05 Sapriza
05 Sapriza
05 Sapriza
Abstract: This paper intends to reconstruct the traumatic period of the Uruguayan dictatorship
(1973-1985) through women’s memories. Based on a gender perspective, the article analyses
the dramatic situations of torture, rape, and maternity in jail. It points out that exile is one of
the least addressed issues in academic scholarship. The main question in this article is what
the political and the ethical meaning of recovering this memories is, as well as the need for
oblivion. The article is based on documents, interviews, literary sources, testimonies, and
particularly, the “Memorias para Armar” archive, initiative headed by a group of former
political women prisoners.
Resulta dificil establecer claramente cuándo comenzó a dictadura así como hoy
se discute la fecha exacta del golpe de Estado. Si ésta se produjo ya en el año 1972
durante el violento mes de abril de 1972 y el establecimiento del Estado de Guerra,
con el saldo de veinte muertos en cuatro días, cifra inconcebible para el otrora
“pacífico” país. Se plantean dilemas entre el 9 de febrero de 1973 (con el Pacto de
Boisso Lanza y la difusión de los comunicados 4 y 7) o el 27 de junio, con la
disolución del Parlamento por el presidente electo Juan María Bordaberry. Las
dificultades provienen de que, “el golpe de Estado en Uruguay no es una
interrupción abrupta de la legalidad, por actores que operan “desde afuera” del
sistema político-estatal-militar sino que es una resultante de dinámicas
institucionales conflictivas que llevan, finalmente, a un golpe institucional, a que el
propio presidente constitucional se convierta en dictador y a la configuración de un
régimen totalitario de tipo cívico-militar”1.
Dos procesos marcan significativamente a la dictadura en el Uruguay. La
implantación del terrorismo de Estado y el mayor deterioro de las condiciones de
vida y de salarios de la población. Estas dos situaciones afectaron profundamente a
las mujeres y suscitaron respuestas políticas de resistencia propiciando el
nacimieno de un importante movimiento social – vertebrado por el feminismo –
que se puso en evidencia en la transición a la democracia a través de masivas
manifestaciones públicas y la lucha sostenida por el logro de la visibilización del
papel protagónico asumido por las mujeres en la recuperación de la democracia.
1 A. Rico, Del orden político democrático al orden policial del Estado, in. “Brecha” 6 de junio de
2003, pp. II-III, Separata 1972. El año de la Furia.
2 La “Ley de caducidad de la pretensión punitiva del estado” que fue aprobada por el Parlamento
uruguayo en diciembre de 1986, estableció una clausula de impunidad para todos los militares y
policias que hubieran cometido violaciones a los derechos humanos durante el periodo de la
dictadura. La sociedad civil organizada contestó de inmediato esta ley constituyendo una Comision
Nacional Pro Referendum que recogería las firmas necesarias para convocar a un Plebiscito que
anuilara la Ley. Este se realizó en abril de 1989 con un resultado negativo ya que la ciudadanía se
pronuncio por el mantenimiento de la Ley.
2
Graciela Sapriza DEP n.11 / 2009
Mujeres y memoria
En 1997, a un año de iniciadas las masivas marchas por el esclarecimiento de
las violaciones a los Derechos Humanos, un grupo de mujeres ex-presas políticas
sintió la necesidad de hablar por ellas mismas a fin de reconstruir su peripecia y
aportar su visión de la historia del pasado reciente. Luego de tres años de trabajo en
común, decidieron convocar a un concurso de relatos sobre la dictadura exhortando
a todas las mujeres a que brindaran su testimonio sobre lo que vivieron y sintieron
durante esos años.La convocatoria obtuvo una amplia recepción y se recibieron
relatos que no sólo reconstruyen las historias de vida de militantes (y sus
experiencias de prisión, exilio, desapariciones de seres amados, amores y des
amores). El conjunto de los testimonios (más de 300) comparte un rasgo común, el
de la simpatía o la solidaridad con la experiencia de las víctimas. La convocatoria
partía de un punto de vista solidario, hacia las mujeres, otorgándoles la calidad de
“protagonistas”; decía: “Tenés que contarlo porque a vos también te pasó”; se
mostró abierta a trozos de historias, a recuerdos de quienes por mucho tiempo
permanecieron silenciados. Salvo excepciones (como el de Lilián Celiberti en
diálogo con Lucy Garrido, Chela Fontora y Graciela Jorge) era notoria la ausencia
3
Graciela Sapriza DEP n.11 / 2009
4
Graciela Sapriza DEP n.11 / 2009
3 En el archivo de Memorias para Armar (MPA) se cuenta con 4 testimonios de mujeres exiliadas
despues de haber sufrido prisión. (50/ 189/ 224/ 276) Otros cuatro de exiliadas que dejaron a sus
compañeros presos /o familiares cercanos / al refugiarse en el exterior ( 39/ 204/ 294/ 311). Unos seis
testimonios hablan de la situación de las hijas de exiliados y el retorno al país una vez recuperada la
democracia en el años 1985 (11/ 18/ 205/ 242/ 257/ 262/ 280/). Un número importante de testimonios,
catorce, se extienden sobre los paises del exilio (4/ 9/ 24/ 73/ 103/ 115/ 139/ 142/ 185/ 192/ 197/ 222/
271/ 282/ 293/ 318).
4 Exceptuando algunos ensayos escritos durante la transición, la emigración uruguaya ha sido
mayormente estudiada desde una perspectiva cuantitativa o demográfica. Ver por ejemplo C. Aguiar,
Uruguay: País de emigración, EBO, Montevideo 1982; I. Wonsewer – A. M. Teja, La emigración
uruguaya, 1963-1975: Sus condicionantes económicas, CINVE-EBO, Montevideo 1983; J. C.
Fortuna – N. Niedworok – A. Pellegrino, Uruguay y la emigración de los 70, CIEU-EBO,
Montevideo 1988. El interés por temas como exilio y refugio político es relativamente reciente. Ver
por ejemplo S. Dutrénit – G. Rodríguez (eds.), Asilo diplomático mexicano en el Cono Sur, Instituto
Mora/Instituto Matías Romero, Mexico 1999 y A. Buriano (ed.), Tras la memoria: El asilo
diplomático en tiempos de la Operación Cóndor, Instituto Mora/Instituto de Cultura de la Ciudad de
México, 2000. Este tardío desarrollo es notorio en la dificultad que aún existe para evaluar las causas
de la emigración y diferenciar “emigrantes” de “exiliados”. Centrándose en las denuncias de
violaciones a los derechos humanos, este trabajo consideró “exiliados” a aquellos que fueron
políticamente activos luego de irse del país, más allá de sus motivos para emigrar. Sigo en este punto
el trabajo de K. Hite, When Romance Ended: Leaders of the Chilean Left, 1968-1998, Columbia
University Press, New York 2000, pp. 44 y 213.
5 V. Markarian, De la lógica revolucionaria a las razones humanitarias :La izquierda uruguaya en el
exilio y las redes transnacionales de derechos humanos (1972-1976), en “Cuadernos del CLAEH”,
89, Montevideo, Centro Latinoamericano de Economía Humana, diciembre 2004.
5
Graciela Sapriza DEP n.11 / 2009
6
Graciela Sapriza DEP n.11 / 2009
¿Por qué entonces los testimonios de época, hablan tan poco de esas vivencias?.
¿Por qué se mantuvo el mandato de la maternidad, aún en situaciones de riesgo – la
clandestinidad, la opción guerrillera, por ej. – entendida como la de un cuerpo
productor de proyectos de futuro?
La conjunción de posibilidad y urgencias dio por resultado aquello de
“compañera” para construir el futuro “en la calle y codo a codo”. “La muchacha de
mirada clara” se convirtió en símbolo de esa “nueva mujer”, en la voz de Daniel
Viglieti. A la que se le exigían “niños para amanecer”.
Para las mujeres jóvenes de clase media, “la política estaba en la calle” y sobre
todo en las movilizaciones estudiantiles que comenzaron en 1967 y 1968, reflejo
del incremento de la matrícula femenina en la enseñanza media y superior. En el
Censo universitario de 1963 las mujeres eran el 41% del total de estudiantes,
iniciando la “feminización” de la matrícula universitaria 11. Sin ese dato muchos de
los cambios del período no se harían visibles. Las universitarias fueron
9 S. Bleichmar, en entrevista realizado por Ma. Esther Gilio en “Brecha”, Montevideo, 31 de mayo de
2002.
10A. Pellegrino, Aspectos demográficos. 1963-1985. En El Uruguay de la dictadura (1973-1985),
EBO, Montevideo 2004, p. 184.
7
Graciela Sapriza DEP n.11 / 2009
11 El censo Universitario de 1999 muestra que existe un 61% de estudiantes mujeres y un 39% de
varones.
12 R. Walsh, (1927-76). Periodista y novelista argentino, militante montonero. Es uno de los
desaparecidos en la Argentina de la dictadura (1976-1982)
13 D. Eltit, Cuerpos Nómades, en “Hispamerica. Revista de literatura”, XXV, 75, 1996.
14 D. Eltit, op. cit., p. 6.
15 Entrevista a Celeste Zerpa realizada por C. Aldrighi en 1999 para su trabajo La izquierda armada,
Trilce, Montevideo 2001.
8
Graciela Sapriza DEP n.11 / 2009
de todas las cosas que he vivido, la más difícil, la que me ha causado más angustia y
sufrimiento es ésa: mi condición de madre en la etapa histórica que me toco vivir” dice Lilián
Celiberti [...] “me parece que en una situación de cárcel la mujer se siente mucho más
culpable del sufrimiento que le causa a sus hijos de lo que se puede sentir un hombre cuando
se lo separa de su familia. Esas cosas son más dolorosas y costosas para la mujer y para mí lo
fueron mucho. No la decisión en sí de pelear por mis convicciones, sino el de vivir después
las consecuencias de esa decisión”16.
9
Graciela Sapriza DEP n.11 / 2009
Otra situación límite fue el de las mujeres presas políticas y las nueve rehenes 19,
trasladadas a cuarteles y viviendo en condiciones extremas; una forma de extender
el temor a las detenidas y a la población en general. Y “no se puede hablar de la
cárcel sin hablar de su antesala, la tortura”, dice Ivonne Trías 20.
La “derrota” política significó para muchas, vivir el secuestro, la tortura y la
cárcel, como sufrimiento en el cuerpo. Esta situación no se redujo a las mujeres
directamente afectadas, las prisioneras políticas. El terrorismo de estado se infiltró
en la vida cotidiana de lo/as ciudadanas/os por vías directas, y otras más sutiles. La
tortura y la cárcel fueron piezas centrales de esa ingeniería opresiva 21.
En la tortura, se puso de manifiesto, al extremo, la asimetría de poderes de
varones y mujeres. Se planteó en crudo la relación entre poder, cuerpo, genero
femenino e ideología. Allí se “jugó” el abuso sexual, la violación a los cuerpos, se
practicó la seducción como un programa de avasallamiento, la conquista de un
trofeo22.
La masculinidad de los torturadores se afirmaba en su poder absoluto de
producir dolor y sufrimiento. La tortura era parte de una “ceremonia iniciática” en
los cuarteles y casas clandestinas donde eran llevados los /as prisioneras/os
políticos. (Durante largos períodos permanecíeron desaparecidos para sus
familiares – forma efectiva de hacer “correr” la represión en el cuerpo social). Allí
se despojaba a la persona de todos sus rasgos de identidad. La capucha, la venda en
los ojos impedía la visión generando mayor inseguridad. Para los torturadores
significaba no ver rostros, castigar cuerpos anónimos, castigar subversivos. El uso
de apodos, frecuentemente de animales, los rituales que se practicaban: música
estridente, insultos, amenazas, por parte de los miembros del equipo de represores-
torturadores son “momentos de exaltación, cuando el torturador se sentía como
Dios, con poder para reducir al/la otro/a a ser una víctima pasiva, a un cuerpo a ser
penetrado”23.
Pilar Calveiro, sobreviviente argentina de la “Mansión Seré”, relata que el nombre “Garage
Olimpo” para uno de los “pozos” concentracionarios fue puesto por el personal que lo
manejaba como “el lugar de los dioses24.
Todos los informes existentes sobre la tortura indican que el cuerpo femenino
siempre fue un objeto “especial” para los torturadores. El tratamiento de las
mujeres incluía siempre una alta dosis de violencia sexual. Los cuerpos de las
mujeres – sus vaginas, sus úteros, sus senos –, ligados a la identidad femenina
19 Los rehenes eran 18, nueve varones y nueve mujeres. Las mujeres rehenes fueron
sistemáticamente “olvidadas” en los primeros relatos de la dictadura, hasta que las propias expresas
políticas comenzaron su trabajo de recuperación de una historia plural.
20 I. Trías, De este lado de la reja, en “Brecha”, 4 de julio de 2003. P. V. Separata : A 30 años del
golpe de Estado (V) “Dictadura y Resistencia”.
21 Ibidem.
22 Es la trama central de la novela Cambio de Armas de la argentina Luisa Valenzuela.
23 J. Franco, Gender, Death and Resistance, en J.E. Corradi et alii (eds.), Fear at the Edge,
University of California Press, Berkeley 1992.
24 P. Calveiro, Poder y desaparición, Colihue Ed., Argentina 2004, p. 53.
10
Graciela Sapriza DEP n.11 / 2009
como objeto sexual, como esposas y como madres, eran claros objetos de tortura
sexual25.
Se debería recordar, además, que las mujeres detenidas eran en su mayoría
jóvenes. Ivonne Trías consigna que en el período comprendido entre la
inauguración del EMR2 de Punta de Rieles y 1976, “el conjunto de presas estaba
formado mayoritariamente por mujeres muy jóvenes (entre 18 y 25 años)
estudiantes, profesionales, provenientes de las organizaciones armadas y sus
entornos”26.
¿Se puede relatar la tortura? Se pregunta Jean Franco 27. El dolor elude la
memoria y la puesta en palabras de esa experiencia 28. Los lacónicos testimonios de
las víctimas publicados por organizaciones de derechos humanos subrayan la
imposibilidad de expresar el sufrimiento total de la tortura. El lenguaje falla/
fracasa al intentar expresar el horror, dando por resultado que su narrativa se
vuelva frecuentemente algo banal, dice Franco29. Son escasas las memorias que
logran reproducir el efecto del miedo y la abyección. Allí el cuerpo se convierte en
un repositorio de lo somático más que una memoria verbal. Alejarse de sí misma es
una estrategia posible de la que hablan con frecuencia los testimonios.
“Mi cuerpo se niega a sí mismo tres veces ante los golpes, la sangre corre a 220
y grita por cada poro, se asfixia, se vuelve inhabitable y lo dejo. Contemplo su
dolor, pero no puedo acompañarlo”, escribe Isabel Trivelli (2003):
¿Se puede hablar del horror/ la barbarie/ ¿Se puede hablar de la tortura? La respuesta hoy
sería, “Palabras a pesar de todo” palabras para ser escuchadas por otros, para ser tensadas,
hasta ser capaces de, “inscribir en la memoria colectiva el trauma individual y social 30.
11
Graciela Sapriza DEP n.11 / 2009
12
Graciela Sapriza DEP n.11 / 2009
13
Graciela Sapriza DEP n.11 / 2009
violaron. Fui amenazada en más de una ocasión con que traerían a una sobrina mía
de 15 años y la violarían en mi presencia. El pánico de que hicieran efectiva su
amenaza y los gritos de los otros torturados fueron para mí la mayor tortura” 36.
El 10 de marzo fue dejada en libertad con el compromiso de hacer un registro
de vecindad. En mal estado psíquico, viajó a Buenos Aires donde solicitó refugió
en ACNUR y esperó una visa que demoró tres meses, para posteriormente viajar a
Suecia.
Muchos de los analisis sobre el activismo a favor de los derechos humanos
realizado por las exiliadas enfatizan en la “apelación emocional” en estos discursos
(intervenciones, petitorios, cartas y denuncias ante organismos de DDHH,
incluyendo NNUU y CIDH de la OEA) para explicar la fuerte participación
femenina en estas circunstancias. Varios señalan que las mujeres participaron en la
actividad política porque eran las únicas libres y con vida para luchar por sus
maridos, hijos y padres desaparecidos, asesinados o torturados. Al destacar la
novedad de su compromiso, estos análisis agregan que la portección del bienestar
de sus familias era una tarea femenina tradicional. En el caso uruguayo las mujeres
tuvieron un papel principal en el trabajo de denuncia, pero muchas ya eran
militantes de la izquierda y el peso de los lazos afectivos también fue importante
para que muchos hombres se involucraran en estas campañas 37.
36 Testimonio de Ana Ferreira dado a Amnistía Internacional, Suecia, 20 de julio de 1978. M. RREE
Archivo Administrativo, ONU, Caja 4 Serie Comunicacio, 1979.
37 V. Markarian, Militancia política y activismo de derechos humanos, 1976-1980, en S. Dutrenit,
El Uruguay del Exilio, Trilce Ed., Montevideo 2006.
38 M. Viñar, Introducción a La Especie humana de R. Antelme, Trilce Ed., Montevideo 1995.
14
Graciela Sapriza DEP n.11 / 2009
Durante los doce años de gobierno militar, toda la población del Uruguay vivió
bajo el estado de terror. Entre 1972 y 1984 aproximadamente 60.000 uruguayos
fueron detenidos, secuestrados, torturados y “procesados” por la justicia militar.
Alrededor de 6.000 personas fueron hechos prisioneros políticos – un número
asombroso en un país con una población de apenas 3 millones de habitantes.
Durante la dictadura, 210 ciudadanos uruguayos “desaparecieron”, muchos de ellos
fueron secuestrados en la Argentina, donde habían intentado infructuosamente
buscar refugio, durante razzias realizadas con la cooperación de las fuerzas
armadas argentinas. El uso sistemático del terror y su “confirmación” en las
cárceles y cuarteles llenas de prisioneros operaron en el cuerpo social como un
panóptico de control y miedo provocando un repliegue de la población a lo más
privado de lo privado como forma de preservarse y preservar la sobrevivencia.
El “golpe de Estado” de hace 30 años fue la punta del “iceberg” de un proceso autoritario
cuyo rasgo sustancial fue el “Terrorismo de Estado” dice Víctor Giorgi. Esto es: la aplicación
sistemática del terror como instrumento político del Estado para someter al conjunto de la
sociedad e imponer un cierto proyecto político. Sus efectos alcanzaron al conjunto de la
población y se mantuvieron activos más allá de la recuperación de la democracia. La
impunidad y el olvido bloquearon la capacidad del cuerpo social de elaborar esa experiencia
histórica” [....]. “El terror es precisamente eso: el ataque a la capacidad de pensar. Esta es la
lógica política que se ha instalado en los países de la región a partir de la “salida” de la
dictadura y que ha sido sistemáticamente utilizada desde el poder para manipular a la
población39.
39 V. Giorgi, Políticas de la memoria. Memorias políticas, intervención en Mesa del mismo nombre
Seminario, Voces, memoria y reflexiones sobre el golpe de estado en Uruguay, Ceil-Ceiu.Icp. 23-27
de junio 2003, IMM.
15
Graciela Sapriza DEP n.11 / 2009
Poder escuchar
“Me contó su historia porque yo estaba esperando escucharla” relata Eva
Alexandra Uchmany sobreviviente de Auschwitz vivía en México, nunca antes
había hablado de cómo ella, una niña de 8 años consiguió sobrevivir al campo de
concentración. En esa tarde, dice, (en el que coincidieron dos refugiadas en un
mismo territorio) “por un instante compartimos refugio y envejecimos juntas”, pero
también caminamos hacia el tren salvador” lo hizo /hicieron/ debajo del camisón de
una mujer que caminaba con un grupo de otras mujeres desconocidas, trasladadas
hacia otro campo donde fueron liberadas en mayo de 1945.
El relato de Eva abrió la caja de mi memoria, o si se prefiere, la memoria fue como esa mujer
del camisón que la había dejado entrar y ahora me hacía espacio a mí”.
Y ahora creo entender que aquel manto entre cuyos repliegues yo también existía, amortajada,
estaba hecho de buenas intenciones inculcadas y tranquilizadoras y que las zonas de dolor que
retenía pedían ser dichas y reveladas. La escritura, escribir, sería para mí eso: levantar el
manto de las cosas, rescatarlas de su silencio y dejarlas decir.
[...] desprender del vasto mural de la historia con mayúsculas, que me apesadumbraba casi sin
yo saberlo, una a una las láminas superpuestas y amalgamadas de esas historias personales
que se me ofrecían para revelarme su sentido. Desprenderlas a medida que escribía en ellas y
sobre ellas (Mercado 2003, p. 138) .
16
Graciela Sapriza DEP n.11 / 2009
17