Ejercio 3,4
Ejercio 3,4
Ejercio 3,4
La empresa Mayorista sport ABC se dedica a vender artículos deportivos al por mayor,
como buzos, zapatillas, raquetas, etc. El proceso de venta se inicia con una Orden de
Pedido sobre un artículo específico de parte de un Cliente minorista. Las actividades
que se llevan a cabo durante el proceso son las siguientes:
1. El Encargado de Ventas recibe la Orden de Pedido y la envía a Finanzas para su
evaluación.
2. El Encargado de Finanzas verifica si el cliente cuenta con crédito suficiente.
3. En caso el cliente No tenga crédito el pedido se cancela y se notifica al cliente que el
pedido es fallido.
4. En caso tenga crédito el Encargado de Almacén se encarga de completar la Orden.
5. El Encargado de Almacén comprueba si existe el stock suficiente para atender el
pedido. Se pueden dar dos casos: Si el stock es suficiente: Se sube el pedido al
transporte y se envía el pedido. Si el stock no es suficiente. Se evalúa con mayor
cuidado si las existencias están por encima del stock mínimo permitido: Si: El stock
es Insuficiente. Significa que se cuenta con stock pero no cubre la cantidad solicitada
por el cliente. No. Se activa el proceso Gestión de Compra (Caso Empresa Mayorista
- Compras)
6. Si el stock es Insuficiente: Negociar con el cliente el envío y facturación por un
monto menor: Si el cliente acepta se completa la orden con la nueva cantidad negociada.
Si el cliente no acepta el pedido se cancela y se notifica al cliente que el pedido es
fallido.
7. Si el stock es suficiente: Se prepara la factura Se envía la factura al cliente.
Caso Empresa Mayorista – Compras
La empresa Mayorista sport ABC se dedica a vender artículos deportivos al por mayor,
como buzos, zapatillas, raquetas, etc. El proceso de compras debe atener el requerimiento
de Almacén para poder realizar el reabastecimiento del stock.
8. El Encargado de Almacén activa el proceso Gestionar Compra elaborando la Solicitud
de Requerimiento de Compra.
9. El Encargado de Compras analiza el tipo de Requerimiento. Este puede ser de dos
tipos:
Requerimiento Común. Requerimiento Especial
10. Si el Requerimiento es Especial se debe solicitar a los proveedores las cotizaciones
previamente a la compra. Los pasos son los siguientes: El Encargado de Compra de
generar la Solicitud de Cotización y luego enviar la Solicitud a los proveedores. El
proveedor por su lado recibe la Solicitud de Cotización y envía su Cotización El
Encargado de Compra recibe la cotización, luego evalúa las cotizaciones recibidas
para finalmente elegir la cotización ganadora. El Encargado de Tesorería debe evaluar
la cotización ganadora para verificar si es viable la compra. En caso de que no sea
aprobada la cotización, la compra es denegada.
En caso de que sea viable la compra por los precios que establece la cotización ganadora,
se autoriza al Encargado de Compras generar la Orden de Compra.
11. Si el Requerimiento es Común el Encargado de Compras debe generar la Orden de
Compra.
12. Una vez generada la Orden de Compra se envía al proveedor.