produce cuando hay partes que inventan un juicio para obtener una sentencia que les
sirva para fines distintos de los establecidos para la cosa juzgada). Tiene un elemento de dolo, en
virtud de la fabricación de un juicio. Por ejemplo, por insolvencia del marido, la mujer demanda de
alimentos, pidiendo usufructo de bienes del marido.
Por su parte la cosa juzgada fraudulenta es aquella en que la sentencia es obtenida por medios
fraudulentos o dolosos, sin que haya acuerdo de las partes.
La forma de remediar la cosa juzgada fraudulenta es a través del Recurso de Revisión, que en rigor
es, por regla general, una acción de saneamiento de la cosa juzgada fraudulenta (Art. 810 CPC).
1) Concepto.
La acción de cosa juzgada es aquella que tiene por objeto exigir el cumplimiento de una resolución judicial
firme, según se desprende de los artículos 175 y 181 del Código de Procedimiento Civil.
Pero sabemos que también producen acción de cosa juzgada, y pueden cumplirse, las resoluciones que causan
ejecutoria, esto es, aquellas que pueden cumplirse no obstante los recursos pendientes en su contra.
2) Elementos Esenciales.
106
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
a) A quién corresponde: El artículo 176 del Código de Procedimiento Civil indica que
corresponde a aquel en cuyo favor se ha declarado un derecho en el juicio, para el
cumplimiento de lo resuelto o para la ejecución de la sentencia.
b) Dónde se hace valer: El inciso 1º del artículo 231 del Código de Procedimiento Civil
dispone que la ejecución de las resoluciones corresponde a los tribunales que las hayan
pronunciado en primera o en única instancia. No obstante, cuando la ejecución de una
sentencia haga necesaria la iniciación de un nuevo juicio, podrá éste deducirse ante el
tribunal antes señalado, o bien ante el que sea competente en conformidad a los principios
generales establecidos por la ley, a elección del acreedor.
c) Oportunidad para hacerla valer: Puede pedirse la ejecución de las resoluciones judiciales
desde que estén ejecutoriadas o causen ejecutoria, y se haya hecho exigible la prestación
ordenada en éstas.
d) Cómo se hace valer: Es preciso distinguir las siguiente situaciones:
i. Si el cumplimiento se solicita después de un año desde que la ejecución se hizo
exigible, debe necesariamente hacerse valer a través de un juicio ejecutivo, salvo
que exista una forma especial para el cumplimiento de la resolución (ej.: los
Juicios de Hacienda en que el Fisco sea condenado a una prestación, se cumplen
mediante el decreto de pago expedido a través del Ministerio respectivo, según el
Art. 752 CPC).
ii. Si se solicita ante un tribunal distinto de aquel que dictó la sentencia, también debe
seguirse necesariamente un juicio ejecutivo, salvo que exista una forma especial
para el cumplimiento de la resolución.
iii. Si se solicita ante el tribunal que la dictó, dentro del plazo de un año contado desde
que la ejecución se hizo exigible, se hace valer a través del cumplimiento
incidental, salvo que exista una forma especial para el cumplimiento de la
resolución.
1) Concepto.
La excepción de cosa juzgada es el efecto que producen las sentencias definitivas o interlocutorias firmes, en
virtud del cual no puede volver a discutirse entre las partes la cuestión que ha sido objeto del juicio.
Al igual que los anteriores, no es un efecto de todas las resoluciones judiciales, sino sólo de las sentencias
definitivas e interlocutorias firmes o ejecutoriadas.
Tampoco producen este efecto las sentencias definitivas o interlocutorias que causan ejecutoria.
107
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
El fundamento de la excepción de cosa juzgada está en la necesidad de que los pleitos tengan fin y que las
cosas no estén constantemente inciertas. Se fundamenta en el principio de seguridad jurídica, por cuanto
además persigue evitar fallos contradictorios.
2) Características.
3) Requisitos.
Según el artículo 177 del Código de Procedimiento Civil, la excepción de cosa juzgada puede alegarse,
siempre que entre la nueva demanda y la anteriormente resuelta exista triple identidad (requisitos de
procedencia de la excepción). Esta triple identidad consiste en lo siguiente:
a) Identidad Legal de Personas: El demandante y el demandado deben en ambos juicios ser la misma
persona jurídicamente. Es indiferente que sean o no la misma persona física. Lo relevante es que las partes
figuren en el nuevo juicio en la misma calidad que en el anterior. Se trata más bien de “identidad legal de
parte”, en cuanto puede suceder que exista identidad legal o jurídica de partes y no exista identidad física, o
108
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
bien que exista identidad física, sin que concurra la identidad legal requerida por el Código de Procedimiento
Civil. Así, una persona puede figurar en un juicio personalmente y ser representada en un nuevo juicio por un
mandatario. En este caso, a pesar de no existir identidad física, existe identidad jurídica o legal. Por el
contrario, una persona puede actuar primero a nombre propio y luego como representante legal de otro,
habiendo identidad física pero no jurídica. Surgen en este punto algunos problemas jurídicos relevantes:
i. Caso del Sucesor a Título Singular o Legatario: Si bien hay varias teorías, digamos en resumen que si
el sucesor a título singular ha adquirido el derecho después que el fallo queda a firme, debe éste
producir cosa juzgada a su respecto, no así si lo ha adquirido antes.
ii. Coacreedores Solidarios: Claramente existe entre ellos la identidad legal de personas, y el deudor
podría oponer a un coacreedor solidario la excepción de cosa juzgada basada en un juicio que hubiere
seguido con anterioridad a otro coacreedor solidario.
iii. Codeudores Solidarios: Si la sentencia falla una excepción personal opuesta por el deudor que
interviene en el juicio, ese fallo no puede afectar a los demás codeudores. Pero en el caso de
excepciones comunes hay quienes sostienen que produce cosa juzgada respecto de los demás
codeudores, en tanto otros piensan lo contrario. Hay una tercera doctrina, con carácter ecléctico,
conforme a la cual si la sentencia es favorable al deudor, produce cosa juzgada con respecto a los
demás codeudores, en tanto que si le es adversa, no obliga a los otros codeudores solidarios.
Adherimos a la primera tesis.
iv. Indivisibilidad: Tratándose de coacreedores o codeudores de una obligación indivisible, creemos que
debe llegarse a la misma conclusión que ya hemos visto para el caso de la solidaridad. Lo que se falla
con respecto a uno de ellos, afecta a los demás.
b) Identidad de Cosa Pedida: Es el beneficio jurídico que se reclama en el juicio y al cual se pretende
tener derecho. Existe identidad de cosa pedida cuando el beneficio jurídico que se reclama en el nuevo juicio
es el mismo que se demandó en el juicio anterior. No debe atenderse a la materialidad del objeto que se
reclama, sino al derecho que se discute. Cuando el derecho discutido es el mismo, existe la identidad de cosa
pedida, aun cuando se trate de cosas materialmente distintas.
c) Identidad de Causa de Pedir: La causa de pedir ha sido definida por el artículo 177 del Código de
Procedimiento Civil como el fundamento inmediato del derecho deducido en juicio. No debe confundirse la
causa de pedir con los medios probatorios fundantes. Una demanda fundada en la misma causa de pedir de
otra anterior que ya ha sido fallada, debe ser rechazada, aunque se sostenga por otros medios probatorios. Si
una persona pierde un juicio no puede reiniciarlo con posterioridad, basado en la misma causa de pedir,
aunque tratara de probar su demanda por medios de prueba distintos. En doctrina se distingue entre la causa
próxima o inmediata y la causa lejana o remota de la acción deducida y se discute a cuál de éstas debe
atenderse para ver si concurre la identidad que exige la ley. Por ejemplo, en la nulidad de un contrato la causa
próxima será el consentimiento viciado, en tanto que la causa remota puede ser el error, la fuerza o el dolo.
Según Marcadé, sólo debe tomarse en cuenta la causa próxima. Así, por ejemplo, existe identidad de causa de
109
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
pedir cuando ambas demandas se basan en que el consentimiento ha estado viciado, sin que importe que en
una demanda el vicio invocado sea la fuerza y en la otra el dolo. Por su parte, Laurent considera que hay que
atender a la causa lejana o remota. No hay identidad de causa de pedir si la causa lejana o remota es diferente
en ambas demandas, aunque la causa próxima o inmediata sea la misma. Se presenta el problema de saber
cuál de estas dos teorías es la que acepta nuestra legislación positiva. Nuestra jurisprudencia no se ha aunado
al respecto. Stoehrel adhiere a la segunda teoría, esto es, la de la causa lejana o remota, porque si la cosa
juzgada pretende evitar el pronunciamiento de fallos contradictorios, la teoría de la causa remota no le pone
en situación de contradecirse, porque la contradicción sólo se produce en el caso de pronunciamientos
opuestos ante asuntos jurídicamente idénticos.
Del estudio de las diversas disposiciones del Código de Procedimiento Civil resulta que la cosa juzgada puede
alegarse en diversas formas:
1) Como Acción (Arts. 175 y 176 CPC).
2) Como Excepción Dilatoria: En conformidad al artículo 304 del Código de Procedimiento Civil.
3) Como Excepción Perentoria: De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 309 y 310 del Código de
Procedimiento Civil, con la característica de que además es anómala por cuanto puede oponerse en
cualquier estado de la causa, antes de la citación para sentencia en primera instancia, o de la vista de
la causa en segunda.
4) Como fundamento de un Recurso de Apelación.
5) Como fundamento del Recurso de Casación en la Forma: Siempre que hubiere sido alegada
oportunamente en el juicio y se hubiere desestimado (Art. 768 Nº 6 CPC).
6) Como fundamento a un Recurso de Casación en el Fondo: Cuando la sentencia, al pronunciarse
sobre la excepción de cosa juzgada, haya cometido una infracción de ley, siempre que esta infracción
influya sustancialmente en lo dispositivo de ella.
7) Como fundamento de un Recurso de Revisión: Cuando la sentencia que se trata de rever ha sido
pronunciada contra otra pasada en autoridad de cosa juzgada y que no se alegó en el juicio en que la
sentencia firme recayó (Art. 810 Nº 4 CPC).
En conformidad al artículo 171 del Código Orgánico de Tribunales, las acciones civiles que emanan del delito
pueden ejercitarse separadamente, salvo la acción restitutoria que es de competencia exclusiva del juez del
crimen.
Cuando la acción civil se ejercita separadamente de la penal, se tramitan dos procesos íntimamente
110
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
relacionados. Así, el artículo 167 del Código de Procedimiento Civil señala que cuando la existencia de un
delito haya de ser fundamento preciso de una sentencia civil o tenga en ella influencia notoria, podrán los
tribunales suspender la dictación de aquélla hasta la terminación del proceso criminal, si en éste se ha
deducido acusación o formulado requerimiento, según sea el caso. Esta suspensión puede decretarse en
cualquier estado del juicio y si da lugar a un incidente, se tramita en cuaderno separado.
Lo anterior se relaciona con los procedimientos, pero el tema es determinar los efectos de la sentencia penal
en el juicio civil, para lo cual debemos distinguir:
a) Sentencias Condenatorias: Producen siempre cosa juzgada en el juicio civil (Art. 178 CPC). Por su
parte, el artículo 180 del Código de Procedimiento Civil agrega que siempre que la sentencia criminal
produzca cosa juzgada en juicio civil, no es lícito en éste tomar en consideración pruebas o alegaciones
incompatibles con lo resuelto en dicha sentencia o con los hechos que le sirven de necesario fundamento;
por esa razón no puede el juez civil atender a elementos tendientes a acreditar la inexistencia del delito o
la inocencia del condenado. En todo caso no se exige que se cumpla con la triple identidad.
b) Sentencias Absolutorias o Sobreseimiento Definitivo: No existe una regla absoluta, pero a partir del
inciso 1º del artículo 179 del Código de Procedimiento Civil, la regla general es que no producen cosa
juzgada en el juicio civil. Hay un caso en que la regla es absoluta: no producirán en ningún caso cosa
juzgada respecto de tutores, curadores, albaceas, síndicos, depositarios, tesoreros y demás personas que
hayan recibido valores u objetos muebles por un título de que nazca obligación de devolverlos. Las
excepciones a la regla general o casos en que sí produce cosa juzgada en materia civil son los siguientes:
i. Cuando la sentencia o sobreseimiento se funda en la inexistencia del delito o cuasidelito. Pueden
presentarse cuatro situaciones diversas, según si la resolución:
- Se basa en que no se han realizado los hechos que lo constituyen: produce cosa juzgada;
- Se basa en que los hechos han sido casuales (caso fortuito): produce cosa juzgada;
- Se basa en que los hechos existen pero no están penados por la ley: no produce cosa juzgada
porque podría haber delito civil;
- Se basa en que los hechos existen y están probados, pero hay causales eximentes de
responsabilidad: no produce cosa juzgada.
ii. Cuando la sentencia o sobreseimiento se funda en no existir relación alguna entre el hecho y la
persona acusada. Tampoco es una excepción absoluta, ya que opera sin perjuicio de la
responsabilidad civil que pueda afectar al acusado por actos de terceros (responsabilidad por el hecho
ajeno).
iii. Cuando la sentencia o sobreseimiento se funda en no existir indicio alguno contra el acusado. No hay
prueba para establecer culpabilidad y, por lo tanto, puede invocarse la cosa juzgada, pero sólo respecto
de quienes intervinieron en el proceso criminal.
111
PROFESOR FELIPE BERTIN PUGA Y AYUDANTES
Apuntes Curso de Derecho Procesal 2008
Facultad de Derecho, PUC
La regla general es que las sentencias civiles no producen cosa juzgada en juicios criminales, conforme se
desprende de los artículos 59 y siguientes del Código Procesal Penal.
Excepcionalmente las sentencias civiles producen cosa juzgada en los siguientes casos:
i. Cuando únicamente se ejercita la acción civil que emana de un delito de acción privada, se extingue
por ese sólo hecho la acción penal (Art. 66 del Código Procesal Penal). No es verdaderamente una
excepción, porque el efecto se produce por la interposición de la demanda civil y no por la dictación
de la sentencia;
ii. No puede entablarse la acción civil indemnizatoria en un juicio criminal, si ésta ya ha sido resuelta en
sede civil;
iii. El juez o tribunal con competencia en materia penal debe acatar lo que resuelvan los jueces civiles
conociendo de las denominadas cuestiones prejudiciales civiles que sean de su competencia.
Para analizar este tema, debemos distinguir entre las dos caras de la cosa juzgada:
1) Acción de Cosa Juzgada: Nuestro ordenamiento jurídico establece en forma expresa los procedimientos
y trámites necesarios para poder exigir el cumplimiento de lo resuelto por una sentencia dictada por un
tribunal extranjero a través del trámite del “exequátur” (Arts. 242 a 245 CPC):
i. En primer término debe estarse a lo que dicen los tratados internacionales;
ii. Si no hay tratados, se aplica el principio de reciprocidad;
iii. Si no es posible aplicar las reglas anteriores, se dará a la sentencia la misma fuerza que si se hubiere
dictado en Chile, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
- Que no contenga nada contrario a la ley chilena (salvo leyes de procedimiento);
- Que no se oponga a la jurisdicción nacional;
- Que no haya sido dictada en rebeldía; y
- Que se encuentre ejecutoriada conforme a la ley del país de dictación.
2) Excepción de Cosa Juzgada: No hay duda de que las sentencias dictadas por tribunales extranjeros
producen en Chile la excepción de cosa juzgada, pero la discusión se ha centrado en determinar si se
requiere previamente de la autorización de la Corte Suprema, como en el caso del cumplimiento forzado.
La tesis mayoritaria se inclina por exigir la autorización, por cuanto “donde existe la misma razón debe
existir la misma disposición” y, en definitiva, lo que se persigue es el reconocimiento en Chile de una
sentencia extranjera.
112