El documento resume varias obras literarias pioneras del género de fantasía que fueron publicadas entre 1863 y 1924, destacando su importancia para el desarrollo posterior del género. Menciona títulos como Entrebrumas de Hope Mirrlees, Los niños del agua de Charles Kingsley, La casa en el confín de la tierra de William Hope Hodgson, La serpiente Uróboros de E. R. Eddison, El bosque del fin del mundo de William Morris y la trilogía de Gormenghast de Mervyn Peake, señal
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas1 página
El documento resume varias obras literarias pioneras del género de fantasía que fueron publicadas entre 1863 y 1924, destacando su importancia para el desarrollo posterior del género. Menciona títulos como Entrebrumas de Hope Mirrlees, Los niños del agua de Charles Kingsley, La casa en el confín de la tierra de William Hope Hodgson, La serpiente Uróboros de E. R. Eddison, El bosque del fin del mundo de William Morris y la trilogía de Gormenghast de Mervyn Peake, señal
El documento resume varias obras literarias pioneras del género de fantasía que fueron publicadas entre 1863 y 1924, destacando su importancia para el desarrollo posterior del género. Menciona títulos como Entrebrumas de Hope Mirrlees, Los niños del agua de Charles Kingsley, La casa en el confín de la tierra de William Hope Hodgson, La serpiente Uróboros de E. R. Eddison, El bosque del fin del mundo de William Morris y la trilogía de Gormenghast de Mervyn Peake, señal
El documento resume varias obras literarias pioneras del género de fantasía que fueron publicadas entre 1863 y 1924, destacando su importancia para el desarrollo posterior del género. Menciona títulos como Entrebrumas de Hope Mirrlees, Los niños del agua de Charles Kingsley, La casa en el confín de la tierra de William Hope Hodgson, La serpiente Uróboros de E. R. Eddison, El bosque del fin del mundo de William Morris y la trilogía de Gormenghast de Mervyn Peake, señal
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
La 'alta fantasía' de Mirrlees Un gran ejemplo de esto lo tenemos en
Entrebrumas, de Hope Mirrlees, publicada originalmente en 1926. Es
una obra de lo que podríamos llamar 'alta fantasía' pero peculiar en cuanto a los temas que trata, siendo anterior a cualquier convención o lugar común de la fantasía. Editada por Minotauro en 2005, Entrebrumas es más que recomendable para los que estén interesados en la génesis del género. Los niños del agua, de Charles Kingsley, se publicó en 1863 y pese a su apariencia infantil nos encontramos una narración apta para todos los públicos. La presentación del mundo fantástico creado por Kingsley iguala a la posterior Alicia en el país de las maravillas. Un clásico poco conocido que al quedar libre de derechos ha sido recuperado tanto en ediciones de bolsillo como en la especial de Rey Lear con las ilustraciones de Linley Sambourne. Otros títulos imprescindibles Una de las editoriales que suele rescatar este tipo de libros es Valdemar. Un gran ejemplo lo tenemos en La casa en el confín de la tierra (1908), cuento de William Hope Hodgson que une fantasía y terror en un ejercicio de imaginación que ya quisiera más de uno de los actuales superventas del género. La serpiente Uróboros es otro de los títulos rescatados por Minotauro. Originalmente escrito por E.R. Eddison en 1922 lo tiene todo, desde el encanto naive de situar la acción en Mercurio hasta batallas épicas, seres mitológicos y un viaje maravilloso a través de reinos fantásticos. Un libro de gran influencia durante décadas y hoy casi olvidado. Difíciles de encontrar El bosque del fin del mundo, de William Morris es una pequeña joya que transmite la personalidad de su autor, artesano, arquitecto, especialista en arte medieval y muy activo políticamente dentro de los primeros movimientos socialistas. El bosque del fin del mundo fue publicado por última vez en 1990 por Miraguano, así que no es muy fácil de encontrar. Un poco posterior a estas novelas, pero igual de difícil de encontrar, pese a la reedición en 2004 de Minotauro, es la trilogía de Gormenghast, de Mervyn Peake, una obra escrita con un lenguaje preciosista y una historia llena de conjuras, traiciones y seres abominables. Por último, La hija del rey del país de los elfos, escrita por Lord Dunsany en 1924 y que por fortuna ha sido reeditada este mismo año por Alfabia. El estilo del escritor irlandés en su máximo esplendor en una obra que influyó claramente a escritores como Tolkien, Lewis o Lovecraft.